Esta sección constituye el detalle de los bienes y/o servicios con sus respectivas especificaciones técnicas - EETT, de manera clara y precisa para que el oferente elabore su oferta. Salvo aquellas EETT de productos ya determinados por plantillas aprobadas por la DNCP.
El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.
Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.
El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.
En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:
LOTE N° 1 PEDIDO DE LA GUARDERIA AMANECER Y DPTO. DE TESORERIA
Nombre: Prof. Nora Kobs |
Nombre: Lic. Luz Mendoza |
Cargo: Jefa Sección Guardería |
Cargo: Jefatura Dpto. Tesorería |
Dependencia: Coordinación de Talento Humano |
Dependencia: Gerencia Financiera SDAF |
El presente llamado obedece a la necesidad de adquirir nuevos muebles y equipos para la Guardería, atendiendo la ampliación de los sectores y así brindar mejor servicio a los niños que asisten.
Así también, obedece la necesidad de adquirir sillas para las actividades operativas de la Sección de Caja Central de Ingresos, las reuniones de trabajo y cursos de capacitación del área operativa del estacionamiento.
La presente contratación corresponde a una necesidad temporal
Las especificaciones técnicas están elaboradas en base a las necesidades actuales de la Institución.
LOTE N° 2 PEDIDO DE LA DIRECCION DE AEROPUERTOS
Nombre: Hugo Falcón |
Cargo: Gerente de Mantenimiento del AISP |
Dependencia: Dirección de Aeropuertos |
El presente llamado tiene como propósito la adquisición de los equipamientos en el Dpto. de Servicios Generales para la intervención de limpieza profunda en los diversos sectores del recinto área restringida, como Bloque SAT, baños, bloque de bomberos, baños DAO, bloque cargas aéreas sanitarios, espigón presidencial, entre otros.
La presente contratación corresponde a una necesidad temporal.
Las especificaciones técnicas están elaboradas en base a las necesidades actuales de la Institución.
LOTE N° 3 PEDIDO DE LA DIRECCION DE METEOROLOGIA E HIDROLOGIA
Nombre: Lic. Maria Roque Nuñez |
Cargo: Gerente Administrativo |
Dependencia: Dirección de Meterologia e Hidrologia |
La compra de los bienes solicitados es de mucha importancia para dotar al personal de la DMH de las herramientas y comodidades para satisfacer las necesidades básicas para el buen desempeño de sus funciones, para lo cual se busca proveer de estos bienes patrimoniales al funcionariado.
La presente contratación corresponde a una necesidad temporal.
Las especificaciones técnicas están elaboradas en base a las necesidades actuales de la Institución.
.
Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
LOTE N° 1 PEDIDO DE LA GUARDERIA AMANECER Y DPTO. DE TESORERIA
ITEM |
NOMBRE DE LOS BIENES O SERVICIOS |
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS |
UNIDAD DE MEDIDA |
CANT |
|
PEDIDO DE LA GUARDERIA AMANECER |
|||||
1 |
HELADERA 420 LTS |
Capacidad: 420 Litros 2 puertas |
Unidad |
1 |
|
2 |
HELADERA 110 LTS |
Capacidad: 110LTS DIMENSIONES: Alto: 83,7cm. Ancho: 50cm. Profundidad: 47cm.
