Entendemos que es necesario agregar más características técnicas a este ítem. Sugerimos los siguientes:
Oxímetros portátiles con tecnología de microprocesadores, sistema de seguridad acorde a normas internacionales; visualización a través de pantalla de valores digitales con curva pletismográfica en pantalla; módulo para oximetría de pulso con sensores, saturómetro percutánea con sensor dactilar (Sensor de SaO2) Tamaño Adulto, Pediátrico y Neonatal. Sistema de alarma audible y visual. Batería recargable de duración 4 horas de uso continuo, con cargados de mesa, Mediciones: SPO Rangos: 0 ? 100 %, Exactitud en adulto y pediátrico: ± 2 dígitos (70 ? 100%) en Neonatos ± 3 dígitos (70 ? 100%) no específico: ± 3 dígitos (70 ? 100%) Resolución: 1 %. PR: Rangos: 30 ? 254 bpm. Exactitud en adulto y pediátrico: ± 3 dígitos, en neonatos ± 3 dígitos, no específico:± 5 dígitos Resolución: 1 bpm.
Además solicitamos el detalle de los sensores a ser utilizados con sus tamaños (adulto, pediátrico, neonatal) y cantidades.
Entendemos que es necesario agregar más características técnicas a este ítem. Sugerimos los siguientes:
Oxímetros portátiles con tecnología de microprocesadores, sistema de seguridad acorde a normas internacionales; visualización a través de pantalla de valores digitales con curva pletismográfica en pantalla; módulo para oximetría de pulso con sensores, saturómetro percutánea con sensor dactilar (Sensor de SaO2) Tamaño Adulto, Pediátrico y Neonatal. Sistema de alarma audible y visual. Batería recargable de duración 4 horas de uso continuo, con cargados de mesa, Mediciones: SPO Rangos: 0 ? 100 %, Exactitud en adulto y pediátrico: ± 2 dígitos (70 ? 100%) en Neonatos ± 3 dígitos (70 ? 100%) no específico: ± 3 dígitos (70 ? 100%) Resolución: 1 %. PR: Rangos: 30 ? 254 bpm. Exactitud en adulto y pediátrico: ± 3 dígitos, en neonatos ± 3 dígitos, no específico:± 5 dígitos Resolución: 1 bpm.
Además solicitamos el detalle de los sensores a ser utilizados con sus tamaños (adulto, pediátrico, neonatal) y cantidades.
La descripcion del item se refiere a cama electrica, pero los movimientos descriptos son todos mecanicos.
Los movimientos de la cama deben ser electricos o mecánicos?
La descripcion del item se refiere a cama electrica, pero los movimientos descriptos son todos mecanicos.
Los movimientos de la cama deben ser electricos o mecánicos?
2. En la pagina 18 Item 10, en las especificaciones técnicas
Lo solicitado por ustedes es un balón de 1m cubico lo que equivale a 1000 litros, es correcto esto?? Los tamaños mas utilizados son los de 5,7,10,15,40 y 50 litros, se podría cotizar alguna de estas medidas?
10-05-2010
11-05-2010
2. En la pagina 18 Item 10, en las especificaciones técnicas
Lo solicitado por ustedes es un balón de 1m cubico lo que equivale a 1000 litros, es correcto esto?? Los tamaños mas utilizados son los de 5,7,10,15,40 y 50 litros, se podría cotizar alguna de estas medidas?
Cuatro portillos de fácil apertura, provistos de manguitos y una puerta frontal de abatir que abre en todo el ancho para permitir un amplio y cómodo acceso al paciente.
Solicitamos se pueda cotizar con cinco portillos, esta caracteristica permite el mejor manejo y acceso al paciente.
Ademas de esto, para permiitr la mayor cantidad de oferentes.
Cuatro portillos de fácil apertura, provistos de manguitos y una puerta frontal de abatir que abre en todo el ancho para permitir un amplio y cómodo acceso al paciente.
