Esta sección constituye el detalle de los bienes y/o servicios con sus respectivas especificaciones técnicas - EETT, de manera clara y precisa para que el oferente elabore su oferta. Salvo aquellas EETT de productos ya determinados por plantillas aprobadas por la DNCP.
El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.
Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.
El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.
En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:
1- Identificar el nombre, cargo y la dependencia de la Institución de quien solicita el llamado a ser publicado.
Sr. MILTON MELGAREJO, Jefe del Departamento de Servicios Generales
Se pretende satisfacer la necesidad de mantenimiento y reparación del edificio, para la comodidad y correcto desempeño de las funciones de los funcionarios de la institución.
Debido al pasar de los tiempos, desde su remodelación en el año 2013, el Edificio Principal del SINAFOCAL, se encuentra gran parte deteriorado por el uso cotidiano, como así ha empeorado debido a las filtraciones de agua por el techo exponiendo al daño a mobiliarios, equipos informáticos y documentos, como así también las filtraciones por humedad, estos por uno de los edificios colindante y otras por fisuras de fontanerías embutidas; así mismo, una gran parte de los pisos cerámicos se encuentras desgastados significativamente en los lugares de alto tránsito, y en otras partes se encuentran quebrados o explotados los cuales se hayan debido a las contracciones y presiones; también, el mejoramiento de las instalaciones eléctricas e iluminaciones, pinturas de paredes y metal, herrería, sanitarios, etc.
Así también las demás sedes del SINAFOCAL, necesita adecuaciones eléctricas y cambio de sistema de iluminación, pinturas, sanitarios, etc.
Las especificaciones técnicas fueron realizadas en virtud a lo requerido por la Institución, cuyos requerimientos y reclamos nos han hecho llegar a través de memorándums, emails, o verbales, como así también puede observarse desde el punto de vista de algún transeúnte, el estado de la fachada exterior. Por lo que hemos realizado el relevamiento de las necesidades más integra posible a ser atendidas en el presente llamado
Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
Ítem | Descripción del Bien | Especificaciones técnicas | Unidad de Medida | Presentación | Cantidad |
Descripción de los Servicios Solicitados | |||||
1 | SERVICIO DE REMOCION DE TECHO | Se procederá al desmontaje de Chapas correspondientes, tomando las medidas de seguridad para evitar accidentes. El acopio de materiales se hará en los lugares autorizados por la fiscalización. Retiro de las tejas rotas como canales, tapas, caballetes cuya disposición final quedara a cargo de la fiscalización. | metro cuadrado | UNIDAD | 1 |
2 | SERVICIO DE REMOCION DE PARED | En los lugares afectados por la demolición para adecuar los espacios se retirara la mampostería, la contratista tomara todas las precauciones necesaria para ejecutar el trabajo para no afectar otras partes de la edificación | metro cuadrado | UNIDAD | 1 |
3 | SERVICIO DE REMOCION DE REVOQUE | Este trabajo contempla el demolición y retiro de los revestidos de revoques y revestimietos, en el acto se tendrá en cuenta de no afectar la estructura de las paredes donde se está trabajando, en caso de que sea necesario que la misma sea demolida, se tendrá un previa autorización de los fiscales de la obra. El acopio de materiales se hará en los lugares autorizados por la fiscalización | metro cuadrado | UNIDAD | 1 |
4 | SERVICIO DE REMOCION DE PISOS | Este trabajo contempla el demolición y retiro de los revestidos de azulejos, pisos y revestimientos, en el acto se tendrá en cuenta de no afectar la estructura de las paredes donde se está trabajando, en caso de que sea necesario que la misma sea demolida, se tendrá un previa autorización de los fiscales de la obra. El acopio de materiales se hará en los lugares autorizados por la fiscalización. Incluye retiro a contenedor | metro cuadrado | UNIDAD | 1 |
5 | SERVICIO DE REMOCION DE AZULEJOS | Este trabajo contempla el demolición y retiro de los revestidos de azulejos, pisos y revestimientos, en el acto se tendrá en cuenta de no afectar la estructura de las paredes donde se está trabajando, en caso de que sea necesario que la misma sea demolida, se tendrá un previa autorización de los fiscales de la obra. El acopio de materiales se hará en los lugares autorizados por la fiscalización. Incluye retiro a contenedor | metro cuadrado | UNIDAD | 1 |
6 | SERVICIO DE REMOCION DE REVESTIDOS | Este trabajo contempla el demolición y retiro de los revestidos de azulejos, pisos y revestimientos, en el acto se tendrá en cuenta de no afectar la estructura de las paredes donde se está trabajando, en caso de que sea necesario que la misma sea demolida, se tendrá un previa autorización de los fiscales de la obra. El acopio de materiales se hará en los lugares autorizados por la fiscalización. Incluye retiro a contenedor | metro cuadrado | UNIDAD | 1 |
7 | SERVICIO DE REMOCION DE CIELO RASO | Se retirara el cielorraso existente, tomando las medidas de seguridad para evitar accidentes. El acopio de materiales se realizara en los lugares autorizados por la fiscalización | metro cuadrado | UNIDAD | 1 |
8 | SERVICIO DE REMOCION DE HORMIGON | Este trabajo contempla la demolición de losas de hormigón y pisos del mismo material, se tomaran las medidas correspondientes para salvaguardar las instalaciones colindantes | metro cuadrado | UNIDAD | 1 |
9 | SERVICIO DE REMOCION DE PINTURA | Este trabajo consiste en la preparación de las superficies a ser repintadas, para el efecto se utilizaran cuchillas y lijas de grano medio de acuerdo al caso. | metro cuadrado | UNIDAD | 1 |
10 | Provision de insumos para Cimiento | ARENA:Las arenas estarán exentas de sales, materias orgánicas y otros elementos extraños. Su granulometria será adecuada a su uso. CEMENTO: será de industria nacional. Para las estructuras principales como losa, zapata, pilares se utilizara el cemento tipo 1,PZ, CPII, para el área de albañilería se utilizara el de tipo CP II F32. No se admitirá ningún cemento portland cuyo envase presente avería, ni aquel que presente señales de fraguado. Se conservará en obra, en sitio seco y bien aireado .PIEDRA TRITURADA El tamaño a utilizarse de este material, estará de acuerdo a cada tipo de estructura. Deberá ser completamente limpia. La composición granulométrica será variada (de 7 mm a 30 mm), según especificaciones para cada caso VARILLA: Se refiere a las barras de acero, de sección circular a emplearse en el refuerzo de piezas y estructuras de hormigón. No deberán tener escamas de óxido, ni manchados con pintura o aceite. PIEDRA BRUTA: Las piedras provendrán de rocas homogéneas, duras, tenaces y resistentes al desgaste. No se admitirán piedras que presenten grietas que atienten contra su resistencia, ni restos de óxidos que indiquen proceso de transformación o desintegración |
metro cubico | UNIDAD | 1 |
11 | Mano de obra de cimiento | Las características de hormigón deberán ser las siguientes: - Dosaje en volumen 1:2:4 (cemento, arena, piedra triturada) - Tamaño máximo de la piedra triturada 3/4 de pulgada. - Relación agua-cemento 40 litros por bolsa de 50 Kg. Una vez efectuado el sellado de la base para la zapata con el hormigón de regularización se asentará la malla de varillas de hierro, sin contacto con el fondo. Las varillas de hierro serán distribuidas de acuerdo al Plano de Estructura |
metro cubico | UNIDAD | 1 |
12 | Provision de insumos para mamposteria de ladrillo comun de 0,15 | Arena, Cemento, iden al item11 Ladrillos Los ladrillos podrán ser de fabricación mecánica o de campo, serán de arcillas bien cocidas, homogéneos, duros, sin grietas, de formas y dimensiones regulares. Estas características se apreciarán por el timbre claro y agudo al ser golpeados. Tendrán una resistencia mínima a la compresión de 90 kg. / cm2, según Norma Paraguaya NP Nro. 129 del INTN |
metro cuadrado | UNIDAD | 1 |
13 | Mano de obra de mamposteria de ladrillo comun 0,15 | Los ladrillos empleados serán del tipo común, macizos, planos, sonoros, de coloración uniforme, dimensiones regulares y de óptima cochura. Previamente a su colocación serán regados abundantemente con agua hasta su completa saturación. El asentamiento de los ladrillos se hará a juntas encontradas y haciendo refluir el mortero por todos los lados, poniendo especial cuidado en la trabazón de los ladrillos en todas las direcciones, el mortero a ser utilizado será de 1:4:12 (cemento, cal y arena) El aplomado y la nivelación de las paredes serán perfectos, debiendo verificarse a cada 4 (cuatro) hiladas. Las juntas horizontales y verticales no deberán ser mayores a 1,5 cm. |
metro cuadrado | UNIDAD | 1 |
14 | Provision de insumos para mamposteria de ladrillo comun de 0,30 | Arena, Cemento, iden al item11. Ladrillos Los ladrillos podrán ser de fabricación mecánica o de campo, serán de arcillas bien cocidas, homogéneos, duros, sin grietas, de formas y dimensiones regulares. Estas características se apreciarán por el timbre claro y agudo al ser golpeados. Tendrán una resistencia mínima a la compresión de 90 kg. / cm2, según Norma Paraguaya NP Nro. 129 del INTN |
metro cuadrado | UNIDAD | 1 |
15 | Mano de obra de mamposteria de ladrillo comun 0,30 | Los ladrillos empleados serán del tipo común, macizos, planos, sonoros, de coloración uniforme, dimensiones regulares y de óptima cochura. Previamente a su colocación serán regados abundantemente con agua hasta su completa saturación. El asentamiento de los ladrillos se hará a juntas encontradas y haciendo refluir el mortero por todos los lados, poniendo especial cuidado en la trabazón de los ladrillos en todas las direcciones, el mortero a ser utilizado será de 1:4:12 (cemento, cal y arena) El aplomado y la nivelación de las paredes serán perfectos, debiendo verificarse a cada 4 (cuatro) hiladas. Las juntas horizontales y verticales no deberán ser mayores a 1,5 cm. |
metro cuadrado | UNIDAD | 1 |
16 | Provision de piso y contrapiso | Cemento, arena, iden a item 11. Los pisos serán del tipo cerámico Pi5, rigurosamente planos, bien calibrados, de color uniforme, según las muestras aprobadas por el fiscal de obras. | metro cuadrado | UNIDAD | 1 |
17 | Mano de obra para colocacion de piso y contrapiso | En el suelo nivelado y compactado se ejecutará el contrapiso con un espesor mínimo de 7 cm, de cascotes apisonados y lechados con mortero 1:4:18:6,(cemento, cal, arena, cascote .a carpeta de alisada de cemento será de un dosaje 1/4/12 (cemento, cal, arena). Será hecha con arena tamizada y cal colada. El espesor del mismo será de 2cms y estará perfectamente nivelada, | metro cuadrado | UNIDAD | 1 |
