Podrán participar de este procedimiento, las personas físicas, jurídicas y/o Consorcio, constituidos o con acuerdo de intención, inscriptos en el Registro de Proveedores del Estado.
Los oferentes domiciliados en la República del Paraguay, que pretendan participar en un procedimiento de contratación, no deberán estar comprendidos en las prohibiciones o limitaciones para presentar propuestas y contratar con el Estado, establecidas en la Ley N° 7021/22 "DE SUMINISTROS Y CONTRATACIONES PUBLICAS".
En los casos de procedimientos de contratación de carácter nacional podrán participar las sucursales de las matrices internacionales constituidas en la República del Paraguay. Solo serán admitidas como criterios de adjudicación las capacidades, experiencia y aptitudes de la sucursal recabadas desde su constitución, sin admitirse la utilización de las cualidades de la casa matriz u otras filiales o sucursales.
Calificación Legal. Los oferentes deberán declarar que no se encuentran comprendidos en las limitaciones o prohibiciones para contratar con el Estado, según lo establecido en el artículo 21 de la Ley Nº 7021/22 en concordancia con el Artículo 19 de su Decreto Reglamentario. Esta declaración forma parte del formulario de oferta en los casos que el procedimiento de contratación sea convencional y formulario de Oferta electrónica en el caso que se utilice el módulo de oferta electrónica.
Serán desechadas las ofertas de los oferentes que se encuentren comprendidos en las prohibiciones o limitaciones para presentar propuesta y contratar con el Estado, a la hora y fecha límite de presentación de ofertas o a la fecha de firma del contrato.
A los efectos de la verificación de la existencia de prohibiciones o limitaciones contenidas en el artículo 21 de la Ley Nº 7021/22, el comité de evaluación realizará el siguiente análisis:
La evaluación de ofertas con el criterio basado únicamente en precio, luego de haber realizado la corrección de errores
aritméticos y de ordenar las ofertas presentadas de menor a mayor, el Comité de Evaluación procederá a solicitar a los oferentes una explicación detallada de la composición del precio ofertado de cada ítem, rubro o partida adjudicable, conforme al siguiente parámetro:
1. En obras públicas: cuando la diferencia entre el precio ofertado y el precio referencial sea superior al 20% para ofertas por debajo del precio referencial y 10% para ofertas que se encuentren por encima del referencial establecido por la convocante y difundido con el llamado a contratación.
Si el oferente no respondiese la solicitud, o la respuesta no sea suficiente para justificar el precio ofertado del bien o servicio, el precio será declarado inaceptable y la oferta rechazada.
El análisis de los precios, con esta metodología, será aplicado a cada ítem, rubro o partida que componga la oferta y en cada caso deberá ser debidamente fundada la decisión adoptada por la Convocante en el ejercicio de su facultad discrecional.
Para la evaluación de ofertas basada en la multiplicidad de criterios, en cuanto al análisis del precio se podrá considerar el parámetro
La estructura mínima del desgloce de composición de los precios, será:
Fecha |
Ítem N° |
|||
|
Obra |
Unidad : |
||
|
Modelo de Equipo |
Horas de c/ equipo |
Costo Horario Gs. |
Costo Total Hora Horario Gs. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|||
|
Cantidad de Trabajadores |
Horas de c/ Trabajador |
Costo Horario Gs. |
Costo Total Hora Horario Gs. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|||
|
|
|||
|
|
|||
|
Unidad |
Consumo |
Costo Horario Gs. |
Costo Total Hora Horario Gs. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
C) Total Gs. |
|
|||
|
DMT KM |
Consumo |
Costo Horario Gs. |
Costo Total Hora Horario Gs. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
C) Total Gs. |
|
|||
Costo Directo Total [D+E+F] |
Gs |
|
||
Gastos Generales [% s/ (CDT)] (GG) |
Gs |
|
||
Beneficio e Impuestos [% s/ (CDT)] (Bel) |
Gs |
|
||
Costo Unitario [CDT + G.G. + BEL] (CU) |
Gs |
|
||
IMPUESTO AL VALOR AGREGADO (I.V.A.) |
||||
COSTO UNITARIO ADOPTADO [CU + IVA] |
El oferente podrá presentar junto con su oferta el desgloce de composición de precios, cuando su oferta se encuentre fuera de los parámetros establecidos en la cláusula anterior.
En los procedimientos de contratación de carácter internacional, las convocantes otorgarán el beneficio de margen de preferencia del 10% (diez por ciento), a las ofertas que incorporen:
Para el otorgamiento del beneficio, los Oferentes deberán acreditar como mínimo el porcentaje de contenido nacional establecido en la reglamentación vigente en la materia.
[El formulario de oferta y lista de precios, generados electrónicamente a través del SICP, deben ser completados y firmados por el oferente.