Solicitamos se pueda cotizar con cinco portillos, esta caracteristica permite el mejor manejo y acceso al paciente.
Ademas de esto, para permiitr la mayor cantidad de oferentes.
3. En la pagina 26 Item 29, en las especificaciones técnicas
1.Solicita: Angulación de respaldo de espalda 70 grados
Consulta: Podría ser un angulación de 60 grados?
2. Solicita: Angulación de respaldo de piernas 45 grados
Consulta: Podría ser una angulación de 28 grados
3. Solicita: Movimiento de trendelemburg hasta 15 grados
Consulta: Podría ser de 14 grados?
4.Solicita: Protectores contra golpes
Consulta: Podría ser en vez de los protectores una 5ta. Rueda para darle mayor direccionamiento a la cama?
10-05-2010
11-05-2010
3. En la pagina 26 Item 29, en las especificaciones técnicas
1.Solicita: Angulación de respaldo de espalda 70 grados
Consulta: Podría ser un angulación de 60 grados?
2. Solicita: Angulación de respaldo de piernas 45 grados
Consulta: Podría ser una angulación de 28 grados
3. Solicita: Movimiento de trendelemburg hasta 15 grados
Consulta: Podría ser de 14 grados?
4.Solicita: Protectores contra golpes
Consulta: Podría ser en vez de los protectores una 5ta. Rueda para darle mayor direccionamiento a la cama?
Favor cambiar la especificación técnica ya que el aspirador no lleva mesada y; especificar si la capacidad del frasco es de 1,3 litros o de 3 litros y si el aspirador solicitado es electrico
Favor cambiar la especificación técnica ya que el aspirador no lleva mesada y; especificar si la capacidad del frasco es de 1,3 litros o de 3 litros y si el aspirador solicitado es electrico
Consulta
En Anexo III del PBC Criterios de Evaluación y Requisitos de Calificación dice:
?- Rentabilidad, porcentaje de utilidad después de impuestos o perdida con respecto al patrimonio neto, el promedio de los últimos 3 años, no deberá ser negativo?.
Solicitamos el cambio de la fórmula de cálculo del índice de Rentabilidad,
de acuerdo a lo establecido en Pliego Standard de la DNCP, el cual textualmente dice:
?Rentabilidad: Porcentaje de utilidad después de impuestos o pérdida con respecto al Capital. El promedio en los últimos 3 años, no deberá ser negativo?
Consulta En el PBC pág 3, dice:
?15. Forma de Pago: Una vez entregados los productos conforme al cronograma, el oferente adjudicado deberá solicitar el pago a la Dirección General de Administración y Finanzas, adjuntando la factura, nota de remisión, acta de recepción, que deberán ser presentada en la Secretaria General de Administración y Finanzas en horario de 7:30 a 16:00 horas.
La moneda de pago será en guaraníes.
A los efectos de este contrato en aplicación del Art. 41 de la Ley 3439/07 ?De Contrataciones Públicas, se retendrá el 0,4 % sobre el importe de cada factura, deducido los impuestos correspondientes.?
No especifican el plazo en que se realizará el pago de los suministros.
Sugerimos incluir el siguiente texto en el PBC:
?CONDICIONES DE PAGO:
El cien por ciento (100%) del precio del contrato podrá ser solicitado cuando el contratista cuente con el Acta de Recepción Definitiva.
El pago se realizará dentro de los sesenta (60) días calendario, de la presentación de la factura con los documentos exigidos para el pago?
Consulta
En el pliego de bases y condiciones no se contempla el pago de un anticipo. Considerando que los fabricantes requieren el pago adelantado para iniciar la fabricación de los equipos solicitamos un anticipo del 50%.
Consulta
Solicitan en el PBC que el plazo para reparar o reemplazar los bienes será de 48 hs posteriores al requerimiento de la contratante.
