Suministros y Especificaciones técnicas

Esta sección constituye el detalle de los bienes y/o servicios con sus respectivas especificaciones técnicas - EETT, de manera clara y precisa para que el oferente elabore su oferta. Salvo aquellas EETT de productos ya determinados por plantillas aprobadas por la DNCP.

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:

  • Identificar el nombre,  cargo  y  la dependencia de la Institución de quien solicita el procedimiento de contratación a ser publicado: Lucía Escobar, Directora, Dirección de Talento Humano
  • Justificación de la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada: Es fundamental contar con un seguro médico que pueda brindar cobertura integral en materia de salud a los funcionarios de la Institución, que pueda contemplar la asistencia en caso de enfermedades, accidentes, maternidad, entre otros, teniendo en cuenta que el INCOOP no cuenta con la asistencia proveída por el Instituto de Previsión Social.
  • Justificación de la planificación, si se trata de un procedimiento de contratación periódico o sucesivo,  o si el mismo responde a una necesidad temporal: El llamado se realiza de manera sucesiva, de forma plurianual, de manera a garantizar la continuidad de la prestación de los servicios de salud.
  • Justificación de las especificaciones técnicas establecidas: Las especificaciones técnicas fueron ajustadas a las necesidades de la Institución para los requerimientos en la cobertura de salud médica.

Especificaciones técnicas - CPS

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

 

BENEFICIARIOS: FUNCIONARIOS PERMANENTES, CONTRATADOS Y COMISIONADOS QUE PRESTAN SERVICIOS EN EL INSTITUTO NACIONAL DE COOPERATIVISMO.

Grupo Familiar:

Titular Casado/a: su cónyuge (ya sea por matrimonio formal o por matrimonio de hecho), sus hijos/as solteros hasta el día en que cumplan 24 años. En cuanto a los hijos con capacidades diferentes (mentales y/o físicas) serán incorporados sin límites de edad y certificado de discapacidad otorgado por la SENADIS, así mismo a elección del titular la inclusión de uno de sus padres hasta que cumplan 71 años de edad.

Titular Soltero/a: serán tomados como miembro del grupo familiar a su padre y madre hasta que cumplan 71 años de edad. e hijos hasta el día que cumplan 24 años, los hijos con capacidades diferentes (mentales y/o físicos) serán incorporados sin límites de edad, debidamente diagnosticados por la Institución Competente

Titular Viudo/a y/o Divorciado/a: serán considerados como titulares solteros/as, pudiendo estos incluir a su padre y madre hasta que cumplan 71 años de edad. e hijos/as hasta el día que cumplan 24 años. Los hijos con capacidades diferentes (mentales y/o físicos) serán incorporados sin límites de edad, debidamente diagnosticados por la Institución Competente

El recién nacido hijo/a del titular casado/a, soltero/a, viudo/a y/o divorciado, será considerado como parte del grupo familiar de forma automática y con todas las coberturas contempladas para el asegurado. Una vez que la prestadora toma conocimiento a través de la comunicación de la Institución y presentando todos los documentos del recién nacido como ser el certificado de nacimiento.

El Grupo Familiar de los Funcionario/a casados/as con otro Funcionarios/as de la institución (ya sea por matrimonio formal o por matrimonio de hecho) serán tomados en las mismas condiciones que la del titular soltero/a.

La opción de incluir beneficiarios dentro de su grupo familiar (titular casado/a, titular soltero/a y titular viudo/a y/o divorciado/a) será responsabilidad exclusiva de cada titular sin imite de plazo de inclusión.

BENEFICIARIOS ADHERENTES: 

La opción de incluir beneficiarios adherentes será responsabilidad exclusiva de cada Titular Permanente y/o Contratado.

Adherentes: Cada beneficiario titular (funcionarios permanentes y contratados) Cada beneficiario titular podrá solicitar la inclusión de beneficiarios adherentes con los mismos beneficios y cobertura que los demás beneficiarios, abonando una cuota mensual adicional por cada uno de ellos, conforme el siguiente detalle: 

  • Hijos mayores solteros desde los 24 años, mediante el pago de una prima hasta el 35% del precio adjudicado por cada titular.
  • Padre y/o madre, a partir de 71 años de edad, mediante el pago de una prima del 50% del precio adjudicado para el titular.

La opción de incluir beneficiarios adherentes será en cualquier momento durante la vigencia del contrato y bajo la responsabilidad exclusiva de cada titular por lo cual el mismo suscribirá un contrato con compromiso de pago e incorporación hasta el fenecimiento del contrato o en su caso hasta el día en que el titular del seguro sea desvinculado de la Institución por cualquiera de los motivos previstos en la Ley o mediante la comunicación del fallecimiento del adherente. En caso de ampliaciones de vigencia de contrato entre (prestador adjudicado y convocante) también podrán ser ampliados los periodos establecidos como adenda contractual siempre y cuando el titular beneficiario así lo considere, los costos serán abonados por cada titular en forma directa a la Prestadora de Servicios.

La prestadora de servicios no podrá unilateralmente excluir a ningún adherente, por reglamentación interna, solo suspender temporalmente el servicio por falta de pago.

El plazo para las incorporaciones de las altas de nuevos funcionarios (Beneficiarios Titulares) será del 1 al 5 de cada mes, posteriores a la fecha de la firma del contrato dentro de los servicios contratados. Las bajas se harán dentro de los últimos 5 (cinco) días de cada mes, a efectos de no computar un mes más de pago por el funcionario saliente

La empresa adjudicada deberá remitir en el plazo de 48 horas el nombre de la persona que será el nexo entre la institución y la empresa y la persona que recepcionará los documentos para la emisión del carnet identificatorio.

Así mismo la empresa adjudicada, deberá proveer el listado de los titulares y adherentes que se encuentren internados en los diferentes centros asistenciales, hasta dentro de las 24 horas que se produzca la internación, al mail habilitado para el efecto.

El Instituto Nacional de Cooperativismo solo tiene compromiso contractual por los titulares, quedando el cobro de los adherentes y otras gestiones que no sean directamente sobre el titular a cargo de la contratada y el usuario.

CONDICIONES GENERALES DE PRESTACIÓN

En caso de que la prestadora de servicio no cuente con sanatorios propios o tercerizados en determinadas localidades, la misma deberá proceder al reintegro o reembolso de todos los gastos en que incurrió el beneficiario de acuerdo a la cobertura establecida del presente contrato.

Los precios de los medicamentos y materiales descartables cubiertos y/o facturados, no podrán ser superiores que, en las farmacias de plaza o comercio del ramo, según precio de venta al público fijado por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.

Los sanatorios adheridos en convenio con la prestadora del servicio, se abstendrán de imponer al paciente para la prestación de los servicios médicos, cualquier condición que lesione su derecho a la intimidad, tales como filmaciones, tomas fotográficas u otros similares.

Los beneficios y la cobertura de este Contrato son exclusivamente y sin excepción para todos los casos y serán realizados en los Centros Habilitados.

La Utilización de los equipos empleados en las especialidades médicas del presente contrato tendrán cobertura total por lo que no se podrá requerir ningún cobro en concepto de derechos o aranceles.

El carnet identificatorio junto con la Cédula de Identidad, la receta médica y la orden médica serán necesarios y válido para su utilización en todos los Sanatorios y Centros Habilitados de Diagnósticos en convenio en el Territorio Nacional, sin la necesidad de presentar ninguna otra documentación respaldatoria.

Los servicios médicos sanatoriales, urgencias, imágenes, laboratoriales, consultas, etc, propuestos por LA PRESTADORA DE SERVICIOS brindarán los servicios bajo las mismas condiciones requeridas en el Contrato. La elección será de libre decisión del beneficiario titular, sin que sea requisito previo recurrir a LA PRESTADORA DE SERVICIOS.

Para los implantes de prótesis la Prestadora de Servicios está obligado a la presentación de constancias de la calidad de los materiales a utilizar, es decir la misma deberá ser de la mejor calidad independientemente del precio, informando al paciente o familiar de esta situación, con los documentos comprobatorios, quienes se reservan el derecho de aceptarlos.

La Prestadora de Servicios proveerá a todos los beneficiarios copia del Contrato suscripto, además del listado de Profesionales Médicos en convenio y otros profesionales a su servicio, con indicación de especialidades, consultorios, domicilio de consultorios y teléfonos actualizados, dentro del plazo de 45 (cuarenta y cinco) días posteriores a la firma del Contrato.

Los carnets identificatorios deberá ser entregados a los beneficiarios dentro de los 15 (quince) días posteriores a la firma del contrato.

