Suministros y Especificaciones técnicas

Esta sección constituye el detalle de los bienes y/o servicios con sus respectivas especificaciones técnicas - EETT, de manera clara y precisa para que el oferente elabore su oferta. Salvo aquellas EETT de productos ya determinados por plantillas aprobadas por la DNCP.

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:

  • Identificar el nombre, cargo y la dependencia de la Institución de quien solicita el llamado a ser publicado.

El presente llamado se realiza en atención a la solicitud de las áreas técnicas del SENAVE, según el siguiente detalle:

 

  • Justificar la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada.

Departamento de Rendición de Cuentas - DF.: El presente llamado se realiza en atención a la solicitud del Departamento de Rendición de Cuentas. Dichas caratulas son requerimientos establecidos por la Contraloría General de la República para los archivos de dicho Departamento.

Dirección de Calidad, Inocuidad y Agricultura Orgánica: El presente llamado se realiza en atención a la solicitud de la Dirección de Calidad, Inocuidad y Agricultura Orgánica (DICAO). Dichos bienes son requeridos para la ejecución del Plan de monitoreo de contaminantes de productos y subproductos vegetales, el cual se lleva a cabo anualmente y para realizar las supervisiones de plantas de acondicionamiento, secadores de yerba mate, depósito de productos vegetales, fincas de productores frutihortícolas, además de realizar auditorías a empresas operadores de la producción orgánica.

Dirección General Técnica: La Dirección General Técnica, utiliza las actas de fiscalización en sus distintas unidades, así como distribuye a ocho direcciones técnicas dependientes de la DGT; con el fin de utilizarlas como un documento legal, al realizar fiscalizaciones u otros; de comercios, productos y subproductos vegetales, productos fitosanitarios, fertilizantes y afines, semillas y centros de acopio, silos y puertos de embarque.

La mayoría son utilizadas por las OPIs y Oficinas Regionales de la Institución, la DGT cuenta con un procedimiento PRO-DGT-001- Versión 01, aprobado por Resolución 015/23 "Por la cual se aprueba el procedimiento para el manejo y distribución de actas de Fiscalización del SENAVE".

Secretaría General: El Departamento de Mesa de Entrada dependiente de la Secretaría General, da ingreso a todas las documentaciones oficiales que ingresan a la institución por parte de los usuarios en general como de los diferentes Organismos y Entidades del Estado. Que, para cada uno de los ingresos, se identifican con numeraciones ordenadas sistemáticamente, agregando a cada entrada una cartulina identificatoria de color verde (Denominado Mesa de Entrada Única "MEU"), donde se detalla las informaciones básicas de cada documento, como ser: Numero de ingreso, fecha de recepción, recurrente y referencia, además de la identificación del logotipo del Gobierno Nacional "esta con un desfasaje a lo dispuesto en el Decreto 427/23" y el membrete institucional.

Que además, cada dependencia del SENAVE, cuenta con una Mesa de Entrada Interna, estas se estructuran en un expediente interno identificado con una cartulina de color amarillo con los mismos detalles identificatorios (Logotipo del Gobierno Nacional "esta con un desfasaje a lo dispuesto en el Decreto 427/23", membrete institucional, recurrente, fecha de ingreso, referencia) son ordenados numéricamente, con un código asignado por área, mediante las cuales, cada dependencia que conforma la estructura orgánica del SENAVE, eleva cualquier necesidad o solicitud que el área requiera, para cualquier tipo de atención de otra dependencia de la institución.

Que, existe la necesidad de dotas al Departamento de Mesa de entrada, de nuevas cartulinas MEU y MEI, área quien estará a cargo de su administración, con el objetivo de que el SENAVE, de cumplimiento a los lineamientos dispuestos en el Decreto N° 427/23 (donde se establece la obligatoriedad de todos los Organismos y Entidades del Estado a implementar el logotipo del Gobierno Nacional), y así salvaguardar la imagen institucional.

Departamento de Taller - DA: El presente llamado se realiza en atención a la solicitud del Departamento de Transporte. Dichos bienes son requeridos para la elaboración de las órdenes de trabajo.