|
Unidad |
1 |
|
3 |
MICROONDAS 38 LTS |
6 niveles de potencia. Potencia: 1.500 W. 38 Lts capacidad. Panel digital. DIMENSIONES: Ancho 56 cm. Alto 32 cm. Profundidad 47 cm. |
Unidad |
1 |
|
4 |
HORNO ELECTRICO 44 LTS |
Capacidad 44 lts. Grill. Timer hasta 120 minutos. Control automático de temperatura. DIMENSIONES: Altura: 36 cm. Ancho: 58 cm. Fondo: 52 cm. Peso aproximado: 12.6 cm. |
Unidad |
1 |
|
5 |
BEBEDERO ELECTRICO |
DE PIE Botón de agua caliente, normal y fría MEDIDAS Alt x Anch x P (mm): 1090x390x355 Peso Neto: 8 kg |
Unidad |
3 |
|
6 |
LICUADORA 550 W |
550 W Vaso de plástico de 1.5 Lts Dos velocidades + pulso Peso y dimensiones (LxWxH) 226 x 169 x 317 mm Peso del producto 1,24 kg |
Unidad |
1 |
|
7 |
SANDWICHERA INOX |
Placa triangular 1200w t2903 4 panes inox Placas triangulares. Potencia: 1400W |
Unidad |
1 |
|
8 |
HERVIDORA INOX |
1,8L de Capacidad |
Unidad |
1 |
|
9 |
TERMO PARA AGUA FRIA Y CALIENTE |
Color: Plateado/Negro. Marca: Luxor. Modelo: LX-3000H Material: Base e interior en acero inoxidable. Temperatura: Caliente/Frío Capacidad:3 Litros. |
Unidad |
3 |
|
10 |
MUEBLES DE COCINA |
Mueble auxiliar para cocina con compartimiento abierto, 2 puertas y 1 gabeta Medidas: 115 cm x 57 cm x 45 cm Material de Fabricación: MDP |
Unidad |
2 |
|
11 |
ORGANIZADOR INFANTIL |
Nicho Organizador con 3 cajones Con rueditas de freno Color: Blanco Dimensiones: 1,08 x 0,83 x 0,34 cm Material de Fabricación: MDF |
Unidad |
5 |
|
12 |
SILLA ESCOLAR |
Sillas escolares de estructura de madera de pino con revestimiento de melanina, asiento y respaldero con terminaciones en los cantos. Cant. y Colores:
Altura total: 65 cm Altura al asiento: 34 cm Ancho Respaldero: 20 cm Asiento: 30 cm x 30 cm
|
Unidad |
72 |
|
13 |
MESITA ESCOLAR DE MADERA Y REVESTIDO CON MELAMINA |
Mesa escolar de estructura de madera (patas y base de pino) con revestimiento de melamina o lacada, rectangular, de puntas redondeadas con terminaciones en los cantos Cant. y Colores:
Grosor: 3 cm Altura: 62 cm Medida ancho: 70 cm Medida largo: 1,50 cm
|
Unidad |
12 |
|
PEDIDO DEL DPTO. DE TESORERIA |
|||||
14 |
SILLA ALTA PARA CAJERO GIRATORIO (CON RUEDAS) |
Asiento y respaldo anatómico, regulaje de altura a gas, aro apoya pies regulable, base de metal con capa de protección plástica negra, zapatas, capacidad de 110 kg, revestimiento cuerina color negro |
Unidad |
8 |
|
15 |
SILLAS DE PLASTICO |
Dimensiones: Altura 815 mm Ancho interior 480 mm Ancho exterior: 570 mm Material: Polietileno de alta densidad Con posabrazos Soporte: 130 kg.
|
Unidad |
30 |
LOTE N° 2 PEDIDO DE LA DIRECCION DE AEROPUERTOS
ITEM |
NOMBRE DE LOS BIENES O SERVICIOS |
UNIDAD DE MEDIDA |
CANT |
PEDIDO GERENCIA DE MANTENIMIENTO DEL AISP |
|||
1 |
MANTENEDORA 1500 La pulidora BDP 50/1500 C convence por sus dimensiones compactas y su sencillo manejo gracias a la rueda estabilizadora central. Con una velocidad de 1500 r/min, este equipo proporciona unos resultados de pulido brillantes. Los sencillos elementos de control garantizan un manejo intuitivo. El faldón perimetral impide la formación de remolinos de polvo. El polvo es recogido mediante aspiración pasiva y depositado en una bolsa de filtro textil reutilizable de aprox. 1 litro de capacidad. El equipo se mueve de forma neutra, por lo que permite salir en línea recta y alcanzar la máxima productividad. El asa regulable garantiza una altura útil cómoda y se puede levantar para guardar el equipo ocupando poco espacio. La palanca de control impide el encendido accidental del equipo y lo detiene en cuanto se suelta. El plato impulsor flotante se adapta automáticamente al tipo de suelo. Está equilibrado por muelles y asegura una presión de empuje óptima. El juego de montaje Spray Cleaning opcional garantiza que el detergente se pulverice únicamente donde sea necesario. Ancho útil (mm)510Ancho útil al aspirar (mm)560Máx. rendimiento de superficie (m²/h)900Velocidad de rotación de cepillos (r.p.m.)1500Presión de apriete de cepillos (g/cm²)4Potencia absorbida (W)1100Tipo de corriente (V/Hz)230 / 50Peso (con accesorios) (kg)35,4Dimensiones (la. × an. × al.) (mm)760 x 550 x 1250
