Suministros y Especificaciones técnicas

Esta sección constituye el detalle de los bienes y/o servicios con sus respectivas especificaciones técnicas - EETT, de manera clara y precisa para que el oferente elabore su oferta. Salvo aquellas EETT de productos ya determinados por plantillas aprobadas por la DNCP.

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:

El presente  llamado se da inicio a solicitud del Departamento de Educación en atención a la consolidación de los innumerables pedidos que se han elevado al ejecutivo Municipal y así suplir las necesidades de las instituciones educativas de este Municipio conforme a la disponibilidad presupuestaria con que se cuenta para el efecto.

Por ello se ha realizado las gestiones pertinentes para la obtención de la autorización de la Dirección de Infraestructura del Ministerio de Educación y Ciencias para la programación del presente proceso licitatorio.

Cabe indicar que los mobiliarios son de primera necesidad y que serán utilizados por los alumnos de diferentes instituciones educativas del municipio de limpio, las cuales actualmente se encuentran sin mobiliarios para poder darles un usufructo adecuado. Los mobiliarios requeridos en el presente llamado son necesarios para que las salas de clases estén en óptimas condiciones y para salvaguardar la educación de los niños, adolescentes y docentes.

El mismo responde a una necesidad periódica.

Atendiendo las características del presente procedimiento de contratación, es oportuno mencionar que los requisitos establecidos van dirigidas a potenciales oferentes cuya infraestructura, capacidad técnica, legal y experiencia demostrada sea apta para ejecutar sin inconvenientes el contrato objeto de la presente licitación.

Especificaciones técnicas - CPS

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

LISTA DE BIENES

 

Item

Código de Catalogo

Descripcion del bien

Especificaciones técnicas / Requerimientos Mínimos

Unidad de Medida

Cant.

Presentacion

1

56121502-9999

Sillas de aula para ALUMNO PRE ESCOLAR

Adjunto especificaciones técnicas SICP

UNIDAD

113

UNIDAD

2

56121505-9999

Mesa de clase/aula ALUMNO PRE ESCOLAR

Adjunto especificaciones técnicas SICP

UNIDAD

113

UNIDAD

3

56121502-9999

Sillas de aula - sin pupitre/ALUMNO

Adjunto especificaciones técnicas SICP

UNIDAD

1348

UNIDAD

4

56121505-9999

Mesa de clase/aula/ALUMNO

Adjunto especificaciones técnicas SICP

UNIDAD

1348

UNIDAD

 

Observación: Las Instituciones a ser beneficiadas serán según el listado que constan en la AUTORIZACIÓN DEL MEC y en el plan de entrega. Asi mismo se aclara que Los muebles por licitar se ajustan a la tipología de diseños y especificaciones técnicas aprobadas por el MEC. Resol. Nº 14.386/13 Anexo III Mobiliario Escolar y que se encuentran en el documento adjunto.

 

 

CONDICIONES GENERALES

 

GARANTÍA DE CALIDAD E IDONEIDAD.

  • Garantía mínima de 6 (seis) meses para cada item.
  • La garantía deberá abarcar contra toda falla de diseño y/o fabricación, contado a partir de la fecha de entrega.
  • Soporte de atención incluyendo traslado del bien de la oficina del cliente al proveedor y viceversa a cargo del proveedor. Si la reparación implica la indisponibilidad del bien por más de 5 días, el proveedor deberá comunicar por escrito el motivo de la demora.

 

 

 

 

 

El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las carácteristicas técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:

-      Las EETT constituyen los puntos de referencia contra los cuales la convocante podrá verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.

-      En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.

-      En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.

-      Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.

-      Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Siempre que sea posible deberán especificarse normas de calidad internacionales . Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”.  Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.

-      Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados. 

-      Las EETT   deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:

(a)      Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.

(b)      Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).

(c)       Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.

(d)      Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.

(e)      Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.

-              Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda.  Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo al Formulario de Presentación de la Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.

Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá especificar detalladamente la naturaleza y alcance de la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.

Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.

Detalle de los bienes y/o servicios

Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:

Item Código de Catalogo Descripcion del bien Unidad de Medida Cant. Presentacion
1 56121502-9999 Sillas de aula para ALUMNO PRE ESCOLAR UNIDAD                            113 UNIDAD
2 56121505-9999 Mesa de clase/aula ALUMNO PRE ESCOLAR UNIDAD                            113 UNIDAD
3 56121502-9999 Sillas de aula - sin pupitre/ALUMNO UNIDAD                         1,348 UNIDAD
4 56121505-9999 Mesa de clase/aula/ALUMNO UNIDAD                         1,348 UNIDAD

Observación: Las Instituciones a ser beneficiadas serán según el listado que constan en la AUTORIZACIÓN DEL MEC y en el plan de entrega. Asi mismo se aclara que Los muebles por licitar se ajustan a la tipología de diseños y especificaciones técnicas aprobadas por el MEC. Resol. Nº 14.386/13 Anexo III Mobiliario Escolar y que se encuentran en el documento adjunto.