El Departamento de Transporte se encarga de realizar las órdenes de trabajo para los vehículos asignados a las Oficinas Regionales y las Oficinas de Inspección y Puntos de Ingresos, de acuerdo a la Ley N° 704/95 "Que crea el Registro de Automotores del Sector Público y Reglamenta el uso y tenencia de los mismos", en el Artículo 11.- La Contraloría General de la República será el órgano de aplicación de la presente Ley, con facultades de realizar el control respectivo pudiendo al efecto solicitar el auxilio de la fuerza pública y elevar los antecedentes a la justicia ordinaria (Resolución CGR N° 119: Por la cual se dispone el modelo de orden de trabajo de todos los automotores del sector público sin excepción, y de la correspondiente autorización para la conducción de los mismos.)

  • Justificar la planificación.

Se trata de un procedimiento que responde a una necesidad temporal.

  • Justificar las especificaciones técnicas establecidas

Las especificaciones técnicas fueron elaboradas y requeridas con base a la necesidad de contar con los formularios, cartulinas, talonarios, libros de registros, acordes para el correcto cumplimiento de funciones correspondientes a las  diferentes dependencias, de acuerdo a sus respectivas áreas de competencia.

Especificaciones técnicas - CPS

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

Dependencia solicitante Ítem Descripción Especificaciones Técnicas Unidad de  medida Presentación
Dirección de Finanzas - Departamento de Rendición de Cuentas  1 Impresión de cartulinas Cartulinas Impresas en selección color, 1 lado en cartulina verde de 180 GR., tamaño oficio. Unidad Unidad
Dirección de Calidad e Inocuidad y Agricultura Orgánica. - DICAO 2 Actas de actuación

Numerados, block de 100 hojas, tamaño oficio, triplicado, papel químico.

Aplica bloc, tinta negra, con logo a color en las 3 hojas.

Unidad Block
Dirección de Calidad e Inocuidad y Agricultura Orgánica. - DICAO 3 Actas de muestreo

Talonario por 100 hojas, numeradas, en numeración contínua, papel químico por triplicado, tamaño 21,5cm x 32cm. Impresión de texto en tinta negra y logo del SENAVE full color.

 

Unidad Block
Dirección General Técnica - DGT 4 Impresión de actas de fiscalización

50 hojas numeradas (block de 50 hojas numeradas), papel químico triplicado: ( (primera) hoja blanca, (segunda) duplicado en color amarillo y (tercera) triplicado de va de color celeste a verde claro), dimensiones: 21,5cm x 32,5cm, la numeración debe iniciar con el numero 032501 - Serie A.

El logo de SENAVE a color, letras donde dice SENAVE de color Verde, en el sello de la República del Paraguay, va el Laurel de color verde y la estrella de 5 puntas de color amarillo. La hoja original es de color de fondo blanco, La segunda hoja duplicado, de color amarillo claro y la tercera hoja , triplicado va de color celeste a verde claro.

Unidad Block por 50 hojas
Secretaría General 5 Impresión de Cartulinas - MEU Cartulina de color verde, con dimensiones 22x33 cm en resmas de 500 unidades con impresión perforado, e impresiones de logotipos a ser aprobados por la dependencia. Unidad Unidad
Secretaría General 6 Impresión de Cartulinas - MEI Cartulina de color amarillo, con dimensiones 22x33 cm en resmas de 500 unidades con impresión perforado, e impresiones de logotipos a ser aprobados por la dependencia. Unidad Unidad
Dirección Administrativa - Departamento de Transporte 7 Talonarios de órdenes de trabajo Block de 100x3 obra primera en tres colores, tinta negra, papel químico, el original en blanco, el duplicado color rosado, triplicado celeste, dimensiones: largo 19cm y ancho 15,5cm, llevar impreso: logo del SENAVE (Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas), Domicilio, Telefax, Orden de Trabajo N°, Ordinario, Extraordinario, Número, Vehículo Tipo, Chapa, N° de Orden de Asignado, Marca y Modelo, Área Interior, Conductor Autorizado, Días estimados de la Misión: Desde:.....Hasta:........., Horas estimados de la Misión: Desde las:.........Hasta las:....., km de Salida:......km de Vuelta:....., km estimado recorrido:.......km Real recorrido:......Real:......Recorridos:....., Trabajos a realizar:........, Fecha:......, Responsables del Área Asignado el automotor. Unidad Unidad
Dirección Administrativa - Departamento de Transporte 8 Libro para órdenes de trabajo

Libro de Ordenes de Trabajo, dimensiones: largo 20,5cm y ancho 15,5cm, llevar impreso: logo del SENAVE (Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas), Ordinario, Extraordinario, Orden de trabajo N° , Misión a cumplir:.., Destino:.., Duración:...., Fecha inicial:....., Hora inicial:....., Fecha de culminación:....., Hora de Culminación:......, Km de Salida:....., Km de Vuelta:......, Km de recorrido:......, Firma:...., Nombre del Chofer:.......