|
Unidad |
1 |
2 |
ASPIRADORA POLVO LIQUIDO Potencia: Cuenta con una potencia de 1400W, lo que proporciona suficiente potencia de succión para aspirar polvo, suciedad y partículas de diferentes superficies. Función de lavado y aspirado: La característica más destacada de este dispositivo es su capacidad para lavar y aspirar al mismo tiempo. Puede inyectar agua o solución de limpieza en la superficie y, a través de su potente aspiración, recoge la suciedad y el agua sucia al mismo tiempo, dejando la superficie más limpia y seca. Capacidad del tanque: suele tener un tanque de agua limpia con una capacidad de 4 litros y un tanque de agua sucia con la misma capacidad, lo que permite una limpieza continua sin tener que detenerse constantemente para vaciar o rellenar el agua. Boquillas y accesorios: Viene con diferentes boquillas y accesorios que se adaptan a diversas tareas de limpieza, como limpiar alfombras, pisos duros, tapicería y otros tipos de superficies. Filtro lavable: Generalmente está equipado con un filtro lavable que ayuda a retener el polvo y las partículas, mejorando la calidad del aire durante el proceso de limpieza. Diseño compacto y fácil de usar: Es común que el tenga un diseño ergonómico y compacto, lo que facilita su uso y almacenamiento. Cable de alimentación largo: Suele contar con un cable de alimentación largo que permite mayor alcance y movilidad durante la limpieza.
|
Unidad |
2 |
3 |
HIDROLAVADORA 1600 W 1900LB TOTAL STOP 2HP 121 BAR
Especificaciones:
Ideal para limpieza con precisión y control. Domina la suciedad con 1900LB Total Stop y 121 BAR de fuerza.
|
Unidad |
1 |
PEDIDO GERENCIA DE OPERACIONES DEL AISP |
|||
4 |
HIDROLAVADORA Motor 1600 a 1800 watts De entre 2 a 3 HP Monofasico 220 volt Motor refrigerado por agua Presión máxima 120 bar Caudal de 350 a 400 Litros/H Manguera de alta presión de 10 a 15 mts Puntero abanico 25° y rotativo con efecto fresadora Con recogedor de manguera Sistema de acople rápido en gatillo y manguera de alta presión Protección contra recalentamiento de motor Accesorio para aplicación de jabón Cable eléctrico de 25 mts |
Unidad |
1 |
LOTE N° 3 PEDIDO DE LA DIRECCION DE METEOROLOGIA E HIDROLOGIA
ITEM |
NOMBRE DE LOS BIENES O SERVICIOS |
UNIDAD DE MEDIDA |
CANT |
PEDIDO GERENCIA DE MANTENIMIENTO DEL AISP |
|||
1 |
HORNO MICROONDA 25 LTS Capacidad: 25 Lts Panel digital Luz interna Vidrio espejado Con Grill Medidas aprox (ancho x alto x profundidad): 53,6 x 43,6 x 33 cm |
Unidad |
4 |
2 |
JARRA ELECTRICA 1,7 LTS Capacidad: 1,7 Lts Jarra portátil Diseño moderno e inoxidable Peso: 0,750 Dimensiones (ancho x largo x profundidad): 23 cm x 22 cm x 15,2 cm |
Unidad |
4 |
3 |
ASPIRADORA INDUSTRIAL Tipo de corriente: (V) 220 Caudal de aire(I/S) 2 x 53 Potencia: (W) Max 2300 Peso sin accesorios: (kg) 18,5 Dimensiones LxAxh: (mm) 580 x 510 x 850
|
Unidad |
1 |
4 |
CAFETERA ELECTRICA 1,5 LTS Tanque de agua con capacidad de 1,5 Lts Jarra de vidrio con capacidad 1, 5 Lts Incluye filtro permanente removible Luz indicadora de encendido Función Mantener caliente Medido de agua transparente |
Unidad |
1 |
5 |
HELADERA 370 LTS Capacidad de 370 Lts Frio/ Seco Clasificacion energética A Congelador con divisoria Control de temperatura Gaveta para frutas y verduras Medidas aprox: Ancho: 54,5 cm Alto: 1,52 cm Profundidad: 54,5 cm |
Unidad |
1 |
El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las carácteristicas técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:
- Las EETT constituyen los puntos de referencia contra los cuales la convocante podrá verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.