18 | Provision de chapa con estructura igual a la existente | Cobertura de techo con Chapas . Sobre estructura metálica fabricada con perfiles metálicos. La estructura incluye fondo anti oxido con terminación esmalte sintético. Las uniones de las chapas serán unidos a la estructura metálica portante mediante tornillos autorroscantes de longitud adecuada, en cantidad que asegure la fijación, tomando todas las medidas necesarias para evitar las filtraciones de agua de lluvia por dichas uniones. | metro cuadrado | UNIDAD | 1 |
19 | Mano de obra de instalacion de chapa y estructura | Mano de obra para colocación de chapa y estructura | metro cuadrado | UNIDAD | 1 |
20 | Servicio de mantenimiento de estructura de techo de chapa | En los sectores afectados seran removidas las chapas deterioradas , para la reposición se aplicara lo detallado en el item anterior. | metro cuadrado | UNIDAD | 1 |
21 | Provision de pintura sintetica | Deberán eliminarse perfectamente el polvo, aceite, oxidación y otras impurezas las pinturas se aplicaran con brochas, teniendo especial cuidado en los encuentros de dos colores, evitando derrames, burbujas u otros defectos. • Se aplicaran dos manos de pintura anticorrosiva. Salvo casos especiales se exigirá al fabricante que sea entregada la carpintería en obra pintada con una mano de anticorrosivo, después de procederse a su colocación definitiva, se lijarán aplicando a continuación una segunda mano de anticorrosivo |
metro cuadrado | UNIDAD | 1 |
22 | Provision de pintura barniz | Previa limpieza y lijado de la superficie, deberá pintarse con dos manos de barniz mate incoloro. La segunda mano se deberá pintar después de 72 horas | metro cuadrado | UNIDAD | 1 |
23 | Provision de pintura latex para interior | En todas las superficies que deban pintarse se pasará una mano de fijador , para posteriormente aplicar dos manos como mínimo, de látex para exteriores o interiores según se especifique. Para las superficies en donde es requerido el uso de enduido, dar una mano de fijador , con la proporción necesaria para que una vez seco quede mate. | metro cuadrado | UNIDAD | 1 |
24 | Provision de pintura latex para exterior | En todas las superficies que deban pintarse se pasará una mano de fijador , para posteriormente aplicar dos manos como mínimo, de látex para exteriores o interiores según se especifique. Para las superficies en donde es requerido el uso de enduido, dar una mano de fijador , con la proporción necesaria para que una vez seco quede mate. | metro cuadrado | UNIDAD | 1 |
25 | Provision de pintura latex para techo | En todas las superficies que deban pintarse se pasará una mano de fijador , para posteriormente aplicar dos manos como mínimo, de látex para exteriores o interiores según se especifique. Para las superficies en donde es requerido el uso de enduido, dar una mano de fijador , con la proporción necesaria para que una vez seco quede mate. | metro cuadrado | UNIDAD | 1 |
26 | Provision de pintura para porton metalico | En todas las superficies que deban pintarse se pasará una mano de fijador , para posteriormente aplicar dos manos como mínimo, de látex para exteriores o interiores según se especifique. Para las superficies en donde es requerido el uso de enduido, dar una mano de fijador , con la proporción necesaria para que una vez seco quede mate. | metro cuadrado | UNIDAD | 1 |
27 | Provision de enduidos interior o exterior | En todas las superficies que deban pintarse al látex, ya sea interior o exterior, se aplicarán dos manos sucesivas y cuidadosamente lijadas de blanqueo para conseguir un aceptable relleno de los poros del revoque. Luego se pasará una mano de fijador | metro cuadrado | UNIDAD | 1 |
28 | Provision de pintura para pasamano escalera | Deberán eliminarse perfectamente el polvo, aceite, oxidación y otras impurezas las pinturas se aplicaran con brochas, teniendo especial cuidado en los encuentros de dos colores, evitando derrames, burbujas u otros defectos. • Se aplicaran dos manos de pintura anticorrosiva. Salvo casos especiales se exigirá al fabricante que sea entregada la carpintería en obra pintada con una mano de anticorrosivo, después de procederse a su colocación definitiva, se lijarán aplicando a continuación una segunda mano de anticorrosivo |
metro cuadrado | UNIDAD | 1 |
29 | Mano de Obra Servicio de pintura - enduido de interior y exterior | Mano de obra para aplicación de pintura y/o enduido de interior y exterior, teniendo cuidado en los encuentros de dos colores, evitando derrames, burbujas y otros defectos. | metro cuadrado | UNIDAD | 1 |
30 | PROVISION DE HORMIGON ARMADO EN GENERAL | Cemento; Arena,Piedra Triturada y Varillas , Ver Item 10 | metro cubico | UNIDAD | 1 |
31 | MANO DE OBRA PARA RELLENO DE HORMIGON ARMADO | Las características de hormigón deberán ser las siguientes: - Dosaje en volumen 1:2:4 (cemento, arena, piedra triturada) - Tamaño máximo de la piedra triturada 3/4 de pulgada. - Relación agua-cemento 40 litros por bolsa de 50 Kg. - La cantidad de agua será corregida en función del contenido de humedad de los inertes. El curado debe ser perfecto. La Contratista deberá contar en obra, con mezcladores y vibradores de hormigón, a ser utilizados para el cargamento del mismo. |
metro cubico | UNIDAD | 1 |
32 | PROVISION DE INSUMOS PARA AISLACION DE TECHO | Membranas asfaltica con aluminio de 3mm | metro cuadrado | UNIDAD | 1 |
33 | PROVISION DE INSUMOS PARA AISLACION DE PARED | Cemento, arena, ver item 10, Asfalto: Será natural de lago o procedente de la destilación del petróleo y de marca reconocida | metro cuadrado | UNIDAD | 1 |
34 | PROVISION DE INSUMOS PARA AISLACION DE PISO | Cemento, arena, ver item 10, Hidrófugo:De indicarse, se utilizará hidrófugo de marca reconocida, en polvo o líquido y en la proporción que estipula el fabricante. |
metro cuadrado | UNIDAD | 1 |
35 | PROVISION DE INSUMOS PARA AISLACION DE CIMIENTO | Cemento, arena, ver item 10, Hidrófugo:De indicarse, se utilizará hidrófugo de marca reconocida, en polvo o líquido y en la proporción que estipula el fabricante. |
metro cuadrado | UNIDAD | 1 |
36 | MANO DE OBRA AISLACIONES | La mampostería se protegerá contra la humedad con una doble capa aisladora compuesta de una capa de 1 cm. de espesor de mortero de cemento y arena con dosaje 1:3, alisada al fratás, y una capa homogénea de asfalto de 3 mm. de espesor. Esta doble capa se aplicará a la altura de la segunda hilada sobre el nivel del contrapiso. Una vez seca la capa de mortero alisado, se pintará con asfalto |
metro cuadrado | UNIDAD | 1 |
37 | PROVISION DE INSUMOS PARA REVOQUE FINO, GRUESO Y RELLENO DE PARED | Cemento, arena ver item 10 ;CAL:La cal viva podrá ser triturada o en terrones, proveniente de calcáreos puros, y no podrá contener más de tres por ciento (3%) de humedad ni más de cinco por ciento (5%) de impurezas. Se apagará en agua dulce, dando una pasta fría o untuosa al tacto. Si la pasta resultare granulada, deberá ser cribada por tamiz.eberá ser conservada en obra dentro de locales adecuados, al abrigo de la humedad e intemperie, estibada sobre tarimas o piso no higroscópicos. | metro cuadrado | UNIDAD | 1 |
38 | MANO DE OBRA DE REVOQUE FINO, GRUESO Y RELLENO DE PARED | Los muros se revocarán con mezcla 1:4:16 (cemento calarena). Antes de su realización, éstos deberán mojarse abundantemente. Todo revoque terminado será perfectamente liso y uniforme, sin superficies combadas o desaplomadas, ni rebarbas u otros defectos. Las aristas serán vivas. | metro cuadrado | UNIDAD | 1 |
39 | PROVISION DE INSUMOS PARA REVESTIMIENTO DE PARED O MUROS INTERIORES | Los azulejos serán de cerámica, rigurosamente planos, bien calibrados, de color uniforme, según las muestras aprobadas por el fiscal de obras | metro cuadrado | UNIDAD | 1 |
40 | PROVISION DE INSUMOS PARA REVESTIMIENTO DE PARED O MUROS EXTERIORES | Los azulejos serán de cerámica, rigurosamente planos, bien calibrados, de color uniforme, según las muestras aprobadas por el fiscal de obras | metro cuadrado | UNIDAD | 1 |
41 | MANO DE OBRA DE REVESTIMIENTO DE PARED O MUROS INTERIORES Y EXTERIORES | Mano de obra para la aplicación de revestimiento de pared o muros interiores y exteriores | metro cuadrado | UNIDAD | 1 |
42 | PROVISION DE INSUMOS PARA Reparacion de fisuras DE PAREDES | En general, como en varillado de ladrillos, se realizará a modo de refuerzo, dos (2) varillas de diámetro 8mm, asentados con mortero de dosificación 1:3 (cemento arena) a la altura indicada en los planos correspondientes. | metro lineal | UNIDAD | 1 |
43 | Mano de obra de Reparacion de fisuras DE PAREDES | Mano de obra reparación de fisuras en paredes, incluye la limpeza y retiro de residuos de la zona de trabajo | metro lineal | UNIDAD | 1 |
44 | PROVISION DE INSUMOS PARA COLOCACION DE ZOCALOS EN PAREDES | Los zócalos serán de tipo ceramico, aristas rectilíneas, sin rebabas. Antes de su colocación el material deberá ser presentado a la Fiscalización para su aprobación. Los cortes de pisos porcelanatos serán hechos a máquina. Las juntas se rellenarán con patina. Antes del secado de la pátina se procederá a la limpieza de la superficie, removiendo el excedente que pudiera quedar en las juntas. Los zócalos se colocarán a filo de paramento, indicándose con planilla de locales el tipo y la forma de colocación según los encuentros. Su terminación será recta y uniforme, guardando las alienaciones de sus juntas. Cuando fuera necesario efectuar cortes, los mismos serán ejecutados con toda limpieza y exactitud. | metro lineal | UNIDAD | 1 |
45 | MANO DE OBRA DE COLOCACION DE ZOCALOS EN PAREDES | Mano de obra para la colocación de zocalos en paredes | metro lineal | UNIDAD | 1 |
46 | Reparación de techo de material | Una vez que se retiren todas las tejas rotas se procedera a la colocacion de las tejas nuevas con mortero blanco cuidando y siguiendo las misma lineas y pendientes del techo en reparacion. | metro cuadrado | UNIDAD | 1 |
47 | Mano de Obra Reparación de techo de material | Mano de Obra Reparación de techo de material | metro cuadrado | UNIDAD | 1 |
48 | Servicio de provisión de canaletas y caño de bajada | Serán fabricadas en chapa galvanizada Nro. 24 para todas las canaletas. Debe cuidarse que el embudo de transición entre canaleta y bajada sea correctamente ejecutado para evitar perturbaciones al flujo en ese punto. La pendiente horizontal de las canaletas aéreas será 0,5% (cero coma cinco por ciento) como mínimo. Los embudos y bajadas de tramos de canaletas horizontales con pendiente de 0,5% y llegan a la mampostería de ladrillos por la cual bajan, sujetadas por medio de zunchos metálicos al muro. Se deberá tener especial cuidado en la unión de la pared con la estructura, aislándolo convenientemente a fin de evitar filtraciones de agua. . | metro lineal | UNIDAD | 1 |
