Objeto: aclaración del Termino Exclusivo-no transferible.
CONSULTA: En la página 27 del PBC menciona que el BNF requerirá entre otras cosas que “ El BNF requiere la cesión de los códigos fuente y objeto del software core-bancario para su uso, goce y disfrute perpetuo, irrevocable, EXCLUSIVO NO-TRASNFERIBLE y de alcance limitado al territorio de la República del Paraguay…”
En cuanto al termino EXCLUSIVO entendemos no implica ninguna prohibición o limitación del propietario del software core bancario de Comercializar el mismo producto ofertado a otras entidades bancarias-financieras que operen dentro del territorio nacional o en el extranjero.
30-12-2024
13-01-2025
Objeto: aclaración del Termino Exclusivo-no transferible.
CONSULTA: En la página 27 del PBC menciona que el BNF requerirá entre otras cosas que “ El BNF requiere la cesión de los códigos fuente y objeto del software core-bancario para su uso, goce y disfrute perpetuo, irrevocable, EXCLUSIVO NO-TRASNFERIBLE y de alcance limitado al territorio de la República del Paraguay…”
En cuanto al termino EXCLUSIVO entendemos no implica ninguna prohibición o limitación del propietario del software core bancario de Comercializar el mismo producto ofertado a otras entidades bancarias-financieras que operen dentro del territorio nacional o en el extranjero.
Con relación a la consulta, el área requirente expresa cuanto sigue: El BNF tendrá la versión FINAL "BNF" de uso exclusivo de este en el territorio Nacional o exterior, donde el BNF habilite sucursales. No puede ceder, ni licenciar a terceros ajenos al BNF el Software final de desarrollo. Favor remitirse al PBC y a la adenda N° 1.
82
Aclaracion Cesion
En las consideraciones Generales expone que “El BNF requiere la cesión de los códigos fuente y objeto del software core-bancario para su uso, goce y disfrute perpetuo..” entre otra cosas.
Entendemos con este requerimiento que “El BNF requiere la ENTREGA de los códigos fuente y objeto del software core-bancario para su uso, goce y disfrute perpetuo …” es decir el requerimiento preciso es la ENTREGA de los códigos fuente. Es correcta nuestra interpretación?
En las consideraciones Generales expone que “El BNF requiere la cesión de los códigos fuente y objeto del software core-bancario para su uso, goce y disfrute perpetuo..” entre otra cosas.
Entendemos con este requerimiento que “El BNF requiere la ENTREGA de los códigos fuente y objeto del software core-bancario para su uso, goce y disfrute perpetuo …” es decir el requerimiento preciso es la ENTREGA de los códigos fuente. Es correcta nuestra interpretación?
Con relación a la consulta, el área requirente expresa cuanto sigue: Sí, su interpretación es correcta, será requerida la entrega del código fuente, el mismo debe ser entregado al banco y no puede ser depositado en una caja de seguridad o cualquier otra cuestión similar sin acceso real, El BNF debe tener acceso total e ilimitado al código fuente. Favor remitirse al PBC y a la adenda N° 1.
83
Objeto: aclaración del Termino Cesion
CONSULTA: En la página 27 del PBC menciona que el BNF requerirá entre otras cosas que “ El BNF requiere la cesión de los códigos fuente y objeto del software core-bancario para su uso, goce y disfrute perpetuo, irrevocable, exclusivo, no-transferible y de alcance limitado al territorio de la República del Paraguay…”
Al respecto, entendemos que la cesión de los códigos fuente no se refiere a la transmisión de la propiedad del software core bancario al BNF, sino que se circunscribe a la posibilidad de uso, modificación, goce y disfrute perpetuo de la herramienta dentro del territorio nacional por parte del banco, atendiendo a que lo que se adquieren en este llamado es la licencia de uso perpetuo para usuarios ilimitados para core bancario.
CONSULTA: En la página 27 del PBC menciona que el BNF requerirá entre otras cosas que “ El BNF requiere la cesión de los códigos fuente y objeto del software core-bancario para su uso, goce y disfrute perpetuo, irrevocable, exclusivo, no-transferible y de alcance limitado al territorio de la República del Paraguay…”
Al respecto, entendemos que la cesión de los códigos fuente no se refiere a la transmisión de la propiedad del software core bancario al BNF, sino que se circunscribe a la posibilidad de uso, modificación, goce y disfrute perpetuo de la herramienta dentro del territorio nacional por parte del banco, atendiendo a que lo que se adquieren en este llamado es la licencia de uso perpetuo para usuarios ilimitados para core bancario.