- En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.
- En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.
- Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.
- Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Siempre que sea posible deberán especificarse normas de calidad internacionales . Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”. Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.
- Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados.
- Las EETT deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:
(a) Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.
(b) Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).
(c) Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.
(d) Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.
(e) Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.
- Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda. Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo al Formulario de Presentación de la Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.
Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá especificar detalladamente la naturaleza y alcance de la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.
Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.
Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:
LOTE N° 1 PEDIDO DE LA GUARDERIA AMANECER Y DPTO. DE TESORERIA
ITEM |
NOMBRE DE LOS BIENES O SERVICIOS |
UNIDAD DE MEDIDA |
CANT |
|
PEDIDO DE LA GUARDERIA AMANECER |
||||
1 |
HELADERA 420 LTS |
Unidad |
1 |
|
2 |
HELADERA 110 LTS |
Unidad |
1 |
|
3 |
MICROONDAS 38 LTS |
Unidad |
1 |
|
4 |
HORNO ELECTRICO 44 LTS |
Unidad |
1 |
|
5 |
BEBEDERO ELECTRICO |
Unidad |
3 |
|
6 |
LICUADORA 550 W |
Unidad |
1 |
|
7 |
SANDWICHERA INOX |
Unidad |
1 |
|
8 |
HERVIDORA INOX |
Unidad |
1 |
|
9 |
TERMO PARA AGUA FRIA Y CALIENTE |
Unidad |
3 |
|
10 |
MUEBLES DE COCINA |
Unidad |
2 |
|
11 |
ORGANIZADOR INFANTIL |
Unidad |
5 |
|
12 |
SILLA ESCOLAR |
Unidad |
72 |
|
13 |
MESITA ESCOLAR DE MADERA Y REVESTIDO CON MELAMINA |
Unidad |
12 |
|
PEDIDO DEL DPTO. DE TESORERIA |
||||
14 |
SILLA ALTA PARA CAJERO GIRATORIO (CON RUEDAS) |
Unidad |
8 |
|
15 |
SILLAS DE PLASTICO |
Unidad |
30 |
LOTE N° 2 PEDIDO DE LA DIRECCION DE AEROPUERTOS
ITEM |
NOMBRE DE LOS BIENES O SERVICIOS |
UNIDAD DE MEDIDA |
CANT |
PEDIDO GERENCIA DE MANTENIMIENTO DEL AISP |
|||
1 |
MANTENEDORA 1500
|
Unidad |
1 |
2 |
ASPIRADORA POLVO LIQUIDO
|
Unidad |
2 |
3 |
HIDROLAVADORA 1600 W 1900LB TOTAL STOP 2HP 121 BAR
|
Unidad |
1 |
PEDIDO GERENCIA DE OPERACIONES - AISP |
|||
4 |
HIDROLAVADORA |
Unidad |
1 |
LOTE N° 3 PEDIDO DE LA DIRECCION DE METEOROLOGIA E HIDROLOGIA
ITEM |
NOMBRE DE LOS BIENES O SERVICIOS |
UNIDAD DE MEDIDA |
CANT |
PEDIDO GERENCIA DE MANTENIMIENTO DEL AISP |
|||
1 |
HORNO MICROONDA 25 LTS |
Unidad |
4 |
2 |
JARRA ELECTRICA 1,7 LTS |
Unidad |
4 |
3 |
ASPIRADORA INDUSTRIAL |
Unidad |
1 |
4 |
CAFETERA ELECTRICA 1,5 LTS |
Unidad |
1 |
5 |
HELADERA 370 LTS |
Unidad |
1 |
Para los procedimientos de Menor Cuantía, este tipo de procedimiento de contratación estará preferentemente reservado a las MIPYMES, de conformidad al artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas". Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 5° de la Ley N° 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio
La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación:
LOTE N° 1 PEDIDO DE LA GUARDERIA AMANECER Y DPTO. DE TESORERIA
Ítem |
Descripción del servicio |
Cant |
Unidad de medida |
Lugar donde los servicios serán prestados |
