Esta sección constituye el detalle de los bienes y/o servicios con sus respectivas especificaciones técnicas - EETT, de manera clara y precisa para que el oferente elabore su oferta. Salvo aquellas EETT de productos ya determinados por plantillas aprobadas por la DNCP.
El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.
Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.
El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.
En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:
Identificar el nombre, cargo y la dependencia de la Institución de quién solicita el llamado a ser publicado.
Quien solicita el llamado a ser publicado es la Dirección de Tecnología Informática y Comunicaciones en la persona del Lic. Pablo Villalba Galeano
La institución quien solicita el llamado a ser publicado es la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Itapúa, a través del Mg. Ing. Oscar Trochez quien se desempeña en el cargo de Decano de Facultad de Ingeniería, y la Mg. Rebeca Magali Britez jefe del Departamento Administrativo.
La institución que solicita el llamado a ser publicado es la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y Cultura Guaraní de la Universidad Nacional de Itapúa, cuyo responsable y representante es el Prof. Dr. Antonio Kiernyezny Rovate, Decano y la Mg. Gloria Alicia Cáceres Cabrera jefe del Departamento Administrativo
La institución que solicita el llamado a ser publicado es la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad Nacional de Itapúa, a través de la Lic. María Elena García- Jefe del Departamento Administrativo.
Identificar el nombre, cargo y la dependencia de la Institución de quien solicita el llamado a ser publicado. El responsable y representante de la Facultad es el Prof. Ing. Agrop. Julio Ysmael Rodas Balmaceda, quien ocupa el cargo de Decano y como Jefe de la U.O.C el Lic. Mario A. Benítez Ibarra en la Facultad de Ciencias Agropecuarias y Forestales.
Informar que las responsables de la administración en la Escuela de Postgrado recae en la Dirección, cargo ocupado por la Prof. Dra. Susana Fedoruk Haiñ y la Jefe de Sección Mg Rosa Del Carmen Arapayu.
Justificar la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada.
Se hace necesaria la adquisición de Equipos de Computación para seguir con el cumplimiento de las actividades tanto académicas como administrativas del Rectorado y las unidades académicas de la Universidad Nacional de Itapúa teniendo en cuenta que existen equipos que ya son obsoletos los cuales deben ser renovados considerando que constantemente están siendo reparados. Por otra parte, se encuentra los equipos .
Se solicita la adquisición de la tablet para cumplir efectivamente con las políticas del Reglamento de Inclusión y en cumplimiento con el Manual de Mecanismos y Ajustes Razonables de la Universidad, y en vista a que la Facultad cuenta con estudiantes de las Carreras de Derecho y Notariado con la discapacidad Visión Disminuida.
Justificar la planificación. (si se trata de un llamado periódico o sucesivo, o si el mismo corresponde a una necesidad temporal).
La planificación se prevé para este año.
Justificar las especificaciones técnicas establecidas.
Las especificaciones técnicas de los equipos solicitados, se ajustan a las necesidades de los usuarios a quienes van a ir destinados.
Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
Ítem | Código | Descripción | Unidad de Medida | Presentación |
1 | 43211508-9995 | Computadoras de Escritorio Personal - Tipo II - Intermedia - Según plantilla de especificaciones Técnicas Estándar establecido en el SICP. | Unidad | Unidad |
2 | 43211509-9995 | Computadoras portátiles - Tipo II - Intermedia - Según plantilla de especificaciones Técnicas Estándar establecido en el SICP. | Unidad | Unidad |
3 | 43211509-9996 | Computadoras portátiles - Básica. - Según plantilla de especificaciones Técnicas Estándar establecido en el SICP. | Unidad | Unidad |
4 | 43211509-9995 | Computadoras portátiles - Según plantilla de especificaciones Técnicas Estándar establecido en el SICP. | Unidad | Unidad |
5 | 43211509-9995 | Computadoras portátiles - Según plantilla de especificaciones Técnicas Estándar establecido en el SICP. | Unidad | Unidad |
6 | 43211508-9995 | Computadoras de Escritorio - Según plantilla de especificaciones Técnicas Estándar establecido en el SICP. | Unidad | Unidad |
7 | 43211509-9999 | Computadora Táctil/Tableta. Pantalla: Dynamic AMOLED 2X DE 11", Resolución: 2560x 1600p (WQXGA) Sistema Operativo: Android 13, Conexión: Wifi y Bluetooth, Memoria: 128 GB como mínimo, Memoria RAM: 8 GB como mínimo. | Unidad | Unidad |
8 | 43211509-9996 | Computadoras portátiles - Según plantilla de especificaciones Técnicas Estándar establecido en el SICP. | Unidad | Unidad |
9 | 43211509-9996 | Computadoras portátiles - Según plantilla de especificaciones Técnicas Estándar establecido en el SICP. | Unidad | Unidad |
10 | 43211509-9995 | Computadoras portátiles - Según plantilla de especificaciones Técnicas Estándar establecido en el SICP. | Unidad | Unidad |
11 | 43211509-9995 | Computadoras portátiles - Según plantilla de especificaciones Técnicas Estándar establecido en el SICP. | Unidad | Unidad |
12 | 43211509-9996 | Computadoras portátiles - Según plantilla de especificaciones Técnicas Estándar establecido en el SICP. | Unidad | Unidad |
El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las carácteristicas técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:
- Las EETT constituyen los puntos de referencia contra los cuales la convocante podrá verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.
- En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.
- En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.
- Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.
- Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Siempre que sea posible deberán especificarse normas de calidad internacionales . Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”. Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.
- Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados.
- Las EETT deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:
(a) Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.
