Suministros y Especificaciones técnicas

Esta sección constituye el detalle de los bienes y/o servicios con sus respectivas especificaciones técnicas - EETT, de manera clara y precisa para que el oferente elabore su oferta. Salvo aquellas EETT de productos ya determinados por plantillas aprobadas por la DNCP.

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:

  • Identificar el nombre,  cargo  y  la dependencia de la Institución de quien solicita el procedimiento de contratación a ser publicado.

DGTIC-DNIT

  • Justificación de la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada.

Teniendo en cuenta el proceso de fusión de los diversos sistemas informáticos que componen la DNIT, surge la necesidad de ampliar y actualizar las  garantías de las aplicaciones y los servicios informáticos que se ofrecen al usuario.

  • Justificación de la planificación, si se trata de un procedimiento de contratación periódico o sucesivo,  o si el mismo responde a una necesidad temporal.

Periódico.

  • Justificación de las especificaciones técnicas establecidas.

Como parte del proceso de Fusión, se requiere la implementación de sistemas de comunicaciones unificadas existentes en la infraestructura de la institución, por otra parte la DNIT cuenta con equipos criptográficos centralizados del tipo modulo de seguridad por hardware HSM, bajo el régimen de prestador de servicios de almacenamiento dentro de la infraestructura, este tipo de equipamiento es utilizado para generar y custodiar claves criptográficas correspondientes a los certificados digitales, para garantizar el correcto funcionamiento de los dispositivos es necesario realizar la extensión de garantía de dichos productos; así también se pretende contar con un prestador de servicios que provea equipos de impresión multifuncionales (impresora, copiadora, escáner) de tecnología digital, para uso de las oficinas de la DNIT focalizados en la Gerencia General de Aduanas y la Gerencia Ejecutiva, la instalación y puesta funcionamiento para la realización de copias e impresiones de máxima calidad, junto con todos los accesorios que esto conlleve.

 

Especificaciones técnicas - CPS

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

 

ADQUISICION DE SOLUCION PARA SALA DE REUNIONES, AMPLIACION Y EXTENSION DE GARANTIA DE EQUIPAMIENTOS DE LA PLATAFORMA DE FIRMA DIGITAL Y SERVICIO DE IMPRESIÓN PARA LA DNIT.

LOTE 1 - ADQUISICIÓN DE EQUIPOS DE SOLUCIÓN PARA SALA DE REUNIONES

  1. INTRODUCCIÓN:

La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios tiene implementado un sistema Comunicaciones Unificadas Cisco, que incluye: Central Telefónica IP, Contact Center, Teléfonos IP, así como herramientas de videoconferencias para reuniones virtuales Cisco Webex.

Con la integración de la ex Subsecretaría de Estado de Tributación y ex Dirección Nacional de Aduanas, surge la necesidad unificar los sistemas de comunicaciones de la DNIT. Como parte de dicho proceso, se requiere implementar sistemas de comunicaciones de videoconferencias para las distintas salas de reuniones de las dependencias de la DNIT.

 En ese sentido, la DNIT buscar implementar equipos de videoconferencias que se integren al sistema de comunicaciones unificadas existentes en la infraestructura de la institución.

  1. OBJETIVOS:
  • Implementar un sistema comunicaciones para videoconferencias para salas de reuniones de la DNIT.
  • Unificar la administración de los sistemas de comunicación para videoconferencias.
  • Estandarizar la infraestructura de comunicación de videoconferencias.
  • Dotar de herramientas informáticas para salas de reuniones de DNIT.
  • Ampliar las licencias de las herramientas de videoconferencias de la DNIT.
  1. LINEAMIENTOS GENERALES:

El Oferente Adjudicado deberá ejecutar los servicios de implementación de la solución ofertada, en coordinación con funcionarios designados por la DNIT, a quienes se deberá informar sobre el avance de los mismos.

La puesta en funcionamiento de los bienes deberá ser ejecutada a satisfacción del Contratante, en el lugar en que estos se encuentren instalados y tomando en cuenta lo siguiente:

  • El Tiempo de Respuesta Máximo será de 24 (veinticuatro) horas a partir de la comunicación de la falla.
  • El Tiempo de puesta en funcionamiento Máximo será de 48 (cuarenta y ocho) horas cuando la falla afecte en forma total al servicio.

Para el cumplimiento de lo estipulado en el punto anterior, se entenderá como:

  • Tiempo de Respuesta, al tiempo transcurrido entre la comunicación al Oferente por parte del Contratante de la existencia del mal funcionamiento del/de los) bien/(es) (llamada de servicio) y la llegada del personal técnico del Oferente para realizar la reparación respectiva.
  • Tiempo de puesta en funcionamiento, al tiempo transcurrido entre la llegada del personal técnico del Oferente al sitio de instalación, y la reparación o reemplazo y puesta en funcionamiento del/(de los) bien/(es) a satisfacción del Contratante.

La garantía de buen funcionamiento será brindada por el Oferente con personal especializado y certificado por la(s) empresa(s) fabricante(s) de los productos ofrecidos, con su propio personal o en su defecto a través de técnicos certificados por el fabricante. En este último caso, todos los costos relacionados al servicio correrán por cuenta exclusiva del oferente.

Todos los trabajos que el Oferente realice de acuerdo con el Contrato están sujetos a inspección por parte de la DNIT, en tanto resulte practicable y en tiempo razonable. Cualquier inspección del Contratante se realizará de modo tal de evitar retrasos indebidos en el avance del Oferente.

El Oferente podrá, según su conveniencia y sin costos adicionales para la Contratante, entregar bienes más avanzados o con características superiores a las ofrecidas, documentando dicha entrega.

Todos los bienes a proveer como reemplazo (en caso de ser necesario) deberán ser nuevos, sin uso y en perfecto estado de funcionamiento.

Todo bien a suministrar deberá pertenecer a la línea actual de productos del fabricante, y ser el más reciente estable en dicha línea.

Es de responsabilidad del oferente, la entrega de los equipos y accesorios necesarios para el correcto funcionamiento de los bienes a ser entregados.

El oferente se hará cargo de todas las logísticas para la entrega de los equipos, contemplando mínimamente:

  • Los equipos y componentes con las características básicas obligatorias, conforme a lo señalado en las especificaciones técnicas detalladas.
  • Accesorios de los equipos y software conforme a las cantidades definidas.
  • Soporte Técnico tanto de Hardware como de Software.
  • Garantía de fábrica de los equipos ofertados.
  1. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DETALLADAS:

Las DNIT se encuentra en proceso de implementar un sistema de comunicaciones unificadas para reuniones virtuales para las salas de reuniones. Se deberá ampliar las herramientas de videoconferencias implementado en la DNIT.

Cada sistema de comunicación para videoconferencia requerido deberá contar con los correspondientes dispositivos para levantar reuniones virtuales, pantallas dedicadas con sus respectivas cámaras, así como las licencias de Cisco Webex para integración con el sistema de videoconferencias existente en la DNIT.

El Oferente deberá prever el montaje y la instalación de las pantallas y equipos de videoconferencia correspondiente. Así mismo, deberá prever instalación de los puntos de red y eléctricos para energización y conexión a la red de los equipos. Deberá seguir los estándares, recomendaciones y buenas prácticas en instalación de cableado estructurado. Los componentes del Canal de Comunicación del cableado de red deberán ser mínimamente CAT 6 o superior.

ITEM 1 - SISTEMA DE COMUNICACIONES PARA VIDEOCONFERENCIA PARA SALA TIPO 1

Nombre del Bien o Servicio Conexo

Descripción Técnica

Mínimo Exigido

Cumple / No Cumple

MARCA

ESPECIFICAR

EXIGIDO

 

MODELO

ESPECIFICAR

EXIGIDO

 

NUMERO DE PARTE

ESPECIFICAR

EXIGIDO

 

PROCEDENCIA

ESPECIFICAR

EXIGIDO

 

CANTIDAD

9 (nueve)

EXIGIDO

 

EQUIPO DE VIDEOCONFERENCIA

Deberá contar con una barra de colaboración de vídeo integrada con códec y cámara, conjunto de micrófonos con cancelación de ruido y altavoces estéreo

EXIGIDO

 

Deberá soportar incorporar micrófonos externos

EXIGIDO

 

Deberá contar con al menos un micrófono de mesa externo del mismo fabricante

EXIGIDO

 

Deberá soportar pantallas duales para video y contenido

EXIGIDO

 

Deberá soportar fuentes de contenido dual para reuniones locales

EXIGIDO

 

Deberá utilizar la tecnología de ultrasonido para activarse automáticamente cuando alguien entra en la sala y reconocerlo a través de su dispositivo móvil.

EXIGIDO

 

Deberá soportar Binary Floor Control Protocol (BFCP) (SIP) dual stream

EXIGIDO

 

Deberá soportar compartir contenido de manera inalámbrica

EXIGIDO

 

Deberá soportar los protocolos: H.323, SIP, Webex, WebRTC

EXIGIDO

 

La temperatura de funcionamiento del equipo deberá ser de  0°C a 35°C

EXIGIDO

 

La humedad de funcionamiento del equipo deberá ser de 10% a 90% RH

EXIGIDO

 

Se deberá proveer todos los materiales y cableados necesarios para el correcto funcionamiento de la sala y sus componentes

EXIGIDO

 

Deberá contar con un kit de montaje

EXIGIDO

 

Deberá contar con una unidad de control para controlar las reuniones

EXIGIDO

 

CARACTERÍSTICAS DE LA CÁMARA

Deberá soportar al menos 12MP

EXIGIDO

 

Deberá contar con un zoom digital 5x

EXIGIDO

 

Deberá ofrecer un campo de visión horizontal de 120°

EXIGIDO

 

Deberá ofrecer un campo de visión vertical de 95°

EXIGIDO

 

Deberá contar con la función de encuadre automático

EXIGIDO

 

Deberá contar con la función de seguimiento del orador

EXIGIDO

 

CARACTERÍSTICAS DE VIDEO

Deberá soportar los codecs: H.263, H.264

EXIGIDO

 

Deberá contar con al menos una entrada HDMI que admita formatos hasta un máximo 3840 x 2160 a 30 fps, incluido 1920 x 1080 a 60fps

EXIGIDO

 

Deberá contar con al menos una entrada USB-C que admita formatos hasta un máximo 3840 x 2160 a 30 fps, incluido 1920 x 1080 a 60fps

EXIGIDO

 

Deberá contar con al menos 2 salidas HDMI que admiten formatos de hasta 3840 x 2160 a 60 fps

EXIGIDO

 

Consumer Electronics Control (CEC) 2.0 para entrada y salida de video

EXIGIDO

 

Deberá ser compatible con pantalla táctil

EXIGIDO

 

CARACTERÍSTICAS DE AUDIO

Deberá soportar los codecs: G.711, G.722, G.722.1, G.729, AAC-LD, y Opus

EXIGIDO

 

Deberá contar con la función de cancelación de eco acústico

EXIGIDO

 

Deberá contar con la función de eliminación de ruido impulsada por IA

EXIGIDO

 

Deberá soportar tecnología de ultrasonido

EXIGIDO

 

Deberá contar con al menos una entrada de micrófono analógico

EXIGIDO

 

Deberá contar con altavoces con respuesta de frecuencia de 100 Hz a 20 kHz

EXIGIDO

 

ENCRIPTACIÓN

H.235 v3 y Advanced Encryption Standard (AES)

EXIGIDO

 

Generación e intercambio automático de claves

EXIGIDO

 

Soporte para cifrado de extremo a extremo en reuniones

EXIGIDO

 

CARACTERÍSTICAS DE RED IP

Deberá sopoortar búsqueda de DNS para la configuración del servicio

EXIGIDO

 

Deberá soportar tonos RFC 4733 DTMF en SIP

EXIGIDO

 

NTP

EXIGIDO

 

HTTPS

EXIGIDO

 

SSH

EXIGIDO

 

DHCP

EXIGIDO

 

Marcación por URI

EXIGIDO

 

802.1X

EXIGIDO

 

802.1Q

EXIGIDO

 

802.1p

EXIGIDO

 

INTERFACES

Deberá contar con al menos una entrada Ethernet (RJ-45) 100/1000 para LAN

EXIGIDO

 

Deberá contar con al menos una entrada Ethernet (RJ-45) 100/1000 con PoE

EXIGIDO

 

Deberá soportar Wi-Fi 802.11a/b/g/n/ac 2.4 GHz/5 GHz, 2x2 Multiple-Input Multiple Output (MIMO)

EXIGIDO

 

Deberá contar con al menos un puerto USB 2.0 tipo A

EXIGIDO

 

Deberá contar con al menos un puerto de servicio.

EXIGIDO

 

ENERGÍA

100 to 240 VAC, 50/60 Hz, entrada 12V DC

EXIGIDO

 

Promedio 20W, pico 86W

EXIGIDO

 

CUMPLIMIENTO NORMATIVO

FCC CFR 47 Part 15B (EMC) - Class A

EXIGIDO

 

FCC CFR 47 Part 15C (RF)

EXIGIDO

 

FCC CFR 47 Part 15E (RF)

EXIGIDO

 

Directive 2011/65/EU (RoHS)

EXIGIDO

 

Directive 2002/96/EU (WEEE)

EXIGIDO

 

PANTALLA

Cantidad: 1 por cada equipo de conferencia

EXIGIDO

 

Tamaño: 65''

EXIGIDO

 

Panel VA

EXIGIDO

 

Resolución: 3840x2160

EXIGIDO

 

Relación de contraste: 4000:1

EXIGIDO

 

Ángulo de Visión (H/V): 178/178

EXIGIDO

 

Tiempo de Respuesta: 8ms

EXIGIDO

 

Frecuencia de escaneo H: 30~81kHz

EXIGIDO

 

Frecuencia de escaneo en V: 48~75Hz

EXIGIDO

 

Soporte de tiempo de operación: 24/7

EXIGIDO

 

Deberá contar con al menos 3 entradas HDMI versión 2

EXIGIDO

 

Deberá contar con al menos 1 entrada DP versión 1

EXIGIDO

 

Deberá contar con al menos 2 puertos USB

EXIGIDO

 

Suministro de alimentación: AC100-240V 50/60Hz

EXIGIDO

 

Consumo de energía (modo encendido): 187 W

EXIGIDO

 

Consumo de energía (modo suspendido): 0.5 W

EXIGIDO

 

Temperatura operacional: 0~ 40

EXIGIDO

 

Humedad operacional: 10 ~ 80%, non-condensing

EXIGIDO

 

Deberá contar con su kit de montaje a la pared

EXIGIDO

 

Certificación y cumplimiento: EMC Class B

EXIGIDO

 

Seguridad: 60950-1, 62368-1

EXIGIDO

 

INTEGRACIÓN Y COMPATIBILIDAD

Se deberá garantizar la integración y compatibilidad entre las soluciones propuestas con los sistemas de Comunicaciones Unificadas implementadas en la Institución con todas las funcionalidades operativas y de control. Se deberá entregar documentación oficial del fabricante de las soluciones ofertadas que garanticen el cumplimiento del presente requerimiento.

EXIGIDO

 

LICENCIAMIENTO

Deberá contar con todas las licencias necesarias para el correcto funcionamiento con el sistema de videoconferencias implementado en la institución.
La oferta debe incluir las licencias Webex necesarias para integrar los equipos de videoconferencia al sistema Comunicaciones Unificadas implementado en la Institución.

EXIGIDO

 

INSTALACIÓN

El Oferente deberá realizar la instalación de los bienes ofertados considerando todas las especificaciones técnicas, a través de mano de obra especializada para instalación, conexión y puesta en marcha de los equipos.

EXIGIDO

 

SOPORTE

Soporte del Oferente: El oferente deberá prestar el servicio, reparación y mano de obra que garantice el correcto funcionamiento de los bienes ofertados mientras dure la garantía de los bienes y a partir de la puesta en marcha hasta el término del periodo de garantía. El oferente deberá dar asistencia técnica en el sitio o remoto según se requiera. Esta asistencia comprende la solución de incidencias de funcionamiento físico y lógico o configuración del equipo proveído en este llamado, así como de cualquiera de los módulos del mismo que se encuentren bajo la cobertura del soporte.

EXIGIDO

 

Contacto: El oferente deberá facilitar números telefónicos de urgencia, direcciones de correo, y una página Web para proceder a la comunicación del problema.

EXIGIDO

 

Horario de Atención: El oferente deberá prestar el servicio de atención a los reclamos del tipo 8x5xNBD

EXIGIDO

 

Soporte del Fabricante: La oferta deberá incluir acceso a actualizaciones (revisiones y mejoras) de las versiones más recientes disponibles del software de los equipos; y de todos los módulos que se encuentren bajo la cobertura del soporte.

EXIGIDO

 

GARANTÍA

Los equipos ofrecidos deberán contar con garantía del fabricante por un plazo de 36 meses en la modalidad 8x5xNBD. Se deberá proveer a la DNIT un usuario dedicado para acceso directo y seguimiento de los casos de soporte del fabricante, para la autogestionar de los casos directamente en la web del fabricante.

