Suministros y Especificaciones técnicas

Esta sección constituye el detalle de los bienes y/o servicios con sus respectivas especificaciones técnicas - EETT, de manera clara y precisa para que el oferente elabore su oferta. Salvo aquellas EETT de productos ya determinados por plantillas aprobadas por la DNCP.

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:

  • Identificar el nombre,  cargo  y  la dependencia de la Institución de quien solicita el procedimiento de contratación a ser publicado.

Lic. Juana Quevedo, Directora de la Dirección de Marketing Turístico, dependiente de la Dirección General de Productos Turísticos.

  • Justificación de la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada.

Con el presente proceso licitatorio se busca posicionar a Paraguay como un "DESTINO POR DESCUBRIR" tanto a nivel nacional como internacional. Para lograr esto, es fundamental mejorar y ampliar la difusión de los recursos turísticos del país.

  • Justificación de la planificación, si se trata de un procedimiento de contratación periódico o sucesivo,  o si el mismo responde a una necesidad temporal.

Se trata de un procedimiento periódico.

  • Justificación de las especificaciones técnicas establecidas.

El llamado para el SERVICIO DE AGENCIA PARA PROMOCIÓN TURÍSTICA PARAGUAY incluye el uso extensivo de herramientas y metodologías online, como redes sociales, plataformas turísticas y campañas con influencers, así como presencia offline a través de TV, radio, materiales impresos y comunicación exterior (cartelería en diversos soportes). También se contemplan canales de turoperación, como famtrips, roadshows y otros, orientados a generar conciencia sobre los beneficios de visitar y promocionar Paraguay.

Especificaciones técnicas - CPS

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

 

