Suministros y Especificaciones técnicas

Esta sección constituye el detalle de los bienes y/o servicios con sus respectivas especificaciones técnicas - EETT, de manera clara y precisa para que el oferente elabore su oferta. Salvo aquellas EETT de productos ya determinados por plantillas aprobadas por la DNCP.

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:

  • Identificar el nombre, cargo y la dependencia de la Institución de quien solicita el llamado a ser publicado:

 

Nombre: Tadeo Valdez.

Cargo: Gerente de Alcantarillado Sanitario - Gerencia de Alcantarillado Sanitario dependiente de la Gerencia General.

 

  • Justificar la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada: 

 

La necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada es la de adquirir Electrobombas sumergibles para agua residual nuevas, atendiendo a que la las mismas ayudaran a minimizar el riesgo de derrame de las aguas residuales en la vía pública o cursos de agua; la mayor parte de las Electrobombas que actualmente están en servicio ya cumplieron su vida útil y presentan una baja en su rendimiento debido a los desgastes normales de uso, siendo frecuente  las reparaciones y  cambios de piezas

  • Justificar la planificación:

El llamado responde a una necesidad temporal (deberá ser realizado en promedio cada 5 años por cada Estación de Bombeo).

  • Justificar las especificaciones técnicas establecidas: 

Las especificaciones técnicas remitidas son las necesarias y adecuadas para adquirir Electrobombas sumergibles para agua residual de calidad, que se adapten a la infraestructura existente en cada caso particular, lo que ayudara a garantizar un servicio de desagote continuo de las aguas residuales

 

Especificaciones técnicas - CPS

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:


ADQUISICION DE ELECTROBOMBAS Y ACCESORIOS PARA AGUAS RESIDUALES  ID N°

ESPECIFICACIONES TECNICAS - SUMINISTRO REQUERIDO

DESCRIPCION GENERAL

Electrobomba sumergible de Fundición Gris  para impulsión  de  Aguas Residuales brutas y con componentes de fibras largas,  funcionamiento en instalación sumergida estacionaria vertical en Pozo Húmedo. Motor eléctrico trifásico de 50 Hz,  380 VAC;  tipo de protección IP 68 y aislación clase H; de 4 polos, con potencia nominal dimensionada según exigencia de caudal y altura manométrica, máxima eficiencia hidráulica y reducción de consumo de energía. Máximo arranques por hora 10 (diez) como mínimo.
Recubrimiento del cuerpo de la Electrobomba con pintura especial epoxi o similar, con  componentes de alta  resistencia contra  la Corrosión e incluso Abrasión.
Impulsor o  Rodete  que permita el paso de solidos, con un paso mínimo de 75 mm y con diseño no susceptible a atascos causados por solidos y componentes de fibras largas; material constituyente con alta  resistencia a la Abrasión, Corrosión y al desgaste .
Los valores de presión (curva H-Q) deben garantizarse en base a  normativas como  la ISO 9906/2012 o ISO/IEC 17025.
La provisión debe incluir:
-  2 (dos) Boyas para uso en Agua Residual  con cable de 10 m
- Codo  de descarga (caballito) de fundición gris con PN mínima de 10 y  Bridas de salida  taladradas según EN 
- Cadena para izaje dimensionada según carga total 
- Soporte superior de Guías metálicas de 2" o  3" según necesidad
- Adaptador o autoacoplamiento a Codo de descarga de  la marca Flygt según necesidad
- Placas duplicadas

ITEM

DESCRIPCION POR ITEM

1

SAN BERNARDINO


-  Presión Manométrica y Caudal:      45 mca  → 50 a 65 l/s
-  Rendimiento hidráulico  mínimo a 45 mca: 68 %
-  Brida de descarga sin taladrar de  100 mm o 150 mm  (salida de la Bomba)
-  Paso libre de solidos   mínimo de  75 mm
-  Codo de  Descarga (caballito) con Brida de salida taladrada según EN y de Փ  150 mm
-  7 (siete) m de cadena para izaje dimensionada según carga y factor de seguridad
- Soporte superior de guías metálicas de 3"
- 2(dos) Boyas para uso en agua residual con cable de 10 m
-  Adaptador o autoacoplamiento a Codo de descarga  de la marca Flygt modelo NP 3202 con salida de 150 mm (si la marca ofertada no es Flygt).
Obs: Profundidad de instalación aproximada de 5 m

