Esta sección constituye el detalle de los bienes y/o servicios con sus respectivas especificaciones técnicas - EETT, de manera clara y precisa para que el oferente elabore su oferta. Salvo aquellas EETT de productos ya determinados por plantillas aprobadas por la DNCP.
El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.
Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.
El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.
En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:
Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
Servicio de arrendamiento de impresoras para impresión de documentos y etiquetas con provisión de etiquetas blancas troqueladas.
El objetivo es la contratación del alquiler de Impresoras multifunción de Inyección de tinta de alta velocidad a color para brindar a CAPASA el servicio de impresión, copia y digitalización de documentos (escaneado) así como la impresión de etiquetas para sus productos de ediciones especiales. Considerándose a cargo del proveedor el transporte de las maquinas hasta los distintos lugares donde estarán ubicadas, la instalación y puesta en marcha del servicio, asistencia técnica, mantenimiento preventivo y correctivo, reposición de piezas que sean necesarias y materiales consumibles. Estará a cargo de la convocante las adecuaciones, provisión de las conexiones eléctricas y de red necesarias para la instalación de los equipos, así también la provisión de papel (hojas) para los equipos de impresión de documentos.
La provisión de las etiquetas de papel para la impresora digital de etiquetas bajo demanda, estará a cargo del proveedor de acuerdo a las especificaciones descriptas en este pliego.
Los servicios deberán incluir:
Provisión de máquinas de tecnología digital, nuevas y sin uso previo, que cuenten una solución de software para la administración centralizada de dispositivos, así como la emisión de reportes de contadores de impresión/copia de manera remota. Además, la solución de software debe monitorear el estado de las impresoras y el nivel de sus respectivos insumos.
El servicio debe incluir todas las licencias necesarias para la utilización de los equipos como la solución de software, sin límites de usuarios. Si la solución de software se ejecuta en un entorno propietario (sistema operativo y base de datos) deberá contar con su respectiva licencia.
Se requiere el traslado e instalación de los equipos a oficinas de la Institución en Asunción con dirección calle Palma esquina Garibaldi, cumpliendo con la puesta en marcha, configuración, adecuación a los requerimientos de uso en general.
Stock permanente de repuestos e insumos.
La Capacitación a Usuarios y Administradores de los dispositivos en cada punto de instalación.
Asistencia Técnica Permanente y Especializada.
Servicio de Mesa de Ayuda con recursos tecnológicos y humanos calificados para gestionar soluciones, o determinar asistencias técnicas ante posibles incidencias; esto por medio de contactos telefónicos, mensajería instantánea, correo electrónico y en forma presencial si es necesario.
Ejecución de Mantenimientos Preventivos.
Ejecución de Tareas y actividades correctivas con cobertura de mano de obra para reparaciones de cualquier índole.
Provisión de Insumos y Repuestos Originales que fuesen requeridos de forma inmediata y con disponibilidad permanente, para una pronta solución a los inconvenientes técnicos o solicitud de insumos.
Provisión de etiquetas blancas de papel autoadhesivo, troqueladas para la impresión de las etiquetas de productos de ediciones especiales, de acuerdo a lo solicitado en las especificaciones técnicas.
El contratista debe contar con un Centro de Servicio Técnico, Infraestructura y talleres equipados con tecnología e instrumentos de diagnóstico y reparación, mobiliarios, stock permanente de repuestos e insumos dispuestos en áreas físicas para servicios en simultáneo de varios equipos. La convocante se reserva el derecho de visitar las instalaciones del contratista en el momento que considere necesario desde el periodo de evaluación y hasta el cumplimiento de la vigencia del contrato.
La cobertura integral de la mesa de ayuda deberá contemplar servicios de lunes a viernes en horarios de oficina, con cargas horarias de 8 (ocho) horas, con el fin de garantizar en todo momento el excelente funcionamiento de los dispositivos instalados y la calidad del Servicio.
Recolección de cartuchos y todo desecho de la misma índole, salvaguardando el manejo de desperdicios de manera responsable y amigable con el medio ambiente.
