El suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos servicios serán prestados por el proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el contrato.
Los servicios prestados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.
El proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo
Bien |
Especificaciones Técnicas. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Servicios De Limpieza, Aseo y Fumigación Del Local De La F.C.E |
Limpieza Diaria Para el mantenimiento y conservación de instalaciones: El horario, será de la siguiente manera, Primer Horario, 07:00 a 11:00 horas. Segundo Horario, 15:00 a 21:00 horas.
Para este servicio el CONTRATISTA asignará a 4 (cuatro) personales como mínimo para todo el edificio. (Edificio 1 y 2).
Además, se realizarán 2 (dos) limpiezas profundas y desinfección con lavandina de los sanitarios públicos (damas y caballeros) por día, uno a las 10:00 horas y otro a las 20:30 horas.
METODOLOGIA
Limpieza diaria:
Limpieza de desagües en sanitarios, con ácido muriático, soda cáustica pura y en grano que será diluida en agua según indicación de profesionales técnicos del Departamento de Servicios Generales.
Limpieza Integral semanal:
Servicios de Mantenimiento.
Provisión en Sanitarios Públicos Se deberá proveer:
Provisión de lavandina, desodorante de ambiente líquido y detergente para limpieza constante y permanente de los sanitarios públicos. No se admitirá la falta de provisión de papel higiénico y jabón líquido en los baños, se garantizará la provisión constante de los mismos durante el horario comprendido entre las 07:00 a 21:00 hs.
TRABAJO DE JARDINERIA
Los trabajos contemplados en este punto, son todos aquellos que garanticen el correcto cuidado y crecimiento de las especies vegetales en las distintas dependencias de la institución. A modo de referencia citamos algunos usuales en el trabajo, con su frecuencia aproximada, para la conservación vegetal.
La empresa adjudicada deberá preparar un espacio de jardinería y hermoseamiento del mismo en el predio de la institución, manteniendo el mismo durante el plazo del contrato celebrado. Los gastos del mismo deberán estar contemplados en su oferta.
TRABAJO DE FUMIGACION
Los trabajos contemplados en este punto, son todos aquellos que garanticen el correcto ambiente y bienestar El servicio de Fumigación Incluirá: • Contra todo tipo de insectos y alimañas en general. • Contra hierbas que crezcan en rendijas de pisos o lugares indicados por la fiscalización. • Contra plagas que infesten plantas y flores. • Productos químicos garantizados, no tóxicos para humanos, plantas y animales, los cuales deberán cumplir con las regulaciones nacionales para el uso de insecticidas y deberán tener baja persistencia ambiental. • El proveedor del servicio adjudicado deberá contar con habilitación vigente expedida por la Dirección General de Salud Ambiental (DIGESA). • Personal calificado y equipado para el efecto. • Garantía del procedimiento de fumigación, cuya efectividad se verá reflejada en los resultados obtenidos.
SUPERVISIÓN El supervisor de la Firma deberá realizar controles rutinarios a fin de verificar la existencia permanente de papel higiénico y jabón líquido en los baños, y ordenar la reposición de los mismos en los sitios donde sea necesario. La falta de estos materiales será posible de amonestaciones, y en caso de ser reiterativa la falta de provisión de los materiales, el mismo podrá ser causal de Rescisión de Contrato.
SERVICIOS EXTRAORDINARIOS Sin perjuicio de los horarios establecidos para el cumplimiento de los servicios especificados, el Contratado deberá designar personal para la realización de tareas extraordinarias, sin que ello habilite a reclamar ajuste de precios, debiendo consensuar los horarios y tareas con la contratante.
DEPOSITO DE MATERIALES El Contratado dispondrá en el edificio de un espacio donde tendrá depositados todos los materiales, útiles, maquinarias que deberá proveer para cumplir con el servicio.
RESPONSABILIDAD El Contratado responderá íntegramente por daños, que eventualmente pudiesen ocasionar sus empleados en cualquier lugar del Edificio de la FCE. Ejemplos: manchas en pisos, roturas de vidrios etc. Todo esto en caso de que se constate que el hecho ocurrido sea por una mala práctica en el desempeño de sus funciones.
INVENTARIO MINIMO El Contratado deberá asegurar un inventario mínimo de los insumos y materiales, que serán utilizados dentro de la Institución, estos deberán ser suficientes para los requerimientos de quince (15) días como mínimo, el que estará depositado en el depósito destinado para tal fin.
