Suministros y Especificaciones técnicas.

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:

  • Ing. Felipe Chena, Jefe de Dpto. de Mantenimiento de Sistemas de Comunicación, solicita el llamado a Licitación Pública Nacional.
  • El pedido se encuentra previsto en el Programa Anual de Contrataciones (PAC) y obedece a la necesidad imperante de  actualización del sistema de telecomunicaciones para garantizar el funcionamiento del Sistema Telefónico.
  • Se trata de que un llamado de necesidad temporal
  •  Las especificaciones técnicas detalladas establecer los requerimientos técnicos mínimos que debe reunir la Central Telefónica y  Equipos Telefónico

Especificaciones técnicas - CPS

 

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las carácteristicas técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:

-      Las EETT constituyen los puntos de referencia contra los cuales la convocante podrá verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.

-      En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.

-      En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.

-      Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.

-      Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Siempre que sea posible deberán especificarse normas de calidad internacionales . Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”.  Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.

-      Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados. 

-      Las EETT   deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:

(a)      Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.

(b)      Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).

(c)       Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.

(d)      Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.

(e)      Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.

-              Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda.  Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo al Formulario de Presentación de la Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.

Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá especificar detalladamente la naturaleza y alcance de la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.

Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.

 

 

 

 

 

Detalle de los bienes y/o servicios

Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:

Item

Descripción del Bien

Especificaciones Técnicas N°

LOTE 1 - ACTUALIZACIÓN DEL SERVIDOR DE TELECOMUNICACIONES. CENTRAL TELEFÓNICA

01) Actualización del Servidor de Telecomunicaciones. Central Telefónica de la AGENCIA REGIONAL CORONEL OVIEDO

1

Equipo de Telecomunicación. Central Telefónica. Equipo de Servidor de telecomunicaciones hibrido, TIPO 1, con capacidad para 16 Líneas externas analógicas, 60 Enlaces digitales E1, 20 Internos IP, 72 Internos analógicos, 24 Internos Digitales, 1 Canal para pre-atención automática, 8 canales Networking y otros.

DTE_MSC_040_2024

2

Aparato Digital Tipo 2. Aparatos telefónicos Digitales para Operador con su respectivo panel de Ocupado

3

Aparato Telefónico Digital Tipo 3. Aparatos telefónicos Digitales para Gerentes

4

Aparato Telefónico Digital Tipo 1. Aparato telefónico digital Tipo 1

5

Teléfono Convencional Analógico. Teléfonos analógicos convencionales de mesa

6

Teléfono Convencional c/ Caller ID. Aparatos telefónicos analógicos de mesa, con mira quien llama

7

Teléfono Inalámbrico de Corto Alcance. Aparato Telefónico Inalámbrico

8

Equipo Telefónico IP. Aparato Telefónico IP 

9

Equipo conmutador de paquetes de telecomunicaciones para telefonía IP c/ accesorios

10

Instalación y Puesta en Servicio de Central Telefónica de Agencia Regional Coronel Oviedo (AR-COV).

02) Actualización del Servidor de Telecomunicaciones. Central Telefónica de la AGENCIA REGIONAL CIUDAD DEL ESTE

11

Equipo de Telecomunicación. Central Telefónica. Equipo de Servidor de telecomunicaciones hibrido, TIPO 1, con capacidad para 16 Líneas externas analógicas, 60 Enlaces digitales E1, 20 Internos IP, 72 Internos analógicos, 24 Internos Digitales, 1 Canal para pre-atención automática, 8 canales Networking y otros.

DTE_MSC_041_2024

12

Aparato Digital Tipo 2. Aparatos telefónicos Digitales para Operador con su respectivo panel de Ocupado

13

Aparato Telefónico Digital Tipo 3. Aparatos telefónicos Digitales para Gerentes

14

Aparato Telefónico Digital Tipo 1. Aparato telefónico digital Tipo 1

15

Teléfono Convencional Analógico. Teléfonos analógicos convencionales de mesa

16

Teléfono Convencional c/ Caller ID. Aparatos telefónicos analógicos de mesa, con mira quien llama

17

Teléfono Inalámbrico de Corto Alcance. Aparato Telefónico Inalámbrico

18

Equipo Telefónico IP. Aparato Telefónico IP 

19

Equipo conmutador de paquetes de telecomunicaciones para telefonía IP c/ accesorios

20

Instalación y Puesta en Servicio de Central Telefónica de Agencia Regional Ciudad del Este (AR-CDE).

03) Actualización del Servidor de Telecomunicaciones. Central Telefónica de la AGENCIA REGIONAL CONCEPCIÓN

21

Equipo de Telecomunicación. Central Telefónica Equipo de Servidor de telecomunicaciones hibrido, TIPO 1, con capacidad para 16 Líneas externas analógicas, 60 Enlaces digitales E1, 20 Internos IP, 72 Internos analógicos, 24 Internos Digitales, 1 Canal para pre-atención automática, 8 canales Networking y otros.

DTE_MSC_042_2024

22

Aparato Digital Tipo 2. Aparatos telefónicos Digitales para Operador con su respectivo panel de Ocupado

23

Aparato Telefónico Digital Tipo 3. Aparatos telefónicos Digitales para Gerentes

24

Aparato Telefónico Digital Tipo 1. Aparato telefónico digital Tipo 1

25

Teléfono Convencional Analógico. Teléfonos analógicos convencionales de mesa

26

Teléfono Convencional c/ Caller ID. Aparatos telefónicos analógicos de mesa, con mira quien llama

27

Teléfono Inalámbrico de Corto Alcance. Aparato Telefónico Inalámbrico

28

Equipo Telefónico IP. Aparato Telefónico IP 

29

Equipo conmutador de paquetes de telecomunicaciones para telefonía IP c/ accesorios

30

Instalación y Puesta en Servicio de Central Telefónica de Agencia Regional Concepción (AR-CON).

04) Actualización del Servidor de Telecomunicaciones. Central Telefónica de la AGENCIA REGIONAL SALTOS DEL GUAIRÁ

31

Equipo de Telecomunicación. Central Telefónica Equipo de Servidor de telecomunicaciones hibrido, TIPO 1, con capacidad para 16 Líneas externas analógicas, 60 Enlaces digitales E1, 20 Internos IP, 72 Internos analógicos, 24 Internos Digitales, 1 Canal para pre-atención automática, 8 canales Networking y otros.

DTE_MSC_043_2024

32

Aparato Digital Tipo 2. Aparatos telefónicos Digitales para Operador con su respectivo panel de Ocupado

33

Aparato Telefónico Digital Tipo 3. Aparatos telefónicos Digitales para Gerentes

34

Aparato Telefónico Digital Tipo 1. Aparato telefónico digital Tipo 1

35

Teléfono Convencional Analógico. Teléfonos analógicos convencionales de mesa

36

Teléfono Convencional c/ Caller ID. Aparatos telefónicos analógicos de mesa, con mira quien llama

37

Teléfono Inalámbrico de Corto Alcance. Aparato Telefónico Inalambrico

38

Equipo Telefónico IP. Aparato Telefónico IP 

39

Equipo conmutador de paquetes de telecomunicaciones para telefonía IP c/ accesorios

40

Instalación y Puesta en Servicio de Central Telefónica de Agencia Regional Saltos del Guairá (AR-SDG).

05) Actualización del Servidor de Telecomunicaciones. Central Telefónica en METROPOLITANO PRINCIPAL (Asunción)

41

Equipo de Telecomunicación. Central Telefónica Equipo de Servidor de telecomunicaciones hibrido, TIPO 1, con capacidad con capacidad para 16 Líneas externas analógicas, 60 Enlaces digitales E1, 20 Internos IP, 72 Internos analógicos, 24 Internos Digitales, 1 Canal para pre-atención automática, 8 canales Networking y otros.

DTE_MSC_044_2024

42

Aparato Digital Tipo 2. Aparatos telefónicos Digitales para Operador con su respectivo panel de Ocupado

43

Aparato Telefónico Digital Tipo 3. Aparatos telefónicos Digitales para Gerentes

44

Aparato Telefónico Digital Tipo 1. Aparato telefónico digital Tipo 1

45

Teléfono Convencional Analógico. Teléfonos analógicos convencionales de mesa

46

Teléfono Convencional c/ Caller ID. Aparatos telefónicos analógicos de mesa, con mira llama

47

Teléfono Inalámbrico de Corto Alcance. Aparato Telefónico Inalámbrico quien

48

Equipo Telefónico IP. Aparato Telefónico IP 

49

Equipo conmutador de paquetes de telecomunicaciones para telefonía IP c/ accesorios

50

Instalación y Puesta en Servicio de Central Telefónica de Metropolitano Principal (ASUNCION).

51

Entrenamiento a funcionarios. Global. Servidor de Telecomunicaciones. Central Telefónica.

DTE_MSC_045_2024

LOTE 2 - ADQUISICIÓN DE CENTRALES DE PEQUEÑO PORTE PARA CONTINGENCIA

1

Central Telefónica. Central Telefónica IP, Tipo IPBX, 50 abonados híbridos: 20 líneas full IP y 30 líneas analógicas, 1 canal para pre-atención automática, 8 canales networking

DTE_MSC_050_2024

2

Aparato telefónico IP Tipo 2. IP Phone 2 líneas PoE

3

Aparato telefónico IP. Tipo Recepcionista. IP Phone 10 líneas

4

Equipo de telecomunicación Gateway FXS

5

Equipo de telecomunicación Gateway E1

6

Inyector PoE.  50W. Adaptador de Aparato telefónico IP Tipo 2

7

Botonera Digital de Aparato telefónico IP. Tipo Recepcionista

8

Entrenamiento a funcionarios. Global. CENTRALES TELEFONICAS DE PEQUEÑO PORTE PARA CONTINGENCIA

LOTE 3: ADQUISICIÓN DE APARATOS TELEFÓNICOS COMPATIBLES CON CENTRAL TELEFÓNICA DE ANDE SEDE CENTRAL

1

Teléfono  convencional analógico

DTE_MSC_060_2024

2

Teléfono inalámbrico de corto alcance

3

Aparato Telefónico Digital Tipo 1. Teléfono digital gama baja

4

Equipo Telefónico IP. Teléfono IP gama baja

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA

Nº DTE/MSC/040/2024

LOTE 1 - ACTUALIZACIÓN DEL SERVIDOR DE TELECOMUNICACIONES (CENTRALES TELEFONICAS REGIONALES, FASE 2)

01) Actualización del Servidor de Telecomunicaciones de la AGENCIA REGIONAL CORONEL OVIEDO

 

ITEM 1. Equipo de Telecomunicación. Central Telefónica. AR-COV

OBJETO DE LA ESPECIFICACIÓN TÉCNICA:

       La presente especificación establece los requerimientos técnicos que debe reunir la actualización (Upgrade) y ampliación de PABXs actualmente instalada en la Agencia Regional de Coronel Oviedo, a su correspondiente versión vigente, parte del tronco principal de la Red telefónica de la ANDE, tránsito y servicio a usuarios de la empresa.

      CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE LA SALA DE COMUNICACIONES, DE LA AGENCIA REGIONAL CORONEL OVIEDO:

1.1

Local:

AGENCIA REGIONAL CORONEL OVIEDO : 

Ubicación GPS: https://maps.app.goo.gl/4KyR2jowDytiu4Rh8

1.2

Capacidad:

Excluyente.

016 Líneas Externas Analógicas

 

 

060 Enlaces Digitales E1

 

 

020 Internos IP

 

 

072 Líneas Internas Analógicas

 

 

024 Líneas Internas Digitales Upo/E

 

 

001 Canal para pre-atención automática

 

 

008 Canales Networking

1.3

Arquitectura: 

Excluyente.

 

 

La arquitectura de Software / Hardware: Combinación de Hardware/Software propietario y a base de Estándares con el último reléase y versión del fabricante.

1.4

Reutilización: 

Excluyente

 

 

Deberá poder reutilizar en su medida los mismos terminales digitales a sus efectos ser reemplazados por versiones actuales respetando la compatibilidad del 100% de sus prestaciones y facilidades como también de la misma marca del fabricante del SB.                      

1.5

Sistema Operativo:

Excluyente

 

 

Sistema Operativo basado en soporte y licencia paga.

1.6

Tecnología:                

Excluyente.

 

 

Tecnología IP y TDM deben estar integradas en una misma unidad de Hardware.

1.7

Aplicaciones: 

Excluyente.

 

 

Aplicaciones de comunicaciones unificadas compatible para las plataformas iOs, Android, y Sistemas Operativos MS Windows y MAC para PC.

1.8

Integración:

Excluyente.

 

 

Integración de soluciones de terceros mediante TAPI 120/170 y CSTA.

1.9

Soporte:

Exigido.

 

 

Soporte de Windows 32 bits y 64bits para TAPI.

1.10

Interfaz:

Excluyente.

 

 

Interfaces abiertas para protocolos  LDAP.

1.11

Backup:

Excluyente.

 

 

Backup de configuración y datos multimedia mediante puerto USB, HTTP, Unidad de red.

1.12

Actualización:

Excluyente.

 

 

Actualizaciones del Sistema Base (BS) donde la Placa base deberá tener compatibilidad con los módulos ya existentes (Abonados Dígitales, Abonados Analógicos, Troncal Digital, Troncal Analogica) y Backplene, como así el Sistema Base deberá presentar compatibilidad e integración para:

  • Disco de estado sólido (SATA - SSD) para almacenar el sistema base y optimizar la velocidad de acceso a los subsistemas.
  • Puertos GigaEth. (10/100/1000)
  • Puerto de red WAN, LAN y ADMIN
  • ≥2 Puertos USB tipo A 3.0
  • Unidad de respaldo MVMe SSD para respaldo de datos multimedia.
  • Posibilidad de ampliación de canales DSP no basado en licencia sino en módulos de hardware embebido de hasta 120 canales.
  • Permita la gestión Web, y cliente embebido, para la administración de los sistemas desde la red WAN de la ANDE.

1.13

Prestaciones Soportadas:

Excluyente.

 

 

Prestaciones soportadas del sistema tras su actualización:

  • Soporte hasta 500 usuarios IP por nodo Soporte para sistemas de Comunicaciones Unificadas (UC) Soporte hasta 500 usuarios UC por nodo Todas las funcionalidades UC soportadas por la MB sin necesidad de sistemas anexos satélites al sistema base.
  • Soporte de 100 Canales troncales SIP y minino 6 SIP Provider.
  • Soporte de canales SIPQ, de por lo menos 100 canales para compatibilidad con la red actual de nodos ya existentes en la red de Voz de ANDE. 
  • Soporte de por lo menos 160  canales ISDN S2M (PRI) para troncales con nodos adicionales de la ANDE y compatible con la red PSTN de COPACO.

 

   

 

 

  • Soporte por lo menos de 3 Link CSTA , 150 usuarios

TAPI 120 visa CSTA y 500 usuarios TAPI 170 via CSTA.

  • Tenga integrado funciones de forma nativa de un SBC (Session Border Controller) y solo sea necesario

ampliaciones de licencias vitalicias para futuras integraciones.

  • Integración con sistemas ActiveDirectory y MS Exchange.

1.14

Nodos:           

Exigido.

 

 

Cada nodo deberá de mantener su arquitectura y topología inicial, y ser preservados Backplane y módulos de abonados, los reemplazos de los mismos serán de estricto carácter en caso de encontrar puertos dañados y sea necesario su reemplazo por el mismo tipo de modulo o su equivalente para reactivar su 100% de funcionamiento.

1.15

Planos de Instalación:     

Exigido.

 

 

Crear planos de instalación que muestren la ubicación exacta del Equipo, sus complementos y el cableado correspondiente. Asegurar que los planos de instalación sean detallados y precisos. Entregar los planos de instalación a la empresa contratante.

1.16

Planilla de Verificación:

Exigido.

 

 

Crear una planilla del tipo checklist de verificación que incluya todos los puntos a verificar (a ser empleado por el fiscal ANDE). Asegurar que la checklist de verificación sea detallada y precisa. Entregar la checklist de verificación a la empresa contratante.

1.17

Plan de Mantenimiento:

Exigido.

 

 

Crear un programa de mantenimiento que incluya la frecuencia y el tipo de mantenimiento necesario. Asegurar que el programa de mantenimiento sea detallado y preciso. Entregar el programa de mantenimiento a la empresa contratante.

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE LAS TECNOLOGÍAS DE ACCESO SOPORTADAS:

   

1.18

Usuarios IP:

Con soporte a protocolo de señalización estándar SIP (RFC3261) con sus protocolos asociados (RTP, UDP, TCP, SDP), y protocolo de señalización derivado del estándar CorNet con prestaciones ISDN sobre IP,  considerando compatibilidades con nodos ya actuales de la ANDE ,integración de aplicaciones clientes (softPhone)  para función de estados de presencia, lista de contactos, mensajería instantánea, conferencia, voz-Mail, Web Collaboration , compatibles en plataformas Microsoft y Mac.

1.19

Usuarios Digitales:

Con soporte para interface U en función a la recomendación ETSI ETR 080, con integración de servicios de comunicación unificada,  aplicaciones clientes y otros para función de estados de presencia, lista de contactos, mensajería instantánea, conferencia, voz-mail, Web colaboration, compatibles en plataformas Microsoft y Mac.

1.20

Usuarios Analógicos:

Con integración de aplicaciones clientes sobre adobe Air, java, flash, web y otros para función de estados de presencia, lista de contactos, mensajería instantánea, conferencia, voz-mail, Web colaboración, compatibles en plataformas Microsoft y Mac.

1.21

Tecnología DECT Digital:

Referencia a los estándares: ETS-300 329, TBR 06,

ETS 301489-1/6.

ITEM 2. Aparato Digital Tipo 2

2.   CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE LOS APARATOS TELEFONICOS DIGITALES PARA OPERADOR

 

2.1

Aparatos Telefónicos

Digitales para Operador (Operadoras Telefónicas):

Excluyente. Aparatos telefónicos Digitales para Operador con su panel de Ocupado. Todos los teléfonos deberán ser de la misma marca que el sistema de voz a fin de asegurar todas las prestaciones y facilidades  que proporciona el sistema de Voz y contar con las características necesarias para ser empleadas por las Operadoras Telefónicas asignadas.

2.2

Display:

LCD a color con alta resolución para facilitar la visualización de información como identificador de llamadas, estado de las líneas, etc.

2.3

Teclas programables:

Mínimo de 16 teclas programables con LEDs para líneas o funciones específicas (como transferencia, espera, conferencia).

2.4

Teclado:

Teclado alfanumérico para facilitar la marcación y programación de funciones.

2.5

Audio. Calidad de sonido:

HD Audio para garantizar claridad en las comunicaciones.

2.6

Audio. Altavoz:

Manos libres full-duplex con calidad de sonido avanzada.

2.7

Audio. Cancelación de eco y ruido:

Para mejorar la audibilidad en ambientes ruidosos.

2.8

Manejo de múltiples llamadas:

Capacidad para gestionar simultáneamente varias llamadas.

2.9

Integración con software de gestión de llamadas:

Compatible con plataformas de gestión de llamadas y CRM.

2.10

Registro detallado de llamadas:

Capacidad para almacenar y recuperar historiales de llamadas.

2.11

Encriptación:

Soporte para encriptación de voz y datos para proteger la información transmitida.

2.12

Gestión remota:

Capacidad para ser gestionado y configurado remotamente a través de la red.

2.13

Diseño ergonómico:

Forma y disposición de los componentes diseñados para uso prolongado sin fatiga.

2.14

Soporte para módulos adicionales:

Posibilidad de añadir módulos de expansión para líneas adicionales o funcionalidades.

ITEM 3. Aparato Telefónico Digital Tipo 3

  

3.   CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE LOS APARATOS TELEFONICOS DIGITALES PARA GERENTES

 

3.1

Aparatos Telefónicos

Digitales (para Gerentes):

Excluyente. Aparatos telefónicos Digitales para Gerentes. Todos los teléfonos deberán ser de la misma marca que el sistema de voz a fin de asegurar todas las prestaciones y facilidades  que proporciona el sistema de Voz y contar con las características necesarias para ser empleadas por los Gerentes asignados.

3.2

Display:

Excluyente. Mínimo de Display de 3.7’’,  y de resolución ≥ 240*120 Pixel, Monocromo

3.3

Alerta:

Excluyente. Alerta de llamada visual

3.4

Letras especiales:

Excluyente. ≥ 8/6 Letras especiales/configurables en 2

niveles respectivamente

3.5

Volumen:

Control de volumen

3.6

Navegación:     

Excluyente. Teclas de Navegación

3.7

Teclas de expansión:    

Excluyente. Permite módulos de teclas de expansión hasta 90 teclas programables

3.8

HeadSet:

Excluyente. Permite Headset alámbrico e Inalámbrico

3.9

Manos libres:  

Excluyente. Manos libres Full Duplex

3.10

Fijación:

Opcional. Montable en pared

3.11

Estándares de Seguridad y Compatibilidad Electromagnética:

Seguridad General: (1) Internacional: Deberán cumplir con la norma IEC 60950-1 o la norma equivalente EN 60950-1 para seguridad de equipos de tecnología de la información. (2) Americana: Certificación UL 60950-1 y CSA C22.2 No. 60950-1 para garantizar la seguridad en el uso de equipos electrónicos.

Compatibilidad Electromagnética (EMC): (1) Europa: Cumplimiento con las normas EN 55022 y EN 55024 para emisiones y la inmunidad en el entorno residencial. Además, deberán cumplir con EN 301 489-1 y EN 301 489-17 para dispositivos que operan en el espectro de radiofrecuencia de 2.4 GHz. (2) Americana: Deberán cumplir con la Parte 15 del FCC, especialmente la Clase B para emisiones en entornos residenciales.

Emisiones de Corrientes Armónicas y Otros Aspectos de EMC: Deberán cumplir con EN 300 328 para sistemas de transmisión de banda ancha y EN 302 208 para dispositivos RFID, asegurando la minimización de interferencias y la protección del espectro radioeléctrico.

Requisitos Adicionales: Cumplimiento con TBR 8 para la protección contra choques acústicos, garantizando la seguridad de los usuarios en el uso continuo del dispositivo.

 

ITEM 4. Aparato Telefónico Digital Tipo 1

     

4.   CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE LOS APARATOS TELEFONICOS DIGITALES TIPO 1

 

4.1

Aparatos Telefónicos

Digitales Tipo 1 (para Jefes):

Excluyente. Aparato telefónico digital Tipo 1. Todos los teléfonos deberán ser de la misma marca que el sistema de voz a fin de asegurar todas las prestaciones y facilidades  que proporciona el sistema de Voz y contar con las características necesarias para ser empleadas por los Jefes asignados

4.2

Display:

Excluyente. Display, mínimo de 2 líneas de ≥192x48 Pixel,

Monocromo

4.3

Alerta:

Excluyente. Alerta de llamada visual

4.4

Letras especiales:

Excluyente. 5/4 Letras especiales/configurables

respectivamente

4.5

Volumen:

Control de volumen

4.6

Navegación:     

Excluyente. Teclas de Navegación

4.7

Teclas de expansión:    

Excluyente. Permite módulos de teclas de expansión

hasta 18 teclas programables

4.8

Manos libres:  

Excluyente. Manos libres Full Duplex

4.9

Fijación:

Excluyente. Montable en pared

4.10

Estándares de Seguridad

y otros:

Seguridad General: (1) Internacional: Deberán cumplir con la norma IEC 60950-1 o la norma equivalente EN 60950-1 para seguridad de equipos de tecnología de la información. (2) Americana: Certificación UL 60950-1 y CSA C22.2 No. 60950-1 para garantizar la seguridad en el uso de equipos electrónicos.

Compatibilidad Electromagnética (EMC): (1) Europa: Cumplimiento con las normas EN 55022 y EN 55024 para emisiones y la inmunidad en el entorno residencial. Además, deberán cumplir con EN 301 489-1 y EN 301 489-17 para dispositivos que operan en el espectro de radiofrecuencia de 2.4 GHz. (2) Americana: Deberán cumplir con la Parte 15 del FCC, especialmente la Clase B para emisiones en entornos residenciales.

Emisiones de Corrientes Armónicas y Otros Aspectos de EMC: Deberán cumplir con EN 300 328 para sistemas de transmisión de banda ancha y EN 302 208 para dispositivos RFID, asegurando la minimización de interferencias y la protección del espectro radioeléctrico.

Requisitos Adicionales: Cumplimiento con TBR 8 para la protección contra choques acústicos, garantizando la seguridad de los usuarios en el uso continuo del dispositivo.

 

ITEM 5. Teléfono Convencional Analógico

 

5.   CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE LOS TELEFONOS ANALÓGICOS CONVENCIONALES

 

5.1

Aparatos Telefónicos

Convencionales

Excluyente. Teléfonos analógicos convencionales de mesa.

5.2

Marcación:

Soporte para marcación por tonos (DTMF) y, opcionalmente, marcación por pulsos (decádica).

5.3

Flash:

Botón de flash para acceso a funciones de la central como transferencia de llamadas o acceso a líneas externas.

5.4

Rediscado:

Botón de rediscado para llamar al último número marcado con facilidad.

5.5

Calidad de sonido:

Debe ofrecer una calidad de sonido clara y sin distorsiones.

5.6

Control de volumen:

Control de volumen ajustable tanto para el auricular como para el altavoz.

5.7

Altavoz:

Incorporar función de manos libres con altavoz integrado.

5.8

Material:

Construcción robusta para soportar el uso continuo en entornos de oficina.

5.9

Diseño ergonómico:

Diseño que facilite el uso prolongado sin causar incomodidad.

5.10

Colores:

Blanco y/o Negro

5.11

Sin pantalla:

Modelos sin pantalla deben estar disponibles para usuarios que no requieran esta funcionalidad.

5.12

Conector estándar:

Utilizar conectores RJ-11 para facilitar la conexión con la red telefónica.

5.13

Alimentación a través de la línea telefónica:

No requiere alimentación externa para funcionamiento básico.

5.14

Accesorios. Cable de línea:

Incluir cable de línea telefónica estándar.

5.15

Manual de usuario:

Proporcionar un manual de usuario claro y detallado.

5.16

Certificaciones. Cumplimiento de normativas:

Seguridad General: (1) Internacional: Los dispositivos deben cumplir con la norma IEC 60950-1 o su equivalente más actual, que garantiza la seguridad de los equipos de tecnología de la información. (2) Local: Deben cumplir con todas las normativas nacionales vigentes que regulan la seguridad de los equipos electrónicos.

Telecomunicaciones: (1) Internacional: Deberán estar en conformidad con las normas ITU-T (Unión Internacional de Telecomunicaciones), específicamente las que se aplican a los equipos de telecomunicaciones analógicos, como la ITU-T P.OTS y otras relevantes. (2) Local: Cumplimiento con las normativas emitidas por la autoridad nacional de telecomunicaciones que regulan los dispositivos de comunicación analógica.

Compatibilidad Electromagnética (EMC): (1) Internacional: Cumplimiento con las normas internacionales como CISPR 22/EN 55022 para emisiones y EN 55024 para inmunidad, asegurando que los dispositivos no generen ni sean susceptibles a interferencias electromagnéticas. (2) Local: Deberán cumplir con las normativas locales equivalentes que regulan la compatibilidad electromagnética.

 

 

ITEM 6. Teléfono Convencional c/ Caller ID

 

6.   CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE LOS APARATOS TELEFÓNICOS ANALÓGICOS, CON MIRA QUIEN LLAMA

 

6.1

Aparatos Telefónicos

Analógicos con Caller ID.

Excluyente. Aparatos telefónicos analógicos de mesa, con mira quien llama

6.2

Marcación:

Soporte para marcación por tonos (DTMF).

6.3

Flash:

Botón de flash para funciones como transferencia de llamadas y acceso a líneas externas.

6.4

Rediscado:

Botón de rediscado para llamar al último número marcado.

6.5

Compatibilidad con Caller ID:

Capacidad para recibir y mostrar información del número y nombre de usuario de la llamada entrante (alfanumérico)

6.6

Memoria de Caller ID:

Almacenamiento de al menos los últimos 50 números entrantes con fecha y hora.

6.7

Tipo de pantalla:

Pantalla LCD retroiluminada para facilitar la lectura bajo cualquier condición de iluminación.

6.8

Tamaño de pantalla:

Suficientemente grande para mostrar al menos el nombre y número de la llamada entrante simultáneamente.

6.9

Funciones de pantalla:

Mostrar la fecha, hora y duración de la llamada durante y después de cada llamada.

6.10

Calidad de sonido:

Alta calidad de sonido para claridad en las comunicaciones.

6.11

Control de volumen:

Controles ajustables para el auricular y el altavoz.

6.12

Altavoz:

Función de manos libres con altavoz integrado.

6.13

Material:

Construcción robusta para uso continuo.

6.14

Diseño ergonómico:

Diseñado para confort durante el uso prolongado.

6.15

Colores:

Blanco y/o Negro

6.16

Memoria para marcación rápida:

Capacidad para almacenar al menos 20 números para marcación rápida.

6.17

Licencia Caller ID:

Incluído

6.18

Navegación en memoria:

Botones de navegación para acceder fácilmente a la memoria de números almacenados.

6.19

Conector estándar:

Uso de conectores RJ-11 para fácil integración con la red telefónica.

6.20

Alimentación a través de la línea telefónica:

Funcionamiento básico sin necesidad de alimentación externa.

6.21

Baterías:

Según modelo. Incluir baterías para respaldo de memoria y operación de pantalla en caso de corte de energía.

6.22

Cable de línea:

Incluir cable de línea telefónica estándar.

6.23

Manual de usuario:

Manual detallado para facilitar la configuración y uso.

ITEM 7. Teléfono Inalámbrico de Corto Alcance

7.   CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE LOS APARATOS TELEFÓNICOS INALÁMBRICOS

7.1

Aparatos Telefónicos

Inalámbricos

Excluyente. Aparatos Telefónicos Inalámbricos

7.2

Marcación:

Soporte para marcación por tonos (DTMF).

7.3

Flash:

Botón de flash para funciones como transferencia de llamadas y acceso a líneas externas.

7.4

Rediscado:

Botón de rediscado para llamar al último número marcado.

7.5

Tipo de pantalla:

Pantalla LCD retroiluminada para facilitar la lectura bajo cualquier condición de iluminación.

7.6

Tamaño de pantalla:

Suficientemente grande para mostrar información como el número de la llamada entrante, duración de la llamada, fecha y hora.

7.7

Tecnología inalámbrica:

Uso de tecnología DECT para garantizar un alcance amplio y libre de interferencias.

7.8

Alcance:

Capacidad para mantener una comunicación clara a una distancia mínima de 50 metros en interiores y hasta 100 metros en exteriores.

7.9

Calidad de sonido:

Alta calidad de sonido HD para claridad en las comunicaciones.

7.10

Control de volumen:

Controles ajustables para el auricular y el altavoz.

7.11

Altavoz:

Función de manos libres con altavoz integrado.