SERVICIO DE AGENCIA PARA LA PROMOCIÓN TURÍSTICA DE PARAGUAY - ID: 442728
 
    DETALLES    
Ítem COD. DE CAT. Descripción del servicio Cant. Unidad de Medida
    SERVICIO DE AGENCIA PUBLICITARIA INSTITUCIONAL    
1 82101802-001 SERVICIO DE AGENCIA PUBLICITARIA INSTITUCIONAL QUE INCLUYA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA, CREATIVIDAD PUBLICITARIA, DISEÑO Y COMUNICACIÓN. 1 MES
    RELACIONES PÚBLICAS - RRPP (CAMPAÑA PR)    
    SERVICIOS DIGITALES    
2 82101802-001 SOCIAL MEDIA MANAGEMENT SERVICIOS DIGITALES, ESTRATEGIA DIGITAL, PLANES DE POSTEO, COMMUNITY MANAGER y COBERTURAS. 1 MES
    PRODUCCIÓN DE CONTENIDOS    
3 82121602-9999 Musicalización: Creación de una banda sonora publicitaria con sus derechos de uso para campañas en su versión extendida y reducciones, previa aprobación por SENATUR. 1 UNIDAD
4 80161507-001 Videoclip artístico: Preproducción, grabación y postproducción de videoclip artístico/promocional del país - Duración mínima de 90 segundos. 1 UNIDAD
    MATERIALES AUDIOVISUALES    
5 80161507-9999 Producción y edición de MATERIAL AUDIOVISUAL publicitario de entre 2 a 3 minutos, con audio, música y subtitulo, según CONCEPTO APROBADO sobre los ejes a desarrollar en idiomas de los mercados definidos para la Campaña. 1 UNIDAD
6 80161507-9999 Posproducción de material audiovisual (reducciones) de hasta 60 segundos con audio, música y subtítulo en los idiomas y plataformas definidos, según CONCEPTO APROBADO sobre los ejes a desarrollar en idiomas de los mercados definidos para la Campaña. 1 UNIDAD
7 80161507-9999 Producción y posproducción de capsulas audiovisuales según requerimientos de la convocante. 1 UNIDAD
8 80161507-9999 Producción y edición de spot comercial para radio de 30 segundos y sus reducciones, según CONCEPTO APROBADO sobre los ejes a desarrollar e idiomas portugués y español. 1 UNIDAD
9 55111505-002 Producción de contenido audiovisual 360° con breve narrativa de hasta 2 (dos) minutos. 1 UNIDAD
    MATERIAL FOTOGRÁFICO    
10 82101802-001 Producción y edición de imágenes fotográficas sin modelos con locaciones en los 17 departamentos y capital, según CONCEPTO APROBADO sobre los ejes a desarrollar. 1 UNIDAD
11 82101802-001 Producción y edición de imágenes fotográficas con modelos con locaciones en los 17 departamentos y capital, según CONCEPTO APROBADO sobre los ejes a desarrollar. 1 UNIDAD
    MATERIAL DESTINO PARAGUAY    
12 82101802-001 Producción y edición de Presentación del Destino Paraguay - según CONCEPTO APROBADO sobre los ejes a desarrollar e idiomas español, portugués, inglés, alemán, japonés e italiano. 1 UNIDAD
COMPRA PROGRAMÁTICA DE ESPACIOS PARA PUBLICIDAD REDES SOCIALES Y OTROS MEDIOS DIGITALES
    PAUTA EN REDES A NIVEL NACIONAL    
13 81112103-9997 PAUTAS DIGITALES META - FACEBOOK - ALCANCE, INTERACCIONES, REPRODUCCIONES: 200.000 (doscientos mil) EN ADELANTE. 1 MES
14 81112103-9997 PAUTAS DIGITALES META - INSTAGRAM - ALCANCE, INTERACCIONES, REPRODUCCIONES: 200.000 (doscientos mil) EN ADELANTE. 1 MES
15 81112103-9997 PAUTAS DIGITALES - X - IMPRESIONES, INTERACCIONES, REPRODUCCIONES: 200.000 (doscientos mil) EN ADELANTE. 1 MES
16 81112103-9997 PAUTAS DIGITALES - TikTok - ALCANCE, INTERACCIONES, REPRODUCCIONES: 200.000 (doscientos mil) EN ADELANTE. 1 MES
    PAUTA EN REDES A NIVEL INTERNACIONAL    
MERCADO ARGENTINO (Ciudades: Buenos Aires, Mar del Plata, Resistencia, Corrientes, Formosa, Santa Fe, Rosario, Córdoba, Salta, Jujuy, Posadas, Mendoza, Santo Tomé, zona Alba Pose. 
17 81112103-9997 PAUTAS DIGITALES META - FACEBOOK - ALCANCE, INTERACCIONES, REPRODUCCIONES: 200.000 (doscientos mil) EN ADELANTE. 1 MES
18 81112103-9997 PAUTAS DIGITALES META - INSTAGRAM - ALCANCE, INTERACCIONES, REPRODUCCIONES: 200.000 (doscientos mil) EN ADELANTE. 1 MES
19 81112103-9997 PAUTAS DIGITALES - X - IMPRESIONES, INTERACCIONES, REPRODUCCIONES: 200.000 (doscientos mil) EN ADELANTE. 1 MES
20 81112103-9997 PAUTAS DIGITALES - TikTok - ALCANCE, INTERACCIONES, REPRODUCCIONES: 200.000 (doscientos mil) EN ADELANTE. 1 MES
MERCADO BRASILERO (Ciudades: San Pablo, Brasilia, Foz de Iguazú, Curitiba, Cascabel, Londrina, Guarapuava, Maringa, Ponta Grossa, Porto Alegre, Rio de Janeiro, Gramado, Porto Xavier, Porto Maua, Santo Ángelo, Santa Rosa, Santa María, Campo Grande (Matto Grosso do Sul). RECIFE, FLORIANOPOLIS, CAMPINAS)
21 81112103-9997 PAUTAS DIGITALES META - FACEBOOK - ALCANCE, INTERACCIONES, REPRODUCCIONES: 200.000 (doscientos mil) EN ADELANTE. 1 MES
22 81112103-9997 PAUTAS DIGITALES META - INSTAGRAM - ALCANCE, INTERACCIONES, REPRODUCCIONES: 200.000 (doscientos mil) EN ADELANTE. 1 MES
23 81112103-9997 PAUTAS DIGITALES - X - IMPRESIONES, INTERACCIONES, REPRODUCCIONES: 200.000 (doscientos mil) EN ADELANTE. 1 MES
24 81112103-9997 PAUTAS DIGITALES - TikTok - ALCANCE, INTERACCIONES, REPRODUCCIONES: 200.000 (doscientos mil) EN ADELANTE. 1 MES
RESTO DE SUDAMERICA (CHILE: Santiago, Iquique. PERU: Lima, Arequipa COLOMBIA: Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla URUGUAY: Montevideo, Salto BOLIVIA: Santa Cruz, Cochabamba, La Paz)
25 82101802-001 PAUTAS DIGITALES META - FACEBOOK - ALCANCE, INTERACCIONES, REPRODUCCIONES: 200.000 (doscientos mil) EN ADELANTE. 1 MES
26 82101802-001 PAUTAS DIGITALES META - INSTAGRAM - ALCANCE, INTERACCIONES, REPRODUCCIONES: 200.000 (doscientos mil) EN ADELANTE. 1 MES
27 82101802-001 PAUTAS DIGITALES - X - IMPRESIONES, INTERACCIONES, REPRODUCCIONES: 200.000 (doscientos mil) EN ADELANTE. 1 MES
28 82101802-001 PAUTAS DIGITALES - TikTok - ALCANCE, INTERACCIONES, REPRODUCCIONES: 200.000 (doscientos mil) EN ADELANTE. 1 MES
NORTEAMÉRICA (ESTADOS UNIDOS: Nueva York, Washington, Miami, Los Ángeles CANADA: Quebec, Manitoba, Winipeg, Montreal, Otawa, Toronto)
29 81112103-9997 PAUTAS DIGITALES META - FACEBOOK - ALCANCE, INTERACCIONES, REPRODUCCIONES: 200.000 (doscientos mil) EN ADELANTE. 1 MES
30 81112103-9997 PAUTAS DIGITALES META - INSTAGRAM - ALCANCE, INTERACCIONES, REPRODUCCIONES: 200.000 (doscientos mil) EN ADELANTE. 1 MES
31 81112103-9997 PAUTAS DIGITALES - X - IMPRESIONES, INTERACCIONES, REPRODUCCIONES: 200.000 (doscientos mil) EN ADELANTE. 1 MES
32 81112103-9997 PAUTAS DIGITALES - TikTok - ALCANCE, INTERACCIONES, REPRODUCCIONES: 200.000 (doscientos mil) EN ADELANTE. 1 MES
CENTROAMÉRICA Y CARIBE (PANAMA: Ciudad de Panamá. REP. DOMINICANA: Santo Domingo)
33 81112103-9997 PAUTAS DIGITALES META - FACEBOOK - ALCANCE, INTERACCIONES, REPRODUCCIONES: 200.000 (doscientos mil) EN ADELANTE. 1 MES
34 81112103-9997 PAUTAS DIGITALES META - INSTAGRAM - ALCANCE, INTERACCIONES, REPRODUCCIONES: 200.000 (doscientos mil) EN ADELANTE. 1 MES
35 81112103-9997 PAUTAS DIGITALES - X - IMPRESIONES, INTERACCIONES, REPRODUCCIONES: 200.000 (doscientos mil) EN ADELANTE. 1 MES
36 81112103-9997 PAUTAS DIGITALES - TikTok - ALCANCE, INTERACCIONES, REPRODUCCIONES: 200.000 (doscientos mil) EN ADELANTE. 1 MES
EUROPA (ALEMANIA: Berlín, Frankfurt, Múnich, Stuttgart, Hamburgo ESPAÑA: Madrid, Málaga y Barcelona ITALIA: Milán, Roma  )
37 81112103-9997 PAUTAS DIGITALES META - FACEBOOK - ALCANCE, INTERACCIONES, REPRODUCCIONES: 200.000 (doscientos mil) EN ADELANTE. 1 MES
38 81112103-9997 PAUTAS DIGITALES META - INSTAGRAM - ALCANCE, INTERACCIONES, REPRODUCCIONES: 200.000 (doscientos mil) EN ADELANTE. 1 MES
39 81112103-9997 PAUTAS DIGITALES - X - IMPRESIONES, INTERACCIONES, REPRODUCCIONES: 200.000 (doscientos mil) EN ADELANTE. 1 MES
40 81112103-9997 PAUTAS DIGITALES - TikTok - ALCANCE, INTERACCIONES, REPRODUCCIONES: 200.000 (doscientos mil) EN ADELANTE. 1 MES
    PAUTA EN TRIPADVISOR    
41 82101603-001 Banners Publicitarios y Anuncios Nativos y/o Vídeos - Reproducción 10.000 (diez mil) en adelante. 1 MES
42 82101603-001 Contenido Patrocinado - Visualización 10.000 (diez mil) en adelante. 1 MES
    PAUTA EN TRAVEL2LATAM    
43 82101603-001 Banners Publicitarios y Anuncios Nativos y/o Vídeos - Reproducción 10.000 (diez mil) en adelante. 1 MES
44 82101603-001 Contenido Patrocinado - Visualización 10.000 (diez mil) en adelante. 1 MES
    PAUTA EN NATIONAL GEOGRAPHIC VIAJES    
45 82101603-001 Banners Publicitarios y Anuncios Nativos y/o Vídeos - Reproducción 10.000 (diez mil) en adelante. 1 MES
46 82101603-001 Contenido Patrocinado - Visualización 10.000 (diez mil) en adelante. 1 MES
    PAUTA EN GOOGLE (GOOGLE ADS)    
47 82101802-001 Anuncios de Búsqueda (Search Ads): POR CLICK, IMPRESIONES, INTERACCIONES, VISTAS: 1000 (MIL) EN ADELANTE. 1 MES
48 82101802-001 Anuncios de Display (Display Ads): POR CLICK, IMPRESIONES, INTERACCIONES, VISTAS: 100.000 (CIEN MIL) EN ADELANTE. 1 MES
49 82101802-001 Anuncios de Video (Video Ads): POR CLICK, IMPRESIONES, INTERACCIONES, VISTAS: 2.000 (DOS MIL) EN ADELANTE 1 MES
    EJECUCIÓN DE ESTRATEGIAS DIGITALES    
    GESTIONES DIGITALES VARIAS    
50 82101802-001 Posicionamiento SEO y SEM del sitio visitparaguay.travel  1 MES
51 82101802-001 Gestión, pago y mantenimiento de CRM SENATUR Relacional. 1 MES
52 82101802-001 Gestión y pago de ajustes de actualización de CRM SENATUR Relacional. 1 UNIDAD
    DESARROLLO DE MEJORAS     
53 82101802-001 Desarrollo de mejoras para la página WEB DE VISITPARAGUAY.TRAVEL 1 UNIDAD
    PUBLICIDAD VIA PUBLICA MERCADO NACIONAL     
    PUBLICIDAD EN VÍA PÚBLICA ESTÁTICA     
54 82101502-007 Cartel de lona vinílica frontlight con soporte y estructura, barniz UV, con tinta específica para exteriores, de alto impacto, formato mínimo 7 metros x 3 metros en Asunción. El periodo de pauta publicitaria es de 3 (tres) meses.  1 UNIDAD
55 82101502-007 Cartel de lona vinílica frontlight con soporte y estructura, barniz UV, con tinta específica para exteriores, de alto impacto formato mínimo 7 metros x 3 metros en Gran Asunción. El periodo de pauta publicitaria es de 3 (tres) meses.  1 UNIDAD
56 82101502-007 Cartel de lona vinílica frontlight con soporte y estructura, barniz UV, con tinta específica para exteriores, de alto impacto, formato mínimo 7 metros x 3 metros, en el Dpto. de Caaguazú. El periodo de pauta publicitaria es de 3 (tres) meses.  1 UNIDAD