2

PILAR


-  Presión Manométrica y Caudal:      12 mca  → 45 a 50 l/s
-  Rendimiento hidráulico  mínimo a 12 mca: 70 %
-  Brida de descarga sin taladrar de  100 mm  (salida de la Bomba)
-  Paso libre de solidos   mínimo de  75 mm
-  Codo de  Descarga (caballito) con Brida de salida taladrada según EN y de Փ  150 mm
-  7 (siete) m de cadena para izaje dimensionada según carga y factor de seguridad
- Soporte superior de guías metálicas de 2"
- 2(dos) Boyas para uso en agua residual con cable de 10 m
-  Adaptador o autoacoplamiento a Codo de descarga  de la marca Flygt modelo NP 3127 con salida de 100 mm (si la marca ofertada no es Flygt).
Obs: Profundidad de instalación aproximada de 5 m

3

SAN JUAN BAUTISTA


-  Presión Manométrica y Caudal:      28 mca  → 30 a 40  l/s
-  Rendimiento hidráulico  mínimo a 28 mca: 65 %
-  Brida de descarga sin taladrar de  100 mm  (salida de la Bomba)
-  Paso libre de solidos   mínimo de  75 mm
-  Codo de  Descarga (caballito) con Brida de salida taladrada según EN y de Փ  100 mm
-  7 (siete) m de cadena para izaje dimensionada según carga y factor de seguridad
- Soporte superior de guías metálicas de 2"
- 2(dos) Boyas para uso en agua residual con cable de 10 m
Obs: Profundidad de instalación aproximada de 5 m

4

CORONEL OVIEDO
COSTA ALEGRE


-  Presión Manométrica y Caudal:      40 mca  → 80 a 95  l/s
-  Rendimiento hidráulico  mínimo a 40 mca: 68 %
-  Brida de descarga sin taladrar de  150 mm  (salida de la Bomba)
-  Paso libre de solidos   mínimo de  75 mm
-  Codo de  Descarga (caballito) con Brida de salida taladrada según EN y de Փ  150 mm
-  12 (doce) m de cadena para izaje dimensionada según carga y factor de seguridad
- Soporte superior de guías metálicas de 3"
- 2(dos) Boyas para uso en agua residual con cable de 10 m
-  Adaptador o autoacoplamiento a Codo de descarga  de la marca Flygt modelo NP 3301 con salida de 150 mm (si la marca ofertada no es Flygt).
Obs: Profundidad de instalación aproximada de 10  m

 

 

 

 

 

El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las carácteristicas técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:

-      Las EETT constituyen los puntos de referencia contra los cuales la convocante podrá verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.

-      En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.

-      En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.

-      Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.

-      Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Siempre que sea posible deberán especificarse normas de calidad internacionales . Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”.  Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.

-      Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados. 

-      Las EETT   deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:

(a)      Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.

(b)      Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).

(c)       Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.

(d)      Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.

(e)      Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.

-              Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda.  Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo al Formulario de Presentación de la Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.

Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá especificar detalladamente la naturaleza y alcance de la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.

Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.

Detalle de los bienes y/o servicios

Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:

Ítem

Descripción del Bien

 Presentación

1
SAN BERNARDINO


-  Presión Manométrica y Caudal:      45 mca  → 50 a 65 l/s
-  Rendimiento hidráulico  mínimo a 45 mca: 68 %
-  Brida de descarga sin taladrar de  100 mm o 150 mm  (salida de la Bomba)
-  Paso libre de solidos   mínimo de  75 mm
-  Codo de  Descarga (caballito) con Brida de salida taladrada según EN y de Փ  150 mm
-  7 (siete) m de cadena para izaje dimensionada según carga y factor de seguridad
- Soporte superior de guías metálicas de 3"
- 2(dos) Boyas para uso en agua residual con cable de 10 m
-  Adaptador o auto acoplamiento a Codo de descarga  de la marca Flygt modelo NP 3202 con salida de 150 mm (si la marca ofertada no es Flygt).

