Esta sección constituye el detalle de los bienes y/o servicios con sus respectivas especificaciones técnicas - EETT, de manera clara y precisa para que el oferente elabore su oferta. Salvo aquellas EETT de productos ya determinados por plantillas aprobadas por la DNCP.
El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.
Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.
El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.
En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:
Ing. DARIO GONZALEZ, DIRECCIÓN DE INFORMATICA.
La presente contratación es a fin de obtener el Servicio de Soporte Técnico y Actualización del Sistema Integrado de Gestión Municipal (SIGEM), atendiendo a la necesidad de contar con los servicios requeridos a fin de brindar nuevas herramientas al contribuyente y facilitar el acceso a sus informaciones tributarias. El objeto del servicio es proveer una aplicación al SIGEM con la funcionalidad de utilizar una APP para Android y sus estados de cuenta. Con ello la administración municipal y el ciudadano podrá disponer de un mecanismo efectivo de identificación de información tributaria.
El presente llamado corresponde a una contratación periódica, teniendo en cuenta que es requerido cada año.
Las Especificaciones Técnicas del servicio fueron elaboradas según la necesidad de las actualizaciones que requieren el sistema SIGEM, las cuales fueron recabadas por los profesionales técnicos de la unidad requirente, mediante relevamientos de datos técnicos pertinentes.
Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
No. De Artículo | Nombre de los Bienes o Servicios |
Nombre de los Bienes o Servicios |
1 |
Mantenimiento y actualización de software |
a) Actualización de versión ejecutable de las aplicaciones: Durante la vigencia del contrato, las actualizaciones de los programas ejecutables del módulo de Recaudación Tributaria y/o de Gestión Financiera serán realizados por el oferente según última versión proveída por el fabricante del producto a través del servicio de conexión VPN en los equipos afectados al uso del sistema en la municipalidad, Se realizarán revisiones periódicas para asegurar el correcto funcionamiento del sistema, incluyendo actualizaciones menores, correcciones de errores y optimización del rendimiento, El proveedor atenderá solicitudes de personalización y ajustes en el sistema para adaptarse a las nuevas necesidades del cliente durante todo el año, Todas las customizaciones deberán ser solicitadas formalmente por el cliente y serán evaluadas por el proveedor para determinar el impacto en el sistema y los costos asociados. Una vez aprobado por ambas partes, se procederá con la implementación. b) Soporte técnico vía escritorio remoto a través de internet: El servicio deberá incluir el soporte técnico a los usuarios para uso del sistema durante el horario de atención al contribuyente de la Municipalidad a través del servicio de conexión VPN en los equipos afectados al uso del sistema en la municipalidad. El proveedor se compromete a brindar soporte técnico durante todo el año, incluyendo asistencia para la resolución de problemas, consultas sobre el uso del sistema y soporte remoto o in situ, según sea necesario. c) Resguardo periódico de la base de datos: El servicio deberá incluir la provisión de un servicio automático, sin intervención de un operador, para la generación del resguardo o backup de la base de datos del SIGEM en forma diaria, semanal y mensual en el equipo servidor de la Municipalidad. d) Ajustes por errores de programación: El servicio deberá incluir los ajustes de programación debido a errores que pudieran existir en los mismos y que fueran detectados por las partes. Estas correcciones serán realizados sin costo alguno una vez comunicado dicho errorEl proveedor atenderá y corregirá cualquier fallo o incidencia que impida el uso normal del sistema en un plazo no mayor a 8 horas. Las actualizaciones de los programas ejecutables como consecuencia de estos ajustes serán instaladas en los equipos mencionados en el Inciso a). e) Capacitación a funcionarios operativos: Objetivo: El proveedor se compromete a brindar capacitaciones para asegurar que el personal del cliente pueda utilizar y administrar el sistema de manera efectiva. Modalidad: Las capacitaciones se realizarán de forma [presencial/virtual] con p, y estarán dirigidas a usuarios finales, administradores del sistema y cualquier otro personal designado por el cliente. Periodicidad de las capacitaciones: hasta 6 veces al año según solicitud del cliente. Contenido: Los temas a cubrir incluirán, pero no se limitarán a: - Uso básico del sistema y funcionalidades principales. - Administración y configuración del sistema. - Manejo de incidencias y resolución de problemas comunes. - Procedimientos para la solicitud de soporte y customizaciones. 2 - Materiales y Recursos: - Material Didáctico: El proveedor proporcionará todos los materiales necesarios para las capacitaciones, incluidos manuales de usuario, guías rápidas y cualquier otro recurso educativo. 3 - Costos: Tarifas de Capacitación: Las capacitaciones están incluidas en el costo total del contrato. |