7.12

Material:

Construcción robusta y diseño ergonómico para uso cómodo y duradero.

7.13

Base y auricular:

Diseño compacto de la base con un auricular ergonómico.

7.14

Memoria para marcación rápida:

Capacidad para almacenar al menos 20 números para marcación rápida.

7.15

Registro de llamadas:

Memoria para almacenar detalles de las últimas 50 llamadas entrantes y salientes.

7.16

Conector estándar:

Base conectada mediante RJ-11 para fácil integración con la red telefónica.

7.17

Baterías recargables:

Uso de baterías recargables de larga duración para el auricular.

7.18

Base con alimentación:

Alimentación de la base a través de adaptador AC.

7.19

Identificador de llamadas:

Capacidad para mostrar el número de la llamada entrante.

7.20

Bloqueo de llamadas:

Opcional. Función para bloquear números no deseados.

7.21

Cable de línea:

Incluir cable de línea telefónica estándar.

7.22

Normativas:

Seguridad General: (1) Internacional: Los dispositivos deben cumplir con la norma IEC 60950-1 o su equivalente más actual, que garantiza la seguridad de los equipos de tecnología de la información. (2) Local: Deben cumplir con todas las normativas nacionales vigentes que regulan la seguridad de los equipos electrónicos.

Telecomunicaciones: (1) Internacional: Deberán estar en conformidad con las normas ITU-T (Unión Internacional de Telecomunicaciones), específicamente las que se aplican a los equipos de telecomunicaciones analógicos, como la ITU-T P.OTS y otras relevantes. (2) Local: Cumplimiento con las normativas emitidas por la autoridad nacional de telecomunicaciones que regulan los dispositivos de comunicación analógica.

Compatibilidad Electromagnética (EMC): (1) Internacional: Cumplimiento con las normas internacionales como CISPR 22/EN 55022 para emisiones y EN 55024 para inmunidad, asegurando que los dispositivos no generen ni sean susceptibles a interferencias electromagnéticas. (2) Local: Deberán cumplir con las normativas locales equivalentes que regulan la compatibilidad electromagnética.

ITEM 8. Equipo Telefónico IP

8.   CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE LOS APARATOS TELEFÓNICOS IP

 

8.1

Aparatos Telefónicos IP:

Excluyente. Aparatos Telefónicos IP c/ accesorios (licencias e inyectores PoE por cada aparato). Todos los teléfonos deberán ser de la misma marca que el sistema de voz a fin de asegurar todas las prestaciones y facilidades  que proporciona el sistema de Voz y contar con las mismas características.

8.2

Lenguajes soportados:

Exigido: Español. Opcional: Portugués, Ingles

8.3

Puertos:

Puerto de red LAN y SW para conectar la PC

8.4

Fijación:

con modulo para su fijación en la pared

8.5

Display:

Display gráfico, mínimo de 3 líneas monocromático con

resolución ≥ 162*48 pixel Monocromático

8.6

Alerta:    

tipo visual

8.7

Teclas Varias:        

Dos teclas o más configurables multifunción

8.8

Protocolos:            

Protocolos soportados SIP, CorNet IP, HFA o

derivados

8.9

Conmutación varia:

Poder conmutar entre protocolos con el mismo Aparato

8.10

Soporte de protocolo:

Soporte de protocolo PoE IEEE 802.af

8.11

Agenda:

Soporte para libreta personal 100 contactos

8.12

Registro:

Registro de llamadas

8.13

Compatibilidad:

Compatible con directorio LDAP local o dependiente

del sistema de Voz

8.14

Sistema Operativo:

Sistema Operativo basado en soporte y licencia paga

8.15

Soportes Varios:

Excluyente. Soporte para protocolo IPv4/v6 

Soporte para VLAN

Soporte para IEEE802.ab (LLDP-MED)

DNS

Soporte para IEEE80.1Q

Soporte para el protocolo SNMP

Soporte para QDC                                                               

Codecs G.711, G.722, G.729 A/B con VAD

Soporte para encriptacion TLS, RFC5746

8.16

Parlante:

Con Speaker FullDuplex

8.17

Cancelación de eco:       

Cancelacion de Eco, Con Adaptive Jutter Buffer

8.18

Señalización:          

DTMF Inban y RFC 4833

8.19

Instalación:            

Instalación Plug&Play y administración remota via DLS

8.20

Señalización:          

DTMF Inban y RFC 4833

8.21

Acceso:

acceso via SSH

8.22

Estándares de Seguridad:

Seguridad General: (1) Internacional y Local: Los dispositivos deben cumplir con la norma IEC 62368-1, que es la norma actualizada y reemplaza a IEC 60950-1 y EN 60950-1, proporcionando requisitos de seguridad para equipos de tecnología de la información y comunicaciones. (2) Americana: Cumplimiento con UL 62368-1 y CAN/CSA-C22.2 No. 62368-1, asegurando la seguridad en el uso de equipos electrónicos

Protocolos y Estándares de Telecomunicaciones IP: (1) VoIP: Cumplimiento con los estándares SIP (Session Initiation Protocol) como RFC 3261 y protocolos relacionados para asegurar la interoperabilidad con sistemas de comunicación IP existentes. (2) Calidad de Servicio (QoS): Soporte para estándares como IEEE 802.1Q (VLAN tagging) y IEEE 802.1p (Layer 2 QoS), que son cruciales para la gestión de tráfico de voz sobre IP.

ITEM 9. Equipo Conmutador de Paquetes de Telecomunicación p/ Telef. IP c/ accesorios

 

9.   CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DEL EQUIPO CONMUTADOR DE PAQUETES DE TELECOMUNICACIONES PARA TELEFONÍA IP C/ ACCESORIOS

 

9.1

Equipo conmutador de paquetes de telecomunicaciones para telefonía ip c/ accesorios:

Excluyente. Equipo conmutador de paquetes de telecomunicaciones

para telefonía IP de 24 puertos PoE c/ accesorios.  

9.2

Tasa de transferencia:

≥1 Gbit/s, asegurando un alto rendimiento para aplicaciones que demandan gran ancho de banda.

9.3

Cantidad de puertos Gigabit Ethernet (cobre):

≥4 puertos, para conexiones de alta velocidad.

9.4

Tecnología de cableado Ethernet de cobre:

Soporte para 1000BASE-T, 100BASE-TX, 10BASE-T, permitiendo una amplia compatibilidad con diversos dispositivos de red.

9.5

Puertos básicos de conmutación RJ45:

24 puertos, facilitando la conexión de múltiples dispositivos.

9.6

Auto MDI/MDI-X:

Funcionalidad excluyente para ajuste automático del tipo de cable (directo o cruzado).

9.7

Soporte PoE:

Excluyente, lo que indica que todos los puertos deben ser capaces de proporcionar alimentación eléctrica a dispositivos compatibles a través del cable de red.

9.8

Características Ambientales. Intervalo de temperatura de almacenaje:

0 a 70 °C, para garantizar la integridad del dispositivo en diversas condiciones de almacenamiento.

9.9

Características Ambientales. Intervalo de humedad relativa para funcionamiento:

10% a 90%, asegurando operación confiable en diferentes entornos de humedad.

9.10

Características Ambientales. Rango de temperatura de funcionamiento: 

0 a 40 °C (32 a 104 °F), adecuado para la mayoría de los entornos de oficina y centros de datos.

9.11

Protocolos soportados:

Estándares de Red: (1) Debe ser compatible con los estándares Ethernet IEEE 802.3, IEEE 802.3u, IEEE 802.3ab, IEEE 802.3z, IEEE 802.3x, IEEE 802.3ad, IEEE 802.1D, IEEE 802.1w, IEEE 802.1Q, entre otros relevantes. (2) CSMA/CD, esencial para la gestión del acceso al medio en redes Ethernet.

Protocolos de Gestión: Soporte para SNMP, RMON, HTTP, HTTPS, Telnet o SSH para la gestión y configuración del equipo conmutador de paquetes.

9.12

Características de red:

Soporte para Ethernet, Fast Ethernet y Gigabit Ethernet, proporcionando flexibilidad y escalabilidad.

9.13

Requisitos de energía:

100 - 240v AC, 50/60Hz, permitiendo su uso en diversas configuraciones eléctricas y geográficas.

9.14

LEDs de conectividad:

Exigidos para proporcionar una indicación visual del estado de la conexión y actividad en cada puerto.

9.15

Interfaz de gestión:

Preferiblemente debería incluir una interfaz web o CLI para facilitar la configuración y administración del switch.

9.16

Seguridad:

(1) Listas de Control de Acceso (ACL): Soporte para ACLs para permitir o denegar tráfico basado en direcciones MAC, direcciones IP, puertos TCP/UDP y otros criterios pertinentes. (2) Seguridad de Puerto: Funcionalidades que permitan la configuración de seguridad a nivel de puerto, incluyendo, pero no limitado a, la vinculación de direcciones MAC, protección de puerto y deshabilitación de puertos.

(3) Protección contra Tormentas de Tráfico: Capacidad para limitar la tasa de tráfico broadcast, multicast y unicast desconocido para prevenir interrupciones en la red.

           

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE LA FUENTE AUTÓNOMA DE ENERGÍA DE 3 K.V.A. ONLINE CON SISTEMA DE MONITOREO

 

9.17

Fuente autónoma de energía de

3 KVA online con sistema de monitoreo

1 Unidad por Local. Fuente autónoma de energía de 3 KVA online

9.18

Potencia:

3000VA / 2700W, excluyente para asegurar la capacidad de carga adecuada.

9.19

Tecnología:

Online, doble conversión, alta frecuencia, rectificador activo, para máxima protección y calidad de energía.

9.20

Sobrecarga:

Capacidad para manejar sobrecargas del 110-125% durante 2 minutos.

9.21

Formato:

Torre, adecuado para instalaciones que requieren economía de espacio.

9.22

Voltaje de Entrada:

Rango de 160VAC a 300VAC, para adaptarse a variaciones significativas de voltaje.

9.23

Factor de Potencia de Entrada:

>= 0.99 a potencia nominal (carga al 100%), para eficiencia energética óptima.

9.24

Frecuencia de Entrada:

50 Hz, permitiendo flexibilidad en condiciones de entrada variadas, menor al 10% de variación.

9.25

Tensión de Salida:

220VAC, estándar para equipos críticos.

9.26

Regulación de Tensión de Salida:

+-1%, para estabilidad en la entrega de energía.

9.27

Frecuencia de Salida:

50Hz +-0.5% en modo batería y 47-53 Hz sincronizada, para precisión en la frecuencia.

9.28

Salidas:

≥8 conectores IEC, para múltiples conexiones de dispositivos.

9.29

Forma de Onda:

Senoidal pura, esencial para equipos sensibles.

9.30

Distorsión Armónica:

<= 2% THD con carga lineal, para proteger equipos de distorsiones dañinas.

9.31

Tipo de Batería:

Pb VRLA (plomo ácido estanco), conocido por su fiabilidad y durabilidad.

9.32

Autonomía:

>= 10 minutos según carga, para mantener operaciones críticas durante cortes de energía.

9.33

Tiempo de Carga:

Aprox. 4 horas para 90%, para rápida recuperación de la capacidad de la batería.

9.34

Display LCD:

Indicaciones de nivel de batería, carga, modos de operación y fallos

9.35

Zumbador:

Alertas audibles para modo batería, batería baja, sobrecarga y fallos.

    

9.36

Software de Control:

(1) Compatibilidad: El software de control debe ser compatible con el sistema operativo predominante en la infraestructura del cliente (por ejemplo, Windows, Linux, etc.). (2) Funcionalidades: Capacidad para gestionar y monitorear el estado del UPS, incluyendo, pero no limitado a, niveles de carga, estado de la batería, y alertas de mantenimiento. (3) Soporte SNMP: Requerido para integración con sistemas de gestión de red existentes, permitiendo el monitoreo remoto y la gestión centralizada del UPS.

9.37

Puertos de Comunicación:

RS232 y USB, para integración con sistemas de gestión de energía. Soporte interfaz de red Ethernet, para la gestión del Equipo.

9.38

Indicadores de Estado:

Incluyen fallo de instalación, sobrecalentamiento, fallo de carga, y más.

9.39

Protecciones Integradas:

Sobrecarga, cortocircuito, y sobrecalentamiento.

9.40

By-pass Automático:

Sí, para continuidad de servicio incluso durante fallos del UPS.

9.41

Filtro RFI:

Sí, para reducción de interferencia de radiofrecuencia.

9.42

Normativas y Certificaciones. Marcado:

CE, asegurando cumplimiento con estándares europeos.

9.43

Normativas y Certificaciones. Directivas Generales:

Cumplimiento con EN 62040-1:2008.

9.44

Condiciones Ambientales. Humedad Relativa:

>=10 a 90% RH @ 0 40 °C (sin condensación o hielo).

9.45

Condiciones Ambientales. Nivel de Zumbido:

< 50 dBA, para operación silenciosa.

ITEM 10. Instalación y Puesta en Servicio de la Central Telefónica de la AR-COV

 

   

10.1

Servicio:

Excluyente.

 

 

(a) Actualización (Upgrade) del Equipo Servidor de telecomunicaciones hibrido, a su correspondiente versión vigente.

 

 

(b) Mano de obra por instalación, programación y puesta en servicio.

 

 

(c) Conexionado a red y líneas troncales. Troncal SIP y otros.

 

 

(d) Alimentación eléctrica sobre UPS.

 

 

(e) Provisión y Habilitación de Licencias.

 

 

(f) Integración E1 con Centro de Control Coronel Oviedo, y

por medio de ésta a Estación Horqueta, a Sede Central Asunción y al Centro de Control Ciudad del Este

 

 

(g) Conexión con el Servidor ANDE Sede Central para

monitoreo y control a distancia de Central Telefónica y UPS.

 

 

(h) Provisión de Materiales de instalación (rack, cables, canaletas, otros).  Adecuación con Regletas a colores (líneas troncales, analógicas, digitales, etc.), rotulación de equipos, señalización de cables, instalación de protectores de líneas (analógicas, digitales e IP). Adecuación de aterramiento.  Otros materiales para instalación.

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA - Nº DTE/MSC/041/2024

 

LOTE 1 - ACTUALIZACIÓN DEL SERVIDOR DE TELECOMUNICACIONES (CENTRALES TELEFONICAS REGIONALES, FASE 2)

Pos. 02) Actualización del Servidor de Telecomunicaciones de la AGENCIA REGIONAL CIUDAD DEL ESTE

 

ITEM 11. Equipo de Telecomunicación. Central Telefónica. AR-CDE

 

OBJETO DE LA ESPECIFICACIÓN TÉCNICA:

 

       La presente especificación establece los requerimientos técnicos que debe reunir la actualización (Upgrade) y ampliación de PABXs actualmente instalada en la Agencia Regional de Ciudad del Este, a su correspondiente versión vigente, parte del tronco principal de la Red telefónica de la ANDE, tránsito y servicio a usuarios de la empresa.

     

  1. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE LA SALA DE COMUNICACIONES, DE LA AGENCIA REGIONAL CIUDAD DEL ESTE:

 

11.1

Local:

AGENCIA REGIONAL CIUDAD DEL ESTE: Ubicación GPS: https://maps.app.goo.gl/KpZcZcsLarrHN8tP9 

11.2

Capacidad:

Excluyente

016 Líneas Externas Analógicas

 

 

060 Enlaces Digitales E1

 

 

020 Internos IP

 

 

096 Líneas Internas Analógicas

 

 

024 Líneas Internas Digitales - Upo/E

 

 

001 Canal para pre-atención automática

 

 

008 Canales Networking

11.3

Arquitectura:

Excluyente.

 

 

La arquitectura de Software / Hardware: Combinación de Hardware/Software propietario y a base de Estándares con el último reléase y versión del fabricante.

11.4

Reutilización:

Excluyente

 

 

Deberá poder reutilizar en su medida los mismos terminales digitales a sus efectos ser reemplazados por versiones actuales respetando la compatibilidad del 100% de sus prestaciones y facilidades como también de la misma marca del fabricante del SB.

11.5

Sistema Operativo:

Excluyente

 

 

Sistema Operativo basado en soporte y licencia paga.

11.6

Tecnología:

Excluyente

 

 

Tecnología IP y TDM deben estar integradas en una misma unidad de Hardware.

11.7

Aplicaciones:

Excluyente.

 

 

Aplicaciones de comunicaciones unificadas compatible para las plataformas iOs, Android, y Sistemas Operativos MS Windows y MAC para PC.

11.8

Integración:

Excluyente.

 

 

Integración de soluciones de terceros mediante TAPI 120/170 y CSTA.

11.9

Soporte:

Exigido.

 

 

Soporte de Windows 32 bits y 64bits para TAPI.

11.10

Interfaz:

Excluyente.

 

 

Interfaces abiertas para protocolos  LDAP.

11.11

Backup:

Excluyente.

 

 

Backup de configuración y datos multimedia mediante puerto USB, HTTP, Unidad de red.

11.12

Actualización: 

Excluyente.

 

 

Actualizaciones del Sistema Base (BS) donde la Placa base deberá tener compatibilidad con los módulos ya existentes (Abonados Dígitales, Abonados Analógicos, Troncal Digital, Troncal Analogica) y Backplene, como así el Sistema Base deberá presentar compatibilidad e integración para:

  • Disco de estado sólido (SATA - SSD) para almacenar el sistema base y optimizar la velocidad de acceso a los subsistemas.
  • Puertos GigaEth. (10/100/1000)
  • Puerto de red WAN, LAN y ADMIN
  • ≥2 Puertos USB tipo A 3.0
  • Unidad de respaldo MVMe SSD para respaldo de datos multimedia.
  • Posibilidad de ampliación de canales DSP no basado en licencia sino en módulos de hardware embebido de hasta 120 canales.
  • Permita la gestión Web, y cliente embebido, para la administración de los sistemas desde la red WAN de la ANDE.

11.13

Prestaciones Soportadas:

Excluyente.

 

 

Prestaciones soportadas del sistema tras su actualización:

  • Soporte hasta 500 usuarios IP por nodo Soporte para sistemas de Comunicaciones Unificadas (UC) Soporte hasta 500 usuarios UC por nodo Todas las funcionalidades UC soportadas por la MB sin necesidad de sistemas anexos satélites al sistema base.
  • Soporte de 100 Canales troncales SIP y minino 6 SIP Provider.
  • Soporte de canales SIPQ,  de por lo menos 100 canales para compatibilidad con la red actual de nodos ya existentes en la red de Voz de ANDE. 
  • Soporte de por lo menos 160  canales ISDN S2M (PRI) para troncales con nodos adicionales de la ANDE y compatible con la red PSTN de COPACO.

 

                                           

  • Soporte por lo menos de 3 Link CSTA , 150 usuarios

TAPI 120 visa CSTA y 500 usuarios TAPI 170 via CSTA.

  • Tenga integrado funciones de forma nativa de un SBC (Session Border Controller) y solo sea necesario
  • ampliaciones de licencias vitalicias para futuras integraciones.
  • Integración con sistemas ActiveDirectory y MS Exchange.

11.14

Nodos:           

Exigido.

 

 

Cada nodo deberá de mantener su arquitectura y topología inicial, y ser preservados Backplane y módulos de abonados, los reemplazos de los mismos serán de estricto carácter en caso de encontrar puertos dañados y sea necesario su reemplazo por el mismo tipo de modulo o su equivalente para reactivar su 100% de funcionamiento.

11.15

Planos de Instalación:     

Exigido.

 

 

Crear planos de instalación que muestren la ubicación exacta del Equipo, sus complementos y el cableado correspondiente. Asegurar que los planos de instalación sean detallados y precisos. Entregar los planos de instalación a la empresa contratante.

11.16

Planilla de Verificación:

Exigido.

 

 

Crear una planilla del tipo checklist de verificación que incluya todos los puntos a verificar (a ser empleado por el fiscal ANDE). Asegurar que la checklist de verificación sea detallada y precisa. Entregar la checklist de verificación a la empresa contratante.

11.17

Plan de Mantenimiento:

Exigido.

 

 

Crear un programa de mantenimiento que incluya la frecuencia y el tipo de mantenimiento necesario. Asegurar que el programa de mantenimiento sea detallado y preciso. Entregar el programa de mantenimiento a la empresa contratante.

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE LAS TECNOLOGÍAS DE ACCESO SOPORTADAS:

11.18

Usuarios IP:

Con soporte a protocolo de señalización estándar SIP (RFC3261) con sus protocolos asociados (RTP, UDP, TCP, SDP), y protocolo de señalización derivado del estándar CorNet con prestaciones ISDN sobre IP,  considerando compatibilidades con nodos ya actuales de la ANDE ,integración de aplicaciones clientes (softPhone)  para función de estados de presencia, lista de contactos, mensajería instantánea, conferencia, voz-Mail, Web Collaboration , compatibles en plataformas Microsoft y Mac.

11.19

Usuarios Digitales:

Con soporte para interface U en función a la recomendación ETSI ETR 080, con integración de servicios de comunicación unificada,  aplicaciones clientes y otros para función de estados de presencia, lista de contactos, mensajería instantánea, conferencia, voz-mail, Web colaboration, compatibles en plataformas Microsoft y Mac.

11.20

Usuarios Analógicos:

Con integración de aplicaciones clientes sobre adobe Air, java, flash, web y otros para función de estados de presencia, lista de contactos, mensajería instantánea, conferencia, voz-mail, Web colaboración, compatibles en plataformas Microsoft y Mac.

11.21

Tecnología DECT Digital:

Referencia a los estándares: ETS-300 329, TBR 06,

ETS 301489-1/6.

ITEM 12. Aparato Digital Tipo 2

12. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE LOS APARATOS TELEFONICOS DIGITALES PARA OPERADOR

12.1

Aparatos Telefónicos

Digitales para Operador (Operadoras Telefónicas):

Excluyente. Aparatos telefónicos Digitales para Operador con su panel de Ocupado. Todos los teléfonos deberán ser de la misma marca que el sistema de voz a fin de asegurar todas las prestaciones y facilidades  que proporciona el sistema de Voz y contar con las características necesarias para ser empleadas por las Operadoras Telefónicas asignadas.

12.2

Display:

LCD a color con alta resolución para facilitar la visualización de información como identificador de llamadas, estado de las líneas, etc.

12.3

Teclas programables:

Mínimo de 16 teclas programables con LEDs para líneas o funciones específicas (como transferencia, espera, conferencia).

12.4

Teclado:

Teclado alfanumérico para facilitar la marcación y programación de funciones.

12.5

Audio. Calidad de sonido:

HD Audio para garantizar claridad en las comunicaciones.

12.6

Audio. Altavoz:

Manos libres full-duplex con calidad de sonido avanzada.

12.7

Audio. Cancelación de eco y ruido:

Para mejorar la audibilidad en ambientes ruidosos.

12.8

Manejo de múltiples llamadas:

Capacidad para gestionar simultáneamente varias llamadas.

12.9

Integración con software de gestión de llamadas:

Compatible con plataformas de gestión de llamadas y CRM.

12.10

Registro detallado de llamadas:

Capacidad para almacenar y recuperar historiales de llamadas.

12.11

Encriptación:

Soporte para encriptación de voz y datos para proteger la información transmitida.

12.12

Gestión remota:

Capacidad para ser gestionado y configurado remotamente a través de la red.

12.13

Diseño ergonómico:

Forma y disposición de los componentes diseñados para uso prolongado sin fatiga.

12.14

Soporte para módulos adicionales:

Posibilidad de añadir módulos de expansión para líneas adicionales o funcionalidades.

ITEM 13. Aparato Telefónico Digital Tipo 3

13. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE LOS APARATOS TELEFONICOS DIGITALES PARA GERENTES

13.1

Aparatos Telefónicos

Digitales (para Gerentes):

Excluyente. Aparatos telefónicos Digitales para Gerentes. Todos los teléfonos deberán ser de la misma marca que el sistema de voz a fin de asegurar

todas las prestaciones y facilidades  que proporciona el sistema de Voz y contar con las características necesarias para ser empleadas por los Gerentes asignados.

13.2

Display:

Excluyente. Mínimo de Display de 3.7’’,  y de resolución ≥ 240*120 Pixel, Monocromo

13.3

Alerta:  

Excluyente. Alerta de llamada visual

13.4

Letras especiales:

Excluyente. ≥ 8/6 Letras especiales/configurables en 2

niveles respectivamente

13.5

Volumen:

Control de volumen

13.6

Navegación:       

Excluyente. Teclas de Navegación

13.7

Teclas de expansión:        

Excluyente. Permite módulos de teclas de expansión hasta 90 teclas programables

13.8

HeadSet:

Excluyente. Permite Headset alámbrico e Inalámbrico

13.9

Manos libres:    

Excluyente. Manos libres Full Duplex

13.10

Fijación:

Opcional. Montable en pared

13.11

Estándares de Seguridad y Compatibilidad Electromagnética:

Seguridad General: (1) Internacional: Deberán cumplir con la norma IEC 60950-1 o la norma equivalente EN 60950-1 para seguridad de equipos de tecnología de la información.(2) Americana: Certificación UL 60950-1 y CSA C22.2 No. 60950-1 para garantizar la seguridad en el uso de equipos electrónicos.

Compatibilidad Electromagnética (EMC): (1) Europa: Cumplimiento con las normas EN 55022 y EN 55024 para emisiones y la inmunidad en el entorno residencial. Además, deberán cumplir con EN 301 489-1 y EN 301 489-17 para dispositivos que operan en el espectro de radiofrecuencia de 2.4 GHz. (2) Americana: Deberán cumplir con la Parte 15 del FCC, especialmente la Clase B para emisiones en entornos residenciales.

Emisiones de Corrientes Armónicas y Otros Aspectos de EMC: Deberán cumplir con EN 300 328 para sistemas de transmisión de banda ancha y EN 302 208 para dispositivos RFID, asegurando la minimización de interferencias y la protección del espectro radioeléctrico.

Requisitos Adicionales: Cumplimiento con TBR 8 para la protección contra choques acústicos, garantizando la seguridad de los usuarios en el uso continuo del dispositivo.

ITEM 14. Aparato Telefónico Digital Tipo 1

14. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE LOS APARATOS TELEFONICOS DIGITALES TIPO 1

14.1

Aparatos Telefónicos

Digitales Tipo 1 (para Jefes):

Excluyente. Aparato telefónico digital Tipo 1. Todos los teléfonos deberán ser de la

misma marca que el sistema de voz a fin de asegurar

todas las prestaciones y facilidades  que proporciona el sistema de Voz y contar con las características necesarias para ser empleadas por los Jefes asignados

14.2

Display:

Excluyente. Display 2 líneas de 192x48 Pixel,

Monocromo

14.3

Alerta:  

Excluyente. Alerta de llamada visual

14.4

Letras especiales:

Excluyente. 5/4 Letras especiales/configurables

respectivamente

14.5

Volumen:

Control de volumen

14.6

Navegación:       

Excluyente. Teclas de Navegación

14.7

Teclas de expansión:        

Excluyente. Permite módulos de teclas de expansión

hasta 18 teclas programables

14.8

Manos libres:    

Excluyente. Manos libres Full Duplex

14.9

Fijación:

Excluyente. Montable en pared

14.10

Estándares de Seguridad

y otros:

Seguridad General: (1) Internacional: Deberán cumplir con la norma IEC 60950-1 o la norma equivalente EN 60950-1 para seguridad de equipos de tecnología de la información. (2) Americana: Certificación UL 60950-1 y CSA C22.2 No. 60950-1 para garantizar la seguridad en el uso de equipos electrónicos.

Compatibilidad Electromagnética (EMC): (1) Europa: Cumplimiento con las normas EN 55022 y EN 55024 para emisiones y la inmunidad en el entorno residencial. Además, deberán cumplir con EN 301 489-1 y EN 301 489-17 para dispositivos que operan en el espectro de radiofrecuencia de 2.4 GHz. (2) Americana: Deberán cumplir con la Parte 15 del FCC, especialmente la Clase B para emisiones en entornos residenciales.

Emisiones de Corrientes Armónicas y Otros Aspectos de EMC: Deberán cumplir con EN 300 328 para sistemas de transmisión de banda ancha y EN 302 208 para dispositivos RFID, asegurando la minimización de interferencias y la protección del espectro radioeléctrico.

Requisitos Adicionales: Cumplimiento con TBR 8 para la protección contra choques acústicos, garantizando la seguridad de los usuarios en el uso continuo del dispositivo.

ITEM 15. Teléfono Convencional Analógico

15. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE LOS TELEFONOS ANALÓGICOS CONVENCIONALES

15.1

Aparatos Telefónicos

Convencionales

Excluyente. Teléfonos analógicos convencionales de mesa.

15.2

Marcación:

Soporte para marcación por tonos (DTMF) y, opcionalmente, marcación por pulsos (decádica).

15.3

Flash:

Botón de flash para acceso a funciones de la central como transferencia de llamadas o acceso a líneas externas.

15.4

Rediscado:

Botón de rediscado para llamar al último número marcado con facilidad.

15.5

Calidad de sonido:

Debe ofrecer una calidad de sonido clara y sin distorsiones.

15.6

Control de volumen:

Control de volumen ajustable tanto para el auricular como para el altavoz.

15.7

Altavoz:

Incorporar función de manos libres con altavoz integrado.

15.8

Material:

Construcción robusta para soportar el uso continuo en entornos de oficina.

15.9

Diseño ergonómico:

Diseño que facilite el uso prolongado sin causar incomodidad.

15.10

Colores:

Blanco y/o Negro

15.11

Sin pantalla:

Modelos sin pantalla deben estar disponibles para usuarios que no requieran esta funcionalidad.

15.12

Conector estándar:

Utilizar conectores RJ-11 para facilitar la conexión con la red telefónica.

15.13

Alimentación a través de la línea telefónica:

No requiere alimentación externa para funcionamiento básico.

15.14

Accesorios. Cable de línea:

Incluir cable de línea telefónica estándar.

15.15

Manual de usuario:

Proporcionar un manual de usuario claro y detallado.

15.16

Certificaciones. Cumplimiento de normativas:

Seguridad General: (1) Internacional: Los dispositivos deben cumplir con la norma IEC 60950-1 o su equivalente más actual, que garantiza la seguridad de los equipos de tecnología de la información. (2) Local: Deben cumplir con todas las normativas nacionales vigentes que regulan la seguridad de los equipos electrónicos.

Telecomunicaciones: (1) Internacional: Deberán estar en conformidad con las normas ITU-T (Unión Internacional de Telecomunicaciones), específicamente las que se aplican a los equipos de telecomunicaciones analógicos, como la ITU-T P.OTS y otras relevantes. (2) Local: Cumplimiento con las normativas emitidas por la autoridad nacional de telecomunicaciones que regulan los dispositivos de comunicación analógica.