EXIGIDO

 

 

ITEM 2 - SISTEMA DE COMUNICACIONES PARA VIDEOCONFERENCIA PARA SALA TIPO 2

Nombre del Bien o Servicio Conexo

Descripción Técnica

Mínimo Exigido

Cumple / No Cumple

MARCA

ESPECIFICAR

EXIGIDO

 

MODELO

ESPECIFICAR

EXIGIDO

 

NUMERO DE PARTE

ESPECIFICAR

EXIGIDO

 

PROCEDENCIA

ESPECIFICAR

EXIGIDO

 

CANTIDAD

2 (dos)

EXIGIDO

 

GENERALIDADES EQUIPO DE CONFERENCIA

El equipo debe ser un sistema de sala todo en uno; pantalla táctil, cámaras, parlantes, micrófonos y montaje

EXIGIDO

 

Deberá contar con al menos una entrada HDMI para presentación en 4K

EXIGIDO

 

Deberá contar con al menos una entrada USB-C para presentación en 4K

EXIGIDO

 

Deberá contar con al menos dos salidas HDMI para extender o duplicar contenido en pantallas externas

EXIGIDO

 

Deberá soportar adicionar una cámara de sala externa

EXIGIDO

 

Deberá soportar la función de pizarra, así como guardarlas en la nube o compartir via email

EXIGIDO

 

Deberá soportar compartir contenido de manera inalámbrica

EXIGIDO

 

Deberá soportar los protocolos: H.323, SIP, Webex, WebRTC

EXIGIDO

 

Se deberá proveer todos los materiales y cableados necesarios para el correcto funcionamiento de la sala y sus componentes

EXIGIDO

 

Deberá contar con un kit de montaje

EXIGIDO

 

Deberá contar con una unidad de control para controlar las reuniones

EXIGIDO

 

CARACTERÍSTICAS DE LA PANTALLA

Deberá soportar una resolución 4k UHD (3840x2160) /16:9)

EXIGIDO

 

El tipo de pantalla deberá ser: IPS LCD

EXIGIDO

 

Deberá tener un ángulo de visión de +/- 89 grados en todas las direcciones

EXIGIDO

 

Deberá tener un tiempo de respuesta de 8ms

EXIGIDO

 

Deberá ser una pantalla tactil

EXIGIDO

 

CARACTERÍSTICAS DE LA CÁMARA

Deberá contar con un sistema de cámara dual integrado 4k con dos sensores de imagen de 48 MP:

EXIGIDO

 

     5x zoom digital

EXIGIDO

 

     Mejora de vista automática y seguimiento de oradores

EXIGIDO

 

     Brillo y balance de blancos automáticos

EXIGIDO

 

Lente de cámara principal:

EXIGIDO

 

     Campo de visión horizontal de 70°, campo de visión vertical de 55°

EXIGIDO

 

     Sensor de imagen de 48 MP, 30 fps

EXIGIDO

 

Lente de cámara gran angular:

EXIGIDO

 

     Campo de visión horizontal de 112°, campo de visión vertical de 94°

EXIGIDO

 

     Sensor de imagen de 48 MP, 30 fps

EXIGIDO

 

     Lente de enfoque fijo

EXIGIDO

 

CARACTERÍSTICAS DE VIDEO

Deberá soportar los codecs: H.264 AVC, H.265 HEVC, H.263

EXIGIDO

 

Deberá soportar un video Full HD 1080p30 y codificación a 60 fps cuando se conecta una cámara secundaria

EXIGIDO

 

Deberá contar con al mentos una entrada HDMI 2.0 tipo A que adminta formatos de hasta 3840 x 2160p60 (4kp60)

EXIGIDO

 

La entrada HDMI deberá ser compatible con HDCP

EXIGIDO

 

Deberá contar con al menos 2 salidas HDMI 2.0 tipo A de hasta 3840 x 2160p60 (4kp60) para duplicación de pantalla o extensión en pantallas externas

EXIGIDO

 

CARACTERÍSTICAS DE AUDIO

Deberá soportar los codecs:  G.711, G.722, G.722.1, G.729, AAC-LD, y Opus

EXIGIDO

 

Deberá contar con la función de cancelación de eco acústico

EXIGIDO

 

Deberá contar con la función de eliminación de ruido impulsada por IA

EXIGIDO

 

Deberá contar con la función de reducción de ruido

EXIGIDO

 

Deberá soportar audio espacial

EXIGIDO

 

Deberá soportar tecnología de ultrasonido

EXIGIDO

 

Deberá contar con al menos dos entradas de micrófono analógico

EXIGIDO

 

Deberá contar con al menos un puerto ethernet para audio sobre IP

EXIGIDO

 

Deberá contar con al menos un puerto de salida de línea analógica

EXIGIDO

 

ENCRIPTACIÓN

H.323 y SIP punto a punto

EXIGIDO

 

H.235 v3 y Advanced Encryption Standard (AES- 128 or 256)

EXIGIDO

 

Generación e intercambio automático de claves

EXIGIDO

 

Soporte para cifrado de extremo a extremo en reuniones

EXIGIDO

 

CARACTERÍSTICAS DE LA RED IP

NTP

EXIGIDO

 

HTTPS

EXIGIDO

 

SSH

EXIGIDO

 

DHCP

EXIGIDO

 

802.1X

EXIGIDO

 

802.1Q

EXIGIDO

 

802.1p

EXIGIDO

 

INTERFACES

Deberá contar con al menos una entrada Ethernet (RJ-45) 100/1000 para LAN

EXIGIDO

 

Deberá contar con al menos una entrada Ethernet (RJ-45) 100/1000 con PoE (802.3af)

EXIGIDO

 

Deberá contar con al menos una entrada Ethernet (RJ-45) 100/1000 para el control de la cámara externa

EXIGIDO

 

Deberá ser compatible con Wi-Fi 6/6E. Wi-Fi 802.11a/b/g/n/ac/ax (2.4, 5 y 6 GHz)

EXIGIDO

 

2x2 Multiple Input Multiple Output (MIMO)

EXIGIDO

 

ENERGÍA

Potencia en espera en red: 8 W típica

EXIGIDO

 

Potencia en espera: 1 W típica

EXIGIDO

 

Clasificación eléctrica: 3,0-1,5 A 100-240 V 50/60 Hz

EXIGIDO

 

HUMEDAD Y TEMPERATURA

Temperatura de funcionamiento deberá ser de 0 °C a 40 °C (32 °F a 104 °F) de temperatura ambiente

EXIGIDO

 

Humedad de funcionamiento deberá ser de: 20% a 90% de humedad relativa (RH sin condensación)

EXIGIDO

 

Temperatura de almacenamiento y transporte deberá ser de -20C a +60C

EXIGIDO

 

Humedad de almacenamiento y transporte deberá ser de 10% - 90% RH sin condensación

EXIGIDO

 

CUMPLIMIENTO NORMATIVO

FCC CFR 47 Part 15B (EMC) - Class A

EXIGIDO

 

FCC CFR 47 Part 15C (RF)

EXIGIDO

 

FCC CFR 47 Part 15E (RF)

EXIGIDO

 

Directive 2011/65/EU (RoHS)

EXIGIDO

 

Directive 2012/19/EU (WEEE)

EXIGIDO

 

INTEGRACIÓN Y COMPATIBILIDAD

Se deberá garantizar la integración y compatibilidad entre las soluciones propuestas con los sistemas de Comunicaciones Unificadas implementadas en la Institución con todas las funcionalidades operativas y de control. Se deberá entregar documentación oficial del fabricante de las soluciones ofertadas que garanticen el cumplimiento del presente requerimiento.

EXIGIDO

 

LICENCIAMIENTO

Deberá contar con todas las licencias necesarias para el correcto funcionamiento con el sistema de videoconferencias implementado en la institución.
La oferta debe incluir las licencias Webex necesarias para integrar los equipos de videoconferencia al sistema Comunicaciones Unificadas implementado en la Institución.

EXIGIDO

 

INSTALACIÓN

El Oferente deberá realizar la instalación de los bienes ofertados considerando todas las especificaciones técnicas, a través de mano de obra especializada para instalación, conexión y puesta en marcha de los equipos.

EXIGIDO

 

SOPORTE

Soporte del Oferente: El oferente deberá prestar el servicio, reparación y mano de obra que garantice el correcto funcionamiento de los bienes ofertados mientras dure la garantía de los bienes y a partir de la puesta en marcha hasta el término del periodo de garantía. El oferente deberá dar asistencia técnica en el sitio o remoto según se requiera. Esta asistencia comprende la solución de incidencias de funcionamiento físico y lógico o configuración del equipo proveído en este llamado, así como de cualquiera de los módulos del mismo que se encuentren bajo la cobertura del soporte.

EXIGIDO

 

Contacto: El oferente deberá facilitar números telefónicos de urgencia, direcciones de correo, y una página Web para proceder a la comunicación del problema.

EXIGIDO

 

Horario de Atención: El oferente deberá prestar el servicio de atención a los reclamos del tipo 8x5xNBD

EXIGIDO

 

Soporte del Fabricante: La oferta deberá incluir acceso a actualizaciones (revisiones y mejoras) de las versiones más recientes disponibles del software de los equipos; y de todos los módulos que se encuentren bajo la cobertura del soporte.

EXIGIDO

 

GARANTÍA

Los equipos ofrecidos deberán contar con garantía del fabricante por un plazo de 36 meses en la modalidad 8x5xNBD. Se deberá proveer a la DNIT un usuario dedicado para acceso directo y seguimiento de los casos de soporte del fabricante, para la autogestionar de los casos directamente en la web del fabricante.

EXIGIDO

 

 

ITEM 3 - SISTEMA DE COMUNICACIONES PARA VIDEOCONFERENCIA PARA SALA TIPO 3

Nombre del Bien o Servicio Conexo

Descripción Técnica

Mínimo Exigido

Cumple / No Cumple

MARCA

ESPECIFICAR

EXIGIDO

 

MODELO

ESPECIFICAR

EXIGIDO

 

NUMERO DE PARTE

ESPECIFICAR

EXIGIDO

 

PROCEDENCIA

ESPECIFICAR

EXIGIDO

 

CANTIDAD

3 (tres)

EXIGIDO

 

GENERALIDADES EQUIPO DE CONFERENCIA

Deberá contar con una barra de colaboración de vídeo integrada con códec y cámara, conjunto de micrófonos con cancelación de ruido y altavoces estéreo

EXIGIDO

 

Deberá soportar incorporar micrófonos externos

EXIGIDO

 

Deberá contar con al menos un micrófono de mesa externo del mismo fabricante

EXIGIDO

 

Deberá soportar pantallas duales para video y contenido

EXIGIDO

 

Deberá soportar fuentes de contenido dual para reuniones locales

EXIGIDO

 

Deberá utilizar la tecnología de ultrasonido para activarse automáticamente cuando alguien entra en la sala y reconocerlo a través de su dispositivo móvil.

EXIGIDO

 

Deberá soportar Binary Floor Control Protocol (BFCP) (SIP) dual stream

EXIGIDO

 

Deberá soportar compartir contenido de manera inalámbrica

EXIGIDO

 

Deberá soportar los protocolos: H.323, SIP, Webex, WebRTC

EXIGIDO

 

La temperatura de funcionamiento del equipo deberá ser de  0°C a 35°C

EXIGIDO

 

La humedad de funcionamiento del equipo deberá ser de 10% a 90% RH

EXIGIDO

 

Se deberá proveer todos los materiales y cableados necesarios para el correcto funcionamiento de la sala y sus componentes

EXIGIDO

 

Deberá contar con un kit de montaje

EXIGIDO

 

Deberá contar con una unidad de control para controlar las reuniones

EXIGIDO

 

CARACTERÍSTICAS DE LA CÁMARA

Deberá soportar al menos 12MP

EXIGIDO

 

Deberá contar con un zoom digital 5x

EXIGIDO

 

Deberá ofrecer un campo de visión horizontal de 120°

EXIGIDO

 

Deberá ofrecer un campo de visión vertical de 95°

EXIGIDO

 

Deberá contar con la función de encuadre automático

EXIGIDO

 

Deberá contar con la función de seguimiento del orador

EXIGIDO

 

CARACTERÍSTICAS DE VIDEO

Deberá soportar los codecs: H.263, H.264

EXIGIDO

 

Deberá contar con al menos una entrada HDMI que admita formatos hasta un máximo 3840 x 2160 a 30 fps, incluido 1920 x 1080 a 60fps

EXIGIDO

 

Deberá contar con al menos una entrada USB-C que admita formatos hasta un máximo 3840 x 2160 a 30 fps, incluido 1920 x 1080 a 60fps

EXIGIDO

 

Deberá contar con al menos 2 salidas HDMI que admiten formatos de hasta 3840 x 2160 a 60 fps

EXIGIDO

 

Consumer Electronics Control (CEC) 2.0 para entrada y salida de video

EXIGIDO

 

Deberá ser compatible con pantalla táctil

EXIGIDO

 

CARACTERÍSTICAS DE AUDIO

Deberá soportar los codecs: G.711, G.722, G.722.1, G.729, AAC-LD, y Opus

EXIGIDO

 

Deberá contar con la función de cancelación de eco acústico

EXIGIDO

 

Deberá contar con la función de eliminación de ruido impulsada por IA

EXIGIDO

 

Deberá soportar tecnología de ultrasonido

EXIGIDO

 

Deberá contar con al menos una entrada de micrófono analógico

EXIGIDO

 

Deberá contar con altavoces con respuesta de frecuencia de 100 Hz a 20 kHz

EXIGIDO

 

ENCRIPTACIÓN

H.235 v3 y Advanced Encryption Standard (AES)

EXIGIDO

 

Generación e intercambio automático de claves

EXIGIDO

 

Soporte para cifrado de extremo a extremo en reuniones

EXIGIDO

 

CARACTERÍSTICAS DE RED IP

Deberá sopoortar búsqueda de DNS para la configuración del servicio

EXIGIDO

 

Deberá soportar tonos RFC 4733 DTMF en SIP

EXIGIDO

 

NTP

EXIGIDO

 

HTTPS

EXIGIDO

 

SSH

EXIGIDO

 

DHCP

EXIGIDO

 

Marcación por URI

EXIGIDO

 

802.1X

EXIGIDO

 

802.1Q

EXIGIDO

 

802.1p

EXIGIDO

 

INTERFACES

Deberá contar con al menos una entrada Ethernet (RJ-45) 100/1000 para LAN

EXIGIDO

 

Deberá contar con al menos una entrada Ethernet (RJ-45) 100/1000 con PoE

EXIGIDO

 

Deberá soportar Wi-Fi 802.11a/b/g/n/ac 2.4 GHz/5 GHz, 2x2 Multiple-Input Multiple Output (MIMO)

EXIGIDO

 

Deberá contar con al menos un puerto USB 2.0 tipo A

EXIGIDO

 

Deberá contar con al menos un puerto de servicio.

EXIGIDO

 

ENERGÍA

100 to 240 VAC, 50/60 Hz, entrada 12V DC

EXIGIDO

 

Promedio 20W, pico 86W

EXIGIDO

 

CUMPLIMIENTO NORMATIVO

FCC CFR 47 Part 15B (EMC) - Class A

EXIGIDO

 

FCC CFR 47 Part 15C (RF)

EXIGIDO

 

FCC CFR 47 Part 15E (RF)

EXIGIDO

 

Directive 2011/65/EU (RoHS)

EXIGIDO

 

Directive 2002/96/EU (WEEE)

EXIGIDO

 

PANTALLA

Cantidad: 2 por cada equipo de conferencia

EXIGIDO

 

Tamaño: 65''

EXIGIDO

 

Panel VA

EXIGIDO

 

Resolución: 3840x2160

EXIGIDO

 

Relación de contraste: 4000:1

EXIGIDO

 

Ángulo de Visión (H/V): 178/178

EXIGIDO

 

Tiempo de Respuesta: 8ms

EXIGIDO

 

Frecuencia de escaneo H: 30~81kHz

EXIGIDO

 

Frecuencia de escaneo en V: 48~75Hz

EXIGIDO

 

Soporte de tiempo de operación: 24/7

EXIGIDO

 

Deberá contar con al menos 3 entradas HDMI versión 2

EXIGIDO

 

Deberá contar con al menos 1 entrada DP versión 1

EXIGIDO

 

Deberá contar con al menos 2 puertos USB

EXIGIDO

 

Suministro de alimentación: AC100-240V 50/60Hz

EXIGIDO

 

Consumo de energía (modo encendido): 187 W

EXIGIDO

 

Consumo de energía (modo suspendido): 0.5 W

EXIGIDO

 

Temperatura operacional: 0~ 40

EXIGIDO

 

Humedad operacional: 10 ~ 80%, non-condensing

EXIGIDO

 

Deberá contar con su kit de montaje a la pared

EXIGIDO

 

Certificación y cumplimiento: EMC Class B

EXIGIDO

 

Seguridad: 60950-1, 62368-1

EXIGIDO

 

INTEGRACIÓN Y COMPATIBILIDAD

Se deberá garantizar la integración y compatibilidad entre las soluciones propuestas con los sistemas de Comunicaciones Unificadas implementadas en la Institución con todas las funcionalidades operativas y de control. Se deberá entregar documentación oficial del fabricante de las soluciones ofertadas que garanticen el cumplimiento del presente requerimiento.

EXIGIDO

 

LICENCIAMIENTO

Deberá contar con todas las licencias necesarias para el correcto funcionamiento con el sistema de videoconferencias implementado en la institución.
La oferta debe incluir las licencias Webex necesarias para integrar los equipos de videoconferencia al sistema Comunicaciones Unificadas implementado en la Institución.

