Adenda

Las modificaciones al presente procedimiento de contratación son los indicados a continuación: 

ADENDA N° 02/2024

 

ADQUISICION DE SEGURO MEDICO PARA FUNCIONARIOS - PLURIANUAL- ID N° 441.520

REQUISITOS DOCUMENTANTALES PARA LA EVALUACION DE LA EXPERIENCIA REQUERIDA

2 Copias de contratos Corporativos ejecutados de provisión y/o facturación de ventas con sus respectivas recepciones finales de servicios de seguro médico, por un monto equivalente al 50% como mínimo del monto total ofertado en la presente licitación, en la sumatoria de los tres últimos años (2021, 2022 y 2023) en instituciones públicas y/o privadas. Podrán presentar la cantidad de contratos y recepciones finales que fueren necesarios para acreditar el volumen o monto solicitado. Los contratos deben tener un alcance de la cobertura médica como a las condiciones de inclusión de beneficiarios según lo establecido en este PBC, con sus respectivas constancias de servicios satisfactorios expedidas por la dependencia responsable de la Institución.

 

 

 

REQUISITOS DOCUMENTANTALES PARA LA EVALUACION DE LA CAPACIDAD TECNICA

 

g) Presentar en carácter de Declaración Jurada el Listado de mínimo 5 (cinco) locales de farmacias en Asunción y Gran Asunción; y al menos una farmacia dedicada a preparados magistrales, que deberá contar con el descuento del 15% en preparados magistrales. En el listado se debe consignar la razón social, número de teléfono y dirección de los sanatorios, farmacias y otros centros médicos asistenciales propuestos. En caso de los preparados magistrales podrá utilizarse la figura del reembolso

 

 

ESPECIFICACIONES TECNICAS

  • CAPACIDAD DE SERVICIO:

Para las internaciones, el contratista deberá habilitar los centros asistenciales con las coberturas respectivas, mínimamente en los siguientes lugares

REQUISITOS DOCUMENTANTALES PARA LA EVALUACION DE LA EXPERIENCIA REQUERIDA

2 Copias de contratos Corporativos ejecutados de provisión y/o facturación de ventas con sus respectivas recepciones finales de servicios de seguro médico, por un monto equivalente al 50% como mínimo del monto total ofertado en la presente licitación, en la sumatoria de los tres últimos años (2021, 2022 y 2023) en instituciones públicas y/o privadas. Podrán presentar la cantidad de contratos y recepciones finales que fueren necesarios para acreditar el volumen o monto solicitado. Los contratos deben tener un alcance de la cobertura médica como a las condiciones de inclusión de beneficiarios según lo establecido en este PBC, con sus respectivas constancias de servicios satisfactorios expedidas por la dependencia responsable de la Institución.

 

 

 

REQUISITOS DOCUMENTANTALES PARA LA EVALUACION DE LA CAPACIDAD TECNICA

 

g) Presentar en carácter de Declaración Jurada el Listado de mínimo 5 (cinco) locales de farmacias en Asunción y Gran Asunción; y al menos una farmacia dedicada a preparados magistrales, que deberá contar con el descuento del 15% en preparados magistrales. En el listado se debe consignar la razón social, número de teléfono y dirección de los sanatorios, farmacias y otros centros médicos asistenciales propuestos. En caso de los preparados magistrales podrá utilizarse la figura del reembolso

 

 

ESPECIFICACIONES TECNICAS

  • CAPACIDAD DE SERVICIO:

Para las internaciones, el contratista deberá habilitar los centros asistenciales con las coberturas respectivas, mínimamente en los siguientes lugares:

Localidad

Cantidad mínima de Centros Asistenciales

Filial Caacupé

1uno

Filial Pirayú o (Proximidades)

1uno

San Ignacio

1uno

San Miguel o (Proximidades)

1uno

Filial Yataity o (Proximidades)

1uno

Filial Carapeguá

1uno

Asunción

5 cinco

Fernando de la Mora

1 uno

San Lorenzo

1 uno

Luque

1 uno

Mariano Roque Alonso

1 uno

Limpio

1 uno

Alto Paraná

1 uno

Concepción

1 uno

Itapúa

1 uno

Amambay

1 uno

Pilar

1 uno

Presidente Hayes y/o Boquerón

1 uno

  • Debe contar con un mínimo de3 (tres) laboratorios y 3 (tres) centros de diagnósticos en Asunción y

Gran Asunción.