Compatibilidad Electromagnética (EMC): (1) Internacional: Cumplimiento con las normas internacionales como CISPR 22/EN 55022 para emisiones y EN 55024 para inmunidad, asegurando que los dispositivos no generen ni sean susceptibles a interferencias electromagnéticas. (2) Local: Deberán cumplir con las normativas locales equivalentes que regulan la compatibilidad electromagnética.

 

ITEM 16. Teléfono Convencional c/ Caller ID

16. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE LOS APARATOS TELEFÓNICOS ANALÓGICOS, CON MIRA QUIEN LLAMA

16.1

Aparatos Telefónicos

Analógicos con Caller ID.

Excluyente. Aparatos telefónicos analógicos de mesa, con mira quien llama.

16.2

Marcación:

Soporte para marcación por tonos (DTMF).

16.3

Flash:

Botón de flash para funciones como transferencia de llamadas y acceso a líneas externas.

16.4

Rediscado:

Botón de rediscado para llamar al último número marcado.

16.5

Compatibilidad con Caller ID:

Capacidad para recibir y mostrar información del número y nombre de usuario de la llamada entrante (alfanumérico)

16.6

Memoria de Caller ID:

Almacenamiento de al menos los últimos 50 números entrantes con fecha y hora.

16.7

Tipo de pantalla:

Pantalla LCD retroiluminada para facilitar la lectura bajo cualquier condición de iluminación.

16.8

Tamaño de pantalla:

Suficientemente grande para mostrar al menos el nombre y número de la llamada entrante simultáneamente.

16.9

Funciones de pantalla:

Mostrar la fecha, hora y duración de la llamada durante y después de cada llamada.

16.10

Calidad de sonido:

Alta calidad de sonido para claridad en las comunicaciones.

16.11

Control de volumen:

Controles ajustables para el auricular y el altavoz.

16.12

Altavoz:

Función de manos libres con altavoz integrado.

16.13

Material:

Construcción robusta para uso continuo.

16.14

Diseño ergonómico:

Diseñado para confort durante el uso prolongado.

16.15

Colores:

Blanco y/o Negro

16.16

Memoria para marcación rápida:

Capacidad para almacenar al menos 20 números para marcación rápida.

16.17

Licencia Caller ID:

Incluído

16.18

Navegación en memoria:

Botones de navegación para acceder fácilmente a la memoria de números almacenados.

16.19

Conector estándar:

Uso de conectores RJ-11 para fácil integración con la red telefónica.

16.20

Alimentación a través de la línea telefónica:

Funcionamiento básico sin necesidad de alimentación externa.

16.21

Baterías:

Según modelo. Incluir baterías para respaldo de memoria y operación de pantalla en caso de corte de energía.

16.22

Cable de línea:

Incluir cable de línea telefónica estándar.

16.23

Manual de usuario:

Manual detallado para facilitar la configuración y uso.

ITEM 17. Teléfono Inalámbrico de Corto Alcance

17. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE LOS APARATOS TELEFÓNICOS INALÁMBRICOS

17.1

Aparatos Telefónicos

Inalámbricos

Excluyente. Aparatos Telefónicos Inalámbricos.

17.2

Marcación:

Soporte para marcación por tonos (DTMF).

17.3

Flash:

Botón de flash para funciones como transferencia de llamadas y acceso a líneas externas.

17.4

Rediscado:

Botón de rediscado para llamar al último número marcado.

17.5

Tipo de pantalla:

Pantalla LCD retroiluminada para facilitar la lectura bajo cualquier condición de iluminación.

17.6

Tamaño de pantalla:

Suficientemente grande para mostrar información como el número de la llamada entrante, duración de la llamada, fecha y hora.

17.7

Tecnología inalámbrica:

Uso de tecnología DECT para garantizar un alcance amplio y libre de interferencias.

17.8

Alcance:

Capacidad para mantener una comunicación clara a una distancia mínima de 50 metros en interiores y hasta 100 metros en exteriores.

17.9

Calidad de sonido:

Alta calidad de sonido HD para claridad en las comunicaciones.

17.10

Control de volumen:

Controles ajustables para el auricular y el altavoz.

17.11

Altavoz:

Función de manos libres con altavoz integrado.

17.12

Material:

Construcción robusta y diseño ergonómico para uso cómodo y duradero.

17.13

Base y auricular:

Diseño compacto de la base con un auricular ergonómico.

17.14

Memoria para marcación rápida:

Capacidad para almacenar al menos 20 números para marcación rápida.

17.15

Registro de llamadas:

Memoria para almacenar detalles de las últimas 50 llamadas entrantes y salientes.

17.16

Conector estándar:

Base conectada mediante RJ-11 para fácil integración con la red telefónica.

17.17

Baterías recargables:

Uso de baterías recargables de larga duración para el auricular.

17.18

Base con alimentación:

Alimentación de la base a través de adaptador AC.

17.19

Identificador de llamadas:

Capacidad para mostrar el número de la llamada entrante.

17.20

Bloqueo de llamadas:

Opcional. Función para bloquear números no deseados.

17.21

Cable de línea:

Incluir cable de línea telefónica estándar.

17.22

Normativas:

Seguridad General: (1) Internacional: Los dispositivos deben cumplir con la norma IEC 60950-1 o su equivalente más actual, que garantiza la seguridad de los equipos de tecnología de la información. (2) Local: Deben cumplir con todas las normativas nacionales vigentes que regulan la seguridad de los equipos electrónicos.

Telecomunicaciones: (1) Internacional: Deberán estar en conformidad con las normas ITU-T (Unión Internacional de Telecomunicaciones), específicamente las que se aplican a los equipos de telecomunicaciones analógicos, como la ITU-T P.OTS y otras relevantes. (2) Local: Cumplimiento con las normativas emitidas por la autoridad nacional de telecomunicaciones que regulan los dispositivos de comunicación analógica.

Compatibilidad Electromagnética (EMC): (1) Internacional: Cumplimiento con las normas internacionales como CISPR 22/EN 55022 para emisiones y EN 55024 para inmunidad, asegurando que los dispositivos no generen ni sean susceptibles a interferencias electromagnéticas. (2) Local: Deberán cumplir con las normativas locales equivalentes que regulan la compatibilidad electromagnética.

ITEM 18. Equipo Telefónico IP

18. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE LOS APARATOS TELEFÓNICOS IP

18.1

Aparatos Telefónicos IP:

Excluyente. Aparatos Telefónicos IP c/ accesorios (licencias e inyectores PoE por cada aparato). Todos los teléfonos deberán ser de la misma marca que el sistema de voz a fin de asegurar todas las prestaciones y facilidades  que proporciona el sistema de Voz y contar con las mismas características.

18.2

Lenguajes soportados:

Exigido: Español. Opcional: Portugués, Ingles

18.3

Puertos:

Puerto de red LAN y SW para conectar la PC

18.4

Fijación:

con modulo para su fijación en la pared

18.5

Display:

Display gráfico, mínimo de 3 líneas monocromático con

resolución ≥ 162*48 pixel Monocromático

18.6

Alerta:   

tipo visual

18.7

Teclas Varias:       

Dos teclas o más configurables multifunción

18.8

Protocolos:           

Protocolos soportados SIP, CorNet IP, HFA o

derivados

18.9

Conmutación varia:             

Poder conmutar entre protocolos con el mismo Aparato

18.10

Soporte de protocolo:

Soporte de protocolo PoE IEEE 802.af

18.11

Agenda:

Soporte para libreta personal 100 contactos

18.12

Registro:

Registro de llamadas

18.13

Compatibilidad:

Compatible con directorio LDAP local o dependiente

del sistema de Voz

18.14

Sistema Operativo:

Sistema Operativo basado en soporte y licencia paga

18.15

Soportes Varios:

Excluyente. Soporte para protocolo IPv4/v6 

Soporte para VLAN

Soporte para IEEE802.ab (LLDP-MED)

DNS

Soporte para IEEE80.1Q

Soporte para el protocolo SNMP

Soporte para QDC                                                           

Codecs G.711, G.722, G.729 A/B con VAD

Soporte para encriptacion TLS, RFC5746

18.16

Parlante:

Con Speaker FullDuplex

18.17

Cancelación de eco:            

Cancelacion de Eco, Con Adaptive Jutter Buffer

18.18

Señalización:        

DTMF Inban y RFC 4833

18.19

Instalación:           

Instalación Plug&Play y administración remota via DLS

18.20

Señalización:        

DTMF Inban y RFC 4833

18.21

Acceso:

acceso via SSH

18.22

Estándares de Seguridad:

Seguridad General: (1) Internacional y Local: Los dispositivos deben cumplir con la norma IEC 62368-1, que es la norma actualizada y reemplaza a IEC 60950-1 y EN 60950-1, proporcionando requisitos de seguridad para equipos de tecnología de la información y comunicaciones. (2) Americana: Cumplimiento con UL 62368-1 y CAN/CSA-C22.2 No. 62368-1, asegurando la seguridad en el uso de equipos electrónicos

Protocolos y Estándares de Telecomunicaciones IP: (1) VoIP: Cumplimiento con los estándares SIP (Session Initiation Protocol) como RFC 3261 y protocolos relacionados para asegurar la interoperabilidad con sistemas de comunicación IP existentes. (2) Calidad de Servicio (QoS): Soporte para estándares como IEEE 802.1Q (VLAN tagging) y IEEE 802.1p (Layer 2 QoS), que son cruciales para la gestión de tráfico de voz sobre IP.

ITEM 19. Equipo Conmutador de Paquetes de Telecomunicación p/ Telef. IP c/ accesorios

19. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DEL EQUIPO CONMUTADOR DE PAQUETES DE TELECOMUNICACIONES PARA TELEFONÍA IP C/ ACCESORIOS

19.1

Equipo conmutador de paquetes de telecomunicaciones para telefonía ip c/ accesorios:

Excluyente. Equipo conmutador de paquetes de telecomunicaciones

para telefonía IP de 24 puertos PoE c/ accesorios.

19.2

Tasa de transferencia:

≥1 Gbit/s, asegurando un alto rendimiento para aplicaciones que demandan gran ancho de banda.

19.3

Cantidad de puertos Gigabit Ethernet (cobre):

≥4 puertos, para conexiones de alta velocidad.

19.4

Tecnología de cableado Ethernet de cobre:

Soporte para 1000BASE-T, 100BASE-TX, 10BASE-T, permitiendo una amplia compatibilidad con diversos dispositivos de red.

19.5

Puertos básicos de conmutación RJ45:

24 puertos, facilitando la conexión de múltiples dispositivos.

19.6

Auto MDI/MDI-X:

Funcionalidad excluyente para ajuste automático del tipo de cable (directo o cruzado).

19.7

Soporte PoE:

Excluyente, lo que indica que todos los puertos deben ser capaces de proporcionar alimentación eléctrica a dispositivos compatibles a través del cable de red.

19.8

Características Ambientales. Intervalo de temperatura de almacenaje:

0 a 70 °C, para garantizar la integridad del dispositivo en diversas condiciones de almacenamiento.

19.9

Características Ambientales. Intervalo de humedad relativa para funcionamiento:

10% a 90%, asegurando operación confiable en diferentes entornos de humedad.

19.10

Características Ambientales. Rango de temperatura de funcionamiento: 

0 a 40 °C (32 a 104 °F), adecuado para la mayoría de los entornos de oficina y centros de datos.

19.11

Protocolos soportados:

Estándares de Red: (1) Debe ser compatible con los estándares Ethernet IEEE 802.3, IEEE 802.3u, IEEE 802.3ab, IEEE 802.3z, IEEE 802.3x, IEEE 802.3ad, IEEE 802.1D, IEEE 802.1w, IEEE 802.1Q, entre otros relevantes. (2) CSMA/CD, esencial para la gestión del acceso al medio en redes Ethernet.

Protocolos de Gestión: Soporte para SNMP, RMON, HTTP, HTTPS, Telnet o SSH para la gestión y configuración del equipo conmutador de paquetes.

19.12

Características de red:

Soporte para Ethernet, Fast Ethernet y Gigabit Ethernet, proporcionando flexibilidad y escalabilidad.

19.13

Requisitos de energía:

100 - 240v AC, 50/60Hz, permitiendo su uso en diversas configuraciones eléctricas y geográficas.

19.14

LEDs de conectividad:

Exigidos para proporcionar una indicación visual del estado de la conexión y actividad en cada puerto.

19.15

Interfaz de gestión:

Preferiblemente debería incluir una interfaz web o CLI para facilitar la configuración y administración del switch.

19.16

Seguridad:

(1) Listas de Control de Acceso (ACL): Soporte para ACLs para permitir o denegar tráfico basado en direcciones MAC, direcciones IP, puertos TCP/UDP y otros criterios pertinentes. (2) Seguridad de Puerto: Funcionalidades que permitan la configuración de seguridad a nivel de puerto, incluyendo, pero no limitado a, la vinculación de direcciones MAC, protección de puerto y deshabilitación de puertos.

(3) Protección contra Tormentas de Tráfico: Capacidad para limitar la tasa de tráfico broadcast, multicast y unicast desconocido para prevenir interrupciones en la red.

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE LA FUENTE AUTÓNOMA DE ENERGÍA DE 3 K.V.A. ONLINE CON SISTEMA DE MONITOREO

19.17

Fuente autónoma de energía de 3 KVA online con sistema de monitoreo

1 Unidad por Local. Fuente autónoma de energía de 3 KVA online

19.18

Potencia:

3000VA / 2700W, excluyente para asegurar la capacidad de carga adecuada.

19.19

Tecnología:

Online, doble conversión, alta frecuencia, rectificador activo, para máxima protección y calidad de energía.

19.20

Sobrecarga:

Capacidad para manejar sobrecargas del 110-125% durante 2 minutos.

19.21

Formato:

Torre, adecuado para instalaciones que requieren economía de espacio.

19.22

Voltaje de Entrada:

Rango de 160VAC a 300VAC, para adaptarse a variaciones significativas de voltaje.

19.23

Factor de Potencia de Entrada:

>= 0.99 a potencia nominal (carga al 100%), para eficiencia energética óptima.

19.24

Frecuencia de Entrada:

50 Hz, permitiendo flexibilidad en condiciones de entrada variadas, menor al 10% de variación.

19.25

Tensión de Salida:

220VAC, estándar para equipos críticos.

19.26

Regulación de Tensión de Salida:

+-1%, para estabilidad en la entrega de energía.

19.27

Frecuencia de Salida:

50Hz +-0.5% en modo batería y 47-53 Hz sincronizada, para precisión en la frecuencia.

19.28

Salidas:

≥8 conectores IEC, para múltiples conexiones de dispositivos.

19.29

Forma de Onda:

Senoidal pura, esencial para equipos sensibles.

19.30

Distorsión Armónica:

<= 2% THD con carga lineal, para proteger equipos de distorsiones dañinas.

19.31

Tipo de Batería:

Pb VRLA (plomo ácido estanco), conocido por su fiabilidad y durabilidad.

19.32

Autonomía:

>= 10 minutos según carga, para mantener operaciones críticas durante cortes de energía.

19.33

Tiempo de Carga:

Aprox. 4 horas para 90%, para rápida recuperación de la capacidad de la batería.

19.34

Display LCD:

Indicaciones de nivel de batería, carga, modos de operación y fallos

19.35

Zumbador:

Alertas audibles para modo batería, batería baja, sobrecarga y fallos.

19.36

Software de Control:

(1) Compatibilidad: El software de control debe ser compatible con el sistema operativo predominante en la infraestructura del cliente (por ejemplo, Windows, Linux, etc.). (2) Funcionalidades: Capacidad para gestionar y monitorear el estado del UPS, incluyendo, pero no limitado a, niveles de carga, estado de la batería, y alertas de mantenimiento. (3) Soporte SNMP: Requerido para integración con sistemas de gestión de red existentes, permitiendo el monitoreo remoto y la gestión centralizada del UPS.

19.37

Puertos de Comunicación:

RS232 y USB, para integración con sistemas de gestión de energía. Soporte interfaz de red Ethernet, para la gestión del Equipo.

19.38

Indicadores de Estado:

Incluyen fallo de instalación, sobrecalentamiento, fallo de carga, y más.

19.39

Protecciones Integradas:

Sobrecarga, cortocircuito, y sobrecalentamiento.

19.40

By-pass Automático:

Sí, para continuidad de servicio incluso durante fallos del UPS.

19.41

Filtro RFI:

Sí, para reducción de interferencia de radiofrecuencia.

19.42

Normativas y Certificaciones. Marcado:

CE, asegurando cumplimiento con estándares europeos.

19.43

Normativas y Certificaciones. Directivas Generales:

Cumplimiento con EN 62040-1:2008.

19.44

Condiciones Ambientales. Humedad Relativa:

>=10 a 90% RH @ 0 40 °C (sin condensación o hielo).

19.45

Condiciones Ambientales. Nivel de Zumbido:

< 50 dBA, para operación silenciosa.

ITEM 20. Instalación y Puesta en Servicio de la Central Telefónica de la AR-CDE

20.1

Servicio:

Excluyente.

 

 

(a) Actualización (Upgrade) del Equipo Servidor de telecomunicaciones hibrido, a su correspondiente versión vigente.

 

 

(b) Mano de obra por instalación, programación y puesta en servicio.

 

 

(c) Conexionado a red y líneas troncales. TroncalSIP y otros.

 

 

(d) Alimentación eléctrica sobre UPS.

 

 

(e) Provisión y Habilitación de Licencias.

 

 

(f) Integración E1 con Centro de Control Ciudad del Este, y

por medio de ésta a CH-Acaray, Centro de Control Coronel Oviedo, Centro de Control Coronel Bogado y Sede Central Asunción. Integración e1 de 2 Edificios (H2 y Enzo de Bernardi)

 

 

(g) Conexión con el Servidor ANDE Sede Central para

monitoreo y control a distancia de Central Telefónica y UPS.

 

 

(h) Provisión de Materiales de instalación (rack, cables, canaletas, otros).  Adecuación con Regletas a colores (líneas troncales, analógicas, digitales, etc.), rotulación de equipos, señalización de cables, instalación de protectores de líneas (analógicas, digitales e IP). Adecuación de aterramiento.  Otros materiales para instalación.


ESPECIFICACIÓN TÉCNICA Nº DTE/MSC/042/2024

LOTE 1 - ACTUALIZACIÓN DEL SERVIDOR DE TELECOMUNICACIONES (CENTRALES TELEFONICAS REGIONALES, FASE 2)

 

Pos. 03) Actualización del Servidor de Telecomunicaciones de la AGENCIA REGIONAL CONCEPCIÓN

ITEM 21. Equipo de Telecomunicación. Central Telefónica. AR-CON

 

OBJETO DE LA ESPECIFICACIÓN TÉCNICA:

 

       La presente especificación establece los requerimientos técnicos que debe reunir la actualización (Upgrade) y ampliación de PABXs actualmente instalada en la Agencia Regional de Concepción, a su correspondiente versión vigente, parte del tronco principal de la Red telefónica de la ANDE, tránsito y servicio a usuarios de la empresa.

     

  1. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE LA SALA DE COMUNICACIONES, DE LA AGENCIA REGIONAL CONCEPCIÓN: Ubicación GPS: https://maps.app.goo.gl/S61wYiVg5A33FhYc8

21.2

Capacidad:

Excluyente

016 Líneas Externas Analógicas

 

 

060 Enlaces Digitales E1

 

 

020 Internos IP

 

 

096 Líneas Internas Analógicas

 

 

024 Líneas Internas Digitales - Upo/E

 

 

001 Canal para pre-atención automática

 

 

008 Canales Networking

21.3

Arquitectura: 

Excluyente.

 

 

La arquitectura de Software / Hardware: Combinación de Hardware/Software propietario y a base de Estándares con el último reléase y versión del fabricante.

21.4

Reutilización:

Excluyente

 

 

Deberá poder reutilizar en su medida los mismos terminales digitales a sus efectos ser reemplazados por versiones actuales respetando la compatibilidad del 100% de sus prestaciones y facilidades como también de la misma marca del fabricante del SB.

21.5

Sistema Operativo:

Excluyente

 

 

Sistema Operativo basado en soporte y licencia paga.

21.6

Tecnología:               

Excluyente.

 

 

Tecnología IP y TDM deben estar integradas en una misma unidad de Hardware.

21.7

Aplicaciones:

Excluyente.

 

 

Aplicaciones de comunicaciones unificadas compatible para las plataformas iOs, Android, y Sistemas Operativos MS Windows y MAC para PC.

21.8

Integración:

Excluyente.

 

 

Integración de soluciones de terceros mediante TAPI 120/170 y CSTA.

21.9

Soporte:

Exigido.

 

 

Soporte de Windows 32 bits y 64bits para TAPI.

21.10

Interfaz:

Excluyente.

 

 

Interfaces abiertas para protocolos  LDAP.

21.11

Backup:

Excluyente.

 

 

Backup de configuración y datos multimedia mediante puerto USB, HTTP, Unidad de red.

21.12

Actualización: 

Excluyente.

 

 

Actualizaciones del Sistema Base (BS) donde la Placa base deberá tener compatibilidad con los módulos ya existentes (Abonados Dígitales, Abonados Analógicos, Troncal Digital, Troncal Analogica) y Backplene, como así el Sistema Base deberá presentar compatibilidad e integración para:

  • Disco de estado sólido (SATA - SSD) para almacenar el sistema base y optimizar la velocidad de acceso a los subsistemas.
  • Puertos GigaEth. (10/100/1000)
  • Puerto de red WAN, LAN y ADMIN
  • ≥2 Puertos USB tipo A 3.0
  • Unidad de respaldo MVMe SSD para respaldo de datos multimedia.
  • Posibilidad de ampliación de canales DSP no basado en licencia sino en módulos de hardware embebido de hasta 120 canales.
  • Permita la gestión Web, y cliente embebido, para la administración de los sistemas desde la red WAN de la ANDE.

21.13

Prestaciones Soportadas:

Excluyente.

 

 

Prestaciones soportadas del sistema tras su actualización:

  • Soporte hasta 500 usuarios IP por nodo Soporte para sistemas de Comunicaciones Unificadas (UC) Soporte hasta 500 usuarios UC por nodo Todas las funcionalidades UC soportadas por la MB sin necesidad de sistemas anexos satélites al sistema base.
  • Soporte de 100 Canales troncales SIP y minino 6 SIP Provider.
  • Soporte de canales SIPQ, de por lo menos 100 canales para compatibilidad con la red actual de nodos ya existentes en la red de Voz de ANDE. 
  • Soporte de por lo menos 160  canales ISDN S2M (PRI) para troncales con nodos adicionales de la ANDE y compatible con la red PSTN de COPACO.

 

 

  • Soporte por lo menos de 3 Link CSTA , 150 usuarios

TAPI 120 visa CSTA y 500 usuarios TAPI 170 via CSTA.

  • Tenga integrado funciones de forma nativa de un SBC (Session Border Controller) y solo sea necesario
  • ampliaciones de licencias vitalicias para futuras integraciones.
  • Integración con sistemas ActiveDirectory y MS Exchange.

21.14

Nodos:           

Exigido.

 

 

Cada nodo deberá de mantener su arquitectura y topología inicial, y ser preservados Backplane y módulos de abonados, los reemplazos de los mismos serán de estricto carácter en caso de encontrar puertos dañados y sea necesario su reemplazo por el mismo tipo de modulo o su equivalente para reactivar su 100% de funcionamiento.

21.15

Planos de Instalación:     

Exigido.

 

 

Crear planos de instalación que muestren la ubicación exacta del Equipo, sus complementos y el cableado correspondiente. Asegurar que los planos de instalación sean detallados y precisos. Entregar los planos de instalación a la empresa contratante.

21.16

Planilla de Verificación:

Exigido.

 

 

Crear una planilla del tipo checklist de verificación que incluya todos los puntos a verificar (a ser empleado por el fiscal ANDE). Asegurar que la checklist de verificación sea detallada y precisa. Entregar la checklist de verificación a la empresa contratante.

21.17

Plan de Mantenimiento:

Exigido.

 

 

Crear un programa de mantenimiento que incluya la frecuencia y el tipo de mantenimiento necesario. Asegurar que el programa de mantenimiento sea detallado y preciso. Entregar el programa de mantenimiento a la empresa contratante.

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE LAS TECNOLOGÍAS DE ACCESO SOPORTADAS:

21.18

Usuarios IP:

Con soporte a protocolo de señalización estándar SIP (RFC3261) con sus protocolos asociados (RTP, UDP, TCP, SDP), y protocolo de señalización derivado del estándar CorNet con prestaciones ISDN sobre IP,  considerando compatibilidades con nodos ya actuales de la ANDE ,integración de aplicaciones clientes (softPhone)  para función de estados de presencia, lista de contactos, mensajería instantánea, conferencia, voz-Mail, Web Collaboration , compatibles en plataformas Microsoft y Mac.

21.19

Usuarios Digitales:

Con soporte para interface U en función a la recomendación ETSI ETR 080, con integración de servicios de comunicación unificada,  aplicaciones clientes y otros para función de estados de presencia, lista de contactos, mensajería instantánea, conferencia, voz-mail, Web colaboration, compatibles en plataformas Microsoft y Mac.

21.20

Usuarios Analógicos:

Con integración de aplicaciones clientes sobre adobe Air, java, flash, web y otros para función de estados de presencia, lista de contactos, mensajería instantánea, conferencia, voz-mail, Web colaboración, compatibles en plataformas Microsoft y Mac.

21.21

Tecnología DECT Digital:

Referencia a los estándares: ETS-300 329, TBR 06,

ITEM 22. Aparato Digital Tipo 2

22. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE LOS APARATOS TELEFONICOS DIGITALES PARA OPERADOR

22.1

Aparatos Telefónicos

Digitales para Operador (Operadoras Telefónicas):

Excluyente. Aparatos telefónicos Digitales para Operador con su panel de Ocupado. Todos los teléfonos deberán ser de la misma marca que el sistema de voz a fin de asegurar todas las prestaciones y facilidades  que proporciona el sistema de Voz y contar con las características necesarias para ser empleadas por las Operadoras Telefónicas asignadas.

22.2

Display:

LCD a color con alta resolución para facilitar la visualización de información como identificador de llamadas, estado de las líneas, etc.

22.3

Teclas programables:

Mínimo de 16 teclas programables con LEDs para líneas o funciones específicas (como transferencia, espera, conferencia).

22.4

Teclado:

Teclado alfanumérico para facilitar la marcación y programación de funciones.

22.5

Audio. Calidad de sonido:

HD Audio para garantizar claridad en las comunicaciones.

22.6

Audio. Altavoz:

Manos libres full-duplex con calidad de sonido avanzada.

22.7

Audio. Cancelación de eco y ruido:

Para mejorar la audibilidad en ambientes ruidosos.

22.8

Manejo de múltiples llamadas:

Capacidad para gestionar simultáneamente varias llamadas.

22.9

Integración con software de gestión de llamadas:

Compatible con plataformas de gestión de llamadas y CRM.

22.10

Registro detallado de llamadas:

Capacidad para almacenar y recuperar historiales de llamadas.

22.11

Encriptación:

Soporte para encriptación de voz y datos para proteger la información transmitida.

22.12

Gestión remota:

Capacidad para ser gestionado y configurado remotamente a través de la red.

22.13

Diseño ergonómico:

Forma y disposición de los componentes diseñados para uso prolongado sin fatiga.

22.14

Soporte para módulos adicionales:

Posibilidad de añadir módulos de expansión para líneas adicionales o funcionalidades.

ITEM 23. Aparato Telefónico Digital Tipo 3

23. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE LOS APARATOS TELEFONICOS DIGITALES PARA GERENTES

23.1

Aparatos Telefónicos

Digitales (para Gerentes):

Excluyente. Aparatos telefónicos Digitales para Gerentes. Todos los teléfonos deberán ser de la misma marca que el sistema de voz a fin de asegurar todas las prestaciones y facilidades  que proporciona el sistema de Voz y contar con las características necesarias para ser empleadas por los Gerentes asignados.

23.2

Display:

Excluyente. Mínimo de Display de 3.7’’,  y de resolución ≥ 240*120 Pixel, Monocromo

23.3

Alerta:  

Excluyente. Alerta de llamada visual

23.4

Letras especiales:

Excluyente. ≥ 8/6 Letras especiales/configurables en 2

niveles respectivamente

23.5

Volumen:

Control de volumen

23.6

Navegación:       

Excluyente. Teclas de Navegación

23.7

Teclas de expansión:        

Excluyente. Permite módulos de teclas de expansión hasta 90 teclas programables

23.8

HeadSet:

Excluyente. Permite Headset alámbrico e Inalámbrico

23.9

Manos libres:    

Excluyente. Manos libres Full Duplex

23.10

Fijación:

Opcional. Montable en pared

23.11

Estándares de Seguridad y Compatibilidad Electromagnética:

Seguridad General: (1) Internacional: Deberán cumplir con la norma IEC 60950-1 o la norma equivalente EN 60950-1 para seguridad de equipos de tecnología de la información. (2) Americana: Certificación UL 60950-1 y CSA C22.2 No. 60950-1 para garantizar la seguridad en el uso de equipos electrónicos.

Compatibilidad Electromagnética (EMC): (1) Europa: Cumplimiento con las normas EN 55022 y EN 55024 para emisiones y la inmunidad en el entorno residencial. Además, deberán cumplir con EN 301 489-1 y EN 301 489-17 para dispositivos que operan en el espectro de radiofrecuencia de 2.4 GHz. (2) Americana: Deberán cumplir con la Parte 15 del FCC, especialmente la Clase B para emisiones en entornos residenciales.

Emisiones de Corrientes Armónicas y Otros Aspectos de EMC: Deberán cumplir con EN 300 328 para sistemas de transmisión de banda ancha y EN 302 208 para dispositivos RFID, asegurando la minimización de interferencias y la protección del espectro radioeléctrico.

Requisitos Adicionales: Cumplimiento con TBR 8 para la protección contra choques acústicos, garantizando la seguridad de los usuarios en el uso continuo del dispositivo.

ITEM 24. Aparato Telefónico Digital Tipo 1

24. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE LOS APARATOS TELEFONICOS DIGITALES TIPO 1

24.1

Aparatos Telefónicos

Digitales Tipo 1 (para Jefes):

Excluyente. Aparato telefónico digital Tipo 1. Todos los teléfonos deberán ser de la misma marca que el sistema de voz a fin de asegurar todas las prestaciones y facilidades  que proporciona el sistema de Voz y contar con las características necesarias para ser empleadas por los Jefes asignados

24.2

Display:

Excluyente. Display, mínimo de 2 líneas de ≥192x48 Pixel,

Monocromo

24.3

Alerta: 

Excluyente. Alerta de llamada visual

24.4

Letras especiales:

Excluyente. 5/4 Letras especiales/configurables

respectivamente

24.5

Volumen:

Control de volumen

24.6

Navegación:      

Excluyente. Teclas de Navegación

24.7

Teclas de expansión:      

Excluyente. Permite módulos de teclas de expansión

hasta 18 teclas programables

24.8

Manos libres:   

Excluyente. Manos libres Full Duplex

24.9

Fijación:

Excluyente. Montable en pared

24.10

Estándares de Seguridad

y otros:

Seguridad General: (1) Internacional: Deberán cumplir con la norma IEC 60950-1 o la norma equivalente EN 60950-1 para seguridad de equipos de tecnología de la información. (2) Americana: Certificación UL 60950-1 y CSA C22.2 No. 60950-1 para garantizar la seguridad en el uso de equipos electrónicos.