2 |
Mantenimiento y actualizacion de software |
a) Mantenimiento y actualización de software, objetivo del servicio: Durante la vigencia del contrato, el servicio de las actualizaciones de las aplicaciones en plataforma Web y APP en plataforma Android, incluyendo sus API, serán realizados por el oferente según última versión proveída por el fabricante del producto en los equipos afectados al uso del sistema en la municipalidad. Las aplicaciones en plataforma Web y APP en plataforma Android serán las siguientes: • SIGEMWEB Plataforma YVAGA para conexión con proveedores externos de servicios de cobros de tributos vía procesadoras de pago (BANCARD, Practipago y PRONET). • SIGEMWEB con impresión de Habilitaciones de Rodados. • SIGEMWEB con verificación de autenticidad de comprobantes de pagos vía QR. • SIGEMWEB para visualización y reimpresión de comprobantes de pagos generados por las procesadoras de pago. • SIGEMWEB APP para Caja Móvil SS. HH. en la Costanera. • SIGEMWEB APP para multas municipales de tránsito. • SIGEMWEB APP Portal Ciudadano con API de consulta de ingresos municipales. b) Soporte técnico vía escritorio remoto a través de internet: El servicio deberá incluir el soporte técnico a los usuarios para uso del sistema durante el horario de atención al contribuyente de la Municipalidad a través del servicio de conexión segura VPN en los equipos afectados al uso del sistema en la municipalidad. Esta modalidad remota será adicional a las visitas que el oferente deberá hacer como mínimo de forma semestral para soporte técnico in situ. c) Ajustes por errores de programación: El servicio deberá incluir los ajustes de programación debido a errores que pudieran existir en los mismos y que fueran detectados por las partes. Estas correcciones serán realizadas sin costo adicional alguno una vez comunicado dicho error, en un periodo de tiempo razonable para la corrección y prueba de los ajustes a ser realizados. Las actualizaciones de los programas ejecutables como consecuencia de estos ajustes serán instaladas en los equipos mencionados en el Inciso a). |
3 |
Mantenimiento de VPN |
a) Mantenimiento del servicio de VPN (Virtual Private Network) para aplicaciones en plataforma Web y APP en plataforma Android, objetivo del servicio: Durante la vigencia del contrato, el oferente proveerá un servicio de VPN con operación de 24/7 (24 horas al día, 7 días a la semana). Las aplicaciones en plataforma Web y APP en plataforma Android que utilizarán el servicio de VPN serán las siguientes: • SIGEMWEB Plataforma YVAGA para conexión con proveedores externos de servicios de cobros de tributos vía procesadoras de pago (BANCARD, Practipago y PRONET). Para este caso, las conexiones VPN serán del tipo seguro IPSEC. • SIGEMWEB con impresión de Habilitaciones de Rodados. • SIGEMWEB con verificación de autenticidad de comprobantes de pagos vía QR. • SIGEMWEB para visualización y reimpresión de comprobantes de pagos generados por las procesadoras de pago. • SIGEMWEB APP para Caja Móvil SS. HH. en la Costanera. • SIGEMWEB APP para multas municipales de tránsito. • SIGEMWEB APP Portal Ciudadano con API de consulta de ingresos municipales. |
4 |
Mantenimiento y actualizacion de software |
Objetivo Incorporar al SIGEM la funcionalidad de administrar los aspectos tributarios de la solicitud de presentación de Balance para Comercios, conforme las ordenanzas vigentes, a partir de la gestión del registro y liquidación del tributo correspondiente para su cobro a través de plataformas electrónicas de las procesadoras de pago habilitadas por la municipalidad con una operación integrada al Sistema SIGEM. Especificaciones técnicas Gestión de Liquidación Masiva del Tributo: El módulo de Gestión de Liquidación Masiva del Tributo para solicitud de presentación de Balance permitirá generar la liquidación a todos los comercios registrados en las Fichas de Patente Comercial, en base a la Ordenanza Tributaria vigente. Gestión de Cobro en Plataformas Electrónicas: Se incorporará la opción de consulta de deuda, cobro y reversión del pago para uso de las procesadoras de cobro electrónicas. El desarrollo de esta funcionalidad cumplirá con las Especificaciones Técnicas para las plataformas involucradas. |