Con relación a la consulta, el área requirente expresa cuanto sigue: Correcto, la cesión de los códigos fuente no se refiere a la transmisión de la propiedad del software Core bancario al BNF, sino se refiere al uso perpetuo e ilimitado para los usuarios que el BNF necesite, no limitado al territorio nacional, sino donde este habilite sucursales. Favor remitirse al PBC y a la adenda N° 1.
84
Entrega de codigo Fuente
En las consideraciones Generales expone que “El BNF requiere la cesión de los códigos fuente y objeto del software core-bancario para su uso, goce y disfrute perpetuo..” entre otra cosas.
Respecto a la entrega del código fuente, entendemos que el requisito se refiere a la posibilidad de evitar los costos de licencias perpetuas y usuarios ilimitados, permitiéndose manejar las modificaciones sobre su solución, y/o contratar consultoría especializada cuando lo requiera necesario, sin depender de un proveedor externo. ¿Es correcta nuestra interpretación?
En las consideraciones Generales expone que “El BNF requiere la cesión de los códigos fuente y objeto del software core-bancario para su uso, goce y disfrute perpetuo..” entre otra cosas.
Respecto a la entrega del código fuente, entendemos que el requisito se refiere a la posibilidad de evitar los costos de licencias perpetuas y usuarios ilimitados, permitiéndose manejar las modificaciones sobre su solución, y/o contratar consultoría especializada cuando lo requiera necesario, sin depender de un proveedor externo. ¿Es correcta nuestra interpretación?
Con relación a la consulta, el área requirente expresa cuanto sigue: Sí, su interpretación es correcta. Tener acceso al código fuente, proporciona al BNF una mayor flexibilidad y control sobre el software. Pueden realizar modificaciones, personalizar el software según sus necesidades específicas y reducir su dependencia del proveedor. Favor remitirse al PBC y a la adenda N° 1.
85
MODULO CLIENTES
CLI.01
¿Cuándo menciona el cumplimiento de los requerimientos?
¿Podrían aclarar cuales son los no clientes? Ya que se menciona etc.
¿Cuáles son los datos que se requieren cargar?
¿Qué tipo de validación lógica se requiere?
¿Qué se entiende por categoría? ¿Podría detallar? ¿Y que tipo de validación debe tener?
¿Cuáles son las validaciones que debe contener para que sea aprobada el alta de cliente?
CLI.01
¿Cuándo menciona el cumplimiento de los requerimientos?
¿Podrían aclarar cuales son los no clientes? Ya que se menciona etc.
¿Cuáles son los datos que se requieren cargar?
¿Qué tipo de validación lógica se requiere?
¿Qué se entiende por categoría? ¿Podría detallar? ¿Y que tipo de validación debe tener?
¿Cuáles son las validaciones que debe contener para que sea aprobada el alta de cliente?
Conforme a lo expuesto por la dependencia requirente se informa lo siguiente:
- ¿Cuándo menciona el cumplimiento de los requerimientos?
Respuesta: El cumplimiento de los requerimientos se menciona en cada etapa del proceso de alta de cliente. Desde la recopilación de datos hasta la aprobación final, se deben cumplir con las normativas legales, reglamentarias e internas de la entidad; este listado es enunciativo y no limitativo. El oferente deberá especificar la forma de cobertura de la solución propuesta.
- ¿Podrían aclarar cuáles son los no clientes?
Respuesta: Es una persona física o jurídica que no tiene ninguna relación contractual vigente con el banco. No utiliza productos o servicios de la entidad financiera y no ha realizado registros formales en la institución.
- ¿Cuáles son los datos que se requieren cargar?
Respuesta: Datos personales, Datos laborales y cualquier otra información que el banco requiera o que el sistema del oferente pueda ofrecer; este listado es enunciativo y no limitativo. El oferente deberá especificar la forma de cobertura de la solución propuesta.
- ¿Qué tipo de validación lógica se requiere?
Respuesta: Validaciones que lleven a asegurar la integridad y coherencia de los datos. Por ejemplo: verificar la existencia del número de identificación, validar formatos de correo electrónico, verificar rangos numéricos, etc.; este listado es enunciativo y no limitativo. El oferente deberá especificar la forma de cobertura de la solución propuesta.
- ¿Qué se entiende por categoría? ¿Podría detallar?