Compatibilidad Electromagnética (EMC): (1) Europa: Cumplimiento con las normas EN 55022 y EN 55024 para emisiones y la inmunidad en el entorno residencial. Además, deberán cumplir con EN 301 489-1 y EN 301 489-17 para dispositivos que operan en el espectro de radiofrecuencia de 2.4 GHz. (2) Americana: Deberán cumplir con la Parte 15 del FCC, especialmente la Clase B para emisiones en entornos residenciales.

Emisiones de Corrientes Armónicas y Otros Aspectos de EMC: Deberán cumplir con EN 300 328 para sistemas de transmisión de banda ancha y EN 302 208 para dispositivos RFID, asegurando la minimización de interferencias y la protección del espectro radioeléctrico.

Requisitos Adicionales: Cumplimiento con TBR 8 para la protección contra choques acústicos, garantizando la seguridad de los usuarios en el uso continuo del dispositivo.

ITEM 25. Teléfono Convencional Analógico

25. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE LOS TELEFONOS ANALÓGICOS CONVENCIONALES

25.1

Aparatos Telefónicos

Convencionales

Excluyente. Teléfonos analógicos convencionales de mesa.

25.2

Marcación:

Soporte para marcación por tonos (DTMF) y, opcionalmente, marcación por pulsos (decádica).

25.3

Flash:

Botón de flash para acceso a funciones de la central como transferencia de llamadas o acceso a líneas externas.

25.4

Rediscado:

Botón de rediscado para llamar al último número marcado con facilidad.

25.5

Calidad de sonido:

Debe ofrecer una calidad de sonido clara y sin distorsiones.

25.6

Control de volumen:

Control de volumen ajustable tanto para el auricular como para el altavoz.

25.7

Altavoz:

Incorporar función de manos libres con altavoz integrado.

25.8

Material:

Construcción robusta para soportar el uso continuo en entornos de oficina.

25.9

Diseño ergonómico:

Diseño que facilite el uso prolongado sin causar incomodidad.

25.10

Colores:

Blanco y/o Negro

25.11

Sin pantalla:

Modelos sin pantalla deben estar disponibles para usuarios que no requieran esta funcionalidad.

25.12

Conector estándar:

Utilizar conectores RJ-11 para facilitar la conexión con la red telefónica.

25.13

Alimentación a través de la línea telefónica:

No requiere alimentación externa para funcionamiento básico.

25.14

Accesorios. Cable de línea:

Incluir cable de línea telefónica estándar.

25.15

Manual de usuario:

Proporcionar un manual de usuario claro y detallado.

25.16

Certificaciones. Cumplimiento de normativas:

Seguridad General: (1) Internacional: Los dispositivos deben cumplir con la norma IEC 60950-1 o su equivalente más actual, que garantiza la seguridad de los equipos de tecnología de la información. (2) Local: Deben cumplir con todas las normativas nacionales vigentes que regulan la seguridad de los equipos electrónicos.

Telecomunicaciones: (1) Internacional: Deberán estar en conformidad con las normas ITU-T (Unión Internacional de Telecomunicaciones), específicamente las que se aplican a los equipos de telecomunicaciones analógicos, como la ITU-T P.OTS y otras relevantes. (2) Local: Cumplimiento con las normativas emitidas por la autoridad nacional de telecomunicaciones que regulan los dispositivos de comunicación analógica.

Compatibilidad Electromagnética (EMC): (1) Internacional: Cumplimiento con las normas internacionales como CISPR 22/EN 55022 para emisiones y EN 55024 para inmunidad, asegurando que los dispositivos no generen ni sean susceptibles a interferencias electromagnéticas. (2) Local: Deberán cumplir con las normativas locales equivalentes que regulan la compatibilidad electromagnética.

 

ITEM 26. Teléfono Convencional c/ Caller ID

26. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE LOS APARATOS TELEFÓNICOS ANALÓGICOS, CON MIRA QUIEN LLAMA

26.1

Aparatos Telefónicos

Analógicos con Caller ID.

Excluyente. Aparatos telefónicos analógicos de mesa, con mira quien llama

26.2

Marcación:

Soporte para marcación por tonos (DTMF).

26.3

Flash:

Botón de flash para funciones como transferencia de llamadas y acceso a líneas externas.

26.4

Rediscado:

Botón de rediscado para llamar al último número marcado.

26.5

Compatibilidad con Caller ID:

Capacidad para recibir y mostrar información del número y nombre de usuario de la llamada entrante (alfanumérico)

26.6

Memoria de Caller ID:

Almacenamiento de al menos los últimos 50 números entrantes con fecha y hora.

26.7

Tipo de pantalla:

Pantalla LCD retroiluminada para facilitar la lectura bajo cualquier condición de iluminación.

26.8

Tamaño de pantalla:

Suficientemente grande para mostrar al menos el nombre y número de la llamada entrante simultáneamente.

26.9

Funciones de pantalla:

Mostrar la fecha, hora y duración de la llamada durante y después de cada llamada.

26.10

Calidad de sonido:

Alta calidad de sonido para claridad en las comunicaciones.

26.11

Control de volumen:

Controles ajustables para el auricular y el altavoz.

26.12

Altavoz:

Función de manos libres con altavoz integrado.

26.13

Material:

Construcción robusta para uso continuo.

26.14

Diseño ergonómico:

Diseñado para confort durante el uso prolongado.

26.15

Colores:

Blanco y/o Negro

26.16

Memoria para marcación rápida:

Capacidad para almacenar al menos 20 números para marcación rápida.

26.17

Licencia Caller ID:

Incluído

26.18

Navegación en memoria:

Botones de navegación para acceder fácilmente a la memoria de números almacenados.

26.19

Conector estándar:

Uso de conectores RJ-11 para fácil integración con la red telefónica.

26.20

Alimentación a través de la línea telefónica:

Funcionamiento básico sin necesidad de alimentación externa.

26.21

Baterías:

Según modelo. Incluir baterías para respaldo de memoria y operación de pantalla en caso de corte de energía.

26.22

Cable de línea:

Incluir cable de línea telefónica estándar.

26.23

Manual de usuario:

Manual detallado para facilitar la configuración y uso.

ITEM 27. Teléfono Inalámbrico de Corto Alcance

27. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE LOS APARATOS TELEFÓNICOS INALÁMBRICOS

27.1

Aparatos Telefónicos

Inalámbricos

Excluyente. Aparatos Telefónicos Inalámbricos

27.2

Marcación:

Soporte para marcación por tonos (DTMF).

27.3

Flash:

Botón de flash para funciones como transferencia de llamadas y acceso a líneas externas.

27.4

Rediscado:

Botón de rediscado para llamar al último número marcado.

27.5

Tipo de pantalla:

Pantalla LCD retroiluminada para facilitar la lectura bajo cualquier condición de iluminación.

27.6

Tamaño de pantalla:

Suficientemente grande para mostrar información como el número de la llamada entrante, duración de la llamada, fecha y hora.

27.7

Tecnología inalámbrica:

Uso de tecnología DECT para garantizar un alcance amplio y libre de interferencias.

27.8

Alcance:

Capacidad para mantener una comunicación clara a una distancia mínima de 50 metros en interiores y hasta 100 metros en exteriores.

27.9

Calidad de sonido:

Alta calidad de sonido HD para claridad en las comunicaciones.

27.10

Control de volumen:

Controles ajustables para el auricular y el altavoz.

27.11

Altavoz:

Función de manos libres con altavoz integrado.

27.12

Material:

Construcción robusta y diseño ergonómico para uso cómodo y duradero.

27.13

Base y auricular:

Diseño compacto de la base con un auricular ergonómico.

27.14

Memoria para marcación rápida:

Capacidad para almacenar al menos 20 números para marcación rápida.

27.15

Registro de llamadas:

Memoria para almacenar detalles de las últimas 50 llamadas entrantes y salientes.

27.16

Conector estándar:

Base conectada mediante RJ-11 para fácil integración con la red telefónica.

27.17

Baterías recargables:

Uso de baterías recargables de larga duración para el auricular.

27.18

Base con alimentación:

Alimentación de la base a través de adaptador AC.

27.19

Identificador de llamadas:

Capacidad para mostrar el número de la llamada entrante.

27.20

Bloqueo de llamadas:

Opcional. Función para bloquear números no deseados.

27.21

Cable de línea:

Incluir cable de línea telefónica estándar.

27.22

Normativas:

Seguridad General: (1) Internacional: Los dispositivos deben cumplir con la norma IEC 60950-1 o su equivalente más actual, que garantiza la seguridad de los equipos de tecnología de la información. (2) Local: Deben cumplir con todas las normativas nacionales vigentes que regulan la seguridad de los equipos electrónicos.

Telecomunicaciones: (1) Internacional: Deberán estar en conformidad con las normas ITU-T (Unión Internacional de Telecomunicaciones), específicamente las que se aplican a los equipos de telecomunicaciones analógicos, como la ITU-T P.OTS y otras relevantes. (2) Local: Cumplimiento con las normativas emitidas por la autoridad nacional de telecomunicaciones que regulan los dispositivos de comunicación analógica.

Compatibilidad Electromagnética (EMC): (1) Internacional: Cumplimiento con las normas internacionales como CISPR 22/EN 55022 para emisiones y EN 55024 para inmunidad, asegurando que los dispositivos no generen ni sean susceptibles a interferencias electromagnéticas. (2) Local: Deberán cumplir con las normativas locales equivalentes que regulan la compatibilidad electromagnética.

ITEM 28. Equipo Telefónico IP

28. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE LOS APARATOS TELEFÓNICOS IP

28.1

Aparatos Telefónicos IP:

Excluyente. Aparatos Telefónicos IP c/ accesorios (licencias e inyectores PoE por cada aparato). Todos los teléfonos deberán ser de la misma marca que el sistema de voz a fin de asegurar todas las prestaciones y facilidades  que proporciona el sistema de Voz y contar con las mismas características.

28.2

Lenguajes soportados:

Exigido: Español. Opcional: Portugués, Ingles

28.3

Puertos:

Puerto de red LAN y SW para conectar la PC

28.4

Fijación:

con modulo para su fijación en la pared

28.5

Display:

Display gráfico, mínimo de 3 líneas monocromático con

resolución ≥ 162*48 pixel Monocromático

28.6

Alerta:      

tipo visual

28.7

Teclas Varias:             

Dos teclas o más configurables multifunción

28.8

Protocolos:                  

Protocolos soportados SIP, CorNet IP, HFA o

derivados

28.9

Conmutación varia:  

Poder conmutar entre protocolos con el mismo Aparato

28.10

Soporte de protocolo:

Soporte de protocolo PoE IEEE 802.af

28.11

Agenda:

Soporte para libreta personal 100 contactos

28.12

Registro:

Registro de llamadas

28.13

Compatibilidad:

Compatible con directorio LDAP local o dependiente

del sistema de Voz

28.14

Sistema Operativo:

Sistema Operativo basado en soporte y licencia paga

28.15

Soportes Varios:

Excluyente. Soporte para protocolo IPv4/v6 

Soporte para VLAN

Soporte para IEEE802.ab (LLDP-MED)

DNS

Soporte para IEEE80.1Q

Soporte para el protocolo SNMP

Soporte para QDC                                                                                    

Codecs G.711, G.722, G.729 A/B con VAD

Soporte para encriptacion TLS, RFC5746

28.16

Parlante:

Con Speaker FullDuplex

28.17

Cancelación de eco:  

Cancelacion de Eco, Con Adaptive Jutter Buffer

28.18

Señalización:              

DTMF Inban y RFC 4833

28.19

Instalación:                 

Instalación Plug&Play y administración remota via DLS

28.20

Señalización:              

DTMF Inban y RFC 4833

28.21

Acceso:

acceso via SSH

28.22

Estándares de Seguridad:

Seguridad General: (1) Internacional y Local: Los dispositivos deben cumplir con la norma IEC 62368-1, que es la norma actualizada y reemplaza a IEC 60950-1 y EN 60950-1, proporcionando requisitos de seguridad para equipos de tecnología de la información y comunicaciones. (2) Americana: Cumplimiento con UL 62368-1 y CAN/CSA-C22.2 No. 62368-1, asegurando la seguridad en el uso de equipos electrónicos

Protocolos y Estándares de Telecomunicaciones IP: (1) VoIP: Cumplimiento con los estándares SIP (Session Initiation Protocol) como RFC 3261 y protocolos relacionados para asegurar la interoperabilidad con sistemas de comunicación IP existentes. (2) Calidad de Servicio (QoS): Soporte para estándares como IEEE 802.1Q (VLAN tagging) y IEEE 802.1p (Layer 2 QoS), que son cruciales para la gestión de tráfico de voz sobre IP.

ITEM 29. Equipo Conmutador de Paquetes de Telecomunicación p/ Telef. IP c/ accesorios

29. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DEL EQUIPO CONMUTADOR DE PAQUETES DE TELECOMUNICACIONES PARA TELEFONÍA IP C/ ACCESORIOS

29.1

Equipo conmutador de paquetes de telecomunicaciones para telefonía ip c/ accesorios:

Excluyente. Equipo conmutador de paquetes de telecomunicaciones

para telefonía IP de 24 puertos PoE c/ accesorios. 

29.2

Tasa de transferencia:

≥1 Gbit/s, asegurando un alto rendimiento para aplicaciones que demandan gran ancho de banda.

29.3

Cantidad de puertos Gigabit Ethernet (cobre):

≥4 puertos, para conexiones de alta velocidad.

29.4

Tecnología de cableado Ethernet de cobre:

Soporte para 1000BASE-T, 100BASE-TX, 10BASE-T, permitiendo una amplia compatibilidad con diversos dispositivos de red.

29.5

Puertos básicos de conmutación RJ45:

24 puertos, facilitando la conexión de múltiples dispositivos.

29.6

Auto MDI/MDI-X:

Funcionalidad excluyente para ajuste automático del tipo de cable (directo o cruzado).

29.7

Soporte PoE:

Excluyente, lo que indica que todos los puertos deben ser capaces de proporcionar alimentación eléctrica a dispositivos compatibles a través del cable de red.

29.8

Características Ambientales. Intervalo de temperatura de almacenaje:

0 a 70 °C, para garantizar la integridad del dispositivo en diversas condiciones de almacenamiento.

29.9

Características Ambientales. Intervalo de humedad relativa para funcionamiento:

10% a 90%, asegurando operación confiable en diferentes entornos de humedad.

29.10

Características Ambientales. Rango de temperatura de funcionamiento: 

0 a 40 °C (32 a 104 °F), adecuado para la mayoría de los entornos de oficina y centros de datos.

29.11

Protocolos soportados:

Estándares de Red: (1) Debe ser compatible con los estándares Ethernet IEEE 802.3, IEEE 802.3u, IEEE 802.3ab, IEEE 802.3z, IEEE 802.3x, IEEE 802.3ad, IEEE 802.1D, IEEE 802.1w, IEEE 802.1Q, entre otros relevantes. (2) CSMA/CD, esencial para la gestión del acceso al medio en redes Ethernet.

Protocolos de Gestión: Soporte para SNMP, RMON, HTTP, HTTPS, Telnet o SSH para la gestión y configuración del equipo conmutador de paquetes.

2912

Características de red:

Soporte para Ethernet, Fast Ethernet y Gigabit Ethernet, proporcionando flexibilidad y escalabilidad.

29.13

Requisitos de energía:

100 - 240v AC, 50/60Hz, permitiendo su uso en diversas configuraciones eléctricas y geográficas.

29.14

LEDs de conectividad:

Exigidos para proporcionar una indicación visual del estado de la conexión y actividad en cada puerto.

29.15

Interfaz de gestión:

Preferiblemente debería incluir una interfaz web o CLI para facilitar la configuración y administración del switch.

29.16

Seguridad:

(1) Listas de Control de Acceso (ACL): Soporte para ACLs para permitir o denegar tráfico basado en direcciones MAC, direcciones IP, puertos TCP/UDP y otros criterios pertinentes. (2) Seguridad de Puerto: Funcionalidades que permitan la configuración de seguridad a nivel de puerto, incluyendo, pero no limitado a, la vinculación de direcciones MAC, protección de puerto y deshabilitación de puertos.

(3) Protección contra Tormentas de Tráfico: Capacidad para limitar la tasa de tráfico broadcast, multicast y unicast desconocido para prevenir interrupciones en la red.

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE LA FUENTE AUTÓNOMA DE ENERGÍA DE 3 K.V.A. ONLINE CON SISTEMA DE MONITOREO

29.17

Fuente autónoma de energía de 3 KVA online con sistema de monitoreo

1 Unidad por Local. Fuente autónoma de energía de 3 KVA online

29.18

Potencia:

3000VA / 2700W, excluyente para asegurar la capacidad de carga adecuada.

29.19

Tecnología:

Online, doble conversión, alta frecuencia, rectificador activo, para máxima protección y calidad de energía.

29.20

Sobrecarga:

Capacidad para manejar sobrecargas del 110-125% durante 2 minutos.

29.21

Formato:

Torre, adecuado para instalaciones que requieren economía de espacio.

29.22

Voltaje de Entrada:

Rango de 160VAC a 300VAC, para adaptarse a variaciones significativas de voltaje.

29.23

Factor de Potencia de Entrada:

>= 0.99 a potencia nominal (carga al 100%), para eficiencia energética óptima.

29.24

Frecuencia de Entrada:

50 Hz, permitiendo flexibilidad en condiciones de entrada variadas, menor al 10% de variación.

29.25

Tensión de Salida:

220VAC, estándar para equipos críticos.

29.26

Regulación de Tensión de Salida:

+-1%, para estabilidad en la entrega de energía.

29.27

Frecuencia de Salida:

50Hz +-0.5% en modo batería y 47-53 Hz sincronizada, para precisión en la frecuencia.

29.28

Salidas:

≥8 conectores IEC, para múltiples conexiones de dispositivos.

29.29

Forma de Onda:

Senoidal pura, esencial para equipos sensibles.

29.30

Distorsión Armónica:

<= 2% THD con carga lineal, para proteger equipos de distorsiones dañinas.

29.31

Tipo de Batería:

Pb VRLA (plomo ácido estanco), conocido por su fiabilidad y durabilidad.

29.32

Autonomía:

>= 10 minutos según carga, para mantener operaciones críticas durante cortes de energía.

29.33

Tiempo de Carga:

Aprox. 4 horas para 90%, para rápida recuperación de la capacidad de la batería.

29.34

Display LCD:

Indicaciones de nivel de batería, carga, modos de operación y fallos

29.35

Zumbador:

Alertas audibles para modo batería, batería baja, sobrecarga y fallos.

29.36

Software de Control:

(1) Compatibilidad: El software de control debe ser compatible con el sistema operativo predominante en la infraestructura del cliente (por ejemplo, Windows, Linux, etc.). (2) Funcionalidades: Capacidad para gestionar y monitorear el estado del UPS, incluyendo, pero no limitado a, niveles de carga, estado de la batería, y alertas de mantenimiento. (3) Soporte SNMP: Requerido para integración con sistemas de gestión de red existentes, permitiendo el monitoreo remoto y la gestión centralizada del UPS.

29.37

Puertos de Comunicación:

RS232 y USB, para integración con sistemas de gestión de energía. Soporte interfaz de red Ethernet, para la gestión del Equipo.

29.38

Indicadores de Estado:

Incluyen fallo de instalación, sobrecalentamiento, fallo de carga, y más.

29.39

Protecciones Integradas:

Sobrecarga, cortocircuito, y sobrecalentamiento.

29.40

By-pass Automático:

Sí, para continuidad de servicio incluso durante fallos del UPS.

29.41

Filtro RFI:

Sí, para reducción de interferencia de radiofrecuencia.

29.42

Normativas y Certificaciones. Marcado:

CE, asegurando cumplimiento con estándares europeos.

29.43

Normativas y Certificaciones. Directivas Generales:

Cumplimiento con EN 62040-1:2008.

29.44

Condiciones Ambientales. Humedad Relativa:

>=10 a 90% RH @ 0 40 °C (sin condensación o hielo).

29.45

Condiciones Ambientales. Nivel de Zumbido:

< 50 dBA, para operación silenciosa.

ITEM 30. Instalación y Puesta en Servicio de la Central Telefónica de la AR-CON

30.1

Servicio:

Excluyente.

 

 

(a) Actualización (Upgrade) del Equipo Servidor de telecomunicaciones hibrido, a su correspondiente versión vigente.

 

 

(b) Mano de obra por instalación, programación y puesta en servicio.

 

 

(c) Conexionado a red y líneas troncales. TroncalSIP y otros.

 

 

(d) Alimentación eléctrica sobre UPS.

 

 

(e) Provisión y Habilitación de Licencias.

 

 

(f) Integración E1 la Estación Horqueta, Centro de Control Coronel Oviedo, Agencia Regional P. Juan Caballero y ANDE Sede Central.

 

 

(g) Conexión con el Servidor ANDE Sede Central para

monitoreo y control a distancia de Central Telefónica y UPS.

 

 

(g) Conexión con el Servidor ANDE Sede Central para

monitoreo y control a distancia de Central Telefónica y UPS.

(h) Provisión de Materiales de instalación (rack, cables, canaletas, otros).  Adecuación con Regletas a colores (líneas troncales, analógicas, digitales, etc.), rotulación de equipos, señalización de cables, instalación de protectores de líneas (analógicas, digitales e IP). Adecuación de aterramiento.  Otros materiales para instalación.


ESPECIFICACIÓN TÉCNICA Nº DTE/MSC/043/2024

LOTE 1 - ACTUALIZACIÓN DEL SERVIDOR DE TELECOMUNICACIONES (CENTRALES TELEFONICAS REGIONALES, FASE 2)

Pos. 04) Actualización del Servidor de Telecomunicaciones de la AGENCIA REGIONAL SALTOS DEL GUAIRÁ

ITEM 31. Equipo de Telecomunicación. Central Telefónica. AR-SDG

OBJETO DE LA ESPECIFICACIÓN TÉCNICA:

  La presente especificación establece los requerimientos técnicos que debe reunir la actualización (Upgrade) y ampliación de PABXs actualmente instalada en la AGENCIA REGIONAL SALTOS DEL GUAIRÁ, a su correspondiente versión vigente, parte del tronco principal de la Red telefónica de la ANDE, tránsito y servicio a usuarios de la empresa.

  1. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE LA SALA DE COMUNICACIONES, DE LA AGENCIA REGIONAL SALTOS DEL GUAIRÁ:

31.1

Local:

AGENCIA REGIONAL SALTOS DEL GUAIRÁ: Ubicación GPS: https://maps.app.goo.gl/VtpAi8oetCG1182cA

 

31.2

Capacidad:

Excluyente

016 Líneas Externas Analógicas

 

 

060 Enlaces Digitales E1

 

 

020 Internos IP

 

 

072 Líneas Internas Analógicas

 

 

024 Líneas Internas Digitales Upo/E

 

 

001 Canal para pre-atención automática

 

 

008 Canales Networking

31.3

Arquitectura: 

Excluyente.

 

 

La arquitectura de Software / Hardware: Combinación de Hardware/Software propietario y a base de Estándares con el último reléase y versión del fabricante.

31.4

Reutilización:

Excluyente

 

 

Deberá poder reutilizar en su medida los mismos terminales digitales a sus efectos ser reemplazados por versiones actuales respetando la compatibilidad del 100% de sus prestaciones y facilidades como también de la misma marca del fabricante del SB.      

31.5

Sistema Operativo:

Excluyente

 

 

Sistema Operativo basado en soporte y licencia paga.

31.6

Tecnología:               

Excluyente.

 

 

Tecnología IP y TDM deben estar integradas en una misma unidad de Hardware.

31.7

Aplicaciones:

Excluyente.

 

 

Aplicaciones de comunicaciones unificadas compatible para las plataformas iOs, Android, y Sistemas Operativos MS Windows y MAC para PC.

31.8

Integración:

Excluyente.

 

 

Integración de soluciones de terceros mediante TAPI 120/170 y CSTA.

31.9

Soporte:

Exigido.

 

 

Soporte de Windows 32 bits y 64bits para TAPI.

31.10

Interfaz:

Excluyente.

 

 

Interfaces abiertas para protocolos  LDAP.

31.11

Backup:

Excluyente.

 

 

Backup de configuración y datos multimedia mediante puerto USB, HTTP, Unidad de red.

31.12

Actualización: 

Excluyente.

 

 

Actualizaciones del Sistema Base (BS) donde la Placa base deberá tener compatibilidad con los módulos ya existentes (Abonados Dígitales, Abonados Analógicos, Troncal Digital, Troncal Analogica) y Backplene, como así el Sistema Base deberá presentar compatibilidad e integración para:

  • Disco de estado sólido (SATA - SSD) para almacenar el sistema base y optimizar la velocidad de acceso a los subsistemas.
  • Puertos GigaEth. (10/100/1000)
  • Puerto de red WAN, LAN y ADMIN
  • ≥2 Puertos USB tipo A 3.0
  • Unidad de respaldo MVMe SSD para respaldo de datos multimedia.
  • Posibilidad de ampliación de canales DSP no basado en licencia sino en módulos de hardware embebido de hasta 120 canales.
  • Permita la gestión Web, y cliente embebido, para la administración de los sistemas desde la red WAN de la ANDE.

31.13

Prestaciones Soportadas:

Excluyente.

 

 

Prestaciones soportadas del sistema tras su actualización:

  • Soporte hasta 500 usuarios IP por nodo Soporte para sistemas de Comunicaciones Unificadas (UC) Soporte hasta 500 usuarios UC por nodo Todas las funcionalidades UC soportadas por la MB sin necesidad de sistemas anexos satélites al sistema base.
  • Soporte de 100 Canales troncales SIP y minino 6 SIP Provider.
  • Soporte de canales SIPQ, de por lo menos 100 canales para compatibilidad con la red actual de nodos ya existentes en la red de Voz de ANDE. 
  • Soporte de por lo menos 160  canales ISDN S2M (PRI) para troncales con nodos adicionales de la ANDE y compatible con la red PSTN de COPACO.

 

                                            

  • Soporte por lo menos de 3 Link CSTA , 150 usuarios

TAPI 120 visa CSTA y 500 usuarios TAPI 170 via CSTA.

  • Tenga integrado funciones de forma nativa de un SBC (Session Border Controller) y solo sea necesario
  • ampliaciones de licencias vitalicias para futuras integraciones.
  • Integración con sistemas ActiveDirectory y MS Exchange.

31.14

Nodos:           

Exigido.

 

 

Cada nodo deberá de mantener su arquitectura y topología inicial, y ser preservados Backplane y módulos de abonados, los reemplazos de los mismos serán de estricto carácter en caso de encontrar puertos dañados y sea necesario su reemplazo por el mismo tipo de modulo o su equivalente para reactivar su 100% de funcionamiento.

31.15

Planos de Instalación:     

Exigido.

 

 

Crear planos de instalación que muestren la ubicación exacta del Equipo, sus complementos y el cableado correspondiente. Asegurar que los planos de instalación sean detallados y precisos. Entregar los planos de instalación a la empresa contratante.

31.16

Planilla de Verificación:

Exigido.

 

 

Crear una planilla del tipo checklist de verificación que incluya todos los puntos a verificar (a ser empleado por el fiscal ANDE). Asegurar que la checklist de verificación sea detallada y precisa. Entregar la checklist de verificación a la empresa contratante.

31.17

Plan de Mantenimiento:

Exigido.

 

 

Crear un programa de mantenimiento que incluya la frecuencia y el tipo de mantenimiento necesario. Asegurar que el programa de mantenimiento sea detallado y preciso. Entregar el programa de mantenimiento a la empresa contratante.

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE LAS TECNOLOGÍAS DE ACCESO SOPORTADAS:

31.18

Usuarios IP:

Con soporte a protocolo de señalización estándar SIP (RFC3261) con sus protocolos asociados (RTP, UDP, TCP, SDP), y protocolo de señalización derivado del estándar CorNet con prestaciones ISDN sobre IP,  considerando compatibilidades con nodos ya actuales de la ANDE ,integración de aplicaciones clientes (softPhone)  para función de estados de presencia, lista de contactos, mensajería instantánea, conferencia, voz-Mail, Web Collaboration , compatibles en plataformas Microsoft y Mac.

31.19

Usuarios Digitales:

Con soporte para interface U en función a la recomendación ETSI ETR 080, con integración de servicios de comunicación unificada,  aplicaciones clientes y otros para función de estados de presencia, lista de contactos, mensajería instantánea, conferencia, voz-mail, Web colaboration, compatibles en plataformas Microsoft y Mac.

31.20

Usuarios Analógicos:

Con integración de aplicaciones clientes sobre adobe Air, java, flash, web y otros para función de estados de presencia, lista de contactos, mensajería instantánea, conferencia, voz-mail, Web colaboración, compatibles en plataformas Microsoft y Mac.

31.21

Tecnología DECT Digital:

Referencia a los estándares: ETS-300 329, TBR 06,

ETS 301489-1/6.

ITEM 32. Aparato Digital Tipo 2

32. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE LOS APARATOS TELEFONICOS DIGITALES PARA OPERADOR

32.1

Aparatos Telefónicos

Digitales para Operador (Operadoras Telefónicas):

Excluyente. Aparatos telefónicos Digitales para Operador con su panel de Ocupado. Todos los teléfonos deberán ser de la misma marca que el sistema de voz a fin de asegurar todas las prestaciones y facilidades  que proporciona el sistema de Voz y contar con las características necesarias para ser empleadas por las Operadoras Telefónicas asignadas.

32.2

Display:

LCD a color con alta resolución para facilitar la visualización de información como identificador de llamadas, estado de las líneas, etc.

32.3

Teclas programables:

Mínimo de 16 teclas programables con LEDs para líneas o funciones específicas (como transferencia, espera, conferencia).

32.4

Teclado:

Teclado alfanumérico para facilitar la marcación y programación de funciones.

32.5

Audio. Calidad de sonido:

HD Audio para garantizar claridad en las comunicaciones.

32.6

Audio. Altavoz:

Manos libres full-duplex con calidad de sonido avanzada.

32.7

Audio. Cancelación de eco y ruido:

Para mejorar la audibilidad en ambientes ruidosos.

32.8

Manejo de múltiples llamadas:

Capacidad para gestionar simultáneamente varias llamadas.

32.9

Integración con software de gestión de llamadas:

Compatible con plataformas de gestión de llamadas y CRM.

32.10

Registro detallado de llamadas:

Capacidad para almacenar y recuperar historiales de llamadas.