5 |
Mantenimiento y actualizacion de software |
Objetivo Agilizar la percepción de tributos incorporando al SIGEM la funcionalidad de integrar la liquidación y el cobro de tributos percibidos en la Terminal de Ómnibus, conforme las ordenanzas vigentes, mantenimiento la seguridad y consistencia de datos involucrados en el proceso. Especificaciones Técnicas: Gestión de Liquidación del Tributo: Las liquidaciones de ingresos en la Terminal de Ómnibus se realizarán a partir de una nueva pantalla especial integrado al Cobro. Gestión de Cobro del Tributo: Se incorporará la opción de cobro directamente en la pantalla de liquidación que a su vez directamente habilitará la funcionalidad de la impresión del comprobante. |
6 |
Mantenimiento y actualizacion de software |
Objetivo Proveer en usufructo una terminal de autoservicio que permita la consulta de tributos catastrables y emisión de tickets con datos de proforma al contribuyente, para agilizar la atención y facilitar el cobro en cajas municipales y plataformas electrónicas de las procesadoras de pago habilitadas por la municipalidad con una operación integrada al Sistema SIGEM en uso en la Municipalidad. Especificaciones Técnicas Módulo de SigemWEB APP para la Terminal de Autoservicio: El módulo de SigemWEB APP para la Terminal de Autoservicio (Tótem de Consulta) permitirá la consulta de tributos habilitados y emisión de tickets con datos de proforma al contribuyente. Las proformas corresponderán a los objetos imponibles del Impuesto Inmobiliario, la Patente Comercial, Licencias de Conducir y Habilitación de Rodados. Terminal de Autoservicio tipo POS o Tablet: Se proveerá un dispositivo electrónico con sistema operativo ANDROID tipo POS o Tablet en la cual se instalarán los componentes de software del Módulo de SigemWEB APP para la Terminal de Autoservicio. La Municipalidad será responsable de proveer energía eléctrica y señal de Internet vía Ethernet preferentemente. La Terminal de Autoservicio se entregará instalada y funcionando con los elementos de alimentación correspondientes (cargador). Durante el tiempo de uso, la Municipalidad será responsable del equipo y deberá cubrir los costos por daños, robo, vandalismo requeridos para la reposición o sustitución del equipo afectado. Tótem para soporte de Terminal de Autoservicio Se proveerá un equipo de soporte denominado tótem para el dispositivo electrónico POS o Tablet en la cual se instalará la Terminal de Autoservicio. Durante el tiempo de uso, la Municipalidad será responsable del equipo y deberá cubrir los costos por daños, robo, vandalismo requeridos para la reposición o sustitución del tótem afectado. |
El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las carácteristicas técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:
- Las EETT constituyen los puntos de referencia contra los cuales la convocante podrá verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.
- En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.
- En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.
- Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.
- Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Siempre que sea posible deberán especificarse normas de calidad internacionales . Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”. Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.
- Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados.
- Las EETT deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:
(a) Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.
(b) Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).
(c) Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.
(d) Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.
(e) Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.
- Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda. Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo al Formulario de Presentación de la Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.
Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá especificar detalladamente la naturaleza y alcance de la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.
Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.
Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:
No. De Artículo | Nombre de los Bienes o Servicios |
Nombre de los Bienes o Servicios |
1 |
Mantenimiento y actualizacion de software |
a) Actualización de versión ejecutable de las aplicaciones: Durante la vigencia del contrato, las actualizaciones de los programas ejecutables del módulo de Recaudación Tributaria y/o de Gestión Financiera serán realizados por el oferente según última versión proveída por el fabricante del producto a través del servicio de conexión VPN en los equipos afectados al uso del sistema en la municipalidad, Se realizarán revisiones periódicas para asegurar el correcto funcionamiento del sistema, incluyendo actualizaciones menores, correcciones de errores y optimización del rendimiento, El proveedor atenderá solicitudes de personalización y ajustes en el sistema para adaptarse a las nuevas necesidades del cliente durante todo el año, Todas las customizaciones deberán ser solicitadas formalmente por el cliente y serán evaluadas por el proveedor para determinar el impacto en el sistema y los costos asociados. Una vez aprobado por ambas partes, se procederá con la implementación. b) Soporte técnico vía escritorio remoto a través de internet: El servicio deberá incluir el soporte técnico a los usuarios para uso del sistema durante el horario de atención al contribuyente de la Municipalidad a través del servicio de conexión VPN en los equipos afectados al uso del sistema en la municipalidad. El proveedor se compromete a brindar soporte técnico durante todo el año, incluyendo asistencia para la resolución de problemas, consultas sobre el uso del sistema y soporte remoto o in situ, según sea necesario. c) Resguardo periódico de la base de datos: El servicio deberá incluir la provisión de un servicio automático, sin intervención de un operador, para la generación del resguardo o backup de la base de datos del SIGEM en forma diaria, semanal y mensual en el equipo servidor de la Municipalidad. d) Ajustes por errores de programación: El servicio deberá incluir los ajustes de programación debido a errores que pudieran existir en los mismos y que fueran detectados por las partes. Estas correcciones serán realizados sin costo alguno una vez comunicado dicho errorEl proveedor atenderá y corregirá cualquier fallo o incidencia que impida el uso normal del sistema en un plazo no mayor a 8 horas. Las actualizaciones de los programas ejecutables como consecuencia de estos ajustes serán instaladas en los equipos mencionados en el Inciso a). e) Capacitación a funcionarios operativos: Objetivo: El proveedor se compromete a brindar capacitaciones para asegurar que el personal del cliente pueda utilizar y administrar el sistema de manera efectiva. Modalidad: Las capacitaciones se realizarán de forma [presencial/virtual] con p, y estarán dirigidas a usuarios finales, administradores del sistema y cualquier otro personal designado por el cliente. Periodicidad de las capacitaciones: hasta 6 veces al año según solicitud del cliente. Contenido: Los temas a cubrir incluirán, pero no se limitarán a: - Uso básico del sistema y funcionalidades principales. - Administración y configuración del sistema. - Manejo de incidencias y resolución de problemas comunes. - Procedimientos para la solicitud de soporte y customizaciones. 2 - Materiales y Recursos: - Material Didáctico: El proveedor proporcionará todos los materiales necesarios para las capacitaciones, incluidos manuales de usuario, guías rápidas y cualquier otro recurso educativo. 3 - Costos: Tarifas de Capacitación: Las capacitaciones están incluidas en el costo total del contrato. |
2 |
Mantenimiento y actualizacion de software |
a) Mantenimiento y actualización de software, objetivo del servicio: Durante la vigencia del contrato, el servicio de las actualizaciones de las aplicaciones en plataforma Web y APP en plataforma Android, incluyendo sus API, serán realizados por el oferente según última versión proveída por el fabricante del producto en los equipos afectados al uso del sistema en la municipalidad. Las aplicaciones en plataforma Web y APP en plataforma Android serán las siguientes: • SIGEMWEB Plataforma YVAGA para conexión con proveedores externos de servicios de cobros de tributos vía procesadoras de pago (BANCARD, Practipago y PRONET). • SIGEMWEB con impresión de Habilitaciones de Rodados. • SIGEMWEB con verificación de autenticidad de comprobantes de pagos vía QR. • SIGEMWEB para visualización y reimpresión de comprobantes de pagos