En caso de que se emplee el módulo de oferta electrónica se considerará que el listado de ítems forma parte del formulario de oferta electrónica, y deberá sujetarse en todo lo demás a la reglamentación vigente.]
La garantía de mantenimiento de oferta debe ser extendida, bajo la forma establecida en el SICP.
8.1. Personas Físicas.
8.2. Personas Jurídicas.
8.3. Oferentes en Consorcio.
En caso de que los procedimientos no sean por el módulo de oferta electrónica, el oferente deberá presentar el Formulario de Oferta y la Planilla de precio, para los casos en que se utilice el Módulo de Oferta Electrónica los datos se deberán cargar en el Formulario de oferta electrónica de conformidad a la normativa vigente.
Los documentos indicados con asterisco (*) son considerados documentos sustanciales a ser presentados con la oferta de conformidad al Decreto Reglamentario.
Los documentos indicados con doble asterisco (**) deberán estar vigentes a la fecha y hora tope de presentación de ofertas.
Con el objetivo de calificar la situación financiera del oferente, se considerarán los siguientes índices:
|
|||||
Requisitos Mínimos |
Requisitos de Cumplimiento |
Documentación requerida |
|||
Oferente Individual |
Consorcios |
||||
Todas las Partes Combinadas |
Cada Socio |
Socio Líder |
|||
|
Debe cumplir con el requisito. |
Debe cumplir con el requisito. |
Completar el |
||
|
Debe cumplir con el requisito. |
Debe cumplir con el requisito. |
Completar el |
||
Demostrar que posee o que tiene acceso a suficientes activos líquidos, activos reales libres de gravámenes, líneas de crédito y otros medios financieros (independientemente de |
Debe cumplir con el requisito. |
Debe cumplir con el requisito |
Debe cumplir por lo menos con el [25% este porcentaje es referencial] del requisito mínimo |
Debe cumplir por lo menos con el [40% este porcentaje es referencial] del requisito mínimo |
Completar el |
Para evaluar el presente criterio, el oferente deberá presentar las siguientes documentaciones:
1. Autorización para pedir referencias a las instituciones bancarias de las que el oferente es cliente.
2. Indicar y adjuntar copias de documentos que comprueben el acceso del oferente a recursos financieros para cumplir los requisitos de calificación, bastando para el efecto Cartas Compromiso de un Banco de plaza de otorgar una línea de crédito al oferente.
3. Presentar Balances Generales correspondientes a los periodos fiscales requeridos: 2021, 2022 y 2023.
4. Certificado de Cumplimiento Tributario vigente a la fecha de apertura.
5. Copia de la Declaración del Impuesto a la Renta de los años 2021, 2022 y 2023., debidamente presentada ante la Autoridad competente
6. Constancia de un banco de plaza en la que confirme que posee una línea de crédito, por el monto requerido, en caso de resultar adjudicado
LOTE 1- CONSTRUCCIÓN DE OFICINAS PARA ENTES PÚBLICOS EN EL AISP
Requisitos Mínimos |
Requisitos de Cumplimiento |
Documentación requerida |
|||
Oferente Individual |
Consorcios |
||||
Todas las Partes Combinadas |
Cada Socio |
Socio Líder |
|||
|
Debe cumplir con el requisito.
|
Debe cumplir con el requisito.
|
Debe cumplir por lo menos con el 25% indicar este u otro porcentaje] de los requisitos mínimos requeridos. |
Debe cumplir por lo menos con el 40% indicar este u otro porcentaje] de los requisitos mínimos requeridos. |
Completar los Formularios: Experiencia general en construcción y Facturación anual media en construcción.
|
-
|
Debe cumplir con el requisito.
|
Debe cumplir con el requisito.
|
Debe cumplir por lo menos con el 25% indicar este u otro porcentaje] de los requisitos mínimos requeridos. |
Debe cumplir por lo menos con el [40% indicar este u otro porcentaje] de los requisitos mínimos requeridos. |
Completar los Formularios: Experiencia general en construcción y Facturación anual media en construcción. |
LOTE 2 ADECUACIÓN DE ESTACIONAMIENTO DE FUNCIONARIOS DEL AISP
Requisitos Mínimos |
Requisitos de Cumplimiento |
Documentación requerida |
|||
Oferente Individual |
Consorcios |
||||
Todas las Partes Combinadas |
Cada Socio |
Socio Líder |
|||
-Haber generado, durante los últimos cinco (5) años en promedio un volumen anual de facturación del 50% del presente llamado.