 

UNIDAD

2
PILAR


-  Presión Manométrica y Caudal:      12 mca  → 45 a 50 l/s
-  Rendimiento hidráulico  mínimo a 12 mca: 70 %
-  Brida de descarga sin taladrar de  100 mm  (salida de la Bomba)
-  Paso libre de solidos   mínimo de  75 mm
-  Codo de  Descarga (caballito) con Brida de salida taladrada según EN y de Փ  150 mm
-  7 (siete) m de cadena para izaje dimensionada según carga y factor de seguridad
- Soporte superior de guías metálicas de 2"
- 2(dos) Boyas para uso en agua residual con cable de 10 m
-  Adaptador o auto acoplamiento a Codo de descarga  de la marca Flygt modelo NP 3127 con salida de 100 mm (si la marca ofertada no es Flygt).

 

UNIDAD

3
SAN JUAN BAUTISTA


-  Presión Manométrica y Caudal:      28 mca  → 30 a 40  l/s
-  Rendimiento hidráulico  mínimo a 28 mca: 65 %
-  Brida de descarga sin taladrar de  100 mm  (salida de la Bomba)
-  Paso libre de solidos   mínimo de  75 mm
-  Codo de  Descarga (caballito) con Brida de salida taladrada según EN y de Փ  100 mm
-  7 (siete) m de cadena para izaje dimensionada según carga y factor de seguridad
- Soporte superior de guías metálicas de 2"
- 2(dos) Boyas para uso en agua residual con cable de 10 m

 

UNIDAD

4

 

CORONEL OVIEDO
COSTA ALEGRE

 

-  Presión Manométrica y Caudal:      40 mca  → 80 a 95  l/s
-  Rendimiento hidráulico  mínimo a 40 mca: 68 %
-  Brida de descarga sin taladrar de  150 mm  (salida de la Bomba)
-  Paso libre de solidos   mínimo de  75 mm
-  Codo de  Descarga (caballito) con Brida de salida taladrada según EN y de Փ  150 mm
-  12 (doce) m de cadena para izaje dimensionada según carga y factor de seguridad
- Soporte superior de guías metálicas de 3"
- 2(dos) Boyas para uso en agua residual con cable de 10 m
-  Adaptador o auto acoplamiento a Codo de descarga  de la marca Flygt modelo NP 3301 con salida de 150 mm (si la marca ofertada no es Flygt).


 

UNIDAD

De las MIPYMES

Para los procedimientos de Menor Cuantía, este tipo de procedimiento de contratación estará preferentemente reservado a las MIPYMES, de conformidad al artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas". Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 5° de la Ley N° 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación: 

ÍTEM

DESCRIPCIÓN DEL BIEN

PLAZO DE ENTREGA DE LOS BIENES.

PLAN DE ENTREGA

LUGAR DE ENTREGA DE LOS BIENES

1
SAN BERNARDINO


-  Presión Manométrica y Caudal:      45 mca  → 50 a 65 l/s
-  Rendimiento hidráulico  mínimo a 45 mca: 68 %
-  Brida de descarga sin taladrar de  100 mm o 150 mm  (salida de la Bomba)
-  Paso libre de solidos   mínimo de  75 mm
-  Codo de  Descarga (caballito) con Brida de salida taladrada según EN y de Փ  150 mm
-  7 (siete) m de cadena para izaje dimensionada según carga y factor de seguridad
- Soporte superior de guías metálicas de 3"
- 2(dos) Boyas para uso en agua residual con cable de 10 m
-  Adaptador o auto acoplamiento a Codo de descarga  de la marca Flygt modelo NP 3202 con salida de 150 mm (si la marca ofertada no es Flygt).

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

90 días Hábiles, a partir de la recepción por parte del proveedor de la Orden de Compra

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La entrega de Orden de Compra podrá ser realizada de lunes a viernes de 07:00 hs a 15:00 hs.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Los bienes a suministrar serán recepcionados por la ESSAP S. A. en las Oficinas de la UNIDAD DE ADMINISTRACION DE MATERIALES, ubicada en Cnel. Bóveda y Tte. Alejandro Monjes Viñas Cue (Planta de Tratamiento de Agua Potable de la Ciudad de Asunción, Barrio Zevallos Cue, Asunción Paraguay)