Solicitamos que el plazo para reemplazo de partes defectuosas sea de 15 días y para reemplazo de los bienes sea de 90 (noventa) días considerando los plazos de importación de equipos provenientes de otros continentes.
De ser aceptada esta solicitud, solicitamos también que se retire el último punto que se menciona en la declaración jurada de la página 34 del pliego de bases y condiciones.
Consulta
En las Especificaciones técnicas del ítem 1 Monitor Multiparamétrico solicitan:
?Con capacidad de conexión futura en red con tecnología Portal. El equipo debe poder recibir via red resultados de laboratorio e imágenes medicas digitales.
Esta especificación parece estar dirigida a una marca en particular específicamente donde dice: ?Con capacidad de conexión futura en red con tecnología Portal?.?,
Con el objetivo de dar oportunidad de participación a otros oferentes, pedimos eliminar este término (Portal) ya que es exclusivo de Philips. Esta marca le llama así a su tecnología para accesar datos desde un monitor de signos vitales.
Además solicitamos informar que tipo de protocolo utiliza el sistema de laboratorio clínico para enviar los mensajes
Consulta
En las Especificaciones técnicas del ítem 1 Monitor Multiparamétrico solicitan:
?Monitoreo de la presión no invasiva por 2 canales?.
Favor aclarar a qué se refieren con ?Presión no invasiva por 2 canales?
Pensamos que en este caso hubo un error involuntario y que en realidad se refieren a ?presión invasiva? ya que piden también accesorios para presión invasiva, como un cable de interface para PI.
Consulta
En las especificaciones técnicas de los ítems N° 1 Monitor Multiparamétrico y N° 17 Máquina de Anestesia, solicitan que los manuales técnicos y del usuario que se encuentren en idioma diferente al español, sean traducidos por traductor público. Solicitamos que el manual técnico sea aceptado en inglés y se requiera el manual de uso en español.
Consulta
Ítem 17 Máquina de Anestesia:
Proponemos que se permita cotizar máquinas de anestesia con sistema que garantice una concentración mínima de 23% de O2 en la mezcla de O2/N2O, ya que con dicho porcentaje se garantiza total seguridad contra mezclas hipóxicas y se podrá dar oportunidad de participación a un mayor número de oferentes.
Consulta
Ítem 17 Máquina de Anestesia: en las especificaciones técnicas solicitan canister con capacidad total para 2000 gr. de cal sodada. Solicitamos que se permita cotizar máquinas con canister con capacidad total para 1,5 lt. de cal sodada
Consulta
Ítem 17 Máquina de Anestesia:
En las especificaciones técnicas no especifican los modos ventilatorios requeridos para este equipo de anestesia.
Sugerimos que se solicite: al menos controlado por presión, controlado por volumen, espontáneo.
Consulta
En Anexo III del PBC Criterios de Evaluación y Requisitos de Calificación dice:
?- Rentabilidad, porcentaje de utilidad después de impuestos o perdida con respecto al patrimonio neto, el promedio de los últimos 3 años, no deberá ser negativo?.
Solicitamos el cambio de la fórmula de cálculo del índice de Rentabilidad,
de acuerdo a lo establecido en Pliego Standard de la DNCP, el cual textualmente dice:
?Rentabilidad: Porcentaje de utilidad después de impuestos o pérdida con respecto al Capital. El promedio en los últimos 3 años, no deberá ser negativo?
Consulta En el PBC pág 3, dice:
?15. Forma de Pago: Una vez entregados los productos conforme al cronograma, el oferente adjudicado deberá solicitar el pago a la Dirección General de Administración y Finanzas, adjuntando la factura, nota de remisión, acta de recepción, que deberán ser presentada en la Secretaria General de Administración y Finanzas en horario de 7:30 a 16:00 horas.
La moneda de pago será en guaraníes.
A los efectos de este contrato en aplicación del Art. 41 de la Ley 3439/07 ?De Contrataciones Públicas, se retendrá el 0,4 % sobre el importe de cada factura, deducido los impuestos correspondientes.?