LA PRESTADORA DE SERVICIOS desde la vigencia del Contrato deberá habilitar una oficina para evacuar las consultas sobre las coberturas médicas, y la realización de las visaciones a los asegurados podrán ser realizadas en forma personal, WhatsApp, Telegram, correo electrónico y otros medios telemáticos disponibles para efecto, en un horario establecido de lunes a viernes de 7:00 hs a 17:00 hs, y los días sábados de 08:00hs a 11:00 y los casos de urgencias indefectiblemente las 24hs.

Se aclara a todos los efectos que las solicitudes de visaciones de las ordenes médicas, laboratoriales y/o consultas médicas y los casos de urgencias, que la prestadora deberá remitir la correspondiente visación o respuesta a la brevedad, un plazo no mayor a de 30 (treinta minutos) contados desde la remisión de los mismos.  Excepto para las intervenciones o procedimientos programados que deberá remitir en un plazo máximo de 24 (veinticuatro) horas. Cuando la contratante no se encuentre conforme con la cobertura otorgada en cualquiera de las situaciones previstas en los párrafos anteriores, realizará el reclamo correspondiente a LA PRESTADORA, la que tendrá un plazo máximo de 24 horas para dar una respuesta fundada al respecto

La Prestadora de Servicios no podrá limitar los derechos de los beneficiarios por medio de reglamentaciones internas a sus contratados y/o proveedores, es decir, no limitará la solicitud de exámenes, análisis, consultas, etc., a sus profesionales médicos o proveedores de servicio que ocasionen menoscabo a los beneficios contenidos en la cobertura.  Ni mucho menos pondrá en cuestionamientos los diagnósticos establecidos por los profesionales en las ordenes médicas, donde cada miembro titular y/o su grupo familiar acude según necesidad de atención médica o para tratamiento posterior

Todo medicamento o insumo que no se haya utilizado íntegramente por el paciente, pero ha sido cobrado o descontado del cupo de cobertura de manera íntegra, será de propiedad del beneficiario y tendrá que ser entregado y retirado por el mismo, salvo restricciones legales para medicamentos controlados.

La Prestadora de Servicios en todo momento y cuando así lo requiera cada beneficiario, entregará de manera inmediata el estado de cuenta de la cobertura con todos los detalles de los gastos.

El plantel médico y sanatorial adherido, autorizado y publicado por la prestadora de servicios deberá estar a disposición del beneficiario en forma permanente, no pudiendo requerir el profesional médico y sanatorial adherido ningún pago extra al beneficiario, aludiendo razones de orden interno con la Prestadora.

La prestadora de servicios deberá poner a disposición de los beneficiarios un plantel médico para todas las especialidades, debiendo estar todas y cada una ellas cubiertas durante la vigencia del presente contrato. Los médicos deberán contar con el certificado de sus respectivas sociedades y con cinco años de experiencia mínima en la especialidad propuesta.

La prestadora de servicios proveerá el listado de profesionales médicos en convenio y otros profesionales a su servicio, con indicación de especialidades, consultorios, direcciones y teléfonos actualizados. La misma deberá ser actualizada periódicamente especificando las altas y las bajas de los mismos y comunicada al INCOOP.

COBERTURA:

Se entenderá por cobertura, la inclusión de los honorarios profesionales, paramédicos, ambulancias y traslados. Además, se incluirá la libre elección (dentro de una lista de prestadores habilitados por el contratista), de profesionales, centros de diagnósticos y servicios sanatoriales para capital e interior (urgencias, emergencias, internaciones) siempre y cuando no se contraponga a lo dispuesto en puntos posteriores en los cuales se especifica los límites y aranceles diferenciados.

Se entenderá como cobertura por evento a los efectos del presente PBC y el Contrato, a todo suceso relacionado a maternidad, enfermedad clínica y/o quirúrgica y sus complicaciones hasta tanto no se hayan resuelto e independientemente de la cantidad de internaciones y/o procedimientos médico quirúrgicos necesarios.

Para los Centros de Diagnósticos y Laboratorio de Análisis Clínico: Este servicio debe cubrir a los pacientes que concurren al laboratorio en forma programada o en casos de urgencias las 24:00 horas del día. Debe tener cobertura integral en concepto de honorarios profesionales, materiales descartables, sustancias de contraste y las determinaciones químicas y microbiológicas. Debe contar con un mínimo de 5 laboratorios y 5 centros de diagnósticos (los mismos deberán tener una antigüedad mínima de 5 (cinco) años de existencia, a partir de la fecha de Certificado de Registro Único y autorización del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social), y en todo momento debe mantener vigente el Certificado de Registro Único y autorización del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social , en caso que existan cambios deben ser reemplazados por otros en iguales condiciones y ser comunicados por escrito a la CONTRATANTE con de anticipación, la cual manifestará su no objeción o rechazo.

Si el paciente se encuentra imposibilitado de acudir al laboratorio las muestras para dichas determinaciones serán retiradas del domicilio y realizadas por los laboratorios contratados por LA PRESTADORA DE SERVICIOS, debiéndose solicitar la misma vía telefónica; siendo dicho servicio a cargo de la Prestadora de Servicios. Los recargos por traslados de equipos a sanatorios o domicilio serán por cuenta de la Prestadora de Servicios.

Si el paciente se encuentra imposibilitado de acudir al centro asistencial para procedimientos, tratamientos, radiográficos con equipos portátil, electrocardiogramas, fisioterapias y/o rehabilitaciones, si su condición así lo requiere, para dichas determinaciones el paciente deberá presentar la prescripción médica y ser asistidas en el domicilio declarado por el titular, debiéndose solicitar el mismo vía telefónica; siendo dicho servicio a cargo de la Prestadora de Servicios sin límites de eventos. Los recargos por traslados de equipos a sanatorios o domicilio serán por cuenta de la Prestadora de Servicios.

PROGRAMA DE SUMINISTROS

ASISTENCIA MÉDICA-SANATORIAL INTEGRAL

INTERNACIONES:

Con cobertura inmediata, en centros asistenciales, habilitados por el seguro, a libre elección del asegurado y del médico tratante.

En habitación individual, baño privado, teléfono, T.V., dieta del paciente, ambiente climatizado, cama para el acompañante, colchón de agua o aire en los casos que sean necesarios, atención médica y de enfermería. 

Deberán estar cubiertos todos los medios auxiliares de diagnóstico, medicina por imágenes y servicios laboratoriales, (no se tendrá en cuenta listado de cobertura según anexo de estudios laboratoriales y anexo de medicina por imágenes) hasta el alta del paciente.

No existe limitación respecto a la cantidad de veces que el asegurado pueda internarse sin importar que se trate o surja como consecuencia de una misma enfermedad clínica y/o quirúrgica o sus complicaciones o una nueva enfermedad clínica y/o quirúrgica o sus complicaciones, independientemente del diagnóstico que los origina.

Se deberá incluir pensión para un acompañante sin costo alguno para el titular (almuerzo o cena).

Entiéndase por VIGENCIA INMEDIATA, que no se solicitará a los asegurados antigüedad alguna para la prestación de los servicios.

En el caso de que el paciente necesite Sangre, Plasma y/o derivados, EL SANATORIO deberá proveer los mismos y solicitar posteriormente al Grupo Familiar la reposición correspondiente.

Todos los análisis correspondientes a la Sangre, Plasma y/o derivados, así como transfusiones, deberán ser realizados sin costo alguno. Incluye suministro de materiales.

HONORARIOS PROFESIONALES, ESTUDIOS, TRATAMIENTOS Y CIRUGIAS

Cobertura total e inmediata en consultorios para consultas, tratamientos, internaciones, coberturas de maternidad y servicios de urgencias que demande la utilización de equipos, cirugías (cubiertos con los derechos operatorios), tratamientos, controles, estudios de diagnósticos y los estudios propios de las especialidades, procedimientos, en las siguientes especialidades: (eventos clínicos y quirúrgicos), sean accidentales o no, incluyendo los derivados de eventos deportivos, a excepción de aquellos deportes extremos.

Clínica médica Inspección Médica en general solicitada por Instituciones.

Fototerapia

Toxicología

Cirugía general menor y mayor (incluido derecho operatorio)

Anestesiología: Anestesia en procedimientos quirúrgicos de cualquier especialidad, incluye Analgesias en partos

Alergología (+ Test alérgicos + hasta 10 vacunas por asegurado)

Cateterismo cardíaco

Anatomía Patológica (incluyendo biopsia de todo tipo, incluye receptores para estrógenos y progesterona)

Cirugía plástica reparadora (no estética)

Cardiología clínica. Monitoreo cardiológico intraoperatorio

Clínica Geriátrica

Flebología, tratamiento y operaciones.