El promedio del volumen anual de negocios se define como el total de las facturas legales correspondientes a obras terminadas por el oferente. -
|
Debe cumplir con el requisito.
|
Debe cumplir con el requisito.
|
Debe cumplir por lo menos con el 25% indicar este u otro porcentaje] de los requisitos mínimos requeridos. |
Debe cumplir por lo menos con el 40% indicar este u otro porcentaje] de los requisitos mínimos requeridos. |
Completar los Formularios: Experiencia general en construcción y Facturación anual media en construcción.
|
- Experiencia General en el rubro de construcción de cinco (5 años en trabajos similares. - |
Debe cumplir con el requisito.
|
Debe cumplir con el requisito.
|
Debe cumplir por lo menos con el 25% indicar este u otro porcentaje] de los requisitos mínimos requeridos. |
Debe cumplir por lo menos con el [40% indicar este u otro porcentaje] de los requisitos mínimos requeridos. |
Completar los Formularios: Experiencia general en construcción y Facturación anual media en construcción. |
-Participación en calidad de contratista, integrante de un consorcio en el porcentaje de participación, o subcontratista autorizado por la Administración Contratante en al menos un contrato, durante los últimos cinco (5) años, similares a las obras propuestas. La similitud debe basarse en la escala física, la complejidad, los métodos o la tecnología, u otras características técnicas, conforme a lo descrito en la Sección Descripción de la Obra A fin de cumplir este requisito, las obras deberán estar terminadas al 100%, y el desempeño deberá haber sido satisfactorio, por medio del Acta de Recepción Definitiva de la obra, a satisfacción de la contratante. . |
Debe cumplir con el requisito.
|
Debe cumplir con el requisito.
|
Debe cumplir por lo menos con el 25% indicar este u otro porcentaje] de los requisitos mínimos requeridos. |
Debe cumplir por lo menos con el [40% indicar este u otro porcentaje] de los requisitos mínimos requeridos. |
Completar los Formularios: Experiencia general en construcción y Facturación anual media en construcción. |
LOTE 3 CONSTRUCCIÓN DE TINGLADO PARA DEPÓSITO DE CARGAS AÉREAS
Requisitos Mínimos |
Requisitos de Cumplimiento |
Documentación requerida |
|||
Oferente Individual |
Consorcios |
||||
Todas las Partes Combinadas |
Cada Socio |
Socio Líder |
|||
-Haber generado, durante los últimos cinco (5) años en promedio un volumen anual de facturación del 50% del presente llamado. El promedio del volumen anual de negocios se define como el total de las facturas legales correspondientes a obras terminadas por el oferente.
|
Debe cumplir con el requisito.
|
Debe cumplir con el requisito.
|
Debe cumplir por lo menos con el 25% indicar este u otro porcentaje] de los requisitos mínimos requeridos. |
Debe cumplir por lo menos con el 40% indicar este u otro porcentaje] de los requisitos mínimos requeridos. |
Completar los Formularios: Experiencia general en construcción y Facturación anual media en construcción.
|
-Experiencia General en el rubro de construcción de ocho (8) años en trabajos similares. |
Debe cumplir con el requisito.
|
Debe cumplir con el requisito.
|
Debe cumplir por lo menos con el 25% indicar este u otro porcentaje] de los requisitos mínimos requeridos. |
Debe cumplir por lo menos con el [40% indicar este u otro porcentaje] de los requisitos mínimos requeridos. |
Completar los Formularios: Experiencia general en construcción y Facturación anual media en construcción. |
-Participación en calidad de contratista, integrante de un consorcio en el porcentaje de participación, o subcontratista autorizado por la Administración Contratante en al menos un contrato, durante los últimos cinco (5) años, similares a las obras propuestas. La similitud debe basarse en la escala física, la complejidad, los métodos o la tecnología, u otras características técnicas, conforme a lo descrito en la Sección Descripción de la Obra A fin de cumplir este requisito, las obras deberán estar terminadas en un 100%, y el desempeño deberá haber sido satisfactorio, por medio del Acta de Recepción Definitiva de la obra, a satisfacción de la contratante. |
Debe cumplir con el requisito.
|
Debe cumplir con el requisito.
|
Debe cumplir por lo menos con el 25% indicar este u otro porcentaje] de los requisitos mínimos requeridos. |
Debe cumplir por lo menos con el [40% indicar este u otro porcentaje] de los requisitos mínimos requeridos. |
Completar los Formularios: Experiencia general en construcción y Facturación anual media en construcción. |
LOTE 1- CONSTRUCCIÓN DE OFICINAS PARA ENTES PÚBLICOS EN EL AISP
Requisitos Mínimos |
Requisitos de Cumplimiento |
Documentación requerida |
|||
Oferente Individual |
Consorcios |
||||
Todas las Partes Combinadas |
Cada Socio |
Socio Líder |
|||
-
|
Debe cumplir con el requisito.
|
Debe cumplir con el requisito.
|
Debe cumplir por lo menos con el [25% indicar este u otro porcentaje] de los requisitos mínimos requeridos. |
Debe cumplir por lo menos con el [40% indicar este u otro porcentaje] de los requisitos mínimos requeridos. |
Completar el formulario de "Experiencia específica en Construcción" |
|
Debe cumplir con el requisito.