Fecha(s) topes de entrega de los servicios |
Del ítem 1 al 13 |
Segun lista de precios descargados del SICP |
Segun lista de precios descargados del SICP |
Unidad |
GUARDERIA AMANECER ubicada en el INAC (Luque) en coordinación con el Dpto. de Patrimonio |
10 (diez) días calendarios contados a partir de la fecha de publicación del contrato en el SICP. |
Del ítem 14 y 15 |
Segun lista de precios descargados del SICP |
Segun lista de precios descargados del SICP |
Unidad |
Dpto. caja de central de ingresos ubicado en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi en coordinación con el Dpto. de Patrimonio |
5 (cinco) días hábiles contados a partir de la fecha de publicación del contrato en el SICP. |
LOTE N° 2 PEDIDO DE LA DIRECCION DE AEROPUERTOS
Ítem |
Descripción del servicio |
Cant |
Unidad de medida |
Lugar donde los servicios serán prestados |
Fecha(s) topes de entrega de los servicios |
Del ítem 1 al 3 |
Según planilla de precios descargados del SICP |
Según planilla de precios descargados del SICP |
Unidad |
Gerencia de Mantenimiento ubicado en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi Luque en coordinación con el Dpto. de Patrimonio |
20 (veinte) días calendarios contados a partir de la fecha de publicación del contrato en el SICP. |
Item 4 |
Según planilla de precios descargados del SICP |
Según planilla de precios descargados del SICP |
Unidad |
Dpto. SEI ubicado en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi en coordinación con el Dpto. de Patrimonio |
15 (quince) días hábiles contados a partir de la fecha de publicación del contrato en el SICP. |
LOTE N° 3 PEDIDO DE LA DIRECCION DE METEOROLOGIA E HIDROLOGIA
Ítem |
Descripción del servicio |
Cant |
Unidad de medida |
Lugar donde los servicios serán prestados |
Fecha(s) topes de entrega de los servicios |
Según planilla de precios descargados del SICP |
Según planilla de precios descargados del SICP |
Según planilla de precios descargados del SICP |
Unidad |
Centro Meteorológico Nacional en coordinación con el Dpto. de Patrimonio |
15 (quince) días hábiles contados a partir de la fecha de publicación del contrato en el SICP. |
Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:
No aplica
El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:
No aplica
Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:
No aplica
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:
LOTE N° 1 PEDIDO DE LA GUARDERIA AMANECER Y DPTO. DE TESORERIA
INDICADOR |
TIPO |
FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (se indica la fecha que debe presentar según el PBC) |
INFORME DEL ADMINISTRADOR DEL CONTRATO |
INFORME |
Dentro de un plazo no mayor a 5 (cinco) días calendarios contados a partir de la recepción del servicio solicitado. |
LOTE N° 2 PEDIDO DE LA DIRECCION DE AEROPUERTOS
INDICADOR |
TIPO |
FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (se indica la fecha que debe presentar según el PBC) |
INFORME DEL ADMINISTRADOR DEL CONTRATO |
INFORME |
Dentro de un plazo no mayor a 5 (cinco) días calendarios contados a partir de la recepción del servicio solicitado. |
LOTE N° 3 PEDIDO DE LA DIRECCION DE METEOROLOGIA E HIDROLOGIA
INDICADOR |
TIPO |
FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (se indica la fecha que debe presentar según el PBC) |
INFORME DEL ADMINISTRADOR DEL CONTRATO |
INFORME |
Dentro de un plazo no mayor a 5 (cinco) días calendarios contados a partir de la recepción del servicio solicitado. |
De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.