Cirugía videolaparoscópica (uso del video sin cargo para el asegurado)

Psiquiatría (hasta 12 consultas por beneficiario y por año de contrato)

Podología. Pie diabético y casos que requieran por recomendación médica

Pediatría y Neonatología, Inspección Médica en general solicitada por Instituciones y vacunaciones.

Psicología (hasta 12 consultas por beneficiario y por año de contrato) - clínica y laboral

Psicopedagogía (hasta 12 consultas por beneficiario y por año de contrato)

Mastología.

Las vacunas tendrán cobertura total para el asegurado, para los casos determinados obligatorios por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social. Tendrán cobertura de un 30 % las Inyecciones de Inmunoglobulina Rh RhoGAM Ultrafiltrada

Oncología, Cirugía Oncológica

Hepatología

Ginecología y Obstetricia:

Infectología

Endocrinología, Diabetología, consultas y elaboraciones de dietas,

Otorrinolaringología: Turbinectomía Otoneurología. Cirugías endoscópicas.

Oftalmología ejercicios ortópticos, (hasta 20 sesiones) dilatación de pupila, curva de presión, fondo de ojo y cataratas con implante de lente intraocular incluido el lente intraocular (con cobertura hasta el 60% del valor del lente) y todo lo que conlleva la operación e internación.

Cirugía oftalmológica especializada entre otras incluye capsulotomía y capsulotomía posterior.

Degeneración periférica

Traumatología y Ortopedia ejercicios, fisioterapias en general, kinesiología, hidroterapia y rehabilitaciones (incluye artroscopias e infiltraciones).

Dermatología

Dietología, Nutrición: consultas, y tratamientos y elaboración de dietas (ya sea con fines estéticos o médicos)

Fisioterapia Neurológica

Hematología

Fonoaudiología (evaluaciones y rehabilitación)

Urología: 

Reumatología

Tratamiento clínico de obesidad

Nefrología incluyendo hemodiálisis en los casos agudos (hasta tres por año por beneficiario y su grupo familiar).

Hemoterapia: incluye serología, fenotipados y materiales para el procedimiento de transfusiones.

Gastroenterología y Proctología

Clínica neurológica y Cirugía del Sistema Nervioso Periférico incluyendo las de columna

 

Oclusión de vena central de la retina

Neumología: Fisioterapia pulmonar Espirometría.

Tratamiento clínico de enfermedad bariométrica

Cirugía de lasik y/o eximer laser

EN AQUELLOS ESTUDIOS, HONORARIOS, PROCEDIMIENTOS, TRATAMIENTOS, CIRUGÍAS, MEDICINA POR IMÁGENES Y ESTUDIOS LABORATORIALES, QUE NO ESTÉN EFECTIVAMENTE INDICADOS, DEBERÁN CONTAR CON LA COBERTURA DEL 50 %

LA PRESTADORA DE SERVICIOS procurará diligentemente la contratación de los profesionales cuyo listado proveerá a la contratante en su oportunidad hasta el cumplimiento del Contrato.

Los profesionales médicos de la lista de La Prestadora de Servicios estarán a disposición del Beneficiario en forma permanente, sin que puedan alegarse razones reglamentarias de ordenamiento interno, que impidan la atención por parte de cualquiera de los profesionales del listado de la Prestadora de Servicios, salvo causas de disponibilidad fundadas en las Leyes Laborales de la República.

Cualquier modificación del listado de profesionales deberá ser comunicada a la Contratante dentro de las 48 hs de haberse producido el cambio, y procederá a la actualización de los materiales informativos del servicio entregados a los beneficiarios

SERVICIOS DE REINTEGROS.

El beneficiario y su grupo familiar, podrán consultar con un profesional que no se encuentre en el listado de profesionales del seguro, hasta 2 (dos) veces por mes, y la cobertura se realizará por el sistema de reembolsos hasta Gs.150.000 (Guaraníes ciento cincuenta mil) por consulta.

La solicitud de reembolso por parte del asegurado, podrá efectuarlo hasta 30 (treinta) días posteriores de la consulta; y el pago o reembolso se realizará dentro de los 10 (diez) días posteriores a la solicitud de reembolso.

TERAPIA INTENSIVA, INTERMEDIA, INCUBADORA Y LUMINOTERAPIA: (adultos y niños)

El tiempo de internación con cobertura del 100% será por 15 (quince) días por cada evento, sin límites de eventos por año. Honorarios profesionales, equipos, cuidado de enfermería, y todos los medios auxiliares de diagnóstico, medicina por imágenes y servicios laboratoriales (no se tendrá en cuenta listado de cobertura según anexo de estudios laboratoriales y anexo de medicina por imágenes).

Internación en la U.T.I. después de los 15 (quince) días (sala y honorarios cobertura del 80%- Estudios 100%).

Cobertura de medicamentos y descartables nacionales e importados (incluyendo un termómetro, un alcohol en gel y/o líquido y mascarillas), ya sean inyectables, suspensión, comprimidos, o en cualquier presentación, descartables, oxígeno insumos personales imprescindibles y materiales para transfusión, hasta Gs.30.000.000.- (Guaraníes treinta Millones), por evento y en todo concepto. El excedente del importe del medicamento y descartables nacionales e importados no utilizados dentro de los 15 días, podrá ser utilizado hasta el límite establecido en el presente contrato en los servicios que generen continuidad en internaciones en sala.

Uso de incubadora y luminoterapia: hasta el alta del paciente.

En ningún caso, el Centro de Internación en Terapia Intensiva, intermedia, podrá requerir garante o aval alguno, ya sea personal o en efectivo al BENEFICIARIO por la prestación de este servicio. En caso de que el Sanatorio lo hiciere por política interna, ese aval deberá ser cubierto por la prepaga contratada

Se entenderá que esta cobertura corresponde a cada uno del grupo familiar; es decir, el titular, grupo familiar y cada uno de sus Adherentes.

Desde el primer día de internación EL SANATORIO deberá proveer al Grupo Familiar, cada 24 horas, un extracto detallado de los descartables, medicamentos, consultas y cualquier otro gasto que fuese imputado a la línea de crédito del paciente.

En el caso de que el paciente necesite Sangre, Plasma y/o derivados, EL SANATORIO deberá proveer los mismos y solicitar posteriormente al Grupo Familiar la reposición correspondiente.

Todos los análisis correspondientes a la Sangre, Plasma y/o derivados, así como transfusiones, deberán ser realizados sin costo alguno para el asegurado e incluye suministro de materiales.

INTERNACIONES EN SALA DE ADULTOS Y NIÑOS.

Cobertura total e integral hasta el alta del paciente. Se entenderá que la cobertura es por persona y se regirá en las mismas condiciones que el ítem anterior, con la excepción de la duración de la internación que es hasta el alta del paciente, con cobertura 100%.

Desde el primer día de internación EL SANATORIO deberá proveer al Grupo Familiar, cada 24 horas, un extracto detallado de los descartables, medicamentos, consultas y cualquier otro gasto que fuese imputado a la línea de crédito del paciente.

En el caso de que el paciente necesite Sangre, Plasma y/o derivados, EL SANATORIO deberá proveer los mismos según disponibilidad y solicitar posteriormente al Grupo Familiar la reposición correspondiente. Todos los análisis correspondientes a la Sangre, Plasma y/o derivados, así como transfusiones, deberán ser realizados sin costo alguno para el asegurado e incluye suministro de materiales.

INCUBADORA Y LUMINOTERAPIA

Hasta el alta del paciente, se entenderá que la cobertura es por persona, y se regirá en las mismas condiciones que las establecidas en los incisos C) y D).

SERVICIOS DE URGENCIAS:

Debe estar integrado por guardias de urgencias en los servicios asistenciales sanatoriales, compuesto de médicos clínicos, cirujanos, obstetras y pediatras, las 24 hs. y todos los días, aún domingos y feriados, además de los mismos, se deberá contar con profesionales médicos de las subespecialidades como ser: traumatología, cardiología o la convocatoria de ellos o cualquier otro médico especializado en la mayor brevedad posible.

Si un beneficiario se encuentra en una situación que signifique compromiso inmediato y severo de sus signos vitales, podrá buscar auxilio en cualquier otro centro médico más cercano. Estos casos comprenden los derivados de accidentes de tránsito, primeros auxilios, partos y otros imprevistos que pongan en riesgo la vida del beneficiario.

Ocurrido el episodio se comunicará a LA PRESTADORA DE SERVICIOS dentro de las primeras 12 (doce) horas, para que la misma se haga cargo del paciente, asumiendo todos los gastos (100%) e indicando su traslado o continuidad en dicho centro y para tal efecto se deberá tener en cuenta la condición clínica del paciente según prescripción del médico interviniente.