EXIGIDO

 

INSTALACIÓN

El Oferente deberá realizar la instalación de los bienes ofertados considerando todas las especificaciones técnicas, a través de mano de obra especializada para instalación, conexión y puesta en marcha de los equipos.

EXIGIDO

 

SOPORTE

Soporte del Oferente: El oferente deberá prestar el servicio, reparación y mano de obra que garantice el correcto funcionamiento de los bienes ofertados mientras dure la garantía de los bienes y a partir de la puesta en marcha hasta el término del periodo de garantía. El oferente deberá dar asistencia técnica en el sitio o remoto según se requiera. Esta asistencia comprende la solución de incidencias de funcionamiento físico y lógico o configuración del equipo proveído en este llamado, así como de cualquiera de los módulos del mismo que se encuentren bajo la cobertura del soporte.

EXIGIDO

 

Contacto: El oferente deberá facilitar números telefónicos de urgencia, direcciones de correo, y una página Web para proceder a la comunicación del problema.

EXIGIDO

 

Horario de Atención: El oferente deberá prestar el servicio de atención a los reclamos del tipo 8x5xNBD

EXIGIDO

 

Soporte del Fabricante: La oferta deberá incluir acceso a actualizaciones (revisiones y mejoras) de las versiones más recientes disponibles del software de los equipos; y de todos los módulos que se encuentren bajo la cobertura del soporte.

EXIGIDO

 

GARANTÍA

Los equipos ofrecidos deberán contar con garantía del fabricante por un plazo de 36 meses en la modalidad 8x5xNBD. Se deberá proveer a la DNIT un usuario dedicado para acceso directo y seguimiento de los casos de soporte del fabricante, para la autogestionar de los casos directamente en la web del fabricante.

EXIGIDO

 

 

ITEM 4 - SISTEMA DE COMUNICACIONES PARA VIDEOCONFERENCIA PARA SALA TIPO 4

Nombre del Bien o Servicio Conexo

Descripción Técnica

Mínimo Exigido

Cumple / No Cumple

MARCA

ESPECIFICAR

EXIGIDO

 

MODELO

ESPECIFICAR

EXIGIDO

 

NUMERO DE PARTE

ESPECIFICAR

EXIGIDO

 

PROCEDENCIA

ESPECIFICAR

EXIGIDO

 

CANTIDAD

3 (tres)

EXIGIDO

 

GENERALIDADES EQUIPO DE CONFERENCIA

El equipo debe ser un sistema de sala todo en uno; pantalla táctil, cámaras, parlantes, micrófonos y montaje

EXIGIDO

 

Deberá contar con al menos una entrada HDMI para presentación en 4K

EXIGIDO

 

Deberá contar con al menos una entrada USB-C para presentación en 4K

EXIGIDO

 

Deberá contar con al menos dos salidas HDMI para extender o duplicar contenido en pantallas externas

EXIGIDO

 

Deberá soportar adicionar una cámara de sala externa

EXIGIDO

 

Deberá soportar la función de pizarra, así como guardarlas en la nube o compartir via email

EXIGIDO

 

Deberá soportar compartir contenido de manera inalámbrica

EXIGIDO

 

Deberá soportar los protocolos: H.323, SIP, Webex, WebRTC

EXIGIDO

 

Se deberá proveer todos los materiales y cableados necesarios para el correcto funcionamiento de la sala y sus componentes

EXIGIDO

 

Deberá contar con un kit de montaje

EXIGIDO

 

Deberá contar con una unidad de control para controlar las reuniones

EXIGIDO

 

CARACTERÍSTICAS DE LA PANTALLA

Deberá soportar una resolución 4k UHD (3840x2160) /16:9)

EXIGIDO

 

El tipo de pantalla deberá ser: IPS LCD

EXIGIDO

 

Deberá tener un ángulo de visión de +/- 89 grados en todas las direcciones

EXIGIDO

 

Deberá tener un tiempo de respuesta de 8ms

EXIGIDO

 

Deberá ser una pantalla tactil

EXIGIDO

 

CARACTERÍSTICAS DE LA CÁMARA

Deberá contar con un sistema de cámara dual integrado 4k con dos sensores de imagen de 48 MP:

EXIGIDO

 

     5x zoom digital

EXIGIDO

 

     Mejora de vista automática y seguimiento de oradores

EXIGIDO

 

     Brillo y balance de blancos automáticos

EXIGIDO

 

Lente de cámara principal:

EXIGIDO

 

     Campo de visión horizontal de 70°, campo de visión vertical de 55°

EXIGIDO

 

     Sensor de imagen de 48 MP, 30 fps

EXIGIDO

 

Lente de cámara gran angular:

EXIGIDO

 

     Campo de visión horizontal de 112°, campo de visión vertical de 94°

EXIGIDO

 

     Sensor de imagen de 48 MP, 30 fps

EXIGIDO

 

     Lente de enfoque fijo

EXIGIDO

 

CARACTERÍSTICAS DE VIDEO

Deberá soportar los codecs: H.264 AVC, H.265 HEVC, H.263

EXIGIDO

 

Deberá soportar un video Full HD 1080p30 y codificación a 60 fps cuando se conecta una cámara secundaria

EXIGIDO

 

Deberá contar con al menos una entrada HDMI 2.0 tipo A que admita formatos de hasta 3840 x 2160p60 (4kp60)

EXIGIDO

 

La entrada HDMI deberá ser compatible con HDCP

EXIGIDO

 

Deberá contar con al menos 2 salidas HDMI 2.0 tipo A de hasta 3840 x 2160p60 (4kp60) para duplicación de pantalla o extensión en pantallas externas

EXIGIDO

 

CARACTERÍSTICAS DE AUDIO

Deberá soportar los codecs:  G.711, G.722, G.722.1, G.729, AAC-LD, y Opus

EXIGIDO

 

Deberá contar con la función de cancelación de eco acústico

EXIGIDO

 

Deberá contar con la función de eliminación de ruido impulsada por IA

EXIGIDO

 

Deberá contar con la función de reducción de ruido

EXIGIDO

 

Deberá soportar audio espacial

EXIGIDO

 

Deberá soportar tecnología de ultrasonido

EXIGIDO

 

Deberá contar con al menos dos entradas de micrófono analógico

EXIGIDO

 

Deberá contar con al menos un puerto ethernet para audio sobre IP

EXIGIDO

 

Deberá contar con al menos un puerto de salida de línea analógica

EXIGIDO

 

ENCRIPTACIÓN

H.323 y SIP punto a punto

EXIGIDO

 

H.235 v3 y Advanced Encryption Standard (AES- 128 or 256)

EXIGIDO

 

Generación e intercambio automático de claves

EXIGIDO

 

Soporte para cifrado de extremo a extremo en reuniones

EXIGIDO

 

CARACTERÍSTICAS DE LA RED IP

NTP

EXIGIDO

 

HTTPS

EXIGIDO

 

SSH

EXIGIDO

 

DHCP

EXIGIDO

 

802.1X

EXIGIDO

 

802.1Q

EXIGIDO

 

802.1p

EXIGIDO

 

INTERFACES

Deberá contar con al menos una entrada Ethernet (RJ-45) 100/1000 para LAN

EXIGIDO

 

Deberá contar con al menos una entrada Ethernet (RJ-45) 100/1000 con PoE (802.3af)

EXIGIDO

 

Deberá contar con al menos una entrada Ethernet (RJ-45) 100/1000 para el control de la cámara externa

EXIGIDO

 

Deberá ser compatible con Wi-Fi 6/6E. Wi-Fi 802.11a/b/g/n/ac/ax (2.4, 5 y 6 GHz)

EXIGIDO

 

2x2 Multiple Input Multiple Output (MIMO)

EXIGIDO

 

ENERGÍA

Potencia en espera en red: 8 W típica

EXIGIDO

 

Potencia en espera: 1 W típica

EXIGIDO

 

Clasificación eléctrica: 3,0-1,5 A 100-240 V 50/60 Hz

EXIGIDO

 

HUMEDAD Y TEMPERATURA

Temperatura de funcionamiento deberá ser de 0 °C a 40 °C (32 °F a 104 °F) de temperatura ambiente

EXIGIDO

 

Humedad de funcionamiento deberá ser de: 20% a 90% de humedad relativa (RH sin condensación)

EXIGIDO

 

Temperatura de almacenamiento y transporte deberá ser de -20C a +60C

EXIGIDO

 

Humedad de almacenamiento y transporte deberá ser de 10% - 90% RH sin condensación

EXIGIDO

 

CUMPLIMIENTO NORMATIVO

FCC CFR 47 Part 15B (EMC) - Class A

EXIGIDO

 

FCC CFR 47 Part 15C (RF)

EXIGIDO

 

FCC CFR 47 Part 15E (RF)

EXIGIDO

 

Directive 2011/65/EU (RoHS)

EXIGIDO

 

Directive 2012/19/EU (WEEE)

EXIGIDO

 

PANTALLA SECUNDARIA

Cantidad: 1 por equipo de conferencia

EXIGIDO

 

Tamaño: 65''

EXIGIDO

 

Panel VA

EXIGIDO

 

Resolución: 3840x2160

EXIGIDO

 

Relación de contraste: 4000:1

EXIGIDO

 

Ángulo de Visión (H/V): 178/178

EXIGIDO

 

Tiempo de Respuesta: 8ms

EXIGIDO

 

Frecuencia de escaneo H: 30~81kHz

EXIGIDO

 

Frecuencia de escaneo en V: 48~75Hz

EXIGIDO

 

Soporte de tiempo de operación: 24/7

EXIGIDO

 

Deberá contar con al menos 3 entradas HDMI versión 2

EXIGIDO

 

Deberá contar con al menos 1 entrada DP versión 1

EXIGIDO

 

Deberá contar con al menos 2 puertos USB

EXIGIDO

 

Suministro de alimentación: AC100-240V 50/60Hz

EXIGIDO

 

Consumo de energía (modo encendido): 187 W

EXIGIDO

 

Consumo de energía (modo suspendido): 0.5 W

EXIGIDO

 

Temperatura operacional: 0~ 40

EXIGIDO

 

Humedad operacional: 10 ~ 80%, non-condensing

EXIGIDO

 

Deberá contar con su kit de montaje a la pared

EXIGIDO

 

Certificación y cumplimiento: EMC Class B

EXIGIDO

 

Seguridad: 60950-1, 62368-1

EXIGIDO

 

INTEGRACIÓN Y COMPATIBILIDAD

Se deberá garantizar la integración y compatibilidad entre las soluciones propuestas con los sistemas de Comunicaciones Unificadas implementadas en la Institución con todas las funcionalidades operativas y de control. Se deberá entregar documentación oficial del fabricante de las soluciones ofertadas que garanticen el cumplimiento del presente requerimiento.

EXIGIDO

 

LICENCIAMIENTO

Deberá contar con todas las licencias necesarias para el correcto funcionamiento con el sistema de videoconferencias implementado en la institución.
La oferta debe incluir las licencias Webex necesarias para integrar los equipos de videoconferencia al sistema Comunicaciones Unificadas implementado en la Institución.

EXIGIDO

 

INSTALACIÓN

El Oferente deberá realizar la instalación de los bienes ofertados considerando todas las especificaciones técnicas, a través de mano de obra especializada para instalación, conexión y puesta en marcha de los equipos.

EXIGIDO

 

SOPORTE

Soporte del Oferente: El oferente deberá prestar el servicio, reparación y mano de obra que garantice el correcto funcionamiento de los bienes ofertados mientras dure la garantía de los bienes y a partir de la puesta en marcha hasta el término del periodo de garantía. El oferente deberá dar asistencia técnica en el sitio o remoto según se requiera. Esta asistencia comprende la solución de incidencias de funcionamiento físico y lógico o configuración del equipo proveído en este llamado, así como de cualquiera de los módulos del mismo que se encuentren bajo la cobertura del soporte.

EXIGIDO

 

Contacto: El oferente deberá facilitar números telefónicos de urgencia, direcciones de correo, y una página Web para proceder a la comunicación del problema.

EXIGIDO

 

Horario de Atención: El oferente deberá prestar el servicio de atención a los reclamos del tipo 8x5xNBD

EXIGIDO

 

Soporte del Fabricante: La oferta deberá incluir acceso a actualizaciones (revisiones y mejoras) de las versiones más recientes disponibles del software de los equipos; y de todos los módulos que se encuentren bajo la cobertura del soporte.

EXIGIDO

 

GARANTÍA

Los equipos ofrecidos deberán contar con garantía del fabricante por un plazo de 36 meses en la modalidad 8x5xNBD. Se deberá proveer a la DNIT un usuario dedicado para acceso directo y seguimiento de los casos de soporte del fabricante, para la autogestionar de los casos directamente en la web del fabricante.

EXIGIDO

 

 

ITEM 5 - SISTEMA DE COMUNICACIONES PARA VIDEOCONFERENCIA PARA SALA TIPO 5

Nombre del Bien o Servicio Conexo

Descripción Técnica

Mínimo Exigido

Cumple / No Cumple

MARCA

ESPECIFICAR

EXIGIDO

 

MODELO

ESPECIFICAR

EXIGIDO

 

NUMERO DE PARTE

ESPECIFICAR

EXIGIDO

 

PROCEDENCIA

ESPECIFICAR

EXIGIDO

 

CANTIDAD

1 (uno)

EXIGIDO

 

GENERALIDADES EQUIPO DE CONFERENCIA

Deberá ser una solución de dispositivo de colaboración impulsada por IA

EXIGIDO

 

Deberá contar con un sistema de cámara multilente integrado, sistema de altavoces y micrófonos para seguimiento de los oradores

EXIGIDO

 

Deberá soportar micrófonos externos, parlantes y otros periféricos de salida

EXIGIDO

 

Deberá contar con al menos una cámara externa adicional del mismo fabricante

EXIGIDO

 

Deberá contar con 3 micrófonos de techo del mismo fabricante

EXIGIDO

 

Deberá soportar tecnología de ultrasonido para activarse automáticamente cuando alguien entra en la habitación y reconocerlo a través de su dispositivo móvil

EXIGIDO

 

Deberá soportar compartir contenido de manera inalámbrica

EXIGIDO

 

Deberá soportar Binary Floor Control Protocol (BFCP) (SIP) dual stream

EXIGIDO

 

Deberá soportar los protocolos: SIP, H.323, Webex, WebRTC

EXIGIDO

 

Se deberá proveer todos los materiales y cableados necesarios para el correcto funcionamiento de la sala y sus componentes

EXIGIDO

 

Deberá contar con un kit de montaje

EXIGIDO

 

Deberá contar con una unidad de control para controlar las reuniones

EXIGIDO

 

CARACTERÍSTICAS DE LA CÁMARA PRINCIPAL

Deberá soportar 60fps.

EXIGIDO

 

Deberá contar con Zoom x7 (zoom óptico nativo de 5x con mejora de zoom digital)

EXIGIDO

 

El campo de visión horizontal deberá ser de 83° en lente gran angular

EXIGIDO

 

El campo de visión horizontal deberá ser de 50° en 3 teleobjetivos

EXIGIDO

 

Deberá soportar encuadre grupal automático (audio + detección de rostros)

EXIGIDO

 

Deberá contar con la función de seguimiento de oradores

EXIGIDO

 

Deberá soportar una resolución de 5056 x 3888 píxeles

EXIGIDO

 

Deberá soportar el enfoque automático, brillo y balance de blancos

EXIGIDO

 

CARACTERÍSTICAS DE VIDEO

Deberá soportar los códecs: H.264, H.265, y H.263

EXIGIDO

 

Deberá contar con al menos un puerto de entrada USB-C que admita formatos de hasta un máximo de 3840 x 2160 a 30 fps

EXIGIDO

 

Deberá contar con al menos tres puertos de entrada HDMI que admitan formatos de hasta un máximo de 3840 x 2160 a 30 fps, incluido 1920 x 1080 a 60 fps; soporte para HDCP 1.4 en 1 entrada HDMI

EXIGIDO

 

Deberá contar con al menos tres puertos de salida HDMI que admitan formatos de hasta 3840 x 2160 a 60 fps

EXIGIDO

 

Consumer Electronics Control (CEC) 2.0 para entrada y salida de video

EXIGIDO

 

CARACTERÍSTICAS DE AUDIO

Deberá soportar los códecs: G.711, G.722, G.722.1, G.729, AAC-LD, y Opus

EXIGIDO

 

Deberá soportar cancelación de eco acústico

EXIGIDO

 

Deberá contar con la función de eliminación de ruido adaptativa impulsada por IA

EXIGIDO

 

Control de ganancia automática

EXIGIDO

 

Deberá soportar tecnología de ultrasonido

EXIGIDO

 

Deberá contar con al menos 3 puertos de entrada de mini Jack analógicos

EXIGIDO

 

Deberá contar con al menos un puerto de salida de línea analógica

EXIGIDO

 

Deberá contar con un sistema de altavoces de alta calidad con un único controlador de rango completo y dos controladores de baja frecuencia

EXIGIDO

 

Frecuencia de respuesta: 100Hz to 20kHz

EXIGIDO

 

ENCRIPTACIÓN

H.323 y SIP punto a punto

EXIGIDO

 

Basado en estándares: H.235 v3 y estándar de cifrado avanzado (AES)

EXIGIDO

 

Generación e intercambio automático de claves

EXIGIDO

 

CARACTERÍSTICAS DE LA RED IP

Deberá soportar la búsqueda de DNS para la configuración del servicio

EXIGIDO

 