  • Debe contar con 1 (uno) laboratorio en los Departamentos de: Guaira, Paraguarí y Misiones.

Los Sanatorios y/o Clínicas y/o Laboratorios a fin de la presentación de la lista detallada más arriba deberán estar habilitados por el Ministerio de Salud Pública y bienestar Social o en proceso de renovación a la fecha de la apertura de ofertas de su certificado constatado con la presentación de la constancia en trámite.

La prestadora de servicios adjudicado deberá presentar a pedido de la convocante copia respectiva de todos los Sanatorios y/o Clínicas y/o Laboratorios y/o farmacias y/o centros de imágenes que cuentan con firma de contrato/convenio

OBS: En los lugares donde no exista Sanatorios habilitados por el Ministerio de Salud y la Superintendencia de Salud, se hará por el sistema de reembolso.

 

CALIDAD DE SERVICIO:

Respecto a los Sanatorios para Asunción y Gran Asunción será requerido para  (4) cuatro establecimientos la categoría correspondiente al Nivel 3, de acuerdo a la clasificación establecida por la Superintendencia de Salud, dependiente del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, con terapia Intensiva para Adultos y Terapia Intensiva de niños en conjunto, Centro de Diagnóstico interno con atención 24 horas que incluyan Servicios de Rayos, Ecografías, Tomografías y Eco cardiografías, Laboratorio y Servicio de Hemodinámica (certificación de equipo en funcionamiento). Uno de los Centros deberá contar con Servicio de Tomografía y resonancia  24 horas con certificación de equipo en funcionamiento, a libre elección del asegurado y/o del médico tratante

Para los centros asistenciales del interior la cobertura de los servicios será la misma que en la Capital de acuerdo a la infraestructura con que cuenten estos centros asistenciales del interior del país, debiendo los mismos estar habilitados por el M.S.P. y B.S. y la Superintendencia de Salud, o en proceso de renovación a la fecha de la apertura de ofertas de su certificado constatado con la presentación de la constancia en trámite.

Los demás puntos del Pliego no mencionados permanecen sin variacion

 
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
  • Debe contar con un mínimo de3 (tres) laboratorios y 3 (tres) centros de diagnósticos en Asunción y

Gran Asunción.

  • Debe contar con 1 (uno) laboratorio en los Departamentos de: Guaira, Paraguarí y Misiones.

Los Sanatorios y/o Clínicas y/o Laboratorios a fin de la presentación de la lista detallada más arriba deberán estar habilitados por el Ministerio de Salud Pública y bienestar Social o en proceso de renovación a la fecha de la apertura de ofertas de su certificado constatado con la presentación de la constancia en trámite.

La prestadora de servicios adjudicado deberá presentar a pedido de la convocante copia respectiva de todos los Sanatorios y/o Clínicas y/o Laboratorios y/o farmacias y/o centros de imágenes que cuentan con firma de contrato/convenio

OBS: En los lugares donde no exista Sanatorios habilitados por el Ministerio de Salud y la Superintendencia de Salud, se hará por el sistema de reembolso.

 

CALIDAD DE SERVICIO:

Respecto a los Sanatorios para Asunción y Gran Asunción será requerido para  (4) cuatro establecimientos la categoría correspondiente al Nivel 3, de acuerdo a la clasificación establecida por la Superintendencia de Salud, dependiente del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, con terapia Intensiva para Adultos y Terapia Intensiva de niños en conjunto, Centro de Diagnóstico interno con atención 24 horas que incluyan Servicios de Rayos, Ecografías, Tomografías y Eco cardiografías, Laboratorio y Servicio de Hemodinámica (certificación de equipo en funcionamiento). Uno de los Centros deberá contar con Servicio de Tomografía y resonancia  24 horas con certificación de equipo en funcionamiento, a libre elección del asegurado y/o del médico tratante

Para los centros asistenciales del interior la cobertura de los servicios será la misma que en la Capital de acuerdo a la infraestructura con que cuenten estos centros asistenciales del interior del país, debiendo los mismos estar habilitados por el M.S.P. y B.S. y la Superintendencia de Salud, o en proceso de renovación a la fecha de la apertura de ofertas de su certificado constatado con la presentación de la constancia en trámite.

Los demás puntos del Pliego no mencionados permanecen sin variacion