Disponer ambulancias para todo tipo de traslado. Unidad coronaria móvil. Estos servicios deben incluir honorarios médicos y derechos de urgencia. Incluye el traslado de ambulancia desde el interior del país para los casos considerados de emergencia y/o urgencia, el cual deberá estar a cargo de LA PRESTADORA DE SERVICIOS, para el titular y los beneficiarios del Contrato. La comunicación deberá ser realizada por el médico a cargo del paciente directamente a la Administración de la Prestadora de Servicios.

Las consultas y los procedimientos realizados por el médico de guardia de acuerdo con las coberturas del plan, incluyen además los siguientes procedimientos, los cuales serán de cobertura total y tantas veces como sea necesario: Suturas, curaciones, drenajes de abscesos, hematomas y análogos, extracción de uña encarnada, enyesados simples, colocación de férulas, Aplicación de Inyecciones, Nebulizaciones.

La cobertura de medicamentos y descartables nacionales e importados (incluyendo un termómetro, un alcohol (gel y/o liquido) y mascarillas) para los servicios de urgencia será hasta el límite establecido en el presente contrato.

OTROS SERVICIOS CUBIERTOS

Control de dispositivos intracardiacos, externos o internos (marcapasos, desfibriladores, resincronizadores y otros) con 100% de cobertura

En Internaciones y Servicios de Guardia:

  • Cobertura por medicamentos nacionales e importados (incluyendo un termómetro, un alcohol (gel y/o liquido) y mascarillas), oxígeno en todas sus aplicaciones por un valor de Gs.11.500.000 (guaraníes once millones quinientos mil) por evento y en todo concepto, sea por internaciones clínicas, quirúrgicas, partos y cesáreas, para el beneficiario titular, su grupo familiar y adherentes.
  • Cobertura de Materiales descartables utilizados por valor Gs.5.000.000 (guaraníes cinco millones) por evento y en todo concepto, para el beneficiario titular, su grupo familiar y adherentes.
  • Materiales de osteosíntesis en general, por valor de Gs. 5.000.000 (guaraníes cinco millones), por evento.
  • Para eventos clínicos o quirúrgicos deberán estar cubiertos procedimientos endoscópicos, con endoscopios rígidos (videolaparoscópios, uroscopios, etc.), y flexibles (fibroscopios), colonoscopia, con fines de diagnóstico, cirugía o de tratamiento, incluyendo honorarios médicos y de anestesista, contraste y extracción de cuerpo extraño.  
  • Materiales protésicos para hernias inguinales umbilicales e insicionales por valor de Gs. Gs. 1.500.000 (guaraníes, un millón quinientos mil) por evento.

VISITAS DOMICILIARIAS:

Visitas con carácter no urgente (hasta 02 (dos) por abonado por mes) a cargo de un plantel compuesto por tres médicos para adultos y tres médicos para niños, dentro de las tres horas de recibido el llamado (indefectiblemente). Debe también contemplarse la asistencia domiciliaria para curaciones, cambios de sondas, análisis clínicos, radiográficos con equipo portátil y electrocardiogramas, con cobertura total.

En los casos de toma de muestras laboratoriales a domicilio, serán sin cargo para el beneficiario, siempre que se trate de pacientes comprobados con incapacidad de concurrir a los servicios.

CENTROS ASISTENCIALES EN EL INTERIOR:

Cobertura para consultas (en sus diversas especialidades, incluido oftalmología) e internaciones, estudios laboratoriales, estudios de imágenes, cardiológicos y radiológicos y en las ciudades circunvecinas de la capital y principales ciudades departamentales.

Para estos centros asistenciales, la cobertura de los servicios de internaciones y tratamientos, deberá ser idéntica a la aplicable en la capital, conforme a las especificaciones técnicas.

COBERTURA DE EMERGENCIA:

Se contemplará en los casos de emergencia la utilización de sala de operación e internación en las cirugías maxilofaciales, incluido anestesia. Se permitirá el acceso del profesional, cuyo costo será asumido por el usuario directo.

MEDICOS CONSULTORES = INTERCONSULTORES

Con especialistas a pedido del paciente, o del médico tratante en las internaciones con un 100% de cobertura y sin límites con el plantel de médicos habilitados, por evento, y hasta tres consultas por evento con profesional que no pertenezca al plantel habilitado, pudiendo ser nacional o extranjero radicado en el país. Para los casos de Profesionales que no sean del Plantel la cobertura será por reintegro hasta el monto establecido en reintegros por consultas.

SEGURO DEL VIAJERO

Cobertura solo para funcionario titular en oportunidad de viajes de índole laboral, para consultas e internaciones, estudios laboratoriales y radiológicos para casos de urgencias, durante viajes al exterior y mientras dure dicho viaje, hasta un total de 60 (sesenta) días, por el tiempo que dura el contrato.

Traslado asistido a un centro médico hasta el territorio nacional para casos de alta complejidad.

REHABILITACIÓN CARDIOVASCULAR

Abarca el tratamiento completo, honorarios médicos, aparatos, terapias y todo lo necesario para lograr la rehabilitación Cardiovascular.

ENFERMEDADES CRÓNICAS, CONGÉNITAS Y NEOPLASICAS

Cobertura total en consulta, tratamiento e internaciones, de enfermedades crónicas, congénitas y neoplásicas preexistentes (dentro de los límites del contrato).

Cobertura total en consultas, tratamientos e internaciones, de todas las patologías crónicas, congénitas y neoplásicas (dentro de los límites del contrato) diagnosticadas durante la vigencia del contrato.

Enfermedades congénitas y malformaciones congénitas: CIRUGÍA en el primer acto quirúrgico el 100% de cobertura, 50% de cobertura en el segundo acto quirúrgico y en el tercer acto quirúrgico 25% de cobertura.

Cobertura total en consultas cirugías, no relacionadas con la malformación (dentro de los límites del contrato).

COBERTURA FARMACEUTICA SANATORIALES EN INTERNACIONES Y URGENCIAS EN GENERAL

Cobertura mínima de descuento del 30% (treinta por ciento) en medicamentos nacionales y 25% (veinte y cinco por ciento) en medicamentos importados, según valor comercial del mercado, sin límite de uso por beneficiario titular, Grupo familiar y adherentes pagos, en cada evento. Siempre y cuando el valor de uso en cuanto a cobertura por medicamentos nacionales e importados (incluyendo un termómetro, un alcohol (gel y/o liquido) y mascarillas) hayan sobrepasado los límites pactados en los Puntos C) TERAPIA INTENSIVA O INTERMEDIA, INCUBADORA Y LUMINOTERAPIA: (adultos y niños), F) SERVICIOS DE URGENCIAS, y G) OTROS SERVICIOS CUBIERTOS; como así también las citadas en el 7.2 MEDICINA DE ALTA COMPLEJIDAD.

MEDICINA DE ALTA COMPLEJIDAD

El criterio a ser empleado en este ítem es el de lograr una cobertura del 70% (Setenta por ciento) en concepto de honorarios médicos y los derechos operatorios deberán estar cubiertos 100%.

Incluye además prótesis de cualquier tipo, solo para el titular con un 50% de cobertura, y excluida de la cobertura el TAVI.

Deberá contar con centros de diagnóstico, consultas y procedimientos con tecnología de punta, en las especialidades de oftalmología, otorrinolaringología y pediatría (con cobertura 100%)

En las internaciones quirúrgicas, citadas a continuación, la cobertura de medicamentos y materiales descartables nacionales e importados, (incluyendo un termómetro, un alcohol (gel y/o liquido) y mascarillas) ya sean (inyectables, suspensión, comprimidos o en cualquier presentación) descartables, oxígeno y para transfusión; será hasta la suma de Gs.30.000.000 (Guaraníes treinta millones), en todo concepto y por evento:             

  • Internación en la U.T.I. después de los 15 días (sala y honorarios cobertura del 80%- Estudios 100%).
  • Quemaduras que superen el 30% de la superficie corporal.
  • Cirugía cardiovascular
  • Cirugía Neurológica S.N.C. (Cerebro)
  • Angioplastia transluminal coronaria
  • Angioplastia
  • Hemodinamia
  • Colocación de marcapasos; no incluirá el costo del aparato.
  • Litotripsia extracorpórea
  • Quimioterapia, hasta 3 (tres) sesiones (no incluye medicamentos)
  • Radioterapia y Cobaltoterapia, deberá incluir los medicamentos y descartables (incluyendo un termómetro, un alcohol (gel y/o liquido) y mascarillas) hasta el límite establecido.
  • Laser terapia desprendimiento de retina, campimetría computarizada, facoemulsificación (con cobertura 100%)
  • Equipo de contrapulsación intraaórtica
  • Tomografías computarizadas, cuando supere el número establecido como tope de hasta tres (03) tomografías por año de contrato para cada asegurado.
  • Incubadora de transporte (con cobertura del 100%)
  • Medicina nuclear (exámenes de tiroides y riñón) ventriculograma isotópico (con cobertura del 100%)
  • Litotripsia ultrasónica
  • Cirugía de Miopía y cirugía oftamologica especializada (Con cobertura 100%)
  • Litotripcia ureteral y litotripcia por nefrostomía, (con cobertura del 80%)
  • Hernias en General (con cobertura 100%)

Deberán estar cubiertos todos los medios auxiliares de diagnóstico, incluidos servicios laboratoriales, (no se tendrá en cuenta listado de cobertura según anexo de estudios laboratoriales y anexo de medicina por imágenes).