Deberá soportar tonos H.245 Dual-Tone Multi-Frequency (DTMF) en H.323

EXIGIDO

 

Deberá soportar tonos RFC 4733 DTMF en SIP

EXIGIDO

 

NTP

EXIGIDO

 

Marcación por URI

EXIGIDO

 

DHCP

EXIGIDO

 

802.1X

EXIGIDO

 

802.1Q

EXIGIDO

 

802.1p

EXIGIDO

 

INTERFACES

Deberá contar con al menos un puerto Ethernet RJ45 10/100/1000 para la LAN

EXIGIDO

 

Deberá contar con al menos 4 puertos PoE++ (802.3bt) Ethernet RJ45 10/100/1000 que soporte un consumo de energía total de hasta 90 W

EXIGIDO

 

Deberá soportar Wifi 802.11a/b/g/n/ac 2.4 GHz y 5 GHz para LAN

EXIGIDO

 

2x2 Multiple Input and Multiple Output (MIMO)

EXIGIDO

 

HUMEDAD Y TEMPERATURA

La temperatura de funcionamiento deberá ser de 0 °C a 35 °C (32 °F a 95 °F)

EXIGIDO

 

La humedad de funcionamiento deberá ser de 10% a 90% (RH)

EXIGIDO

 

La temperatura y humedad de almacenamiento y transporte deberá ser de -20 °C a 60 °C (-4 °F a 140 °F) a una humedad relativa del 10 % al 90 % (sin condensación)

EXIGIDO

 

CUMPLIMIENTO NORMATIVO

Directive 2011/65/EU (RoHS)

EXIGIDO

 

Directive 2002/96/EU (WEEE)

EXIGIDO

 

FCC CFR 47 Part 15B (EMC) Class A

EXIGIDO

 

FCC CFR 47 Part 15C (RF)

EXIGIDO

 

FCC CFR 47 Part 15E (RF)

EXIGIDO

 

CARACTERÍSTICAS DE LA CÁMARA SECUNDARIA

Deberá ser del mismo fabricante que el equipo de conferencia

EXIGIDO

 

Deberá soportar una resolución de 1920 x 1080 a 60 fps

EXIGIDO

 

Deberá soportar una resolución de 3840 x 2160 a 30 fps

EXIGIDO

 

Deberá contar con: 20x zoom óptico + 12x zoom digital

EXIGIDO

 

La temperatura y humedad de funcionamiento deberá ser de: 0° a 40°C (32° a 104°F) de temperatura ambiente, 20% a 80% de humedad relativa (RH)

EXIGIDO

 

La temperatura de almacenamiento y transporte deberá ser de -20° a 60°C (-4° a 140°F) a una humedad relativa del 20 % al 95 % (sin condensación)

EXIGIDO

 

El rango de giro deberá ser de +/- 170 grados

EXIGIDO

 

El rango de inclinación deberá ser de -20 grados a +90 grados

EXIGIDO

 

La velocidad panorámica deberá ser de  1,1 grados/seg ~ 300 grados/seg

EXIGIDO

 

La velocidad de inclinación deberá ser de 1,1 grados/seg ~ 126 grados/seg

EXIGIDO

 

Deberá contar con al menos un puerto ethernet de al menos 10/100 Mbit

EXIGIDO

 

Energía:

EXIGIDO

 

     12V/3A

EXIGIDO

 

     100 to 120/200 to 240 VAC, 50/60 Hz

EXIGIDO

 

     PoE+ (IEEE802.3at compatible)

EXIGIDO

 

Cumplimiento normativo:

EXIGIDO

 

     Directive 2014/30/EU (EMC Directive)

EXIGIDO

 

     Directive 2011/65/EU (RoHS)

EXIGIDO

 

     Directive 2002/96/EU (WEEE)

EXIGIDO

 

     NRTL approved (Product Safety)

EXIGIDO

 

Estándares:

EXIGIDO

 

     EMC: EN 55032 - Class A, EN 55035

EXIGIDO

 

     Safety: EN 62368-1

EXIGIDO

 

     FCC CFR 47 Part 15B (EMC) - Class A

EXIGIDO

 

CARACTERÍSICAS DE LA PANTALLA PRINCIPAL

Cantidad: 1 por equipo de conferencia

EXIGIDO

 

Tamaño: 55''

EXIGIDO

 

Panel New Edge, 60 Hz

EXIGIDO

 

Resolución: 3840x2160

EXIGIDO

 

Relación de contraste: 4000:1

EXIGIDO

 

Ángulo de Visión (H/V): 178/178

EXIGIDO

 

Tiempo de Respuesta: 8ms

EXIGIDO

 

Frecuencia de escaneo H: 30 ~ 81 khz

EXIGIDO

 

Frecuencia de escaneo V: 48~75 hz

EXIGIDO

 

Deberá contar con al menos 2 entradas HDMI

EXIGIDO

 

Deberá contar con al menos 1 puerto USB

EXIGIDO

 

Deberá contar con al menos un puerto RJ45

EXIGIDO

 

Suministro de alimentación: AC100-240V 50/60Hz

EXIGIDO

 

Consumo de energía (modo encendido): 154 W

EXIGIDO

 

Consumo de energía (modo suspendido): 0.5 W

EXIGIDO

 

Temperatura operacional: 0~ 40

EXIGIDO

 

Humedad operacional: 10 ~ 80%, sin condensación

EXIGIDO

 

Deberá ser pantalla táctil

EXIGIDO

 

Deberá contar con soporte móvil de piso

EXIGIDO

 

Tecnología táctil InGlass

EXIGIDO

 

Certificación EMC Class B FCC (USA) Part 15

EXIGIDO

 

CARACTERÍSICAS DE LA PANTALLA SECUNDARIA

Cantidad: 2 por equipo de conferencia

EXIGIDO

 

Tamaño: 75''

EXIGIDO

 

Panel VA

EXIGIDO

 

Resolución: 3840x2160

EXIGIDO

 

Relación de contraste: 4000:1

EXIGIDO

 

Ángulo de Visión (H/V): 178/178

EXIGIDO

 

Tiempo de Respuesta: 8ms

EXIGIDO

 

Frecuencia de escaneo H: 30~81kHz

EXIGIDO

 

Frecuencia de escaneo en V: 48~75Hz

EXIGIDO

 

Soporte de tiempo de operación: 24/7

EXIGIDO

 

Deberá contar con al menos 3 entradas HDMI versión 2

EXIGIDO

 

Deberá contar con al menos 1 entrada DP versión 1.2

EXIGIDO

 

Deberá contar con al menos 2 puertos USB

EXIGIDO

 

Suministro de alimentación: AC100-240V 50/60Hz

EXIGIDO

 

Consumo de energía (modo encendido): 214.5 W

EXIGIDO

 

Consumo de energía (modo suspendido): 0.5 W

EXIGIDO

 

Temperatura operacional: 0~ 40

EXIGIDO

 

Humedad operacional: 10 ~ 80%, sin condensación

EXIGIDO

 

Deberá contar con su kit de montaje a la pared

EXIGIDO

 

Certificación y cumplimiento: EMC Class B

EXIGIDO

 

Seguridad: 60950-1, 62368-1

EXIGIDO

 

INTEGRACIÓN Y COMPATIBILIDAD

Se deberá garantizar la integración y compatibilidad entre las soluciones propuestas con los sistemas de Comunicaciones Unificadas implementadas en la Institución con todas las funcionalidades operativas y de control. Se deberá entregar documentación oficial del fabricante de las soluciones ofertadas que garanticen el cumplimiento del presente requerimiento.

EXIGIDO

 

LICENCIAMIENTO

Deberá contar con todas las licencias necesarias para el correcto funcionamiento con el sistema de videoconferencias implementado en la institución.
La oferta debe incluir las licencias Webex necesarias para integrar los equipos de videoconferencia al sistema Comunicaciones Unificadas implementado en la Institución.

EXIGIDO

 

INSTALACIÓN

El Oferente deberá realizar la instalación de los bienes ofertados considerando todas las especificaciones técnicas, a través de mano de obra especializada para instalación, conexión y puesta en marcha de los equipos.

EXIGIDO

 

SOPORTE

Soporte del Oferente: El oferente deberá prestar el servicio, reparación y mano de obra que garantice el correcto funcionamiento de los bienes ofertados mientras dure la garantía de los bienes y a partir de la puesta en marcha hasta el término del periodo de garantía. El oferente deberá dar asistencia técnica en el sitio o remoto según se requiera. Esta asistencia comprende la solución de incidencias de funcionamiento físico y lógico o configuración del equipo proveído en este llamado, así como de cualquiera de los módulos del mismo que se encuentren bajo la cobertura del soporte.

EXIGIDO

 

Contacto: El oferente deberá facilitar números telefónicos de urgencia, direcciones de correo, y una página Web para proceder a la comunicación del problema.

EXIGIDO

 

Horario de Atención: El oferente deberá prestar el servicio de atención a los reclamos del tipo 8x5xNBD

EXIGIDO

 

Soporte del Fabricante: La oferta deberá incluir acceso a actualizaciones (revisiones y mejoras) de las versiones más recientes disponibles del software de los equipos; y de todos los módulos que se encuentren bajo la cobertura del soporte.

EXIGIDO

 

GARANTÍA

Los equipos ofrecidos deberán contar con garantía del fabricante por un plazo de 36 meses en la modalidad 8x5xNBD. Se deberá proveer a la DNIT un usuario dedicado para acceso directo y seguimiento de los casos de soporte del fabricante, para la autogestionar de los casos directamente en la web del fabricante.

EXIGIDO

 

 

ITEM 6 - SISTEMA DE COMUNICACIONES PARA VIDEOCONFERENCIA PARA SALA TIPO 6

Nombre del Bien o Servicio Conexo

Descripción Técnica

Mínimo Exigido

Cumple / No Cumple

MARCA

ESPECIFICAR

EXIGIDO

 

MODELO

ESPECIFICAR

EXIGIDO

 

NUMERO DE PARTE

ESPECIFICAR

EXIGIDO

 

PROCEDENCIA

ESPECIFICAR

EXIGIDO

 

CANTIDAD

2 (dos)

EXIGIDO

 

GENERALIDADES EQUIPO DE CONFERENCIA

Deberá soportar H.239 (H.323) dual stream

EXIGIDO

 

Deberá soportar BFCP Session Initiation Protocol (SIP) dual stream

EXIGIDO

 

Deberá soportar micrófonos externos, parlantes y otros periféricos de salida

EXIGIDO

 

Deberá soportar los protocolos: H.323, Sip, Webex, WebRTC

EXIGIDO

 

Deberá contar con un sistema de cámara con cuatro cámaras digitales integradas que permiten una mejor visión general, seguimiento de los oradores y encuadres en modo de cámara inteligente para aportar más equidad a las reuniones híbridas.

EXIGIDO

 

Deberá contar con una cámara externa adicional del mismo fabricante

EXIGIDO

 

Deberá contar con un sistema de audio externo; parlantes para la sala y micrófono para el orador

EXIGIDO

 

Deberá soportar compartir contenido de manera inalámbrica

EXIGIDO

 

Se deberá proveer todos los materiales y cableados necesarios para el correcto funcionamiento de la sala y sus componentes

EXIGIDO

 

Deberá contar con un kit de montaje

EXIGIDO

 

Deberá contar con una unidad de control para controlar las reuniones

EXIGIDO

 

CARACTERÍSTICAS DE LA CÁMARA PRINCIPAL

Deberá ser un sistema de cámara con cuatro cámaras digitales integradas que permita una visión general, seguimiento del orador y el modo de Frame Intelligent para brindar más equidad a las reuniones híbridas.

EXIGIDO

 

Deberá soportar hasta 60fps

EXIGIDO

 

Deberá soportar Zoom x5

EXIGIDO

 

El campo de visión horizontal deberá ser de 83° en lente gran angular

EXIGIDO

 

El campo de visión horizontal deberá ser de 50° en 3 teleobjetivos

EXIGIDO

 

Deberá soportar encuadre grupal automático (audio + detección de rostros)

EXIGIDO

 

Deberá contar con la función de seguimiento de oradores

EXIGIDO

 

Deberá soportar una resolución de 5056 x 3888 píxeles

EXIGIDO

 

Deberá soportar el enfoque automático, brillo y balance de blancos

EXIGIDO

 

CARACTERÍSTICAS DE VIDEO

Deberá soportar los códecs: H.264, H.265, y H.263

EXIGIDO

 

Deberá contar con al menos 2 entradas HDMI que admiten formatos de hasta 1080p60 como máximo

EXIGIDO

 

Deberá contar con al menos 3 entradas HDMI que admiten formatos hasta el máximo UHD (3840 x 2160) a 30 fps, incluido HD1080p60

EXIGIDO

 

Deberá contar con al menos 2 salidas HDMI que admiten formatos de hasta 3840 x 2160 a 60 fps (4Kp60)

EXIGIDO

 

Deberá contar con al menos 1 salida HDMI que admite formatos de hasta 3840 x 2160 a 30 fps (4Kp30)

EXIGIDO

 

Consumer Electronics Control (CEC) 2.0 para entrada y salida de video

EXIGIDO

 

CARACTERÍSTICAS DE AUDIO

Deberá soportar los códecs: G.711, G.722, G.722.1, G.729AB, AAC-LD mono and stereo, Opus Stereo

EXIGIDO

 

Deberá contar con audio de alta calidad de 20 kHz

EXIGIDO

 

Deberá contar con cancelación de eco acústico

EXIGIDO

 

Deberá contar con la función de eliminación de ruido adaptativa impulsada por IA

EXIGIDO

 

Control de ganancia automática

EXIGIDO

 

Deberá soportar tecnología de ultrasonido

EXIGIDO

 

Deberá contar con al menos 8 entradas para micrófonos externos, conector Euroblock cada uno con canceladores de eco y reducción de ruido independientes

EXIGIDO

 

Deberá contar con al menos 6 salidas de nivel de línea balanceadas, conector Euroblock

EXIGIDO

 

ENCRIPTACIÓN

H.323 y SIP punto a punto

EXIGIDO

 

Basado en estándares: H.235 v3 y estándar de cifrado avanzado (AES)

EXIGIDO

 

Generación e intercambio automático de claves

EXIGIDO

 

CARACTERÍSTICAS DE LA RED IP

Deberá soportar la búsqueda de DNS para la configuración del servicio

EXIGIDO

 

Deberá soportar tonos H.245 Dual-Tone Multi-Frequency (DTMF) en H.323

EXIGIDO

 

Deberá soportar tonos RFC 4733 DTMF en SIP

EXIGIDO

 

NTP

EXIGIDO

 

Deberá soportar la función de reducción de velocidad basada en pérdida de paquetes

EXIGIDO

 

Marcación por URI

EXIGIDO

 

802.1X

EXIGIDO

 

802.1Q

EXIGIDO

 

802.1p

EXIGIDO

 

DHCP

EXIGIDO

 

INTERFACES

Deberá contar con al menos 1 puerto Ethernet (RJ-45) 10/100/1000 para la LAN

EXIGIDO

 

Deberá contar con al menos 2 puertos Ethernet (RJ-45) 10/100/1000 para emparejamiento directo con la cámara

EXIGIDO

 

Deberá contar con al menos 2 puertos Ethernet (RJ-45) 10/100/1000 con PoE

EXIGIDO

 

Deberá contar con conexión Wifi 802.11a/b/g/n/ac 2.4 GHz y 5 GHz for LAN

EXIGIDO

 

2x2 Multiple Input and Multiple Output (MIMO)

EXIGIDO

 

Deberá contar con al menos 2 puertos USB-A

EXIGIDO

 

Deberá contar con al menos 1 puerto USB-B

EXIGIDO

 

Deberá contar con al menos 1 puerto micro USB

EXIGIDO

 

HUMEDAD Y TEMPERATURA

La temperatura de funcionamiento deberá ser de 0 °C a 35 °C (32 °F a 95 °F)

EXIGIDO

 

La humedad de funcionamiento deberá ser de 10% a 90% (RH)

EXIGIDO

 

La temperatura y humedad de almacenamiento y transporte deberá ser de -20 °C a 60 °C (-4 °F a 140 °F) a una humedad relativa del 10 % al 90 % (sin condensación)

EXIGIDO

 

CUMPLIMIENTO NORMATIVO

Directive 2011/65/EU (RoHS)

EXIGIDO

 

Directive 2002/96/EU (WEEE)

EXIGIDO

 

FCC CFR 47 Part 15B (EMC) Class A FCC CFR 47 Part 15C (RF)

EXIGIDO

 

FCC CFR 47 Part 15E (RF) FCC listed (radio equipment)

EXIGIDO

 

NRTL aprobada

EXIGIDO

 

CARACTERÍSTICAS DE LA CÁMARA SECUNDARIA

Deberá ser del mismo fabricante que el equipo de conferencia

EXIGIDO

 

Deberá soportar una resolución de 1920 x 1080 a 60 fps

EXIGIDO

 

Deberá soportar una resolución de 3840 x 2160 a 30 fps

EXIGIDO

 

Deberá contar con: 20x zoom óptico + 12x zoom digital

EXIGIDO

 

La temperatura y humedad de funcionamiento deberá ser de: 0° a 40°C (32° a 104°F) de temperatura ambiente, 20% a 80% de humedad relativa (RH)

EXIGIDO

 

La temperatura de almacenamiento y transporte deberá ser de -20° a 60°C (-4° a 140°F) a una humedad relativa del 20 % al 95 % (sin condensación)