TRABAJOS COMPLEMENTARIOS El Contratado deberá realizar todos aquellos trabajos, provisiones y servicios que, sin estar expresamente prescriptos en las presentes especificaciones técnicas, resulten necesarios a efectos de lograr por completo, correcto y óptimo cumplimiento de los trabajos encomendados, como así también la perfecta terminación de acuerdo a las reglas del buen arte.
UTENSILIOS, EQUIPAMIENTOS Y MATERIALES DE LIMPIEZA
UTENSILIOS Y EQUIPAMIENTOS
PRODUCTOS Y MATERIALES DE LIMPIEZA
(*) Cualquier equipo y/o material que ha sido omitido en el presente listado, y que sea necesario para la correcta y eficiente ejecución de los trabajos quedará a cargo de la Firma adjudicada. EQUIPAMIENTOS Y MATERIALES DE FUMIGACION
Equipamiento • El proveedor del servicio adjudicado deberá contar con fumigadoras motomochila de 2 T como mínimo, termo ULV y fumigadoras manuales. • Los equipos pulverizadores deben ser tipo mochila, con capacidad mínima de 20 litros (si corresponde). Motor de 2T. • El personal deberá contar con los siguientes equipos: PROTECCION INDIVIDUAL (EPIs): mascarillas de protección respiratoria como respirador purificador de aire con doble filtro para gases y vapores orgánicos, anti inhaladores, protección ocular como lentes o antiparras, guantes, guardapolvos, botas o zapatones de seguridad y casco, y todas las herramientas para la correcta ejecución de los trabajos, que cumplan con las normas sanitarias y de protección al ambiente. Frecuencia de aplicación • Periodicidad de la fumigación interna y externa: mensual Los trabajos, serán contados partir de la fecha en que se efectúe el primer tratamiento y también según necesidad y/o a requerimiento de la Institución. En todos los casos el horario de aplicación será previamente coordinado con el administrador de contrato o responsable del área de Servicios Generales y/o el superior y el personal técnico del proveedor del servicio adjudicado. EQUIPAMIENTOS Y MATERIALES DE JARDINERIA -Tractor Rotativo - Corta Césped Desmalezadora tamaño grande • El personal deberá contar con los siguientes equipos: PROTECCION INDIVIDUAL (EPIs): Protección ocular como lentes o antiparras, guantes, guardapolvos, botas o zapatones de seguridad y casco, y todas las herramientas para la correcta ejecución de los trabajos, que cumplan con las normas sanitarias y de protección al ambiente. OTRAS CONSIDERACIONES SOBRE LOS PRODUCTOS A UTILIZAR EN LA EJECUCIÓN DEL SERVICIO: Envases y Rotulado Los envases de los productos deben permitir conservar la calidad del contenido, deben ser resistentes, de difícil ruptura para evitar eventuales accidentes durante el manipuleo, no deben permitir la ocurrencia de reacciones químicas entre el envase y el contenido. En el rótulo de cada producto deben constar las disposiciones legales vigentes, para el uso y manejo seguro de plaguicidas, insecticidas, raticidas, desinfectantes y otros similares. Los productos utilizados deben estar dentro de su fecha de vigencia y visiblemente viables. Los insecticidas a ser utilizados deben ser de la categoría de domisanitarios Riesgo II. Productos básicos para asegurar la rotación: piretrinas o piretroides y deltametrina. Los raticidas (rodenticidas) utilizados deben ser del TIPO ANTICUAGULANTE SANGUINEO, conocidos como raticidas de Segunda Generación y de la categoría de domisanitarios Riesgo II. Productos básicos para asegurar la rotación: principio activo bromadiolone/brodifacuom y difetialona. Los posibles oferentes podrán realizar una visita técnica a las instalaciones de LA FCE UNCA , a fin de realizar el relevamiento correspondiente para elevar el presupuesto de la oferta, de Limpieza, fumigación y Jardinería.
Lista de Materiales e Insumos
INSPECCIONES Y PRUEBAS Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:
Las deficiencias encontradas serán registradas en un acta firmada por ambas partes y en caso de no ser subsanadas para la siguiente inspección será causal de recisión del Contrato.
|
Se deberá incluir en este apartado, el suministro requerido y deberá abarcar como mínimo, una descripción clara de los servicios a ser contratados, así como un plan de prestación de servicios, garantías requeridas, entre otros. El programa de prestación de servicios tiene como objetivo proporcionar suficiente información para que los oferentes puedan preparar sus ofertas eficientemente y con precisión, particularmente el Formulario de Oferta. La fecha o el plazo de prestación de servicios deberá ser establecido cuidadosamente, teniendo en cuenta: (a) las implicaciones de los términos de la prestación y (b) la fecha establecida aquí a partir de la cual empiezan las obligaciones del proveedor relacionadas con la prestación del servicio (es decir, la notificación de adjudicación, la firma del contrato, la apertura o confirmación de la carta de crédito.