57 82101502-007 Cartel de lona vinílica frontlight con soporte y estructura, barniz UV, con tinta específica para exteriores, de alto impacto formato mínimo 7 metros x 3 metros, en el Dpto. Itapúa. El periodo de pauta publicitaria es de 3 (tres) meses.  1 UNIDAD
58 82101502-007 Cartel de lona vinílica frontlight con soporte y estructura, barniz UV, con tinta específica para exteriores, de alto impacto, formato mínimo 7 metros x 3 metros, en el Dpto. de Alto Paraná. El periodo de pauta publicitaria es de 3 (tres) meses.  1 UNIDAD
59 82101502-007 Cartel de lona vinílica frontlight con soporte y estructura, barniz UV, con tinta específica para exteriores, de alto impacto, formato mínimo 7 metros x 3 metros, en el Dpto. de Amambay. El periodo de pauta publicitaria es de 3 (tres) meses.  1 UNIDAD
60 82101502-007 Cartel de lona vinílica frontlight con soporte y estructura, barniz UV, con tinta específica para exteriores, de alto impacto, formato mínimo 7 metros x 3 metros, en el Dpto. de Boquerón. El periodo de pauta publicitaria es de 3 (tres) meses.  1 UNIDAD
61 82101502-007 Cartel de lona vinílica frontlight con soporte, barniz UV, con tinta específica para exteriores, de alto impacto, formato mínimo 7 metros x 3 metros, en zona Aeropuertos o ingresos al país. El periodo de pauta publicitaria es de 3 (tres) meses.  1 UNIDAD
62 82101502-007 Cartel de lona vinílica frontlight con soporte y estructura, barniz UV, con tinta específica para exteriores, de alto impacto, formato mínimo 2 metros x 1,50 metro, en zona Aeropuertos o ingresos al país. El periodo de pauta publicitaria es de 3 (tres) meses.  1 UNIDAD
63 82101502-007 Cartel de lona vinílica frontlight con soporte y estructura, barniz UV, con tinta específica para exteriores, de alto impacto, formato mínimo 7 metros x 3 metros, en el Dpto. de Guaira. El periodo de pauta publicitaria es de 3 (tres) meses.  1 UNIDAD
64 82101502-007 Cartel de lona vinílica frontlight con soporte y estructura, barniz UV, con tinta específica para exteriores, de alto impacto, formato mínimo 7 metros x 3 metros, en el Dpto. Misiones. El periodo de pauta publicitaria es de 3 (tres) meses.  1 UNIDAD
65 82101502-007 Cartel de lona vinílica frontlight con soporte y estructura, barniz UV, con tinta específica para exteriores, de alto impacto, formato mínimo 7 metros x 3 metros, en Ruta PY 03. El periodo de pauta publicitaria es de 3 (tres) meses.  1 UNIDAD
66 82101502-005 Cambio de lona vinílica (a ser utilizada en caso que la lona vinílica sufra algún daño por situaciones climáticas u otras). 1 UNIDAD
    PUBLICIDAD EN PANTALLA DIGITAL OUTDOORS    
67 82101699-9998  Publicidad en pantalla digital Asunción (Zona Eje Corporativo, Zona Villa Morra, Zona España esq. Aviadores, Avda. Mcal. López). Formato mínimo 5 metros x 3 metros. El periodo de pauta publicitaria es de 3 (tres) meses.  1 UNIDAD
68 82101699-9998  Publicidad en pantalla digital Asunción (Zona Eje Corporativo, Zona Villa Morra, Zona España esq. Aviadores, Avda. Mcal. López). Formato mínimo 5 metros x 3 metros. El periodo de pauta publicitaria es de 6 (seis) meses.  1 UNIDAD
69 82101699-9998  Publicidad en pantalla digital en el Dpto. de Itapúa, formato mínimo 5 metros x 3 metros. El periodo de pauta publicitaria es de 3 (tres) meses.  1 UNIDAD
70 82101699-9998  Publicidad en pantalla digital en el Dpto. de Itapúa, formato mínimo 5 metros x 3 metros. El periodo de pauta publicitaria es de 6 (seis) meses.  1 UNIDAD
71 82101699-9998  Publicidad en pantalla digital en el Dpto. de Alto Paraná, formato mínimo 5 metros x 3 metros. El periodo de pauta publicitaria es de 3 (tres) meses.  1 UNIDAD
72 82101699-9998  Publicidad en pantalla digital en el Dpto. de Alto Paraná, formato mínimo 5 metros x 3 metros. El periodo de pauta publicitaria es de 6 (seis) meses.  1 UNIDAD
73 82101699-9998  Publicidad en pantalla digital en Shoppings de Asunción, Gran Asunción, Encarnación y Ciudad del Este, Salto del Guairá, Pedro Juan Caballero, Cnel. Oviedo. El periodo de pauta publicitaria es de 3 (tres) meses.  1 UNIDAD
74 82101699-9998  Publicidad en pantalla digital en Shoppings de Asunción, Gran Asunción, Encarnación y Ciudad del Este, Salto del Guairá, Pedro Juan Caballero, Cnel. Oviedo. El periodo de pauta publicitaria es de 6 (seis) meses.  1 UNIDAD
    PUBLICIDAD EN PANTALLA DIGITAL INDOORS    
75 82101604-9999 Publicidad en pantalla digital INDOORS en Shopping. El periodo de pauta publicitaria es de 3 (tres) meses.  1 UNIDAD
76 82101604-9999 Publicidad en pantalla digital INDOORS en Shopping. El periodo de pauta publicitaria es de 6 (seis) meses.  1 UNIDAD
    MERCADO INTERNACIONAL    
    PANTALLA DE ALTO IMPACTO DIGITAL OUTDOORS    
77 82101604-9999 Publicidad en pantalla de alto impacto digital en lugares estratégicos - Nueva York:  1 (UNA) SEMANA. 1 UNIDAD
78 82101604-9999 Publicidad en pantalla de alto impacto digital en lugares estratégicos - Buenos Aires: 1 (UNA) SEMANA. 1 UNIDAD
79 82101604-9999 Publicidad en pantalla de alto impacto digital en lugares estratégicos - Madrid: 1 (UNA) SEMANA. 1 UNIDAD
    CARTELERÍA ESTÁTICA EN VIA PUBLICA OUTDOORS    
80 82101502-007 Cartel de lona vinílica frontlight con soporte y estructura, barniz UV, con tinta específica para exteriores, de alto impacto, formato mínimo 7 metros x 3 metros  - Mercado Brasilero: Rutas del estado de Paraná. El periodo de pauta publicitaria es de 3 (tres) meses.  1 UNIDAD
81 60121143-001 Cartel backlight de alto impacto - Mercado Español: Metros y vía pública en Madrid, Málaga y Barcelona. El periodo de pauta publicitaria es de 3 (tres) meses.  1 UNIDAD
82 60121143-001 Cartel backlight de alto impacto - Mercado Alemán: Metros y vía pública en Berlín. El periodo de pauta publicitaria es de 3 (tres) meses.  1 UNIDAD
    CARTELERÍA EN AEROPUERTOS INTERNACIONALES INDOORS    
83 60121143-001 Cartelería de alto impacto en lugares estratégicos, backlight  - medida mínima: 2 m de base  - Aeropuerto Internacional de Tocumen, Ciudad de Panamá. El periodo de pauta publicitaria es de 3 (tres) meses.  1 UNIDAD
84 60121143-001 Cartelería de alto impacto en lugares estratégicos, backlight -medida mínima: 2 m de base Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini de Buenos Aires (Ezeiza) Argentina. El periodo de pauta publicitaria es de 3 (tres) meses.   1 UNIDAD
85 60121143-001 Cartelería de alto impacto en lugares estratégicos, backlight -medida mínima: 2 m de base Aeropuerto Internacional Jorge Newbery de Buenos Aires (Aeroparque) Argentina. El periodo de pauta publicitaria es de 3 (tres) meses.   1 UNIDAD
86 60121143-001 Cartelería de alto impacto en lugares estratégicos, backlight  - medida mínima: 2 m de base  - Aeropuerto Internacional de São Paulo Governador André Franco Montoro, Guarulhos - Brasil. El periodo de pauta publicitaria es de 3 (tres) meses.  1 UNIDAD
87 60121143-001 Cartelería de alto impacto en lugares estratégicos, backlight  - medida mínima: 2 m de base  -Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, Lima - Perú. El periodo de pauta publicitaria es de 3 (tres) meses.  1 UNIDAD
88 60121143-001 Cartelería de alto impacto en lugares estratégicos, backlight - medida mínima: 2 m de base - Aeropuerto Internacional Adolfo Suárez Madrid-Barajas, España. El periodo de pauta publicitaria es de 3 (tres) meses.  1 UNIDAD
    PUBLICIDAD PANTALLA DIGITAL EN AEROPUERTOS INTERNACIONALES INDOORS    
89 82101699-9998 Publicidad en pantalla digital en lugares estratégicos de alto tráfico - Aeropuerto Internacional de Tocumen, Ciudad de Panamá. El periodo de pauta publicitaria es de 3 (tres) meses.  1 UNIDAD
90 82101699-9998 Publicidad en pantalla digital en lugares estratégicos de alto tráfico - Aeropuerto Internacional Jorge Newbery de Buenos Aires (Aeroparque) Argentina. El periodo de pauta publicitaria es de 3 (tres) meses.  1 UNIDAD
91 82101699-9998 Publicidad en pantalla digital en lugares estratégicos de alto tráfico - Aeropuerto Internacional de Foz do Iguaçu/Cataratas - Brasil. El periodo de pauta publicitaria es de 3 (tres) meses.  1 UNIDAD
92 82101699-9998 Publicidad en pantalla digital en lugares estratégicos de alto tráfico - Aeropuerto Internacional Arturo Merino Benítez, Santiago - Chile. El periodo de pauta publicitaria es de 3 (tres) meses.  1 UNIDAD
93 82101699-9998 Publicidad en pantalla digital en lugares estratégicos de alto tráfico -Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, Lima - Perú. El periodo de pauta publicitaria es de 3 (tres) meses.  1 UNIDAD
    ACCIONES DE PROMOCIÓN    
94 81112103-9996  Acciones de promoción con influencers - Nivel Nacional. 1 UNIDAD
95 81112103-9996  Acciones de promoción con influencers Internacional. 1 UNIDAD
96 81112103-9996  Acciones de promoción con Periodistas/tour operadores Nacionales. 1 UNIDAD
97 81112103-9996  Acciones de promoción con Periodistas/tour operadores Internacionales. 1 UNIDAD
98 90111501-001 Alojamiento en categoría superior (Asunción). 1 DIA
99 90111501-001 Alojamiento en categoría superior (Chaco). 1 DIA
100 90111501-001 Alojamiento en categoría superior (Cordillera). 1 DIA
101 90111501-001 Alojamiento en categoría superior (Misiones). 1 DIA
102 90111501-001 Alojamiento en categoría superior (Alto Paraná). 1 DIA
103 90111501-001 Alojamiento en categoría superior (Itapúa). 1 DIA
104 90111501-001 Alojamiento en categoría superior (Canindeyú)  1 DIA
105 90101603-039 Servicio de desayuno 1 UNIDAD
106 90101603-999 Servicio de almuerzo 1 UNIDAD
107 90101603-039 Servicio de merienda 1 UNIDAD
108 90101603-999 Servicio de Cena 1 UNIDAD
109 78111808-001 Minibús con guarda equipaje, climatizado, mínimo 12 (doce) pasajeros, asientos cómodos, ventanas panorámicas, música funcional, refrigerio a bordo: chipita, agua sin gas, gaseosas, café, cocido. El servicio debe incluir conductor, combustible, seguro de pasajeros con cobertura por muerte, incapacidad y reposo y kilometraje libre. En caso de que existiera algún desperfecto mecánico durante el servicio, el adjudicado debe reemplazar la unidad en un plazo de dos horas sin costo adicional para la convocante, el resguardo de los vehículos correrá por cuenta del adjudicado. Toda responsabilidad, en caso de siniestro corresponderá al adjudicado. En caso de enfermedad o cualquier incidente con el chofer designado, el adjudicado deberá reemplazarlo de manera inmediata por otro con la misma categoría de licencia de conducir. Las tasas, peajes, alojamiento y viático y/o honorarios de los choferes corren por cuenta del adjudicado. Los vehículos deben contar con baliza y extintores con carga al día. Mantenimiento al día. 1 DIA