EXIGIDO

 

El rango de giro deberá ser de +/- 170 grados

EXIGIDO

 

El rango de inclinación deberá ser de -20 grados a +90 grados

EXIGIDO

 

La velocidad panorámica deberá ser de  1,1 grados/seg ~ 300 grados/seg

EXIGIDO

 

La velocidad de inclinación deberá ser de 1,1 grados/seg ~ 126 grados/seg

EXIGIDO

 

Deberá contar con al menos un puerto ethernet de al menos 10/100 Mbit

EXIGIDO

 

Energía:

EXIGIDO

 

     12V/3A

EXIGIDO

 

     100 to 120/200 to 240 VAC, 50/60 Hz

EXIGIDO

 

     PoE+ (IEEE802.3at compatible)

EXIGIDO

 

Cumplimiento normativo:

EXIGIDO

 

     Directive 2014/30/EU (EMC Directive)

EXIGIDO

 

     Directive 2011/65/EU (RoHS)

EXIGIDO

 

     Directive 2002/96/EU (WEEE)

EXIGIDO

 

     NRTL approved (Product Safety)

EXIGIDO

 

Estándares:

EXIGIDO

 

     EMC: EN 55032 - Class A, EN 55035

EXIGIDO

 

     Safety: EN 62368-1

EXIGIDO

 

     FCC CFR 47 Part 15B (EMC) - Class A

EXIGIDO

 

CARACTERÍSICAS DE LAS PANTALLAS

Cantidad: 3 por equipo de conferencia

EXIGIDO

 

Tamaño: 85''

EXIGIDO

 

Resolución: 3840x2160

EXIGIDO

 

Deberá contar con al menos 3 puertos HDMI

EXIGIDO

 

Deberá contar con al menos 1 puerto Ethernet

EXIGIDO

 

Deberá contar con al menos 1 puerto USB

EXIGIDO

 

Deberá contar con Wifi incorporado

EXIGIDO

 

Debe contar con al menos 1 puerto de salida de audio óptica

EXIGIDO

 

Deberá soportar conexión Bluethooth

EXIGIDO

 

Deberá contar con la función de apagado automático

EXIGIDO

 

Deberá contar con la función de ahorro de energía automático

EXIGIDO

 

Suministro de alimentación: AC100-240V 50/60Hz

EXIGIDO

 

Consumo de energía máximo 300 W

EXIGIDO

 

Deberá contar con su kit de montaje a la pared

EXIGIDO

 

INTEGRACIÓN Y COMPATIBILIDAD

Se deberá garantizar la integración y compatibilidad entre las soluciones propuestas con los sistemas de Comunicaciones Unificadas implementadas en la Institución con todas las funcionalidades operativas y de control. Se deberá entregar documentación oficial del fabricante de las soluciones ofertadas que garanticen el cumplimiento del presente requerimiento.

EXIGIDO

 

LICENCIAMIENTO

Deberá contar con todas las licencias necesarias para el correcto funcionamiento con el sistema de videoconferencias implementado en la institución.
La oferta debe incluir las licencias Webex necesarias para integrar los equipos de videoconferencia al sistema Comunicaciones Unificadas implementado en la Institución.

EXIGIDO

 

INSTALACIÓN

El Oferente deberá realizar la instalación de los bienes ofertados considerando todas las especificaciones técnicas, a través de mano de obra especializada para instalación, conexión y puesta en marcha de los equipos.

EXIGIDO

 

SOPORTE

Soporte del Oferente: El oferente deberá prestar el servicio, reparación y mano de obra que garantice el correcto funcionamiento de los bienes ofertados mientras dure la garantía de los bienes y a partir de la puesta en marcha hasta el término del periodo de garantía. El oferente deberá dar asistencia técnica en el sitio o remoto según se requiera. Esta asistencia comprende la solución de incidencias de funcionamiento físico y lógico o configuración del equipo proveído en este llamado, así como de cualquiera de los módulos del mismo que se encuentren bajo la cobertura del soporte.

EXIGIDO

 

Contacto: El oferente deberá facilitar números telefónicos de urgencia, direcciones de correo, y una página Web para proceder a la comunicación del problema.

EXIGIDO

 

Horario de Atención: El oferente deberá prestar el servicio de atención a los reclamos del tipo 8x5xNBD

EXIGIDO

 

Soporte del Fabricante: La oferta deberá incluir acceso a actualizaciones (revisiones y mejoras) de las versiones más recientes disponibles del software de los equipos; y de todos los módulos que se encuentren bajo la cobertura del soporte.

EXIGIDO

 

GARANTÍA

Los equipos ofrecidos deberán contar con garantía del fabricante por un plazo de 36 meses en la modalidad 8x5xNBD. Se deberá proveer a la DNIT un usuario dedicado para acceso directo y seguimiento de los casos de soporte del fabricante, para la autogestionar de los casos directamente en la web del fabricante.

EXIGIDO

 

  1. LUGAR DONDE SE REALIZARÁN LOS SERVICIOS:

Dirección Nacional de Ingresos Tributarios

Dirección General de Tecnología de la Información y Comunicación.

Coordinación de Infraestructura

  1. SEGUIMIENTO Y SUPERVISIÓN:

Será competencia de la Dirección General de TIC’s las siguientes acciones:

  • Designar y priorizar los trabajos a realizar.
  • Aprobar o rechazar los trabajos realizados.
  • Validar informes realizados por la empresa contratada, así como también los informes del cumplimiento de los servicios realizados.
  1. PROPIEDAD INTELECTUAL:

Los informes deberán ser presentados a la Dirección General de TIC’s, dependiente de la Gerencia General de Impuestos Internos. Todos los documentos generados por la empresa encargada de la provisión y/o servicio serán de propiedad exclusiva de la DNIT, comprometiéndose a guardar discreción profesional y confidencialidad de todo el trabajo elaborado. La pérdida total o parcial de informaciones, no exime al Contratista de su responsabilidad Civil, Penal, Personal, además de las que surjan de la trasgresión del Artículo 190 de la Ley N° 125/91.

LOTE 2 - EXTENSIÓN  DE GARANTIA DE DISPOSITIVOS CRIPTOGRAFICOS HSM.

  1. ANTECEDENTES:

La DNIT, dentro de su plataforma de firma digital, cuenta hoy con los productos:

Tres (3) equipos criptográficos centralizados del tipo módulos de seguridad por hardware (en adelante HSM de su sigla en inglés correspondiente a Hardware Security Modules) Entrust nShield Connect.

Por protocolo de seguridad bajo el régimen de Prestador de Servicios de Almacenamiento dentro de la Infraestructura de PKI Nacional del Paraguay, este tipo de equipamiento debe utilizarse para generar y custodiar claves criptográficas correspondientes a los certificados digitales emitidos para consumir por la DNIT. Además, la DNIT utiliza dispositivos HSMs para asegurar otras funciones dentro de su Plataforma de Firma Digital.

Para garantizar el correcto funcionamiento de los dispositivos tanto en tareas programadas como en tareas correctivas o no programadas, es necesario realizar la extensión de la garantía de dichos productos para contar con el soporte del fabricante.

  1. OBJETIVOS ESPECIFICO

Proveer a la DNIT la Extensión de Garantía de los productos de la marca Entrust: nShield Connect XC Base, incluyendo aquellos componentes accesorios y licencias cliente incluidos para la plataforma de firma digital de la DNIT. En su conjunto, estos productos y componentes conforman los Equipos objeto del alcance del presente llamado.

  1. FUNCIONES DE LOS EQUIPOS

Los dispositivos HSM proporcionan soporte criptográfico por hardware para proteger las claves criptográficas y ejecutar las operaciones de algoritmos criptográficos sensibles del conjunto de soluciones de firma digital utilizadas por la DNIT. Estos dispositivos garantizan la seguridad y autenticidad de los procesos de certificación basados en el uso de certificados digitales, tanto para usuarios suscriptores como para procesos automatizados. En otras palabras, los HSM sustentan toda la plataforma, permitiendo la realización y validación masiva de firmas digitales realizadas por los firmantes mediante certificados digitales. A nivel de la DNIT afecta, entre otros, principalmente al Sistema de Facturación Electrónica (ekuatia y ekuatia´í) y al Sistema Marangatu.

Los dispositivos HSM están configurados para producción en un clúster de dos nodos activo/activo, más un equipo de contingencia activo/pasivo, utilizando un perímetro seguridad exclusivo de la DNIT dentro de sus Centros de Datos. Los equipos y aplicaciones que interactúan con los dispositivos HSM son denominados clientes, son definidos dentro del perímetro de seguridad.  Dentro de las funciones desplegadas, se incluyen todos los componentes necesarios a nivel de hardware y software para incorporar load-balancing automático para balancear la atención a los clientes y distribuir sus solicitudes de servicio y procesamiento en el clúster de HSMs.

  1. DEFINICIÓN DE ALCANCE

El objetivo de este ítem es obtener la Extensión de Garantía de los equipos. Es fundamental que el proveedor garantice el correcto funcionamiento y rendimiento de los equipos indicados. Al inicio del período de ejecución del servicio, el Oferente deberá presentar un documento de alcance y estructura del servicio.

 

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

 

Nro.

Especificaciones

Requerimiento

Cumple / No Cumple

1

Documento que acredite la extensión de garantía del Fabricante por 24 meses. La provisión de la Extensión de Garantía debe incluir la documentación oficial del fabricante que cubra la garantía de los Dispositivos Criptográficos Entrust nShield Connect XC base, y los componentes personalizados para la plataforma de la DNIT.  Dicha garantía debe cubrir cualquier evento que se suscite con los equipos, a través del oferente como proveedor calificado.

Exigido

 

2

La garantía debe cubrir :

  • Cualquier evento de índole técnico que se susciten con los equipos.
  • Controles preventivos y correctivos de los equipos.
  • La implantación de procedimientos operativos sobre los equipos. En caso de que durante el inventario se detecte la falta de documentación de gestión de los equipos, se deberán completar los procedimientos operativos faltantes en conjunto con la DNIT.
  • Asesoramiento técnico para la evolución de la configuración de los equipos.
  • El acompañamiento técnico para la administración y operación de los equipos.
  • La implantación, de acuerdo con la DNIT, de las herramientas de gestión operativa de los equipos.
  • Actividades orientadas a la transferencia de conocimiento al equipo de la DNIT para el uso, monitoreo, operación, administración, y restauración de los servicios vinculados a equipos.
  • La actualización de versiones de firmware y software de los equipos para lograr los objetivos de soporte solicitados.
  • El oferente deberá incluir el nivel necesario de reparación o reemplazo de equipamiento para cubrir el servicio de garantía.
  • El oferente, en coordinación con el fabricante Entrust, deberá reparar el equipo original reemplazando las piezas que correspondan o sustituir la unidad original con una de reemplazo, en caso de ser necesario.
  • En caso que la unidad no pueda ser reparado en el sitio de la DNIT, el fabricante deberá enviar la unidad reparada o de reemplazo dentro de los veinte (20) días hábiles después de recibir en las oficinas de Entrust la unidad que ha experimentado una falla.
  • Para la gestión de cambio de piezas y de equipos se utilizará el sistema de RMA del fabricante Entrust en consonancia con los requerimientos de DNIT. Si el equipo de reemplazo contiene una unidad diferente o mejorada versión de software u otras variantes de producto que se han desarrollado o evolucionado con el tiempo, y esta unidad de reemplazo no tiene compatibilidad inmediata con el entorno operativo de la DNIT, el oferente realizará ajustes en su entorno operativo para ponerlo en producción.       

Exigido

 

3

Mesa de Ayuda. El Oferente deberá brindar un soporte de una Mesa de Ayuda:

  • Debe incluir un sistema web de gestión de tickets de soporte.
  • Permitirá gestionar las solicitudes de soporte y resolución de consultas e incidentes de las plataformas indicadas.
  • Estará orientado a resolver rápidamente consultas y/o incidentes vía el propio sistema de gestión de tickets indicado, y/o por via telefónica, correo electrónico o chat.

Exigido

 

4

Horario de cobertura y Periodo. El servicio será bajo la modalidad 7x24 (Los 7 días de la semana durante las 24 horas) durante 24 meses.

Exigido

 

 

5

Contacto. El Oferente deberá asignar un responsable del servicio y los roles asociados al servicio brindado, los cuales deberán interactuar con las contrapartes de un equipo de trabajo que designará la DNIT, a dicho efecto deberá facilitar números telefónicos de urgencia, direcciones de correo.

Exigido

 

 

6

Autorización del Fabricante. El Oferente debe presentar una carta que lo acredite como empresa autorizada para la provisión de los servicios solicitados. Se requiere por tanto documentación del Fabricante y/o Distribuidor Autorizado (debidamente comprobado con documento del fabricante) que compruebe que el Oferente está debidamente habilitado para ofrecer la Extensión de Garantía de los productos indicados.

Toda la documentación presentada deberá indicar el nombre del Oferente, el Partner de Negocios, o Distribuidor Autorizado para presentar la oferta, la identificación de referencia del presente llamado, y los productos de la plataforma instalada.

Dicha documentación deberá permanecer vigente en los plazos a la fecha de la firma del contrato.

Exigido

 

 

  1. LUGAR DONDE SE REALIZARÁN LOS SERVICIOS:

Dirección Nacional de Ingresos Tributarios.

Dirección General de Tecnología de la Información y Comunicación.

Coordinación de Infraestructura

  1. SEGUIMIENTO Y SUPERVISION

Será competencia de la Coordinación de Infraestructura de la Dirección General de TIC’s de la DNIT, las siguientes acciones:

  • Recepcionar las documentaciones a ser provistas
  • Designar y priorizar los trabajos a realizar.
  • Aprobar o rechazar los trabajos realizados.
  • Validar los informes del cumplimiento de los servicios, soporte e instalaciones realizadas.
  1. PROPIEDAD INTELECTUAL

Todos los documentos generados por la empresa encargada del servicio serán de propiedad exclusiva de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios, comprometiéndose a guardar discreción profesional y confidencialidad de todo el trabajo elaborado. La pérdida total o parcial de informaciones, no exime al Contratista de su responsabilidad Civil, Penal, Personal, además de las que surjan de la trasgresión del Artículo 190 de la Ley N° 125/91.

  1. OBLIGACIONES DEL OFERENTE

Será de entera responsabilidad del Oferente todos los daños causados a los bienes de la Convocante, provenientes de hechos u omisiones voluntarias o involuntarias, negligencia o inexperiencia de sus empleados, sin cargo alguno para la Convocante.

El Oferente deberá hacer un informe que incluya:

  • El inventario de la infraestructura actual referida a los equipos objeto del presente llamado. Dicho informe debe incluir los componentes, el diagrama de infraestructura, y un resumen de funcionalidad.
  • El relevamiento de la documentación de gestión de los equipos, en particular aquella documentación relacionada a: roles de usuario y configuración de los equipos, procedimientos rutinarios de monitoreo, procedimientos de respaldo y restauración, otros procedimientos de referencia.

El Oferente asume la plena responsabilidad por el cumplimiento en tiempo y forma de la provisión de los bienes y servicios especificados en la presente Especificaciones Técnicas. Con el fin de deslindar responsabilidades, el oferente deberá informar por escrito, inmediatamente, si existieren razones imponderables que le impedirán cumplir con cualquiera de estos términos de referencia. El oferente deberá arrimar todos los antecedentes necesarios que permitan a la Contratante evidenciar de manera indubitable los preceptos que se deben cumplir para demandar los motivos de fuerza mayor.

El OFERENTE ADJUDICADO no podrá aprovecharse de ningún error aparente u omisión que hubiere en las Especificaciones Técnicas. Si se descubriese algún error aparente o discrepancia, deberá informar a LA CONVOCANTE para que lo interprete y dilucide. La decisión de ésta será inapelable.

  1. VIGENCIA:

La vigencia del contrato por la provisión y lo servicios requeridos, serán de 24 (veinticuatro) meses.

 

LOTE 3 - EXTENSION DE GARANTIA DE EQUIPOS DE LA PLATAFORMA TRUSTEDX ESIGNATURE, TRUSTED EIDAS Y KEYONE VA

  1. ANTECEDENTES:

La DNIT, dentro de su plataforma de firma digital, cuenta hoy con los productos:

  • TrustedX eSignature en i) Un cluster de dos nodos en alta disponibilidad para el sistema Marangatu; y ii) Un cluster de dos nodos en alta disponibilidad para el sistema Ekuatia del SIFEN;
  • TrustedX eIDAS en un cluster de dos nodos en alta disponibilidad para integración con múltiples sistemas, incluyendo Marangatu, Teraguapy, y SIFEN;
  • KeyOne VA en un cluster de dos nodos en alta disponibilidad para integración con la plataforma de validación del SIFEN.
  • Y componentes personalizados integrados a TrustedX para la plataforma de firma digital de la DNIT, que incluyen: i) Integración a los Prestadores de Servicios de Certificación en los procesos de gestión del ciclo de vida de los certificados digitales; y ii) Autogestión de usuarios y Aplicación web de firma digital.

Para garantizar el correcto funcionamiento del sistema tanto en tareas programadas como en tareas correctivas o no programadas, es necesario realizar la extensión de la garantía de toda la plataforma para contar con el soporte del fabricante.