49 | Mano de obra de reparación y colocación de canaletas y caños de bajada | Mano de obra de reparación y colocación de canaletas y caños de bajada | metro lineal | UNIDAD | 1 |
50 | Mantenimiento y reparacion de filtraciones de agua | En filtraciones en losas, se procedera a la aplicación de pintura elastomérica en los sectores afectados, siguiendo las indicaciones del fabricante. | metro cuadrado | UNIDAD | 1 |
51 | Provision de piso de PVC simil madera | En los sectores indicados por la fiscalización, se colocaran pisos de pvc de similares caracteristicas al existente . | metro cuadrado | UNIDAD | 1 |
52 | Mano de obra por colocacion de piso PVC simil madera | Mano de obra por colocacion de piso PVC simil madera | metro cuadrado | UNIDAD | 1 |
53 | Provision de insumos para Reemplazo de pisos ceramicos | Serán de tipo cerámico antideslizantes, de color a convenir. Serán preferentemente de fabricación brasileña con una resistencia característica del tipo P.E.I. 4. |
metro cuadrado | UNIDAD | 1 |
54 | Provision de insumos para Reemplazo de pisos de la vereda | Serán de tipo granítico, con base de cemento gris, color y tamaño a definir . Para la unificación del color del piso la contratista deberá presentar una muestra del piso con el dosaje del material utilizado, tipo de cemento, tamaño de los granos, cantidad de arena, Serán fabricadas en prensa y de un espesor no inferior a 2,50 cm. El bizcocho de mortero de cemento llevará un recubrimiento de 8 mm. de espesor de pastina de cemento con el agregado de óxidos metálicos . Deberán tener un período mínimo de estacionamiento de un (1) mes. Serán de superficie plana, lisos, sin rebarbas, rajaduras o cualquier otro desperfecto. |
metro cuadrado | UNIDAD | 1 |
55 | Provision de insumos para Reemplazo de pisos layota | Serán de fabricación nacional, de color uniforme, de superficies planas y lisas. | metro cuadrado | UNIDAD | 1 |
56 | Provision de insumos para Reemplazo de azulejos | Serán de color a convenir con la Fiscalización de obra, tipo A | metro cuadrado | UNIDAD | 1 |
57 | Mano de Obra para reemplazo de pisos y azulejos | La colocación de los mosaicos deberá efectuarse con sumo cuidado, evitando todo resalto entre pieza y pieza, pues no se permitirá, bajo ningún concepto que se subsanen las deficiencias de la mano de obra a expensas de un desgaste no uniforme . Se colocarán por filas paralelas, dispuestos en forma normal o diagonal, según se indique y con juntas alineadas acorde. Los cortes serán perfectos y hechos a máquina | metro cuadrado | UNIDAD | 1 |
58 | Provision de insumos para Reemplazo de espejos para pared | Los espejos deberán ser de primera calidad, bien cortados, con aristas vivas, de espesor uniforme y exento de alabeos, picaduras, manchas, ampollas o defectos de cualquier especie. | metro cuadrado | UNIDAD | 1 |
59 | Mano de Obra para reemplazo de espejos para pared | Mano de Obra para reemplazo de espejos para pared | metro cuadrado | UNIDAD | 1 |
60 | Provision de insumos para la instalación de marmol en interiores | Seran de superficie con acabado pulido, de espesor de 1,5 cm, color a consensuar con la fiscalización. | metro cuadrado | UNIDAD | 1 |
61 | Provision de insumos para la instalación de granito en interiores | Seran de superficie con acabado pulido, de espesor de 1,5 cm, color a consensuar con la fiscalización. | metro cuadrado | UNIDAD | 1 |
62 | Mano de Obra Servicio de instalación de marmol y granito | Seran de superficie con acabado pulido, de espesor de 1,5 cm, color a consensuar con la fiscalización. | metro cuadrado | UNIDAD | 1 |
63 | Provision de Insumos para Montaje de cielorraso de yeso | Serán construidos con placas de yeso , junta tomada de 1,2 x 2,4 m. y 9 cm. de espesor que irán suspendido de la estructura metálica y losa por medio de estructuras metálica galvanizada. La unión del cielo raso con el muro, se hará con una junta de dilatación de 1" de espesor | metro cuadrado | UNIDAD | 1 |
64 | Provision de Insumos para Montaje de cielorraso de pvc | Se procede a la colocación de los perfiles de PVC de 15 cm de ancho y 8mm de espesor que son fijados por medio de una estructura de perfiles galvanizados, los mismos que se usan para el sistema de parantes y rieles. Las medidas de los parantes son de 11/2. Espesor de 0.45 para luces de 6 M. Para luces mayores se podrán utilizar el del espesor de 0.90. | metro cuadrado | UNIDAD | 1 |
65 | Mano de Obra Montaje / Desmontaje de cielorraso | Mano de Obra Montaje / Desmontaje de cielorraso | metro cuadrado | UNIDAD | 1 |
66 | Provision de Insumos para Montaje de mamparas | Seran de placas de 35 mm de espesor revestidas con chapa dura prensada con un acabado de resina de melaminica y estructura de soporte de aluminio anodizado | metro cuadrado | UNIDAD | 1 |
67 | Mano de obra Montaje / Desmontaje de mamparas | Seran fijados al piso y a la losa según el caso con tarugos especiales para H°A° | metro cuadrado | UNIDAD | 1 |
68 | Provision de cinta antideslizante para escaleras y zonas criticas | Seran de color contrastante al piso existente, de 50 mm de ancho,con granos de oxido de aluminio, del tipo adhesivos | metro lineal | UNIDAD | 1 |
69 | Mano de obra Cambio y colocación de cintas antideslizantes en escalera y zonas criticas | En los lugares afectados se procederá al cambio de los mismos, y en los lugares que carezcan y la fiscalización considere necesario aplicarlos se instalaran, siguiendo las indicciones del fabricante. | metro lineal | UNIDAD | 1 |
70 | Provision de insumos para reparación de pasamano y escalera | Los pasamanos a colocarse en rampas y escaleras deben ser continuos en todo el recorrido (inclusive en los descansos) y con prolongaciones horizontales iguales o mayores de 30 cm al comienzo y al final de aquéllas. Los extremos deben ser curvados. Tendrán una protección de pintura anti oxido. El mortero utilizado para la fijación de estos anclajes será de dosificación 1/3 (cemento, arena lavada | metro lineal | UNIDAD | 1 |
71 | Mano de obra para reparación de pasamano y escalera | Mano de obra para reparación de pasamano y escalera | metro lineal | UNIDAD | 1 |
72 | Provision de insumos para cambio de vidrios con herrajes, siliconado y ajuste (puertas, ventanas y fachadas) | Provisión, colocacion y mantenimiento de ventanas tipo blindex de 8 milimetro con color, sin color, corrediza con perfileria de aluminio y herrajes cromadas. | metros cuadrados | UNIDAD | 1 |
73 | Provision de insumos para cambio de herrajes de vidrios templado (cerraduras, manija, visagras, etc.) de puertas y ventanas | Provisión, colocacion y mantenimiento de puerta tipo blindex batientes de 10 milimetro con color, sin color, con perfileria de aluminio y herrajes cromadas | metros cuadrados | UNIDAD | 1 |
74 | Provisión de frenos de puertas de vidrio templado | Serán de reconocida marca | unidad | UNIDAD | 1 |
75 | Provision de insumos para instalacion de polarizado nanoceramico a vidrios templados | En las aberturas de vidrio indicadas por la fiscalización , se colocaran laminas polarizadas nanocerámicas, de manera a disminuir los efectos directos del sol | metro cuadrado | UNIDAD | 1 |
76 | Mano de Obra Servicio por instalaciones de vidrio templado | Mano de Obra Servicio por instalaciones de vidrio templado | metro cuadrado | UNIDAD | 1 |
77 | Mano de Obra por servicio de herrajes de vidrios con herrajes, siliconado y ajuste (puertas, ventanas y fachadas) | Mano de Obra por servicio de herrajes de vidrios con herrajes, siliconado y ajuste (puertas, ventanas y fachadas) | metros cuadrados | UNIDAD | 1 |
78 | Mano de Obra por servicio de herrajes de vidrios templados (cerraduras, manija, visagras, etc.) de puertas y ventanas | Mano de Obra por servicio de herrajes de vidrios templados (cerraduras, manija, visagras, etc.) de puertas y ventanas | metros cuadrados | UNIDAD | 1 |
79 | Mano de obra para cambio de frenos de puerta de vidrio templado | Mano de obra para cambio de frenos de puerta de vidrio templado | metros cuadrados | UNIDAD | 1 |
80 | Mano de obra para instalacion de polarizado nanoceramico a vidrios templados | La instaloción será de acuerdo a las indicaciones dl fabricante | metros cuadrados | UNIDAD | 1 |
81 | Mantenimiento de porton basculante | Todos los elementos necesarios tanto para el mantenimiento de la parte elctro mecánica como asi también la estructura metálica | unidad | UNIDAD | 1 |
82 | Provision de insumos para la Reparacion de porton basculante | Provision de insumos para la Reparacion de porton basculante | unidad | UNIDAD | 1 |
83 | Mano de obra para reparación de porton basculante | Mano de obra para reparación de porton basculante | unidad | UNIDAD | 1 |
84 | Provision de insumos para Reparacion de desague cloacal | Estos se realizarán con cañerías plásticas PVC rígido, de 100mm soldadas entre sí, que garanticen la perfecta estanqueidad del sistema de desagüe cloacal. Las soldaduras se harán conforme a las instrucciones técnicas del fabricante. La ubicación, distribución y desarrollo de las cañerías se especifican en los planos técnicos respectivos. Estarán dispuestas enterradas a una profundidad mínima de 40cm del nivel de piso y protegidas por un sistema de cubierta de ladrillos comunes colocados a juntas secas, los mismos irán dispuestas en la base costados y superficie. Su pendiente será de por lo menos de 1.5%. | metro lineal | UNIDAD | 1 |
85 | Mano de obra para reparacion de desague cloacal | Mano de obra para reparacion de desague cloacal | metro lineal | UNIDAD | 1 |
86 | Provision de insumos para Reparacion de de perdidas de agua | La tubería de distribución se colocará en las paredes, inmediatamente detrás del revoque, a una altura entre 0,20 y 0,40 m. sobre el nivel del piso, debiendo alimentarse los grifos hacia arriba, a fin de evitar la formación de bolsas de aire que se producen en los sifones. En lo posible, no se colocarán enterradas, y cuando ello sea necesario por fuerza mayor, se distanciarán a no menos de 1,00 m. de cualquier cañería de desagüe cloacal de acuerdo a los planos. Se harán todas las instalaciones internas, provistas de una llave de paso a la entrada del edificio instaladas en una pequeña cámara de inspección. El material a emplearse para la instalación de agua fría será de PVC roscable. Los accesorios para los caños plásticos serán también de PVC |
metro lineal | UNIDAD | 1 |
87 | Mano de obra por reparacion de perdidas de agua | Mano de obra por reparacion de perdidas de agua | metro lineal | UNIDAD | 1 |
88 | Provision de insumos para Reparación de bomba de presurización del edificio | Todos los materiales necesarios a consideración de los especialistas autorizados de acuerdo al modelo y marca existente | metro lineal | UNIDAD | 1 |
