Suministros y Especificaciones técnicas

Esta sección constituye el detalle de los bienes y/o servicios con sus respectivas especificaciones técnicas - EETT, de manera clara y precisa para que el oferente elabore su oferta. Salvo aquellas EETT de productos ya determinados por plantillas aprobadas por la DNCP.

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:

  • Identificar el nombre,  cargo  y  la dependencia de la Institución de quien solicita el procedimiento de contratación a ser publicado.

Lic. Rodrigo Antola, MBA. Director de la Dirección De Tecnología Y Desarrollo Informático.-

  • Justificación de la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada:

La contratación de servicios de mantenimiento correctivo y preventivo para los sistemas de aire de precisión, UPS, sistema eléctrico y piso técnico es clave para asegurar la continuidad operativa y la protección de la infraestructura crítica del Data Center, garantizando una refrigeración adecuada, energía ininterrumpida y estabilidad estructural.

  • Justificación de la planificación, si se trata de un procedimiento de contratación periódico o sucesivo, o si el mismo responde a una necesidad temporal: El llamado será realizado por única vez, ya que el objetivo será el mantenimiento preventivo y correctivo del Data Center.
  • Justificación de las especificaciones técnicas establecidas: Las Especificaciones Técnicas establecidas fueron elaboradas de acuerdo las necesidades de la ESSAP S.A.

Especificaciones técnicas - CPS

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

ÍTEM 1:

Mantenimiento Correctivo y Preventivo de Sistema de Aire de precisión Marca APC/Schneider SDAV0601A

DESCRIPCION

ESPECIFICACIONES TECNICAS

Mantenimiento Preventivo

Cantidad: dos (2) unidades

Se deberá incluir:

Limpieza de unidad evaporadora interior:

Revisión y lubricación de turbinas y rodamiento.

Revisión y cambio de filtros

Cilindro humidificador: revisión y limpieza. Verificación de sistema de cañerías.

Limpieza de partes.

Reajuste de borneras de conexión.

Verificación de presión de gas.

Limpieza de unidad condensadora exterior:

Verificación, limpieza y lubricación de rulemanes.

Revisión de los motores de los ventiladores.

Limpieza de serpentinas.

Reajuste de borneras de conexión.

Limpieza de partes.

Revisión de recorrido de cañerías.

Verificación y ajustes (de ser necesarios) de fijaciones de condensadores.

Limpieza del pasillo donde se encuentran instaladas las unidades externas

Limpieza o reemplazo de filtro de agua

Generales

Prueba de funcionamiento de secuencias entre unidades.

Verificación y medición de la temperatura del aire en los equipos (display).

Verificación de los equipos a través del software de monitoreo vía red.

Repuestos y mano de obra

Revisión de logs de eventos

Verificación de sistema de monitoreo compuesto por (Central de Monitoreo RDU- G2; Sensor Combinado T/H; Sensor de Liquido; Sensor de movimiento).

Se deberá presentar una planilla de registros en formato impreso (por cada equipo de A/C), donde se realicen chequeos de funcionamiento de cada equipo, registrando valores de: Presión, gas, Lista de Estado general de unidades, Estado de motores, Ventiladores, Números de serie de equipos, y demás datos relevantes para el control, los cuales se harán entrega al personal encargado de informática.

Periodo de garantía

Garantía de funcionamiento, de al menos 6 (seis) meses; una vez realizado el mantenimiento preventivo.

 

 

ÍTEM 2:

Mantenimiento Correctivo y Preventivo de Sistema UPS Paralelo Redundante, marca Riello

DESCRIPCION

ESPECIFICACIONES TECNICAS

Mantenimiento Preventivo

Cantidad: dos (2) unidades

Se deberá incluir:

Revisión y limpieza de equipo de UPS

Revisión y limpieza de filtros de aire

Reajuste de bornera de conexiones eléctricas y baterías, con torquímetro

Medición de parámetros tales como: Corriente, tensión, frecuencia; de entrada y salida

Inspección de placas, etapas, módulos y otros componentes electrónicos

Medición de temperatura (termografía) de circuitos eléctricos y conductores eléctricos.