  1. OBJETIVOS ESPECIFICO

Contar con Extensión de Garantía de los Productos de la Marca Entrust: TrustedX eSignature, TrustedX eIDAS, KeyOne VA, incluyendo aquellos componentes personalizados de la plataforma de firma digital de la DNIT. En su conjunto, estos productos y componentes conforman la plataforma objeto del alcance del presente llamado.

  1. FUNCIONES DE LA PLATAFORMA

TrustedX eSignature y eIDAS es un conjunto de soluciones de firma digital que utilizan tecnología de criptografía para garantizar la seguridad y autenticidad de los procesos de certificación basados en el uso de certificados digitales, tanto a nivel de usuarios suscriptores como de procesos automatizados. KeyOne VA es una solución para implementar un sistema de validación de certificados digitales usando el protocolo OCSP, compatible con múltiples autoridades de certificación a las cuales se integra a través de sus listas de certificados revocados (CRL) y protocolos de estados de certificados en línea (OCSP).

Toda la plataforma permite realizar firmas digitales y validación masiva de firmas digitales realizadas por firmantes utilizando certificados digitales. A nivel de la DNIT afecta, entre otros, principalmente al Sistema de Facturación Electrónica (ekuatia y ekuatia´í) y al Sistema Marangatu.

  1. DEFINICIÓN DE ALCANCE

El objetivo de este ítem es obtener la Extensión de Garantía de la plataforma junto con el servicio de soporte correspondiente. Es fundamental que el proveedor garantice el correcto funcionamiento y rendimiento de la plataforma en los productos indicados.

Al inicio del período de ejecución del servicio, el Oferente deberá presentar un documento de alcance y estructura del servicio.

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

Nro.

Especificaciones

Requerimiento

Cumple / No Cumple

1

Documento que acredite la extensión de garantía del Fabricante por 24 meses. La provisión de la Extensión de Garantía debe incluir la documentación oficial del fabricante que cubra la garantía de las Licencias de TrustedX eSignature, TrustedX eIDAS, KeyOne VA, y los componentes personalizados para la plataforma de firma digital de la DNIT. Dicha garantía debe incluir cualquier evento que requiera servicios preventivos y correctivos del fabricante a través del Oferente como proveedor calificado.

Exigido

 

2

La Garantia deberá cubrir:

  • Cualquier evento de índole técnico que se suscite con de la plataforma.
  • Controles preventivos y correctivos de la plataforma.
  • La implantación de procedimientos operativos sobre la plataforma. En caso de que durante el inventario se detecte la falta de documentación de gestión de la plataforma, se deberán completar los procedimientos operativos faltantes en conjunto con la DNIT.
  • Asesoramiento técnico para la evolución de la plataforma.
  • Asesoramiento técnico para la integración de los servicios de la plataforma con las aplicaciones de la DNIT.
  • Acompañamiento ya asesoramiento técnico para la administración y operación de la plataforma.
  • LA implantación, de acuerdo con la DNIT, de las herramientas de gestión operativa de la plataforma.
  • Actividades orientadas a la transferencia de conocimiento al equipo de la DNIT para el uso, monitoreo, operación, administración, y restauración de los servicios vinculados a la plataforma.
  • Los desarrollos necesarios y actualización de versiones para lograr los objetivos y requerimientos solicitados.

Exigido

 

3

Mesa de Ayuda. El Oferente deberá brindar un soporte de una Mesa de Ayuda:

Debe incluir un sistema web de gestión de tickets de soporte.

Permitirá gestionar las solicitudes de soporte y resolución de consultas e incidentes de las plataformas indicadas.

Estará orientado a resolver rápidamente consultas y/o incidentes vía el propio sistema de gestión de tickets indicado, y/o por via telefónica, correo electrónico o chat.

Exigido

 

4

Horario de cobertura y Periodo. El servicio será bajo la modalidad 7x24 (Los 7 días de la semana durante las 24 horas) durante 24 meses.

Exigido

 

 

5

Contacto. El Oferente deberá asignar un responsable del servicio y los roles asociados al servicio brindado, los cuales deberán interactuar con las contrapartes de un equipo de trabajo que designará la DNIT, a dicho efecto deberá facilitar números telefónicos de urgencia, direcciones de correo.

Exigido

 

 

6

Autorización del Fabricante. El Oferente debe presentar una carta que lo acredite como empresa autorizada para la provisión de los servicios solicitados. Se requiere por tanto documentación del Fabricante y/o Distribuidor Autorizado (debidamente comprobado con documento del fabricante) que compruebe que el Oferente está debidamente habilitado para ofrecer la Extensión de Garantía de los productos indicados.

Toda la documentación presentada deberá indicar el nombre del Oferente, el Partner de Negocios, o Distribuidor Autorizado para presentar la oferta, la identificación de referencia del presente llamado, y los productos de la plataforma instalada.

Dicha documentación deberá permanecer vigente en los plazos a la fecha de la firma del contrato.

Exigido

 

 

  1. LUGAR DONDE SE REALIZARÁN LOS SERVICIOS:

Dirección Nacional de Ingresos Tributarios.

Dirección General de Tecnología de la Información y Comunicación.

Coordinación de Infraestructura

  1. SEGUIMIENTO Y SUPERVISION

Será competencia de la Coordinación de Infraestructura de la Dirección General de TIC’s de la DNIT, las siguientes acciones:

  • Recepcionar las documentaciones a ser provistas
  • Designar y priorizar los trabajos a realizar.
  • Aprobar o rechazar los trabajos realizados.
  • Validar los informes del cumplimiento de los servicios, soporte e instalaciones realizadas.
  1. PROPIEDAD INTELECTUAL

Todos los documentos generados por la empresa encargada del servicio serán de propiedad exclusiva de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios, comprometiéndose a guardar discreción profesional y confidencialidad de todo el trabajo elaborado. La pérdida total o parcial de informaciones, no exime al Contratista de su responsabilidad Civil, Penal, Personal, además de las que surjan de la trasgresión del Artículo 190 de la Ley N° 125/91.

  1. OBLIGACIONES DEL OFERENTE

Será de entera responsabilidad del Oferente todos los daños causados a los bienes de la Convocante, provenientes de hechos u omisiones voluntarias o involuntarias, negligencia o inexperiencia de sus empleados, sin cargo alguno para la Convocante.

El Oferente deberá hacer un informe que incluya:

  • El inventario de la infraestructura actual referida a las plataformas objeto del presente llamado. Dicho informe debe incluir los componentes, el diagrama de infraestructura, y un resumen de funcionalidad.
  • El relevamiento de la documentación de gestión de la plataforma, en particular aquella documentación relacionada a: roles de usuario y configuración de la plataforma, procedimientos rutinarios de monitoreo, procedimientos de respaldo y restauración, otros procedimientos de referencia.

El Oferente asume la plena responsabilidad por el cumplimiento en tiempo y forma de la provisión de los bienes y servicios especificados en la presente Especificaciones Técnicas. Con el fin de deslindar responsabilidades, el oferente deberá informar por escrito, inmediatamente, si existieren razones imponderables que le impedirán cumplir con cualquiera de estos términos de referencia. El oferente deberá arrimar todos los antecedentes necesarios que permitan a la Contratante evidenciar de manera indubitable los preceptos que se deben cumplir para demandar los motivos de fuerza mayor.

El OFERENTE ADJUDICADO no podrá aprovecharse de ningún error aparente u omisión que hubiere en las Especificaciones Técnicas. Si se descubriese algún error aparente o discrepancia, deberá informar a LA CONVOCANTE para que lo interprete y dilucide. La decisión de ésta será inapelable.

  1. VIGENCIA:

La vigencia del contrato por la provisión y lo servicios requeridos, serán de 24 (veinticuatro) meses.

 

LOTE 4 - AMPLIACIÓN DE CAPACIDAD DE LA PLATAFORMA DE SERVICIOS AVANZADOS DE CERTIFICACIÓN DIGITAL

  1. ANTECEDENTES:

La DNIT, dentro de su plataforma de firma digital, cuenta hoy con los productos de la Marca Entrust:

  • TrustedX eSignature en i) Un cluster de dos nodos en alta disponibilidad para el sistema Marangatu; y ii) Un cluster de dos nodos en alta disponibilidad para el sistema Ekuatia del SIFEN;
  • KeyOne VA en un cluster de dos nodos en alta disponibilidad para integración con la plataforma de validación del SIFEN.
  • nShield HSM Connect en un cluster de dos nodos en alta disponibilidad para integración con los componentes de la plataforma de firma digital.

Para garantizar el correcto funcionamiento del sistema en cuanto a su rendimiento, es necesario realizar la extensión de la capacidad de la plataforma para atender la creciente demanda de los servicios requeridos para los procesos de la DNIT, en particular SIFEN, Ekuatia, y Marangatu.

  1. OBJETIVOS ESPECIFICO

Ampliar las licencias de los Productos de la Marca Entrust: TrustedX eSignature, KeyOne VA, HSM nShield Connect XC Base incluyendo aquellos componentes personalizados de la plataforma de firma digital de la DNIT. En su conjunto, el objetivo específico de este llamado es mejorar el rendimiento de los productos y componentes que conforman la plataforma objeto del alcance del presente llamado.

  1. FUNCIONES DE LA PLATAFORMA

TrustedX es un conjunto de soluciones de firma digital, incluyendo validación, que utilizan tecnología de criptografía para garantizar la seguridad y autenticidad de los procesos de certificación basados en el uso de certificados digitales, tanto a nivel de usuarios suscriptores como de procesos automatizados. KeyOne VA es una solución para implementar un sistema de verificación del estado de certificados digitales usando el protocolo OCSP, compatible con múltiples autoridades de certificación a las cuales se integra a través de sus listas de certificados revocados (CRL) y protocolos de estados de certificados en línea (OCSP).

En su conjunto, los componentes de la plataforma integrada a la DNIT permiten realizar la validación masiva de firmas digitales realizadas por firmantes utilizando certificados digitales, y la verificación del estado de los certificados utilizados para autenticaciones y firmas. A nivel de la DNIT afecta, entre otros, principalmente al Sistema de Facturación Electrónica (ekuatia y ekuatia´í) y al Sistema Marangatu.

  1. DEFINICIÓN DE ALCANCE

El objetivo de este ítem es obtener la Ampliación de la capacidad de la plataforma existente en DNIT junto con los servicios que fueren necesarios. Es fundamental que el proveedor garantice el correcto funcionamiento y rendimiento de la plataforma en los productos indicados. Al inicio del período de ejecución del servicio, el Oferente deberá presentar un documento de alcance y estructura del servicio.

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

Nro.

Especificaciones

Requerimiento

Cumple / No Cumple

1

Se requiere la ampliación de la capacidad de procesamiento de los componentes de validación de certificados y firmas digitales TrustedX eSignature y KeyOne VA de la marca Entrust, y la cantidad de licencias cliente de los HSM marca Entrust de la plataforma actual de la DNIT.

Exigido

 

2

Ampliación de nodos de validación de firmas.
La ampliación deberá permitir agregar 1 nodo de Entrust TrustedX eSignature con 4 cores a la configuración actual en alta disponibilidad en la DNIT.

Exigido

 

3

Ampliación de nodos de verificación de certificados digitales.
La ampliación deberá permitir agregar 2 nodos de Entrust KeyOne VA con 4 cores cada uno a la configuración actual en alta disponibilidad existente en la DNIT.

Exigido

 

4

Ampliación de licencias cliente de HSM para interconectar nodos.
La ampliación deberá permitir agregar hasta 6 nodos cliente de Entrust HSM nSHIELD CONNECT XC BASE a la configuración actual existente en la DNIT.

Exigido

 

4

Anclas de confianza.

El sistema deberá soportar la realización masiva de verificación de firma digitales y validación de certificados digitales basadas emitidos por cualquiera de los Prestadores de Servicios de Certificación reconocidos en Paraguay por el MIC (Ministerio de Industria y Comercio). Deberá permitir la carga y parametrización de las entidades reconocidas por DNIT como anclas de confianza, y configurar diferentes métodos de validación del estado de los certificados, con un orden de prioridad entre ellos. Los métodos mínimos que debe aceptar son listas de revocación via CRL y autoridades de validación via OCSP.

Exigido

 

 

5

Arquitectura y escalabilidad.

Se requiere Arquitectura SOA orientada a servicios con componentes que permitan su integración con los sistemas de la institución. Debe exponer servicios web para la validación de firmas y verificación de identidades.

La solución deberá poder desplegarse en forma distribuida y en modo Clúster de múltiples nodos. Esta es la situación en la que hay múltiples nodos, interconectados entre ellos, que actúan, externamente, como un único nodo.

La plataforma deberá permitir escalar las capacidades existentes de los procesos que la DNIT ya dispone. No deberán existir límites en cuanto a la cantidad de aplicaciones cliente que se conecten a la plataforma para verificar firmas y validar certificados digitales.

Exigido

 

 

6

Configuración Activo/Pasivo.

La plataforma debe ser escalable para soportar alta disponibilidad y poder desplegarse en modo Activo / Pasivo. Se entiende como Activo / Pasivo cuando se dispone de más de un nodo, pero sólo uno de ellos está sirviendo peticiones. Los otros están a la espera, preparados para servir peticiones si el nodo activo cae, por el motivo que sea. Al hacer el cambio de nodo no se puede perder información, es decir, debe ser totalmente transparente para los clientes. Estos nodos no tienen necesariamente que estar físicamente próximos.

Exigido

 

 

7

Configuración Activo/Activo.

La solución deberá ser escalable para soportar alta disponibilidad y poder desplegarse en modo Activo / Activo. Se entiende por Activo / Activo la situación en la que hay diferentes nodos sirviendo las peticiones de los usuarios. Las peticiones de un cliente las puede usar cualquiera de los nodos, siendo transparente al cliente. Estos nodos no tienen por qué estar físicamente próximos. Cuando uno de los nodos cae pasa a estar inactivo y automáticamente es excluido del clúster sin afectar al servicio.

 

 

8

Validación de firmas.

Deberá soportar la validación de los formatos de firma utilizados por la DNIT previendo el cumplimiento de los estándares PAdES, XMLDSig, XAdES, CAdES, PKCS#7. La plataforma deberá proveer códigos de respuesta y de error de verificación de identidad y validación de firma que devuelve la plataforma. La plataforma deberá dar una respuesta sobre la validez global del objeto firmado con una o más firmas, y proporcionar detalles sobre la validez de cada una de las mismas. Debe permitir la validación de firmas donde el documento que acompañe a la firma puede ser directamente el documento electrónico o su resumen criptográfico. Debe permitir la posibilidad de validación de firmas por lotes, es decir, debe poder enviar en una única petición de validación, múltiples firmas para validar.

Exigido

 

9

Integración de validación de firmas.

Los programadores de la DNIT y de terceros podrán hacer uso directamente de los servicios de la plataforma para integrar la verificación de certificados digitales, validación de firmas, y operaciones relacionadas desde sus aplicaciones. Los mecanismos de integración deberán ser de alto nivel para que reduzcan el esfuerzo de desarrollo. Deberá exponer servicios a través de SOAP/WS con estándar Digital Signature Service de OASIS (DSS) como protocolo de acceso e intercambio, valorándose otros mecanismos de integración. Las interfaces deberán ser abiertas y estar definidas en forma documentada, incluyendo ejemplos de integración de componentes cliente.

Exigido

 

10

Validación de estado de certificados.

Software que ofrece las funciones de un Servicio de Validación para emitir evidencias que acreditan la validez de certificados digitales concretos, conforme al protocolo OCSP de IETF (Online Certificate Status Protocol).

Exigido

 

11

Múltiples Prestadores de Certificación

Debe soportar un esquema de múltiples CAs (Autoridades de Certificación), donde el servicio de validación pueda realizar todas las tareas de verificación de identidades basadas en certificados digitales de diferentes emisores.

Exigido

 

12

Múltiples protocolos de obtención de estado de certificados

Deberá permitir la obtención de la información de los certificados por fuente directa, por OCSP o por CRL.

Exigido

 

13

Cache de listas

Deberá soportar la descarga de listas de revocación de certificados a un repositorio local para exponer la función de consulta de estado de un certificado sin requerir conexión directa en línea con la Autoridad de Certificación emisora.

Exigido

 

14

Administración y Permisos

La solución deberá incorporar herramientas para gestionar la misma, incluyendo una consola web de administración. Si bien la solución debe soportar una arquitectura distribuida, es decir que, por ejemplo, deberá permitir instalar la solución en diferentes localizaciones, se deberá poder administrarla y configurarla desde un único punto a través de la consola. Deberá permitir definir y administrar roles. Los roles deberán ser asignables a usuarios, grupos de usuarios, aplicaciones, y grupos de aplicaciones.

Sólo las aplicaciones cliente con permiso concedido explícitamente podrán consumir las APIs de la plataforma.

Exigido

 

15

Instalación y configuración

Será necesario que el oferente realice la instalación y configuración de la plataforma en la DNIT, agregando los nodos requeridos a los nodos ya existentes en el ambiente de producción. La instalación se realizará en los servidores que la Convocante pondrá a disposición para el proyecto de ampliación. De igual forma, las licencias para ampliación de nodos cliente de HSM serán distribuidos entre los equipos HSM existentes conectados a la red de la DNIT.

Exigido

 

16

Pruebas de funcionamiento

Se deberá verificar el correcto funcionamiento de los nodos que se desplieguen integrados al repartidor y balanceador de carga de la DNIT.

Exigido

 

17

Respaldos y monitoreo

Será necesario que la solución ofrezca un sistema que permita realizar una copia de seguridad de la configuración de la misma y restaurar la configuración almacenada sin que afecte a su integridad.