(b) Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).
(c) Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.
(d) Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.
(e) Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.
- Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda. Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo al Formulario de Presentación de la Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.
Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá especificar detalladamente la naturaleza y alcance de la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.
Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.
Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:
Ítem | Código | Descripción | Unidad de Medida | Presentación |
1 | 43211508-9995 | Computadoras de Escritorio Personal - Tipo II - Intermedia - Según plantilla de especificaciones Técnicas Estándar establecido en el SICP. | Unidad | Unidad |
2 | 43211509-9995 | Computadoras portátiles - Tipo II - Intermedia - Según plantilla de especificaciones Técnicas Estándar establecido en el SICP. | Unidad | Unidad |
3 | 43211509-9996 | Computadoras portátiles - Básica. - Según plantilla de especificaciones Técnicas Estándar establecido en el SICP. | Unidad | Unidad |
4 | 43211509-9995 | Computadoras portátiles - Según plantilla de especificaciones Técnicas Estándar establecido en el SICP. | Unidad | Unidad |
5 | 43211509-9995 | Computadoras portátiles - Según plantilla de especificaciones Técnicas Estándar establecido en el SICP. | Unidad | Unidad |
6 | 43211508-9995 | Computadoras de Escritorio - Según plantilla de especificaciones Técnicas Estándar establecido en el SICP. | Unidad | Unidad |
7 | 43211509-9999 | Computadora Táctil/Tableta. Pantalla: Dynamic AMOLED 2X DE 11", Resolución: 2560x 1600p (WQXGA) Sistema Operativo: Android 13, Conexión: Wifi y Bluetooth, Memoria: 128 GB como mínimo, Memoria RAM: 8 GB como mínimo. | Unidad | Unidad |
8 | 43211509-9996 | Computadoras portátiles - Según plantilla de especificaciones Técnicas Estándar establecido en el SICP. | Unidad | Unidad |
9 | 43211509-9996 | Computadoras portátiles - Según plantilla de especificaciones Técnicas Estándar establecido en el SICP. | Unidad | Unidad |
10 | 43211509-9995 | Computadoras portátiles - Según plantilla de especificaciones Técnicas Estándar establecido en el SICP. | Unidad | Unidad |
11 | 43211509-9995 | Computadoras portátiles - Según plantilla de especificaciones Técnicas Estándar establecido en el SICP. | Unidad | Unidad |
12 | 43211509-9996 | Computadoras portátiles - Según plantilla de especificaciones Técnicas Estándar establecido en el SICP. | Unidad | Unidad |
Para los procedimientos de Menor Cuantía, este tipo de procedimiento de contratación estará preferentemente reservado a las MIPYMES, de conformidad al artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas". Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 5° de la Ley N° 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio
La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación:
Ítem | Descripción del Bien | Cantidad | Unidad de medida | Lugar de entrega de los Bienes | Fecha(s) final(es) de Ejecución de los Bienes |
1 | Computadoras de Escritorio Personal - Tipo II - Intermedia. | 7 | Unidad | Dirección Administrativa - Rectorado - UNI | Hasta 27 días hábiles desde la emisión de orden de compra. |
2 | Computadoras portátiles - Tipo II - Intermedia | 2 | Unidad | Dirección Administrativa - Rectorado - UNI | Hasta 27 días hábiles desde la emisión de orden de compra. |
3 | Computadoras portátiles - Básica. | 1 | Unidad | Dirección Administrativa - Rectorado - UNI | Hasta 27 días hábiles desde la emisión de orden de compra. |
4 | Computadoras portátiles | 3 | Unidad | Dirección Administrativa - Rectorado - UNI | Hasta 27 días hábiles desde la emisión de orden de compra. |
5 | Computadoras portátiles | 1 | Unidad | Departamento Administrativo - de la Facultad de Ingeniería. - UNI | Hasta 27 días hábiles desde la emisión de orden de compra. |
6 | Computadoras de Escritorio | 3 | Unidad | Departamento Administrativo - de la Facultad de Ingeniería. - UNI | Hasta 27 días hábiles desde la emisión de orden de compra. |
7 | Computadora Tactil/Tableta. Según EETT en el PBC. | 3 | Unidad | Departamento Administrativo - de la Facultad de Ciencias Jurídicas. - UNI | Hasta 27 días hábiles desde la emisión de orden de compra. |
8 | Computadoras portátiles | 7 | Unidad | Departamento Administrativo - de la Facultad de Ciencias Sociales y Cultura guaraní. - UNI | Hasta 27 días hábiles desde la emisión de orden de compra. |
9 | Computadoras portátiles | 1 | Unidad | Departamento Administrativo - de la Facultad de Ciencias Sociales y Cultura guaraní. - UNI | Hasta 27 días hábiles desde la emisión de orden de compra. |
10 | Computadoras portátiles | 1 | Unidad | Departamento Administrativo - de la Facultad de Ciencias Sociales y Cultura guaraní. - UNI | Hasta 27 días hábiles desde la emisión de orden de compra. |
11 | Computadoras portátiles | 4 | Unidad | Departamento Administrativo - de la Facultad de Ciencias Agropecuarias y Forestales - UNI | Hasta 27 días hábiles desde la emisión de orden de compra. |
12 | Computadoras portátiles | 2 | Unidad | Departamento Administrativo - de la Escuela de Postgrado - UNI | Hasta 27 días hábiles desde la emisión de orden de compra. |
Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:
No aplica
El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:
No aplica
Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:
No aplica
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:
INDICADOR |
TIPO |
FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (Se indica la fecha que debe presentar según el PBC) |
Acta |
Acta |
Conforme al plan de entrega. |
De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.