MEDICINA POR IMÁGENES

Este ítem comprende todos los métodos auxiliares de diagnóstico que se efectúan mediante el registro impreso o fotográfico de imágenes efectuado en consultorios o centros especializados, con cobertura de gastos en forma integral en concepto de honorarios profesionales, materiales descartables, sustancias de contraste, a cargo de la empresa prestadora de servicios. Se adjunta la lista de los exámenes contemplados en esta cobertura.

Todos los estudios de medicina por imágenes deberán tener una cobertura total, y en todos los casos es por persona y sin límites, siempre que provengan de una orden escrita del médico tratante a excepción de los estudios expresamente limitados en el listado de estudios por imágenes.

ANEXO DE MEDICINAS POR IMÁGENES

Todos los estudios de medicina por imágenes deberán tener una cobertura total, y en todos los casos es por persona y sin límites (entiéndase sin límites, la cantidad de veces solicitados) y siempre que provengan de una orden escrita del médico tratante.

Abdomen simple

Galactografía bilateral sin placa simple

Acufenometría

Galactografía c/lado c/previa mamografía

Angiografía carótida h/8 placas 2 lados

Galactografía sin placa simple 1 lado

Angiografía carótida h/8 placas c-lado

Gasto cardíaco

Angiografía de miembro 1 lado h/6 placas

Histerosalpinografía cuando viene espec.

Angiografía de miembro 2 lados h/6 placas

Histerosalpinografía radiol. c/espec.

Angiografía de cualquier miembro o parte del cuerpo

Hombro en todas las posiciones

Angiografía digital 3D

Holter

Angioresonancia Angiofluorescengrafia

Impedanciometría

Angiofluorescencinografía (Ojos)

Intestino delgado o tránsito intestinal

Antebrazo en todas las posiciones

Laringografía contrastada

Aortografía lumbar o abdominal h/5 placas

Linfografía cada lado

Apéndice

Linfografía dos lados

Árbol urinario simple

Litotripsia por nefrostomía

Arteriografía cerebral h/8 pl. 2 lados

Litotripsia uretral

Arteriografía cerebral h/8 pl. c-lado

Logoaudiometría

Arteriografía selectiva (abdominal o tórax)

Mama (pieza operatoria) p/placa

Arteriografía selectiva dos arterias

Mama (reperage para biopsia) p/placa

Arteriografía selectiva renal 1 lado

Mamografía en todos los lados

Arteriografía selectiva renal 2 lados

Mano en todas las posiciones

Audiometría

Mapeamiento de retina

Autorrefracción con ciclopejía

Mastoide en todas las posiciones

Biligrafina o colongiografía endovenosa

Maxilar inferior en todas las posiciones

Biopsias de todo tipo

Maxilar inferior c/ortopantomografía

Brazo en todas las posiciones

Mielografía c/ contraste y especialista

Broncografía 2 lados

Monitoreo fetal

Broncografía c/lados

Muñeca en todas las posiciones

Cadera o pelvis en todas las posiciones

Muslo o fémur en todas las posiciones

Campimetria computarizada

Oclusión vascular retiniana

Capsulotomía

Oclusión de vena central de retina

Capsulotomía Posterior

Orbitas c/posición

Cavum

Ortopantomografía

Cavum contrastado

Otomicocopia Otomisiones acústicas

Cistografía

Otoemisiones acústicas

Clavícula en todas las posiciones

Panfotocoagulación

Codo en todas las posiciones

Papilografía o video papilografía digital

Colangiografía endovenosa (biligrafina)

Paquimetría (cada ojo)

Colangiografía operatoria

Paquimetría de córnea AO

Colangiografía pos-operatoria

Penescopía

Colangiografía retrograda con papilotomía

Perimetría Doble frecuendia

Colangiografía retrograda simple

Perfil biofísico

Colangiografía trans-parientohepático

Pie en todas las posiciones

Colecistografía oral

Pielografía ascendente

Colon contrastado

Pielografía endovenosa o riñón contraste

Colonoscopia

 

Colon doble contraste

Pierna en todas las posiciones

Colon por ingestión

Potenciales evocados auditivos

Columna cervical en todas las posiciones

Potenciales evocados auditivos cerebrales

Columna dorsal o lumbar en todas las posiciones

Potenciales evocados somatosensitivos

Columna panorámica (espinografía) en todas las posiciones

Potenciales evocados visuales

Control radiológico en maniobras traumatológicas

Placa suplementaria

Costilla en todas las posiciones

Plantigrafía digital estática y dinámica

Cráneo en todas las posiciones

Pruebas vestibulares -

Cráneo para ortodoncia

Receptores p/ estrogénos y progesterona

Curva de presión ocular

Reposición de Otoconias

Dilatación (ciclopejía)

Resonancia Magnética (hasta 3 por año).

Dedo 2 posiciones

Rodilla en todas las posiciones

Degeneración periférica

Saco lagrimal

Dental en todas las placas

Saco lagrimal (radio. como especialista)

Dental oclusal

Sacro-coxis en todas las posiciones

Dental seriado

Scopia como complemento de examen c/T.V.

Densitometría

Scopia arco c por 1 hora

Ecobiometria ambos ojos

Scopia arco c por más de 1 hora

Ejercicios ortópticos

Senos faciales en todas las posiciones

Electroencefalograma

Sialografía en todos los lados

Electrocardiograma

Polisomnografía - Estudio del Sueño

Electromiograma de 1 miembro

Spect perfusión Miocárdica

Electromiograma hasta 2 miembro

Test alérgicos

Electromiograma hasta 4 miembro

Timpanometría

Electronistagmografía

Tobillo en todas las posiciones

Electronistagmografía / Prueba Vestibular

Tomografías en general.

Ergometría

Tomografia multislice

Embarazo

Tomografías compuestas en general

Esófago

Tacar de tórax y abdomen

Esternón en todas las posiciones

Topografía corneal

Examen de retina

Topografía de córnea (Bilateral)

Examen ortóptico

Topografía Óptica Coherente

Fistulografía h/2 placas

Tórax en todas las posiciones

Flebografía cada lado

Tránsito intestinal o intestino delgado

Galactografía bilateral previa mamografía

Transparieto-hepática

Mapeo Cerebral

Uretrocistografía

Monitoreo fetal

Urotac

Radiología

Urograma de excreción

Monitoreo Ambulatorio de Presión    Arterial (MAPA)

Vesícula simple

Espirometría en general

Espirometría con prueba broncodilatadora y broncoprovocacion

 

EN AQUELLOS ESTUDIOS, HONORARIOS, PROCEDIMIENTOS, TRATAMIENTOS, CIRUGÍAS, MEDICINA POR IMÁGENES Y ESTUDIOS LABORATORIALES, QUE NO ESTÉN EFECTIVAMENTE INDICADOS, DEBERÁN CONTAR CON LA COBERTURA DEL 50 %

Ecocardiograma

Eco doppler en general

Ecocardiograma c/ doppler bidimensional

Eco cardiograma doppler 

Eco cardiograma

Ecocardiograma sin doppler

Eco cardiograma doppler arterial y venoso ambos lados

Eco stress

Ecodoppler venoso y arterial

EN AQUELLOS ESTUDIOS, HONORARIOS, PROCEDIMIENTOS, TRATAMIENTOS, CIRUGÍAS, MEDICINA POR IMÁGENES Y ESTUDIOS LABORATORIALES, QUE NO ESTÉN EFECTIVAMENTE INDICADOS, DEBERÁN CONTAR CON LA COBERTURA DEL 50 %

Ecografía

Ecografía abdominal

Ecografía pan cefálica

Ecografía de mamas

Ecografía prostática

Ecografía de tiroides

Ecografía prostática intracavitaria

Ecografía del bazo

Ecografía renal

Ecografía ginecológica y obstetricia

Ecografía testicular

Ecografía morfológica - Ecografía morfológica del 3er, 6º y 9º mes (valores cromosómicos)

