Consulta 1: Donde dice "Transductores lineales de frecuencia dual para exámenes abdominales y gineco-obstétricos" Los transductores lineales para uso en estas aplicaciones son actualmente muy poco utilizadas debido a que a la hora de hacer este tipo de estudios es mejor el uso de transductores de arreglo convexo con tecnología banda ancha.
Consulta 2: Donde dice "Transductor convexo con frecuencia de 3,5 Mhz"
Se solicita modificar este ítem por transductores de banda ancha convexos con frecuencia de 2 a 5MHz de manera a tener una mejor banda de frecuencia de trabajo.
Consulta 3: Donde dice "Transductor convexo endocavitario 6,5 Mhz." Se solicita modificar este ítem por transductores de banda ancha intracavitarios convexos con frecuencia de 4 a 8MHz de manera a tener una mejor banda de frecuencia de trabajo.
Consulta : Donde dice ?Transductor de arreglo lineal: frecuencia dual 3.5 / 5.0 Mhz?
Favor especificar que tipo de transductor y para que aplicaciones se requiere este transductor, ya que este tipo de transductores está desuso con la frecuencia solicitada.
Consulta: Donde dice ?Monitor de 7?.?
Favor solicitar un minimo de 15? para jus
Consulta 4: Se recomienda que el equipo cuente con dos puertos activos para transductores de manera a resguardar los conectores de los transductores ya que los mismos no estarán siendo conectados y desconectados todo el tiempo, y por otro lado agilizar el trabajo del médico a la hora de realizar los estudios. Consulta 5: Favor aclarar si el equipo deberá tener video printer blanco y negro.
Consulta 1: Donde dice "Transductores lineales de frecuencia dual para exámenes abdominales y gineco-obstétricos" Los transductores lineales para uso en estas aplicaciones son actualmente muy poco utilizadas debido a que a la hora de hacer este tipo de estudios es mejor el uso de transductores de arreglo convexo con tecnología banda ancha.
Consulta 2: Donde dice "Transductor convexo con frecuencia de 3,5 Mhz"
Se solicita modificar este ítem por transductores de banda ancha convexos con frecuencia de 2 a 5MHz de manera a tener una mejor banda de frecuencia de trabajo.
Consulta 3: Donde dice "Transductor convexo endocavitario 6,5 Mhz." Se solicita modificar este ítem por transductores de banda ancha intracavitarios convexos con frecuencia de 4 a 8MHz de manera a tener una mejor banda de frecuencia de trabajo.
Consulta : Donde dice ?Transductor de arreglo lineal: frecuencia dual 3.5 / 5.0 Mhz?
Favor especificar que tipo de transductor y para que aplicaciones se requiere este transductor, ya que este tipo de transductores está desuso con la frecuencia solicitada.
Consulta: Donde dice ?Monitor de 7?.?
Favor solicitar un minimo de 15? para jus
Consulta 4: Se recomienda que el equipo cuente con dos puertos activos para transductores de manera a resguardar los conectores de los transductores ya que los mismos no estarán siendo conectados y desconectados todo el tiempo, y por otro lado agilizar el trabajo del médico a la hora de realizar los estudios. Consulta 5: Favor aclarar si el equipo deberá tener video printer blanco y negro.
En el PBC en: 1. Calendario de Eventos y Datos Específicos, en la Sección Reajuste de Precios dice:
El precio del Contrato será reajustable. La formula y el procedimiento
para el reajuste serán los siguientes: Los precios ofertados estarán
sujetos a reajustes, siempre y cuando la variación del IPC publicado por
el BCP haya sufrido una variación igual o mayor al quince porciento
(15%) referente a la fecha de apertura de ofertas, conforme a la
siguiente fórmula:
Pr= P x IPC1/IPC0
Donde:
Pr: Precio Reajustado.
P: Precio adjudicado
IPC1: Índice de precios al consumidor publicado por el Banco Central del
Paraguay, correspondiente a la fecha de la resolución de Adjudicación.
IPC0: Índice de precios al consumidor publicado por el Banco Central del
Paraguay, correspondiente al mes de la apertura de sobres.
Solicitamos que la fórmula para el reajuste de precios se modifique teniendo en cuenta la variación de la tasa cambiaria de acuerdo a la siguiente fórmula:
P = Po x C/Co
Donde:
P = Precio reajustado de la oferta
Po = Precio original de la oferta
C = Tipo de cambio referencial del dólar emitido por el Banco Central del Paraguay correspondiente al de la fecha de pago.
Co = Tipo de cambio referencial del dólar emitido por el Banco Central del Paraguay correspondiente a la fecha de la Apertura de Sobres-Ofertas.
Nuestra solicitud obedece a que las empresas adjudicadas normalmente hacen los pagos a sus proveedores en Dólares y si existiera una variación en la tasa cambiaria Dólar/ Guaraní, entre la fecha de apertura de sobres y la fecha de pago, implicará que las empresas adjudicadas no dispondrán del monto en Dólares previsto para el pago a sus proveedores.