|
|
Debe cumplir por lo menos con el [25% indicar este u otro porcentaje] de los requisitos mínimos requeridos. |
Debe cumplir por lo menos con el [40% indicar este u otro porcentaje] de los requisitos mínimos requeridos. |
Completar los formularios: "Experiencia General en Construcción" y "Situación Financiera" |
LOTE 2 ADECUACIÓN DE ESTACIONAMIENTO DE FUNCIONARIOS DEL AISP
Requisitos Mínimos |
Requisitos de Cumplimiento |
Documentación requerida |
|||
Oferente Individual |
Consorcios |
||||
Todas las Partes Combinadas |
Cada Socio |
Socio Líder |
|||
-Contar con experiencia mínima para el contrato que antecede con otros contratos, ejecutados en el período en los últimos cinco (5) años en las siguientes actividades clave: -Provisión de Estructura metálica , estructuras de hormigón armado, Instalaciones Eléctricas, canalización abierta , relleno y compactación etc.
|
Debe cumplir con el requisito.
|
Debe cumplir con el requisito.
|
Debe cumplir por lo menos con el [25% indicar este u otro porcentaje] de los requisitos mínimos requeridos. |
Debe cumplir por lo menos con el [40% indicar este u otro porcentaje] de los requisitos mínimos requeridos. |
Completar el formulario de "Experiencia específica en Construcción" |
-Contar con al menos tres (3) contratos de trabajos similares en los últimos cinco (5) años.
|
Debe cumplir con el requisito.
|
|
Debe cumplir por lo menos con el [25% indicar este u otro porcentaje] de los requisitos mínimos requeridos. |
Debe cumplir por lo menos con el [40% indicar este u otro porcentaje] de los requisitos mínimos requeridos. |
Completar los formularios: "Experiencia General en Construcción" y "Situación Financiera" |
LOTE 3 CONSTRUCCIÓN DE TINGLADO PARA DEPÓSITO DE CARGAS AÉREAS
Requisitos Mínimos |
Requisitos de Cumplimiento |
Documentación requerida |
|||
Oferente Individual |
Consorcios |
||||
Todas las Partes Combinadas |
Cada Socio |
Socio Líder |
|||
-Contar con experiencia mínima para el contrato que antecede con otros contratos, ejecutados en el período en los últimos cinco (5) años en las siguientes actividades clave: -Provisión de Tinglados de gran envergadura superior a 200 m2 , Estructura metálica reticulada, cenefa, letras corporeas.
|
Debe cumplir con el requisito.
|
Debe cumplir con el requisito.
|
Debe cumplir por lo menos con el [25% indicar este u otro porcentaje] de los requisitos mínimos requeridos. |
Debe cumplir por lo menos con el [40% indicar este u otro porcentaje] de los requisitos mínimos requeridos. |
Completar el formulario de "Experiencia específica en Construcción" |
- Contar con un (1) contrato de trabajo similar en los últimos cinco (5) años de al menos 3 rubros de las actividades clave.
|
Debe cumplir con el requisito.
|
|
Debe cumplir por lo menos con el [25% indicar este u otro porcentaje] de los requisitos mínimos requeridos. |
Debe cumplir por lo menos con el [40% indicar este u otro porcentaje] de los requisitos mínimos requeridos. |
Completar los formularios: "Experiencia General en Construcción" y "Situación Financiera" |
La experiencia solicitada tiene como base la envergadura de la obra y el alto impacto institucional de la misma.
Se requiere la experiencia solicitada en este llamado con el objeto de asegurar la realizacion en tiempo y forma de las
obras.
Los siguientes documentos serán los considerados para la evaluación de los presentes criterios:
LOTE 1- CONSTRUCCIÓN DE OFICINAS PARA ENTES PÚBLICOS EN EL AISP
1.Facturas, Balance General que avalen la facturación.
2.Constitución de Sociedad, constancia de inscripción en el Ruc, y/o documento que demuestren la antigüedad de la empresa en el rubro de construcciones civiles
3.Certificado y/o Recepciones finales que avalen trabajos culminados satisfactoriamente por la contratista con Entidades Públicas y/o privadas equivalentes o superior al monto total de la presente licitación.
LOTE 2 ADECUACIÓN DE ESTACIONAMIENTO DE FUNCIONARIOS DEL AISP
1.Facturas, Balance General que avalen la facturación.
2. Constitución de Sociedad, constancia de inscripción en el Ruc, y/o documento que demuestren la antigüedad de la empresa en el rubro de construcción.
3.Certificado y/o Recepciones finales que avalen trabajos culminados satisfactoriamente por la contratista con Entidades Públicas y/o privadas equivalentes al 50% del monto total de la presente licitación.
