Consideraciones generales

Considerando la complejidad técnica del servicio del seguro, para llevar a cabo de manera eficaz la contratación del mismo, la Convocante deberá tomar las medidas necesarias para contar con una política de administración del riesgo y conocer básicamente los riesgos a asegurar. Deberá abarcar como mínimo, una descripción clara de los bienes, personas y locales.

La cobertura tiene como objetivo proporcionar suficiente información para que los oferentes puedan preparar sus ofertas eficientemente y con precisión. La lista de precios que se constituye en un anexo del formulario de ofertas, y éste último, deberán ser descargados del SICP, formando ambos un solo documento.

Los plazos deberán ser previstos cuidadosamente, teniendo en cuenta que la fecha y hora establecidas determinarán el momento desde el cual empiezan las obligaciones del asegurador.

Las coberturas licitadas deberán establecerse por lotes o ítems. 

La convocante deberá incluir en esta sección, mínimamente, información acerca de:

  1. Los riesgos a asegurar, incluyendo una descripción clara de los bienes, personas y/o locales, que serán asegurados y de las demás medidas de seguridad con que cuentan para mitigar los riesgos;
  2. El monto del capital o de los capitales a ser asegurados;
  3. La vigencia de cobertura solicitada (se determinará desde una fecha y hora de inicio hasta una fecha y hora de finalización).
  4. Tipo de cobertura que requiere (en cuanto corresponda a prorrata, o a primer riesgo absoluto).
  5. Base ocurrencia o base reclamo (en éste último caso se debe definir claramente el periodo de retroactividad de todo el contrato o de cada cobertura si es el caso).
  6. Formas de coparticipación que ofrece: limites globales de cobertura, franquicias, carencias, exclusiones toleradas.

Las pólizas emitidas por la adjudicada, deberán incluir una cláusula que rezará cuanto sigue: “la cobertura de la póliza se regirá conforme al pliego de bases y condiciones y puntualmente a las especificaciones técnicas establecidas en el mismo. En caso de diferencias con las estipulaciones establecidas en la póliza, endosos u otros instrumentos de cobertura emitidos por la aseguradora, prevalecerá lo establecido en el PBC”.

La inserción de dicha cláusula se funda en lo establecido en los Arts. 669, 674, 715 y 1555 del Código Civil Paraguayo, el que establece la posibilidad de acordar condiciones particulares en los contratos.

Capital de cobertura

Nº DE CHAPA

CLASE

MARCA

TIPO

MOTOR

CHASIS

COLOR

MODELO

CAPITAL ASEGURADO

1

CDC-629

AMBULANCIA

RENAULT

FURGON

G9UA754C267576

93YADCUH6CJ864573

BLANCO

2012

63.450.000

2

CGC-679

AMBULANCIA

IVECO

FURGON

F1CE34819*P*7265833***

93ZK35B01J8478149

BLANCO

2018

154.280.000

3

CGC-725

AMBULANCIA

IVECO

FURGON

F1CE34819*P*7265816***

93ZK35B01J8478096

BLANCO

2018

154.280.000

4

AAJZ-026

AUTOMOVIL

VOLKSWAGEN

GOL TREND

CCRBN2087

9BWAB45U9MT121069

BLANCO

2021

56.580.000

5

AAJZ-027

AUTOMOVIL

VOLKSWAGEN

GOL TREND

CCRBN3006

9BWAB45U3MT121262

BLANCO

2021

56.580.000

6

AAJZ-032

AUTOMOVIL

VOLKSWAGEN

GOL TREND

CCRBN2619

9BWAB45U6MT121174

BLANCO

2021

56.580.000

7

AAJZ-029

AUTOMOVIL

VOLKSWAGEN

GOL TREND

CCRBN2389

9BWAB45UXMT121341

BLANCO

2021

56.580.000

8

AADM013

CAMION VOLQUETE

MERCEDES BENZ

TUMBA 1418

904967U1252228

9BM958034KB113549

BLANCO

2019

239.655.400

9

En gestión

CAMION VOLQUETE

MERCEDES BENZ

ATEGO TUMBA

904966U0802760

9BM9580249B27335

BLANCO

 