Los equipos y accesorios deberán ser nuevos sin uso previo estado de acuerdo a los ítems establecidos, cuyas características cumplan con los mínimos requisitos técnicos presentados:
Ítem 1: Impresora multifunción color a inyección de tinta
Multifunción Color a Inyección de Tinta |
|
Características |
Especificaciones |
Solicitadas |
|
Marca |
Indicar |
Modelo |
Indicar |
Tipo |
Multifuncional a Color |
Cantidad |
13 (trece) impresoras |
Tecnología de Impresión |
Inyección de tinta |
Velocidad de Impresión |
33 ppm o superior |
Soporte de papel Máximo |
Carta, A4, Oficio o superior |
Resolución de Impresión |
4800 x 1200 dpi o superior |
Cantidad de Copias |
1-999 o superior |
Tamaño máximo de platina exposición y ADF |
Oficio o superior |
Capacidad de Papel |
1 bandeja de 500 hojas o superior |
1 bandeja multiuso de 70 hojas o superior |
|
Digitalización |
Doble cara |
Tipo de Papel Soportado |
Papel común, fotográfico y sobres como mínimo |
Alimentador automático de documentos |
50 hojas o superior |
Peso de papel desde cualquiera de las entradas |
como mínimo 256 g/m2 |
Resolución de escaneo |
9600 dpi o superior |
Formato de archivo de escaneo |
JPEG, PDF, TIFF, BMP |
Envío de escaneos a |
Correo electrónico, memoria USB, FTP |
Memoria RAM |
1,5 GB o superior |
Fuente de energía |
220 - 240 V, 50/60 Hz |
Consumo de energía |
39 watts o menos |
Conectividad |
USB / Red ethernet / Wifi / NFC mínimamente. |
Impresión desde Dispositivos Móviles |
Disponible |
Panel de Operaciones |
Pantalla táctil de 4 pulgadas o superior |
Cantidad de usuarios locales |
10 usuarios como mínimo |
Ciclo mensual recomendado |
4.500 páginas o superior |
Ciclo máximo Mensual |
70.000 páginas o superior |
Base o mesa |
Incluido en la configuración |
Software y Servicios Monitoreo de Dispositivos |
La instalación del aplicativo de Monitoreo remoto de los dispositivos, con alertas programables para casos de desperfectos técnicos, nivel bajo de insumos, atascos de papel etc. |
Carta de autorización del fabricante |
Nota del Fabricante con sello y membrete, dirigida a la entidad autorizando al oferente a comercializar el producto, constancia de que el oferente es distribuidor oficial de la marca en todo el territorio y Centro de Servicio Autorizado. |
Ítem 2: Impresora a color de etiquetas en bobinas.
Impresora color de etiquetas |
|
Características |
Especificaciones |
Solicitadas |
|
Marca |
Indicar |
Modelo |
Indicar |
Cantidad |
1 (una) impresora |
Tipo |
Impresora de etiquetas |
Tecnología de Impresión |
Inyección de tinta de 4 colores |
Panel de Operaciones |
Con pantalla a color |
Velocidad de Impresión |
127 mm/segundos o superior |
Ancho de impresión |
Mínimo: 25,4 mm/ máximo: 108 mm o superior |
Resolución de Impresión |
1200 x1200 ppp o superior |
Soporte de material |
Rollo y papel plegado en abanico |
Tamaño del rollo de material |
Rollo de diámetro externo hasta 203,2mm |
Tipo de material |
Papel inkjet, papel mate, brillo, sintético, papel estándar. Mínimamente |
Tamaño de la etiqueta compatible |
Ancho: 25,4 mm a 114,3 mm |
Largo: 15 mm a 610 mm |
|
Grosor del material |
de 0,129 mm a 0,236 mm |
Conectividad |
USB / Red ethernet. Mínimamente. |
Cortador automático |
Incluido |
Códigos compatibles |
Códigos de una y dos dimensiones: UPC-A, UPC-E, JAN13 (EAN), JAN8 (EAN), Code39, Code 128, QR Code, DataMatrix. Mínimamente |
Consumo de energía |
60 watts o menos en modo de impresión |
Fuente de energía |
100V AC/240V AC sin transformador |
Base o mesa |
Incluido en la configuración |
Software y Servicios Monitoreo de Dispositivos |
La instalación del aplicativo de Monitoreo remoto de los dispositivos, con alertas programables para casos de desperfectos técnicos, nivel bajo de insumos, atascos de papel etc. Consola para la Administración Centralizada del parque total de equipos provistos con la posibilidad de generación de Reportes: Detalle de Equipos, No. de Series, Cantidad de Impresiones por Equipo para control de facturación. |
Carta de autorización del fabricante |
Nota del Fabricante con sello y membrete, dirigida a la entidad autorizando al oferente a comercializar el producto, constancia de que el oferente es distribuidor oficial de la marca en todo el territorio y Centro de Servicio Autorizado. |
Tamaño de cada etiqueta |
95 mm x 125 mm |
Color |
Blanco. |
Material y Tipo |
Etiqueta de papel semibrillo, autoadhesivo compatible con sistemas de inyección de tinta. |
Troquelado |
Si, con esquinas redondeadas. |
Diseño de troquel |
Formato rectangular de 95 mm x 125 m |
Núcleo |
De cartón de 76 mm |
Presentación |
Rollos (bobinas)de 100 metros con etiquetas troqueladas. |
Embalaje |
Envoltorios resistentes a la humedad y dentro de cajas de cartón. |
Tamaño de cada etiqueta |
70 mm x 80 mm |
Color |
Blanco |
Material y Tipo |
Etiqueta de papel semibrillo, autoadhesivo compatible con sistemas de inyección de tinta |
Troquelado |
Si, con esquinas redondeadas. |
Diseño de troquel |
Formato rectangular de 70 mm x 80 mm |
Núcleo |
De cartón de 76 mm |
Presentación |
Rollos (bobinas)de 100 metros con etiquetas troqueladas. |
Embalaje |
Envoltorios resistentes a la humedad y dentro de cajas de cartón |
La contratante emitirá una Orden de Servicio, para la instalación de los equipos y ponerlas en condiciones óptimas para su perfecto funcionamiento de acuerdo a lo señalado en las especificaciones técnicas, en un plazo de 15 (quince) días hábiles, contados a partir de la fecha de la recepción efectiva de la Orden.