32.11

Encriptación:

Soporte para encriptación de voz y datos para proteger la información transmitida.

32.12

Gestión remota:

Capacidad para ser gestionado y configurado remotamente a través de la red.

32.13

Diseño ergonómico:

Forma y disposición de los componentes diseñados para uso prolongado sin fatiga.

32.14

Soporte para módulos adicionales:

Posibilidad de añadir módulos de expansión para líneas adicionales o funcionalidades.

ITEM 33. Aparato Telefónico Digital Tipo 3

33. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE LOS APARATOS TELEFONICOS DIGITALES PARA GERENTES

33.1

Aparatos Telefónicos

Digitales (para Gerentes):

Excluyente. Aparatos telefónicos Digitales para Gerentes. Todos los teléfonos deberán ser de la misma marca que el sistema de voz a fin de asegurar todas las prestaciones y facilidades  que proporciona el sistema de Voz y contar con las características necesarias para ser empleadas por los Gerentes asignados.

33.2

Display:

Excluyente. Mínimo de Display de 3.7’’,  y de resolución ≥ 240*120 Pixel, Monocromo

33.3

Alerta:  

Excluyente. Alerta de llamada visual

33.4

Letras especiales:

Excluyente. ≥ 8/6 Letras especiales/configurables en 2

niveles respectivamente

33.5

Volumen:

Control de volumen

33.6

Navegación:       

Excluyente. Teclas de Navegación

33.7

Teclas de expansión:        

Excluyente. Permite módulos de teclas de expansión hasta 90 teclas programables

33.8

HeadSet:

Excluyente. Permite Headset alámbrico e Inalámbrico

33.9

Manos libres:    

Excluyente. Manos libres Full Duplex

33.10

Fijación:

Opcional. Montable en pared

33.11

Estándares de Seguridad y Compatibilidad Electromagnética:

Seguridad General: (1) Internacional: Deberán cumplir con la norma IEC 60950-1 o la norma equivalente EN 60950-1 para seguridad de equipos de tecnología de la información. (2) Americana: Certificación UL 60950-1 y CSA C22.2 No. 60950-1 para garantizar la seguridad en el uso de equipos electrónicos.

Compatibilidad Electromagnética (EMC): (1) Europa: Cumplimiento con las normas EN 55022 y EN 55024 para emisiones y la inmunidad en el entorno residencial. Además, deberán cumplir con EN 301 489-1 y EN 301 489-17 para dispositivos que operan en el espectro de radiofrecuencia de 2.4 GHz. (2) Americana: Deberán cumplir con la Parte 15 del FCC, especialmente la Clase B para emisiones en entornos residenciales.

Emisiones de Corrientes Armónicas y Otros Aspectos de EMC: Deberán cumplir con EN 300 328 para sistemas de transmisión de banda ancha y EN 302 208 para dispositivos RFID, asegurando la minimización de interferencias y la protección del espectro radioeléctrico.

Requisitos Adicionales: Cumplimiento con TBR 8 para la protección contra choques acústicos, garantizando la seguridad de los usuarios en el uso continuo del dispositivo.

ITEM 34. Aparato Telefónico Digital Tipo 1

34. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE LOS APARATOS TELEFONICOS DIGITALES TIPO 1

34.1

Aparatos Telefónicos

Digitales Tipo 1 (para Jefes):

Excluyente. Aparato telefónico digital Tipo 1. Todos los teléfonos deberán ser de la misma marca que el sistema de voz a fin de asegurar todas las prestaciones y facilidades  que proporciona el sistema de Voz y contar con las características necesarias para ser empleadas por los Jefes asignados

34.2

Display:

Excluyente. Display, mínimo de 2 líneas de ≥192x48 Pixel,

Monocromo

34.3

Alerta: 

Excluyente. Alerta de llamada visual

34.4

Letras especiales:

Excluyente. 5/4 Letras especiales/configurables

respectivamente

34.5

Volumen:

Control de volumen

34.6

Navegación:      

Excluyente. Teclas de Navegación

34.7

Teclas de expansión:      

Excluyente. Permite módulos de teclas de expansión

hasta 18 teclas programables

34.8

Manos libres:   

Excluyente. Manos libres Full Duplex

34.9

Fijación:

Excluyente. Montable en pared

34.10

Estándares de Seguridad

y otros:

Seguridad General: (1) Internacional: Deberán cumplir con la norma IEC 60950-1 o la norma equivalente EN 60950-1 para seguridad de equipos de tecnología de la información. (2) Americana: Certificación UL 60950-1 y CSA C22.2 No. 60950-1 para garantizar la seguridad en el uso de equipos electrónicos.

Compatibilidad Electromagnética (EMC): (1) Europa: Cumplimiento con las normas EN 55022 y EN 55024 para emisiones y la inmunidad en el entorno residencial. Además, deberán cumplir con EN 301 489-1 y EN 301 489-17 para dispositivos que operan en el espectro de radiofrecuencia de 2.4 GHz. (2) Americana: Deberán cumplir con la Parte 15 del FCC, especialmente la Clase B para emisiones en entornos residenciales.

Emisiones de Corrientes Armónicas y Otros Aspectos de EMC: Deberán cumplir con EN 300 328 para sistemas de transmisión de banda ancha y EN 302 208 para dispositivos RFID, asegurando la minimización de interferencias y la protección del espectro radioeléctrico.

Requisitos Adicionales: Cumplimiento con TBR 8 para la protección contra choques acústicos, garantizando la seguridad de los usuarios en el uso continuo del dispositivo.

ITEM 35. Teléfono Convencional Analógico

35. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE LOS TELEFONOS ANALÓGICOS CONVENCIONALES

35.1

Aparatos Telefónicos

Convencionales

Excluyente. Teléfonos analógicos convencionales de mesa.

35.2

Marcación:

Soporte para marcación por tonos (DTMF) y, opcionalmente, marcación por pulsos (decádica).

35.3

Flash:

Botón de flash para acceso a funciones de la central como transferencia de llamadas o acceso a líneas externas.

35.4

Rediscado:

Botón de rediscado para llamar al último número marcado con facilidad.

35.5

Calidad de sonido:

Debe ofrecer una calidad de sonido clara y sin distorsiones.

35.6

Control de volumen:

Control de volumen ajustable tanto para el auricular como para el altavoz.

35.7

Altavoz:

Incorporar función de manos libres con altavoz integrado.

35.8

Material:

Construcción robusta para soportar el uso continuo en entornos de oficina.

35.9

Diseño ergonómico:

Diseño que facilite el uso prolongado sin causar incomodidad.

35.10

Colores:

Blanco y/o Negro

35.11

Sin pantalla:

Modelos sin pantalla deben estar disponibles para usuarios que no requieran esta funcionalidad.

35.12

Conector estándar:

Utilizar conectores RJ-11 para facilitar la conexión con la red telefónica.

35.13

Alimentación a través de la línea telefónica:

No requiere alimentación externa para funcionamiento básico.

35.14

Accesorios. Cable de línea:

Incluir cable de línea telefónica estándar.

35.15

Manual de usuario:

Proporcionar un manual de usuario claro y detallado.

35.16

Certificaciones. Cumplimiento de normativas:

Seguridad General: (1) Internacional: Los dispositivos deben cumplir con la norma IEC 60950-1 o su equivalente más actual, que garantiza la seguridad de los equipos de tecnología de la información. (2) Local: Deben cumplir con todas las normativas nacionales vigentes que regulan la seguridad de los equipos electrónicos.

Telecomunicaciones: (1) Internacional: Deberán estar en conformidad con las normas ITU-T (Unión Internacional de Telecomunicaciones), específicamente las que se aplican a los equipos de telecomunicaciones analógicos, como la ITU-T P.OTS y otras relevantes. (2) Local: Cumplimiento con las normativas emitidas por la autoridad nacional de telecomunicaciones que regulan los dispositivos de comunicación analógica.

Compatibilidad Electromagnética (EMC): (1) Internacional: Cumplimiento con las normas internacionales como CISPR 22/EN 55022 para emisiones y EN 55024 para inmunidad, asegurando que los dispositivos no generen ni sean susceptibles a interferencias electromagnéticas. (2) Local: Deberán cumplir con las normativas locales equivalentes que regulan la compatibilidad electromagnética.

 

ITEM 36. Teléfono Convencional c/ Caller ID

36. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE LOS APARATOS TELEFÓNICOS ANALÓGICOS, CON MIRA QUIEN LLAMA

36.1

Aparatos Telefónicos

Analógicos con Caller ID.

Excluyente. Aparatos telefónicos analógicos de mesa, con mira quien llama

36.2

Marcación:

Soporte para marcación por tonos (DTMF).

36.3

Flash:

Botón de flash para funciones como transferencia de llamadas y acceso a líneas externas.

36.4

Rediscado:

Botón de rediscado para llamar al último número marcado.

36.5

Compatibilidad con Caller ID:

Capacidad para recibir y mostrar información del número y nombre de usuario de la llamada entrante (alfanumérico)

36.6

Memoria de Caller ID:

Almacenamiento de al menos los últimos 50 números entrantes con fecha y hora.

36.7

Tipo de pantalla:

Pantalla LCD retroiluminada para facilitar la lectura bajo cualquier condición de iluminación.

36.8

Tamaño de pantalla:

Suficientemente grande para mostrar al menos el nombre y número de la llamada entrante simultáneamente.

36.9

Funciones de pantalla:

Mostrar la fecha, hora y duración de la llamada durante y después de cada llamada.

36.10

Calidad de sonido:

Alta calidad de sonido para claridad en las comunicaciones.

36.11

Control de volumen:

Controles ajustables para el auricular y el altavoz.

36.12

Altavoz:

Función de manos libres con altavoz integrado.

36.13

Material:

Construcción robusta para uso continuo.

36.14

Diseño ergonómico:

Diseñado para confort durante el uso prolongado.

36.15

Colores:

Blanco y/o Negro

36.16

Memoria para marcación rápida:

Capacidad para almacenar al menos 20 números para marcación rápida.

36.17

Licencia Caller ID:

Incluído

36.18

Navegación en memoria:

Botones de navegación para acceder fácilmente a la memoria de números almacenados.

36.19

Conector estándar:

Uso de conectores RJ-11 para fácil integración con la red telefónica.

36.20

Alimentación a través de la línea telefónica:

Funcionamiento básico sin necesidad de alimentación externa.

36.21

Baterías:

Según modelo. Incluir baterías para respaldo de memoria y operación de pantalla en caso de corte de energía.

36.22

Cable de línea:

Incluir cable de línea telefónica estándar.

36.23

Manual de usuario:

Manual detallado para facilitar la configuración y uso.

ITEM 37. Teléfono Inalámbrico de Corto Alcance

37. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE LOS APARATOS TELEFÓNICOS INALÁMBRICOS

37.1

Aparatos Telefónicos

Inalámbricos

Excluyente. Aparatos Telefónicos Inalámbricos

37.2

Marcación:

Soporte para marcación por tonos (DTMF).

37.3

Flash:

Botón de flash para funciones como transferencia de llamadas y acceso a líneas externas.

37.4

Rediscado:

Botón de rediscado para llamar al último número marcado.

37.5

Tipo de pantalla:

Pantalla LCD retroiluminada para facilitar la lectura bajo cualquier condición de iluminación.

37.6

Tamaño de pantalla:

Suficientemente grande para mostrar información como el número de la llamada entrante, duración de la llamada, fecha y hora.

37.7

Tecnología inalámbrica:

Uso de tecnología DECT para garantizar un alcance amplio y libre de interferencias.

37.8

Alcance:

Capacidad para mantener una comunicación clara a una distancia mínima de 50 metros en interiores y hasta 100 metros en exteriores.

37.9

Calidad de sonido:

Alta calidad de sonido HD para claridad en las comunicaciones.

37.10

Control de volumen:

Controles ajustables para el auricular y el altavoz.

37.11

Altavoz:

Función de manos libres con altavoz integrado.

37.12

Material:

Construcción robusta y diseño ergonómico para uso cómodo y duradero.

37.13

Base y auricular:

Diseño compacto de la base con un auricular ergonómico.

37.14

Memoria para marcación rápida:

Capacidad para almacenar al menos 20 números para marcación rápida.

37.15

Registro de llamadas:

Memoria para almacenar detalles de las últimas 50 llamadas entrantes y salientes.

37.16

Conector estándar:

Base conectada mediante RJ-11 para fácil integración con la red telefónica.

37.17

Baterías recargables:

Uso de baterías recargables de larga duración para el auricular.

37.18

Base con alimentación:

Alimentación de la base a través de adaptador AC.

37.19

Identificador de llamadas:

Capacidad para mostrar el número de la llamada entrante.

37.20

Bloqueo de llamadas:

Opcional. Función para bloquear números no deseados.

37.21

Cable de línea:

Incluir cable de línea telefónica estándar.

37.22

Normativas:

Seguridad General: (1) Internacional: Los dispositivos deben cumplir con la norma IEC 60950-1 o su equivalente más actual, que garantiza la seguridad de los equipos de tecnología de la información. (2) Local: Deben cumplir con todas las normativas nacionales vigentes que regulan la seguridad de los equipos electrónicos.

Telecomunicaciones: (1) Internacional: Deberán estar en conformidad con las normas ITU-T (Unión Internacional de Telecomunicaciones), específicamente las que se aplican a los equipos de telecomunicaciones analógicos, como la ITU-T P.OTS y otras relevantes. (2) Local: Cumplimiento con las normativas emitidas por la autoridad nacional de telecomunicaciones que regulan los dispositivos de comunicación analógica.

Compatibilidad Electromagnética (EMC): (1) Internacional: Cumplimiento con las normas internacionales como CISPR 22/EN 55022 para emisiones y EN 55024 para inmunidad, asegurando que los dispositivos no generen ni sean susceptibles a interferencias electromagnéticas. (2) Local: Deberán cumplir con las normativas locales equivalentes que regulan la compatibilidad electromagnética.

ITEM 38. Equipo Telefónico IP

38. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE LOS APARATOS TELEFÓNICOS IP

38.1

Aparatos Telefónicos IP:

Excluyente. Aparatos Telefónicos IP c/ accesorios (licencias e inyectores PoE por cada aparato). Todos los teléfonos deberán ser de la misma marca que el sistema de voz a fin de asegurar todas las prestaciones y facilidades  que proporciona el sistema de Voz y contar con las mismas características.

38.2

Lenguajes soportados:

Exigido: Español. Opcional: Portugués, Ingles

38.3

Puertos:

Puerto de red LAN y SW para conectar la PC

38.4

Fijación:

con modulo para su fijación en la pared

38.5

Display:

Display gráfico, mínimo de 3 líneas monocromático con

resolución ≥ 162*48 pixel Monocromático

38.6

Alerta:   

tipo visual

38.7

Teclas Varias:       

Dos teclas o más configurables multifunción

38.8

Protocolos:           

Protocolos soportados SIP, CorNet IP, HFA o

derivados

38.9

Conmutación varia:             

Poder conmutar entre protocolos con el mismo Aparato

38.10

Soporte de protocolo:

Soporte de protocolo PoE IEEE 802.af

38.11

Agenda:

Soporte para libreta personal 100 contactos

38.12

Registro:

Registro de llamadas

38.13

Compatibilidad:

Compatible con directorio LDAP local o dependiente

del sistema de Voz

38.14

Sistema Operativo:

Sistema Operativo basado en soporte y licencia paga

38.15

Soportes Varios:

Excluyente. Soporte para protocolo IPv4/v6 

Soporte para VLAN

Soporte para IEEE802.ab (LLDP-MED)

DNS

Soporte para IEEE80.1Q

Soporte para el protocolo SNMP

Soporte para QDC                                                           

Codecs G.711, G.722, G.729 A/B con VAD

Soporte para encriptacion TLS, RFC5746

38.16

Parlante:

Con Speaker FullDuplex

38.17

Cancelación de eco:            

Cancelacion de Eco, Con Adaptive Jutter Buffer

38.18

Señalización:        

DTMF Inban y RFC 4833

38.19

Instalación:           

Instalación Plug&Play y administración remota via DLS

38.20

Señalización:        

DTMF Inban y RFC 4833

38.21

Acceso:

acceso via SSH

38.22

Estándares de Seguridad:

Seguridad General: (1) Internacional y Local: Los dispositivos deben cumplir con la norma IEC 62368-1, que es la norma actualizada y reemplaza a IEC 60950-1 y EN 60950-1, proporcionando requisitos de seguridad para equipos de tecnología de la información y comunicaciones. (2) Americana: Cumplimiento con UL 62368-1 y CAN/CSA-C22.2 No. 62368-1, asegurando la seguridad en el uso de equipos electrónicos

Protocolos y Estándares de Telecomunicaciones IP: (1) VoIP: Cumplimiento con los estándares SIP (Session Initiation Protocol) como RFC 3261 y protocolos relacionados para asegurar la interoperabilidad con sistemas de comunicación IP existentes. (2) Calidad de Servicio (QoS): Soporte para estándares como IEEE 802.1Q (VLAN tagging) y IEEE 802.1p (Layer 2 QoS), que son cruciales para la gestión de tráfico de voz sobre IP.

ITEM 39. Equipo Conmutador de Paquetes de Telecomunicación p/ Telef. IP c/ accesorios

39. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DEL EQUIPO CONMUTADOR DE PAQUETES DE TELECOMUNICACIONES PARA TELEFONÍA IP C/ ACCESORIOS

39.1

Equipo conmutador de paquetes de telecomunicaciones para telefonía ip c/ accesorios:

Excluyente. Equipo conmutador de paquetes de telecomunicaciones

para telefonía IP de 24 puertos PoE c/ accesorios. 

39.2

Tasa de transferencia:

≥1 Gbit/s, asegurando un alto rendimiento para aplicaciones que demandan gran ancho de banda.

39.3

Cantidad de puertos Gigabit Ethernet (cobre):

≥4 puertos, para conexiones de alta velocidad.

39.4

Tecnología de cableado Ethernet de cobre:

Soporte para 1000BASE-T, 100BASE-TX, 10BASE-T, permitiendo una amplia compatibilidad con diversos dispositivos de red.

39.5

Puertos básicos de conmutación RJ45:

24 puertos, facilitando la conexión de múltiples dispositivos.

39.6

Auto MDI/MDI-X:

Funcionalidad excluyente para ajuste automático del tipo de cable (directo o cruzado).

39.7

Soporte PoE:

Excluyente, lo que indica que todos los puertos deben ser capaces de proporcionar alimentación eléctrica a dispositivos compatibles a través del cable de red.

39.8

Características Ambientales. Intervalo de temperatura de almacenaje:

0 a 70 °C, para garantizar la integridad del dispositivo en diversas condiciones de almacenamiento.

39.9

Características Ambientales. Intervalo de humedad relativa para funcionamiento:

10% a 90%, asegurando operación confiable en diferentes entornos de humedad.

39.10

Características Ambientales. Rango de temperatura de funcionamiento: 

0 a 40 °C (32 a 104 °F), adecuado para la mayoría de los entornos de oficina y centros de datos.

39.11

Protocolos soportados:

Estándares de Red: (1) Debe ser compatible con los estándares Ethernet IEEE 802.3, IEEE 802.3u, IEEE 802.3ab, IEEE 802.3z, IEEE 802.3x, IEEE 802.3ad, IEEE 802.1D, IEEE 802.1w, IEEE 802.1Q, entre otros relevantes. (2) CSMA/CD, esencial para la gestión del acceso al medio en redes Ethernet.

Protocolos de Gestión: Soporte para SNMP, RMON, HTTP, HTTPS, Telnet o SSH para la gestión y configuración del equipo conmutador de paquetes.

39.12

Características de red:

Soporte para Ethernet, Fast Ethernet y Gigabit Ethernet, proporcionando flexibilidad y escalabilidad.

39.13

Requisitos de energía:

100 - 240v AC, 50/60Hz, permitiendo su uso en diversas configuraciones eléctricas y geográficas.

39.14

LEDs de conectividad:

Exigidos para proporcionar una indicación visual del estado de la conexión y actividad en cada puerto.

39.15

Interfaz de gestión:

Preferiblemente debería incluir una interfaz web o CLI para facilitar la configuración y administración del switch.

39.16

Seguridad:

(1) Listas de Control de Acceso (ACL): Soporte para ACLs para permitir o denegar tráfico basado en direcciones MAC, direcciones IP, puertos TCP/UDP y otros criterios pertinentes. (2) Seguridad de Puerto: Funcionalidades que permitan la configuración de seguridad a nivel de puerto, incluyendo, pero no limitado a, la vinculación de direcciones MAC, protección de puerto y deshabilitación de puertos.

(3) Protección contra Tormentas de Tráfico: Capacidad para limitar la tasa de tráfico broadcast, multicast y unicast desconocido para prevenir interrupciones en la red.

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE LA FUENTE AUTÓNOMA DE ENERGÍA DE 3 K.V.A. ONLINE CON SISTEMA DE MONITOREO

39.17

Fuente autónoma de energía de 3 KVA online con sistema de monitoreo

1 Unidad por Local. Fuente autónoma de energía de 3 KVA online

39.18

Potencia:

3000VA / 2700W, excluyente para asegurar la capacidad de carga adecuada.

39.19

Tecnología:

Online, doble conversión, alta frecuencia, rectificador activo, para máxima protección y calidad de energía.

39.20

Sobrecarga:

Capacidad para manejar sobrecargas del 110-125% durante 2 minutos.

39.21

Formato:

Torre, adecuado para instalaciones que requieren economía de espacio.

39.22

Voltaje de Entrada:

Rango de 160VAC a 300VAC, para adaptarse a variaciones significativas de voltaje.

39.23

Factor de Potencia de Entrada:

>= 0.99 a potencia nominal (carga al 100%), para eficiencia energética óptima.

39.24

Frecuencia de Entrada:

50 Hz, permitiendo flexibilidad en condiciones de entrada variadas, menor al 10% de variación.

39.25

Tensión de Salida:

220VAC, estándar para equipos críticos.

39.26

Regulación de Tensión de Salida:

+-1%, para estabilidad en la entrega de energía.

39.27

Frecuencia de Salida:

50Hz +-0.5% en modo batería y 47-53 Hz sincronizada, para precisión en la frecuencia.

39.28

Salidas:

≥8 conectores IEC, para múltiples conexiones de dispositivos.

39.29

Forma de Onda:

Senoidal pura, esencial para equipos sensibles.

39.30

Distorsión Armónica:

<= 2% THD con carga lineal, para proteger equipos de distorsiones dañinas.

39.31

Tipo de Batería:

Pb VRLA (plomo ácido estanco), conocido por su fiabilidad y durabilidad.

39.32

Autonomía:

>= 10 minutos según carga, para mantener operaciones críticas durante cortes de energía.

39.33

Tiempo de Carga:

Aprox. 4 horas para 90%, para rápida recuperación de la capacidad de la batería.

39.34

Display LCD:

Indicaciones de nivel de batería, carga, modos de operación y fallos

39.35

Zumbador:

Alertas audibles para modo batería, batería baja, sobrecarga y fallos.

39.36

Software de Control:

(1) Compatibilidad: El software de control debe ser compatible con el sistema operativo predominante en la infraestructura del cliente (por ejemplo, Windows, Linux, etc.). (2) Funcionalidades: Capacidad para gestionar y monitorear el estado del UPS, incluyendo, pero no limitado a, niveles de carga, estado de la batería, y alertas de mantenimiento. (3) Soporte SNMP: Requerido para integración con sistemas de gestión de red existentes, permitiendo el monitoreo remoto y la gestión centralizada del UPS.

39.37

Puertos de Comunicación:

RS232 y USB, para integración con sistemas de gestión de energía. Soporte interfaz de red Ethernet, para la gestión del Equipo.

39.38

Indicadores de Estado:

Incluyen fallo de instalación, sobrecalentamiento, fallo de carga, y más.

39.39

Protecciones Integradas:

Sobrecarga, cortocircuito, y sobrecalentamiento.

39.40

By-pass Automático:

Sí, para continuidad de servicio incluso durante fallos del UPS.

39.41

Filtro RFI:

Sí, para reducción de interferencia de radiofrecuencia.

39.42

Normativas y Certificaciones. Marcado:

CE, asegurando cumplimiento con estándares europeos.

39.43

Normativas y Certificaciones. Directivas Generales:

Cumplimiento con EN 62040-1:2008.

39.44

Condiciones Ambientales. Humedad Relativa:

>=10 a 90% RH @ 0 40 °C (sin condensación o hielo).

39.45

Condiciones Ambientales. Nivel de Zumbido:

< 50 dBA, para operación silenciosa.


ESPECIFICACIÓN TÉCNICA Nº DTE/MSC/044/2024

 

LOTE 1 - ACTUALIZACIÓN DEL SERVIDOR DE TELECOMUNICACIONES (CENTRALES TELEFONICAS REGIONALES, FASE 2)

Pos. 05) Actualización del Servidor de Telecomunicaciones en METROPOLITANO PRINCIPAL

ITEM 41. Equipo de Telecomunicación. Central Telefónica. METROPOL

OBJETO DE LA ESPECIFICACIÓN TÉCNICA:

La presente especificación establece los requerimientos técnicos que debe reunir la actualización (Upgrade) y ampliación de PABXs, actualmente instalada en Asunción, Edificio Periférico de la Sede Central ANDE, denominada Metropolitano Principal, a su correspondiente versión vigente, parte del tronco principal de la Red telefónica de la ANDE, tránsito y servicio a usuarios de la empresa.

  1. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE LA SALA DE COMUNICACIONES, DE METROPOLITANO PRINCIPAL:

41.1

Local:

METROPOLITANO PRINCIPAL: Ubicación GPS: https://maps.app.goo.gl/R71K4GKnCj9WNQZU9

41.2

Capacidad:

Excluyente.

016 Líneas Externas Analógicas

 

 

090 Enlaces Digitales E1

 

 

020 Internos IP

 

 

096 Líneas Internas Analógicas

 

 

024 Líneas Internas Digitales Upo/E

 

 

001 Canal para pre-atención automática

 

 

008 Canales Networking

41.3

Arquitectura: 

Excluyente.

 

 

La arquitectura de Software / Hardware: Combinación de Hardware/Software propietario y a base de Estándares con el último reléase y versión del fabricante.

41.4

Reutilización:

Excluyente

 

 

Deberá poder reutilizar en su medida los mismos terminales digitales a sus efectos ser reemplazados por versiones actuales respetando la compatibilidad del 100% de sus prestaciones y facilidades como también de la misma marca del fabricante del SB.      

41.5

Sistema Operativo:

Excluyente

 

 

Sistema Operativo basado en soporte y licencia paga.

41.6

Tecnología:               

Excluyente.

 

 

Tecnología IP y TDM deben estar integradas en una misma unidad de Hardware.

41.7

Aplicaciones:

Excluyente.

 

 

Aplicaciones de comunicaciones unificadas compatible para las plataformas iOs, Android, y Sistemas Operativos MS Windows y MAC para PC.

41.8

Integración:

Excluyente.

 

 

Integración de soluciones de terceros mediante TAPI 120/170 y CSTA.

41.9

Soporte:

Exigido.

 

 

Soporte de Windows 32 bits y 64bits para TAPI.

41.10

Interfaz:

Excluyente.

 

 

Interfaces abiertas para protocolos  LDAP.

41.11

Backup:

Excluyente.

 

 

Backup de configuración y datos multimedia mediante puerto USB, HTTP, Unidad de red.

41.12

Actualización: 

Excluyente.

 

 

Actualizaciones del Sistema Base (BS) donde la Placa base deberá tener compatibilidad con los módulos ya existentes (Abonados Dígitales, Abonados Analógicos, Troncal Digital, Troncal Analogica) y Backplene, como así el Sistema Base deberá presentar compatibilidad e integración para:

  • Disco de estado sólido (SATA - SSD) para almacenar el sistema base y optimizar la velocidad de acceso a los subsistemas.
  • Puertos GigaEth. (10/100/1000)
  • Puerto de red WAN, LAN y ADMIN
  • ≥2 Puertos USB tipo A 3.0
  • Unidad de respaldo MVMe SSD para respaldo de datos multimedia.
  • Posibilidad de ampliación de canales DSP no basado en licencia sino en módulos de hardware embebido de hasta 120 canales.
  • Permita la gestión Web, y cliente embebido, para la administración de los sistemas desde la red WAN de la ANDE.

41.13

Prestaciones Soportadas:

Excluyente.

 

 

Prestaciones soportadas del sistema tras su actualización:

  • Soporte hasta 500 usuarios IP por nodo Soporte para sistemas de Comunicaciones Unificadas (UC) Soporte hasta 500 usuarios UC por nodo Todas las funcionalidades UC soportadas por la MB sin necesidad de sistemas anexos satélites al sistema base.
  • Soporte de 100 Canales troncales SIP y minino 6 SIP Provider.
  • Soporte de canales SIPQ, de por lo menos 100 canales para compatibilidad con la red actual de nodos ya existentes en la red de Voz de ANDE. 
  • Soporte de por lo menos 160  canales ISDN S2M (PRI) para troncales con nodos adicionales de la ANDE y compatible con la red PSTN de COPACO.

 

                                            

  • Soporte por lo menos de 3 Link CSTA , 150 usuarios

TAPI 120 visa CSTA y 500 usuarios TAPI 170 via CSTA.

  • Tenga integrado funciones de forma nativa de un SBC (Session Border Controller) y solo sea necesario
  • ampliaciones de licencias vitalicias para futuras integraciones.
  • Integración con sistemas ActiveDirectory y MS Exchange.

41.14

Nodos:           

Exigido.

 

 

Cada nodo deberá de mantener su arquitectura y topología inicial, y ser preservados Backplane y módulos de abonados, los reemplazos de los mismos serán de estricto carácter en caso de encontrar puertos dañados y sea necesario su reemplazo por el mismo tipo de modulo o su equivalente para reactivar su 100% de funcionamiento.

41.15

Planos de Instalación:     

Exigido.

 

 

Crear planos de instalación que muestren la ubicación exacta del Equipo, sus complementos y el cableado correspondiente. Asegurar que los planos de instalación sean detallados y precisos. Entregar los planos de instalación a la empresa contratante.

41.16

Planilla de Verificación:

Exigido.

 

 

Crear una planilla del tipo checklist de verificación que incluya todos los puntos a verificar (a ser empleado por el fiscal ANDE). Asegurar que la checklist de verificación sea detallada y precisa. Entregar la checklist de verificación a la empresa contratante.

41.17

Plan de Mantenimiento:

Exigido.

 

 

Crear un programa de mantenimiento que incluya la frecuencia y el tipo de mantenimiento necesario. Asegurar que el programa de mantenimiento sea detallado y preciso. Entregar el programa de mantenimiento a la empresa contratante.