134.200.000

10

CFH-875

TUMBA

Iveco

Tector 170E28/2017

F4AE3681E*8029582

93ZA1RMH0H8930689

BLANCO

2017

154.280.000

11

BPB-078

CAMIONETA

FORD

RANGER

 

8AFAR23L3DJ110562

PLATA

2013

102.338.863

12

AAEA592

CAMIONETA

MAHINDRA

PICKUP

VKJ4F18458

MA1RB4VK2016381

BLANCO

2019

78.200.000

13

BZD-012

FURGON

HYUNDAI H-1

MINIBUS

D4BHE006762

KMJWA37HAEU636825

GRIS

2014

78.200.000

14

AADM009

SPRINTER

MERCEDES BENZ

MINIBUS

65955W0104975

8AC907843LE182146

BLANCO

2020

158.792.000

15

BEH506

CAMION DE CARGA

MERCEDES BENZ

CARROCERIA DE MADERA

374976U0814083

9BM6881599B641851

BLANCO

2010

102.338.863

16

En gestión

TRACTOR

JOHN DEERE

TRACTOR AGRICOLA

PE4045E022904

P0643XLM0041310

VERDE

6403/2021

325.750.000

17

TCA-188

PALA CARGADORA

CASE

W20E/2016

36534167

HBZNW20EVGAE08131

NARANJA

2016

454.480.000

18

TCA 057

RETRO EXCAVADORA

CASE

RETRO EXCAVADORA

1317461

HBZN580NEFAH14367

NARANJA

580N/2015

561.000.000

19

TCA-060

TRACTOR

CASE

MOTONIVELADORA

 

HBZN0865TEAF04942

AMARILLO

2014

510.378.000

Las pólizas tendrán una vigencia de 12 meses 

  • El Area afectada emitirá el Orden de servicio, por escrito, en un plazo máximo de 3 (tres) días hábiles, contados desde la firma del contrato.
  • El Orden de servicio será notificada a la Compañía Aseguradora adjudicada a través de correo electrónico (en el correo declarado en el formulario de ofertas u otro correo comunicado por la adjudicada al momento de la firma del contrato), o de forma personal (en la dirección de la sede de la compañía aseguradora)
  • La notificación del Orden de servicio será de la misma fecha de la emisión de la Orden de Compra.
  • El Orden de servicio incluirá los datos de fecha y hora de inicio y fin de las coberturas de las pólizas, así cualquier otra información complementaria o adicional que resulte necesaria para la correcta emisión de las pólizas en los términos que solicita el PBC.
  • La aseguradora deberá presentar las pólizas en los términos que indique el Orden de servicio, en el plazo máximo de 3 (tres) días hábiles, computado desde la fecha de emisión del Orden de servicio. 
  • La entrega de la Póliza Cumplimiento de Contrato deberá ser anterior o en la misma fecha de entrega de las Pólizas de Seguro

 

 

 

Resumen de los requisitos

Las aseguradoras deberán cumplir con las siguientes normas:

LA  ASEGURADORA deberá abonar en caso de siniestro, las indemnizaciones respectivas, dentro de los plazos establecidos en el Código Civil Paraguayo, en el Capítulo que regula los Seguros en general. Una vez transcurrido dicho plazo sin que LA CONTRATANTE reciba el pago total de la indemnización, correrá en contra de LA  ASEGURADORA, una multa equivalente al 1,5% del valor del siniestro, por cada 15 (quince) días corridos de atraso, hasta el día de pago efectivo de la indemnización en forma total, ya sea extrajudicial o judicialmente.

Sin perjuicio de esta multa, transcurridos 60 (sesenta) días corridos de ocurrido el siniestro, si aún LA CONTRATANTE no fue totalmente indemnizada, rescindirá el contrato (las pólizas) y remitirá los antecedentes a la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas para la aplicación de sanciones establecidas en la Ley 7021/2022, independientemente de la reclamación de daños y perjuicios que podría corresponder.