89 | Mano de obra para reparacion de bomba de presurizacion del edificio | Mano de obra para reparacion de bomba de presurizacion del edificio | metro lineal | UNIDAD | 1 |
90 | Provision de manguera para boca de incendio de 1 1/2" x 25 m con acoples stor y pico de bronce | Deberan cumplir con los standares establecidos por el INTN | unidad | UNIDAD | 1 |
91 | Mano de obra para instalacion de mangera de incendio de 1 1/2 x 25m con acoples stor y pico de bronce | Mano de obra para instalacion de mangera de incendio de 1 1/2 x 25m con acoples stor y pico de bronce | unidad | UNIDAD | 1 |
92 | Mano de obra por Manteniminento preventivo de bomba jockey de sistema contra incendio. | Todos los materiales necesarios a consideración de los especialistas autorizados de acuerdo al modelo y marca existente | unidad | UNIDAD | 1 |
93 | Mano de obra por Mantenimiento preventivo de motobomba de 10 HP | Mano de obra por Mantenimiento preventivo de motobomba de 10 HP | unidad | UNIDAD | 1 |
94 | Provision de insumos para reparacion de bomba jockey de sistema contra incendio | Todos los materiales necesarios a consideración de los especialistas autorizados de acuerdo al modelo y marca existente | unidad | UNIDAD | 1 |
95 | Mano de obra para reparacion de bomba jockey de sistema contra incendio. | Mano de obra para reparacion de bomba jockey de sistema contra incendio. | unidad | UNIDAD | 1 |
96 | Provision de insumos para reparacion de motobomba | Todos los materiales necesarios a consideración de los especialistas autorizados de acuerdo al modelo y marca existente | unidad | UNIDAD | 1 |
97 | Mano de obra para reparacion de motobomba | Mano de obra para reparacion de motobomba | unidad | UNIDAD | 1 |
98 | Provision de insumos para cambio de contactores de fuerza de tablero de motobomba | Todos los materiales necesarios a consideración de los especialistas autorizados de acuerdo al modelo y marca existente | unidad | UNIDAD | 1 |
99 | Mano de obra para cambio de contactores de fuerza de tablero de motobomba | Mano de obra para cambio de contactores de fuerza de tablero de motobomba | unidad | UNIDAD | 1 |
100 | Provision de carteles señalizadores para sanitarios sexados | Las señalizaciones deberán ser señales literales o pictogramas. Deberan tener una flecha indicativa del sentido hacia la salida. Deben ser luminosas y alimentadas por fuentes automaticas | unidad | UNIDAD | 1 |
101 | Mano de obra colocacion de carteles señalizadores para sanitarios sexados | Mano de obra colocacion de carteles señalizadores para sanitarios sexados | unidad | UNIDAD | 1 |
102 | Servicio de reparacion de fontaneria | La tubería de distribución se colocará en las paredes, inmediatamente detrás del revoque, a una altura entre 0,20 y 0,40 m. sobre el nivel del piso, debiendo alimentarse los grifos hacia arriba, a fin de evitar la formación de bolsas de aire que se producen en los sifones. En lo posible, no se colocarán enterradas, y cuando ello sea necesario por fuerza mayor, se distanciarán a no menos de 1,00 m. de cualquier cañería de desagüe cloacal de acuerdo a los planos. Se harán todas las instalaciones internas, provistas de una llave de paso a la entrada del edificio instaladas en una pequeña cámara de inspección. El material a emplearse para la instalación de agua fría será de PVC roscable. Los accesorios para los caños plásticos serán también de PVC |
metro lineal | UNIDAD | 1 |
103 | Provision de insumos para Instalacion de fontaneria sanitaria | La tubería de distribución se colocará en las paredes, inmediatamente detrás del revoque, a una altura entre 0,20 y 0,40 m. sobre el nivel del piso, debiendo alimentarse los grifos hacia arriba, a fin de evitar la formación de bolsas de aire que se producen en los sifones. En lo posible, no se colocarán enterradas, y cuando ello sea necesario por fuerza mayor, se distanciarán a no menos de 1,00 m. de cualquier cañería de desagüe cloacal de acuerdo a los planos. Se harán todas las instalaciones internas, provistas de una llave de paso a la entrada del edificio instaladas en una pequeña cámara de inspección. El material a emplearse para la instalación de agua fría será de PVC roscable. Los accesorios para los caños plásticos serán también de PVC |
metro lineal | UNIDAD | 1 |
104 | Mano de obra para instalacion de fontaneria sanitaria | Mano de obra para instalacion de fontaneria sanitaria | metro lineal | UNIDAD | 1 |
105 | Provision de insumos para Construccion de desague cloacal | Estos se realizarán con cañerías plásticas PVC rígido, de 100mm soldadas entre sí, que garanticen la perfecta estanqueidad del sistema de desagüe cloacal. Las soldaduras se harán conforme a las instrucciones técnicas del fabricante. La ubicación, distribución y desarrollo de las cañerías se especifican en los planos técnicos respectivos. Estarán dispuestas enterradas a una profundidad mínima de 40cm del nivel de piso y protegidas por un sistema de cubierta de ladrillos comunes colocados a juntas secas, los mismos irán dispuestas en la base costados y superficie. Su pendiente será de por lo menos de 1.5%. | metro lineal | UNIDAD | 1 |
106 | Mano de obra para construccion de desague cloacal | Mano de obra para construccion de desague cloacal | metro lineal | UNIDAD | 1 |
107 | Provision de insumos para Montaje de artefactos sanitarios - Inodoro con cisterna alta | Las piezas y accesorios de baños serán de losa vitrificada común sin desperfectos y deterioros de ninguna clase. Los inodoros llevarán enchufes de goma, se sujetarán con tornillos y tarugos, no serán asentados con morteros, se colocarán con goma de vedación para inodoros, esta goma será encastrada perfectamente con el caño de 100 m.m. cloacal y a la salida del inodoro a nivel del suelo, las cisternas deberán ir fijadas a la mampostería con dos tornillos y tarugos de 10mm, la unión entre la cisterna y la bajada deberá estar sellada, ya sea con cinta teflón o con silicona de color transparente a fin de evitar posibles perdidas de agua. Las conexiones serán flexibles de acero trenzado inoxidable con roseta y tubo macho giratorio. Deberán colocarse accesorios tales como, portarrollo, jaboneras y percheros dobles de loza vitrificada, color blanco. Las griferías serán del tipo cromado, de la marca FV, modelo clásico, así como las conexiones a cada artefacto, todas las canillas y llaves de paso tendrán campanas. En la unión de las conexiones y canillas que no tengan campanas con la red de agua corriente se deberá colocar una roseta cromada con fin de tapar las imperfecciones del azulejo cortado. Los mingitorios serán proveídos con sifón incorporado y accesorios de conexiones especiales para mingitorio, no se utilizará la conexión flexible entre la tomada de agua y el mingitorio. |
unidad | UNIDAD | 1 |
108 | Provision de insumos para Montaje de artefactos sanitarios - Kit de descarga de Inodoro | Provisión de Kit de descarga de inodoro con sus accesorios | unidad | UNIDAD | 1 |
109 | Provision de insumos para Montaje de artefactos sanitarios - Tapa de Inodoro | Provisión de Tapa de Inodoro con sus accesorios | unidad | UNIDAD | 1 |
110 | Provision de insumos para Montaje de artefactos sanitarios - Mingitorio con sus artefactos | Provisión de migitorio con sus artefactos | unidad | UNIDAD | 1 |
111 | Provision de insumos para Montaje de artefactos sanitarios - Bacha de embutir | Povisión de Bacha de Embutir con sus accesorios | unidad | UNIDAD | 1 |
112 | Provision de insumos para Montaje de artefactos sanitarios - Llave de paso metalica | Serán de la línea clásica con válvula, campana metálica, cromadas. | unidad | UNIDAD | 1 |
113 | Provision de insumos para Montaje de lavatorio de acero inoxidable doble bacha | Serán de reconocida marca de acuerdo al modelo existente | unidad | UNIDAD | 1 |
114 | Mano de obra para cambio de insumos para desmontaje y montaje de artefactos sanitarios | Mano de obra para cambio de insumos para desmontaje y montaje de artefactos sanitarios | unidad | UNIDAD | 1 |
115 | Provision de griferias para cocina/lavatorios | La canilla será del tipo cromado, de 1/2" (20mm) y De ser necesario se prolongaran las cañerías de 1/2" (20mm). | unidad | UNIDAD | 1 |
116 | Mano de obra para cambio de griferias para cocina / lavatorios | Mano de obra para cambio de griferias para cocina / lavatorios | unidad | UNIDAD | 1 |
117 | Provision de goma en canillas | En las canillas en las cuales sean necesario, se cambiaran las gomas a las válvulas de acuerdo al modelo correspondiente | unidad | UNIDAD | 1 |
118 | Mano de obra para cambio de goma en canillas | Mano de obra para cambio de goma en canillas | unidad | UNIDAD | 1 |
119 | Provision de caños de PVC de 100 mm de diametro | Provision de caños de PVC de 100 mm de diametro | metro lineal | UNIDAD | 1 |
120 | Mano de obra para instalacion de caños de PVC de 100 mm de diametro | Mano de obra para instalacion de caños de PVC de 100 mm de diametro | metro lineal | UNIDAD | 1 |
121 | Asistencia de plomero por urgencia | Para casos de necesidad en el transcurso de la ejecución de estos trabajos, para resolver problemas no previstos | unidad | UNIDAD | 1 |
122 | Provision de insumos para reparacion de tanque elevado | Se refiere a los materiales necesarios para poner en servicio, referentes a los elementos de alimentación como de distribución del mismo. | unidad | UNIDAD | 1 |
123 | Mano de obra para reparacion de tanque elevado | Mano de obra para reparacion de tanque elevado | unidad | UNIDAD | 1 |
124 | Mano de Obra limpieza de tanque elevado | Mano de Obra limpieza de tanque elevado | unidad | UNIDAD | 1 |
125 | Provision de insumos para servicio de carpinteria por metro cuadrado | Comprende el suministro y colocación de suministro de elementos necesarios que serán de madera , con las dimensiones necesarias de acuerdo al caso. La madera deberá ser estacionada y perfectamente seca. El trabajo deberá ser ejecutado por operarios expertos y deberá tener acabado liso, libre de huellas de maquinarias o marcas de herramientas, papel de lija o asperezas sobre la superficie. |
metro cuadrado | UNIDAD | 1 |
126 | Mano de obra de servicio de carpinteria por metro cuadrado | Mano de obra de servicio de carpinteria por metro cuadrado | metro cuadrado | UNIDAD | 1 |
127 | Provision de insumos para servicio de carpinteria por metro lineal | Comprende el suministro y colocación de suministro de elementos necesarios que serán de madera , con las dimensiones necesarias de acuerdo al caso. La madera deberá ser estacionada y perfectamente seca. El trabajo deberá ser ejecutado por operarios expertos y deberá tener acabado liso, libre de huellas de maquinarias o marcas de herramientas, papel de lija o asperezas sobre la superficie. |