Ecografía trasvaginal

Ecografía hígado-vías biliares-vesícula

Ecografía 3D- tridimensional

Ecografía intracavitaria c/residuo

Ecografía 4D - Cuadrimensional

Ecografía intra-operatoria

Ecografía de tejidos blandos

Ecografía oftálmica/ocular

Punciones con control ecográfico

Ecobiometría ambos ojos

 

EN AQUELLOS ESTUDIOS, HONORARIOS, PROCEDIMIENTOS, TRATAMIENTOS, CIRUGÍAS, MEDICINA POR IMÁGENES Y ESTUDIOS LABORATORIALES, QUE NO ESTÉN EFECTIVAMENTE INDICADOS, DEBERÁN CONTAR CON LA COBERTURA DEL 50 %

Tomografías

Tomografía computada (Hasta 3 por año de servicio contratado, por beneficiarios y adherentes)

Tomografía multi slide (Hasta 2 por año de servicio contratado, por beneficiario y adherentes)

Tomografía computada cráneo

Tomografía computada pelvis

Tomografía computada miembros

Tomografía computada columna cervical

Tomografía computada tórax

Tomografía computada columna dorsal

Tomografía computada abdomen inferior

Tomografía computada columna lumbar

Tomografía computada abdomen superior

Tomografía computada de árbol urinario (URO TAC)

Tomografía volumétrica digital de haz cónico

Tomografía Cone Beam

Tomografías en general

Tomografías compuestas en general

EN AQUELLOS ESTUDIOS, HONORARIOS, PROCEDIMIENTOS, TRATAMIENTOS, CIRUGÍAS, MEDICINA POR IMÁGENES Y ESTUDIOS LABORATORIALES, QUE NO ESTÉN EFECTIVAMENTE INDICADOS, DEBERÁN CONTAR CON LA COBERTURA DEL 50 %

Medicina Nuclear (con cobertura del 70%)

Cámara-gamma (perfusión miocárdica con talio, tecnecio, S.P.E.C.T.)

Centellografía hepática

Centellografía glándula salivar

Centellografía ósea

Centellografía sangrado intestinal

Centellografía pulmonar

Centellografía cerebral

Centellografía renal

Centellografía de tiroides o mapeo

Centellografía testicular

EN AQUELLOS ESTUDIOS, HONORARIOS, PROCEDIMIENTOS, TRATAMIENTOS, CIRUGÍAS, MEDICINA POR IMÁGENES Y ESTUDIOS LABORATORIALES, QUE NO ESTÉN EFECTIVAMENTE INDICADOS, DEBERÁN CONTAR CON LA COBERTURA DEL 50 %

RADIOTERAPIA (TERAPIA RADIANTE, INCLUIDO COBALTO) (con 70% de cobertura)

Angiomas radiot. sup. d.t. 10 irrad. p/campo

Carcinoma oral lesión gang. irrad. p/campo

Ca. cuello-cuerpo uter. lesión sola p/campo

Carcinoma oral mas campo anexo

Ca. cuello-cuerpo uter. mas anexo

Carcinoma pulmonar cobalto

Carc. De lengua lesión gang. anexo

Carcinoma s/maxilar lesión sola cobalto

Carc. mamario b cobalto s/op. c/cad.gang.

Carcinoma s/maxilar mas campo anexo

Carc. mamario cobalto solo tumor s/cicat.

Cicatriz queloide s/aplicación

Carc. Pene lesión sola co. irrad. p/campo

Huesos (tumores) co. irrad. por campo

Carc. pene más campo anexo r. gang

Linfomas co. irrad. nodal infodiaf.

Carc. Vejiga cobalto irrad. p/campo

Linfomas co. irrad. nodal supradiaf.

Carcinoma cutáneo epitel. d.t. 25 p/campo

Linfomas co. irrad. nodal total

Carcinoma esofágico más campo anexo

Linfomas co. una región ganglionar

Carcinoma esofágico lesión sola cobalto

Rodioterapia antiimflam. prom. c/aplic.

Carcinoma laríngeo lesión sola cobalto

 Seminoma co. rad. prof. d.t. 50 irrad. nod. tot.

Carcinoma laríngeo más campo anexo

Tumores cerebrales en general co. irrad. camp.

EN AQUELLOS ESTUDIOS, HONORARIOS, PROCEDIMIENTOS, TRATAMIENTOS, CIRUGÍAS, MEDICINA POR IMÁGENES Y ESTUDIOS LABORATORIALES, QUE NO ESTÉN EFECTIVAMENTE INDICADOS, DEBERÁN CONTAR CON LA COBERTURA DEL 50 %

LABORATORIOS DE ANALISIS CLINICOS

Este servicio debe cubrir a los pacientes a domicilio o que concurren al laboratorio en forma programada o en casos de urgencias las 24:00 horas del día. Debe tener cobertura integral en concepto de honorarios profesionales, materiales descartables y las determinaciones químicas y microbiológicas. Todos los estudios laboratoriales de esta lista serán sin límites y por persona.

ANEXO DE ESTUDIOS LABORATORIALES:             

Todos los estudios laboratoriales deberán tener una cobertura total, y en todos los casos es por persona y sin límites (entiéndase sin límites, la cantidad de veces solicitados) y siempre que provengan de una orden escrita del médico tratante.

 Ácido cítrico

Hemocultivo en aerobiosis

Ácido fenil Pirúvico

Hemocultivo en anaerobiosis

Ácido Fólico

Hemoglobina

Ácido Láctico

Hemoglobina. Electroforesis

Ácido úrico

Hemoglobina fetal

Ácido vanil Mandélico (AVN)

Hemoglobina. glucosilada  (Hb A 1c)

Ácido valproico

Hemograma

ACTH

Hemograma (Plaquetas + VSG) p/ Hematólogo

Adenovirus Anticuerpo IGG

Hemoparásitos

Adenovirus Anticuerpo IGM

Hemophilus influenzae tipo b.látex

Adenovirus Antigeno

Hepatitis (ac y Ag) ver HAV y HB

Addis. recuento de

Hepatitis B IGG

Aglutinación de partículas de látex para:

Hepatitis B IGM

A. Escherichia coli Ki

Hepatitis C (HCV) Anticuerpo IGG

A. Hemo-philus influenzae tipo b

Hepatitis C (HCV) Anticuerpo IGM

A. Legionella pneumofila

Hepatograma (GPT-GOT-FA-BT-BD-BI) / Perfil 

A. Nesseria meningitidis grupo a

  Perfil Hepático

A. Nesseria meningitidis grupo b

Herpes

A. Nesseria meningitidis grupo c

H.G.H.

A. Stroptococus Pheumoniae

HLA B27 - HLA DQ2 HLA DQ8 HLA DR4

A. Stroptococus beta hemolitico grupo a

Hidatidosis-ac

A. Stroptocicus grupo b

Hidroxicorticosteroides 17

Aglutinas Anti a

Hidroxi-Indol-Acetico 5 (5HIAA)

Aglutinas Anti b

Hidroxiprogesterona

AIDS-ac

Hidroxiprogestorona Neonatal

Albúmina

Hierro sérico

Alcohol

Hisopado Faringeo

Aldolasa

Histoplamina

Aldosterona

HIV-ac

Alergía-Tests: Ver RAST

Homocisteina / Homocistina / Cistina

Alfa 1 antitripsina

Hongos. Cultivo e identificación

Alfafetoproteina (APF)

Hongos. Examen en fresco

A/G

Hormona de crecimiento(hGh)

Amilasa

Hormona Folículo Estimulante (FSH)

Amonio

Hormona Lactogeno Placentaria(hP)

ANA

Hormona Luteinizante (LH) (LL)

Anca C PR3 (ANCA C)

IgA

Anca P MPO (ANCA P)

IgD

Androstenediona

IgE

Anfetamina

IgG

Antígeno y Anticuerpo (AC) Anti Helicobacter Pylori IgA-IgG IgM en sangre -  Helicobacter Pylori heces.