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE LAS TECNOLOGÍAS DE ACCESO SOPORTADAS:

41.18

Usuarios IP:

Con soporte a protocolo de señalización estándar SIP (RFC3261) con sus protocolos asociados (RTP, UDP, TCP, SDP), y protocolo de señalización derivado del estándar CorNet con prestaciones ISDN sobre IP,  considerando compatibilidades con nodos ya actuales de la ANDE ,integración de aplicaciones clientes (softPhone)  para función de estados de presencia, lista de contactos, mensajería instantánea, conferencia, voz-Mail, Web Collaboration , compatibles en plataformas Microsoft y Mac.

41.19

Usuarios Digitales:

Con soporte para interface U en función a la recomendación ETSI ETR 080, con integración de servicios de comunicación unificada,  aplicaciones clientes y otros para función de estados de presencia, lista de contactos, mensajería instantánea, conferencia, voz-mail, Web colaboration, compatibles en plataformas Microsoft y Mac.

41.20

Usuarios Analógicos:

Con integración de aplicaciones clientes sobre adobe Air, java, flash, web y otros para función de estados de presencia, lista de contactos, mensajería instantánea, conferencia, voz-mail, Web colaboración, compatibles en plataformas Microsoft y Mac.

41.21

Tecnología DECT Digital:

Referencia a los estándares: ETS-300 329, TBR 06,

ETS 301489-1/6.

ITEM 42. Aparato Digital Tipo 2

42. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE LOS APARATOS TELEFONICOS DIGITALES PARA OPERADOR

42.1

Aparatos Telefónicos

Digitales para Operador (Operadoras Telefónicas):

Excluyente. Aparatos telefónicos Digitales para Operador con su panel de Ocupado. Todos los teléfonos deberán ser de la misma marca que el sistema de voz a fin de asegurar todas las prestaciones y facilidades  que proporciona el sistema de Voz y contar con las características necesarias para ser empleadas por las Operadoras Telefónicas asignadas.

42.2

Display:

LCD a color con alta resolución para facilitar la visualización de información como identificador de llamadas, estado de las líneas, etc.

42.3

Teclas programables:

Mínimo de 16 teclas programables con LEDs para líneas o funciones específicas (como transferencia, espera, conferencia).

42.4

Teclado:

Teclado alfanumérico para facilitar la marcación y programación de funciones.

42.5

Audio. Calidad de sonido:

HD Audio para garantizar claridad en las comunicaciones.

42.6

Audio. Altavoz:

Manos libres full-duplex con calidad de sonido avanzada.

42.7

Audio. Cancelación de eco y ruido:

Para mejorar la audibilidad en ambientes ruidosos.

42.8

Manejo de múltiples llamadas:

Capacidad para gestionar simultáneamente varias llamadas.

42.9

Integración con software de gestión de llamadas:

Compatible con plataformas de gestión de llamadas y CRM.

42.10

Registro detallado de llamadas:

Capacidad para almacenar y recuperar historiales de llamadas.

42.11

Encriptación:

Soporte para encriptación de voz y datos para proteger la información transmitida.

42.12

Gestión remota:

Capacidad para ser gestionado y configurado remotamente a través de la red.

42.13

Diseño ergonómico:

Forma y disposición de los componentes diseñados para uso prolongado sin fatiga.

42.14

Soporte para módulos adicionales:

Posibilidad de añadir módulos de expansión para líneas adicionales o funcionalidades.

ITEM 43. Aparato Telefónico Digital Tipo 3

43. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE LOS APARATOS TELEFONICOS DIGITALES PARA GERENTES

43.1

Aparatos Telefónicos

Digitales (para Gerentes):

Excluyente. Aparatos telefónicos Digitales para Gerentes. Todos los teléfonos deberán ser de la misma marca que el sistema de voz a fin de asegurar todas las prestaciones y facilidades  que proporciona el sistema de Voz y contar con las características necesarias para ser empleadas por los Gerentes asignados.

43.2

Display:

Excluyente. Mínimo de Display de 3.7’’,  y de resolución ≥ 240*120 Pixel, Monocromo

43.3

Alerta:  

Excluyente. Alerta de llamada visual

43.4

Letras especiales:

Excluyente. ≥ 8/6 Letras especiales/configurables en 2

niveles respectivamente

43.5

Volumen:

Control de volumen

43.6

Navegación:       

Excluyente. Teclas de Navegación

43.7

Teclas de expansión:        

Excluyente. Permite módulos de teclas de expansión hasta 90 teclas programables

43.8

HeadSet:

Excluyente. Permite Headset alámbrico e Inalámbrico

43.9

Manos libres:    

Excluyente. Manos libres Full Duplex

43.10

Fijación:

Opcional. Montable en pared

43.11

Estándares de Seguridad y Compatibilidad Electromagnética:

Seguridad General: (1) Internacional: Deberán cumplir con la norma IEC 60950-1 o la norma equivalente EN 60950-1 para seguridad de equipos de tecnología de la información. (2) Americana: Certificación UL 60950-1 y CSA C22.2 No. 60950-1 para garantizar la seguridad en el uso de equipos electrónicos.

Compatibilidad Electromagnética (EMC): (1) Europa: Cumplimiento con las normas EN 55022 y EN 55024 para emisiones y la inmunidad en el entorno residencial. Además, deberán cumplir con EN 301 489-1 y EN 301 489-17 para dispositivos que operan en el espectro de radiofrecuencia de 2.4 GHz. (2) Americana: Deberán cumplir con la Parte 15 del FCC, especialmente la Clase B para emisiones en entornos residenciales.

Emisiones de Corrientes Armónicas y Otros Aspectos de EMC: Deberán cumplir con EN 300 328 para sistemas de transmisión de banda ancha y EN 302 208 para dispositivos RFID, asegurando la minimización de interferencias y la protección del espectro radioeléctrico.

Requisitos Adicionales: Cumplimiento con TBR 8 para la protección contra choques acústicos, garantizando la seguridad de los usuarios en el uso continuo del dispositivo.

ITEM 44. Aparato Telefónico Digital Tipo 1

44. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE LOS APARATOS TELEFONICOS DIGITALES TIPO 1

44.1

Aparatos Telefónicos

Digitales Tipo 1 (para Jefes):

Excluyente. Aparato telefónico digital Tipo 1. Todos los teléfonos deberán ser de la misma marca que el sistema de voz a fin de asegurar todas las prestaciones y facilidades  que proporciona el sistema de Voz y contar con las características necesarias para ser empleadas por los Jefes asignados

44.2

Display:

Excluyente. Display, mínimo de 2 líneas de ≥192x48 Pixel,

Monocromo

44.3

Alerta: 

Excluyente. Alerta de llamada visual

44.4

Letras especiales:

Excluyente. 5/4 Letras especiales/configurables

respectivamente

44.5

Volumen:

Control de volumen

44.6

Navegación:      

Excluyente. Teclas de Navegación

44.7

Teclas de expansión:      

Excluyente. Permite módulos de teclas de expansión

hasta 18 teclas programables

44.8

Manos libres:   

Excluyente. Manos libres Full Duplex

44.9

Fijación:

Excluyente. Montable en pared

44.10

Estándares de Seguridad

y otros:

Seguridad General: (1) Internacional: Deberán cumplir con la norma IEC 60950-1 o la norma equivalente EN 60950-1 para seguridad de equipos de tecnología de la información. (2) Americana: Certificación UL 60950-1 y CSA C22.2 No. 60950-1 para garantizar la seguridad en el uso de equipos electrónicos.

Compatibilidad Electromagnética (EMC): (1) Europa: Cumplimiento con las normas EN 55022 y EN 55024 para emisiones y la inmunidad en el entorno residencial. Además, deberán cumplir con EN 301 489-1 y EN 301 489-17 para dispositivos que operan en el espectro de radiofrecuencia de 2.4 GHz. (2) Americana: Deberán cumplir con la Parte 15 del FCC, especialmente la Clase B para emisiones en entornos residenciales.

Emisiones de Corrientes Armónicas y Otros Aspectos de EMC: Deberán cumplir con EN 300 328 para sistemas de transmisión de banda ancha y EN 302 208 para dispositivos RFID, asegurando la minimización de interferencias y la protección del espectro radioeléctrico.

Requisitos Adicionales: Cumplimiento con TBR 8 para la protección contra choques acústicos, garantizando la seguridad de los usuarios en el uso continuo del dispositivo.

ITEM 45. Teléfono Convencional Analógico

45. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE LOS TELEFONOS ANALÓGICOS CONVENCIONALES

45.1

Aparatos Telefónicos

Convencionales

Excluyente. Teléfonos analógicos convencionales de mesa.

45.2

Marcación:

Soporte para marcación por tonos (DTMF) y, opcionalmente, marcación por pulsos (decádica).

45.3

Flash:

Botón de flash para acceso a funciones de la central como transferencia de llamadas o acceso a líneas externas.

45.4

Rediscado:

Botón de rediscado para llamar al último número marcado con facilidad.

45.5

Calidad de sonido:

Debe ofrecer una calidad de sonido clara y sin distorsiones.

45.6

Control de volumen:

Control de volumen ajustable tanto para el auricular como para el altavoz.

45.7

Altavoz:

Incorporar función de manos libres con altavoz integrado.

45.8

Material:

Construcción robusta para soportar el uso continuo en entornos de oficina.

45.9

Diseño ergonómico:

Diseño que facilite el uso prolongado sin causar incomodidad.

45.10

Colores:

Blanco y/o Negro

45.11

Sin pantalla:

Modelos sin pantalla deben estar disponibles para usuarios que no requieran esta funcionalidad.

45.12

Conector estándar:

Utilizar conectores RJ-11 para facilitar la conexión con la red telefónica.

45.13

Alimentación a través de la línea telefónica:

No requiere alimentación externa para funcionamiento básico.

45.14

Accesorios. Cable de línea:

Incluir cable de línea telefónica estándar.

45.15

Manual de usuario:

Proporcionar un manual de usuario claro y detallado.

45.16

Certificaciones. Cumplimiento de normativas:

Seguridad General: (1) Internacional: Los dispositivos deben cumplir con la norma IEC 60950-1 o su equivalente más actual, que garantiza la seguridad de los equipos de tecnología de la información. (2) Local: Deben cumplir con todas las normativas nacionales vigentes que regulan la seguridad de los equipos electrónicos.

Telecomunicaciones: (1) Internacional: Deberán estar en conformidad con las normas ITU-T (Unión Internacional de Telecomunicaciones), específicamente las que se aplican a los equipos de telecomunicaciones analógicos, como la ITU-T P.OTS y otras relevantes. (2) Local: Cumplimiento con las normativas emitidas por la autoridad nacional de telecomunicaciones que regulan los dispositivos de comunicación analógica.

Compatibilidad Electromagnética (EMC): (1) Internacional: Cumplimiento con las normas internacionales como CISPR 22/EN 55022 para emisiones y EN 55024 para inmunidad, asegurando que los dispositivos no generen ni sean susceptibles a interferencias electromagnéticas. (2) Local: Deberán cumplir con las normativas locales equivalentes que regulan la compatibilidad electromagnética.

 

ITEM 46. Teléfono Convencional c/ Caller ID

46. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE LOS APARATOS TELEFÓNICOS ANALÓGICOS, CON MIRA QUIEN LLAMA

46.1

Aparatos Telefónicos

Analógicos con Caller ID.

Excluyente. Aparatos telefónicos analógicos de mesa, con mira quien llama

46.2

Marcación:

Soporte para marcación por tonos (DTMF).

46.3

Flash:

Botón de flash para funciones como transferencia de llamadas y acceso a líneas externas.

46.4

Rediscado:

Botón de rediscado para llamar al último número marcado.

46.5

Compatibilidad con Caller ID:

Capacidad para recibir y mostrar información del número y nombre de usuario de la llamada entrante (alfanumérico)

46.6

Memoria de Caller ID:

Almacenamiento de al menos los últimos 50 números entrantes con fecha y hora.

46.7

Tipo de pantalla:

Pantalla LCD retroiluminada para facilitar la lectura bajo cualquier condición de iluminación.

46.8

Tamaño de pantalla:

Suficientemente grande para mostrar al menos el nombre y número de la llamada entrante simultáneamente.

46.9

Funciones de pantalla:

Mostrar la fecha, hora y duración de la llamada durante y después de cada llamada.

46.10

Calidad de sonido:

Alta calidad de sonido para claridad en las comunicaciones.

46.11

Control de volumen:

Controles ajustables para el auricular y el altavoz.

46.12

Altavoz:

Función de manos libres con altavoz integrado.

46.13

Material:

Construcción robusta para uso continuo.

46.14

Diseño ergonómico:

Diseñado para confort durante el uso prolongado.

46.15

Colores:

Blanco y/o Negro

46.16

Memoria para marcación rápida:

Capacidad para almacenar al menos 20 números para marcación rápida.

46.17

Licencia Caller ID:

Incluído

46.18

Navegación en memoria:

Botones de navegación para acceder fácilmente a la memoria de números almacenados.

46.19

Conector estándar:

Uso de conectores RJ-11 para fácil integración con la red telefónica.

46.20

Alimentación a través de la línea telefónica:

Funcionamiento básico sin necesidad de alimentación externa.

46.21

Baterías:

Según modelo. Incluir baterías para respaldo de memoria y operación de pantalla en caso de corte de energía.

46.22

Cable de línea:

Incluir cable de línea telefónica estándar.

46.23

Manual de usuario:

Manual detallado para facilitar la configuración y uso.

ITEM 47. Teléfono Inalámbrico de Corto Alcance

47. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE LOS APARATOS TELEFÓNICOS INALÁMBRICOS

47.1

Aparatos Telefónicos

Inalámbricos

Excluyente. Aparatos Telefónicos Inalámbricos

47.2

Marcación:

Soporte para marcación por tonos (DTMF).

47.3

Flash:

Botón de flash para funciones como transferencia de llamadas y acceso a líneas externas.

47.4

Rediscado:

Botón de rediscado para llamar al último número marcado.

47.5

Tipo de pantalla:

Pantalla LCD retroiluminada para facilitar la lectura bajo cualquier condición de iluminación.

47.6

Tamaño de pantalla:

Suficientemente grande para mostrar información como el número de la llamada entrante, duración de la llamada, fecha y hora.

47.7

Tecnología inalámbrica:

Uso de tecnología DECT para garantizar un alcance amplio y libre de interferencias.

47.8

Alcance:

Capacidad para mantener una comunicación clara a una distancia mínima de 50 metros en interiores y hasta 100 metros en exteriores.

47.9

Calidad de sonido:

Alta calidad de sonido HD para claridad en las comunicaciones.

47.10

Control de volumen:

Controles ajustables para el auricular y el altavoz.

47.11

Altavoz:

Función de manos libres con altavoz integrado.

47.12

Material:

Construcción robusta y diseño ergonómico para uso cómodo y duradero.

47.13

Base y auricular:

Diseño compacto de la base con un auricular ergonómico.

47.14

Memoria para marcación rápida:

Capacidad para almacenar al menos 20 números para marcación rápida.

47.15

Registro de llamadas:

Memoria para almacenar detalles de las últimas 50 llamadas entrantes y salientes.

47.16

Conector estándar:

Base conectada mediante RJ-11 para fácil integración con la red telefónica.

47.17

Baterías recargables:

Uso de baterías recargables de larga duración para el auricular.

47.18

Base con alimentación:

Alimentación de la base a través de adaptador AC.

47.19

Identificador de llamadas:

Capacidad para mostrar el número de la llamada entrante.

47.20

Bloqueo de llamadas:

Opcional. Función para bloquear números no deseados.

47.21

Cable de línea:

Incluir cable de línea telefónica estándar.

47.22

Normativas:

Seguridad General: (1) Internacional: Los dispositivos deben cumplir con la norma IEC 60950-1 o su equivalente más actual, que garantiza la seguridad de los equipos de tecnología de la información. (2) Local: Deben cumplir con todas las normativas nacionales vigentes que regulan la seguridad de los equipos electrónicos.

Telecomunicaciones: (1) Internacional: Deberán estar en conformidad con las normas ITU-T (Unión Internacional de Telecomunicaciones), específicamente las que se aplican a los equipos de telecomunicaciones analógicos, como la ITU-T P.OTS y otras relevantes. (2) Local: Cumplimiento con las normativas emitidas por la autoridad nacional de telecomunicaciones que regulan los dispositivos de comunicación analógica.

Compatibilidad Electromagnética (EMC): (1) Internacional: Cumplimiento con las normas internacionales como CISPR 22/EN 55022 para emisiones y EN 55024 para inmunidad, asegurando que los dispositivos no generen ni sean susceptibles a interferencias electromagnéticas. (2) Local: Deberán cumplir con las normativas locales equivalentes que regulan la compatibilidad electromagnética.

ITEM 48. Equipo Telefónico IP

48. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE LOS APARATOS TELEFÓNICOS IP

48.1

Aparatos Telefónicos IP:

Excluyente. Aparatos Telefónicos IP c/ accesorios (licencias e inyectores PoE por cada aparato). Todos los teléfonos deberán ser de la misma marca que el sistema de voz a fin de asegurar todas las prestaciones y facilidades  que proporciona el sistema de Voz y contar con las mismas características.

48.2

Lenguajes soportados:

Exigido: Español. Opcional: Portugués, Ingles

48.3

Puertos:

Puerto de red LAN y SW para conectar la PC

48.4

Fijación:

con modulo para su fijación en la pared

48.5

Display:

Display gráfico, mínimo de 3 líneas monocromático con

resolución ≥ 162*48 pixel Monocromático

48.6

Alerta:   

tipo visual

48.7

Teclas Varias:       

Dos teclas o más configurables multifunción

48.8

Protocolos:           

Protocolos soportados SIP, CorNet IP, HFA o

derivados

48.9

Conmutación varia:             

Poder conmutar entre protocolos con el mismo Aparato

48.10

Soporte de protocolo:

Soporte de protocolo PoE IEEE 802.af

48.11

Agenda:

Soporte para libreta personal 100 contactos

48.12

Registro:

Registro de llamadas

48.13

Compatibilidad:

Compatible con directorio LDAP local o dependiente

del sistema de Voz

48.14

Sistema Operativo:

Sistema Operativo basado en soporte y licencia paga

48.15

Soportes Varios:

Excluyente. Soporte para protocolo IPv4/v6 

Soporte para VLAN

Soporte para IEEE802.ab (LLDP-MED)

DNS

Soporte para IEEE80.1Q

Soporte para el protocolo SNMP

Soporte para QDC                                                           

Codecs G.711, G.722, G.729 A/B con VAD

Soporte para encriptacion TLS, RFC5746

48.16

Parlante:

Con Speaker FullDuplex

48.17

Cancelación de eco:            

Cancelacion de Eco, Con Adaptive Jutter Buffer

48.18

Señalización:        

DTMF Inban y RFC 4833

48.19

Instalación:           

Instalación Plug&Play y administración remota via DLS

48.20

Señalización:        

DTMF Inban y RFC 4833

48.21

Acceso:

acceso via SSH

48.22

Estándares de Seguridad:

Seguridad General: (1) Internacional y Local: Los dispositivos deben cumplir con la norma IEC 62368-1, que es la norma actualizada y reemplaza a IEC 60950-1 y EN 60950-1, proporcionando requisitos de seguridad para equipos de tecnología de la información y comunicaciones. (2) Americana: Cumplimiento con UL 62368-1 y CAN/CSA-C22.2 No. 62368-1, asegurando la seguridad en el uso de equipos electrónicos

Protocolos y Estándares de Telecomunicaciones IP: (1) VoIP: Cumplimiento con los estándares SIP (Session Initiation Protocol) como RFC 3261 y protocolos relacionados para asegurar la interoperabilidad con sistemas de comunicación IP existentes. (2) Calidad de Servicio (QoS): Soporte para estándares como IEEE 802.1Q (VLAN tagging) y IEEE 802.1p (Layer 2 QoS), que son cruciales para la gestión de tráfico de voz sobre IP.

ITEM 49. Equipo Conmutador de Paquetes de Telecomunicación p/ Telef. IP c/ accesorios

49. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DEL EQUIPO CONMUTADOR DE PAQUETES DE TELECOMUNICACIONES PARA TELEFONÍA IP C/ ACCESORIOS

49.1

Equipo conmutador de paquetes de telecomunicaciones para telefonía ip c/ accesorios:

Excluyente. Equipo conmutador de paquetes de telecomunicaciones

para telefonía IP de 24 puertos PoE c/ accesorios. 

49.2

Tasa de transferencia:

≥1 Gbit/s, asegurando un alto rendimiento para aplicaciones que demandan gran ancho de banda.

49.3

Cantidad de puertos Gigabit Ethernet (cobre):

≥4 puertos, para conexiones de alta velocidad.

49.4

Tecnología de cableado Ethernet de cobre:

Soporte para 1000BASE-T, 100BASE-TX, 10BASE-T, permitiendo una amplia compatibilidad con diversos dispositivos de red.

49.5

Puertos básicos de conmutación RJ45:

24 puertos, facilitando la conexión de múltiples dispositivos.

49.6

Auto MDI/MDI-X:

Funcionalidad excluyente para ajuste automático del tipo de cable (directo o cruzado).

49.7

Soporte PoE:

Excluyente, lo que indica que todos los puertos deben ser capaces de proporcionar alimentación eléctrica a dispositivos compatibles a través del cable de red.

49.8

Características Ambientales. Intervalo de temperatura de almacenaje:

0 a 70 °C, para garantizar la integridad del dispositivo en diversas condiciones de almacenamiento.

49.9

Características Ambientales. Intervalo de humedad relativa para funcionamiento:

10% a 90%, asegurando operación confiable en diferentes entornos de humedad.

49.10

Características Ambientales. Rango de temperatura de funcionamiento: 

0 a 40 °C (32 a 104 °F), adecuado para la mayoría de los entornos de oficina y centros de datos.

49.11

Protocolos soportados:

Estándares de Red: (1) Debe ser compatible con los estándares Ethernet IEEE 802.3, IEEE 802.3u, IEEE 802.3ab, IEEE 802.3z, IEEE 802.3x, IEEE 802.3ad, IEEE 802.1D, IEEE 802.1w, IEEE 802.1Q, entre otros relevantes. (2) CSMA/CD, esencial para la gestión del acceso al medio en redes Ethernet.

Protocolos de Gestión: Soporte para SNMP, RMON, HTTP, HTTPS, Telnet o SSH para la gestión y configuración del equipo conmutador de paquetes.

49.12

Características de red:

Soporte para Ethernet, Fast Ethernet y Gigabit Ethernet, proporcionando flexibilidad y escalabilidad.

49.13

Requisitos de energía:

100 - 240v AC, 50/60Hz, permitiendo su uso en diversas configuraciones eléctricas y geográficas.

49.14

LEDs de conectividad:

Exigidos para proporcionar una indicación visual del estado de la conexión y actividad en cada puerto.

49.15

Interfaz de gestión:

Preferiblemente debería incluir una interfaz web o CLI para facilitar la configuración y administración del switch.

49.16

Seguridad:

(1) Listas de Control de Acceso (ACL): Soporte para ACLs para permitir o denegar tráfico basado en direcciones MAC, direcciones IP, puertos TCP/UDP y otros criterios pertinentes. (2) Seguridad de Puerto: Funcionalidades que permitan la configuración de seguridad a nivel de puerto, incluyendo, pero no limitado a, la vinculación de direcciones MAC, protección de puerto y deshabilitación de puertos.

(3) Protección contra Tormentas de Tráfico: Capacidad para limitar la tasa de tráfico broadcast, multicast y unicast desconocido para prevenir interrupciones en la red.

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE LA FUENTE AUTÓNOMA DE ENERGÍA DE 3 K.V.A. ONLINE CON SISTEMA DE MONITOREO

49.17

Fuente autónoma de energía de 3 KVA online con sistema de monitoreo

1 Unidad por Local. Fuente autónoma de energía de 3 KVA online

49.18

Potencia:

3000VA / 2700W, excluyente para asegurar la capacidad de carga adecuada.

49.19

Tecnología:

Online, doble conversión, alta frecuencia, rectificador activo, para máxima protección y calidad de energía.

49.20

Sobrecarga:

Capacidad para manejar sobrecargas del 110-125% durante 2 minutos.

49.21

Formato:

Torre, adecuado para instalaciones que requieren economía de espacio.

49.22

Voltaje de Entrada:

Rango de 160VAC a 300VAC, para adaptarse a variaciones significativas de voltaje.

49.23

Factor de Potencia de Entrada:

>= 0.99 a potencia nominal (carga al 100%), para eficiencia energética óptima.

49.24

Frecuencia de Entrada:

50 Hz, permitiendo flexibilidad en condiciones de entrada variadas, menor al 10% de variación.

49.25

Tensión de Salida:

220VAC, estándar para equipos críticos.

49.26

Regulación de Tensión de Salida:

+-1%, para estabilidad en la entrega de energía.

49.27

Frecuencia de Salida:

50Hz +-0.5% en modo batería y 47-53 Hz sincronizada, para precisión en la frecuencia.

49.28

Salidas:

≥8 conectores IEC, para múltiples conexiones de dispositivos.

49.29

Forma de Onda:

Senoidal pura, esencial para equipos sensibles.

49.30

Distorsión Armónica:

<= 2% THD con carga lineal, para proteger equipos de distorsiones dañinas.

49.31

Tipo de Batería:

Pb VRLA (plomo ácido estanco), conocido por su fiabilidad y durabilidad.

49.32

Autonomía:

>= 10 minutos según carga, para mantener operaciones críticas durante cortes de energía.

49.33

Tiempo de Carga:

Aprox. 4 horas para 90%, para rápida recuperación de la capacidad de la batería.

49.34

Display LCD:

Indicaciones de nivel de batería, carga, modos de operación y fallos

49.35

Zumbador:

Alertas audibles para modo batería, batería baja, sobrecarga y fallos.

49.36

Software de Control:

(1) Compatibilidad: El software de control debe ser compatible con el sistema operativo predominante en la infraestructura del cliente (por ejemplo, Windows, Linux, etc.). (2) Funcionalidades: Capacidad para gestionar y monitorear el estado del UPS, incluyendo, pero no limitado a, niveles de carga, estado de la batería, y alertas de mantenimiento. (3) Soporte SNMP: Requerido para integración con sistemas de gestión de red existentes, permitiendo el monitoreo remoto y la gestión centralizada del UPS.

49.37

Puertos de Comunicación:

RS232 y USB, para integración con sistemas de gestión de energía. Soporte interfaz de red Ethernet, para la gestión del Equipo.

49.38

Indicadores de Estado:

Incluyen fallo de instalación, sobrecalentamiento, fallo de carga, y más.

49.39

Protecciones Integradas:

Sobrecarga, cortocircuito, y sobrecalentamiento.

49.40

By-pass Automático:

Sí, para continuidad de servicio incluso durante fallos del UPS.

49.41

Filtro RFI:

Sí, para reducción de interferencia de radiofrecuencia.

49.42

Normativas y Certificaciones. Marcado:

CE, asegurando cumplimiento con estándares europeos.

49.43

Normativas y Certificaciones. Directivas Generales:

Cumplimiento con EN 62040-1:2008.

49.44

Condiciones Ambientales. Humedad Relativa:

>=10 a 90% RH @ 0 40 °C (sin condensación o hielo).

49.45

Condiciones Ambientales. Nivel de Zumbido:

< 50 dBA, para operación silenciosa.

ITEM 50. Instalación y Puesta en Servicio de la Central Telefónica de METROPOLITANO PRINCIPAL

50.1

Servicio:

Excluyente.

 

 

(a) Actualización (Upgrade) del Equipo Servidor de telecomunicaciones hibrido, a su correspondiente versión vigente.

 

 

(b) Mano de obra por instalación, programación y puesta en servicio.

 

 

(c) Conexionado a red y líneas troncales. TroncalSIP y otros.

 

 

(d) Alimentación eléctrica sobre UPS.

 

 

(e) Provisión y Habilitación de Licencias.

(f) Provisión y montaje de un Servidor independiente, para monitoreo remoto de la red telefónica.

 

 

(g) Integración E1 con Central Master de ANDE Sede Central, Complejo Boggiani, Centro de Control Coronel Oviedo, Estación Horqueta, Agencia Regional Concepción, Agencia Regional P.J. Caballero, Centro de Control Alto Paraná, Agencia Regional Ciudad del Este, CH-Acaray, Agencia Regional Saltos del Guairá, Agencia Regional Itapúa, Centro de Control Coronel Bogado.

 

 

(h) Conexión con el Servidor ANDE Sede Central para

monitoreo y control a distancia de Central Telefónica y UPS.

 

 

(i) Provisión de Materiales de instalación (rack, cables, canaletas, otros).  Adecuación con Regletas a colores (líneas troncales, analógicas, digitales, etc.), rotulación de equipos, señalización de cables, instalación de protectores de líneas (analógicas, digitales e IP). Adecuación de aterramiento.  Otros materiales para instalación.


ESPECIFICACIÓN TÉCNICA Nº DTE/MSC/045/2024

 

LOTE 1 - ACTUALIZACIÓN DEL SERVIDOR DE TELECOMUNICACIONES (CENTRALES TELEFONICAS REGIONALES, FASE 2)

ENTRENAMIENTO Y CAPACITACIÓN. GLOBAL. SERVIDOR DE TELECOMUNICACIONES

ITEM 51. Servicio de Entrenamiento y Capacitación

OBJETO DE LA ESPECIFICACIÓN TÉCNICA:

   La presente especificación, establece los requerimientos que deben reunir el entrenamiento y capacitación. Global. Servidor de telecomunicaciones, actualización a la versión vigente del sistema telefónico de comunicaciones.

Tiene como objetivo principal: Capacitar a los técnicos de ANDE, de la DTE, en la instalación, configuración, mantenimiento y solución de problemas de las centrales telefónicas, asegurando que puedan gestionar eficazmente estas plataformas en entornos institucionales (Metropolitano y Regionales).

51. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS:

51.1     

Servicio:        

Exigido. Entrenamiento y capacitación. Global. Servidor

de telecomunicaciones. Central Telefónica.

51.2

Duración:

40hs

51.3

Horario:

5 días, 8 horas diarias

51.4

Formato:

Presencial

51.5

Capacidad:

15 personas

51.6

Anexos:

Materiales didácticos, refrigerio.

51.7

Local:

ANDE Sede Central.

 

 

 

51.8

Contenido

Dia 1: Introducción y Conceptos Básicos

 

 

Introducción a la plataforma

 

 

Arquitectura del Sistema

 

 

Instalación y Configuración Básica

 

 

 

 

 

Dia 2: Configuración Avanzada y Gestión de Usuarios

 

 

Gestión de Usuarios

 

 

Configuración de Terminales y Dispositivos

 

 

Funciones de Llamadas y Manejo de Llamadas

 

 

Dia 3: Redes y Conectividad

 

 

Conectividad de Red

 

 

Enrutamiento y Manejo de Tráfico

 

 

Seguridad y Respaldo

 

 

 

 

 

Día 4: Solución de Problemas y Mantenimiento

 

 

Diagnóstico y Solución de Problemas

 

 

Actualizaciones y Mantenimiento

 

 

 

 

 

Día 5: Prácticas y Evaluación Final

 

 

Sesiones Prácticas

 

 

Evaluación Final

 

 

Cierre del Curso y Retroalimentación

 

 

 

51.9

Metodología

Teoría: Presentaciones interactivas con soporte multimedia.