La solución deberá disponer de mecanismos de monitoreo y se tendrá que integrar con herramientas de monitorización en la DNIT.

Exigido

 

18

La ampliación deberá contemplar los siguiente: 

  • La solución de cualquier evento técnico que se susciten con la plataforma.
  • Controles preventivos y correctivo de la plataforma.
  • La implantación de procedimientos operativos sobre la plataforma. En caso de que durante el inventario se detecte la falta de documentación de gestión de la plataforma, se deberán completar los procedimientos operativos faltantes en conjunto con la DNIT.
  • Asesoramiento técnico para la evolución de la plataforma.
  • Asesoramiento técnico para la integración de los servicios de la plataforma con las aplicaciones de la DNIT.
  • Asesoramiento y acompañamiento técnico para la administración y operación de la plataforma.
  • La implantación, de acuerdo con la DNIT, de las herramientas de gestión operativa de la plataforma.
  • Actividades orientadas a la transferencia de conocimiento al equipo de la DNIT para el uso, monitoreo, operación, administración, y restauración de los servicios vinculados a la plataforma.
  • Los desarrollos necesarios y actualización de versiones para lograr los objetivos de soporte solicitados.

Exigido

 

19

Mesa de Ayuda. El Oferente deberá brindar un soporte de una Mesa de Ayuda:

Debe incluir un sistema web de gestión de tickets de soporte.

Permitirá gestionar las solicitudes de soporte y resolución de consultas e incidentes de las plataformas indicadas.

Estará orientado a resolver rápidamente consultas y/o incidentes vía el propio sistema de gestión de tickets indicado, y/o por via telefónica, correo electrónico o chat.

Exigido

 

20

Horario de cobertura y Periodo. El servicio será bajo la modalidad 7x24 (Los 7 días de la semana durante las 24 horas) durante 24 meses.

Exigido

 

 

21

Contacto. El Oferente deberá asignar un responsable del servicio y los roles asociados al servicio brindado, los cuales deberán interactuar con las contrapartes de un equipo de trabajo que designará la DNIT, a dicho efecto deberá facilitar números telefónicos de urgencia, direcciones de correo.

Exigido

 

 

22

Autorización del Fabricante. El Oferente debe presentar una carta que lo acredite como empresa autorizada para la provisión de plataforma y los servicios solicitados. Se requiere por tanto documentación del Fabricante y/o Distribuidor Autorizado (debidamente comprobado con documento del fabricante) que compruebe que el Oferente está debidamente habilitado para ofrecer los Productos solicitados y su Garantía.

Toda la documentación presentada deberá indicar el nombre del Oferente, el Partner de Negocios, o Distribuidor Autorizado para presentar la oferta a la DNIT, la identificación de referencia del presente llamado, y los productos ofertados.

Dicha documentación deberá permanecer vigente en los plazos a la fecha de la firma del contrato.

Exigido

 

 

  1. LUGAR DONDE SE REALIZARÁN LOS SERVICIOS:

Dirección Nacional de Ingresos Tributarios.

Dirección General de Tecnología de la Información y Comunicación.

Coordinación de Infraestructura

  1. SEGUIMIENTO Y SUPERVISION

Será competencia de la Coordinación de Infraestructura de la Dirección General de TIC’s de la DNIT, las siguientes acciones:

  • Recepcionar las documentaciones a ser provistas
  • Designar y priorizar los trabajos a realizar.
  • Aprobar o rechazar los trabajos realizados.
  • Validar los informes del cumplimiento de los servicios, soporte e instalaciones realizadas.
  1. PROPIEDAD INTELECTUAL

Todos los documentos generados por la empresa encargada del servicio serán de propiedad exclusiva de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios, comprometiéndose a guardar discreción profesional y confidencialidad de todo el trabajo elaborado. La pérdida total o parcial de informaciones, no exime al Contratista de su responsabilidad Civil, Penal, Personal, además de las que surjan de la trasgresión del Artículo 190 de la Ley N° 125/91.

  1. OBLIGACIONES DEL OFERENTE

Será de entera responsabilidad del Oferente todos los daños causados a los bienes de la Convocante, provenientes de hechos u omisiones voluntarias o involuntarias, negligencia o inexperiencia de sus empleados, sin cargo alguno para la Convocante.

El Oferente deberá hacer un informe que incluya:

  • El inventario de la infraestructura actualizada referida a las plataformas objeto del presente llamado. Dicho informe debe incluir los componentes, el diagrama de infraestructura, y un resumen de funcionalidad.
  • La actualización de la documentación de gestión de la plataforma, en particular aquella documentación relacionada a: configuración de la plataforma, procedimientos rutinarios de monitoreo, procedimientos de respaldo y restauración, otros procedimientos de referencia.

El Oferente asume la plena responsabilidad por el cumplimiento en tiempo y forma de la provisión de los bienes y servicios especificados en la presente Especificaciones Técnicas. Con el fin de deslindar responsabilidades, el oferente deberá informar por escrito, inmediatamente, si existieren razones imponderables que le impedirán cumplir con cualquiera de estos términos de referencia. El oferente deberá arrimar todos los antecedentes necesarios que permitan a la Contratante evidenciar de manera indubitable los preceptos que se deben cumplir para demandar los motivos de fuerza mayor.

El OFERENTE ADJUDICADO no podrá aprovecharse de ningún error aparente u omisión que hubiere en las Especificaciones Técnicas. Si se descubriese algún error aparente o discrepancia, deberá informar a LA CONVOCANTE para que lo interprete y dilucide. La decisión de ésta será inapelable.

  1. VIGENCIA:

La vigencia del contrato por la provisión y lo servicios requeridos, serán de 24 (veinticuatro) meses.

 

LOTE 5 SERVICIO DE IMPRESIÓN PARA LA DNIT

  1. OBJETO

Contar con un prestador de servicios que provean equipos de impresión multifuncionales (impresora, copiadora y escáner) de tecnología digital, para uso en las oficinas de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios focalizados en la Gerencia General de Aduanas y la Gerencia Ejecutiva (conforme se realicen las designaciones) incluyendo el transporte hasta los distintos lugares en donde estarán ubicados.  La instalación y puesta en perfecto funcionamiento con todos sus accesorios, la asistencia técnica, los ajustes preventivos y correctivos, la reposición de piezas que sean necesarias, inclusive insumos consumibles para la realización de copias e impresiones de máxima calidad, junto con todos los accesorios, hardware, software, entre otros elementos que se sean requeridos.

Además, se deberá proveer un software de control de funciones de impresión y copia de documentos en los dispositivos multifuncionales, que permita autenticar al usuario mediante un PIN para el control del uso de los mismos y de todos los documentos a ser impresos o manipulados (según se detalla más abajo en las Especificaciones Técnicas).

Los equipos deberán estar preparados para su funcionamiento en la red de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios de acuerdo a los sistemas y políticas de seguridad informática establecidos por la Institución.

  1. DESCRIPCIÓN DE LOS SERVICIOS A SER OFERTADOS

La oferta deberá incluir un técnico para asistencia permanente y la provisión de papel y deberá incluir los siguientes servicios:

    1. Provisión mínima de 100 (Cien) equipos, con las características y cantidades por tipo descriptas más abajo, en carácter de alquiler para la realización de impresiones y copias.
    2. Instalación y puesta en funcionamiento de los equipos en los lugares indicados por la convocante según las designaciones internas que se realicen para cada gerencia.
    3. Provisión de todos los materiales e insumos para la realización de las impresiones y copias, con las incluyendo de la provisión de papel Carta, A4 y Oficio.
    4. Ajustes preventivos y correctivos de los equipos, con la provisión de todos los repuestos necesarios, cuando sea requerido.
    5. Capacitación de funcionarios de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios designados para operar los equipos una vez instalados.
    6. Presencia de un técnico todos los días hábiles, cumpliendo el horario de 08:00 hasta las 16:00 para la atención en un plazo no mayor a 45 minutos de los reclamos que surjan (el técnico realizará la cobertura solo a las oficinas de Dirección Nacional de Ingresos Tributarios, del Microcentro.)
    7. La atención de los reclamos deberá ser a cargo de un técnico que deberá prestar servicios de forma permanente. Los pedidos se canalizarán a través de la Mesa de Ayuda de la Institución. En caso que un equipo presente problemas que no puedan ser resueltos en 48 horas, deberá ser reemplazado por otro de iguales características, dentro de las 72 horas del reclamo inicial. Para los casos en que los reclamos sean en cualquiera de las sedes regionales, el proveedor correrá con los gastos de traslado de sus técnicos y equipos.
    8. El alcance del servicio requerido es a nivel país desde las oficinas del microcentro hasta las oficinas en todos los departamentos del país.
    9. Para las sedes de Asunción, en los casos en que los reclamos superen la capacidad de solución de hasta 4 horas, por parte del técnico permanente, el proveedor deberá reforzar con la cantidad necesaria de personal técnico para la solución de los inconvenientes, en el menor tiempo posible.
    10. El proveedor deberá instalar todas las máquinas en los lugares indicados por la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios y ponerlas en perfecto estado de funcionamiento en un plazo de hasta 15 (quince) días hábiles posterior a la emisión de la Orden de Inicio del Servicio por parte del proveedor.
    11. Para los casos de necesidad de reubicación de equipos, a pedido del área técnica, se deberán trasladar los equipos instalados a otro lugar o dependencias de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios, y dejarlos en perfecto estado de funcionamiento en un plazo máximo de 48 horas de la recepción del pedido.
    12. Cumplir con todos los servicios establecidos necesarios para garantizar la calidad de las impresiones y copias la disponibilidad de las máquinas.
    13. El proveedor será el único responsable por la movilización de todos los recursos humanos, materiales, equipos y herramientas, corriendo con todos los gastos consecuentes de la movilización y utilización de esos recursos, en tiempo y calidad acorde con el suministro y prestación de los servicios requeridos, siendo Dirección Nacional de Ingresos Tributarios la encargada de proveer tomas eléctricas estabilizadas y puntos de red.
    14. El proveedor será responsable de que los servicios de mantenimiento se realicen conforme a las normas y procedimientos que estén establecidos en los Manuales de Instrucción y Mantenimiento del Fabricante.
    15. Los trabajos de mantenimiento deberán realizarse en días hábiles y dentro del horario normal de trabajo de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios, de lunes a viernes de 07:00 a 13:00 y de 14:00 a 16:00. Para los lugares críticos de atención los mantenimientos se realizarán en horario posteriores a las 16:00 hs., en caso de que fuere necesario.
    16. El proveedor deberá realizar cambios de los equipos inicialmente asignados siempre y cuando estos lleguen a su ciclo óptimo determinado por el fabricante con el fin de optimizar el uso de los equipos.
    17. El proveedor se responsabilizará por la contratación de su personal, asumiendo por ende todos los riesgos en los términos Código Laboral Vigente, liberando a la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios de cualquier responsabilidad al respecto. Todo el personal técnico asignado al servicio deberá pertenecer a la nómina permanente del plantel de funcionarios del proveedor.
    18. La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios queda totalmente eximida de toda responsabilidad por cualquier accidente que puedan sufrir los empleados a cargo de la empresa, así como de daños y/o perjuicios a terceros que pudieran ocasionar.
    19. El proveedor deberá reemplazar al personal a solicitud de Dirección Nacional de Ingresos Tributarios en caso de no cumplir la idoneidad para la ejecución de los trabajos en un plazo no mayor a 5 (cinco) días calendario.
    20. La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios, se reserva el derecho de solicitar la provisión de equipos adicionales para su uso en la institución, la provisión de los equipos será sin costo alguno y bajo las mismas condiciones y precios establecidos en el Contrato. A continuación, se detallan las cantidades mínimas estimadas:

Tipo de Equipo y Descripción

Cantidad

Tipo 1 - Impresora multifunción Monocromática

10 (diez)

Tipo 2 - Impresora multifunción Monocromática

4 (cuatro)

Tipo  3 Impresora multifunción Color

2 (dos)

Total de equipos

16 (diez y seis)

    1. El proveedor deberá disponer de un (1) Coordinador de Servicios del Contrato y al menos (2) dos Técnicos certificados por el Fabricante de la marca, en condición de asistir ante cualquier incidente y/o para realizar mantenimientos preventivos y/o correctivos adicionalmente al técnico que realizará oficina de forma permanente.
    1. El personal deberá estar disponible de inmediato, desde un Centro Autorizado de Servicio técnico con la habilitación de una plataforma de servicios de diagnóstico remoto para el parque de equipos cuyas alertas recibidas como mínimo deberá emitir información de contadores según tareas programadas, notificación inmediata de errores con los códigos de las partes que deberán ser cambiadas además de fallas en el funcionamiento de las máquinas como atascos de papel y todo esto emitido por correo electrónico de forma automática a todo los involucrados en la prestación del servicio tanto por parte de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios como contactos asignados por parte del oferente debiendo el personal acudir en un plazo no mayor a lo establecido en el punto f.
    1. Otras responsabilidades señaladas en las Especificaciones Técnicas pliego de bases y condiciones.
  1. PORTAL DE SERVICIOS

El oferente debe contar con un portal web donde pueda ofrecer a la institución de forma fácil e integrada, el acceso a solicitudes de servicios relacionados a los servicios incluidos en el marco del llamado.

Funcionalidades Mínimas:

  • Autenticación: mediante usuario y contraseña mínimamente
  • Tipo de Acceso: Web
  • Campos mínimos para solicitar servicios: N° de Serie del equipo, servicio solicitado, teléfono del contacto, horario disponible para recibir el servicio y observaciones para incorporar en texto libre cualquier comentario del usuario solicitante.
  • Monitoreo: mediante identificador único, cada usuario deberá contar con la posibilidad de verificar el estado de sus servicios.
  1. DISTRIBUCIÓN INICIAL DE EQUIPOS

La distribución inicial se hará de la siguiente forma:

Tipo de Equipo y Descripción

Cantidad

Tipo 1 - Impresora multifunción Monocromática

56 (cincuenta y seis)

Tipo 2 Impresora multifunción Monocromática

26 (veintiséis)

Tipo 3 Impresora multifunción Color

11 (once)

Total de equipos

93 (noventa y tres)

  1. CARACTERÍSTICAS DE LOS EQUIPOS

Los equipos a proveer tendrán las características mínimas indicadas en los cuadros subsiguientes, estos podrán ser Nuevos o usados en perfecto estado de funcionamiento.

Tipo 1 Impresora multifunción Monocromática

Tecnología de Impresión:

Láser

Funciones mínimas:

Copia, Escanea, Imprime

Velocidad mínima de Impresión y Copiado:

45 páginas por minuto en Carta o superior

Bandeja de Entrada:

2 (dos) bandejas de 550 hojas cada una como mínimo

1 (una) Bandeja Multipropósito para 100 hojas

Alimentador Automático de Documentos:  

50 hojas o superior. Alimentación doble cara de un solo paso (DADF)

Platina o Vidrio de Exploración:  

Hasta tamaño oficio o superior

Conectividad:  

RED LAN 10/100/1000 e inalámbrica estándar

Tipos de papel soportados:  

Carta, A4 y Oficio mínimamente

Resolución de impresión:

1200 x 1200 ppp o superior

Tiempo de Calentamiento

12 segundos o menos. Especificar el modo en el que cumple el requerimiento

Tiempo de Salida de primera impresión/copia

7 segundos o menos

Memoria RAM

1 GB o superior

Multicopias

1  a 999 o superior

Seguridad para acceso:

Insertar PIN para uso de funcionalidades.

Escaneo de Documentos

Velocidad de Escaneo: 60 imágenes por minuto

Digitalización a correo electrónico, Servidor de archivos FTP, Carpeta compartida en Red y dispositivos de almacenamiento USB

Formato de Archivo generados en la función de escaneo.

    • TIFF, JPEG, PDF (con compresión), PDF (con OCR)

Panel de Operación

Color táctil

Año de fabricación

2022 o de años posteriores

La oferta deberá incluir

Deberá Presentar AUTORIZACION DEL FABRICANTE de los equipos ofertados

 

Tipo 2 Impresora multifunción Monocromática

Tecnología de Impresión:

Láser

Funciones mínimas:

Copia, Escanea, Imprime

Velocidad mínima de Impresión y Copiado:

55 páginas por minuto en negro o superior

Bandeja de Entrada:

2 (dos) bandejas de 550 hojas cada una como mínimo,

1 (una) bandeja para 100 hojas

Alimentador Automático de Documentos:  

100 hojas o superior. Alimentación doble cara de un solo paso (DADF)

Platina o Vidrio de Exploración:  

Hasta oficio o superior

Conectividad:  

RED LAN 10/100/1000

Tipos de papel soportados:  

Carta, A4 y Oficio mínimamente

Resolución de Impresión:

1.200 x 1.200 ppp o superior

Tiempo de Calentamiento:

14 segundos o menos. Especificar el modo en el que cumple el requerimiento

Tiempo de Salida de primera impresión o copia

5 segundos o menos

Memoria RAM

2 GB o superior

Disco Duro

250 GB o superior

Procesador

1.6 GHz o superior

Multicopias

1  a 999 o superior

Seguridad

Accesos a funciones por PIN, impresión segura, encriptación de disco duro.

Panel de Operación

Color táctil

Escaneo de Documentos

Velocidad: escaneo de 90 imágenes por minuto o superior.