generados por las procesadoras de pago. • SIGEMWEB APP para Caja Móvil SS. HH. en la Costanera. • SIGEMWEB APP para multas municipales de tránsito. • SIGEMWEB APP Portal Ciudadano con API de consulta de ingresos municipales. b) Soporte técnico vía escritorio remoto a través de internet: El servicio deberá incluir el soporte técnico a los usuarios para uso del sistema durante el horario de atención al contribuyente de la Municipalidad a través del servicio de conexión segura VPN en los equipos afectados al uso del sistema en la municipalidad. Esta modalidad remota será adicional a las visitas que el oferente deberá hacer como mínimo de forma semestral para soporte técnico in situ. c) Ajustes por errores de programación: El servicio deberá incluir los ajustes de programación debido a errores que pudieran existir en los mismos y que fueran detectados por las partes. Estas correcciones serán realizadas sin costo adicional alguno una vez comunicado dicho error, en un periodo de tiempo razonable para la corrección y prueba de los ajustes a ser realizados. Las actualizaciones de los programas ejecutables como consecuencia de estos ajustes serán instaladas en los equipos mencionados en el Inciso a). |
3 |
Mantenimiento de VPN |
a) Mantenimiento del servicio de VPN (Virtual Private Network) para aplicaciones en plataforma Web y APP en plataforma Android, objetivo del servicio: Durante la vigencia del contrato, el oferente proveerá un servicio de VPN con operación de 24/7 (24 horas al día, 7 días a la semana). Las aplicaciones en plataforma Web y APP en plataforma Android que utilizarán el servicio de VPN serán las siguientes: • SIGEMWEB Plataforma YVAGA para conexión con proveedores externos de servicios de cobros de tributos vía procesadoras de pago (BANCARD, Practipago y PRONET). Para este caso, las conexiones VPN serán del tipo seguro IPSEC. • SIGEMWEB con impresión de Habilitaciones de Rodados. • SIGEMWEB con verificación de autenticidad de comprobantes de pagos vía QR. • SIGEMWEB para visualización y reimpresión de comprobantes de pagos generados por las procesadoras de pago. • SIGEMWEB APP para Caja Móvil SS. HH. en la Costanera. • SIGEMWEB APP para multas municipales de tránsito. • SIGEMWEB APP Portal Ciudadano con API de consulta de ingresos municipales. |
4 |
Mantenimiento y actualizacion de software |
Objetivo Incorporar al SIGEM la funcionalidad de administrar los aspectos tributarios de la solicitud de presentación de Balance para Comercios, conforme las ordenanzas vigentes, a partir de la gestión del registro y liquidación del tributo correspondiente para su cobro a través de plataformas electrónicas de las procesadoras de pago habilitadas por la municipalidad con una operación integrada al Sistema SIGEM. Especificaciones técnicas Gestión de Liquidación Masiva del Tributo: El módulo de Gestión de Liquidación Masiva del Tributo para solicitud de presentación de Balance permitirá generar la liquidación a todos los comercios registrados en las Fichas de Patente Comercial, en base a la Ordenanza Tributaria vigente. Gestión de Cobro en Plataformas Electrónicas: Se incorporará la opción de consulta de deuda, cobro y reversión del pago para uso de las procesadoras de cobro electrónicas. El desarrollo de esta funcionalidad cumplirá con las Especificaciones Técnicas para las plataformas involucradas. |
5 |
Mantenimiento y actualizacion de software |
Objetivo Agilizar la percepción de tributos incorporando al SIGEM la funcionalidad de integrar la liquidación y el cobro de tributos percibidos en la Terminal de Ómnibus, conforme las ordenanzas vigentes, mantenimiento la seguridad y consistencia de datos involucrados en el proceso. Especificaciones Técnicas: Gestión de Liquidación del Tributo: Las liquidaciones de ingresos en la Terminal de Ómnibus se realizarán a partir de una nueva pantalla especial integrado al Cobro. Gestión de Cobro del Tributo: Se incorporará la opción de cobro directamente en la pantalla de liquidación que a su vez directamente habilitará la funcionalidad de la impresión del comprobante. |
6 |
Mantenimiento y actualizacion de software |