Ítem |
Código de Catálogo |
Descripción del Servicio |
Unidad de Medida |
Cantidad |
[indicar el número] |
[indicar el código] |
[indicar la descripción de los Servicios] |
[indicar la unidad de medida de los Servicios] |
[indicar la cantidad de los Servicios] |
1 |
76111501-001 |
Servicio de Limpieza del Edificio |
mes |
1 |
2 |
76111701-001 |
Servicio de limpieza de terrenos |
mes |
1 |
3 |
72102103-001 |
Fumigacion de local |
mes |
1 |
En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:
Item |
Descripción del Servicio |
Cantidad[1] |
Unidad de medida |
Lugar de prestación de los servicios |
Fecha(s) final(es) de prestación de los servicios |
[indicar el número] |
[indicar descripción de los Servicios ] |
[Insertar la cantidad de servicios a proveer] |
[indicar la unidad de medida de los servicios (meses)] |
[indicar el nombre del lugar] |
[Indicar la(s) fecha(s) de entrega requerida(s)] |
1 |
Servicio de Limpieza del Edificio |
6 |
mes |
Facultad de Ciencias Económicas -UNCA |
Diciembre 2024 |
2 |
Servicio de limpieza de terrenos |
6 |
mes |
Facultad de Ciencias Económicas -UNCA |
Diciembre 2024 |
3 | Fumigacion de local |
6 |
mes |
Facultad de Ciencias Económicas -UNCA |
Diciembre 2024 |
[1] Si corresponde.
El propósito de las Especificaciones Técnicas (ET), es el de definir las características técnicas de los servicios que la convocante requiere. La convocante preparará las ET detalladas teniendo en cuenta mínimamente lo considerado en las condiciones contractuales y en este apartado:
1- La recolección de residuos deberá efectuarse en forma selectiva, separándose el papel, el vidrio, y envases de plástico y de conformidad a lo dispuesto por las disposiciones legales pertinentes a la materia. Los desechos y basura que genere la prestación del servicio, deberá ser removidos de las instalaciones y depositados en los centros de acopio que designe la contratante.
2- Deberá proporcionarle un medio de comunicación al coordinador de limpieza que se encuentre destacado para dicha función en el edificio. El coordinador asignado por la empresa deberá reportar inmediatamente cualquier defecto y anomalía o cualquier avería importante que observe en el edificio como: servicios sanitarios en mal estado, fugas de agua, goteras, etc., lo cual debe ser comunicado al encargado que asigne la contratante.
3- El proveedor deberá proveer las señales de prevención necesarias al personal contratado, que realiza el servicio de limpieza, señales que deberán colocarse en lugares visibles cada vez que dichos empleados realicen algún trabajo que ponga en riesgo la seguridad de las personas que transitan por el lugar, lo anterior con el fin de evitar accidentes, de igual forma deberán colocar el aviso en los lugares donde se esté prestando el servicio de limpieza.
Además, deberá considerar:
Las ET deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:
(a) Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes a ser utilizados por el personal durante el tiempo de servicios.
(b) Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.
(c) Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.
Se deberán especificar los horarios y puestos a ser cubiertos horario de permanencia en el servicio, debidamente uniformados, si el contratista se obligará a destinar en exclusividad un supervisor para el control y fiscalización y la frecuencia de la inspección.
La contratante determinará los equipos de radio comunicación que el proveedor deberá poseer a su cargo y costa; el tipo de uniforme, insumos, elementos y porta nombre correspondiente del personal y otros equipos de limpieza a su cargo y costa, atendiendo a las exigencias sobre trabajos insalubres previstas por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social y el Ministerio de Trabajo Empleo y Seguridad Social.
Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá especificar detalladamente la naturaleza y alcance de la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.
Los servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:
Bien |
Especificaciones Técnicas. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Servicios De Limpieza, Aseo y Fumigación Del Local De La F.C.E |
Limpieza Diaria Para el mantenimiento y conservación de instalaciones: El horario, será de la siguiente manera, Primer Horario, 07:00 a 11:00 horas. Segundo Horario, 15:00 a 21:00 horas.