IgM

Anticoagulante Lupico

Inclusiones citomegalicas

Antibiogramas para gérmenes aeróbicos

Indices hematimétricos

Antibiogramas para gérmenes anaeróbicos

Indice de Tiroxina Libre

Ac. Anti cardiolipina IgG-IgM

Influenza A (Por Hisopado)

Ac. Anti nDNA

Influenza B (Por Hisopado)

Ac. Anti Microsomales

Inmunoelectroforesis

Ac. Anti Mitocondriales

Inmunoglobinas

Ac. Anti Musculo Liso(ASMA)

Inmunohistoquimica  C-ERB2-NEVU

Ac. Anti Nucleares

Inmunofluorescencia

Ac. Anti Tironglubinas

Insulina

Ac. Anti Tiroides

Klesbsiella pneumoniae

Ac. Anti Toxoplasma IgG

Lactosa

Ac. Anti Tripanosoma IgG

LAP

Ac. Anti Tripanosoma IgM

Larvas de vermes

Ac. Anti Virus Sinciciall Respiratorio(VSR)

Latex para

Ac. Heterofilos

Escherichia coli k 1

A.F.P./ANTI CCP/ANA TOTAL/ANA CON ANTI ASG-M-F

L. Haemophilus influenzae tipo b

Antigeno Carcinoembrionario (CEA)

L. Neusseria meningitidis grupo A

Antigenos Febriles

L. Neisseriameningitidis grupo B

Antigeno Prostatico específico(PAS)

L. Neisseriameningitidis grupo C

Anticuerpo (AC) Anti Centromero

L. Strptococcus pneumonias

Anticuerpo (AC) Anti Endomisio IGA

L. Streptococcus beta hemoliticos grupo

Anticuerpo (AC) Anti Endomisio IGG

L. Streptococcus grupo B

Anticuerpo (AC) Anti Endomisio IGM

Lavado gástrico

Anticuerpo (AC) Anti Gliadina IGA

LCR. Citoquímico

Anticuerpo (AC) Anti Gliadina IGM

LcR. Cultivo

Anticuerpo (AC) Anti Helicobacter Pylori IGG

LDH

Anticuerpo (AC) Anti RNP ENA

LDL-Colesterol

Anticuerpo (AC) Anti SCL -70

LE

Anticuerpo (AC) Anti SS - A (RO)

Lecitina en líquido amniotico

Anticuerpo (AC) Anti SS B (LA)

Legionella Pheumiphila.latex

Anticuerpo (AC) Anti CCP

Leishmanía Anticuerpo IGG

Antimhuleriana

 

Antitrombina III (AT III)

Leishmanía Anticuerpo IGM

Apolipoproteina b

Lesión genital. Coloración de Gram

Aspegillus

Lesión genital. Coloración de fontana

ASTO

Lesión genital. Estudio microbiológico

Autovacunas

Lesión en la piel. Cultivo para hongos

Azucares reductores

Lesión de uñas. Cultivo para hongos

BAAR

LH

Barbitúricos

Linfa cutánea. Coloración de Ziehl

Bence-Jones

Lipasa

Benedict, Reacción de

Lipidos totales

Beta 2 Microglobulina en sangre

Liquido amniótico. Cultivo

Beta Cross Laps

Liquido amniótico. Fosfaditil-glicerol

BNP (Peptido Natriuretico Tipo B)

Liquido articular. Citoquímico

Bicarbonato

Liquido articular. Cristales

Billirubina total, directa e indirecta

Liquido articular. Cultivo

Bilis, cultivo

Liquido ascitico. Cultivo

Bioperfil fisiológico SACAR

Liquido gástrico-duodenal. Parásitos

Bioquímica de plasma Seminal

Liquido peritoneal. Cultivo

C 3

Liquido pleural. Cultivo

C 4

Listeria

Calcio

Litio

Ca 125

Madurez Fetal (fosfatydil glicerol)

Ca 15-3

Magnesio

Calcitonina

Magnesio eritrocitario

Calculo Urinario

Marihuana

Campo oscuro

Mastositos

Calprotectina fecal

Metahemoglobina

Campylobacter

Metotrexate

Cannabinoides

Micosis oportunistas

Capacidad de fijación de hierro (TIBC)

Micosis profundas

Carbamazepina

Micosis subcutaneas

Cardiolipina IGA AC

Micosis superficiales

Catecolaminas

Microalbuminuria

CEA

Mioglobina

Células LE

Moco cervical

Cetonemia / CEROLOGIA

Monotest

Cetonuria

Morfina

Cetoferoides 17

Mucoproteínas

CH 50

Mycobacterium Tuberculosis

Chagas(Ac. Anti Trypanosoma IgG e IgM

Micoplasma Hominis

Chalamydia

Neiseriae Gonorrea

Citomegalovirus-ac-IgG

Neiseriae Meninigitidis.Grupo A.latex

Citomegalovirus-ac-IgM

Neiseriae Meninigitidis.Grupo B.latex

Citrato (O)

Neiseriae Meninigitidis.Grupo C.latex

Ck

N. 5 Nucleotidasa

Ck-mb

NTX

Clearance de Creatinina

Oido cultivo

Cloruros

Opiaceos

CMV-ac-IgG

Orina, físico-químico y del sedimento

CMV-ac-IgM

Orina cultivo; orina - pirilin

Coagulograma

Oxalato

Cobre

Oxiuros

Cocaína

Parásitos. Investigación e identificación

Coccidioidina

Parathormona (PTH)

Colesterol esterificado

PAS (Antígeno prostático específico)

Colesterol HDL

PAS libre

Colesterol-LDL

Paul-Bunell (presuntivo)

Colesterol total

POO2

Colesterol VLDL

Po2

Colinesterasa

 Perfil Tiroideo II

Clostridium difficile (C. diff) Clostridium botulim Clostridium perfringens.

PDF

Coloración de Giemsa

PCR ultrasensible

Coloración de Gram

Péptido C

Coloración de Ziehl

pH

Complemento hemolitico (CH 50)

Phenistix

Coombs Directo

Plaquetas

Coombs Indirecto

Plaquetas por Hematólogo

Coprocultivo

Plasma seminal

Coprología Funcional

Porfobilinogeno

Coproporfirinas

Potasio

Cortisol Cortisol sérico

PPD

Crasis Sangui, por Hematólogo

Preparación de células LE

Creatinina

Productos de degradación de la fibrina

Crioglutininas

Progesterona

Crioglobulinas

Prolactina

Criptococus

Proteínas C

Cristales-Identificación;  CPK

Proteínas S

Cuerpos Cetónicos

Proteínas C reactiva

Cultivo en Aerobiosis

Proteínas de Bence-Jones

Cultivo en Anaerobiosis

Proteínas Electroforesis

Cultivo en Thayer-Martin

Proteínas totales

Cultivo para BAAR

Protomorfinas

Cultivo para GC

Protozoarios

Cultivo para hongos

Prueba de concentración

Cultivo para listeria

Prueba de dilusión

Cultivo para Mycoplasma

Prueba de lazo

Curva de tolerancia oral a la glucosa

Prueba de tolerancia oral a la glucosa

Determinación de Carga Viral

Prueba de tolerancia a la lactosa

Dehidroepitandrostenediona(DHEA-S04)

Prueba de Tzanck

Dehidrostestosterona (DHEA)

PTH

Dengue AG (Antígeno)

Pus. Cultivo

Dengue Anticuerpo (AC) IGG

Punta de catéter Cultivo pyrilinks

Dengue Anticuerpo (AC) IGM

Quimiotripsina

Densidad

Quistes de protozoos

Difteria, Cultivo

Raspado de lengua. Cultivo para hongos

Dimero D

Reacción de Huddleson

Digoxina

Reacción de Widal

DNA-ac

Recuento de Addis

Dióxido de carbono (CO2)

Recuento de Linfocitos CD4

D-Xilosa

Relación A/B

EBV-EA-ac

Relación calcio/creatinina

EBV-VCA-ac

Relación PAS/PAS Libre

Electroforesis de hemoglobina

Reticulositos

Electroforesis de lipoproteínas

Retracción del coágulo

Electroforesis de proteínas

RK 39 Leishmaniasis Kalaazar

Electrólitos

Rh

Eosinófilos

Rotavirus

Epstein-Barr Virus-ac

Rubeola IgG

Eritrosedimentación

Rubeola IgM

Escherichia coli enteropatogeno

Sangre oculta

Escherichia coli kI. latex

Saturación de oxígeno

Esperma, cultivo

Secreción conjuntival. Cultivo

Espermograma

Secreción endocervical. Cultivo

Esputo. Coloración para BAAR

Secreción faringea. Cultivo

Esputo. Cultivo para gérmenes comunes

Secreción genital. Cultivo

Esputo. Eosinófilos y mastocitos

Secreción nasal. Cultivo

Esteatocrito

Secreción nasal. Eosinofilos y mastositos

Estradiol Estradiol en suero

Secreción prostatica. Cultivo

Estriol libre

Secreción purulenta. Cultivo

Estrogenos totales

Secreción traqueal. Cultivo

Estudio capilar. Investigación de hongos

Secreción uretral. Cultivo

Exceso de base

Secreción bulbar. Cultivo

Factor reumatoideo

Sida-ac

Factor reumatoideo cuantitativo

Sífilis

Factor reumatoideo Isotipo IGA

Simis-Hunner - test

Factor reumatoideo Isotipo IGG

Shigella. Cultivo

Factor reumatoideo Isotipo IGM

SO2

Fenilhidantoina

Sodio

Fenil Alanina

Somatomedina - c

Fenobarbital

Staphylcoccus aureus

Ferritina Ferritina Proteínas Totales

Streptococcus. Cultivo

Fibrinogeno

Streptococcus. Beta hemolitico gr. A.latex

Fibrinolisis

Streptococcus. grupo B.latex

Formula leucocucocitaria

Streptococcus. pneumoniae

Fosfatasa acida prostática(pap)