Objetivo Proveer en usufructo una terminal de autoservicio que permita la consulta de tributos catastrables y emisión de tickets con datos de proforma al contribuyente, para agilizar la atención y facilitar el cobro en cajas municipales y plataformas electrónicas de las procesadoras de pago habilitadas por la municipalidad con una operación integrada al Sistema SIGEM en uso en la Municipalidad. Especificaciones Técnicas Módulo de SigemWEB APP para la Terminal de Autoservicio: El módulo de SigemWEB APP para la Terminal de Autoservicio (Tótem de Consulta) permitirá la consulta de tributos habilitados y emisión de tickets con datos de proforma al contribuyente. Las proformas corresponderán a los objetos imponibles del Impuesto Inmobiliario, la Patente Comercial, Licencias de Conducir y Habilitación de Rodados. Terminal de Autoservicio tipo POS o Tablet: Se proveerá un dispositivo electrónico con sistema operativo ANDROID tipo POS o Tablet en la cual se instalarán los componentes de software del Módulo de SigemWEB APP para la Terminal de Autoservicio. La Municipalidad será responsable de proveer energía eléctrica y señal de Internet vía Ethernet preferentemente. La Terminal de Autoservicio se entregará instalada y funcionando con los elementos de alimentación correspondientes (cargador). Durante el tiempo de uso, la Municipalidad será responsable del equipo y deberá cubrir los costos por daños, robo, vandalismo requeridos para la reposición o sustitución del equipo afectado. Tótem para soporte de Terminal de Autoservicio Se proveerá un equipo de soporte denominado tótem para el dispositivo electrónico POS o Tablet en la cual se instalará la Terminal de Autoservicio. Durante el tiempo de uso, la Municipalidad será responsable del equipo y deberá cubrir los costos por daños, robo, vandalismo requeridos para la reposición o sustitución del tótem afectado. |
Para los procedimientos de Menor Cuantía, este tipo de procedimiento de contratación estará preferentemente reservado a las MIPYMES, de conformidad al artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas". Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 5° de la Ley N° 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio
La prestación de los servicios se realizará de acuerdo con el plan de prestaciòn, indicados en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicados a continuación:
Ítem |
Descripción del servicio |
Cantidad |
Unidad de medida de los servicios |
Lugar donde los servicios serán prestados |
Fecha(s) final(es) de ejecución de los servicios |
1 |
Mantenimiento y actualizacion de software+E15:E21 |
1 |
Evento |
Municipalidad de Ciudad del Este |
Dentro de los 2 días hábiles, contados desde la recepción efectiva de la orden de servicio por el proveedor adjudicado, expedida por la División de Compras y Suministros conforme a la necesidad de la convocante. |
2 |
Mantenimiento y actualizacion de software |
1 |
Evento |
Municipalidad de Ciudad del Este |
Dentro de los 2 días hábiles, contados desde la recepción efectiva de la orden de servicio por el proveedor adjudicado, expedida por la División de Compras y Suministros conforme a la necesidad de la convocante. |
3 |
Mantenimiento de VPN |
1 |
Evento |
Municipalidad de Ciudad del Este |
Dentro de los 2 días hábiles, contados desde la recepción efectiva de la orden de servicio por el proveedor adjudicado, expedida por la División de Compras y Suministros conforme a la necesidad de la convocante. |
4 |
Mantenimiento y actualizacion de software |
1 |
Evento |
Municipalidad de Ciudad del Este |
Dentro de los 2 días hábiles, contados desde la recepción efectiva de la orden de servicio por el proveedor adjudicado, expedida por la División de Compras y Suministros conforme a la necesidad de la convocante. |
5 |
Mantenimiento y actualizacion de software |
1 |
Evento |
Municipalidad de Ciudad del Este |
Dentro de los 2 días hábiles, contados desde la recepción efectiva de la orden de servicio por el proveedor adjudicado, expedida por la División de Compras y Suministros conforme a la necesidad de la convocante. |
6 |
Mantenimiento y actualizacion de software |
1 |
Evento |
Municipalidad de Ciudad del Este |
Dentro de los 2 días hábiles, contados desde la recepción efectiva de la orden de servicio por el proveedor adjudicado, expedida por la División de Compras y Suministros conforme a la necesidad de la convocante. |
Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:
No aplica
El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:
No aplica
Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:
No aplica
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:
INDICADOR |
TIPO |
FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (Se indica la fecha que debe presentar según el PBC) |
Informe 1 |
Informe |
Noviembre 2024 |
Informe 2 |
Informe |
Diciembre 2024 |
De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.