Cambio de banco de baterías de cada UPS (80 unidades por banco) s/ capacidad instalada.

Generales

Relevamiento de los equipos y los componentes del sistema de UPS.

Verificación de funcionamiento de unidades.

Verificación de los equipos a través del software de monitoreo vía red.

Pruebas de funcionamiento del sistema paralelo entre las unidades.

Repuestos y mano de obra.

 

Periodo de Garantía

Asistencia técnica in-situ a partir de Orden de Inicio de Servicios y aprobación de plan de trabajos. Para realizar actividades concernientes al soporte de los equipos, accesorios y componentes de acuerdo con la extensión de la garantía.


ÍTEM 3:

3.1 Mantenimiento Correctivo y Preventivo de Sistema Eléctrico

DESCRIPCION

ESPECIFICACIONES TECNICAS

Tableros Eléctricos del Datacenter

Mantenimiento Preventivo

Cantidad: 2 (dos) Unidades

Mantenimiento general de los tableros eléctricos ANDE/UPS montados en sala de energía, consistente básicamente.

Verificación visual de los tableros eléctricos.

Aspiración de polvo y otros signos de suciedad

Verificación del estado de la caja del tablero

Verificación del rotulado e identificación de cada tablero eléctrico.

Limpieza de los componentes eléctricos del tablero.

Análisis termográfico de los tableros

Medición de temperatura a cada interruptor térmico.

Medición de amperaje de los circuitos eléctricos principales.

Reajuste de borneras con torquimetro

Medición de tensiones por fases/línea

Verificación de cables de entrada (acometida principal), cableado de salida a tablero/circuitos eléctricos ANDE/UPS en general

Mantenimiento Correctivo

Diagnóstico previo en caso de fallas.

Acciones correctivas ante cualquier incidente (reemplazo de partes dañadas).

En caso de necesidad las llaves del tipo TM, cableado, borneras y otros accesorios que conforman los tableros serán remplazadas por accesorios de iguales o mejores características de lo que se tiene instalado actualmente. Dichos accesorios serán instalados previa verificación y aceptación por funcionarios del departamento de Informática.

Planilla de Registros

Se deberá presentar una planilla de registros en formato impreso, donde se dejen constancia de haber realizado las tareas de mantenimiento mencionadas, y se hará entrega al personal encargado de informática.

 

3.4 Mantenimiento Correctivo y Preventivo de Sistema Eléctrico

DESCRIPCION DEL EQUIPO

ESPECIFICACIONES TECNICAS

Sistema de Puesta a Tierra (PAT)

Mantenimiento Preventivo

Cantidad: 1 (uno) Unidad

Mantenimiento General del Sistema PAT, consiste en:

Revisión física del cableado de tierra en general del DataCenter

Verificación de barras de cobre instaladas

Verificación de conexiones en general

Medición de Valores de impedancia

Mantenimiento correctivo

Diagnóstico previo en caso de fallas.

Acciones correctivas ante cualquier incidente (reemplazo de partes dañadas).

Planilla de Registros

Se deberá presentar una planilla de registros en formato impreso, donde se dejen constancia de haber realizado las tareas de mantenimiento mencionadas, y se hará entrega al personal encargado de informática.

Periodo de Mantenimiento

Se deberán realizar tareas de mantenimiento del sistema de Puesta a Tierra en forma anual por un periodo de tres (3) años. El proveedor deberá prestar el servicio, reparación, provisión de insumos, mano de obra y todo otro elemento que garantice el correcto funcionamiento de los bienes ofertados mientras dure el contrato

 

ÍTEM 4:

Mantenimiento Correctivo y Preventivo Piso Técnico

DESCRIPCION

ESPECIFICACIONES TECNICAS

Mantenimiento Preventivo

Piso técnico del Entry room, sala de servidores, sala de energía y NOC

Preventivo:

Mantenimiento general consistente en:

Limpieza de los pisos, con trapos húmedos sin productos químicos, de acuerdo a normativa ISO 14664-1.