metro lineal | UNIDAD | 1 |
128 | Mano de obra de servicio de carpinteria por metro lineal | Mano de obra de servicio de carpinteria por metro lineal | metro lineal | UNIDAD | 1 |
129 | Provision de insumos para Servicio de herreria por metro cuadrado | Sevrefiere a todos los elementos metálicos, herrajes y accesorios necesarios para la puesta a punto de aberturas, rejas u otra estructua metálica , teniendo en cuenta las caracteristicas de los materiales existentes | metro cuadrado | UNIDAD | 1 |
130 | Mano de obra para servicio de herreria por metro cuadrado | Mano de obra para servicio de herreria por metro cuadrado | metro cuadrado | UNIDAD | 1 |
131 | Provision de insumos para reparacion de detectores humo/calor | Serán del tipo fotoeléctrico,compensar automaticamente las variaciones de sensibilidad en forma automatica , un alcance mínmo de 4,5 m de radio. | unidad | UNIDAD | 1 |
132 | Mano de Obra para reparacion de detectores humo/calor | Mano de Obra para reparacion de detectores humo/calor | unidad | UNIDAD | 1 |
133 | Provision de focos de bajo consumo 25 w (Luz fria) | Deben se de marca reconocida,y serán colocados en los lugares afectados. | unidad | UNIDAD | 1 |
134 | Mano de obra para cambio de focos de bajo consumo 25 w (Luz fria) | Mano de obra para cambio de focos de bajo consumo 25 w (Luz fria) | unidad | UNIDAD | 1 |
135 | Provision de tubos fluorescentes de 20w | Se refiere a la dotación e instalación de tubos de iluminación, con garantía de calidad. | unidad | UNIDAD | 1 |
136 | Mano de obra para cambio de tubos fluorescentes de 20w | Mano de obra para cambio de tubos fluorescentes de 20w | unidad | UNIDAD | 1 |
137 | Provision de fotocelula | fotocélula para encendido y apagado automático. Deberán ser presentados artefactos de muestra, los cuales serán aprobados por el fiscal de obras, y colocados en los lugares indicados | unidad | UNIDAD | 1 |
138 | Mano de obra para cambio de fotocelula | Mano de obra para cambio de fotocelula | unidad | UNIDAD | 1 |
139 | Provision de luces de emergencia | Deben ser de reconocida marca, con bateria recargable, y una autonomia minima de 8 horas y luces led. | unidad | UNIDAD | 1 |
140 | Mano de obra para instalacion de luces de emergencia | Mano de obra para instalacion de luces de emergencia | unidad | UNIDAD | 1 |
141 | Provision de enchufes de toma | Boca de toma corriente universal que comprende todo material y mano de obra necesaria para el correcto funcionamiento de cada toma corriente. Abarca desde los bornes del disyuntor en el tablero correspondiente, hasta cada terminal del equipo que forma parte del circuito. Este rubro incluye los siguientes ítems en cantidades adecuadas Toma corriente universal Las tomas serán del tipo embutido 2P+T, tipo universal. Tensión Nominal: 250 V Corriente mínima: 10 A | unidad | UNIDAD | 1 |
142 | Mano de obra para instalacion de enchufes de toma | Mano de obra para instalacion de enchufes de toma | unidad | UNIDAD | 1 |
143 | Provision cableado de 2mm2 | Deben ser construidos con cobre electrolítico blando cuya resistencia no será mayor a 17 ohm.mm2/km a 20°C. Deben tener grabado la marca, la seccíon,la tensión nominal. | metro lineal | UNIDAD | 1 |
144 | Mano de obra para instalacion de cableado de 2mm2 | Mano de obra para instalacion de cableado de 2mm2 | metro lineal | UNIDAD | 1 |
145 | Provision de cableado de 4mm2 | Provision de cableado de 4mm2 | metro lineal | UNIDAD | 1 |
146 | Mano de obra para instalacion de cableado de 4mm2 | Mano de obra para instalacion de cableado de 4mm2 | metro lineal | UNIDAD | 1 |
147 | Provision de equipo completo fluorescente 2x40. | Se refiere a la dotación e instalación de equipos de iluminación, con garantía de calidad. | unidad | UNIDAD | 1 |
148 | Mano de obra para instalacion de equipo completo fluorescente 2x40 | Mano de obra para instalacion de equipo completo fluorescente 2x40 | unidad | UNIDAD | 1 |
149 | Provision de equipo completo fluorescente 1x40. | Se refiere a la dotación e instalación de equipos de iluminación, con garantía de calidad. | unidad | UNIDAD | 1 |
150 | Mano de obra para instalacion de equipo completo fluorescente 1x40 | Mano de obra para instalacion de equipo completo fluorescente 1x40 | unidad | UNIDAD | 1 |
151 | Provision de llave TM de 10 Amper (unipolar) | Se utilizarán llaves termomagnéticos del modelo europeo, marca Merling Gering/Kloner Möeller/Siemens con capacidad de carga indicada en la planilla de cómputo y capacidad de ruptura para corte de protección trifásica y monofásica de 6 kA. El tipo y marca de los mismos, deberán ser aprobados por la fiscalización Observación: los tableros eléctricos deben ser preparados con barra de cobre trifásico para fases y barra de neutro y tierra. Tanto tablero y disyuntores serán del modelo europeo |
unidad | UNIDAD | 1 |
152 | Mano de obra para instalacion de llave TM de 10 Amper (unipolar) | Mano de obra para instalacion de llave TM de 10 Amper (unipolar) | unidad | UNIDAD | 1 |
153 | Provision de llave TM de 16 Amper (unipolar) | Se utilizarán llaves termomagnéticos del modelo europeo, marca Merling Gering/Kloner Möeller/Siemens con capacidad de carga indicada en la planilla de cómputo y capacidad de ruptura para corte de protección trifásica y monofásica de 6 kA. El tipo y marca de los mismos, deberán ser aprobados por la fiscalización Observación: los tableros eléctricos deben ser preparados con barra de cobre trifásico para fases y barra de neutro y tierra. Tanto tablero y disyuntores serán del modelo europeo |
unidad | UNIDAD | 1 |
154 | Mano de obra para instalacion de llave TM de 16 Amper (unipolar) | Mano de obra para instalacion de llave TM de 16 Amper (unipolar) | unidad | UNIDAD | 1 |
155 | Provision de llave TM de 25 Amper (unipolar) | Se utilizarán llaves termomagnéticos del modelo europeo, marca Merling Gering/Kloner Möeller/Siemens con capacidad de carga indicada en la planilla de cómputo y capacidad de ruptura para corte de protección trifásica y monofásica de 6 kA. El tipo y marca de los mismos, deberán ser aprobados por la fiscalización Observación: los tableros eléctricos deben ser preparados con barra de cobre trifásico para fases y barra de neutro y tierra. Tanto tablero y disyuntores serán del modelo europeo |
unidad | UNIDAD | 1 |
156 | Mano de obra para instalacion de llave TM de 25 Amper (unipolar) | Mano de obra para instalacion de llave TM de 25 Amper (unipolar) | unidad | UNIDAD | 1 |
157 | Provision de llave TM de 32 Amper (unipolar) | Se utilizarán llaves termomagnéticos del modelo europeo, marca Merling Gering/Kloner Möeller/Siemens con capacidad de carga indicada en la planilla de cómputo y capacidad de ruptura para corte de protección trifásica y monofásica de 6 kA. El tipo y marca de los mismos, deberán ser aprobados por la fiscalización Observación: los tableros eléctricos deben ser preparados con barra de cobre trifásico para fases y barra de neutro y tierra. Tanto tablero y disyuntores serán del modelo europeo |
unidad | UNIDAD | 1 |
158 | Mano de obra para instalacion de llave TM de 32 Amper (unipolar) | Mano de obra para instalacion de llave TM de 32 Amper (unipolar) | unidad | UNIDAD | 1 |
159 | Provision de llave TM de 20 Amper (tripolar) | Se utilizarán llaves termomagnéticos del modelo europeo, marca Merling Gering/Kloner Möeller/Siemens con capacidad de carga indicada en la planilla de cómputo y capacidad de ruptura para corte de protección trifásica y monofásica de 6 kA. El tipo y marca de los mismos, deberán ser aprobados por la fiscalización Observación: los tableros eléctricos deben ser preparados con barra de cobre trifásico para fases y barra de neutro y tierra. Tanto tablero y disyuntores serán del modelo europeo |
unidad | UNIDAD | 1 |
160 | Mano de obra para instalacion de llave TM de 20 Amper (tripolar) | Mano de obra para instalacion de llave TM de 20 Amper (tripolar) | unidad | UNIDAD | 1 |
161 | Provision llave TM de 25 Amper (tripolar) | Se utilizarán llaves termomagnéticos del modelo europeo, marca Merling Gering/Kloner Möeller/Siemens con capacidad de carga indicada en la planilla de cómputo y capacidad de ruptura para corte de protección trifásica y monofásica de 6 kA. El tipo y marca de los mismos, deberán ser aprobados por la fiscalización Observación: los tableros eléctricos deben ser preparados con barra de cobre trifásico para fases y barra de neutro y tierra. Tanto tablero y disyuntores serán del modelo europeo |
unidad | UNIDAD | 1 |
162 | Mano de obra para instalacion de llave TM de 25 Amper (tripolar) | Mano de obra para instalacion de llave TM de 25 Amper (tripolar) | unidad | UNIDAD | 1 |
163 | Provision de llave TM de 50 Amper (tripolar) | Se utilizarán llaves termomagnéticos del modelo europeo, marca Merling Gering/Kloner Möeller/Siemens con capacidad de carga indicada en la planilla de cómputo y capacidad de ruptura para corte de protección trifásica y monofásica de 6 kA. El tipo y marca de los mismos, deberán ser aprobados por la fiscalización Observación: los tableros eléctricos deben ser preparados con barra de cobre trifásico para fases y barra de neutro y tierra. Tanto tablero y disyuntores serán del modelo europeo |
unidad | UNIDAD | 1 |
164 | Mano de obra para instalacion de llave TM de 50 Amper (tripolar) | Mano de obra para instalacion de llave TM de 50 Amper (tripolar) | unidad | UNIDAD | 1 |
165 | Provision de llave TM de 100 Amper tipo industrial (tripolar) | Se utilizarán llaves termomagnéticos del modelo europeo, marca Merling Gering/Kloner Möeller/Siemens con capacidad de carga indicada en la planilla de cómputo y capacidad de ruptura para corte de protección trifásica y monofásica de 6 kA. El tipo y marca de los mismos, deberán ser aprobados por la fiscalización Observación: los tableros eléctricos deben ser preparados con barra de cobre trifásico para fases y barra de neutro y tierra. Tanto tablero y disyuntores serán del modelo europeo |
unidad | UNIDAD | 1 |
166 | Mano de obra para instalacion de llave TM de 100 Amper tipo industrial (tripolar) | Mano de obra para instalacion de llave TM de 100 Amper tipo industrial (tripolar) | unidad | UNIDAD | 1 |
167 | Provision de llave TM de 250 Amper tipo industrial (tripolar) | Se utilizarán llaves termomagnéticos del modelo europeo, marca Merling Gering/Kloner Möeller/Siemens con capacidad de carga indicada en la planilla de cómputo y capacidad de ruptura para corte de protección trifásica y monofásica de 6 kA. El tipo y marca de los mismos, deberán ser aprobados por la fiscalización Observación: los tableros eléctricos deben ser preparados con barra de cobre trifásico para fases y barra de neutro y tierra. Tanto tablero y disyuntores serán del modelo europeo |