 

 

CONDICIONES GENERALES

 

GARANTÍA DE CALIDAD E IDONEIDAD.

  • Garantía mínima de 6 (seis) meses para cada item.
  • La garantía deberá abarcar contra toda falla de diseño y/o fabricación, contado a partir de la fecha de entrega.
  • Soporte de atención incluyendo traslado del bien de la oficina del cliente al proveedor y viceversa a cargo del proveedor. Si la reparación implica la indisponibilidad del bien por más de 5 días, el proveedor deberá comunicar por escrito el motivo de la demora.

 

 

De las MIPYMES

Para los procedimientos de Menor Cuantía, este tipo de procedimiento de contratación estará preferentemente reservado a las MIPYMES, de conformidad al artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas". Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 5° de la Ley N° 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación: 

 

 

Nº de Orden

Código de establecimiento

Código de institución RUE

Nombre de la Institución

SILLA PARA ALUMMNOS NIVEL INICIAL

MESA PUPITRE INDIVIDUAL PARA ALUMNO NIVEL INICIAL

SILLA PARA ALUMNO

MESA PUPITRE INDIVIDUAL PARA ALUMNO

LUGAR DE ENTREGA

PLAZO DE ENTREGA

1

1108025

17849

ESC. BAS. 2379 SAGRADO CORAZÓN DE JESUS

0

0

52

52

La entrega se hará en días hábiles en horario de 08:00 a 12:00 horas, en la Institución Educativa (ubicación detallada en el plan de gasto FONACIDE), en coordinación con la Intendencia Municipal y el área encargada de Administrar el Contrato.

A partir de la firma de contrato se emitirá la Orden de Compra, y una vez recepcionada la misma por el oferente deberá entregar los bienes adjudicados, dentro del plazo de 20 (veinte) días corridos.

2

1108026

17849

ESC. BAS. 4719 (13502) SAN SALVADOR

32

32

60

60

3

1108058

8128

ESC. GDA 5571 (15410) NTRA SRA DE LA ASUNCIÓN

25

25

0

0

4

1108055

18490

ESC. BAS.N⁰ 6560 CENTRO EDUCATIVO NIÑO JESUS

0

0

39

39

5

1108003

27530

COL.NAC MIGUEL MARÍA PFANNEL

0

0

35

35

6

1108013

27581

COL.NAC RINCON DEL PEÑON

0

0

40

40

7

1108042

27663

COLEGIO NACIONAL SAN JUAN BOSCO

0

0

40

40

8

1108023

27604

COL. NAC. STA TERESITA

0

0

60

60

9

1108081

18647

ES. BAS.7015 SAN RAMON

30

30

0

0

10

1108033

27070

COLEGIO NACIONAL JOSE DEL ROSARIO PAVON

0

0

37

37

11

1108071

18581

ESC.BAS. 6162 SAGRADA FAMILIA

0

0

30

30

12

1108028

17879

ESC. BAS. 3476-13025 P. ANTONIA AVEIRO DE CAMPUZANO

0

0

60

60

13

1108064

18568

ESCUELA BÁSICA N⁰ 6103 SAN RAFAEL

0

0

35

35

14

1108012

27035

COLEGIO NACIONAL EL PALMAR

0

0

60

60

15

1108056

27061

COLEGIO NACIONAL SAN ISIDRO

0

0

40

40

16

1108036

17850

ESC. BAS. 2380 LIMPIA CONCEPCION CUEVAS

0

0

50

50

17

1108051

18287

ESC. BAS 5631 (1527) PADRE EMILIO MONTIEL

0

0

28

28

18

1108098

18786

ESC. BASICA 7603 ¨NUEVO AMANECER¨

0

0

25

25

19

1108096

16790

ESCUELA BASICA 7547 ¨PROFESORA CARMEN SOLER¨´

0

0

17

17

20

1108032

17984

ESC. BAS. N⁰ 3220 SAN ISIDRO LABRADOR

0

0

35

35

21

1108030

17851

ESC.BAS. 2381 INMACULADA CONCEPCION DE MARIA

0

0

30

30

22

1108079

18592

ESC. BAS. 6439 VIRGEN DE CAACUPE

0

0

45

45

23

1108009

17951

ESC. BAS. 4718 (13571) SANTA LUCÍA

26

26

0

0

24

1108019

17919

ESC.BAS. 4717 MARIA AUXILIADORA

0

0

48

48

25

1108026

20154

COL.NAC. ´´DR. FERNANDO DE LA MORA¨

0

0

60

60

26

1108094

27031

COLEGIO NACIONAL ABRAHAN LYNCOLN

0

0

60

60

27

1108063

18516

ESC.BAS.5890 ASCENSION GONZALEZ DE ACOSTA

0

0

60

60

28

1108048

17519

ES. BAS. N 6562 SAN ROQUE GONZALEZ DE STA CRUZ

0

0

31

31

29

1108025

37729

Centro de Educación básica para personas y jovenes y adultos N11-248 San Vicente

0

0

50

50

30

1108034

33718

Centro de Educación básica para personas y jovenes y adultos 11-238 Don Bosco

0

0

30

30

31

1108001

27529

COL. NAC. SAN JOSE

0

0

60

60

32

1108020

17843

ESC. BAS. 22 SAN JOSE

0

0

60

60

33

1108097

18705

ESCUELA BASICA 7591 ¨PABLA FERREIRA¨

0

0

41

41

34

1108054

18284

ESC. BAS. 5569 (1547) SAN MARCOS

0

0

30

30

 

 

  • La firma Adjudicada será responsable del cumplimiento del plan de entregas, cuyo incumplimiento obligará a la aplicación de las multas establecidas para el presente proceso.