110 78111808-001 Minibús con guarda equipaje, climatizado, mínimo 6 (seis) pasajeros, asientos cómodos, ventanas panorámicas, música funcional, refrigerio a bordo: chipita, agua sin gas, gaseosas, café, cocido. El servicio debe incluir conductor, combustible, seguro de pasajeros con cobertura por muerte, incapacidad y reposo y kilometraje libre. En caso de que existiera algún desperfecto mecánico durante el servicio, el adjudicado debe reemplazar la unidad en un plazo de dos horas sin costo adicional para la convocante, el resguardo de los vehículos correrá por cuenta del adjudicado. Toda responsabilidad, en caso de siniestro corresponderá al adjudicado. En caso de enfermedad o cualquier incidente con el chofer designado, el adjudicado deberá reemplazarlo de manera inmediata por otro con la misma categoría de licencia de conducir. Las tasas, peajes, alojamiento y viático y/o honorarios de los choferes corren por cuenta del adjudicado. Los vehículos deben contar con baliza y extintores con carga al día. Mantenimiento al día. 1 DIA
111 90121701-9999 Contratación de guía de turismo profesional - Habilitado por la Senatur (Honorarios).   1 DIA
112 90151502-9999 Costo de ingreso a eventos, atracciones turísticas y lugares emblemáticos según itinerario aprobado por la SENATUR. 1 UNIDAD
    COMPRA DE ESPACIOS EN MEDIOS GRAFICOS    
    PUBLICACIÓN EN REVISTA    
113 82101503-001 Página completa impar indeterminada, pág. Entera full color ON BOARD de aerolíneas. 1 UNIDAD
    COMPRA DE ESPACIOS EN MEDIOS TRADICIONALES    
    RADIO AM MONUMENTAL-AM 970-AM ÑANDUTI, entre otras emisoras en convenio    
114 82101601-001 Spots rotativos hasta 30 segundos: Costo por segundo en radio de amplio alcance regional - según plan de medios aprobado. 1 SEGUNDO/AIRE
115 82101601-001 Menciones de hasta 30 segundos: Costo por segundo en radio de amplio alcance regional. Amplitud - según plan de medios aprobado. 1 SEGUNDO/AIRE
    RADIO FM E40-FM URBANA-FM POPULAR-FM MONTECARLO-FM SIETE-FM EMISORAS PY, entre otras emisoras en convenio    
116 82101601-001 Spots Rotativos: Costo por segundo en radio de amplio alcance regional frecuencia modulada todo el día de hasta 30 segundos.  1 SEGUNDO/AIRE
117 82101601-001 Menciones: Costo por segundo en radio de amplio alcance regional frecuencia modulada todo el día de hasta 30 segundos. 1 SEGUNDO/AIRE
    TV NACIONAL    
    SNT    
118 82101601-9999 Espacio por segundo: Costo por segundo en tv de hasta 30 segundos en horarios rotativos de lunes a sábado (Mañana y noche). 1 SEGUNDO/AIRE
    TELEFUTURO    
119 82101601-9999 Espacio por segundo: Costo por segundo en TV en horarios rotativos de hasta 30 segundos. Lunes a sábado. 1 SEGUNDO/AIRE
    TRECE    
120 82101601-9999 Espacio por segundo: Costo por segundo en TV en horarios rotativos de hasta 30 segundos. Lunes a sábados. 1 SEGUNDO/AIRE
    UNICANAL    
121 82101601-9999 Espacio por segundo: Costo por segundo en TV en horarios rotativos de hasta 30 segundos. Lunes a sábados. (Mañana y noche) 1 SEGUNDO/AIRE
    COMPRA DE ESPACIOS EN MEDIOS RADIALES INTERNACIONALES    
122 82101601-9999 Difusión de Spot Radial de 30 segundos y sus reducciones en radios internacionales de Brasil, Argentina de alta audiencia. 1 SEGUNDO/AIRE
123 82101601-9999 Difusión de Spot Radial de 30 segundos y sus reducciones en radios internacionales de Madrid - España, de alta audiencia. 1 SEGUNDO/AIRE
    INNOVACIÓN Y CREATIVIDAD    
124 82101802-001 Innovación y Creatividad en Productos Turísticos - Pequeña Envergadura. 1 UNIDAD
125 82101802-001 Innovación y Creatividad en Productos Turísticos - Mediana Envergadura. 1 UNIDAD
126 82101802-001 Innovación y Creatividad en Productos Turísticos - Gran Envergadura. 1 UNIDAD
    MATERIAL DE SOPORTE PARA PROMOCION    
127 90151802-9979  Colgante para celular universal Artesanal Maka (PRESENTACIÓN: PAQUETE DE 100 (CIEN) UNIDADES). 1 PAQUETE   
128 90151802-9979  Colgante porta celular universal personalizado con impresión de logo full color (PRESENTACIÓN: PAQUETE DE 1.000 (MIL) UNIDADES). 1 PAQUETE   
129 90151802-9979  Set de 6 posavasos con ñanduti encapsulado en resina epoxica transparente con caja de cartón reciclado de color a definir y terminación con cinta tricolor (PRESENTACIÓN PAQUETE DE 10 SETS CADA UNO) 1 PAQUETE   
130 90151802-9979  Señalador de libros con ñanduti encapsulado en resina epoxica con borla de poliéster a color incluida en un extremo en caja de cartón reciclado de color a definir y terminación con cinta tricolor. (PRESENTACIÓN: PAQUETE DE 100 (CIEN) UNIDADES). 1 PAQUETE   
131 90151802-9979  Remera cuello redondo con logo impreso en serigrafía full color en frente y mangas. PRESENTACIÓN: PAQUETE DE 10 (DIEZ) UNIDADES 1 PAQUETE   
132 90151802-9979  Remera adultos cuello polo de pique 100% algodón con logotipo bordado en frente y mangas según diseño proveído por la contratante con logo de 5cm de base en proporción. PRESENTACIÓN: PAQUETE DE 10 (DIEZ) UNIDADES 1 PAQUETE   
133 90151802-9979  BOLSA CONFECCIONADA EN TNT DE 80gr. DE 30X40 CON MANIJA, DIMENSIONES MINIMAS: 33 cm de base x 45 cm de alto y 10 cm de profundidad y manijas de 25 cm, con sublimado full color ambos lados. Color y diseño a definir por la SENATUR. (PRESENTACIÓN: PAQUETE DE 1.000 (MIL) UNIDADES). 1 PAQUETE   
134 90151802-9979  Bolígrafo con funda y semillas vegetales nativas ubicadas en un extremo dentro de una cápsula en la parte superior (PLANTABLES) fabricado de material biodegradable 100% personalizado con grabado laser/ecológico, papel reciclado en color natural, cuerpo cilíndrico, altura entre 15 - 17 cm. (PRESENTACIÓN: PAQUETE DE 1.000 (MIL) UNIDADES). 1 PAQUETE   
135 90151802-9979  Hoppie aluminio de 750 ml. personalizado, con diseño, imagen y/o texto, full color (alta resolución). Dimensión mínima: 25 cm. de altura x 7 cm. de diámetro. (PRESENTACIÓN: PAQUETE DE 1.000 (MIL) UNIDADES). 1 PAQUETE   
136 90151802-9979  Llavero publicitario personalizado con código escaneable Spotify, material acrílico; medida mínima: 3 mm. de espesor, 5 cm. de largo y  1,5 cm. ancho y Tarjeta de presentación reciclado y ecológico; medida mínima: 6,5 cm x 7 cm., con diseño, imagen y/o texto, full color (alta resolución). (PRESENTACIÓN: PAQUETE DE 1.000 (MIL) UNIDADES). 1 PAQUETE   
137 90151802-9979  Abanico con pulsera de Karanday para mejor agarre personalizado, dimensión 40 x 20 cm.y tarjeta de cartulina reciclada en color natural con descripción de la artesanía. Diseño, imagen y/o texto, full color (alta resolución). (PRESENTACIÓN: PAQUETE DE 1.000 (MIL) UNIDADES). 1 PAQUETE   
138 90151802-9979  Pulsera indígena, confeccionada manualmente con fibra de caraguatá, en presentación de Tarjeta de respaldo ( 7 x 8 cm.) de cartulina reciclada en color natural con descripción de la artesanía , con diseño, imagen y/o texto, full color (alta resolución). (PRESENTACIÓN: PAQUETE DE 1.000 (MIL) UNIDADES).  1 PAQUETE   
139 90151802-9979  Gorra (Kepis) en tejido de algodón de textura gruesa (Tejido SARGA) bordado, con circunferencia entre 54 - 61 cm., visera curva (largo mínimo 8 cm.), ajustable: cierre magnético. Color a definir y diseño-imagen y/o texto, full color. (PRESENTACIÓN: PAQUETE DE 1.000 (MIL) UNIDADES). 1 PAQUETE   
140 90151802-9979  Taza blanca de cerámica sublimable personalizada con diseño, imagen y/o texto, full color (alta resolución) y manija cartón sublimable para taza. (PRESENTACIÓN: PAQUETE DE 1.000 (MIL) UNIDADES). 1 PAQUETE   
141 90151802-9979  Abridor con imán personalizado (chapa metálica), base trasera abrebotellas e imán y con impresión a todo color. Medidas: 6 cm. en adelante, con diseño, imagen y/o texto, full color (alta resolución). (PRESENTACIÓN: PAQUETE DE 1.000 (MIL) UNIDADES). 1 PAQUETE   
142 90151802-9979  BLOC DE NOTAS Tapa dura de cartón reciclado con troquelado. Dimensiones mínimas: Bloc 100 hojas anillado a una raya de 12 x 15 cm. 15 Notas Adhesivas 4,4 x 7,5 cm grandes y 75 Mini Notas Adhesivas 1,4 x 4,4 cm de colores. Bolígrafo cartón reciclado incluido.  (PRESENTACIÓN: PAQUETE DE 500 (QUINIENTAS) UNIDADES). 1 PAQUETE   
143 90151802-9979  Guía de bolsillo "Artesanías del Paraguay" en su versión bilingüe. (PRESENTACIÓN: PAQUETE DE 50 (CINCUENTA) UNIDADES). 1 PAQUETE   
    PRODUCCIÓN Y ALQUILER DE MATERIALES    
144 90151802-031  Alquiler counter móvil con impresión de logotipos, ruedas invisibles, estanterías con puertas (cerradura y llave), medidas entre 1,00 m. - 1,20 m. largo, 0,60 cm. ancho y 0,80 cm. - 1,20 cm. altura. El counter deberá ser de material macizo, que soporte la carga de folletería, merchandising entre otros. Deberá estar en perfectas condiciones de limpieza y uso.  1 UNIDAD
145 90151802-056 Alquiler de alfombra tamaño y color a definir por la convocante 1 METRO CUADRADO
146 90151802-031  Alquiler de entelado para carpas o para salones con estructura de caño más montaje y desmontaje 1 METRO CUADRADO
147 90151802-996 Alquiler de mesa coctelera de apoyo 1 UNIDAD
148 90151802-996 Alquiler de silla alta (Banquetas), deberán tener una altura acorde al counter móvil. Deberá estar en perfectas condiciones de limpieza y uso.  1 UNIDAD
149 90151802-996 Alquiler de sillas de plástico resistente con posa brazo y respaldero. 1 UNIDAD
150 90151802-996 Alquiler de sillas tipo auditorio 1 UNIDAD
151 90151802-996 Alquiler de sillón de tipo poltrona para experiencia de realidad virtual, tapizado, acolchado, color a definir por la convocante, en alquiler, por los días que dure el evento. 1 UNIDAD
152 90151802-996 Alquiler de mesa ratona estructura de madera y revestido de símil cuero o eco cuero (color a definir), conforme temática y diseño del espacio creativo. 1 UNIDAD