unidad | UNIDAD | 1 |
168 | Mano de obra para instalacion de llave TM de 250 Amper tipo industrial (tripolar) | Mano de obra para instalacion de llave TM de 250 Amper tipo industrial (tripolar) | unidad | UNIDAD | 1 |
169 | Provisión de electroducto de PVC rígido 2" antillama | La instalación será del tipo embutido. Los electroductos a ser utilizados serán: del tipo PVC flexible para embutir en forma subterránea y la estructura de hormigón; del tipo corrugado para embutir en mampostería de ladrillos. De ser posible se utilizará el electroducto existente, siempre y cuando cumpla con las normas establecidas. |
metro lineal | UNIDAD | 1 |
170 | Provisión de electroducto de PVC rígido 4" antillama | La instalación será del tipo embutido. Los electroductos a ser utilizados serán: del tipo PVC flexible para embutir en forma subterránea y la estructura de hormigón; del tipo corrugado para embutir en mampostería de ladrillos. De ser posible se utilizará el electroducto existente, siempre y cuando cumpla con las normas establecidas. |
metro lineal | UNIDAD | 1 |
171 | Provisión de electroducto de PVC rígido 3/4" antillama | La instalación será del tipo embutido. Los electroductos a ser utilizados serán: del tipo PVC flexible para embutir en forma subterránea y la estructura de hormigón; del tipo corrugado para embutir en mampostería de ladrillos. De ser posible se utilizará el electroducto existente, siempre y cuando cumpla con las normas establecidas. |
metro lineal | UNIDAD | 1 |
172 | Mano de obra para instalacion de electroductos de PVC rígido | Mano de obra para instalacion de electroductos de PVC rígido | metro lineal | UNIDAD | 1 |
173 | Provisión de electrocanal de 10x10 mm | Serán de reconocida marca, antes de su utilización deberá tener la aprobación del fiscal de obras | metro lineal | UNIDAD | 1 |
174 | Provisión de electrocanal de 27x30 mm | Serán de reconocida marca, antes de su utilización deberá tener la aprobación del fiscal de obras | metro lineal | UNIDAD | 1 |
175 | Provisión de electrocanal de 50x50 mm | Serán de reconocida marca, antes de su utilización deberá tener la aprobación del fiscal de obras | metro lineal | UNIDAD | 1 |
176 | Provisión de electrocanal de 100x50 mm | Serán de reconocida marca, antes de su utilización deberá tener la aprobación del fiscal de obras | metro lineal | UNIDAD | 1 |
177 | Mano de obra instalacion de electrocanales | Mano de obra instalacion de electrocanales | metro lineal | UNIDAD | 1 |
178 | Provisión de canaletas de plastico | Serán de reconocida marca, antes de su utilización deberá tener la aprobación del fiscal de obras | metro lineal | UNIDAD | 1 |
179 | Mano de obra de instalacion de canaletas de plastico | Mano de obra de instalacion de canaletas de plastico | metro lineal | UNIDAD | 1 |
180 | Provisión de caja de conexiones | El tipo y marca de los mismos, deberán ser aprobados por la fiscalización Los tomacorrientes polarizados deberán ser conectados a tierra con cable de la misma sección del neutro |
unidad | UNIDAD | 1 |
181 | Mano de obra para instalacion de caja de conexiones | Mano de obra para instalacion de caja de conexiones | unidad | UNIDAD | 1 |
182 | Provisión de disyuntor TM | Se utilizarán disyuntores del modelo europeo, marca Merling Gering/Kloner Möeller/Siemens con capacidad de carga indicada en la planilla de cómputo y capacidad de ruptura para corte de protección trifásica y monofásica de 6 kA. El tipo y marca de los mismos, deberán ser aprobados por la fiscalización Observación: los tableros eléctricos deben ser preparados con barra de cobre trifásico para fases y barra de neutro y tierra. Tanto tablero y disyuntores serán del modelo europeo |
unidad | UNIDAD | 1 |
183 | Mano de obra para instalacion de disyuntor TM | Mano de obra para instalacion de disyuntor TM | unidad | UNIDAD | 1 |
184 | Provision de panel LED de 36w, 30x30 | Se proveerá e instalará artefacto de iluminación tipo panel LED de 36, 48, 72 W, con sus respectivos accesorios de acuerdo a lo indicado . Se deberá prever todos los materiales y accesorios para la correcta instalación del artefacto, incluyéndose perfiles metálicos de ser necesario. Se prestará especial atención a la alineación de los artefactos, en los ejes de montaje. Incluirá el artefacto de iluminación tipo LED con todas las conexiones y accesorios necesarios para el correcto funcionamiento. Deberá cumplir y presentar certificación de Calidad ISO 9001:2008 | unidad | UNIDAD | 1 |
185 | Provisión de panel LED de 48w, 60x60 | Se proveerá e instalará artefacto de iluminación tipo panel LED de 36, 48, 72 W, con sus respectivos accesorios de acuerdo a lo indicado . Se deberá prever todos los materiales y accesorios para la correcta instalación del artefacto, incluyéndose perfiles metálicos de ser necesario. Se prestará especial atención a la alineación de los artefactos, en los ejes de montaje. Incluirá el artefacto de iluminación tipo LED con todas las conexiones y accesorios necesarios para el correcto funcionamiento. Deberá cumplir y presentar certificación de Calidad ISO 9001:2008 | unidad | UNIDAD | 1 |
186 | Provisión de panel LED de 72w, 60x120 | Se proveerá e instalará artefacto de iluminación tipo panel LED de 36, 48, 72 W, con sus respectivos accesorios de acuerdo a lo indicado . Se deberá prever todos los materiales y accesorios para la correcta instalación del artefacto, incluyéndose perfiles metálicos de ser necesario. Se prestará especial atención a la alineación de los artefactos, en los ejes de montaje. Incluirá el artefacto de iluminación tipo LED con todas las conexiones y accesorios necesarios para el correcto funcionamiento. Deberá cumplir y presentar certificación de Calidad ISO 9001:2008 | unidad | UNIDAD | 1 |
187 | Mano de obra para instalacion de paneles LED | Mano de obra para instalacion de paneles LED | unidad | UNIDAD | 1 |
188 | Provisión de tubo LED de 9w | Se proveerá e instalará artefacto de iluminación tipo tubo LED , con sus respectivos accesorio. Se prestará especial atención a la alineación de los artefactos, en los ejes de montaje. Incluirá el artefacto de iluminación tipo LED con todas las conexiones y accesorios necesarios para el correcto funcionamiento. Deberá cumplir y presentar certificación de Calidad ISO 9001:2008 | unidad | UNIDAD | 1 |
189 | Provisión de tubo LED de 18w | Se proveerá e instalará artefacto de iluminación tipo tubo LED , con sus respectivos accesorio. Se prestará especial atención a la alineación de los artefactos, en los ejes de montaje. Incluirá el artefacto de iluminación tipo LED con todas las conexiones y accesorios necesarios para el correcto funcionamiento. Deberá cumplir y presentar certificación de Calidad ISO 9001:2008 | unidad | UNIDAD | 1 |
190 | Mano de obra para instalacion de tubos LED | Mano de obra para instalacion de tubos LED | unidad | UNIDAD | 1 |
191 | Provisión de artefactos para tubo LED de 1x9 w | Se proveerá e instalará artefacto de iluminación tipo tubo LED , con sus respectivos accesorio. Se prestará especial atención a la alineación de los artefactos, en los ejes de montaje. Incluirá el artefacto de iluminación tipo LED con todas las conexiones y accesorios necesarios para el correcto funcionamiento. Deberá cumplir y presentar certificación de Calidad ISO 9001:2008 | unidad | UNIDAD | 1 |
192 | Provisión de artefactos para tubo LED de 1x18 w | Se proveerá e instalará artefacto de iluminación tipo tubo LED , con sus respectivos accesorio. Se prestará especial atención a la alineación de los artefactos, en los ejes de montaje. Incluirá el artefacto de iluminación tipo LED con todas las conexiones y accesorios necesarios para el correcto funcionamiento. Deberá cumplir y presentar certificación de Calidad ISO 9001:2008 | unidad | UNIDAD | 1 |
193 | Provisión de artefactos para tubo LED de 2x18 w | Se proveerá e instalará artefacto de iluminación tipo tubo LED , con sus respectivos accesorio. Se prestará especial atención a la alineación de los artefactos, en los ejes de montaje. Incluirá el artefacto de iluminación tipo LED con todas las conexiones y accesorios necesarios para el correcto funcionamiento. Deberá cumplir y presentar certificación de Calidad ISO 9001:2008 | unidad | UNIDAD | 1 |
194 | Mano de obra para colocacion de artefactos para tubo LED | Mano de obra para colocacion de artefactos para tubo LED | unidad | UNIDAD | 1 |
195 | Provisión de reflectores LED de 50w | Se proveerá e instalará artefacto de iluminación tipo reflector LED , con sus respectivos accesorios de acuerdo a lo indicado . Se deberá prever todos los materiales y accesorios para la correcta instalación del artefacto,. Deberá cumplir y presentar certificación de Calidad ISO 9001:2008 | unidad | UNIDAD | 1 |
196 | Provisión de reflectores LED de 100w | Se proveerá e instalará artefacto de iluminación tipo reflector LED , con sus respectivos accesorios de acuerdo a lo indicado . Se deberá prever todos los materiales y accesorios para la correcta instalación del artefacto,. Deberá cumplir y presentar certificación de Calidad ISO 9001:2008 | unidad | UNIDAD | 1 |
197 | Mano de obra para instalacion de reflectores LED | Mano de obra para instalacion de reflectores LED | unidad | UNIDAD | 1 |
198 | Provision de punto | Serán de primera línea, con capacidad para 10 A 250 V, la altura de montaje de los interruptores o tomacorrientes será: Altura media: 1,20 m. Altura baja: 0,40 m. El tipo y marca de los mismos, deberán ser aprobados por la fiscalización |
unidad | UNIDAD | 1 |
199 | Mano de obra para instalacion de punto | Mano de obra para instalacion de punto | unidad | UNIDAD | 1 |
200 | Provision de toma | Provision de toma | unidad | UNIDAD | 1 |
201 | Mano de obra para instalacion de toma | Mano de obra para instalacion de toma | unidad | UNIDAD | 1 |
202 | Provision de toma tipo schuko | Provision de toma tipo schuko | unidad | UNIDAD | 1 |
203 | Mano de obra para instalacion de toma tipo schuko | Mano de obra para instalacion de toma tipo schuko | unidad | UNIDAD | 1 |
204 | Provision de placa de caja eléctrica | Provision de placa de caja eléctrica | unidad | UNIDAD | 1 |
205 | Mano de obra para instalacion de placa de caja eléctrica | Mano de obra para instalacion de placa de caja eléctrica | unidad | UNIDAD | 1 |
206 | Provisión de caja blanca externa | Provisión de caja blanca externa | unidad | UNIDAD | 1 |
207 | Mano de obra para instalacion de caja blanca externa | Mano de obra para instalacion de caja blanca externa | unidad | UNIDAD | 1 |
208 | Asistencia de electricista por urgencia | Para casos de necesidad en el transcurso de la ejecución de estos trabajos, para resolver problemas no previstos | unidad | UNIDAD | 1 |