Respuesta: Se refiere a todas las categorías de clientes que maneja el BCP. El oferente deberá especificar la forma de cobertura de la solución propuesta.
- ¿Y qué tipo de validación debe tener?. ¿Cuáles son las validaciones que debe contener para que sea aprobada el alta de cliente?
Respuesta: Validaciones que lleven a asegurar la integridad y coherencia de los datos. Por ejemplo: verificar la existencia del número de identificación, validar formatos de correo electrónico, verificar rangos numéricos, reglas de cumplimiento normativo, referencias comerciales, etc.; este listado es enunciativo y no limitativo. El oferente deberá especificar la forma de cobertura de la solución propuesta. Favor remitirse al Pliego de base y condiciones
86
MODULO CLIENTES
CLI.02
¿Cuándo menciona el cumplimiento de los requerimientos?
¿Podrían aclarar cuales son los no clientes? Ya que se menciona etc.
¿Cuáles son los datos que se requieren cargar?
¿Qué tipo de validación lógica se requiere?
¿Qué se entiende por categoría? ¿Podría detallar? ¿Y que tipo de validación debe tener?
¿Cuáles son las validaciones que debe contener para que sea aprobada el alta de cliente?
CLI.02
¿Cuándo menciona el cumplimiento de los requerimientos?
¿Podrían aclarar cuales son los no clientes? Ya que se menciona etc.
¿Cuáles son los datos que se requieren cargar?
¿Qué tipo de validación lógica se requiere?
¿Qué se entiende por categoría? ¿Podría detallar? ¿Y que tipo de validación debe tener?
¿Cuáles son las validaciones que debe contener para que sea aprobada el alta de cliente?
Conforme a lo expuesto por la dependencia requirente se informa lo siguiente:
- ¿Cuándo menciona el cumplimiento de los requerimientos?
Respuesta: El cumplimiento de los requerimientos se menciona en cada etapa del proceso de alta de cliente. Desde la recopilación de datos hasta la aprobación final, se deben cumplir con las normativas legales, reglamentarias e internas de la entidad; este listado es enunciativo y no limitativo. El oferente deberá especificar la forma de cobertura de la solución propuesta.
- ¿Podrían aclarar cuales son los no clientes?
Respuesta: Es una persona física o jurídica que no tiene ninguna relación contractual vigente con el banco. No utiliza productos o servicios de la entidad financiera y no ha realizado registros formales en la institución.
- ¿Cuáles son los datos que se requieren cargar?
Respuesta: Datos personales, Datos laborales y cualquier otra información que el banco requiera o que el sistema del oferente pueda ofrecer; este listado es enunciativo y no limitativo. El oferente deberá especificar la forma de cobertura de la solución propuesta.
- ¿Qué tipo de validación lógica se requiere?
Respuesta: Validaciones que lleven a asegurar la integridad y coherencia de los datos. Por ejemplo: verificar la existencia del número de identificación, validar formatos de correo electrónico, verificar rangos numéricos, etc.; este listado es enunciativo y no limitativo. El oferente deberá especificar la forma de cobertura de la solución propuesta.
- ¿Qué se entiende por categoría? ¿Podría detallar?
Respuesta: Se refiere a todas las categorías de clientes que maneja el BCP. El oferente deberá especificar la forma de cobertura de la solución propuesta.
- ¿Y que tipo de validación debe tener?. ¿Cuáles son las validaciones que debe contener para que sea aprobada el alta de cliente?
Respuesta: Validaciones que lleven a asegurar la integridad y coherencia de los datos. Por ejemplo: verificar la existencia del número de identificación, validar formatos de correo electrónico, verificar rangos numéricos, reglas de cumplimiento normativo, referencias comerciales, etc.; este listado es enunciativo y no limitativo. El oferente deberá especificar la forma de cobertura de la solución propuesta. Favor remitirse al Pliego de base y condiciones
Conforme a lo expuesto por la dependencia requirente se informa lo siguiente: Es correcta su interpretación. Favor remitirse al Pliego de base y condiciones.
89
CLI.19
Que se entiende por incorporar el porcentaje asociado podríamos explicar y dar un ejemplo?.
Conforme a lo expuesto por la dependencia requirente se informa lo siguiente: Los formatos incluyen los siguiente: xls, xlsx, csv, con el CORE vigente; este listado es enunciativo y no limitativo. El oferente deberá especificar la forma de cobertura de la solución propuesta. Favor remitirse al Pliego de base y condiciones