En el PBC en: 1. Calendario de Eventos y Datos Específicos, en la Sección Reajuste de Precios dice:
El precio del Contrato será reajustable. La formula y el procedimiento
para el reajuste serán los siguientes: Los precios ofertados estarán
sujetos a reajustes, siempre y cuando la variación del IPC publicado por
el BCP haya sufrido una variación igual o mayor al quince porciento
(15%) referente a la fecha de apertura de ofertas, conforme a la
siguiente fórmula:
Pr= P x IPC1/IPC0
Donde:
Pr: Precio Reajustado.
P: Precio adjudicado
IPC1: Índice de precios al consumidor publicado por el Banco Central del
Paraguay, correspondiente a la fecha de la resolución de Adjudicación.
IPC0: Índice de precios al consumidor publicado por el Banco Central del
Paraguay, correspondiente al mes de la apertura de sobres.
Solicitamos que la fórmula para el reajuste de precios se modifique teniendo en cuenta la variación de la tasa cambiaria de acuerdo a la siguiente fórmula:
P = Po x C/Co
Donde:
P = Precio reajustado de la oferta
Po = Precio original de la oferta
C = Tipo de cambio referencial del dólar emitido por el Banco Central del Paraguay correspondiente al de la fecha de pago.
Co = Tipo de cambio referencial del dólar emitido por el Banco Central del Paraguay correspondiente a la fecha de la Apertura de Sobres-Ofertas.
Nuestra solicitud obedece a que las empresas adjudicadas normalmente hacen los pagos a sus proveedores en Dólares y si existiera una variación en la tasa cambiaria Dólar/ Guaraní, entre la fecha de apertura de sobres y la fecha de pago, implicará que las empresas adjudicadas no dispondrán del monto en Dólares previsto para el pago a sus proveedores.
Consulta: Favor indicar si el ventilador de alta frecuencia es del tipo Bi-modal o Dual, es decir, puede realizar ventilación por oscilaciones de alta frecuencia y ventilación convencional. De esta manera, el intensivista podrá destetar al paciente utilizando el mismo equipo y sin necesidad cambiar el circuito paciente y sus accesorios, evitando paradas en la ventilación y la necesidad de contar con otro ventilador para ventilación convencional.
Consulta:
Favor aclarar si el mezclador de Oxígeno y Aire debe ser digital e incorporado en el equipo. Cabe mencionar que los mezcladores mecánicos son obsoletos y de precisión inferior cuando comparados con los digitales.
Consulta: Favor indicar si el ventilador debe tener modalidades ventilatorias como: SIMV y CPAP con PSV.
Consulta: Favor aclarar si el ventilador debe poder graficar las curvas de Presión x Tiempo, para ventilación de alta frecuencia y de Flujo x Tiempo para ventilación por convencional. Actualmente todos los ventiladores Bi-modales cuentan con la posibilidad de graficar curvas y son muy importantes en el proceso de destete de la alta frecuencia.
Consulta: Favor indicar si el ventilador de alta frecuencia es del tipo Bi-modal o Dual, es decir, puede realizar ventilación por oscilaciones de alta frecuencia y ventilación convencional. De esta manera, el intensivista podrá destetar al paciente utilizando el mismo equipo y sin necesidad cambiar el circuito paciente y sus accesorios, evitando paradas en la ventilación y la necesidad de contar con otro ventilador para ventilación convencional.
Consulta:
Favor aclarar si el mezclador de Oxígeno y Aire debe ser digital e incorporado en el equipo. Cabe mencionar que los mezcladores mecánicos son obsoletos y de precisión inferior cuando comparados con los digitales.
Consulta: Favor indicar si el ventilador debe tener modalidades ventilatorias como: SIMV y CPAP con PSV.
Consulta: Favor aclarar si el ventilador debe poder graficar las curvas de Presión x Tiempo, para ventilación de alta frecuencia y de Flujo x Tiempo para ventilación por convencional. Actualmente todos los ventiladores Bi-modales cuentan con la posibilidad de graficar curvas y son muy importantes en el proceso de destete de la alta frecuencia.
Se refiere a bi-modal o dual.
El mezclador deberá ser incorporado.
Deberá tener las modalidades citadas
Tiene que contar con el visor de presión y de flujo
Se puede cotizar hasta 20 kg
Las conexiones deben ser tipo francés, ya que todo el sistema del HN cuenta con ese sistema francés.
Si se puede aceptar con mezcladores internos.
86
Consulta sobre plazo para reparar o reemplazar bienes
En el PBC en: 1. Calendario de Eventos y Datos Específicos, en la Sección
Plazo para reparar o reemplazar los bienes, dice:
?Será de las 48 horas posteriores al requerimiento por escrito de la Contratante?.
? Solicitamos: Que el plazo para el reemplazo de piezas o repuestos se extienda a 15 días calendario, caso no exista disponible en plaza la pieza.