209 | Provisión de tanque elevado de 500 litros | Será del tipo botellon, o vaso, ya sea de PVC o fibra de vidrio, con fondo plano, para agua potable. | unidad | UNIDAD | 1,00 |
210 | Mano de obra para la instalación de tanque elevado | Mano de obra para la instalación de tanque elevado | unidad | UNIDAD | 1,00 |
211 | Provisión de estructura metálica para base de tanque | Serán fabricados con perfiles y angulos . Con las dimensiones necesarias para asegurar el peso del tanque. El dimensionamiento de las piezas será responsabilidad del contratista. | unidad | UNIDAD | 1,00 |
212 | Mano de obra para montaje de estructura metálica para base de tanque | Mano de obra para montaje de estructura metálica para base de tanque | unidad | UNIDAD | 1,00 |
213 | Desmonte de acondicionadores de aire de hasta 24.000 BTU | Se retirara tomando las medidas de seguridad para evitar accidentes y el daño del mismo, ya que serán reubicados. Cualquier desperfecto como consecuencia de la manipulación será a cargo del contratista. | unidad | UNIDAD | 1,00 |
214 | Desmonte de acondicionadores de aire de mas de 24.000 BTU | Se retirara tomando las medidas de seguridad para evitar accidentes y el daño del mismo, ya que serán reubicados. Cualquier desperfecto como consecuencia de la manipulación será a cargo del contratista. | unidad | UNIDAD | 1,00 |
215 | Montaje de acondicionadores de aires de hasta 24.000 BTU | En los lugares indicados por la fiscalización se procedera a la reubicación de los aires desmontados, para ello se deberá realizar la readecuación de la instalación electrica y los desagues respectivos. | unidad | UNIDAD | 1,00 |
216 | Montaje de acondicionadores de aires de más de 24.000 BTU | En los lugares indicados por la fiscalización se procedera a la reubicación de los aires desmontados, para ello se deberá realizar la readecuación de la instalación electrica y los desagues respectivos. | unidad | UNIDAD | 1,00 |
217 | Estructura Metalica para colocación de acondicionadores de aire en azotea con escalera | Serán fabricados con perfiles y angulos . Con las dimensiones necesarias para asegurar el peso de los artefactos. El dimensionamiento de las piezas será responsabilidad del contratista. | unidad | UNIDAD | 1,00 |
218 | Provisión de materiales para techo de chapa tipo termoacusica | Techo con Chapas termo acústicas trapezoidal inferior prepintada , núcleo de espuma rígida de poliuretano inyectado con una densidad de 38 kg/m3 - 50kg/m3 y cara inferior liso tipo cielorraso color blanco. Sobre estructura metálica fabricada con perfiles de acero. La estructura incluye fondo anti oxido con terminación esmalte sintético. Los paneles térmicos serán proveídos de los distintos largos necesarios conforme a las luces a cubrir considerando además el vuelo de alero, y conforme al diseño de techo calculado aprobado por la fiscalización. | metro cuadrado | UNIDAD | 1,00 |
219 | Mano de obra para montaje de techo con chapas termoacusticas | Serán construidos con placas de yeso , junta tomada de 1,2 x 2,4 m. y 9 cm. de espesor que irán suspendido de la estructura metálica y losa por medio de estructuras metálica galvanizada. La unión del cielo raso con el muro, se hará con una junta de dilatación de 1" de espesor | metro cuadrado | UNIDAD | 1,00 |
220 | Provisión de materiales para cerramientos verticales de yeso acartonado | Serán construidos con placas de yeso , junta tomada de 1,2 x 2,4 m. y 9 cm. de espesor que irán suspendido de la estructura metálica y losa por medio de estructuras metálica galvanizada. La unión del cielo raso con el muro, se hará con una junta de dilatación de 1" de espesor | metro cuadrado | UNIDAD | 1,00 |
221 | Mano de obra para montaje de cerramientos verticales con yeso acartonado | Mano de obra para montaje de cerramientos verticales con yeso acartonado | metro cuadrado | UNIDAD | 1,00 |
222 | Desmonte de losa | Este trabajo contempla el demolición y retiro de la losa en el ultimo piso , en el acto se tendrá en cuenta de no afectar la estructura de las paredes donde se está trabajando, en caso de que sea necesario que la misma sea demolida, se tendrá un previa autorización de los fiscales de la obra. El acopio de materiales se hará en los lugares autorizados por la fiscalización. Incluye retiro a contenedor | metro cuadrado | UNIDAD | 1,00 |
223 | Reparación de parasol de metal en fachada de edificio | Hace referencia en los parasoles en la fachada principal, las piezas afectadas serán sustituidas por piezas similares . | metro cuadrado | UNIDAD | 1,00 |
224 | Transformación a partes moviles en parasol de metal | Hace referencia en los parasoles en la fachada principal, en los sectores indicados por la fiscalización se procederá a transformar el parasol, de tal amnera que puedan tener partes movilies a fin de permitir cuando asi se requiera el paso de mayor luz solar. | metro cuadrado | UNIDAD | 1,00 |
225 | Pintura textos con letrista en paredes | Hace referencia pintar en las paredes de forma artistica, en lugares especificos , mensajes motivacionales. | metro cuadrado | UNIDAD | 1,00 |
226 | Provisión de insumos para colocación de puertas tipo placa con marcos y contramarcos | Las hojas serán del tipo placas de madera de cedro o similar de las dimensiones indicadas y un espesor de 4,5 cm. El bastidor será de madera cedro, La madera debe ser estacionada y secada mecánicamente. Como terminación en los bordes, llevará un tapa canto del mismo tipo de madera, con espesor de 1 cm. |
unidad | UNIDAD | 1,00 |
227 | Manos de obra para colocación de puertas tipo placa con marcos y contramarcos | Manos de obra para colocación de puertas tipo placa con marcos y contramarcos | unidad | UNIDAD | 1,00 |
228 | Provisión de cerraduras para puertas | Las cerraduras serán de la mejor calidad existente en plaza, tipo PAPAIZ o similar. Todos los herrajes, previo a su colocación, deberán recibir la aprobación del Fiscal de Obras. Las fichas serán de procedencia alemana, sin costura. | unidad | UNIDAD | 1,00 |
229 | Mano de obra para cambio de cerraduras en puertas | Mano de obra para cambio de cerraduras en puertas | unidad | UNIDAD | 1,00 |
230 | Provisióm de cortinas antisolres | Serán de poliester, el color y diseño se deberpa consensuar con el fiscal de obras, deberá incluir los accesorios respectivos, la medida deberá al menos ser 15 cm más en cada lado de la abertura a cubrir | metro cuadrado | UNIDAD | 1,00 |
231 | Mano de obra para la colocación de cortinas antisolares | Mano de obra para la colocación de cortinas antisolares | metro cuadrado | UNIDAD | 1,00 |
232 | Desmonte y carteles en fachada | Hace referencia a los carteles en la fachada principal. | metro cuadrado | UNIDAD | 1,00 |
233 | Montaje de carteles en fachada | Los careles serán reubicados de tal modo que queden en las mismas condiciones . | metro cuadrado | UNIDAD | 1,00 |
234 | Provisión de estructura metálica para protección de compresores de acondicionadores de aires en fachada (por compresor) | Consiste en estructuras metálicas instaladas en las paredes a fin de proteger los compresores, el dimensionamineto de las piezas será responsabilidad del contratista, y deberá contar con la aprobación previa del fiscal para su aceptación. | unidad | UNIDAD | 1,00 |
235 | Mano de obra para montaje de estructura metálica para protección de compresores de acondicionadores de aires en fachada | Mano de obra para montaje de estructura metálica para protección de compresores de acondicionadores de aires en fachada | unidad | UNIDAD | 1,00 |
236 | Provisión de guarda para protección en paredes a la altura de los respaldos de silla | Los mismos podran ser guardas cerámicas, e madera o pvc, de acuerdo al espacio donde serán instalados, de tal forma que armonice con el resto. | metro lineal | UNIDAD | 1,00 |
237 | Mano de obra para colocación de guarda para protección en paredes a la altura de los respaldos de silla | Mano de obra para colocación de guarda para protección en paredes a la altura de los respaldos de silla | metro lineal | UNIDAD | 1,00 |
238 | Provisión de estructura metálica para estantes para archivos | Hace referencia a estantes para el acondicionamiento de archivos y otros insumos. El dimensionamiento de las piezas estará a cargo del contratista y será responsable del mismo. | metro cuadrado | UNIDAD | 1,00 |
239 | Mano de obra para montaje de estructura metálica para estantes para archivos | Mano de obra para montaje de estructura metálica para estantes para archivos | metro cuadrado | UNIDAD | 1,00 |
240 | Provisión de extractor eléctrico en pared | Deben ser resistentes a la corrrosión, con guardas de seguridad en ambos lados, motor sellado y de para fuente de alimentación de 2202 V. la dimensión será de acuerdo al espacio en donde será instalado | unidad | UNIDAD | 1,00 |
241 | Mano de obra para la colocación de extractor eléctrico | Mano de obra para la colocación de extractor eléctrico | unidad | UNIDAD | 1,00 |
242 | Provisión de materiales para Techo de policarbonato sobre estructura metálica | Sobre estructura metálica fabricada con perfiles de acero. La estructura incluye fondo anti oxido con terminación esmalte sintético. Las planchas de policarbonato serán con cámaras de aire con protector contra los rayos UV, de color a definir con el fiscal de obras | metro cuadrado | UNIDAD | 1,00 |
243 | Mano de obra para montaje de policarbonato sobre estructura metálica | Mano de obra para montaje de policarbonato sobre estructura metálica | metro cuadrado | UNIDAD | 1,00 |
244 | Provisión de materiales para la colocación de pasto sintético | Pasto sintetico fibrado, altura mínima de la fibra 20 mm , respaldo reforzado sobre látex, tasa de punteado 160/m2. | metro cuadrado | UNIDAD | 1,00 |
245 | Mano de obra para la colocación de pasto sintético | Mano de obra para la colocación de pasto sintético | metro cuadrado | UNIDAD | 1,00 |
246 | Provisión de insumos para aplicación pintura epoxi para pisos | Pintura epoxi monocomponete | metro cuadrado | UNIDAD | 1,00 |
247 | Mano de obra para la aplicación de pintura epoxi en pisos | Previa a la aplicación de la pintura, se procederá a limpiar la superficie, de tal modao a dejarla libre de todo material que pueda impedir la buena impregnación de la pintura. La pista será pintada con pintura epoxi mono componente , se pasarán dos manos, con el fin de dar un buen acabado |
metro cuadrado | UNIDAD | 1,00 |
Monto mínimo |
750.000.000 |
Monto máximo |
1.500.000.000 |
El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las carácteristicas técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:
- Las EETT constituyen los puntos de referencia contra los cuales la convocante podrá verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.