2
PILAR


-  Presión Manométrica y Caudal:      12 mca  → 45 a 50 l/s
-  Rendimiento hidráulico  mínimo a 12 mca: 70 %
-  Brida de descarga sin taladrar de  100 mm  (salida de la Bomba)
-  Paso libre de solidos   mínimo de  75 mm
-  Codo de  Descarga (caballito) con Brida de salida taladrada según EN y de Փ  150 mm
-  7 (siete) m de cadena para izaje dimensionada según carga y factor de seguridad
- Soporte superior de guías metálicas de 2"
- 2(dos) Boyas para uso en agua residual con cable de 10 m
-  Adaptador o auto acoplamiento a Codo de descarga  de la marca Flygt modelo NP 3127 con salida de 100 mm (si la marca ofertada no es Flygt).

 

3
SAN JUAN BAUTISTA


-  Presión Manométrica y Caudal:      28 mca  → 30 a 40  l/s
-  Rendimiento hidráulico  mínimo a 28 mca: 65 %
-  Brida de descarga sin taladrar de  100 mm  (salida de la Bomba)
-  Paso libre de solidos   mínimo de  75 mm
-  Codo de  Descarga (caballito) con Brida de salida taladrada según EN y de Փ  100 mm
-  7 (siete) m de cadena para izaje dimensionada según carga y factor de seguridad
- Soporte superior de guías metálicas de 2"
- 2(dos) Boyas para uso en agua residual con cable de 10 m

 

4

CORONEL OVIEDO
COSTA ALEGRE

 

-  Presión Manométrica y Caudal:      40 mca  → 80 a 95  l/s
-  Rendimiento hidráulico  mínimo a 40 mca: 68 %
-  Brida de descarga sin taladrar de  150 mm  (salida de la Bomba)
-  Paso libre de solidos   mínimo de  75 mm
-  Codo de  Descarga (caballito) con Brida de salida taladrada según EN y de Փ  150 mm
-  12 (doce) m de cadena para izaje dimensionada según carga y factor de seguridad
- Soporte superior de guías metálicas de 3"
- 2(dos) Boyas para uso en agua residual con cable de 10 m
-  Adaptador o auto acoplamiento a Codo de descarga  de la marca Flygt modelo NP 3301 con salida de 150 mm (si la marca ofertada no es Flygt).


 

  • Una vez obtenido el CÓDIGO DE CONTRATACIONES, el administrador del contrato la Gerencia de Alcantarillado Sanitario emitirá la Orden de Entrega, la cual deberá ser retirada en un plazo máximo de 3 (tres) días hábiles a partir de la notificación. En casos excepcionales (problemas de señal de internet, cortes eléctricos, etc.), será comunicado por vía telefónica al número de línea baja o celular consignado en la carta de oferta del proveedor.
  • Todos los bienes a ser proveídos serán ingresados a la Institución, por medio de las facturas legales correspondientes a tenor de lo establecido en el Art. 80 de la Ley N° 125/91 y el Art. 5 inc. 2) del Decreto N° 6339/05.

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

Si aplica. El embalaje deberá ser adecuado para resistir que garantice la protección y calidad del producto.

  • Identificación y Dirección del Proveedor
  • Distintivo USO EXCLUSIVO DE LA ESSAP S.A.

1. El Proveedor embalará los bienes en la forma necesaria para impedir que se dañen o deterioren durante el transporte al lugar de destino final indicado en el contrato. El embalaje deberá ser adecuado para resistir, sin limitaciones, su manipulación brusca y descuidada, su exposición a temperaturas extremas, la sal y las precipitaciones, y su almacenamiento en espacios abiertos. En el tamaño y peso de los embalajes se tendrá en cuenta, cuando corresponda, la lejanía del lugar de destino final de los bienes y la carencia de equipo pesado de carga y descarga en todos los puntos en que los bienes deban transbordarse.

2. El embalaje, las identificaciones y los documentos que se coloquen dentro y fuera de los bultos deberán cumplir estrictamente con los requisitos especiales que se hayan estipulado expresamente en el contrato y cualquier otro requisito si lo hubiere, especificado en las condiciones contractuales. 

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

No aplica

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA

Nota de Remisión y Acta de Recepción

Bien

Conforme a la Orden de Compra emitida por el Sector responsable.