LOTE 3 CONSTRUCCIÓN DE TINGLADO PARA DEPÓSITO DE CARGAS AÉREAS
1.Facturas, Balance General que avalen la facturación.
2.Constitución de Sociedad, constancia de inscripción en el Ruc, y/o documento que demuestren la antigüedad de la empresa en el rubro de construcción.
3.Certificado y/o Recepciones finales que avalen trabajos culminados satisfactoriamente por la contratista con Entidades Públicas y/o privadas equivalentes al 50% del monto total de la presente licitación.
Con el objetivo de calificar la capacidad en materia de personal del oferente, se considerarán los siguientes índices:
LOTE 1- CONSTRUCCIÓN DE OFICINAS PARA ENTES PÚBLICOS EN EL AISP
Requisitos mínimos |
Requisitos de cumplimiento |
Documentación requerida |
|||
Oferente individual |
Consorcios |
||||
Todas las partes combinadas |
Cada socio |
Socio líder |
|||
- Un Electricista con Carnet profesional actualizado. |
Debe cumplir con el requisito |
Debe cumplir con el requisito |
Completar el formulario: "Lista del personal propuesto para la obra" |
||
- Un (1) Residente de Obras , Arquitecto o Ingeniero Civil Habilitado por el MOPC, con ocho (8) años de experiencia en obras civiles de naturaleza y complejidad similares. |
Debe cumplir con el requisito |
Debe cumplir con el requisito |
Completar el formulario: "Lista del personal propuesto para la obra" |
||
- Auxiliar de Seguridad Industrial y Salud Ocupacional con título habilitante de Instituciones reconocidas por el MEC para ejercer la función de Gestionar planes de Higiene Ocupacional y Seguridad laboral de los personales de la Empresa. Observar, analizar, evaluar, prevenir y corregir situaciones de riesgos laborales. Responder ante situaciones de Emergencia dentro del ámbito laboral. Los técnicos solicitados pueden ser propios del oferente o podrán ser subcontratados. Cada Profesional deberá acreditar su competencia con Títulos Universitarios aprobados por el MEC. |
Debe cumplir con el requisito |
Debe cumplir con el requisito |
Completar el formulario: "Lista del personal propuesto para la obra" |
LOTE 2 ADECUACIÓN DE ESTACIONAMIENTO DE FUNCIONARIOS DEL AISP.
Requisitos mínimos |
Requisitos de cumplimiento |
Documentación requerida |
|||
Oferente individual |
Consorcios |
||||
Todas las partes combinadas |
Cada socio |
Socio líder |
|||
-Un (1) Residente de Obras, Arquitecto o Ingeniero Civil habilitado por el MOPC, con 5 (cinco) años de experiencia en obras de naturaleza y complejidad similares. |
Debe cumplir con el requisito |
Debe cumplir con el requisito |
Completar el formulario: "Lista del personal propuesto para la obra" |
||
-Declaración Jurada de disponibilidad de tiempo y trabajos completos |
Debe cumplir con el requisito |
Debe cumplir con el requisito |
Completar el formulario: "Lista del personal propuesto para la obra" |
||
-Un Profesional Electricista - Categoría A de la ANDE |
Debe cumplir con el requisito |
Debe cumplir con el requisito |
Completar el formulario: "Lista del personal propuesto para la obra" |
||
- Un (1) Técnico en seguridad industrial y salud ocupacional. Los técnicos solicitados pueden ser propios del oferente o podrán ser subcontratados. |
Debe cumplir con el requisito |
Debe cumplir con el requisito |
Completar el formulario: "Lista del personal propuesto para la obra" |
LOTE 3 CONSTRUCCIÓN DE TINGLADO PARA DEPÓSITO DE CARGAS AÉREAS.
Requisitos mínimos |
Requisitos de cumplimiento |
Documentación requerida |
|||
Oferente individual |
Consorcios |
||||
Todas las partes combinadas |
Cada socio |
Socio líder |
|||
-Un (1) Residente de Obras, Arquitecto o Ingeniero Civil habilitado por el MOPC , con 5 (cinco) años de experiencia en obras de naturaleza y complejidad similares. |
Debe cumplir con el requisito |
Debe cumplir con el requisito |
Completar el formulario: "Lista del personal propuesto para la obra" |
||
- Declaración Jurada de disponibilidad de tiempo y trabajo completos. |
Debe cumplir con el requisito |
Debe cumplir con el requisito |
Completar el formulario: "Lista del personal propuesto para la obra" |
||
-Un jefe de obra Arquitecto o Ingeniero Civil |
Debe cumplir con el requisito |
Debe cumplir con el requisito |
Completar el formulario: "Lista del personal propuesto para la obra" |
||
- Un (1) Técnico en seguridad industrial y salud ocupacional. Los técnicos solicitados pueden ser propios del oferente o podrán ser subcontratados. |
Debe cumplir con el requisito |
Debe cumplir con el requisito |
Completar el formulario: "Lista del personal propuesto para la obra" |
||
- Un (1) Electricista - carnet actualizado "Categoría A" de la ANDE |
Debe cumplir con el requisito |
Debe cumplir con el requisito |
Completar el formulario: "Lista del personal propuesto para la obra" |
LOTE 1- CONSTRUCCIÓN DE OFICINAS PARA ENTES PÚBLICOS EN EL AISP
1. Currículum en el que se mencione la calificación y experiencia del personal clave, técnico y de administración, propuesto para desempeñarse en el lugar de ejecución de las obras a los fines del contrato, adjuntando copias de títulos universitarios , etc.