 

 

 

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

Para la presente contratación se pone a disposición en el SICP los PLANOS Y DISEÑOS, de todos los ítems en un archivo con las especificaciones técnicas.

 

 

 

 

 

 

 

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

Una vez adjudicado, las inspecciones y pruebas se realizarán en base a las especificaciones técnicas requeridas, verificando que el bien/servicio cumple con todas y cada una de ellas, en caso contrario serán rechazadas y la adjudicataria solicitará que se ajusten estrictamente a las especificaciones técnicas requeridas. Los bienes y/o trabajos ejecutados con defectos o fallas serán realizados nuevamente a cuenta y cargo del Contratista o repuestos en el caso del bien, en un plazo no mayor a 5 (cinco) días. Si notificado por la Convocante de la situación señalada precedentemente, no procediera a la reparación o reemplazo en el plazo citado, la Convocante aplicara las multas previstas en el Pliego de Bases y Condiciones por los días de atraso hasta llegar al porcentaje máximo para la aplicación de la causal de rescisión del contrato contraído entre las partes. (Dicha comunicación podrá ser vía telefónica, e-mail o escrita dirigida al responsable técnico designado por la empresa).

1. El proveedor realizará todas las pruebas y/o inspecciones de los Bienes, por su cuenta y sin costo alguno para la contratante.

2. Las inspecciones y pruebas podrán realizarse en las instalaciones del Proveedor o de sus subcontratistas, en el lugar de entrega y/o en el lugar de destino final de entrega de los bienes, o en otro lugar en este apartado.

Cuando dichas inspecciones o pruebas sean realizadas en recintos del Proveedor o de sus subcontratistas se le proporcionarán a los inspectores todas las facilidades y asistencia razonables, incluso el acceso a los planos y datos sobre producción, sin cargo alguno para la Contratante.

3. La Contratante o su representante designado tendrá derecho a presenciar las pruebas y/o inspecciones mencionadas en la cláusula anterior, siempre y cuando éste asuma todos los costos y gastos que ocasione su participación, incluyendo gastos de viaje, alojamiento y alimentación.

4. Cuando el proveedor esté listo para realizar dichas pruebas e inspecciones, notificará oportunamente a la contratante indicándole el lugar y la hora. El proveedor obtendrá de una tercera parte, si corresponde, o del fabricante cualquier permiso o consentimiento necesario para permitir a la contratante o a su representante designado presenciar las pruebas o inspecciones.

5. La Contratante podrá requerirle al proveedor que realice algunas pruebas y/o inspecciones que no están requeridas en el contrato, pero que considere necesarias para verificar que las características y funcionamiento de los bienes cumplan con los códigos de las especificaciones técnicas y normas establecidas en el contrato. Los costos adicionales razonables que incurra el Proveedor por dichas pruebas e inspecciones serán sumados al precio del contrato, en cuyo caso la contratante deberá justificar a través de un dictamen fundado en el interés público comprometido. Asimismo, si dichas pruebas y/o inspecciones impidieran el avance de la fabricación y/o el desempeño de otras obligaciones del proveedor bajo el Contrato, deberán realizarse los ajustes correspondientes a las Fechas de Entrega y de Cumplimiento y de las otras obligaciones afectadas.

6. El proveedor presentará a la contratante un informe de los resultados de dichas pruebas y/o inspecciones.

7. La contratante podrá rechazar algunos de los bienes o componentes de ellos que no pasen las pruebas o inspecciones o que no se ajusten a las especificaciones. El proveedor tendrá que rectificar o reemplazar dichos bienes o componentes rechazados o hacer las modificaciones necesarias para cumplir con las especificaciones sin ningún costo para la contratante. Asimismo, tendrá que repetir las pruebas o inspecciones, sin ningún costo para la contratante, una vez que notifique a la contratante.

8. El proveedor acepta que ni la realización de pruebas o inspecciones de los bienes o de parte de ellos, ni la presencia de la contratante o de su representante, ni la emisión de informes, lo eximirán de las garantías u otras obligaciones en virtud del contrato.

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

 

Nota de Remisión / Acta de recepción, la cual deberá llevar la firma y aclaración de los responsables asignados de la dependencia receptora para el efecto.

Planificación de indicadores de cumplimiento:

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (se indica la fecha que debe presentar según el PBC)

Nota de Remisión / Acta de recepcion

Nota de Remisión / Acta de recepcion

SETIEMBRE 2024