Mantenimiento Correctivo

Correctivo:

Para el mantenimiento correctivo se deberá prever lo siguientes puntos:

Nivelación de los pisos técnicos

Ajuste de pedestales

Reemplazo de pisos fisurados, picados y rayados.

Reajustar los tornillos de los sócalos

Nivelación de zócalos

Los pisos deberán estar bien encuadrados y alineados

Se deberán reemplazar las cintas reflectivas de los pisos del Data Center en caso de corresponder

 

 

El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las carácteristicas técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:

-      Las EETT constituyen los puntos de referencia contra los cuales la convocante podrá verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.

-      En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.

-      En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.

-      Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.

-      Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Siempre que sea posible deberán especificarse normas de calidad internacionales . Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”.  Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.

-      Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados. 

-      Las EETT   deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:

(a)      Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.

(b)      Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).

(c)       Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.

(d)      Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.

(e)      Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.

-              Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda.  Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo al Formulario de Presentación de la Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.

Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá especificar detalladamente la naturaleza y alcance de la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.

Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.

Detalle de los bienes y/o servicios

Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:

item

Descripción

Cantidad

Unidad de medida

Presentación

1

Mantenimiento Correctivo y Preventivo de Sistema de Aire de precisión Marca APC/Schneider SDAV0601A

2

Unidad

evento

2

Mantenimiento Correctivo y Preventivo de Sistema UPS Paralelo Redundante, marca Riello

2

Unidad

evento

3

Mantenimiento Correctivo y Preventivo de Sistema Eléctrico

1

Unidad

evento

4

Mantenimiento Correctivo y Preventivo Piso Técnico

1

Unidad

evento

De las MIPYMES

Para los procedimientos de Menor Cuantía, este tipo de procedimiento de contratación estará preferentemente reservado a las MIPYMES, de conformidad al artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas". Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 5° de la Ley N° 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio

Plan de prestación de los servicios

La prestación de los servicios se realizará de acuerdo con el plan de prestaciòn, indicados en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicados a continuación:

Ítem

Descripción

Cantidad

Unidad de Medida

Lugar de Entrega

Entregable

Fecha Final de Entrega de Bienes/Servicios

1

Mantenimiento Correctivo y Preventivo de Sistema de Aire de precisión Marca APC/Schneider SDAV0601A

2

Unidad

José Berges N° 516 E/ San José y Brasil

 

Nota de Remisión según PBC

A partir de la firma de contrato en un plazo máximo de 10 (diez) días hábiles

2

Mantenimiento Correctivo y Preventivo de Sistema UPS Paralelo Redundante, marca Riello

2

Unidad

3

Mantenimiento Correctivo y Preventivo de Sistema Eléctrico

1

Unidad

4

Mantenimiento Correctivo y Preventivo Piso Técnico

1

Unidad

  • Una vez obtenido el CÓDIGO DE CONTRATACIONES, el administrador del contrato emitirá la Orden de Entrega, la cual deberá ser retirada en un plazo máximo de 3 (tres) días hábiles a partir de la notificación.
  •  Todos los servicios a ser proveídos serán ingresados a la Institución, por medio de las facturas legales correspondientes a tenor de lo establecido en el Art. 80 de la Ley N° 125/91 y el Art. 5 inc. 2) del Decreto N° 6339/05.

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

No aplica

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (Se indica la fecha que debe presentar según el PBC)

Acta de Recepción Técnica Provisoria.

Servicio

Conforme a la emisión de Orden de Servicio remitido por el Sector Responsable, hasta el cumplimiento total de las obligaciones