Para este servicio el CONTRATISTA asignará a 4 (cuatro) personales como mínimo para todo el edificio. (Edificio 1 y 2).
Además, se realizarán 2 (dos) limpiezas profundas y desinfección con lavandina de los sanitarios públicos (damas y caballeros) por día, uno a las 10:00 horas y otro a las 20:30 horas.
METODOLOGIA
Limpieza diaria:
Limpieza de desagües en sanitarios, con ácido muriático, soda cáustica pura y en grano que será diluida en agua según indicación de profesionales técnicos del Departamento de Servicios Generales.
Limpieza Integral semanal:
Servicios de Mantenimiento.
Provisión en Sanitarios Públicos Se deberá proveer:
Provisión de lavandina, desodorante de ambiente líquido y detergente para limpieza constante y permanente de los sanitarios públicos. No se admitirá la falta de provisión de papel higiénico y jabón líquido en los baños, se garantizará la provisión constante de los mismos durante el horario comprendido entre las 07:00 a 21:00 hs.
TRABAJO DE JARDINERIA
Los trabajos contemplados en este punto, son todos aquellos que garanticen el correcto cuidado y crecimiento de las especies vegetales en las distintas dependencias de la institución. A modo de referencia citamos algunos usuales en el trabajo, con su frecuencia aproximada, para la conservación vegetal.
La empresa adjudicada deberá preparar un espacio de jardinería y hermoseamiento del mismo en el predio de la institución, manteniendo el mismo durante el plazo del contrato celebrado. Los gastos del mismo deberán estar contemplados en su oferta.
TRABAJO DE FUMIGACION
Los trabajos contemplados en este punto, son todos aquellos que garanticen el correcto ambiente y bienestar El servicio de Fumigación Incluirá: • Contra todo tipo de insectos y alimañas en general. • Contra hierbas que crezcan en rendijas de pisos o lugares indicados por la fiscalización. • Contra plagas que infesten plantas y flores. • Productos químicos garantizados, no tóxicos para humanos, plantas y animales, los cuales deberán cumplir con las regulaciones nacionales para el uso de insecticidas y deberán tener baja persistencia ambiental. • El proveedor del servicio adjudicado deberá contar con habilitación vigente expedida por la Dirección General de Salud Ambiental (DIGESA). • Personal calificado y equipado para el efecto. • Garantía del procedimiento de fumigación, cuya efectividad se verá reflejada en los resultados obtenidos.
SUPERVISIÓN El supervisor de la Firma deberá realizar controles rutinarios a fin de verificar la existencia permanente de papel higiénico y jabón líquido en los baños, y ordenar la reposición de los mismos en los sitios donde sea necesario. La falta de estos materiales será posible de amonestaciones, y en caso de ser reiterativa la falta de provisión de los materiales, el mismo podrá ser causal de Rescisión de Contrato.
SERVICIOS EXTRAORDINARIOS Sin perjuicio de los horarios establecidos para el cumplimiento de los servicios especificados, el Contratado deberá designar personal para la realización de tareas extraordinarias, sin que ello habilite a reclamar ajuste de precios, debiendo consensuar los horarios y tareas con la contratante.
DEPOSITO DE MATERIALES El Contratado dispondrá en el edificio de un espacio donde tendrá depositados todos los materiales, útiles, maquinarias que deberá proveer para cumplir con el servicio.
RESPONSABILIDAD El Contratado responderá íntegramente por daños, que eventualmente pudiesen ocasionar sus empleados en cualquier lugar del Edificio de la FCE. Ejemplos: manchas en pisos, roturas de vidrios etc. Todo esto en caso de que se constate que el hecho ocurrido sea por una mala práctica en el desempeño de sus funciones.
INVENTARIO MINIMO El Contratado deberá asegurar un inventario mínimo de los insumos y materiales, que serán utilizados dentro de la Institución, estos deberán ser suficientes para los requerimientos de quince (15) días como mínimo, el que estará depositado en el depósito destinado para tal fin.
TRABAJOS COMPLEMENTARIOS El Contratado deberá realizar todos aquellos trabajos, provisiones y servicios que, sin estar expresamente prescriptos en las presentes especificaciones técnicas, resulten necesarios a efectos de lograr por completo, correcto y óptimo cumplimiento de los trabajos encomendados, como así también la perfecta terminación de acuerdo a las reglas del buen arte.