 

 

Práctica: Ejercicios en laboratorio con equipos reales y simulaciones.

 

 

Evaluación: Pruebas escritas y prácticas para validar el aprendizaje.

51.10

Recursos Necesarios

Equipos informáticos y otros de red.

 

 

Software de gestión y diagnóstico

 

 

Material didáctico impreso y digital

 

 

Acceso a documentación técnica

51.11

Evaluación y Certificación

Exigido

 

 

Los participantes serán evaluados mediante pruebas teóricas y prácticas para determinar su competencia en la gestión de sistemas telefónicos.

 

 

Se otorgará una certificación a aquellos que aprueben satisfactoriamente todas las evaluaciones.


ESPECIFICACIÓN TÉCNICA Nº DTE/MSC/050/2024

LOTE 2 - ADQUISICIÓN DE CENTRALES DE PEQUEÑO PORTE PARA CONTINGENCIA

ITEM 1. Central Telefónica

OBJETO DE LA ESPECIFICACIÓN TÉCNICA:

La presente especificación establece los requerimientos técnicos que debe reunir la ADQUISICIÓN DE CENTRALES DE PEQUEÑO PORTE PARA CONTINGENCIA, backup,  de la Red telefónica de la ANDE, tránsito y servicio a usuarios de la empresa.           

La migración de tecnología híbrida analógica/digital a IP en las instituciones públicas del Estado es una necesidad estratégica y tecnológica que se alinea con los objetivos de eficiencia, seguridad y modernización de las comunicaciones. Se pretende mejorar la eficiencia, flexibilidad y escalabilidad. Las centrales IP permiten una fácil escalabilidad y adaptación a las necesidades cambiantes de las instituciones. Esto se traduce en una mayor flexibilidad para agregar o eliminar extensiones según sea necesario, sin requerir cambios significativos en la infraestructura.

Las centrales telefónicas IP ofrecen una mayor seguridad debido a la implementación de protocolos de comunicación avanzados como SRTP y TLS. Estos protocolos garantizan la autenticación y cifrado de las comunicaciones, protegiendo la información sensible de las instituciones. Las centrales IP pueden integrarse fácilmente con otros sistemas de TI, como sistemas de gestión de recursos humanos, sistemas de gestión de proyectos y sistemas de gestión de bases de datos. Esto permite una integración más completa de las comunicaciones con los procesos empresariales, aumentando la eficiencia y la productividad.

1.   CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE LA CENTRAL TELEFONICA DE PEQUEÑO PORTE:

1.1

Descripción:

Exigido. CENTRAL IP PBX. Central Telefónica IP, Tipo IPBX, como mínimo: 50 abonados híbridos: 20 líneas full IP y 30 líneas analógicas, 1 canal para pre-atención automática, 8 canales networking.

1.2

Formato:

Opcional. El equipo debe ser rackeable de 1U

1.3

Interfaces:

Exigido. (a) ≥8 Puertos RJ11 FXS

 

 

Exigido. (b) ≥8 Puertos RJ11 FXO

 

 

Exigido. (c) ≥3 (Tres) puertos Gigabit autoadaptativos con PoE+ (configurables en modos de conmutación, enrutamiento o tarjeta dual).

 

 

Exigido. (d) ≥2 Puertos USB 3.0, 1 interfaz de tarjeta SD

 

 

Exigido. (e) Mínimo, Indicadores LED de Power 1/2, FXS, FXO, LAN, WAN, Heartbeat

 

 

(f) Pantalla gráfica, requerimiento mínimo, LCD de matriz de puntos de 128x32 con botones DOWN y OK

 

 

Exigido. (g) Botón para restablecimiento de fábrica y pulsación corta para reinicio

1.4

Funcionalidades:

Excluyente. Extensiones como mínimo 100

 

 

Exigido. (a) Cantidad de llamadas concurrentes 450 como máximo

 

 

Exigido. (b) Directorio Corporativo, Administración de contactos: extensiones, personales, de la empresa y guía telefónica con discador automático

desde directorio

 

 

Exigido. (c) Soporte de troncales SIP Ilimitado

 

 

Exigido. (d) Protocolos de comunicación SIP

 

 

Exigido. (e) Conferencia

 

 

Exigido. (f) Transferencia Telefónica, llamadas en espera, grupo de timbrado, Call Pickup

 

 

Exigido. (g) Video Conferencia desde la WEB

 

 

Exigido. (h) Extensión Móvil

 

 

Exigido. (i) Llamada en Espera

 

 

Exigido. (j) Música de Espera

 

 

Exigido. (k) Desvió de llamadas

 

 

Exigido. (l) Tarifación y Control de Llamadas

 

 

Exigido. (m) Sígueme

 

 

Exigido. (n) Buzón de Voz

 

 

Exigido. (ñ) Jefe Secretaria: Permite la gestión y administración de llamadas del Jefe

por parte de la secretaria, funcionando como primer nivel de atención.

 

 

Exigido. (o) IVR

 

 

Exigido. (p) FAX Server:

Recepción y envió de fax mediante email o portal del usuario

 

 

Exigido. (q) Provisionamiento: Cada uno de los teléfonos IPs conectados a la PBX tienen que ser gestionado y administrado de forma centralizada

 

 

Exigido. (r) Agendamiento automático de Backups

 

 

Exigido. (s) Dispositivo USB de Recuperación Rápida (Dispositivo de recuperación

rápida vía USB)

 

 

Exigido. (t) Módulo de Seguridad

 

 

Exigido. (u) Módulo de Conferencias Web

 

 

Exigido. (v) Sin costo de licenciamiento por número de usuarios o funcionalidades como Voicemail, Fax, etc.

1.5

Códec de Audio Soportados

Exigido. G.711a, G.711u, G.729a, G.729b, G.722, iLBC

1.6

Seguridad

Exigido. Certificados

 

 

Exigido. SRTP

 

 

Exigido. TLS

1.7

Estándares de protocolo de Internet

Exigido. RFC 3261, RFC 3262, RFC 3263, RFC 3264, RFC 3515, RFC 3311, RFC 4028. RFC 2976, RFC 3842, RFC 3892, RFC 3428, RFC 4733, RFC 4566, RFC 2617, RFC 3856, RFC 3711, RFC 4582, RFC 4583, RFC 5245, RFC 5389, RFC 5766, RFC 6347, RFC 6455, RFC 8860, RFC 4734, RFC 3665, RFC 3323, RFC 3550

1.8

Certificaciones Medio Ambientales

(a) (Como mínimo) FCC: Parte 15 (CFR 47) Clase B, Parte 68

 

 

(b) (Como mínimo) CE: EN 55032, EN 55035, EN 61000-3-2, EN 61000-3-3, EN 62368-1, ETSI ES 203 021, ITU-T K.21

 

 

(c) (Como mínimo) IC: ICES-003, CS-03 Parte I Versión 9

 

 

(d) (Como mínimo) RCM: AS/NZS CISPR 32, AS/NZS 62368.1, AS/CA S002, AS/CA S003.1/.2

 

 

(e) (Como mínimo) Adaptador de corriente: UL 60950-1 or UL 62368-1

1.9

Alimentación

 (a) Debe incluir fuente de alimentación 220volts original de fábrica

 

 

Exigido. (b) Redundante

1.10

Temperatura Operativa

Exigido. 0ºC to 45ºC

1.11

Humedad Operativa

Exigido. Humedad 10 - 90% (sin condensación)

1.12

Garantía y Soporte

Exigido. Garantía de 3 (tres) años de fábrica de los equipos a partir de la entrega de los equipos. La carta debe ser dirigida a la convocante y deberá estar firmada por el fabricante o distribuidor autorizado en el Paraguay de la marca de los equipos ofertados.

ITEM 2. APARATO TELEFÓNICO IP TIPO 2

2.   CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS  DEL TELEFONO IP TIPO 2

2.1

Descripción:

Exigido. Aparato telefónico IP Tipo 2. Como mínimo: IP Phone 2 líneas PoE. Licencias incluídas.

2.2

Condiciones Generales

Exigido (a). Debe operar con los protocolos SIPv2(RFC3261)

 

 

Exigido (b). Lenguaje Español

 

 

Exigido (c). Los teléfonos deberán ser de la misma marca o compatibles con la Central Telefonica IP, Tipo IPBX

 

 

Exigido (d). LCD de color de 4.3 pulgadas (480 x 272 pixeles) como mínimo

 

 

Exigido (e). Debe permitir como mínimo 10 teclas de línea con hasta 5 cuentas SIP

 

 

Exigido (f). Debe incluir 1 módulo de extensión que soporte como mínimo 40 líneas por módulo.

 

 

Exigido (g). El módulo de expansión debe ser LCD a color de 4.3 pulgadas (272 x 480 pixeles) como mínimo.

 

 

Exigido (h). Debe soportar auricular y altavoz HD

2.3

Interfaces

Exigido (a). ≥2 puertos Ethernet conmutados de 10/100 Mbps con detección automática y capacidad PoE.

 

 

Exigido (b). Puerto para PC

 

 

Opcional (c). Soporte para Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac

 

 

Opcional (d). Bluetooth

2.4

Codec de Audio Soportados

Exigido (a). G.711a

 

 

Exigido (b). G.711u

 

 

Exigido (c). G.729a

 

 

Exigido (d). G.729ab

 

 

Exigido (e). G.722

 

 

Exigido (f). iLBC

2.5

Opciones de Configuración

Exigido (a). Los parámetros de red se obtendrán dinámicamente a través de DHCP ó bien se podrán definir de manera manual/estática.

 

 

Exigido (b). Actualización de Firmware utilizando TFTP

 

 

Exigido (c). Soporte DNS

 

 

Exigido (d). Provisionamiento de parámetros de Red vía DHCP

2.6

Seguridad

Exigido (a). 802.1X

 

 

Exigido (b). SRTP

 

 

Exigido (c). TLS

2.7

Funcionalidades

Exigido (a). Call Forward

 

 

Exigido (b). On-hook dialing, predialing, and off-hook dialing

 

 

Exigido (c). Debe tener un indicador luminoso de presencia de Correo de Voz

 

 

Exigido (d). Call forward notification

 

 

Exigido (e). Callback

 

 

Exigido (f). Call pickup

 

 

Exigido (g). Directorio Corporativo

 

 

Exigido (h). Directorio Personal

 

 

Exigido (i). Conferencia

 

 

Exigido (j). Transferencia Directa

 

 

Exigido (k). Extensión Móvil

 

 

Exigido (l). Llamada en Espera

 

 

Exigido (m). Música de Espera

 

 

Exigido (n). Música de Espera

 

 

Exigido (o). Rediscado

 

 

Exigido (p). Buzón de Voz

 

 

Exigido (q). Caller ID

 

 

Exigido (r). Debe soportar poner en espera hasta 2 llamadas simultáneamente

 

 

Exigido (s). Desplegar en pantalla nombre y número de la llamada entrante

2.8

Certificaciones Medio Ambientales

(a). (Como mínimo) FCC: Parte 15 Clase B; Parte 15 Subparte C, 15.247; Parte 15 Subparte E, 15.407; Parte 68 HAC

 

 

(b). (Como mínimo) CE: EN 55032; EN 55035; EN 61000-3-2; EN 61000-3-3; EN 62368-1; EN 301489-1; EN 301489-17; EN 300328; EN 301893; EN 62311

 

 

(c). (Como mínimo) RCM: AS/NZS CISPR32; AS/NZS 4268; AS/NZS 62368.1; AS/CA S004

(d). (Como mínimo) IC: ICES-003; CS-03; RSS-247; RSS-102

2.9

Alimentación

Exigido (a). Debe soportar PoE 802.3af

 

 

Exigido (b). Deberá tener la capacidad de soportar adaptador de corriente universal

 

 

Exigido (c). Debe soportar IEEE 802.3az

2.10

Temperatura Operativa

Exigido 0ºC to 40ºC

2.11

Humedad Operativa

Exigido 10% to 90%

2.12

Garantía y Soporte

Exigido (a). Garantía de 3 (tres) años de fábrica de los equipos a partir de la entrega de los equipos. La carta debe ser dirigida a la convocante y deberá estar firmada por el fabricante o distribuidor autorizado en el Paraguay de la marca de los equipos ofertados.

 

 

Exigido (b). Los equipos ofertados deben ser del mismo fabricante que la PBX

ITEM 3. EQUIPO TELEFÓNICO IP

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE LOS APARATOS TELEFÓNICOS IP TIPO RECEPCIONISTA. IP PHONE 10 LÍNEAS

3.1

Descripción:

Exigido. Aparatos telefónicos IP tipo recepcionista. IP phone 10 líneas

3.2

Condiciones Generales:

Exigido (a). Debe operar con los protocolos SIPv2(RFC3261)

 

 

Exigido (b). Lenguaje Español

 

 

Exigido (c). Los teléfonos deberán deberán ser de la misma marca o compatibles con la Central Telefonica IP, Tipo IPBX

 

 

Exigido (d). LCD de color de 2.4 pulgadas (320x240) como mínimo

 

 

Exigido (e). Debe permitir como mínimo 2 cuentas SIP y 4 teclas de línea multiuso

3.3

Interfaces:

Exigido (a). Dos puertos Ethernet conmutados de 10/100 Mbps con detección automática y capacidad PoE.

 

 

Exigido (b). Puerto para PC

 

 

Exigido (c). Soporte para Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac

3.4

Codec de Audio Soportados

Exigido (a). G.711a

 

 

Exigido (b). G.711u

 

 

Exigido (c). G.729a

 

 

Exigido (d). G.729ab

 

 

Exigido (e). G.722

 

 

Exigido (f). iLBC

3.5

Opciones de Configuración

Exigido (a). Los parámetros de red se obtendrán dinámicamente a través de DHCP ó bien se podrán definir de manera manual/estática.

 

 

Exigido (b). Actualización de Firmware utilizando TFTP

 

 

Exigido (c). Soporte DNS

 

 

Exigido (d). Provisionamiento de parámetros de Red vía DHCP

3.6

Seguridad

Exigido (a). Certificados

 

 

Exigido (b). SRTP

 

 

Exigido (c). TLS

3.7

Funcionalidades

Exigido (a). Call Forward

 

 

Exigido (b). On-hook dialing, predialing, and off-hook dialing

 

 

Exigido (c). Debe tener un indicador luminoso de presencia de Correo de Voz

 

 

Exigido (d). Call forward notification

 

 

Exigido (e). Callback

 

 

Exigido (f). Call pickup

 

 

Exigido (g). Directorio Corporativo

 

 

Exigido (h). Directorio Personal

 

 

Exigido (i). Conferencia

 

 

Exigido (j). Transferencia Directa

 

 

Exigido (k). Extensión Móvil

 

 

Exigido (l). Llamada en Espera

 

 

Exigido (m). Música de Espera

 

 

Exigido (n). Música de Espera

 

 

Exigido (ñ). Rediscado

 

 

Exigido (o). Buzón de Voz

 

 

Exigido (p). Caller ID

 

 

Exigido (q). Debe soportar poner en espera hasta 2 llamadas simultáneamente

 

 

Exigido (r). Desplegar en pantalla nombre y número de la llamada entrante

3.8

Certificaciones Medio Ambientales

(a). (Como mínimo) FCC: Part 15 Class B; FCC Part 68 HAC

 

 

(b). (Como mínimo) CE: EN 55032; EN 55035; EN 61000-3-2; EN 61000-3-3; EN IEC 62368-1.

 

 

(c). (Como mínimo) RCM: AS/NZS CISPR 32; AS/NZS 62368.1; AS/CA S004.

 

 

(d). (Como mínimo) IC: ICES-003; CS-03, Part V.

3.9

Alimentación

Exigido (a). Debe soportar PoE 802.3af

 

 

Exigido (b). Debe capacidad de soportar adaptador de corriente universal

 

 

Exigido (c). Debe soportar IEEE 802.3az

3.10

Temperatura Operativa:

0ºC to 40ºC

3.11

Humedad Operativa:

10% to 90%

3.12

Garantía y Soporte

Exigido (a). Garantía de 3 (tres) años de fábrica de los equipos a partir de la entrega de los equipos. La carta debe ser dirigida a la convocante y deberá estar firmada por el fabricante o distribuidor autorizado en el Paraguay de la marca de los equipos ofertados.

 

 

Exigido (b). Los equipos ofertados deben ser del mismo fabricante que la PBX

ITEM 4. EQUIPO DE TELECOMUNICACIÓN GATEWAY FXS

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE LOS EQUIPOS DE TELECOMUNICACIÓN GATEWAY FXS

4.1

Descripción:

Exigido. Equipo de telecomunicación Gateway FXS

4.2

Formato:

Opcional. El equipo debe ser rackeable de 1U

4.3

Interfaces

Exigido (a). ≥16 Puertos RJ11 FXS

 

 

Exigido (b). ≥1 (Un) puerto con detección automática de 10/100/1000MBps

 

 

(c). (Como mínimo) Indicadores LED de Power LAN, WAN

 

 

(d). (Como mínimo) Pantalla gráfica LCD de 128x32

 

 

(e). Botón para restablecimiento de fábrica y pulsación corta para reinicio

4.4

Funcionalidades

Exigido (a). Marcación automática

 

 

Exigido (b). Llamada en espera

 

 

Exigido (c). Transferencia de llamadas

 

 

Exigido (d). Desvío de llamadas

 

 

Exigido (e). No molestar

 

 

Exigido (f). Visualización o bloqueo del identificador de llamada

 

 

Exigido (g). Indicador de Tono intermitente

 

 

Exigido (h). Conferencia de 3 vías

 

 

Exigido (i). Indicador de mensaje en espera LED

 

 

Exigido (j). Retorno de la última llamada

 

 

Exigido (k). Paginación

 

 

Exigido (l). Cantidad de llamadas concurrentes 450 como máximo

 

 

Exigido (m). Soporte de fax T.38

 

 

Exigido (n). Métodos de desconexión:Tono de ocupado, Inversión de polaridad / Wink, Loop Current

4.5

Códec de Audio Soportados

Exigido. G.711, G.723.1, G.726 (40/32/24/16), G.729 A/B, iLBC

4.6

DTMF

Exigido. RFC2833, y/o INFO SIP

4.7

Gestión

Exigido. Syslog, HTTPS, navegador Web

4.8

Seguridad

Exigido (a). HTTPS

 

 

Exigido (b). SRTP

 

 

Exigido (c). TLS

4.9

Estándares de protocolo de Internet

Exigido. TCP/UDP, RTP/RTCP, HTTP/HTTPS, ARP, ICMP, DNS, DHCP, NTP, TFTP, PPPoE, STUN.

4.10

Certificaciones de conformidad

(a). (Como mínimo) FCC: Part 15 (CFR 47) Class B

 

 

(b). (Como mínimo) CE: EN55022 Class B

 

 

(c). (Como mínimo) EN55024

 

 

(d). (Como mínimo) EN61000-3-2

 

 

(e). (Como mínimo) EN61000-3-3

 

 

(f). (Como mínimo) EN60950-1

 

 

(g). (Como mínimo) RoHS

 

 

(h). (Como mínimo) C-TICK: AS/NZS CISPR 22 Class B

 

 

(i). (Como mínimo) AS/NZS CISPR 24

 

 

(j). (Como mínimo) AS/NZS 60950

 

 

(k). (Como mínimo) UL 60950

4.11

Alimentación

Debe incluir fuente de alimentación 220volts original de fábrica

4.12

Temperatura Operativa

0ºC to 45ºC

4.13

Humedad Operativa

Exigido. Humedad 10 - 90% (sin condensación)

4.14

Garantía y Soporte

Exigido (a). Garantía de 3 (tres) años de fábrica de los equipos a partir de la entrega de los equipos. La carta debe ser dirigida a la convocante y deberá estar firmada por el fabricante o distribuidor autorizado en el Paraguay de la marca de los equipos ofertados.

 

 

Exigido (b). Los equipos ofertados deben ser compatibles con la PBX solicitada.

ITEM 5. EQUIPO DE TELECOMUNICACIÓN GATEWAY E1

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE LOS EQUIPOS DE TELECOMUNICACIÓN GATEWAY E1

5.1

Descripción:

Exigido. Equipo de telecomunicación GATEWAY E1 compatible con la Central Telefónica PBX solicitada

5.2

Formato:

Opcional. El equipo debe ser rackeable de 1U

5.3

Interfaces

(a). ≥2 interfaces E1 del tipo RJ45

 

 

(b). ≥1 (Un) puerto LAN 10/100/1000Mbps

 

 

(c). ≥1 (Un) puerto LAN 10/100/1000Mbps

 

 

(d). ≥2 (dos) puertos USB 3.0 como mínimo

 

 

(e). (Como mínimo) Soporte de tarjeta SD

 

 

(f). (Como mínimo) Pantalla gráfica LCD de 128x32

 

 

Exigido (g). Botón para restablecimiento de fábrica y pulsación corta para reinicio

5.4

Funcionalidades

Exigido (a). Compatible con T.38

 

 

Exigido (b). Cancelación de eco

 

 

Exigido (c). Supresión de silencio

 

 

Exigido (d). Soporte de QoS: 802.1Q, 802.1p, ToS, DiffServ, MPLS

 

 

Exigido (e). Manejo de eventos de alerta, whitelist, blacklist, control de acceso basado en contraseñas seguras.

 

 

Exigido (f). Soporte de actualización de firmware por TFTP, HTTP, HTTPS

 

 

Exigido (g). Soporte de historial de llamadas.

 

 

Exigido (h). Soporte para monitoreo de estatus de dispositivos

 

 

Exigido (i). Soporte para monitoreo de estatus de ISDN

5.5

Códec de Audio Soportados

Exigido (a). G.711 A-law/U-law, G.722, G.723.1 5.3K/6.3K, G.726, G.729A/B, iLBC, AAL2-G.726-32

5.6

DTMF

Exigido. Audio en banda, RFC2833 y SIP INFO

5.7

Gestión

Exigido. Interfaz de usuario web en español

5.8

Seguridad

Exigido (a). HTTPS

 

 

Exigido (b). SRTP

 

 

Exigido (c). SSH

 

 

Exigido (d). 802.X

 

 

Exigido (e). TLS

5.9

Estándares de protocolo de Internet

Exigido (a). TCP/UDP/IP

 

 

Exigido (b). DHCP

 

 

Exigido (c). DDNS

 

 

Exigido (d). DNS

 

 

Exigido (e). ARP

 

 

Exigido (f). ICMP

 

 

Exigido (g). RTP/RTCP

 

 

Exigido (h). FTP

 

 

Exigido (i). NTP

 

 

Exigido (j). SSH

 

 

Exigido (k). STUN

 

 

Exigido (l). HTTP/HTTPS

 

 

Exigido (m). IPv6

 

 

Exigido (n). LDAP

5.10

Certificaciones de conformidad

(a). (Como mínimo) FCC: Part 15 (CFR 47) Class B

 

 

(b). (Como mínimo) FCC: Part 68 (CFR 47) TIA-968-B Section 5.2.4 (T1+ISDN))

 

 

(c). (Como mínimo) EN 55032

 

 

(d). (Como mínimo) EN 55035

 

 

(e). (Como mínimo) EN 61000-3-2

 

 

(f). (Como mínimo) TBR 4 (E1+ISDN)

 

 

(g). (Como mínimo) TBR 12 (E1)

 

 

(h). (Como mínimo) TBR 13 (E1+ISDN)

 

 

(i). (Como mínimo) AS/NZS CISPR 32

 

 

(j). (Como mínimo) AS/ACIF S038(E1+ISDN)

 

 

(k). (Como mínimo) ITU K.21 (Enhanced Levels)

5.11

Alimentación

Debe incluir fuente de alimentación 220volts original de fábrica

5.12

Temperatura Operativa

0ºC to 45ºC

5.13

Humedad Operativa

Exigido. Humedad 10 - 90% (sin condensación)

5.14

Garantía y Soporte

Exigido (a). Garantía de 3 (tres) años de fábrica de los equipos a partir de la entrega de los equipos. La carta debe ser dirigida a la convocante y deberá estar firmada por el fabricante o distribuidor autorizado en el Paraguay de la marca de los equipos ofertados.

 

 

Exigido (b). Los equipos ofertados deben ser compatibles con la PBX solicitada.

ITEM 6. INYECTOR POE

6.   CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE LOS INYECTORES POE

6.1

Descripción:

Exigido. Inyector PoE (Power over Ethernet) o midspan. Compatible con los Teléfonos IP solicitados

6.2

IEEE 802.3af Power over Ethernet:

Exigido. Asegurar compatibilidad con dispositivos PoE que requieran hasta 15.4 vatios.

6.3

IEEE 802.3 10Base-T y IEEE 802.3u 100Base-TX:

Exigido. Compatibilidad con redes Ethernet y Fast Ethernet.

6.4

Puertos:

(a). (Como mínimo) DATA-IN: 1 puerto de entrada de datos Auto-MDIX a 10/100 Mbps.

6.5

 

(b). (Como mínimo) PWR+DATA OUT: 1 puerto de salida combinada de datos y alimentación PoE a 10/100 Mbps.

6.6

Distancia de Transmisión:

Exigido. Capacidad para transmitir señales PoE hasta 100 metros (328 pies).

6.7

Montaje:

Opcional. Debe incluir puntos de montaje en pared para instalación fácil y segura.

6.8

Salida de Energía:

Exigido. 48V DC, 0.5A, 18W máximo.

6.9

Consumo Máximo:

Exigido. 15.4 Watts.

6.10

Temperatura de Operación:

0° a 50°C

6.11

Temperatura de Almacenamiento:

0° a 50°C

6.12

Humedad:

Exigido. Máximo 90% (sin condensación).

6.13

Protección contra Cortocircuitos:

Exigido. Debe incluir mecanismos de protección para prevenir daños a los dispositivos conectados.

6.14

Certificaciones:

Exigido. CE, FCC para garantizar el cumplimiento de las normativas de seguridad y compatibilidad electromagnética

6.15

Plug and Play:

Exigido. Capacidad de instalación y funcionamiento inmediato sin configuración adicional.

6.16

Indicadores LED:

Exigido. Debe incluir indicadores LED para la alimentación para facilitar la monitorización del estado.

6.17

Accesorios:

Exigido. Adaptador de alimentación (48V DC, 0.5A), Guía/Manual de instalación rápida

ITEM 7. BOTONERA DIGITAL DE APARATO TELEFONICO IP

7.   CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE BOTONERA DIGITAL DE APARATO TELEFÓNICO IP TIPO RECEPCIONISTA

7.1

Descripción:

Exigido. Botonera digital de aparato telefónico IP Tipo Recepcionista. Compatible con los Teléfonos IP solicitados

7.2

Compatibilidad con Teléfonos IP:

Exigido. Asegurar que las botoneras sean compatibles con los modelos específicos de teléfonos IP utilizados en la Institución.

7.3

Interfaz de Conexión:

Exigido. Debe soportar interfaces estándar como USB, RJ-9, RJ-45, o conexiones específicas del fabricante, dependiendo del modelo de teléfono IP.

7.4

Protocolos de Comunicación:

Exigido. Compatibilidad con los protocolos utilizados por los teléfonos IP, como SIP (Session Initiation Protocol).

7.5

Funcionalidades

Exigido (a). Número de Botones: 56 teclas programables que debe tener la botonera

 

 

Exigido (b). Etiquetado de Botones: Capacidad para personalizar etiquetas en los botones para diversas funciones como líneas directas, marcación rápida, o control de llamadas.

 

 

Exigido (c). Luces Indicadoras: Botones con luces LED para indicar diferentes estados como llamadas activas, en espera, o mensajes en buzón.

7.8

Diseño y Ergonomía

Diseño Físico: Considerar el diseño ergonómico que facilite el uso frecuente y sea compatible con el espacio de trabajo de los operadores.

 

 

 

7.10

Fuente de Alimentación:

Exigido. Se alimenta directamente desde el teléfono IP a través de la conexión existente.

7.11

Software de Configuración:

Exigido. Debe incluir software o herramientas que permitan una fácil programación y configuración de los botones.

7.12

Integración con Sistemas de Gestión:

Exigido. Capacidad para integrarse con sistemas de gestión de telefonía IP para centralizar la configuración y el mantenimiento.

7.13

Cumplimiento de Normas:

(a). (Como mínimo) FCC: Parte 15 Clase B para emisiones de radiofrecuencia. Parte 68 para la conexión a la red telefónica.

(b). (Como mínimo) CE: EN 55032 y EN 55035 para compatibilidad electromagnética. EN 60950 o EN 62368-1 para seguridad eléctrica.

(c) (Como mínimo) RoHS: Cumplimiento con la Directiva RoHS de la UE, que restringe el uso de ciertas sustancias peligrosas en equipos eléctricos y electrónicos.

7.14

Capacidad de Expansión:

Exigido. Posibilidad de añadir más botoneras o módulos en el futuro sin necesidad de cambiar el sistema telefónico existente.

ITEM 8. SERVICIO DE ENTRENAMIENTO Y CAPACITACIÓN.

8.   CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DEL SERVICIO DE ENTRENAMIENTO Y CAPACITACIÓN. GLOBAL. CENTRALES TELEFONICAS DE PEQUEÑO PORTE PARA CONTINGENCIA

8.1

Descripción:

Exigido. Servicio de entrenamiento y capacitación. Global. Centrales telefónicas de pequeño porte para contingencia

8.2

Duración del curso:

Exigido. 40 horas

8.3

Cantidad de Participantes:

15 personas

8.4

Formato:

Exigido. Presencial. 20 horas teóricas y 20 horas prácticas

8.5

Programa:

(a) Módulo 1: Introducción a la Telefonía IP

 

 

Contenido: Historia y evolución de la telefonía IP.

Principios básicos de la VoIP (Voz sobre IP).

Estándares y protocolos relevantes (SIP, RTP, RTCP).

Ventajas y desafíos de la telefonía IP.

 

 

(b) Módulo 2: Componentes de las Centrales Telefónicas IP

 

 

Contenido: Descripción de hardware y software de centrales IP.

Tipos de dispositivos IP (teléfonos, adaptadores, gateways).

Interfaces y módulos de expansión.

 

 

(c) Módulo 3: Configuración Básica de la Central Telefónica IP

 

 

Contenido: Instalación física y configuración inicial.

Configuración de extensiones y troncales SIP.

Programación de rutas de llamadas y manejo de llamadas.

Configuración de servicios básicos (voicemail, IVR, conferencias).

 

 

(d) Módulo 4: Configuración Avanzada y Personalización

 

 

Contenido: Configuración de políticas de seguridad y autenticación.

Integración con bases de datos y directorios activos.

Personalización de IVRs y mensajes de voz.