El libro de Ordenes de Trabajo debe contener 100 (cien) hojas.

Unidad Unidad

 

 

 

El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las carácteristicas técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:

-      Las EETT constituyen los puntos de referencia contra los cuales la convocante podrá verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.

-      En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.

-      En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.

-      Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.

-      Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Siempre que sea posible deberán especificarse normas de calidad internacionales . Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”.  Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.

-      Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados. 

-      Las EETT   deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:

(a)      Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.

(b)      Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).

(c)       Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.

(d)      Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.

(e)      Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.

-              Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda.  Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo al Formulario de Presentación de la Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.

Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá especificar detalladamente la naturaleza y alcance de la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.

Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.

Detalle de los bienes y/o servicios

Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:

Se encuentran visualizados en el campo correspondiente a las Especificaciones Técnicas.-

De las MIPYMES

Para los procedimientos de Menor Cuantía, este tipo de procedimiento de contratación estará preferentemente reservado a las MIPYMES, de conformidad al artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas". Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 5° de la Ley N° 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación: 

Ítem Descripción del bien Cantidad Unidad de medida Presentación Lugar de entrega de los bienes Fecha(s) final(es) de entrega de los bienes
1 Impresión de cartulinas              10.000 Unidad Unidad Humaitá 145, entre Nuestra Señora de la Asunción e Independencia Nacional - Edificio Planeta I, Planta Baja Departamento de Adquisiciones y Suministros de 07:00 a 15:00 hs. 30 días corridos a partir de la recepción de la orden de compra emitida por la convocante
2 Actas de actuación                     20 Unidad Block Humaitá 145, entre Nuestra Señora de la Asunción e Independencia Nacional - Edificio Planeta I, Planta Baja Departamento de Adquisiciones y Suministros de 07:00 a 15:00 hs. 30 días corridos a partir de la recepción de la orden de compra emitida por la convocante
3 Actas de muestreo                     50 Unidad Block Humaitá 145, entre Nuestra Señora de la Asunción e Independencia Nacional - Edificio Planeta I, Planta Baja Departamento de Adquisiciones y Suministros de 07:00 a 15:00 hs. 30 días corridos a partir de la recepción de la orden de compra emitida por la convocante
4 Impresión de actas de fiscalización                   500 Unidad Block por 50 hojas Humaitá 145, entre Nuestra Señora de la Asunción e Independencia Nacional - Edificio Planeta I, Planta Baja Departamento de Adquisiciones y Suministros de 07:00 a 15:00 hs. 30 días corridos a partir de la recepción de la orden de compra emitida por la convocante
5 Impresión de Cartulinas - MEU              10.000 Unidad Unidad Humaitá 145, entre Nuestra Señora de la Asunción e Independencia Nacional - Edificio Planeta I, Planta Baja Departamento de Adquisiciones y Suministros de 07:00 a 15:00 hs. 30 días corridos a partir de la recepción de la orden de compra emitida por la convocante
6 Impresión de Cartulinas - MEI              10.000 Unidad Unidad Humaitá 145, entre Nuestra Señora de la Asunción e Independencia Nacional - Edificio Planeta I, Planta Baja Departamento de Adquisiciones y Suministros de 07:00 a 15:00 hs. 30 días corridos a partir de la recepción de la orden de compra emitida por la convocante
7 Talonarios de órdenes de trabajo                   100 Unidad Unidad Humaitá 145, entre Nuestra Señora de la Asunción e Independencia Nacional - Edificio Planeta I, Planta Baja Departamento de Adquisiciones y Suministros de 07:00 a 15:00 hs. 30 días corridos a partir de la recepción de la orden de compra emitida por la convocante
8 Libro para órdenes de trabajo                   100 Unidad Unidad Humaitá 145, entre Nuestra Señora de la Asunción e Independencia Nacional - Edificio Planeta I, Planta Baja Departamento de Adquisiciones y Suministros de 07:00 a 15:00 hs. 30 días corridos a partir de la recepción de la orden de compra emitida por la convocante

 

 

 

 

 

 

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

No aplica

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA

Nota de Remisión / Acta de recepción  del  ítem N° 1 al 8

Nota de Remisión / Acta de recepción del ítem N° 1 al 8

Noviembre 2024