153 90151802-996 Alquiler de mesas con mantel para salón de conferencias 1 UNIDAD
154 90151802-996 Alquiler de mesas tablones con mantel color a definir para 12 personas. 1 UNIDAD
155 90151802-996 Alquiler de mostrador modular de acero inoxidable, Material compacto fenólico y acero inoxidable. El mismo llevará imágenes a definir según diseño. 1 METRO CUADRADO
156 90151802-996 Alquiler de puff de 40 cm. x 40 cm., estructura de madera y revestido de símil cuero o eco cuero (color a definir), conforme temática y diseño del espacio creativo.  1 UNIDAD
157 90151802-9973 Alquiler de salones  1 UNIDAD
158 90151802-031  Alquiler de toldo 10 x 10 mts.  ESTRUCTURA CON LONA VINILICA, más pollerón, prever iluminación interna y tomas corrientes. 1 UNIDAD
159 90151802-031  Alquiler de Toldo 3 x 3 mts. ESTRUCTURA CON LONA VINILICA, más pollerón, prever iluminación interna y tomas corrientes. 1 UNIDAD
160 90151802-031  Alquiler de Toldo 5 x 5 mts. ESTRUCTURA CON LONA VINILICA, más pollerón, prever iluminación interna y tomas corrientes. 1 UNIDAD
161 90151802-031  Alquiler para montaje de Escenario con estructura metálica altura mínima de 60 cm. con escalera lateral, piso estarimado y faldones perimetrales; con iluminación. 1 METRO CUADRADO
162 90151802-052  Alquiler de piso entarimado 1 METRO CUADRADO
163 90151802-040 Alquiler de notebook, proyector con pantalla para proyecciones 1 UNIDAD
164 90151802-001 Alquiler de equipos para amplificación de sonido 1 UNIDAD
165 80161504-9996  Alquiler de generador eléctrico con capacidad para abastecer necesidades básicas de producción de evento 1 UNIDAD
166 90151802-031  Alquiler de Horno eléctrico - capacidad de 46 litros, temporizador 120 minutos, temperatura máxima 250° C, luz interna y luz piloto y potencia 1.800W.  1 UNIDAD
167 90151802-9972 Alquiler de pantalla LED - pared - techo, con sistema de pendrive para mostrar materiales audiovisuales. Conforme a diseño creativo. 1 METRO CUADRADO
168 90151802-9972 Alquiler de pantalla LED - piso, con sistema de pendrive para mostrar materiales audiovisuales. Conforme a diseño creativo. 1 METRO CUADRADO
169 90151802-9972 Alquiler de Tótems táctil LCD interactivo vertical de 49 - 55 pulgadas, con sonido instalado 1 UNIDAD
170 90151802-9971 Alquiler de TV LED tipo SMART de 40 pulgadas con soporte 1 UNIDAD
171 90151802-9971 Alquiler de TV LED tipo SMART de 60 pulgadas con soporte 1 UNIDAD
172 90151802-031  Alquiler de PLACA VITROCERAMICA/INFRARROJA con doble hornalla, apta para todo tipo de ollas. Control Digital con Botones. Multifunción: Freír, Hervir, Cocer, Fritar, Asar. 1 UNIDAD
173 90151802-9988 Alquiler de reflectores movibles 1 UNIDAD
174 90151802-9988 Instalación de tomas corrientes industriales según necesidad 1 UNIDAD
175 80141615-012 Alquiler de LANCHA 1 UNIDAD
176 80141615-9998 Alquiler de Barco Kuñatai  1 UNIDAD
177 78111803-9999 Alquiler de bus panorámico (Open Bus) 1 UNIDAD
178 78111803-9999 Alquiler de bus panorámico 1 UNIDAD
179 45111501-003 Compra de atril acrílico con plotter full color con diseño a definir 1 UNIDAD
180 56101532-001  Compra de counter móvil con plotter impresión full color con diseño a definir, ruedas invisibles, estanterías con puertas (cerradura y llave), medidas entre 1,00 m. - 1,20 m. largo, 0,60 cm. ancho y 0,80 cm. - 1,20 cm. altura. El counter deberá ser de material macizo, que soporte la carga de folletería, merchandising entre otros. Deberá estar en perfectas condiciones de limpieza y uso. 1 UNIDAD
181 56101719-001 Compra de mesa plegable de madera de 70x70x71 cm. 1 UNIDAD
182 60101732-001  Compra de puntero láser 1 UNIDAD
183 56112106-001 Compra de silla alta (Banquetas), deberán tener una altura acorde al counter móvil. Deberá estar en perfectas condiciones de limpieza y uso. 1 UNIDAD
184 56101542-001 Compra de silla plegable con estructura de madera con apoyabrazos y asiento de lona con impresión full color con diseño a definir 1 UNIDAD
185 90151802-9979 Compra de sombrillas o parasoles con estructura de madera con mástil central con 2m de diámetro, toldo de loneta 100% acrílica con base, con impresión full color con diseño a definir 1 UNIDAD
186 90151802-030 Contratación de artesano/a.  1 GLOBAL 
187 90151802-030 Contratación de artistas 1 GLOBAL 
188 90151802-030 Contratación de elenco de danza folklórica paraguaya 1 GLOBAL 
189 90151802-029  Contratación de un arpista.  1 GLOBAL 
190 90151802-029  Contratación de un guitarrista.  1 GLOBAL 
191 90151802-029  Contratación de un Saxofonista.  1 GLOBAL 
192 90151802-029  Contratación de un violinista 1 GLOBAL 
193 90151802-030 Contratación de una pareja de bailarines - Danza folklórica paraguaya, la bailarina debe ser botellera y contar con traje de Típico.  1 GLOBAL 
194 90151802-029  Contratación de una banda musical nacional de prestigio moderado. Show en vivo de hasta 60 min., traslado de artistas y equipos. Equipos de monitoreo. Operador técnico. Repertorio acorde a definir por la SENATUR. Catering para el equipo. 1 GLOBAL 
195 90151802-029  Contratación de una banda musical nacional de alto prestigio. Show en vivo de hasta 60 min., traslado de artistas y equipos. Equipos de monitoreo. Operador técnico. Repertorio acorde a definir por la SENATUR. Catering para el equipo. 1 GLOBAL 
196 90151802-014 Contratación de servicio de coffe break 1 UNIDAD
197 82101502-007 Instalación de cartel de lona vinílica frontlight con soporte y estructura, barniz UV, con tinta específica para exteriores, de alto impacto, 1 METRO CUADRADO
198 82101502-005 Cambio de lona vinílica para actualización de imagen y comunicación visual. 1 METRO CUADRADO
199 82101502-005 Mantenimiento o cambio de estructuras (a ser utilizada en caso que sufra algún daño por situaciones climáticas u otras). 1 METRO CUADRADO
200 82101502-007 Producción de carteles de letras corpóreas material MDF de 5 mm. de espesor, pintado en color según diseño. 1 METRO CUADRADO
201 82101502-007 Producción de Letras corpóreas inflable - Letras corpóreas inflable de 6 mts de base por su proporción de diseño, hechas en material resistente y con su respectivo motor. 1 UNIDAD
202 82101502-007 Producción de LETRAS CORPOREAS logotipo. Fabricada de acero inoxidable. Fondeados y pintura automotiva colores varios, terminación barnizado poliuretano. Iluminación: Luces led de fondo para cada letra, con transformador controlador y fotocélula para encendido y apagado automático, instalación eléctrica y cableado. Con sistema autoportante fijado al suelo 1 METRO CUADRADO
203 82101502-007 Producción de LETRAS CORPOREAS logotipo. Fabricada de chapa galvanizada pintadas con cara acrílica. Fondeados y pintura automotiva colores varios, terminación barnizado poliuretano. Iluminación: Luces led de fondo para cada letra, con transformador controlador y fotocélula para encendido y apagado automático, instalación eléctrica y cableado. Con sistema autoportante fijado al suelo. 1 METRO CUADRADO
204 82101502-007 Producción de LETRAS CORPOREAS logotipo. Fabricada de chapa galvanizada pintadas. Fondeados y pintura automotiva colores varios, terminación barnizado poliuretano. Iluminación: Luces led de fondo para cada letra, con transformador controlador y fotocélula para encendido y apagado automático, instalación eléctrica y cableado. Con sistema autoportante fijado al suelo. 1 METRO CUADRADO
205 82101502-007 Producción de letras corpóreas para paredes internas, material Polifán de 5 a 10 cm. de espesor, pintado en color según diseño. 1 METRO CUADRADO
206 82101502-007 Producción de pórtico temático publicitario, con estructura de base metálica y grafica en cartón reciclado corpóreo con impresión full color según diseño 1 METRO CUADRADO
207 55121704-001  Producción de señalética de cartón con impresión full color 1 METRO CUADRADO
208 90151802-9979  Producción de silla de cartón: medidas acordes a mesa redonda, con impresión de imágenes de naturaleza, aves nacionales, etc., a definir por la Senatur. Tipo: Cartón corrugado kraft DT 0.08 flauta E, C y D clave Banan, impresión full color UV, troquelado digital, Senatur proveerá las imágenes.  Conforme diseño creativo ecológico. 1 UNIDAD
209 90151802-9979  Mesas redondas de cartón de diámetro de 0,75 cm, grosor 2 cm. y 0,65 cm de altura, con impresión de imágenes de naturaleza, aves nacionales, etc., a definir por la Senatur. Tipo: Cartón corrugado kraft DT 0.08 flauta E, C y D clave Banan, impresión full color UV, troquelado digital, Senatur proveerá las imágenes.  Conforme diseño creativo ecológico. 1 UNIDAD
210 55121704-001  Producción de señalética turística 1 METRO CUADRADO
211 90151802-9979  Producción de backpodium impreso en tela vinílica impresión digital full color, con estructura metálica. 1 METRO CUADRADO
212 90151802-9979  Producción de bandera publicitaria en forma de lagrima de tela poliester para exterior con soporte y base, medidas mínimas: 2 x 0,70 mts, con impresión full color ambos lados. 1 UNIDAD
213 90151802-9979  Producción de banner roll up estándar con impresión full color en glossy o mate 0,8 x 2,00 mts 1 UNIDAD
214 90151802-031  Producción de backpodium portátil. Estructura 3,4x2,3 Mts, 5 paneles con impresión full color, 2 luces reflectoras, 1 caja para su traslado y panel para counter 1 UNIDAD
215 90151802-9979  Producción de iglú inflable publicitario con iluminación incorporada, hecho en material resistente y con su respectivo motor. 1 UNIDAD
216 82101502-001 Producción de señalética: en material de acrílico, color blanco,3 mm. de espesor con adhesivos vinilo en colores según diseño 1 METRO CUADRADO
217 90151802-031  Producción de stand portátil itinerante con backing y soporte para TV. 1 UNIDAD
218 90151802-031  Producción y montaje de espacio temático: el espacio debe considerar generar experiencias instagrameables en 360°, producción, contenido e imagen. La propuesta debe ir acompañada de un plan técnico detallado que incluya la producción, ejecución y soporte necesarios para su implementación. 1 GLOBAL 
    RETORNO A LA INVERSIÓN ROI     
219 82101802-001 Informe ROI 1 GLOBAL 