No especifican el plazo en que se realizará el pago de los suministros.
Sugerimos incluir el siguiente texto en el PBC:
?CONDICIONES DE PAGO:
El cien por ciento (100%) del precio del contrato podrá ser solicitado cuando el contratista cuente con el Acta de Recepción Definitiva.
El pago se realizará dentro de los sesenta (60) días calendario, de la presentación de la factura con los documentos exigidos para el pago?
Consulta
En el pliego de bases y condiciones no se contempla el pago de un anticipo. Considerando que los fabricantes requieren el pago adelantado para iniciar la fabricación de los equipos solicitamos un anticipo del 50%.
Consulta
Solicitan en el PBC que el plazo para reparar o reemplazar los bienes será de 48 hs posteriores al requerimiento de la contratante.
Solicitamos que el plazo para reemplazo de partes defectuosas sea de 15 días y para reemplazo de los bienes sea de 90 (noventa) días considerando los plazos de importación de equipos provenientes de otros continentes.
De ser aceptada esta solicitud, solicitamos también que se retire el último punto que se menciona en la declaración jurada de la página 34 del pliego de bases y condiciones.
Consulta
En las Especificaciones técnicas del ítem 1 Monitor Multiparamétrico solicitan:
?Con capacidad de conexión futura en red con tecnología Portal. El equipo debe poder recibir via red resultados de laboratorio e imágenes medicas digitales.
Esta especificación parece estar dirigida a una marca en particular específicamente donde dice: ?Con capacidad de conexión futura en red con tecnología Portal?.?,
Con el objetivo de dar oportunidad de participación a otros oferentes, pedimos eliminar este término (Portal) ya que es exclusivo de Philips. Esta marca le llama así a su tecnología para accesar datos desde un monitor de signos vitales.
Además solicitamos informar que tipo de protocolo utiliza el sistema de laboratorio clínico para enviar los mensajes
Consulta
En las Especificaciones técnicas del ítem 1 Monitor Multiparamétrico solicitan:
?Monitoreo de la presión no invasiva por 2 canales?.
Favor aclarar a qué se refieren con ?Presión no invasiva por 2 canales?
Pensamos que en este caso hubo un error involuntario y que en realidad se refieren a ?presión invasiva? ya que piden también accesorios para presión invasiva, como un cable de interface para PI.
Consulta
En las especificaciones técnicas de los ítems N° 1 Monitor Multiparamétrico y N° 17 Máquina de Anestesia, solicitan que los manuales técnicos y del usuario que se encuentren en idioma diferente al español, sean traducidos por traductor público. Solicitamos que el manual técnico sea aceptado en inglés y se requiera el manual de uso en español.
Consulta
Ítem 17 Máquina de Anestesia:
Proponemos que se permita cotizar máquinas de anestesia con sistema que garantice una concentración mínima de 23% de O2 en la mezcla de O2/N2O, ya que con dicho porcentaje se garantiza total seguridad contra mezclas hipóxicas y se podrá dar oportunidad de participación a un mayor número de oferentes.
Consulta
Ítem 17 Máquina de Anestesia: en las especificaciones técnicas solicitan canister con capacidad total para 2000 gr. de cal sodada. Solicitamos que se permita cotizar máquinas con canister con capacidad total para 1,5 lt. de cal sodada
Consulta
Ítem 17 Máquina de Anestesia:
En las especificaciones técnicas no especifican los modos ventilatorios requeridos para este equipo de anestesia.
Sugerimos que se solicite: al menos controlado por presión, controlado por volumen, espontáneo.
El Anexo III del PBC por mas que sea standard, es modificable por la convocante de acuerdo a sus criterios tecnicos. Se toma el Patrimonio Neto para medir la rentabilidad del Patrimonio Invertido.
Las demas consultas se deben ajustar al PBC y a las adendas a ser emitidas.