2. Declaración jurada donde manifieste que la empresa cuenta con el personal idóneo y técnicamente calificado , para efectuar los trabajos garantizados del servicio requerido (Curriculum Vitae , Certificados, Constancias , Carnet Habilitante, etc.,)
3.Referencias de empresas que confirmen un desempeño satisfactorio.
4. Patente Profesional vigente del Ing. Civil o Arquitecto .
5.Habilitación MOPC vigentes.
6. Registro del Técnico en seguridad industrial y salud ocupacional expedido por el Ministerio de Trabajo , Empleo y Seguridad Social.
7. Título , Patente Profesional vigente.
8. Electricista Carnet Profesional actualizado con Categoría "A".
LOTE 2 ADECUACIÓN DE ESTACIONAMIENTO DE FUNCIONARIOS DEL AISP
1. Currículum en el que se mencione la calificación y experiencia del personal clave, técnico y de administración, propuesto para desempeñarse en el lugar de ejecución de las obras a los fines del contrato, adjuntando copias de títulos universitarios, etc.
2.Contratos con empresas que confirmen un desempeño satisfactorio( 3 empresas como mínimo)
3.Patente profesional vigente del Ing. Civil o Arquitecto
4.Habilitación MOPC vigentes
5.Título, Patente Profesional vigente.
6.Carnet profesional actualizado con Categoría A de la ANDE
LOTE 3 CONSTRUCCIÓN DE TINGLADO PARA DEPÓSITO DE CARGAS AÉREAS
1.Currículum en el que se mencione la calificación y experiencia del personal clave, técnico y de administración , propuesto para desempeñarse en el lugar de ejecución de las obras a los fines del contrato, adjuntando copias de títulos universitarios, etc.
2.Referencias de empresas que confirmen un desempeño satisfactorio.
3.Patente profesional vigente del Ing. Civil o Arquitecto
4. Habilitación MOPC vigentes.
5.Registro del Técnico en seguridad industrial y salud ocupacional expedido por el Ministerio de Trabajo , Empleo y Seguridad Social.
6.Carnet profesional actualizado con Categoría "A" de la ANDE
Con el objetivo de calificar la capacidad en materia de equipos del oferente, se considerarán los siguientes índices:
LOTE 1- CONSTRUCCIÓN DE OFICINAS PARA ENTES PÚBLICOS EN EL AISP
Requisitos Mínimos |
Requisitos de Cumplimiento |
Documentación requerida |
|||
Oferente Individual |
Consorcios |
||||
Todas las Partes Combinadas |
Cada Socio |
Socio Líder |
|||
-Una mezcladora de 1 m3. - Palas anchas, baldes, carretillas, azadas y todos los elementos necesarios para la correcta ejecución de los trabajos. -Contenedores de escombros . -Andamios , Escaleras , etc. -Herramientas menores.
Obs: Los equipos mínimos necesarios presentados por los oferentes no deberán estar comprometidos en otras obras, los propios o alquilados. |
Debe cumplir con el requisito.
|
Deben cumplir con el requisito.
|
Debe cumplir por lo menos con el [25% indicar este u otro porcentaje] de los requisitos mínimos requeridos |
Debe cumplir por lo menos con el [40% indicar este u otro porcentaje] de los requisitos mínimos requeridos. |
Completar los formularios: "Lista de Equipos" y "Cronograma de Utilización de Equipos" |
LOTE 2 ADECUACIÓN DE ESTACIONAMIENTO DE FUNCIONARIOS DEL AISP
Requisitos Mínimos |
Requisitos de Cumplimiento |
Documentación requerida |
|||
Oferente Individual |
Consorcios |
||||
Todas las Partes Combinadas |
Cada Socio |
Socio Líder |
|||
•Demostrar que puede disponer oportunamente de los equipos esenciales en propios o alquilados. •Los equipos mínimos necesarios presentados pueden ser propios o alquilados. •Equipos de transporte ( camioneta) •Camión de Apoyo (Volquete/carga) •Martillo Neumático •Herramientas y equipos de construcción ( mezcladora, carretilla, soldador) •Equipos de Seguridad •Herramientas manuales y Equipamientos de soporte ( andamios, escaleras, etc)
Contenedor de escombros.