 

 

El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las carácteristicas técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:

-      Las EETT constituyen los puntos de referencia contra los cuales la convocante podrá verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.

-      En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.

-      En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.

-      Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.

-      Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Siempre que sea posible deberán especificarse normas de calidad internacionales . Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”.  Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.

-      Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados. 

-      Las EETT   deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:

(a)      Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.

(b)      Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).

(c)       Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.

(d)      Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.

(e)      Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.

-              Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda.  Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo al Formulario de Presentación de la Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.

Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá especificar detalladamente la naturaleza y alcance de la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.

Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.

Detalle de los bienes y/o servicios

Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:

 

SERVICIO DE AGENCIA PARA LA PROMOCIÓN TURÍSTICA DE PARAGUAY

El servicio de agencia para la promoción turística de Paraguay debe ofrecer una estrategia integral para resaltar y posicionar los atractivos turísticos del país en los mercados interno e internacional. Esta agencia se encargará de diseñar y ejecutar campañas que destaquen la autenticidad y el valor de sus recursos culturales y naturales.

La agencia buscará lograr una mayor visibilidad en el mercado fortaleciendo la imagen país como un destino único, atraer turistas internacionales y aumentar el flujo de viajes de los paraguayos a nivel interno, desarrollando estrategias en medios digitales y tradicionales.  Además, debe asegurar que las iniciativas promocionales estén alineadas con el Eje 1. Marketing Turístico, del Plan Maestro de Desarrollo Sostenible del Sector Turístico del Paraguay.

Objetivos:

  • Crear campañas multimedia 360º para posicionar y promocionar el Destino Paraguay, con relación a los principales desafíos del sector turístico paraguayo, especialmente el 1er. desafío Paraguay, destino por descubrir, expresado en el Plan Maestro de Desarrollo Sostenible del Sector Turístico 2023-2030.
  • Generar mediante las campañas de promoción Mejorar el conocimiento que se tiene de Paraguay en el mercado interno y los mercados meta definidos en el exterior, vinculando la imagen país con la autenticidad y el valor de sus recursos naturales y culturales.

Resultados esperados:

  • Posicionamiento y promoción del turismo interno.
  • Posicionamiento y promoción del turismo internacional receptivo.
  • Aumento del 8% de los viajes de los paraguayos dentro del país, además de ofrecer un reforzado interés por descubrir todo lo que el Paraguay puede ofrecer como destino turístico para los propios paraguayos. Tomando en cuenta el universo de personas que realizaron turismo interno, presentado por el Observatorio Turístico SENATUR y el INE (Instituto Nacional de Estadísticas) en el periodo 2023, buscamos fidelizar el porcentaje actual de turistas internos y aumentarlo un 8% al finalizar la campaña, cuya duración será de 2 (dos) años.
  • Crecimiento medio interanual del 8.4% en las llegadas de turistas internacionales, según escenario realista, expresado en el Plan Maestro de Desarrollo Sostenible del Sector Turístico 2023-2030.

Características de las campañas:

Deberá basarse en conceptos que permitan desarrollar campañas altamente innovadoras, tanto en imagen, con el objetivo central de generar conocimiento acerca de las variadas opciones para el turismo que ofrece Paraguay, destino por descubrir, basada en un turismo experiencial, y la captación de público objetivo cualificado.

Deberá utilizarse creatividad específica basada en experiencias turísticas, planificada por audiencias, con frecuencia de impacto distinta, para cada turista potencial, diferenciando siempre tanto por su perfil motivacional (interesados en cultura, gastronomía, turismo urbano, turismo de compras, turismo de reuniones, aventura, consumo, turismo religioso, naturaleza, turismo rural comunitario, biciturismo, turismo fluvial, avistamiento de aves, etc) como por la madurez del tipo de mercado:

  1. Pasiva: Para atraer a los viajeros que aún no nos conocen, se debe utilizar una creatividad generalista que les permita descubrir y considerar nuestro destino.
  2. Trigger: Para los turistas que ya nos conocen, que se apasionen por nuestro país con una creatividad emocional.
  3. Activa: Para los que están a punto de viajar, una creatividad que llame a la acción, a la compra del viaje.
  4. Social: Para los que ya conocen Paraguay, nos recomienden. Un contenido creativo enfocado a compartir socialmente. 
  5. Microsegmentada y geolocalizada: Enfocada a un target concreto y determinado: el target cosmopolita, con un perfil sociodemográfico de entre 25 a 65 años, con formación académica, nivel adquisitivo medio - alto. Además, están perfilados por sus intereses de navegación: se revelan como apasionados de la cultura y el arte; disfrutan del ocio urbano, con afición por la gastronomía, la vida nocturna, compras, aventura, experiencias, ruta de la caña, circuitos artesanales, turismo ancestral, pesca, avistaje de aves, turismo religioso, rural, eventos deportivos, golf, etc.
  6. Inteligencia artificial: Campaña digital online, centrada no en los productos sino en el propio turista ya perfilado, por lo que se compran audiencias (se impacta al turista allí donde está navegando) geolocalizadas, de forma programática: mediante algoritmos de inteligencia artificial que impacte al turista con el anuncio adecuado, al turista adecuado, en el momento adecuado. 
  7. BIG DATA: Se deberá utilizar la información estratégica para direccionar la campaña en los mercados meta.

Estrategias de actuación:

En el aspecto creativo, las estrategias de actuación para desarrollar las campañas y las propuestas de diseño deben estar basadas en los siguientes soportes publicitarios: Prensa on line, acciones BTL (below the line), ATL (above the line) y TTL (throw the line); cartelería, redes sociales, plataformas digitales, activaciones dinámicas en vía pública, ferias y/o eventos, etc.

  • Ejes de la Campaña:

Los ejes temáticos basados en el Plan Maestro de Turismo 2023 - 2030:

  • Naturaleza: En el eje naturaleza se deberá tener en cuenta: Turismo Rural Comunitario, Ecoturismo, Turismo Fluvial, Avistaje de Aves y fauna y flora, Agroturismo, Glamping, biciturismo, Pesca, aventura, saltos de agua, astroturismo, senderismo, entre otros. Destacar la riqueza natural y el poder del agua
  • Cultura: En relación al eje cultural se deberá tener en cuenta: Turismo Religioso, Turismo Gastronómico, Patrimonios culturales (Misiones Jesuíticas), Ancestral, Artístico, Artesanal, Turismo Deportivo, Turismo de Reuniones, Turismo Urbano, turismo histórico, entre otros. Se deberá destacar las tradiciones y la cultura autóctona.
  • Mercados meta de la Campaña:

Países y ciudades específicas de cada mercado meta:

  • BRASIL: San Pablo, Brasilia, Foz de Yguazú, Curitiba, Cascabel, Londrina, Guarapuava, Maringa, Ponta Grossa, Porto Alegre, Rio de Janeiro, Gramado, Porto Xavier, Porto Maua, Santo Ángelo, Santa Rosa, Santa María, Campo Grande (Matto Grosso do Sul), Recife, Florianópolis, Campinas.
  • ARGENTINA: Buenos Aires, Mar del Plata, Resistencia, Corrientes, Formosa, Santa Fé, Rosario, Córdoba, Salta, Jujuy, Posadas, Mendoza, Santo Tomé, zona Alba Pose.
  • CHILE: Santiago, Iquique.
  • PERU: Lima, Arequipa.
  • COLOMBIA: Bogota, Medellin, Cali, Barranquilla.
  • ALEMANIA: Berlin, Frankfurt, Munich, Stuttgart, Hamburg.
  • ESPAÑA: Madrid, Málaga y Barcelona.
  • URUGUAY: Montevideo, Salto.
  • BOLIVIA: Santa Cruz, Cochabamba, La Paz.
  • ITALIA: Milán, Roma.
  • ESTADOS UNIDOS: Nueva York, Washington, Miami, Los Ángeles.
  • CANADA: Quebec, Manitoba, Winipeg, Montreal, Otawa, Toronto.
  • PANAMA: Ciudad de Panamá
  • REP. DOMINICANA: Santo Domingo.
  • JAPON: Tokio, Osaka.
  • TAIWAN: Taipéi.