- En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.
- En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.
- Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.
- Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Siempre que sea posible deberán especificarse normas de calidad internacionales . Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”. Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.
- Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados.
- Las EETT deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:
(a) Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.
(b) Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).
(c) Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.
(d) Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.
(e) Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.
- Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda. Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo al Formulario de Presentación de la Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.
Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá especificar detalladamente la naturaleza y alcance de la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.
Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.
Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
SERVICIO DE MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE EDIFICIOS DEL SINAFOCAL Y LOCALES ALQUILADOS PLURIANUAL.
Los servicios de mantenimiento y/o reparaciones serán realizados en la calle Iturbe N° 175 esq. Eligio Ayala (Edificio Central) o bien en las oficinas que funcionan en el local N° 1 de la calle Caballero esq. Mcal López; local N° 02 calle Caballero N° 151 entre Mcal. López y Eligio Ayala; local N°3 calle 25 de Mayo N° 145 entre Yegros e Independencia Nacional de la Ciudad de Asunción y/o cualquier otra ubicación que el Administrador del Contrato así lo indique.
El potencial oferente podrá realizar una verificación técnica de las instalaciones del Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral (SINAFOCAL) y las sedes indicadas, lo realizará acompañado de un representante del Departamento de Servicios Generales hasta 2 (dos) días hábiles previos a la Apertura de Ofertas de 07:00 a 15:00 hs. sito en las calles Iturbe Nº 175 esquina Eligió Ayala de la ciudad de Asunción.
Una vez realizada la verificación, el Departamento de Servicios Generales emitirá una constancia de VERIFICACIÓN TÉCNICA a cada una de las empresas que hayan realizado la citada visita, la cual deberán incluir en su oferta, de forma obligatoria.
CAPACIDAD EN MATERIA DE EQUIPOS.
Demostrar que se podrá disponer oportunamente de los equipos esenciales en propiedad y/o alquiler, que a continuación se indican:
OBSERVACIONES: LOS EQUIPOS MINIMOS NECESARIOS PRESENTADOS POR LOS OFERENTES NO DEBERÁN ESTAR COMPROMETIDOS EN OTROS MANTENIMIENTOS Y REPARACIONES.
CONDICIONES GENERALES
Depósito y Protección de Materiales: El Contratista depositará en sitios adecuados y debidamente protegidos aquellos materiales que están siendo utilizados para la prestación del servicio, y que por su naturaleza así lo requieran. No podrá bajo ningún concepto, depositar en la obra aquellos materiales que no tengan empleo en la misma o que se encuentren en mayores cantidades que las requeridas por los trabajos contratados, debiendo retirar los materiales excedentes. Se tendrá tolerancia para la guarda de materiales susceptibles de pérdidas o rupturas, previa aceptación de la Contratante.
Limpieza de las áreas intervenidas: Se establece que, desde el inicio de los trabajos, el Contratista deberá efectuar la limpieza y preparación de las áreas afectadas por los trabajos de mantenimiento y/o reparaciones del edificio. Al finalizar los trabajos, el CONTRATISTA entregará la intervención realizada, perfectamente limpia y en condiciones (sea esta de carácter parcial o definitivo), incluyendo el repaso de todo elemento, ya sean muros, revestidos, escaleras, vidrios, aberturas o cualquier otro, así como el retiro de los restos de escombros y/o residuos provenientes de los trabajos.
El Contratista deberá contar con un personal de limpieza que deberá mantener limpio el sector de trabajo y libre de residuos de cualquier naturaleza, debiendo considerar en su propuesta la limpieza permanente del sitio y el retiro y transporte del material basura, escombros. Proveniente de la misma. La carga y descarga de materiales se harán a través de un solo acceso el cual será indicado por la Contratante, debiendo el Contratista arbitrar los medios para mantener estas áreas perfectamente limpias.
Será condición indispensable para la aceptación de los trabajos, que éstos tengan un acabado perfecto, no admitiéndose que presenten señales de pinceladas, adherencias extrañas, ni defectos de otra naturaleza.
OBSERVACIÓN: Esta condición deberá documentarse como parte de la recepción final de los servicios prestados, siendo esto requisito para el pago pertinente.
CONDICIONES PARA TRABAJOS RELACIONADOS A PINTURAS INTERIOR/EXTERIOR
Los trabajos se realizarán de acuerdo con las reglas del arte, debiendo todas las áreas de trabajo ser limpiadas perfectamente de manchas, óxido, lijadas prolijamente y preparadas en forma conveniente antes de recibir las sucesivas manos de pintura. Los defectos que pudiera presentar cualquier estructura serán corregidos antes de pintar; no se admitirá el empleo de pintura espesa para tapar poros, grietas. El Contratista notificará a la Contratante, sin excepción alguna, cuando vaya a aplicar cada mano de pintura, debiéndose distinguir una mano de otra por su tono. Como regla general, salvo las excepciones que se determinarán en cada caso y por escrito, sin cuya nota no tendrá valor el trabajo realizado, se dará la última mano después de que se haya dado fin a cualquier otro tipo de trabajo en el lugar, que pueda afectar la pintura. Los productos para utilizar vendrán en sus envases originales, cerrados y serán sujetos a aprobación por la Coordinación Administrativa, quien podrá hacer efectuar al Contratista, y a costo de éste, todos los ensayos que sean necesarios para verificar la calidad de los materiales. Los trabajos serán confiados a obreros expertos y especializados en la preparación de pinturas y su aplicación. Se deberá dar la cantidad de manos que se requiera para lograr un perfecto acabado a juicio de la Contratante.
Manos de pintura: La cantidad de manos de pintura a aplicar, se consignará al describir cada uno de los tratamientos particulares, destacándose que dicha cantidad es a solo título orientativo, debiendo darse las manos necesarias hasta lograr un acabado correcto. Con posterioridad a la aplicación de cada mano, se concederá amplio margen de tiempo de secado, antes de continuar con las demás.
La última mano, de acabado final, se aplicará cuando se haya concluido cualquier trabajo restante y la limpieza general del sitio, a juicio de la Contratante.
Retoques: Una vez concluidos los trabajos, se retocarán cuidadosamente aquellas partes que así lo requieran. Estos retoques deberán llevarse a cabo con especial esmero, acompañando estrictamente las demás superficies que se consideren correctas. De no lograrse así, el Contratista estará obligado a dar otra mano adicional, sin reconocimiento de mayores costos por tal razón.
Para los procedimientos de Menor Cuantía, este tipo de procedimiento de contratación estará preferentemente reservado a las MIPYMES, de conformidad al artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas". Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 5° de la Ley N° 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio
La prestación de los servicios se realizará de acuerdo con el plan de prestaciòn, indicados en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicados a continuación:
PLAN DE ENTREGAS
Cuando sean intervenciones de rutina o no urgentes, se acordará la fecha de inicio de los trabajos. Se utilizará una Orden de Compra y/o Prestación de Servicios una vez consensuada las tareas en la cual se indicarán como mínimo, descripción de los trabajos, unidad de medida, cantidad, fecha de inicio y fin, en caso de no indicarse la fecha de inicio se entenderá que deberán iniciar en el plazo máximo de 2 (dos) días hábiles de recibida la Orden de Compra y/o Prestación de Servicios, salvo por motivos debidamente justificados y que quedarán sujeto a la aprobación de la Contratante.
Cuando se traten de trabajos de reparación o mantenimiento de carácter urgente, la Contratista deberá iniciar los mismos dentro de las 1 (una) hora posterior a la recepción del pedido de la Contratante, a través de NOTA remitida personalmente, vía fax o por correo electrónico, sirviendo de suficiente recibo el acuse o informe emitido por el aparato de fax o la constancia de correo enviado. En la mencionada nota, se describirán los servicios solicitados, así como también el número y fecha de emisión de la Orden de Compra y/o Prestación de Servicios que será generada para formalizar la solicitud remitida.
El no cumplimiento de lo solicitado en la nota remitida será pasible de las multas a establecer en el apartado correspondiente.
La acreditación de los trabajos se realizará a través de 2 (dos) instrumentos, Nota de Recepción Provisoria y Nota de Recepción Final de los trabajos.-
NOTA DE RECEPCIÓN PROVISORIA: Será emitida inmediatamente luego de culminar los trabajos a realizar, realizando la verificación correspondiente. En caso de existir disconformidad con los trabajos se solicitará la corrección de los trabajos para la subsanación de los mismos, en un plazo no mayor a 3 (tres) días, salvo los motivos debidamente justificados y previo análisis de la convocante.
NOTA DE RECEPCIÓN FINAL: Una vez verificados los trabajos, y que no haya reparos en cuanto a la terminación/limpieza y lo que el Administrador de Contrato considere pertinente, se emitirá la Nota de Recepción final de los servicios prestados.
Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:
No aplica
El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:
No aplica
Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:
No aplica
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:
Planificación de indicadores de cumplimiento: |
Tipo: Informe de los servicios recibidos acompañado de la Orden de Servicios
Serán presentados 3 informes según el siguiente detalle:
* Diciembre de 2024
* Junio de 2025
* Diciembre de 2025
De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.