UTENSILIOS, EQUIPAMIENTOS Y MATERIALES DE LIMPIEZA
UTENSILIOS Y EQUIPAMIENTOS
PRODUCTOS Y MATERIALES DE LIMPIEZA
(*) Cualquier equipo y/o material que ha sido omitido en el presente listado, y que sea necesario para la correcta y eficiente ejecución de los trabajos quedará a cargo de la Firma adjudicada. EQUIPAMIENTOS Y MATERIALES DE FUMIGACION
Equipamiento • El proveedor del servicio adjudicado deberá contar con fumigadoras motomochila de 2 T como mínimo, termo ULV y fumigadoras manuales. • Los equipos pulverizadores deben ser tipo mochila, con capacidad mínima de 20 litros (si corresponde). Motor de 2T. • El personal deberá contar con los siguientes equipos: PROTECCION INDIVIDUAL (EPIs): mascarillas de protección respiratoria como respirador purificador de aire con doble filtro para gases y vapores orgánicos, anti inhaladores, protección ocular como lentes o antiparras, guantes, guardapolvos, botas o zapatones de seguridad y casco, y todas las herramientas para la correcta ejecución de los trabajos, que cumplan con las normas sanitarias y de protección al ambiente. Frecuencia de aplicación • Periodicidad de la fumigación interna y externa: mensual Los trabajos, serán contados partir de la fecha en que se efectúe el primer tratamiento y también según necesidad y/o a requerimiento de la Institución. En todos los casos el horario de aplicación será previamente coordinado con el administrador de contrato o responsable del área de Servicios Generales y/o el superior y el personal técnico del proveedor del servicio adjudicado. EQUIPAMIENTOS Y MATERIALES DE JARDINERIA -Tractor Rotativo - Corta Césped Desmalezadora tamaño grande • El personal deberá contar con los siguientes equipos: PROTECCION INDIVIDUAL (EPIs): Protección ocular como lentes o antiparras, guantes, guardapolvos, botas o zapatones de seguridad y casco, y todas las herramientas para la correcta ejecución de los trabajos, que cumplan con las normas sanitarias y de protección al ambiente. OTRAS CONSIDERACIONES SOBRE LOS PRODUCTOS A UTILIZAR EN LA EJECUCIÓN DEL SERVICIO: Envases y Rotulado Los envases de los productos deben permitir conservar la calidad del contenido, deben ser resistentes, de difícil ruptura para evitar eventuales accidentes durante el manipuleo, no deben permitir la ocurrencia de reacciones químicas entre el envase y el contenido. En el rótulo de cada producto deben constar las disposiciones legales vigentes, para el uso y manejo seguro de plaguicidas, insecticidas, raticidas, desinfectantes y otros similares. Los productos utilizados deben estar dentro de su fecha de vigencia y visiblemente viables. Los insecticidas a ser utilizados deben ser de la categoría de domisanitarios Riesgo II. Productos básicos para asegurar la rotación: piretrinas o piretroides y deltametrina. Los raticidas (rodenticidas) utilizados deben ser del TIPO ANTICUAGULANTE SANGUINEO, conocidos como raticidas de Segunda Generación y de la categoría de domisanitarios Riesgo II. Productos básicos para asegurar la rotación: principio activo bromadiolone/brodifacuom y difetialona. Los posibles oferentes podrán realizar una visita técnica a las instalaciones de LA FCE UNCA , a fin de realizar el relevamiento correspondiente para elevar el presupuesto de la oferta, de Limpieza, fumigación y Jardinería.
Lista de Materiales e Insumos
INSPECCIONES Y PRUEBAS Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:
Las deficiencias encontradas serán registradas en un acta firmada por ambas partes y en caso de no ser subsanadas para la siguiente inspección será causal de recisión del Contrato.
|
Para los procedimientos de Menor Cuantía, este tipo de procedimiento de contratación estará preferentemente reservado a las MIPYMES, de conformidad al artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas". Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 5° de la Ley N° 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio
Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:
No aplica
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:
INDICADOR |
TIPO |
FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (Se indica la fecha que debe presentar según el PBC) |
||
Informe 1 |
Informe |
julio 2024 |
||
Informe 2 |
Informe |
Agosto 2024 |
||
Informe 3 |
Informe |
Setiembre 2024 |
||
Informe 4 |
Informe |
Octubre 2024 |
||
Informe 5 |
Informe |
Noviembre 2024 |
||
Informe 6 |
Informe |
Diciembre 2024 |
||
|
||||
De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.