CONSIDERACIONES GENERALES

SERVICIO DE AGENCIA

    • Asignación de Ejecutiva de Cuentas Senior. Se deberá designar por escrito un responsable de seguimiento quien será el nexo a través del cual se realizarán los pedidos, como así un suplente en caso de ausencia del primero. En el escrito deberá indicarse número de teléfono fijo, móvil y dirección de correo electrónico.
    • La ejecutiva de cuentas deberá tener disponibilidad completa para los trabajos a realizar con la Secretaría Nacional de Turismo.
    • Servicio de atención de cuenta de manera operativa, diaria.
    • Seguimiento y procesamiento interno y externo de pendientes acordados con la convocante.
    • Acompañamiento a reuniones presenciales y/o virtuales cuando estas fuesen solicitadas.
    • Acompañamiento y seguimiento a la ejecución e implementación de las campañas.
    • Vehiculización de materiales varios como: originales, notas, publinotas a proveedores varios.
    • Asignación de un Diseñador Gráfico que deberá hacer oficina en la Secretaría Nacional de Turismo.

La empresa adjudicada deberá contar con la siguiente estructura de profesionales y técnicos o similares:

CUENTAS

  • Director/a General.
  • Director/a de Cuentas.
  • Ejecutivo/a de Cuentas Senior.
  • Asistente de Cuentas.

PLANNING

  • Planner de Marca Senior.
  • Director/a de Medios.
  • Planner de Medios Digitales.
  • Planner de Medios.

CREATIVIDAD Y ARTE

  • Director/a Creativo
  • Redactor/a Creativo
  • Diseñador/a Senior
  • Diseñador/a Arte Finalista
  • Editor/a Audiovisual

PRODUCCIÓN

  • Director/a de Producción
  • Coordinador/a de Producción
  • Productor/a de Campo
  • Elaboración del cronograma de trabajo en general de la campaña:

La empresa adjudicada debe presentar un cronograma de trabajo para planificar y gestionar de manera efectiva todas las etapas de las acciones, y SENATUR debe aprobar el mismo para su ejecución.

Finalidad del cronograma:

  • Organización y Coordinación: Facilitar la organización de tareas y la coordinación entre diferentes equipos o departamentos involucrados, como diseñadores, redactores, especialistas en medios y equipo de marketing.
  • Gestión del Tiempo: Permite establecer plazos claros para cada fase de las campañas, asegurando que todas las actividades se completen a tiempo y evitando retrasos que puedan afectar el lanzamiento y la ejecución.
  • Asignación de Recursos: Ayuda a planificar la asignación de recursos, incluyendo el presupuesto y las herramientas necesarias para cada etapa de las campañas.
  • Seguimiento y Control: Facilita el seguimiento del progreso de las campañas y la identificación temprana de posibles problemas o desviaciones del plan, permitiendo ajustes oportunos, y medición del alcance de resultados.
  • Comunicación Transparente: Proporciona una visión clara del cronograma a todas las partes interesadas, asegurando que todos estén informados y alineados con los objetivos y plazos establecidos.

Ejecución de la campaña:

  1. Lugar de trabajo: Secretaria Nacional de Turismo en adelante SENATUR.
  2. Esquema de trabajo: Se realizará una reunión previa de trabajo entre la SENATUR y la empresa adjudicada, para definir el cronograma de difusión/plan de medios/plan de trabajo/etc. de ejecución de los distintos ITEMs, posterior a la reunión la empresa adjudicada debe presentar el cronograma de difusión/plan de medios/plan de trabajo/etc. final para aprobación, por parte de la SENATUR. Cada reunión previa se respaldará mediante un acta refrendada por los asistentes.
  3. Plan y/o plazo de entrega: El plan y/o plazo de los trabajos dependerá del tipo de servicio que la empresa adjudicada debe proveer y del plazo definido en el cronograma de difusión/plan de medios/plan de trabajo/etc. Todos los trabajos serán entregados en la SENATUR o en otro lugar donde la SENATUR indique.

Monitoreo de la campaña:

  • La empresa adjudicada deberá presentar un informe semestral y anual del avance de la campaña (desde el inicio hasta el final de la campaña). En un periodo de 2 (dos) años que durara la misma.
  • Asimismo, un informe anual de la campaña, donde debe considerarse el resultado de la inversión (ROI), SOV vs SOI, según lo estipulado en el Plan de Acción del Plan Maestro de Desarrollo Sostenible del Sector Turístico del Paraguay 2023 2030 (teniendo en cuenta un retorno >50% al 2027).
  • Además, un informe final al término de la campaña, donde debe considerarse el resultado de la inversión (ROI) de la campaña, según lo estipulado en el Plan de Acción del Plan Maestro de Desarrollo Sostenible del Sector Turístico del Paraguay 2023 2030.

Dependencias responsables de administrar el contrato:

La dependencia responsable de administrar el contrato será la Dirección de Marketing Turístico con visto bueno de la Dirección General de Productos Turísticos.

Asimismo, la Dirección de Marketing Turístico será responsable de:

  1. Aprobación del cronograma de difusión/plan de medios/plan de trabajo presentados/etc. por la empresa adjudicada, con visto bueno de la Dirección General de Productos Turísticos.
  2. Solicitud de Orden de servicio.
  3. Verificación y emitir la conformidad de los trabajos realizados, con visto bueno de la Dirección General de Productos Turísticos.

MEMORIA DESCRIPTIVA

ITEM 1: SERVICIO DE AGENCIA PUBLICITARIA INSTITUCIONAL QUE INCLUYA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA, CREATIVIDAD PUBLICITARIA, DISEÑO Y COMUNICACIÓN.

Para promover eficazmente los planes establecidos en el Plan Maestro de Desarrollo Sostenible del Sector Turístico del Paraguay, tanto en el ámbito internacional receptivo como en el turismo interno, es necesario contratar los servicios de una agencia especializada. Esta agencia deberá encargarse de la creación de piezas conceptuales, branding, diseño de líneas gráficas principales y aplicaciones para los productos de la institución. Además, se requiere que brinde asesoría profesional en proyectos actuales y futuros.

La agencia publicitaria integral será responsable de llevar a cabo campañas, conceptualizar la comunicación de los productos institucionales y ofrecer asesoría en formatos de comunicación digital y web. Debe contar con un equipo multidisciplinario para atender todos los requerimientos de la contratante.

  • PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA

Diseñar planes de comunicación que alineen los objetivos institucionales con las estrategias de marketing y comunicación.

Desarrollar estrategias de comunicación efectivas, fundamentadas en un análisis detallado del mercado y la categoría turística, así como en la identificación de los principales estímulos y motivaciones del publico meta. Este análisis se realizará con un enfoque cualitativo para obtener una comprensión profunda y precisa.

  • CREATIVIDAD PUBLICITARIA

Desarrollo y pienso creativo en base al concepto de general para piezas tales como:

  • CONCEPTO INSTITUCIONAL: Creación y diseño del CONCEPTO GENERAL, slogan institucional para SENATUR, destinado a servir como base y guía para todas las campañas y actividades promocionales.
  • Campaña creativa de turismo internacional receptivo: La empresa adjudicada deberá diseñar la campaña publicitaria (Concepto, slogan e imagen), el concepto creativo, desarrollo estratégico y contenido diferenciado de la misma para el desarrollo de las piezas publicitarias que comprenderá la producción y elementos que se utilizarán en la referida campaña, vinculando la imagen país con la autenticidad y el valor de sus recursos naturales y culturales; considerando los ejes a desarrollar de la campaña.

Creación de contenido estratégico, interactivo, como un destino turístico sostenible, con una oferta turística diferenciada y competitiva, respetuosa con las comunidades locales, mostrando el patrimonio natural y cultural, la historia, la gastronomía, y todas las piezas publicitarias deben mostrar experiencias turísticas.

  • Campaña creativa de turismo interno: La empresa adjudicada deberá diseñar la campaña publicitaria (Concepto, slogan e imagen), el concepto creativo, desarrollo estratégico y contenido diferenciado de la misma para el desarrollo de las piezas publicitarias que comprenderá la producción y elementos que se utilizarán en la referida campaña, vinculando la imagen país con la autenticidad y el valor de sus recursos naturales y culturales; considerando los ejes a desarrollar de la campaña.

Creación de contenido estratégico, interactivo, como un destino turístico sostenible, con una oferta turística diferenciada y competitiva, respetuosa con las comunidades locales, mostrando el patrimonio natural y cultural, la historia, la gastronomía, y todas las piezas publicitarias deben mostrar experiencias turísticas.

  • Activaciones en temporadas, días festivos y eventos específicos incluye la creación y diseño de la idea. Estas deberán estar alineadas al KV de la Campaña de Turismo Interno. La empresa adjudicada deberá presentar el proyecto y este estará sujeto a aprobación por parte de la SENATUR.
  • Acciones de BTL.

DISEÑO Y COMUNICACIÓN

Todos los materiales deberán ser entregados en alta original en JPG - PNG - AI PSD.