Streptonasa B

Fosfatasa Acida total y prostatica

Streptozima

Fosfatasa alcalina

Swin up

Fosfatidil-gilierol en liq. aminiótico

T3 libre

Fosfolipidos

T3 total

Fósforo

T3 uptake

Fragilidad osmótica de los hematies

T4 libre

Frotis de sangre periférica

T4 total

Frotis de sangre periférica p/ hematólogo

Test de absorción a la xilosa

Fructosa

Test de Coombs Directo

Fructosamina

Test de Coombs Indirecto

FSH

Test de estimulación con ACTH

Test de  piescitos

FTA-abs-IgG

Test de estimulación hormona de crecimiento

FTA-abs-IgM

T.* con ejercicios* con L-Dopa

FTI

Test de estimulación con LH/RH

Galactosa Neonatal

Test de estimulación con TRH

Gamma Globulinas

Test de Ham

Gamma GT

Test de supresión con dexametosona

Garganta. Cultivo

Test  in vitro de penetración espermatica en  t. moco cervical

Gases arteriales

Test de post-coital

Gastrina

Test de Sims-Huner

GC. Cultivo

Test del Sudor

HGH (Hormona de crecimiento)

Test de HPV

Gliadina IgG-IgM

Test de IRT

Globulina

TIBC (Capacidad de fijación del hierro)

Glóbulos blancos

Tiempo de coagulación sangría

Glóbulos rojos

Tiempo de Protrombina y coagulación

Glucohemoglobina

Tiempo de tromboplastina parcial activada

Glucosa

Timol

Glucosa 6 Fosfato de Desidrogenasa (G6PD)

Tine test

Glucosa. Curva de tolerancia

Tzanck - Prueba de

Glucosa pre y pos prandial

Tipificación

Glucosuria

Tiroglubina

Ganadotrofina Coriónica (hCG)

Tiroperoxidasa - Anticuerpo (Tipo - AC)

Gota gruesa

Testosterona libre

GOT

Toxoplasmosis- ac IgG, IgM

GPT

Transferrina

Graham-Test

Transglutaminasa Tisular Anticuerpo IGA

Gravindex

Transglutaminasa Tisular Anticuerpo IGG

Grupo Sanguíneo

Trichomonas vaginalis

Guayaco

Trigliceridos

Ham-test

Troponina I, Cuantitativa

Hmburger-test

Traponina I ultrasensible cuantitativa

Hematrocrito

Trypanosoma cruzi-ac

Hamber

TSH

Haptoglobina

TTPa

HbA 1c Hemoglobina Glicosilada

Ulcera genital. Cultivo

Hdelta

Urea

HAV-ac

Ureaplasma urealyticum

HAV-ac-IgM

Urobilina

HBc-ac

Urobilinogeno

HBc-ac-IgM

Van de Kamer

HBDH

Vandil - Mandelic - Acid (AVM)

HBe-ac

Vermes

HBe-Ag

VDRL

HBs-ac

VIH-ac

HBs-Ag

Vicent's Angina. Frotis

hCG-sub-unidad beta

Virocitos

HDL-Colesterol

VLDL Colesterol

Heces. Benedict

VSR - ac

Heces. Examen parasitológico

Widal. Reacción de

Heces. Flora microbiana

Yodo Proteíco

Heces. Frotis

Virus de la Fiebre Amarilla IgG lgM RT-PCR

Heces. Microscopia Funcional

Sangre CA 19-9 Antigeno Sangre

Chikunguña IgG lgM RT-PCR

Vitamina D Total (25-Oh Vitamina D) - Vitamina D

Zika Elisa lgM - IgG  - RT - PCR

Vitamina D3, Sangre - Vitamina D2, Sangre

Diagnóstico molecular por PCR de Chikunguña

Vitamina B (pruebas) Complejo Vitamínico B

PCR para SARS COV2, Test Rápido, Test por Antígeno, serología anticuerpos y test isotérmico

 

Vitamina B12, Sangre Vitamina B9 (Ácido Fólico) - Cobaltamina

 

EN AQUELLOS ESTUDIOS, HONORARIOS, PROCEDIMIENTOS, TRATAMIENTOS, CIRUGÍAS, MEDICINA POR IMÁGENES Y ESTUDIOS LABORATORIALES, QUE NO ESTÉN EFECTIVAMENTE INDICADOS, DEBERÁN CONTAR CON LA COBERTURA DEL 50 %

ASISTENCIA DOMICILIARIA DE EMERGENCIAS

A cargo de una unidad móvil (ambulancia equipada para urgencias de todo tipo de emergencia, personal médico y paramédico, medicamentos y materiales descartables (incluyendo un termómetro, un alcohol (gel y/o liquido) y mascarillas), sin costo para el paciente. Este servicio debe efectuarse durante las 24:00 horas del día durante todo el año.

OTROS SERVICIOS

La Prestadora del Seguro Médico, podrá ofrecer otros servicios conexos, sin que los mismos afecten en la cotización individual.

SERVICIOS SIN COBERTURAS

Son los que habitualmente no son cubiertos en los contratos de medicina pre-paga; no obstante, la tendencia será el logro de aranceles con descuentos por vía de la negociación y se detallan a continuación:

Todos los gastos ocasionados por los siguientes eventos y sus consecuencias ya sean físicas o mentales: intento de autoeliminación, autointoxicación, automedicación, autoagresión.

Todos los gastos ocasionados por los siguientes eventos y sus consecuencias: participación del abonado en eventos que trasgredan leyes o normas, en riñas, etc.

Enfermos mentales ya sean depresivos o excitados

Alcohólicos agudos y crónicos y sus consecuencias, (previo dictamen médico que acredite dicha situación).

Cirugías con fines estéticos.

Diálisis peritoneal, hemodiálisis en los casos crónicos, formolizaciones.

Acupunturas, homeopatía y quiropraxia.

Lipoaspiración

Inseminación Artificial

Diagnóstico neurofisiológico de la impotencia sexual masculina.

Lesiones causadas por investigaciones en etapas experimentales, no reconocidas por instituciones oficiales o científicas.

Trasplantes de órganos.

Atención de medicina no alopática.

By pass gástrico

Los demás estados clínicos y tratamientos están cubiertos, como: cerclaje, crisis hipertensivas, crisis asmática, anginas de pecho, infarto del miocardio, accidente cerebro vascular, descompensaciones diabéticas y enfermedades congénitas, criocirugía. 

Los casos preexistentes y crónicos no serán considerados como servicios sin cobertura.

La determinación del acaecimiento de un hecho de intento de autoeliminación, autointoxicación, automedicación, autoagresión, deberá ser demostrada por la autoridad competente para la suspensión de la cobertura de los servicios asistenciales ya prestados.

 

 

 

 

El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las carácteristicas técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:

-      Las EETT constituyen los puntos de referencia contra los cuales la convocante podrá verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.

-      En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.

-      En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.

-      Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.

-      Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Siempre que sea posible deberán especificarse normas de calidad internacionales . Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”.  Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.

-      Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados. 

-      Las EETT   deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:

(a)      Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.

(b)      Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).

(c)       Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.

(d)      Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.

(e)      Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.

-              Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda.  Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo al Formulario de Presentación de la Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.

Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá especificar detalladamente la naturaleza y alcance de la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.

Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.

Detalle de los bienes y/o servicios

Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:

Remitirse al apartado de las Especificaciones técnicas - CPS.

De las MIPYMES

Para los procedimientos de Menor Cuantía, este tipo de procedimiento de contratación estará preferentemente reservado a las MIPYMES, de conformidad al artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas". Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 5° de la Ley N° 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio

Plan de prestación de los servicios

La prestación de los servicios se realizará de acuerdo con el plan de prestaciòn, indicados en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicados a continuación:

 N°

Descripción del Bien

Cantidad

Unidad De Medida

Lugar de Entrega

Plazo de Entrega

1

Seguro Médico para funcionarios del INCOOP

Conforme Informe mensual de la Dirección de Talento Humano

 

Unidad

En los centros habilitados por la Prestadora de Servicios, y conforme a las EE.TT.

Desde la suscripción del contrato inmediatamente en todos los servicios.

 

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

No aplica

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (Se indica la fecha que debe presentar según el PBC)

Acta de Conformidad 1, 2, 3 ...

Informe 1, 2, 3 ...

Desde Setiembre del 2024 a Diciembre del 2026