Los equipos mínimos necesarios presentados por los oferentes no deberán estar comprometidos en otras obras.
|
Debe cumplir con el requisito.
|
Deben cumplir con el requisito.
|
Debe cumplir por lo menos con el [25% indicar este u otro porcentaje] de los requisitos mínimos requeridos |
Debe cumplir por lo menos con el [40% indicar este u otro porcentaje] de los requisitos mínimos requeridos. |
Completar los formularios: "Lista de Equipos" y "Cronograma de Utilización de Equipos" |
LOTE 3 CONSTRUCCIÓN DE TINGLADO PARA DEPÓSITO DE CARGAS AÉREAS
Requisitos Mínimos |
Requisitos de Cumplimiento |
Documentación requerida |
|||
Oferente Individual |
Consorcios |
||||
Todas las Partes Combinadas |
Cada Socio |
Socio Líder |
|||
-Equipos de transporte (camioneta) -Camión de apoyo (Volquete/carga) -Martillo Neumático -Herramientas y equipos de construcción (mezcladora , carretilla) -Equipos de Seguridad - Herramientas manuales y Equipamientos de soporte (andamios, escaleras, etc) - Contenedor de escombros.
Los equipos mínimos necesarios presentados por los oferentes no deberán estar comprometidos en otras obras, los propios o alquilados. |
Debe cumplir con el requisito.
|
Deben cumplir con el requisito.
|
Debe cumplir por lo menos con el [25% indicar este u otro porcentaje] de los requisitos mínimos requeridos |
Debe cumplir por lo menos con el [40% indicar este u otro porcentaje] de los requisitos mínimos requeridos. |
Completar los formularios: "Lista de Equipos" y "Cronograma de Utilización de Equipos" |
LOTE 1- CONSTRUCCIÓN DE OFICINAS PARA ENTES PÚBLICOS EN EL AISP
1.Declaración jurada de que los equipos mencionados, en caso de que sean propiedad de la Empresa, se encuentran con disponibilidad inmediata en caso de ser adjudicada, y que se encuentra en buen estado y en condiciones aceptables para realizar los trabajos a que serán destinados
LOTE 2 ADECUACIÓN DE ESTACIONAMIENTO DE FUNCIONARIOS DEL AISP.
1.Declaración jurada de que los equipos mencionados como propiedad de la (Empresa) se encuentran con disponibilidad inmediata en caso de ser adjudicada, y que se encuentra en buen estado y en condiciones aceptables para realizar los trabajos a que serán destinados.
2.Cuadro de revalúo fijo en el caso de propietarios de equipos.
3.En caso de equipos pertenecientes a terceros, adjuntar: (i) constancia donde se certifique que dicho equipo permanecerá en la obra todo el tiempo que sea necesario para cumplir con las tareas especificadas; (ii) contrato de alquiler o leasing, o carta compromiso otorgada por el propietario de que los equipos serán cedidos en alquiler o leasing.
4.Presentar cédula verde o contrato de alquiler de los vehículos propuestos.
LOTE 3 CONSTRUCCIÓN DE TINGLADO PARA DEPÓSITO DE CARGAS AÉREAS
Otros criterios para la evaluación de las ofertas a ser considerados en ésta contratación serán:
-Certificado de Producto y Empleo Nacional
A los efectos de acogerse al beneficio de la aplicación del margen de preferencia, el oferente deberá contar con el Certificado de Producto y Empleo Nacional (CPEN). El certificado debe ser emitido como máximo a la fecha y hora tope de presentación de ofertas.
La falta del CPEN no será motivo de descalificación de la oferta, sin embargo, el oferente no podrá acogerse al beneficio.
El comité de evaluación verificará en el portal oficial indicado por el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) la emisión en tiempo y forma del CPEN declarado por los oferentes. No será necesaria la presentación física del Certificado de Producto y Empleo Nacional.
Independientemente al sistema de adjudicación, el margen de preferencia será aplicado a cada bien o servicio objeto de contratación que se encuentre indicado en la planilla de precios.
a. Consorcios:
a.1. Provisión de Bienes (NO APLICA)
El CPEN debe ser expedido a nombre del oferente que fabrique o produzca los bienes objeto de la contratación. En el caso que ninguno de los oferentes consorciados fabrique o produzca los bienes ofrecidos, el consorcio deberá contar con el CPEN correspondiente al bien ofertado, debiendo encontrarse debidamente autorizado por el fabricante. Esta autorización podrá ser emitida a nombre del consorcio o de cualquiera de los integrantes del mismo.
a.2. Provisión de Servicios (se entenderá por el término servicio aquello que comprende a los servicios en general, las consultorías, obras públicas y servicios relacionados a obras públicas).
Todos los integrantes del consorcio deben contar con el CPEN.