TIPO DE COBERTURA
Robo o hurto total de vehículos 100%
Accidente total o parcial de vehículos 100%
Incendio total o parcial de vehículos 100%
COBERTURA DEL SEGURO 1 AÑO
Robo de accesorios 3.000.000.-
DAÑOS A ACCESORIOS POR ACCIDENTE
Radio, antena 100% de fabrica
Aire acondicionado 100% de fabrica
Air bag 100% de fabrica
RESPONSABILIDAD CIVIL
a)Lesiones o muerte 1 personas 50.000.000
b) Lesiones o muerte de 2 o  más personas 100.000.000
c)Daños causados de terceros 50.000.000
Accidentes personales para el conductor y ocupantes
a)Cobertura para ocupantes (Gastos médicos) 10.000.000
b)Cobertura para ocupantes (muerte o invalidez 30.000.000
c)Muerte por robo o asalto a ocupante 30.000.000.
COBERTURAS ADICIONALES SOLICITADAS
Carta verde (1 año) Mercosur (Argentina, Brasil, chile, Uruguay, Bolivia) Para automóviles y/o Camionetas
Cobertura de cualquier conductor (Nacional e Internacional) 100%
Fenómenos Naturales:
Granizo, hasta Gs. 5.000.000
Raudales, hasta Gs. 5.000.000
Asistencia Mecánica (grúa y cerrajería )24 horas, a cualquier parte del país, por cualquier motivo, al solo requerimiento de la Contratante, sin restricción de kilometraje y sin costo alguno para la Gobernacion de Alto Parana. Mínimo 5 (eventos) al año durante la vigencia del contrato.
Ambulancia para accidente 24 horas ,sin costo alguno
Asesoría legal en siniestros ,sin costo alguno
Servicios de asistencia para vehículos y /o camioneta,sin costo alguno

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:

  • Identificar el nombre,  cargo  y  la dependencia de la Institución de quien solicita el procedimiento de contratación a ser publicado:Sr. Elvio Carisimo, secretario de Servicios Generales, Transporte y taller de la Gobernación de Alto Paraná solicita el llamado a ser realizado para la CONTRATACIÓN DE PÓLIZA DE SEGUROS PARA VEHÍCULOS DE LA INSTITUCION
  • Justificación de la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada: Contar con pólizas de seguros para los vehículos propiedad de la Institución, de manera a que los mismos se encuentren asegurados ante eventuales siniestros
  • Justificación de la planificación, si se trata de un procedimiento de contratación periódico o sucesivo,  o si el mismo responde a una necesidad temporal: Sucesivo
  • Justificación de las especificaciones técnicas establecidas:Las especificaciones técnicas fueron realizadas de acuerdo a las características de los bienes, al tipo de riesgos identificados y a las coberturas necesarias para resguardar los bienes de la Institución

De las MIPYMES

Para los procedimientos de Menor Cuantía, este tipo de procedimiento de contratación estará preferentemente reservado a las MIPYMES, de conformidad al artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas". Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 5° de la Ley N° 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Inspecciones y pruebas.

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

No aplica

Capacitación.

La aseguradora que haya ganado el procedimiento de contratación, dentro del plazo de 30 días corridos desde la emisión de la póliza, deberá realizar una capacitación al área encargada de gestionar el contrato de seguros, explicando de qué se trata el riesgo cubierto, las cargas del asegurado, medios de comunicaciones aplicados para la agravación del riesgo y la denuncia del siniestro, plazos legales y condiciones contractuales establecidos por las partes.

Esta capacitación deberá realizarse en el lugar indicado por la convocante, tener una duración de entre 40 a 120 minutos (De una a tres horas cátedras) y al finalizar quedará constancia de ella en un documento comprobatorio (Acta o certificado y lista de asistencia)..

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (se indica la fecha que debe presentar según el PBC)

Nota de recepción de pólizas,Orden de Servicio

Nota de recepción de pólizas, Orden de Servicio

Noviembre 2024

Nota de recepción final de pólizas

Nota de recepción final de pólizas

Noviembre 2025

De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.