Digitalización a correo electrónico, Servidor de archivos FTP, Carpeta compartida en Red y dispositivos de almacenamiento USB

Formato de Archivo generados en la función de escaneo:

    • TIFF, JPEG, PDF (con compresión), PDF (con OCR)

Año de fabricación

2022 o de años posteriores

La oferta deberá incluir

Deberá Presentar AUTORIZACION DEL FABRICANTE de los equipos ofertados

 

Tipo  3 Impresora multifunción Color

Tecnología de impresión

Láser

Funciones mínimas:

Copia, Escanea, Imprime

Velocidad mínima de Impresión y Copiado:

25 páginas por minuto en color o superior

Bandeja de Entrada:

2 (dos) bandejas de 550 hojas cada una como mínimo, 1 (una) bandeja multipropósito para 100 hojas como mínimo.

Platina o Vidrio de Exploración:  

Hasta A3 o superior

Alimentador Automático de Documentos:  

100 hojas o superior

Conectividad:  

RED LAN 10/100/1000 e inalámbrica estándar

Tipos de papel soportados:  

Hasta tamaño A3 o superior

Resolución de Impresión:

1.200 x 1.200 ppp o superior

Tiempo de Calentamiento:

13 segundos o menos. Especificar el modo en el que cumple el requerimiento

Tiempo de Salida de primera impresión  o copia Color

10 segundos o menos.

Memoria RAM

2 GB o superior

Multicopias

1 a 999 o superior

Panel de Operación

Color táctil

Escaneo de Documentos

Velocidad de escaneo: 65 imágenes por minuto o superior.

Digitalización a correo electrónico, Servidor de archivos FTP, Carpeta compartida en Red y dispositivos de almacenamiento USB

Formato de Archivo generados en la función de escaneo

    • TIFF, JPEG, PDF (con compresión), PDF (con OCR), PDF Encriptado

Año de fabricación

2022 o de años posteriores.

La oferta deberá incluir

Deberá Presentar AUTORIZACION DEL FABRICANTE de los equipos ofertados

  1. SOFTWARE DE CONTROL

Licenciamiento

El oferente deberá considerar 1 (una) licencia, para el efecto se estará proporcionando estos recursos mínimos como ser: CPU de 2.30 GHz con 4 procesadores, Sistema Operativo Windows Server vigente, HD de 500 GB y Base de Datos SQL Server vigente.

Características

Se describen las siguientes funciones mínimas requeridas:

  1. Asegurar el funcionamiento de todas las funcionalidades requeridas en todos los dispositivos.
  2. Interfaz de usuario y autenticación integrada al panel de operaciones del equipo multifunción.
  3. Autenticación de usuarios en los dispositivos mediante PIN. Autenticación requerida para liberar la impresión sin importar el orden en que fueron solicitadas las impresiones.
  4. Seguimiento detallado de transacciones de impresión y copias.
  5. Control de acceso a funciones del equipo multifunción.
  6. Gestión remota y centralizada de cuentas.
  7. Sincronización en línea con el Directorio Activo (AD), este deberá ser compatible con Open LDAP.
  8. Asignación de cuotas de impresiones por usuario.
  9. Monitoreo de estado de funcionamiento de los equipos instalados.

 

  1. CONDICIONES DEL SERVICIO

La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios se reserva el derecho de solicitar al oferente una demostración de las funcionalidades del software ofrecido, y de realizar un test de seguridad integral si así lo considerase necesario.

  1. DOCUMENTOS DEL CONTRATO
  2. INICIO DEL SERVICIO: Se suscribirá un documento elaborado por la Coordinación de Infraestructura de la DGTIC como ACTA DE INICIO DE SERVICIO posterior a la firma del contrato y del cumplimiento efectivo de la puesta en funcionamiento de los equipos, entre un representante de la Coordinación de Infraestructura y un representante del proveedor.
  3. ACUERDO DE CONFIDENCIALIDAD: El personal interviniente por el proveedor deberá firmar el Acta de Confidencialidad del Proveedor, dado que el personal contratado podría acceder a información confidencial de la institución.  La firma del Acta de Confidencialidad se realizará al momento de la suscripción del Acta de Inicio del Servicio, por cada técnico en forma individual.

En caso de que, el proveedor incorpore o reemplace personal, la Coordinación de Infraestructura será la encargada de gestionar la firma del Acta de Confidencialidad por parte de los mismos.

La Coordinación de Infraestructura será la responsable de gestionar la firma de dichas documentaciones.

  1. INFORMES MENSUALES:

La lectura de los medidores será efectuada mensualmente, abonando la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios por las impresiones y copias efectivamente realizadas este documento deberá ser aprobado por el Administrador del Contrato, previo a la emisión de la factura. La Lectura deberá de ser realizada dentro de los primeros 5 (cinco) días del mes siguiente de la realización del cierre del medidor conjuntamente entre técnicos autorizados por el proveedor y la Contratante. Los informes irán acompañados de un informe técnico.

En caso de que se constaten errores en la lectura, referente a la cantidad de copias realizadas detectadas con posterioridad a la facturación, los valores correspondientes podrán ser descontados o incluidos en las facturaciones siguientes.

  1. VIGENCIA:

La vigencia del contrato por la provisión y lo servicios requeridos, serán de 30 (treinta) meses.

El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las carácteristicas técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:

-      Las EETT constituyen los puntos de referencia contra los cuales la convocante podrá verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.

-      En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.

-      En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.

-      Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.

-      Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Siempre que sea posible deberán especificarse normas de calidad internacionales . Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”.  Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.

-      Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados. 

-      Las EETT   deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:

(a)      Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.

(b)      Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).

(c)       Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.

(d)      Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.

(e)      Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.

-              Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda.  Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo al Formulario de Presentación de la Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.

Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá especificar detalladamente la naturaleza y alcance de la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.

Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.

Detalle de los bienes y/o servicios

Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:

LOTE 1 - ADQUISICIÓN DE EQUIPOS DE SOLUCIÓN PARA SALA DE REUNIONES

LISTA DE BIENES

Ítem

Descripción del Bien y/o Servicio

Cantidad

1

SISTEMA DE COMUNICACIONES PARA VIDEOCONFERENCIA PARA SALA TIPO 1

9

2

SISTEMA DE COMUNICACIONES PARA VIDEOCONFERENCIA PARA SALA TIPO 2

2

3

SISTEMA DE COMUNICACIONES PARA VIDEOCONFERENCIA PARA SALA TIPO 3

3

4

SISTEMA DE COMUNICACIONES PARA VIDEOCONFERENCIA PARA SALA TIPO 4

3

5

SISTEMA DE COMUNICACIONES PARA VIDEOCONFERENCIA PARA SALA TIPO 5

1

6

SISTEMA DE COMUNICACIONES PARA VIDEOCONFERENCIA PARA SALA TIPO 6

2

LOTE 2 - EXTENSION DE GARANTIA DE DISPOSITIVOS CRIPTOGRÁFICOS HSM

Lote

Descripción

Cantidad

LOTE 2

EXTENSIÓN DE GARANTÍA DE DISPOSITIVOS CRIPTOGRÁFICOS HSM.

3

LOTE 3 - EXTENSION DE GARANTIA DE EQUIPOS DE LA PLATAFORMA TRUSTEDX ESIGNATURE, TRUSTED EIDAS Y KEYONE VA

Lote

Descripción

Cantidad

LOTE 3

EXTENSION DE GARANTIA DE EQUIPOS DE LA PLATAFORMA TRUSTEDX ESIGNATURE, TRUSTED EIDAS Y KEYONE VA

1

LOTE 4 - AMPLIACIÓN DE CAPACIDAD DE LA PLATAFORMA DE SERVICIOS AVANZADOS DE CERTIFICACIÓN DIGITAL

Lote

Descripción

Cantidad

LOTE 4

AMPLIACIÓN DE CAPACIDAD DE LA PLATAFORMA TRUSTEDX ESIGNATURE, Y CLIENTES HSM NSHIELD

1

LOTE 5 SERVICIO DE IMPRESIÓN PARA LA DNIT

Tipo de Equipo y Descripción

Tipo 1 - Impresora multifunción Monocromática

Tipo 2 - Impresora multifunción Monocromática

Tipo  3 Impresora multifunción Color

De las MIPYMES

Para los procedimientos de Menor Cuantía, este tipo de procedimiento de contratación estará preferentemente reservado a las MIPYMES, de conformidad al artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas". Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 5° de la Ley N° 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio

Plan de prestación de los servicios

La prestación de los servicios se realizará de acuerdo con el plan de prestaciòn, indicados en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicados a continuación:

LOTE 1 - ADQUISICIÓN DE EQUIPOS DE SOLUCIÓN PARA SALA DE REUNIONES

Ítem

Descripción del Bien y/o Servicio

Cantidad Unidad de Medida

Plazo de entrega

Lugar de Entrega

1

SISTEMA DE COMUNICACIONES PARA VIDEOCONFERENCIA PARA SALA TIPO 1, INSTALADO.

9 GLOBAL

120 días, posterior a la emisión de la orden de compra

DNIT

2

SISTEMA DE COMUNICACIONES PARA VIDEOCONFERENCIA PARA SALA TIPO 2, INSTALADO.

2 GLOBAL

120 días, posterior a la emisión de la orden de compra

DNIT

3

SISTEMA DE COMUNICACIONES PARA VIDEOCONFERENCIA PARA SALA TIPO 3, INSTALADO.

3 GLOBAL

120 días, posterior a la emisión de la orden de compra

DNIT

4

SISTEMA DE COMUNICACIONES PARA VIDEOCONFERENCIA PARA SALA TIPO 4, INSTALADO.

3 GLOBAL

120 días, posterior a la emisión de la orden de compra

DNIT

5

SISTEMA DE COMUNICACIONES PARA VIDEOCONFERENCIA PARA SALA TIPO 5, INSTALADO.

1 GLOBAL

120 días, posterior a la emisión de la orden de compra

DNIT

6

SISTEMA DE COMUNICACIONES PARA VIDEOCONFERENCIA PARA SALA TIPO 6, INSTALADO.

2 GLOBAL

120 días, posterior a la emisión de la orden de compra

DNIT

Garantía

Los equipos ofrecidos deberán contar con garantía del fabricante por un plazo de 36 meses en la modalidad 8x5xNBD. Se deberá proveer a la DNIT un usuario dedicado para acceso directo y seguimiento de los casos de soporte del fabricante, para la autogestionar de los casos directamente en la web del fabricante.

 

LOTE 2 - EXTENSION DE GARANTIA DE DISPOSITIVOS CRIPTOGRÁFICOS HSM

El Oferente deberá contemplar el plan de entrega referenciado a continuación:

Lote

Descripción

Plazo

Cantidad

Unidad de medida

Lugar de

Entrega

2

EXTENSION DE GARANTIA DE DISPOSITIVOS CRIPTOGRÁFICOS HSM.

Después de recibir la Orden de Servicio, el Contratista debe presentar una carta documento al Convocante en un plazo de 30 (treinta) días hábiles. Esta carta debe ser firmada por una autoridad del fabricante con autoridad sobre nuestra región y certificar que se ha extendido la garantía de los productos ofertados por un período de (24) veinticuatro meses. La presentación de esta carta será un requisito obligatorio para acceder al pago correspondiente.

3

Unidad

Edificio DNIT

PAGOS:

Los pagos serán realizados conforme a la siguiente tabla:

Lote

Pago

2

CON LA ENTREGA CARTA DOCUMENTO DEL FABRICANTE DEBIDAMENTE FIRMADO POR UNA AUTORIDAD DEL MISMO CON POTESTADES SOBRE NUESTRA REGIÓN, EN DONDE CERTIFIQUE QUE HA EXTENDIDO LA GARANTÍA POR ESPACIO DE (2) AÑOS CONFORME A LO ESTABLECIDO EN EL PLAN DE ENTREGA.

LOTE 3 - EXTENSION DE GARANTIA DE EQUIPOS DE LA PLATAFORMA TRUSTEDX ESIGNATURE, TRUSTED EIDAS Y KEYONE VA

Lote

Descripción

Plazo

Cantidad

Unidad de medida

Lugar de

Entrega

3

EXTENSION DE GARANTIA DE EQUIPOS DE LA PLATAFORMA TRUSTEDX ESIGNATURE, TRUSTED EIDAS Y KEYONE VA

Después de recibir la Orden de Servicio, el Contratista debe presentar una carta documento al Convocante en un plazo de 30 (treinta) días hábiles. Esta carta debe ser firmada por una autoridad del fabricante con autoridad sobre nuestra región y certificar que se ha extendido la garantía de los productos ofertados por un período de (24) veinticuatro meses. La presentación de esta carta será un requisito obligatorio para acceder al pago correspondiente.

 

1

 

Unidad

Edificio DNIT

 

PAGOS:

Los pagos serán realizados conforme a la siguiente tabla:

Lote

Pago

3

CON LA ENTREGA CARTA DOCUMENTO DEL FABRICANTE DEBIDAMENTE FIRMADO POR UNA AUTORIDAD DEL MISMO CON POTESTADES SOBRE NUESTRA REGIÓN, EN DONDE CERTIFIQUE QUE HA EXTENDIDO LA GARANTÍA POR ESPACIO DE (2) AÑOS CONFORME A LO ESTABLECIDO EN EL PLAN DE ENTREGA.

LOTE 4 - AMPLIACIÓN DE CAPACIDAD DE LA PLATAFORMA DE SERVICIOS AVANZADOS DE CERTIFICACIÓN DIGITAL

Lote

Descripción

Plazo

Cantidad

Unidad de medida

Lugar de

Entrega

4

AMPLIACIÓN DE CAPACIDAD DE LA PLATAFORMA TRUSTEDX ESIGNATURE Y CLIENTES HSM NSHIELD

Después de recibir la Orden de Servicio, el Contratista debe presentar una carta documento al Convocante en un plazo de 30 (treinta) días hábiles. Esta carta debe ser firmada por una autoridad del fabricante con autoridad sobre nuestra región y certificar la entrega de los productos ofertados y su garantía a favor de la DNIT por un período de (24) veinticuatro meses. La presentación de esta carta será un requisito obligatorio para acceder al pago correspondiente.

El Contratista dispondrá de un plazo de 60 (sesenta) días hábiles después de recibir la Orden de Compra para realizar la instalación y configuración y pruebas de aceptación de los productos ofertados.

1

Unidad

Edificio DNIT

 

Lote

Pago

4

50% CON LA ENTREGA DE CARTA DOCUMENTO DEL FABRICANTE DEBIDAMENTE FIRMADO POR UNA AUTORIDAD DEL MISMO CON POTESTADES SOBRE NUESTRA REGIÓN, EN DONDE CERTIFIQUE QUE HA AMPLIADO LAS LICENCIAS CON SU CORRESPONDIENTE GARANTÍA POR ESPACIO DE (2) AÑOS CONFORME A LO ESTABLECIDO EN EL PLAN DE ENTREGA.

50% CON LAS PRUEBAS DE CONFORMIDAD REALIZADAS POR LA DNIT SOBRE LA INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE LOS PRODUCTOS OBJETO DE ESTE LLAMADO.

LOTE 5 SERVICIO DE IMPRESIÓN PARA LA DNIT

Lote 5

Descripción del servicio

Unidad de medida

Lugar de entrega de los Servicios

Plazo de Entrega e Instalación

1

Servicio de impresión a blanco y negro hasta tamaño Oficio

Evento

Todas las Oficinas designadas para instalación en la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios

30 (treinta) días hábiles posteriores a la recepción de la orden de Servicios

2

Servicio de impresión a Color hasta tamaño Oficio

Evento

30 (treinta) días hábiles posteriores a la recepción de la orden de Servicios

PAGOS:

Los pagos serán realizados de forma mensual con la presentación del informe.

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

No aplica

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

LOTE 1 - ADQUISICIÓN DE EQUIPOS DE SOLUCIÓN PARA SALA DE REUNIONES

INDICADORES DE CUMPLIMIENTO DE CONTRATO:

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual será:

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN

PREVISTA (se indica la fecha que se debe presentar el documento)

Acta de

recepción/Nota de remisión

Acta de

recepción/Nota de

remisión

Según Plan de entrega

LOTE 2 - EXTENSION DE GARANTIA DE DISPOSITIVOS CRIPTOGRÁFICOS HSM 

Indicador

Tipo

Fecha de presentación

prevista

Documento que acredite la extensión de garantía del Fabricante

Acta de conformidad

Conforme Plan de Entregas

LOTE 3 - EXTENSION DE GARANTIA DE EQUIPOS DE LA PLATAFORMA TRUSTEDX ESIGNATURE, TRUSTED EIDAS Y KEYONE VA

Indicador

Tipo

Fecha de presentación

prevista

Documento que acredite la extensión de garantía del Fabricante

Acta de conformidad

Conforme Plan de Entregas

LOTE 4 - AMPLIACIÓN DE CAPACIDAD DE LA PLATAFORMA DE SERVICIOS AVANZADOS DE CERTIFICACIÓN DIGITAL

Indicador

Tipo

Fecha de presentación

prevista

Documento que acredite la extensión de garantía del Fabricante

Acta de conformidad

Conforme Plan de Entregas

 

LOTE 5 SERVICIO DE IMPRESIÓN PARA LA DNIT

Indicador

Tipo

Fecha de presentación

prevista

Orden de Servicio

Acta de conformidad

Mensual conforme Plan de Entregas