Excepcionalmente se admitirá que no todos los integrantes del consorcio cuenten con el CPEN para aplicar el margen de preferencia, cuando el servicio específico se encuentre detallado en uno de los ítems de la planilla de precios, y de los documentos del consorcio (acuerdo de intención o consorcio constituido) se desprenda que el integrante del consorcio que cuenta con el CPEN será el responsable de ejecutar el servicio licitado.
Con el objeto de realizar la revisión, evaluación, comparación y posterior calificación de ofertas, el Comité de Evaluación podrá solicitar a los oferentes, aclaraciones respecto de sus ofertas, dichas solicitudes y las respuestas de los oferentes se realizarán por escrito.
A los efectos de confirmar la información o documentación suministrada por el oferente, el Comité de Evaluación, podrá solicitar aclaraciones a cualquier fuente pública o privada de información.
Las aclaraciones de los oferentes que no sean en respuesta a aquellas solicitadas por la convocante, no serán consideradas.
No se solicitará, ofrecerá, ni permitirá ninguna modificación a los precios ni a la sustancia de la oferta, excepto para confirmar la corrección de errores aritméticos.
Siempre y cuando una oferta se ajuste sustancialmente a las bases de la contratación, el Comité de Evaluación, requerirá que cualquier disconformidad u omisión que no constituya una desviación significativa, sea subsanada en cuanto a la información o documentación que permita al Comité de Evaluación realizar la calificación de la oferta.
A tal efecto, el Comité de Evaluación emplazará por escrito al oferente a que presente la información o documentación necesaria, dentro de un plazo razonable no menor a un día hábil, bajo apercibimiento de rechazo de la oferta. El Comité de Evaluación podrá reiterar el pedido cuando la respuesta no resulte satisfactoria, toda vez que no se viole el principio de igualdad.
Con la condición de que la oferta cumpla sustancialmente con los Documentos de la Licitación, la convocante corregirá errores aritméticos de la siguiente manera y notificará al oferente para su aceptación:
a) Si hay una discrepancia entre un precio unitario y el precio total obtenido al multiplicar ese precio unitario por las cantidades correspondientes, prevalecerá el precio unitario y el precio total será corregido.
b) Si hay un error en un total que corresponde a la suma o resta de subtotales, los subtotales prevalecerán y se corregirá el total.
c) En caso que el oferente haya cotizado su precio en guaraníes con décimos y céntimos la convocante procederá a realizar el redondeo hacia abajo.
Si hay una discrepancia entre palabras y cifras, prevalecerá el monto expresado en palabras a menos que la cantidad expresada en palabras corresponda a un error aritmético, en cuyo caso prevalecerán las cantidades en cifras de conformidad con los párrafos (a) y (b) mencionados.
En caso de que existan dos o más oferentes solventes que cumplan con todos los requisitos establecidos en el pliego de bases y condiciones del procedimiento de contratación, igualen en precio y sean sus ofertas las más bajas, el comité de evaluación determinará cuál de ellas es la mejor calificada para ejecutar el contrato utilizando los criterios dispuestos para el efecto por la DNCP en la reglamentación pertinente.
De acuerdo con el mercado, el objeto del contrato y el ciclo de vida del bien o servicio, podrá usarse uno o la combinación de varios criterios, previstos en el artículo 52 de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas’’.
La adjudicación de la oferta solo podrá fundamentarse en la evaluación de los criterios señalados en los documentos del procedimiento de contratación.
En los procedimientos de contratación en los cuales se aplique la combinación de criterios, la evaluación de las ofertas se llevará a cabo con base a la metodología, criterios y parámetros establecidos en los pliegos de bases y condiciones que permitan establecer cuál es aquella que ofrece mayor valor por dinero.
En los demás casos, la convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de las bases y condiciones, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.
1. La adjudicación en los procedimientos de contratación en los cuales se aplique el atributo de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el procedimiento de contratación, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante de la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.
2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.
3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad de Bienes y/o Servicios requeridos, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.
En aquellos procedimientos de contratación en los cuales se aplique el atributo de contrato abierto, cuando la Convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.
Cuando la convocante opte por notificar la adjudicación a través del SICP, la notificación de la misma será realizada de manera automática, a los correos declarados en el Registro de Proveedores del Estado de los oferentes presentados. A efectos de la notificación oficial, solo serán considerados tales correos electrónicos. La notificación comprenderá la Resolución de la adjudicación, el informe de evaluación.
En sustitución de la notificación a través del SICP, las Convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por medios físicos o electrónicos a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra de la resolución de adjudicación y del informe de evaluación, de conformidad al artículo 62 del Decreto.
La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.
3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.
4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.
5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.
Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.
La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.
El procedimiento de realización de la misma deberá ajustarse a las reglamentaciones vigentes para el efecto.