16-07-2010
Consulta sobre plazo para reparar o reemplazar bienes
En el PBC en: 1. Calendario de Eventos y Datos Específicos, en la Sección
Plazo para reparar o reemplazar los bienes, dice:
?Será de las 48 horas posteriores al requerimiento por escrito de la Contratante?.
? Solicitamos: Que el plazo para el reemplazo de piezas o repuestos se extienda a 15 días calendario, caso no exista disponible en plaza la pieza.
En las especificaciones técnicas del Ítem 15 Monitor Multiparamétrico, existe una contradicción en el tiempo de garantía requerido para los equipos, ya que solicitan por un lado 1 (un) año de garantía (pág 39) y luego solicitan 2 años de garantía (pág 41)
Solicitamos que el tiempo de garantía requerido para los equipos de los ítems N° 15, 16, 28, 29, 30, y 35 sea de 1 (un) año, que es el plazo que normalmente los fabricantes ofrecen y ya viene incluido en el precio del equipo. Extender este plazo a dos años encarecería el monto de la oferta.
En las especificaciones técnicas del Ítem 15 Monitor Multiparamétrico, existe una contradicción en el tiempo de garantía requerido para los equipos, ya que solicitan por un lado 1 (un) año de garantía (pág 39) y luego solicitan 2 años de garantía (pág 41)
Solicitamos que el tiempo de garantía requerido para los equipos de los ítems N° 15, 16, 28, 29, 30, y 35 sea de 1 (un) año, que es el plazo que normalmente los fabricantes ofrecen y ya viene incluido en el precio del equipo. Extender este plazo a dos años encarecería el monto de la oferta.
En las especificaciones técnicas del Ítem 15 Monitor Multiparamétrico, existe una contradicción en el tamaño de la pantalla solicitada, por un lado piden de 10 pulgadas y luego piden de 14 pulgadas.
Por favor aclarar.
Solicitamos que se permita cotizar monitores con pantallas de 10 pulgadas para dar oportunidad de participación a un mayor número de oferentes.
En las especificaciones técnicas del Ítem 15 Monitor Multiparamétrico, existe una contradicción en el tamaño de la pantalla solicitada, por un lado piden de 10 pulgadas y luego piden de 14 pulgadas.
Por favor aclarar.
Solicitamos que se permita cotizar monitores con pantallas de 10 pulgadas para dar oportunidad de participación a un mayor número de oferentes.
Especificaciones Técnicas- Ítem 28 Respirador de alta frecuencia
En las especificaciones técnicas del Ítem 28 Respirador de alta frecuencia, solicitan: para neonatos y niños hasta 35 Kg. como mínimo.
Solicitamos que se acepte equipos de alta frecuencia para neonatos y niños de hasta 20 Kg de peso como mínimo, ya que la aplicación de ventilación de alta frecuencia se realiza normalmente en neonatos y con este rango de kg. se cubre ampliamente el mencionado espectro de pacientes.
16-07-2010
16-08-2010
Especificaciones Técnicas- Ítem 28 Respirador de alta frecuencia
En las especificaciones técnicas del Ítem 28 Respirador de alta frecuencia, solicitan: para neonatos y niños hasta 35 Kg. como mínimo.
Solicitamos que se acepte equipos de alta frecuencia para neonatos y niños de hasta 20 Kg de peso como mínimo, ya que la aplicación de ventilación de alta frecuencia se realiza normalmente en neonatos y con este rango de kg. se cubre ampliamente el mencionado espectro de pacientes.
Especificaciones Técnicas Ítem 28- Respirador de alta frecuencia
En las especificaciones técnicas del Ítem 28 Respirador de alta frecuencia, solicitan: ?Conexiones para Air/O2 Blender tipo francés: O2 , 40 - 60psig , 40 LPM?
Favor considerar que al solicitar blender tipo francés limitan la participación de varias marcas de ventiladores que poseen otros mecanismos, además los ventiladores con tecnología de avanzada realizan la mezcla de gases de forma interna y ya no através de un mezclador externo acoplado al ventilador. Por tanto solicitamos que sean aceptados los ventiladores con las tecnologías actuales de mezcla de aire/O2.
16-07-2010
16-08-2010
Especificaciones Técnicas Ítem 28- Respirador de alta frecuencia
En las especificaciones técnicas del Ítem 28 Respirador de alta frecuencia, solicitan: ?Conexiones para Air/O2 Blender tipo francés: O2 , 40 - 60psig , 40 LPM?
Favor considerar que al solicitar blender tipo francés limitan la participación de varias marcas de ventiladores que poseen otros mecanismos, además los ventiladores con tecnología de avanzada realizan la mezcla de gases de forma interna y ya no através de un mezclador externo acoplado al ventilador. Por tanto solicitamos que sean aceptados los ventiladores con las tecnologías actuales de mezcla de aire/O2.