En todas sus relaciones con el Contratista, durante la ejecución de los trabajos, la Convocante estará representado por el Departamento de Informática, quienes tendrán a su cargo el encaminamiento de la solución de los problemas que se presenten.
Las maquinas deberán contar con un sistema capaz de arrojar conteo de la cantidad de copias realizadas, cuando se requiera. La contratante y la empresa adjudicada deberán realizar lecturas mensuales para su control correspondiente y la firma de planillas de conteo en forma mensual para su posterior pago por las mismas. La Contratante y el Contratista deberán designar a personas encargadas de realizar dichas lecturas en forma periódica para establecer un margen de control.
hasta el 31 de diciembre del 2025.
Item |
Descripción |
Unidad de medida |
Cantidad |
Plazo de ejecución de los servicios |
1 |
Alquiler de trece (13) impresoras multifuncionales de inyección de tinta de alta velocidad a color para las oficinas de la CAPASA, según especificaciones técnicas. |
Mes |
- |
Entrada en vigencia del contrato respectivo, hasta el 31 de diciembre del 2025 |
2 |
Alquiler de una (01) impresora de inyección de tinta, de etiquetas en bobinas para las oficinas de la CAPASA, según especificaciones técnicas. |
Mes |
- |
Entrada en vigencia del contrato respectivo, hasta el 31 de diciembre del 2025 |
3 |
Impresión o copia por página Monocromática |
Unidad |
- |
Entrada en vigencia del contrato respectivo, hasta el 31 de diciembre del 2025 |
4 |
Impresión o copia por página color |
Unidad |
1 |
Entrada en vigencia del contrato respectivo, hasta el 31 de diciembre del 2025 |
5 |
Impresión por etiqueta a color con provisión de etiquetas de papel adhesivo troqueladas blancas en rollo, tamaño 95 mm x 125 mm |
Unidad |
- |
Entrada en vigencia del contrato respectivo, hasta el 31 de diciembre del 2025 |
Observación: CAPASA utiliza un estimativo mensual de 13.000 copias o impresiones monocromáticas, alrededor de 5.000 copias o impresiones a color, y en promedio 1.000 impresiones de etiquetas para productos de ediciones especiales (500 frente y 500 dorso).
El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las carácteristicas técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:
- Las EETT constituyen los puntos de referencia contra los cuales la convocante podrá verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.
- En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.
- En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.
- Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.
- Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Siempre que sea posible deberán especificarse normas de calidad internacionales . Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”. Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.
- Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados.
- Las EETT deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:
(a) Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.
(b) Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).
(c) Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.
(d) Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.
(e) Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.
- Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda. Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo al Formulario de Presentación de la Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.
Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá especificar detalladamente la naturaleza y alcance de la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.
Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.
Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:
Item |
Descripción |
Unidad de medida |
Cantidad |
1 |
Alquiler de trece (13) impresoras multifuncionales de inyección de tinta de alta velocidad a color para las oficinas de la CAPASA, según especificaciones técnicas. |
Unidad |
- |
2 |
Alquiler de una (01) impresora de inyección de tinta, de etiquetas en bobinas para las oficinas de la CAPASA, según especificaciones técnicas. |
Unidad |
- |
3 |
Impresión o copia por página Monocromática |
Unidad |
- |
4 |
Impresión o copia por página color |
Unidad |
- |
5 |
Impresión por etiqueta a color con provisión de etiquetas de papel adhesivo troqueladas blancas en rollo, tamaño 95 mm x 125 mm |
Unidad |
- |
Para los procedimientos de Menor Cuantía, este tipo de procedimiento de contratación estará preferentemente reservado a las MIPYMES, de conformidad al artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas". Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 5° de la Ley N° 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio
La prestación de los servicios se realizará de acuerdo con el plan de prestaciòn, indicados en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicados a continuación:
Item | Descripción del bien | Cantidad | Unidad de medida de los servicios | Lugar donde los servicios serán prestados | Fecha(s) final(es) de ejecución de los servicios |
1 | Alquiler de trece (13) impresoras multifuncionales de inyección de tinta de alta velocidad a color para las oficinas de la CAPASA, según especificaciones técnicas. | - | unidad | Palma Nº 1064 Esquina Garibaldi, de 07:00 a 14:00 horas | Dentro de los 15 (quince) días hábiles, posterior a la recepción de la Orden de Comprar y/o Servicio emitida por la Convocante. |
2 | Alquiler de una (01) impresora de inyección de tinta, de etiquetas en bobinas para las oficinas de la CAPASA, según especificaciones técnicas. | - | Unidad | ||
3 | Impresión o copia por página Monocromática | - | Unidad | ||
4 | Impresión o copia por página color | - | unidad | ||
5 | Impresión por etiqueta a color con provisión de etiquetas de papel adhesivo troqueladas blancas en rollo, tamaño 95 mm x 125 mm | - | unidad |
Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:
No aplica
El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:
No aplica
Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:
Si Aplica. Se verificarán que las impresoras entregadas cumplan con las especificaciones técnicas de los productos.
1. El proveedor realizará todas las pruebas y/o inspecciones de los Bienes, por su cuenta y sin costo alguno para la contratante.
2. Las inspecciones y pruebas podrán realizarse en las instalaciones del Proveedor o de sus subcontratistas, en el lugar de entrega y/o en el lugar de destino final de entrega de los bienes, o en otro lugar en este apartado.
Cuando dichas inspecciones o pruebas sean realizadas en recintos del Proveedor o de sus subcontratistas se le proporcionarán a los inspectores todas las facilidades y asistencia razonables, incluso el acceso a los planos y datos sobre producción, sin cargo alguno para la Contratante.
3. La Contratante o su representante designado tendrá derecho a presenciar las pruebas y/o inspecciones mencionadas en la cláusula anterior, siempre y cuando éste asuma todos los costos y gastos que ocasione su participación, incluyendo gastos de viaje, alojamiento y alimentación.
4. Cuando el proveedor esté listo para realizar dichas pruebas e inspecciones, notificará oportunamente a la contratante indicándole el lugar y la hora. El proveedor obtendrá de una tercera parte, si corresponde, o del fabricante cualquier permiso o consentimiento necesario para permitir a la contratante o a su representante designado presenciar las pruebas o inspecciones.
5. La Contratante podrá requerirle al proveedor que realice algunas pruebas y/o inspecciones que no están requeridas en el contrato, pero que considere necesarias para verificar que las características y funcionamiento de los bienes cumplan con los códigos de las especificaciones técnicas y normas establecidas en el contrato. Los costos adicionales razonables que incurra el Proveedor por dichas pruebas e inspecciones serán sumados al precio del contrato, en cuyo caso la contratante deberá justificar a través de un dictamen fundado en el interés público comprometido. Asimismo, si dichas pruebas y/o inspecciones impidieran el avance de la fabricación y/o el desempeño de otras obligaciones del proveedor bajo el Contrato, deberán realizarse los ajustes correspondientes a las Fechas de Entrega y de Cumplimiento y de las otras obligaciones afectadas.
6. El proveedor presentará a la contratante un informe de los resultados de dichas pruebas y/o inspecciones.
7. La contratante podrá rechazar algunos de los bienes o componentes de ellos que no pasen las pruebas o inspecciones o que no se ajusten a las especificaciones. El proveedor tendrá que rectificar o reemplazar dichos bienes o componentes rechazados o hacer las modificaciones necesarias para cumplir con las especificaciones sin ningún costo para la contratante. Asimismo, tendrá que repetir las pruebas o inspecciones, sin ningún costo para la contratante, una vez que notifique a la contratante.
8. El proveedor acepta que ni la realización de pruebas o inspecciones de los bienes o de parte de ellos, ni la presencia de la contratante o de su representante, ni la emisión de informes, lo eximirán de las garantías u otras obligaciones en virtud del contrato.
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:
INDICADOR |
TIPO |
FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (Se indica la fecha que debe presentar según el PBC) |
Nota de Remisión / Acta de recepción |
Servicio |
Conforme a las ordenes de servicios emitidas |
De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.