Implementación de funcionalidades avanzadas (videoconferencia, fax IP).

 

 

(e) Módulo 5: Diagnóstico y Resolución de Problemas

 

 

Contenido: Herramientas de diagnóstico y monitoreo.

Análisis de logs y resolución de problemas comunes.

Estrategias de backup y recuperación de desastres.

Casos prácticos de troubleshooting.

 

 

(f) Módulo 6: Prácticas de Laboratorio

 

 

Contenido: Configuración en real de una central telefónica IP.

Simulación de escenarios de falla y resolución.

Prácticas de integración con otros sistemas de red.

8.6

Evaluación y Certificación

  1. Evaluación Final: Prueba teórica y práctica para evaluar las competencias adquiridas.

 

 

  1. Certificación: Entrega de certificados a los participantes que aprueben satisfactoriamente el curso.

8.7

Refrigerio

Incluído (Media mañana y Almuerzo)

8.8

Metodología de Enseñanza

(a) Clases teóricas apoyadas con presentaciones multimedia.

 

 

(b) Sesiones prácticas en la ANDE o laboratorio del Proveedor, con equipos reales y simuladores.

 

 

  1. Material de estudio y manuales de referencia proporcionados para cada módulo.

8.9

Requisitos para los Participantes

Conocimientos básicos de redes y computación


ESPECIFICACIÓN TÉCNICA Nº DTE/MSC/060/2024

LOTE 3 - ADQUISICIÓN DE APARATOS TELEFONICOS PARA SEDE CENTRAL

ITEM 1. TELÉFONO CONVENCIONAL ANALÓGICO

OBJETO DE LA ESPECIFICACIÓN TÉCNICA:

La presente especificación establece los requerimientos técnicos que debe reunir Adquisición de Aparatos Telefónicos para ANDE Sede Central, compatibles con la Central Telefónica Master actual.

 La adquisición de estos teléfonos no solo está justificada por la necesidad de mantener la compatibilidad con la infraestructura telefónica existente, sino también por los beneficios tangibles en términos de costos, eficiencia operativa y preparación para futuras necesidades tecnológicas. Cada tipo de teléfono solicitado, fue cuidadosamente relevado y analizado para satisfacer necesidades específicas dentro de la organización, asegurando que todos los empleados tengan las herramientas adecuadas para realizar sus tareas de manera eficiente y efectiva.

  1. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS  DE TELÉFONOS ANALÓGICO S CONVENCIONALES  DE MESA

1.1

Descripción:

Exigido. Teléfono analógico convencional de mesa

1.2

Temperatura Operacional:

Capaz de operar eficientemente en un rango de 0 °C a 50 °C.

1.3

Display:

(como mínimo) Pantalla luminosa tipo TN, con al menos 2 líneas de iconos y 1 línea de 7 segmentos para 14 dígitos.

1.4

Identificación de Llamadas:

Exigido. Compatible con señalización DTMF y FSK de forma automática.

1.5

Modo de Marcación:

Exigido. Soporte para tono y pulso.

1.6

Alimentación:

Exigido. 48 Vcc, suministrada a través de la línea telefónica.

1.7

Funciones Especiales:

Exigido (a). Flash: Ajustable a 100, 300, 600, o 1000 ms.

 

 

Exigido (b). Pausa: Duración de 3.6 segundos.

 

 

(c). Dimensiones: No exceder 165 x 110 x 210 mm.

 

 

(d). Memoria: Al menos 3 teclas de memoria directa y 10 memorias de marcación indirecta.

 

 

Exigido (e). Registro de Llamadas: Capacidad para registrar al menos 20 llamadas recibidas y realizadas.

 

 

Exigido (f). Remarcación: Al último número o a cualquier número registrado.

 

 

(g). Pantalla Luminosa: Con opción de iluminación.

 

 

(h). Ajuste de Contraste de la Pantalla: (como mínimo) 8 niveles.

 

 

Exigido (i). Manos Libres: Con ajuste de volumen.

 

 

(j). Volumen de Timbre: 4 niveles (bajo, medio, alto, apagado).

 

 

Exigido (k). Exhibición del Tiempo de la Llamada: Visible durante la llamada.

1.8

Cumplimiento de Normativas

(como mínimo) Estándares Internacionales: Los productos deben cumplir con los estándares internacionales aplicables, como los de la ITU (International Telecommunication Union) o equivalentes, asegurando la calidad y la interoperabilidad de los dispositivos. (a) FCC: Parte 15 para emisiones de radiofrecuencia. Parte 68 para la conexión a la red telefónica. (b) CE: N 60950 o EN 62368-1 para seguridad eléctrica. EN 55032 y EN 55035 para compatibilidad electromagnética. (c) RoHS: Cumplimiento con la Directiva RoHS de la UE, que restringe el uso de ciertas sustancias peligrosas en equipos eléctricos y electrónicos.

1.9

Compatibilidad:

Exigido. 100% compatibilidad con la Plataforma de Comunicaciones existente.

ITEM 2. TELÉFONO INALÁMBRICO DE CORTO ALCANCE

2. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS  DE LOS TELÉFONOS INALÁMBRICOS

2.1

Descripción:

Exigido. Teléfono inalámbrico

2.2

Características Técnicas Mínimas:

Exigido (a). Marca y Modelo: Especificar (debe ser de un fabricante reconocido con capacidad de soporte técnico en el país de uso).

 

 

Exigido (b). Tecnología: Digital, DECT 6.0 o tecnología superior, conforme a los estándares internacionales como el ETSI en Europa.

 

 

Exigido (c). Frecuencia: 1.9 GHz (1.9101.920 MHz), específica para evitar interferencias con otros dispositivos.

 

 

Exigido (d). Identificación de Llamadas: Compatible con señalización DTMF y FSK.

 

 

Exigido (e). Capacidad de Expansión: Hasta 7 ramales (base + 6 ramales).

 

 

Exigido (f). Comunicación Interna y Conferencia: Soporte para comunicación interna y modo conferencia para al menos 3 interlocutores.

 

 

Exigido (g). Transferencia de Llamadas y Compartición de Agenda: Funcionalidades incluidas.

 

 

(h). (como mínimo) Alcance: Hasta 300 metros en ambiente abierto o hasta 50 metros en ambiente cerrado.

 

 

Exigido (i). Compatibilidad: Debe ser compatible con la central telefónica en funcionamiento en el sitio de la convocante.

 

 

(j). (como mínimo) Pantalla: Luminosa, monocromática gráfica, tamaño mínimo de 1,5.

2.3

Funciones Adicionales:

Exigido. Altavoz, ajuste de volumen del altavoz y del timbre, teclado luminoso, entrada para auricular, teclas para navegación en pantalla, clip tipo prendedor de cinto, funciones de alarma, múltiples idiomas (incluido el español), flash, rediscar, mudo, pausa, discado rápido, bloqueo de llamadas y teclado, modo Eco, autoatención, reposo automático, mejora de audio, ajuste del tiempo de flash, eliminación automática de código de área, localizador de auricular, supervisión de audio.

2.4

Batería y Alimentación

(a). Capacidad de la batería: 600 mAh o superior.

 

 

(b). Duración de la batería: Al menos 200 horas en reposo o 20 horas en uso.

 

 

(c). Tipo de batería: NiMH.

 

 

Exigido (d). Alimentación eléctrica: Alterna, 220 VAC.

 

 

(e). Consumo de energía: No mayor a 1,8W en uso y 1,5W en espera.

2.5

Compatibilidad:

Exigido. 100% compatibilidad con la Plataforma de Comunicaciones existente.

ITEM 3. APARATO TELEFÓNICO DIGITAL TIPO 1

3. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS  DE LOS TELÉFONOS DIGITALES GAMA BAJA

3.1

Descripción:

Exigido. Teléfono digital de gama baja

3.2

Display:

(a). Resolución mínima de 60x120 píxeles.

 

 

(b). Tamaño mínimo de 2.5 pulgadas, blanco y negro.

3.3

Conectividad

Exigido (a). USB tipo A/C.

 

 

Exigido (b). RJ45 10/100 o superior para LAN o línea digital.

 

 

(c). Conector de 3.5 mm para auriculares.

3.4

Ambiente de Operación:

(a). Temperatura operativa de 0 a 45°C o rango superior.

 

 

(b). Humedad del 10% al 80% o rango superior.

 

 

Exigido (c). Protección IP20 o superior.

3.5

Audio:

Exigido (a). Confort de banda ancha, auriculares y manos libres.

 

 

Exigido (b). Compatible con audífonos (HAC).

 

 

Exigido (c). Manos libres full-dúplex.

 

 

(d). Cancelación de eco acústico

 

 

(e). Detección de voz.

 

 

Exigido (f). Codificación G711 A-law y μ-law.

3.6

Teclas Funcionales:

(a). Al menos 2 teclas programables con indicador luminoso.

 

 

Exigido (b). Funciones de manos libres, mute y mensajes.

 

 

Exigido (c). Teclas de colgado/descolgado, teclado numérico de marcado, volumen (+/-), redial.

 

 

(d). Al menos 6 teclas contextuales.

3.7

Seguridad:

Exigido (a). Protección contra ataques DOS y suplantación ARP.

 

 

Exigido (b). Soporte para VPN IPsec.

 

 

Exigido (c). Autenticación 802.1x.

3.8

Resolución de Errores:

Exigido. Syslog para diagnóstico y resolución de problemas.

3.9

Alimentación:

(a). Power over Ethernet (PoE), Clase 1.

 

 

(b). Adaptador de corriente USB 5V.

3.10

Certificaciones

(como mínimo) (a) Seguridad y Compatibilidad Electromagnética: IEC/EN 62368-1: Cumplimiento con las normas de seguridad para equipos de tecnología de la información y telecomunicaciones.

IEC 61000-6-1: Cumplimiento con las normas de inmunidad para entornos residenciales, comerciales e industriales.

EN 55032 Clase B: Cumplimiento con las normas de emisiones de radiofrecuencia para equipos de Clase B.

TIA/EIA 810-B: Cumplimiento con las normas para la resistencia y durabilidad de los teléfonos.

IEC 60529: Cumplimiento con las normas de protección contra la penetración de objetos sólidos y líquidos (código IP).

(b) Normativas Ambientales: RoHS: Cumplimiento con la Directiva RoHS de la UE, que restringe el uso de ciertas sustancias peligrosas en equipos eléctricos y electrónicos.

WEEE: Conformidad con la Directiva WEEE, que regula la disposición y reciclaje de desechos electrónicos.

3.11

Compatibilidad:

Exigido. 100% compatibilidad con la Plataforma de Comunicaciones existente.

ITEM 4. EQUIPO TELEFÓNICO IP

4.   CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE LOS TELÉFONOS IP GAMA BAJA

4.1

Descripción:

Exigido. Teléfono IP gama baja

4.2

Display:

(a). Resolución mínima de 700x1200 píxeles.

 

 

(b). Tamaño mínimo de 2 pulgadas, monocromático con retroiluminación de al menos 125x60 pixles o rango superior.

4.3

Conectividad:

(a). RJ45 10/100/1000 con al menos 2 puertos (LAN/PC).

 

 

(b). RJ9 con al menos 2 puertos.

4.4

Ambiente de Operación:

(a). Temperatura operativa de 0 a 45°C o rango superior.

 

 

(b). Humedad del 5% al 90% o rango superior.

4.5

Audio

Exigido (a). Confort de banda ancha, auriculares y manos libres.

 

 

Exigido (b). Compatible con audífonos (HAC).

 

 

Exigido (c). Manos libres full-dúplex.

 

 

(d). Cancelación de eco acústico.

 

 

(e). Detección de voz.

 

 

Exigido (f). Codificación G711 A-law y μ-law.

4.6

Teclas Funcionales:

Exigido (a). Al menos 6 teclas contextuales con iluminación.

 

 

(b). Al menos 5 teclas programables.

 

 

Exigido (c). Funciones de manos libres, mute y mensajes.

 

 

Exigido (d). Teclas de colgado/descolgado, teclado numérico de marcado, volumen (+/-), redial, manos libres, navegación

4.7

Seguridad

Exigido (a). Protección contra ataques DOS y suplantación ARP.

 

 

Exigido (b). Soporte para VPN IPsec.

4.8

Resolución de Errores

Exigido. Syslog para diagnóstico y resolución de problemas.

4.9

Alimentación:

(a). Power over Ethernet (PoE), Clase 1.

 

 

 (b). Adaptador de corriente USB 5V.

4.10

Certificaciones

(como mínimo). (a) Seguridad y Compatibilidad Electromagnética: CAN/CSA-C22.2 NO. 60950-1-07, EN 60950-1, IEC 60950-1, ANSI/UL 60950-1: Cumplimiento con las normas de seguridad para equipos de tecnología de la información y telecomunicaciones.

TIA/EIA 810-B: Cumplimiento con las normas para la resistencia y durabilidad de los teléfonos.

FCC 47 CFR parte 68: Cumplimiento con las regulaciones de la FCC para la conexión a la red telefónica.

Industry Canada CS-03: Cumplimiento con las normas canadienses para equipos de telecomunicaciones.

Australia AS/ACIF S040: Cumplimiento con las normas australianas para equipos de telecomunicaciones.

(b) Normativas Ambientales:

RoHS: Cumplimiento con la Directiva RoHS de la UE, que restringe el uso de ciertas sustancias peligrosas en equipos eléctricos y electrónicos.

WEEE: Conformidad con la Directiva WEEE, que regula la disposición y reciclaje de desechos electrónicos.

REACH CE 1907/200: Cumplimiento con la regulación REACH para la producción y uso de sustancias químicas.

4.11

Compatibilidad:

Exigido. 100% compatibilidad con la Plataforma de Comunicaciones existente.

 

 

Plan de prestación de los servicios

La prestación de los servicios se realizará de acuerdo con el plan de prestaciòn, indicados en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicados a continuación:

Item

Descripción del servicios

Cantidad

Unidad

de

medida

Lugar de entrega de los servicios

Fecha(s) final(es) de ejecución de los servicios

LOTE 1 - ACTUALIZACIÓN DEL SERVIDOR DE TELECOMUNICACIONES. CENTRAL TELEFÓNICA

 

Cuarenta y cinco (45) días  calendario. (*)

1

Instalación y Puesta en Servicio de Central Telefónica de Agencia Regional Coronel Oviedo.

1

Global

Agencia Regional Coronel Oviedo

2

Instalación y Puesta en Servicio de Central Telefónica de Agencia Regional Ciudad del Este.

1

Global

Agencia Regional Ciudad del Este.

3

Instalación y Puesta en Servicio de Central Telefónica de Agencia Regional Concepción.

1

Global

Agencia Regional Concepción.

4

Instalación y Puesta en Servicio de Central Telefónica de Agencia Regional Saltos del Guairá.

1

Global

Agencia Regional Saltos del Guairá.

5

Instalación y Puesta en Servicio de Central Telefónica de Metropolitano Principal (ASUNCION).

1

Global

Sede Central de ANDE - ASUNCION

6

Entrenamiento a funcionarios. Global. Servidor de Telecomunicaciones. Central Telefónica.

1

Global

Sede Central de ANDE - ASUNCION

LOTE 2 - ADQUISICIÓN DE CENTRALES DE PEQUEÑO PORTE PARA CONTINGENCIA

8

Entrenamiento a funcionarios. Global. CENTRALES TELEFONICAS DE PEQUEÑO PORTE PARA CONTINGENCIA

1

Global

Sede Central de ANDE - ASUNCION

Cuarenta y cinco (45) días  calendario. (*)

*Observación: El inicio del cómputo del plazo de Entrega de los Servicios será a partir de la fecha de emisión de la Orden de Entrega del Servicio al proveedor emitida por parte de la Unidad Administradora del Contrato a través del Sistema SAP, dentro de los cinco (5) días hábiles de la emisión del código de contratación.

 

 

 

 

 

 

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

LPN SBE Nº 1874/2024 - ANDE - Asunción - Paraguay.

1. El Proveedor embalará los bienes en la forma necesaria para impedir que se dañen o deterioren durante el transporte al lugar de destino final indicado en el contrato. El embalaje deberá ser adecuado para resistir, sin limitaciones, su manipulación brusca y descuidada, su exposición a temperaturas extremas, la sal y las precipitaciones, y su almacenamiento en espacios abiertos. En el tamaño y peso de los embalajes se tendrá en cuenta, cuando corresponda, la lejanía del lugar de destino final de los bienes y la carencia de equipo pesado de carga y descarga en todos los puntos en que los bienes deban transbordarse.

2. El embalaje, las identificaciones y los documentos que se coloquen dentro y fuera de los bultos deberán cumplir estrictamente con los requisitos especiales que se hayan estipulado expresamente en el contrato y cualquier otro requisito si lo hubiere, especificado en las condiciones contractuales. 

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

INSPECCIONES Y PRUEBAS

Observar y Respetar el Código de Ética Institucional de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), publicado en www.ande.gov.py.

Las inspecciones y pruebas se realizarán conforme a lo indicado en las Especificaciones Técnicas, si los mismos se ajustan a las características generales y técnicas consignadas en las Especificaciones Técnicas de la Convocante.

Inspecciones de la Contratante:

Una vez que el Proveedor haya cumplido con lo establecido en el Plan de Entregas en el lugar indicado en el mismo, se procederá a una inspección y verificación de los bienes y/o servicios, con los documentos pertinentes.

Documentos de Recepción Provisional y Definitiva:

La Contratante, a través de la Unidad Administradora del Contrato, verificará que los bienes entregados y/o servicios ejecutados, se hayan ajustado a las Especificaciones Técnicas y demás documentos contractuales, para proceder a la emisión del Certificado de Recepción Provisional, a pedido del Proveedor o de oficio, dentro de los treinta (30) días calendarios siguientes a la entrega efectuada de conformidad al Plan de Entregas del Contrato o sus eventuales prórrogas autorizadas por la Contratante.

A partir de la fecha de emisión del Certificado de Recepción Provisional correspondiente, se inicia el Periodo de la Garantía de los bienes.

Al término de dicho plazo, la Contratante, a través de la Unidad Administradora del Contrato, efectuará las comprobaciones de que el Proveedor ha cumplido satisfactoriamente con todo lo previsto en los documentos del Contrato y emitirá dentro de los siguientes treinta (30) días calendario, el Acta de Recepción Definitiva.

La emisión del Acta de Recepción Definitiva significará el cumplimiento por parte del Proveedor de sus obligaciones contractuales, y le dará derecho a solicitar la cancelación de la Garantía de Cumplimiento del Contrato.

1. El proveedor realizará todas las pruebas y/o inspecciones de los Bienes, por su cuenta y sin costo alguno para la contratante.

2. Las inspecciones y pruebas podrán realizarse en las instalaciones del Proveedor o de sus subcontratistas, en el lugar de entrega y/o en el lugar de destino final de entrega de los bienes, o en otro lugar en este apartado.

Cuando dichas inspecciones o pruebas sean realizadas en recintos del Proveedor o de sus subcontratistas se le proporcionarán a los inspectores todas las facilidades y asistencia razonables, incluso el acceso a los planos y datos sobre producción, sin cargo alguno para la Contratante.

3. La Contratante o su representante designado tendrá derecho a presenciar las pruebas y/o inspecciones mencionadas en la cláusula anterior, siempre y cuando éste asuma todos los costos y gastos que ocasione su participación, incluyendo gastos de viaje, alojamiento y alimentación.

4. Cuando el proveedor esté listo para realizar dichas pruebas e inspecciones, notificará oportunamente a la contratante indicándole el lugar y la hora. El proveedor obtendrá de una tercera parte, si corresponde, o del fabricante cualquier permiso o consentimiento necesario para permitir a la contratante o a su representante designado presenciar las pruebas o inspecciones.

5. La Contratante podrá requerirle al proveedor que realice algunas pruebas y/o inspecciones que no están requeridas en el contrato, pero que considere necesarias para verificar que las características y funcionamiento de los bienes cumplan con los códigos de las especificaciones técnicas y normas establecidas en el contrato. Los costos adicionales razonables que incurra el Proveedor por dichas pruebas e inspecciones serán sumados al precio del contrato, en cuyo caso la contratante deberá justificar a través de un dictamen fundado en el interés público comprometido. Asimismo, si dichas pruebas y/o inspecciones impidieran el avance de la fabricación y/o el desempeño de otras obligaciones del proveedor bajo el Contrato, deberán realizarse los ajustes correspondientes a las Fechas de Entrega y de Cumplimiento y de las otras obligaciones afectadas.

6. El proveedor presentará a la contratante un informe de los resultados de dichas pruebas y/o inspecciones.

7. La contratante podrá rechazar algunos de los bienes o componentes de ellos que no pasen las pruebas o inspecciones o que no se ajusten a las especificaciones. El proveedor tendrá que rectificar o reemplazar dichos bienes o componentes rechazados o hacer las modificaciones necesarias para cumplir con las especificaciones sin ningún costo para la contratante. Asimismo, tendrá que repetir las pruebas o inspecciones, sin ningún costo para la contratante, una vez que notifique a la contratante.

8. El proveedor acepta que ni la realización de pruebas o inspecciones de los bienes o de parte de ellos, ni la presencia de la contratante o de su representante, ni la emisión de informes, lo eximirán de las garantías u otras obligaciones en virtud del contrato.

Indicadores de cumplimiento de Contrato

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (se indica la fecha que debe presentar según el PBC)

Certificado de Cumplimiento de la Orden de Entrega

Certificado de Cumplimiento de la Orden de Entrega

Conforme al Plan de Entrega y a las Inspecciones y Pruebas indicados en el Pliego de Bases y Condiciones de la Sección Suministros Requeridos - Especificaciones Técnicas.

Certificado de Recepción Provisional

Certificado de Recepción Provisional

Conforme a las Inspecciones y Pruebas indicados en el Pliego de Bases y Condiciones de la Sección Suministros Requeridos - Especificaciones Técnicas.

Acta de Recepción Definitiva

Acta de Recepción Definitiva

Conforme a las Inspecciones y Pruebas indicados en el Pliego de Bases y Condiciones de la Sección Suministros Requeridos - Especificaciones Técnicas y a las Conforme a las Condiciones Contractuales.

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación: 

Item

Descripción del Bien

Cantidad

Unidad de medida

LOTE 1 - ACTUALIZACIÓN DEL SERVIDOR DE TELECOMUNICACIONES. CENTRAL TELEFÓNICA

 

 

1

Equipo de Telecomunicación. Central Telefónica de la AGENCIA REGIONAL CORONEL OVIEDO.  Equipo de Servidor de telecomunicaciones hibrido, TIPO 1, con capacidad para 16 Líneas externas analógicas, 60 Enlaces digitales E1, 20 Internos IP, 72 Internos analógicos, 24 Internos Digitales, 1 Canal para pre-atención automática, 8 canales Networking y otros.

1

Unidad

2

Aparato Digital Tipo 2. Aparatos telefónicos Digitales para Operador con su respectivo panel de Ocupado

4

Unidad

3

Aparato Telefónico Digital Tipo 3. Aparatos telefónicos Digitales para Gerentes

6

Unidad

4

Aparato Telefónico Digital Tipo 1. Aparato telefónico digital Tipo 1

7

Unidad

5

Teléfono Convencional Analógico. Teléfonos analógicos convencionales de mesa

20

Unidad

6

Teléfono Convencional c/ Caller ID. Aparatos telefónicos analógicos de mesa, con mira quien llama

20

Unidad

7

Teléfono Inalámbrico de Corto Alcance. Aparato Telefónico Inalámbrico

32

Unidad

8

Equipo Telefónico IP. Aparato Telefónico IP 

20

Unidad

9

Equipo conmutador de paquetes de telecomunicaciones para telefonía IP .

1

Unidad

10

Equipo de Telecomunicación. Central Telefónica de la AGENCIA REGIONAL CIUDAD DEL ESTE. Equipo de Servidor de telecomunicaciones hibrido, TIPO 1, con capacidad para 16 Líneas externas analógicas, 60 Enlaces digitales E1, 20 Internos IP, 72 Internos analógicos, 24 Internos Digitales, 1 Canal para pre-atención automática, 8 canales Networking y otros.

1

Unidad

11

Aparato Digital Tipo 2. Aparatos telefónicos Digitales para Operador con su respectivo panel de Ocupado

4

Unidad

12

Aparato Telefónico Digital Tipo 3. Aparatos telefónicos Digitales para Gerentes

6

Unidad

13

Aparato Telefónico Digital Tipo 1. Aparato telefónico digital Tipo 1

7

Unidad

14

Teléfono Convencional Analógico. Teléfonos analógicos convencionales de mesa

30

Unidad

15

Teléfono Convencional c/ Caller ID. Aparatos telefónicos analógicos de mesa, con mira quien llama

20

Unidad

16

Teléfono Inalámbrico de Corto Alcance. Aparato Telefónico Inalámbrico

26

Unidad

17

Equipo Telefónico IP. Aparato Telefónico IP 

20

Unidad

18

Equipo conmutador de paquetes de telecomunicaciones para telefonía IP c/ accesorios

1

Unidad

19

Equipo de Telecomunicación. Central Telefónica de la AGENCIA REGIONAL CONCEPCIÓN.  Equipo de Servidor de telecomunicaciones hibrido, TIPO 1, con capacidad para 16 Líneas externas analógicas, 60 Enlaces digitales E1, 20 Internos IP, 72 Internos analógicos, 24 Internos Digitales, 1 Canal para pre-atención automática, 8 canales Networking y otros.

1

Unidad

20

Aparato Digital Tipo 2. Aparatos telefónicos Digitales para Operador con su respectivo panel de Ocupado

4

Unidad

21

Aparato Telefónico Digital Tipo 3. Aparatos telefónicos Digitales para Gerentes

6

Unidad

22

Aparato Telefónico Digital Tipo 1. Aparato telefónico digital Tipo 1

7

Unidad

23

Teléfono Convencional Analógico. Teléfonos analógicos convencionales de mesa

50

Unidad

24

Teléfono Convencional c/ Caller ID. Aparatos telefónicos analógicos de mesa, con mira quien llama

20

Unidad

25

Teléfono Inalámbrico de Corto Alcance. Aparato Telefónico Inalámbrico

26

Unidad

26

Equipo Telefónico IP. Aparato Telefónico IP 

20

Unidad

27

Equipo conmutador de paquetes de telecomunicaciones para telefonía IP

1

Unidad

28

Equipo de Telecomunicación. Central Telefónica de la AGENCIA REGIONAL SALTOS DEL GUAIRÁ. Equipo de Servidor de telecomunicaciones hibrido, TIPO 1, con capacidad para 16 Líneas externas analógicas, 60 Enlaces digitales E1, 20 Internos IP, 72 Internos analógicos, 24 Internos Digitales, 1 Canal para pre-atención automática, 8 canales Networking y otros.

1

Unidad

29

Aparato Digital Tipo 2. Aparatos telefónicos Digitales para Operador con su respectivo panel de Ocupado

4

Unidad

30

Aparato Telefónico Digital Tipo 3. Aparatos telefónicos Digitales para Gerentes

6

Unidad

31

Aparato Telefónico Digital Tipo 1. Aparato telefónico digital Tipo 1

7

Unidad

32

Teléfono Convencional Analógico. Teléfonos analógicos convencionales de mesa

30

Unidad

33

Teléfono Convencional c/ Caller ID. Aparatos telefónicos analógicos de mesa, con mira quien llama

20

Unidad

34

Teléfono Inalámbrico de Corto Alcance. Aparato Telefónico Inalambrico

22

Unidad

35

Equipo Telefónico IP. Aparato Telefónico IP 

20

Unidad

36

Equipo conmutador de paquetes de telecomunicaciones para telefonía IP

1

Unidad

37

Equipo de Telecomunicación. Central Telefónica en METROPOLITANO PRINCIPAL (Asunción) Equipo de Servidor de telecomunicaciones hibrido, TIPO 1, con capacidad con capacidad para 16 Líneas externas analógicas, 60 Enlaces digitales E1, 20 Internos IP, 72 Internos analógicos, 24 Internos Digitales, 1 Canal para pre-atención automática, 8 canales Networking y otros.

1

Unidad

38

Aparato Digital Tipo 2. Aparatos telefónicos Digitales para Operador con su respectivo panel de Ocupado

4

Unidad

39

Aparato Telefónico Digital Tipo 3. Aparatos telefónicos Digitales para Gerentes

6

Unidad

40

Aparato Telefónico Digital Tipo 1. Aparato telefónico digital Tipo 1

10

Unidad

41

Teléfono Convencional Analógico. Teléfonos analógicos convencionales de mesa

40

Unidad

42

Teléfono Convencional c/ Caller ID. Aparatos telefónicos analógicos de mesa, con mira llama

24

Unidad

43

Teléfono Inalámbrico de Corto Alcance. Aparato Telefónico Inalámbrico quien

15

Unidad

44

Equipo Telefónico IP. Aparato Telefónico IP 

100

Unidad

45

Equipo conmutador de paquetes de telecomunicaciones para telefonía IP

1

Unidad

LOTE 2 - ADQUISICIÓN DE CENTRALES DE PEQUEÑO PORTE PARA CONTINGENCIA

1

Central Telefónica. Central Telefónica IP, Tipo IPBX, 50 abonados híbridos: 20 líneas full IP y 30 líneas analógicas, 1 canal para pre-atención automática, 8 canales networking

3

Unidad

2

Aparato telefónico IP Tipo 2. IP Phone 2 líneas PoE

60

Unidad

3

Aparato telefónico IP. Tipo Recepcionista. IP Phone 10 líneas

3

Unidad

4

Equipo de telecomunicación Gateway FXS

3

Unidad

5

Equipo de telecomunicación Gateway E1

3

Unidad

6

Inyector PoE.  50W. Adaptador de Aparato telefónico IP Tipo 2

25

Unidad

7

Botonera Digital de Aparato telefónico IP. Tipo Recepcionista

3

Unidad

LOTE 3: ADQUISICIÓN DE APARATOS TELEFÓNICOS COMPATIBLES CON CENTRAL TELEFÓNICA DE ANDE SEDE CENTRAL

1

Teléfono  convencional analógico

30

Unidad

2

Teléfono inalámbrico de corto alcance

30

Unidad

3

Aparato Telefónico Digital Tipo 1. Teléfono digital gama baja

12

Unidad

4

Equipo Telefónico IP. Teléfono IP gama baja

15

Unidad

Lugar de entrega de los Bienes: Depósito de la ANDE en Asunción (Sito en Avda. Boggiani Facundo Machain, Complejo Boggiani) de Lunes a Viernes de 07:00 a 15:00 hs..

Fecha(s)final(es) de Entrega de los Bienes: Cuarenta y cinco (45) días  calendario.

Observación: El inicio del cómputo del plazo de Entrega de los bienes será a partir de la fecha de emisión de la Orden de Entrega al proveedor por parte de la Unidad Administradora del Contrato a través del Sistema SAP, dentro de los cinco (5) días hábiles de la emisión del código de contratación.