  • Key Visual layout gráfico principal Estilo de comunicación visual a utilizar. Diseño de Key Visual (layouts generales) que fuesen requeridos para implementar la campaña para su eventual visualización y ejecución en medios y diferentes formatos (Observación: Incluye animación y edición de materiales gráficos que fuesen necesarios de acuerdo con el espacio disponible).
  • Layout gráfico para materiales de medios tradicionales.
  • Layout gráfico para materiales digitales en general.
  • Renders y presentación de propuestas de stands y/u otros cuando fuesen requeridos.
  • Redacción de mensajes varios, titulares, copies y call to actions que son parte de la campaña.
  • Redacción de Guion Audiovisual.
  • Redacción de Guion Radial.
  • Redacción de Menciones a Viva Voz./ PNTs.
  • Diseño de banners display, flyer, layouts, horizontales y verticales que serán realizados por la agencia publicitaria (empresa adjudicada) y deberán presentar a SENATUR para su aprobación y/o ajustes, en resolución 700 a 1440 dpi., según CONCEPTO APROBADO sobre los ejes a desarrollar en idiomas de los mercados definidos para la Campaña.
  • Creación de contenidos para redes sociales y plataformas digitales según CONCEPTO APROBADO sobre los ejes a desarrollar en idiomas de los mercados definidos para la Campaña.
  • Diseño digital de juegos interactivos para redes sociales, página web y tótems digitales.
  • Redibujar logotipos.
  • Diagramación según información provista.
  • Zócalos con animación.
  • Zócalos sin animación.
  • Avisos de prensa (Simples y Complejas)
  • Volante 10 x 21 (1 faz y doble faz) Flyer.
  • Díptico 20 x 21 (doble faz).
  • Tríptico 30 x 21 (doble faz).
  • Desplegable (sup.a 3 hojas doble faz).
  • Brochure Tapa.
  • Afiche (adaptación a medida).
  • Tabletens.
  • Carpeta de comunicación - Gift Pack.
  • Calendario.
  • Insert (x pág.).
  • Calcomanía.
  • Carpetas A4.
  • Carpetas Oficio Americano.
  • Sobre Oficio Americano.
  • Sobre Carta.
  • Sobre Tabloide.
  • Retoque de fotografías.
  • Plotter para muebles.
  • Banner - Banderolas Banderines.
  • Back pódium.
  • Microperforado.
  • Diseño de Merchandising.
  • Pórtico para acceso.
  • Desarrollo de stand.
  • Diseño de espacios instagrameables.
  • Espacio temático 360°
  • Señalética.

OBS.: Listado enunciativo no limitativo.

El método de comprobación será: Informe mensual de la empresa adjudicada respecto al ITEM, según trabajos realizados y especificaciones técnicas.

ITEM 2: SOCIAL MEDIA MANAGEMENT

La empresa adjudicada se encargará de gestionar y dinamizar las redes sociales de la SENATUR, Institucionales (SENATURPy) y promocionales (VisitParaguay, Camino de los Jesuitas, entre otros) y de la Máxima Autoridad Institucional.

1. Estrategia Digital: Desarrollo de estrategias de comunicación digital que incluyen:

  • Contexto de la Categoría: Análisis del entorno y tendencias relevantes en el sector turístico.
  • Esencia de la Institución: Definición clara de la identidad y valores fundamentales de la institución.
  • Arquetipo de la Institución: Identificación del arquetipo que mejor representa la institución y sus objetivos.
  • Descripción Personificada del Público Objetivo: Perfil detallado del público objetivo, incluyendo características demográficas, psicográficas y comportamentales.
  • Propuesta de Pilares de Comunicación: Establecimiento de los mensajes clave y temas principales para la comunicación.
  • Propuesta de Tipos de Contenido y Formatos: Recomendación de tipos de contenido (textos, imágenes, videos) y formatos adecuados (posts, stories, reels, etc.).
  • Planificación y Calendarización de Contenido: Programación de la publicación de contenido en los diferentes canales digitales.

2. Planes de Posteo

  • Contenidos Online: Conceptualización y redacción de textos (copies, titulares, etc.), diseño y animación gráfica de key visuals, layouts gráficos y otros elementos visuales.
    • Stories
    • Feed
    • Carruseles
    • Reels Básicos
    • Diseño de Banners Web, Bumpers u Otros: Creación de elementos gráficos para Google Display según sea necesario.
    • Cantidad: A definir en función de las necesidades de la institución y plan de medios propuesta y aprobado por la SENATUR.
  • Gestión de Pautas: Administración y optimización de campañas publicitarias en redes sociales.

3. Community Manager

  • Publicación de Contenidos: Gestión de la publicación de los planes aprobados en sus respectivos formatos y espacios digitales.
  • Supervisión y Administración: Monitoreo y mantenimiento de perfiles activos de la institución en redes sociales, máxima autoridad institucional y otras cuentas de redes sociales activas a cargo de la SENATUR.
  • Atención al público: Respuesta a consultas en plataformas sociales de lunes a domingo, de 07:00 a 19:00 horas, con un tiempo de respuesta máximo de 24 horas.
  • Monitoreo de Interacción: Análisis de la participación e interacción del público en los perfiles/páginas de la institución, de acuerdo con los métodos establecidos.
  • Reportes y Métricas Mensuales: Elaboración de informes sobre el desempeño y métricas de las redes sociales.

4. Coberturas

  • Acompañamiento del Equipo Digital: Cobertura de eventos, capacitaciones, reuniones y actividades de la institución con la producción de videos.
  • Costos de Traslados y Viáticos: Incluye costos para Asunción y el interior del país.
  • Edición de Material: Edición del material grabado, como aftermovies, para su amplificación en las redes sociales correspondientes.

El método de comprobación será: Informe mensual de la empresa adjudicada respecto al ITEM, según trabajos realizados y especificaciones técnicas.

 

PRODUCCIÓN DE CONTENIDOS

ITEM 3: Musicalización: Creación de una banda sonora publicitaria con sus derechos de uso para campañas en su versión extendida y reducciones, previa aprobación por SENATUR.

Creación de una banda sonora publicitaria con sus derechos de uso para la campaña en su versión extendida de 3 (tres) minutos máximo y reducciones (varios tonos, instrumental, estrofas destacadas) para uso en materiales audiovisuales, previa aprobación por SENATUR. 

La empresa adjudicada deberá incluir en sus costos la compra de la música y letra para los spots.

El método de comprobación será: Informe de la empresa adjudicada respecto al ITEM, según especificaciones técnicas.

ITEM 4: Videoclip artístico Producción, grabación y postproducción de videoclip artístico/promocional del país - Duración mínima de 90 segundos.

La realización del videoclip promocionando los destinos que cuenta Paraguay, incluye jornadas de grabación, dirección, producción, grabación, postproducción, viatico, hospedaje y traslado para el equipo técnico y artistas (considerar artistas nacionales destacados como referentes turísticos).

Las locaciones a ser grabadas y artistas como mínimo 5 (cinco) que participarán serán definidos por SENATUR en una reunión previa creativa, según los ejes a desarrollar de la campaña y áreas geográficas de los productos, y lugares tentativos conforme a criterios de la convocante:

  • Asunción
  • Concepción
  • San Pedro
  • Cordillera
  • Guaira
  • Caaguazú
  • Caazapá
  • Itapúa
  • Misiones
  • Paraguarí
  • Alto Paraná
  • Central
  • Ñeembucú
  • Amambay
  • Canindeyú
  • Chaco: Presidente Hayes, Boquerón, Alto Paraguay

OBSERVACIONES:

El video clip tendrá diferentes usos, ya sea en TV, pantalla de cine, redes sociales, pantallas entre otros, con sus diferentes formatos: vertical, horizontal, panorámico, etc.

Guion:

El oferente deberá realizar el guion, la edición y post producción para redes sociales y otros medios como televisión o canales digitales, los ejes a desarrollar de la campaña, previa confección de los guiones creativos entre la convocante y la empresa adjudicada.

La producción deberá incluir la vestimenta adecuada al tema del video clip, alquiler de elementos de aventura, turismo rural, turismo fluvial y pesca, turismo gastronómico, cultural, naturaleza, barrios temáticos, Pueblos con encanto, observación de aves, turismo religioso, tomas aéreas (utilizando drones) entre otros.

La propuesta de producción mencionada se deberá presentar a la SENATUR para su aprobación.

El método de comprobación será: Informe de la empresa adjudicada respecto al ITEM, según especificaciones técnicas.

MATERIALES AUDIOVISUALES

ITEM 5 y 6: Producción y edición de MATERIAL AUDIOVISUAL publicitario de entre 2 a 3 minutos, con audio, música y subtitulo, según CONCEPTO APROBADO sobre los ejes a desarrollar en idiomas de los mercados definidos para la Campaña y Postproducción y edición de material audiovisual (reducciones) de hasta 60 segundos con audio, música y subtítulo en los idiomas y plataformas definidos, según CONCEPTO APROBADO sobre los ejes a desarrollar en idiomas de los mercados definidos para la Campaña.

La empresa adjudicada deberá realizar la producción íntegra del material audiovisual, donde se incluya la elaboración del guion y la filmación de los lugares turísticos (tomas desde tierra y tomas aéreas utilizando drones) paisajes terrestres y aéreos, naturaleza y cultura, Patrimonio, sin modelos y con modelos, amaneceres, atardeceres, con música, subtítulos, voz en off y lenguaje de señas (para material inclusivo), con contenido escrito a definir con SENATUR, contratando personas/modelos (con autorización de utilización de imagen) según segmentos de cultura y naturaleza, familia, jóvenes, personas locales originarias de los sitios y elementos a utilizar en las filmaciones, otros.

Producción y edición de MATERIAL AUDIOVISUAL publicitario de entre 2 a 3 minutos hasta 60 segundos y reducciones, con y sin audio, y producción de layouts, formato horizontal y vertical, en resolución 2K y 4K en adelante, y traducido en los idiomas de los mercados definidos para la Campaña, según CONCEPTO APROBADO sobre los ejes a desarrollar de la campaña.

OBSERVACIONES:

Los spots podrán tener diferentes usos, ya sea en TV, pantalla en cines, redes sociales, entre otros, con sus diferentes formatos: vertical, horizontal, panorámico, etc.

La cantidad de modelos en cada caso será determinada por las necesidades de la producción.

Importante

  • Se establece el tiempo de uso de los productos/imagen/videos con modelos será de cinco años, sin que ello implique nuevos pagos.
  • Los productos/imagen/videos sin modelos será propiedad de la SENATUR sin límite de tiempo de uso.
  • Los materiales en bruto se deberán remitir en dispositivo de almacenamiento masivo de alta capacidad según el volumen de trabajo a entregar.

Guion:

La empresa adjudicada deberá realizar los guiones, la edición y post producción para redes sociales y otros medios como televisión o canales digitales, cartelería digital, según los ejes a desarrollar de la campaña, aprobados por SENATUR, previa confección de los guiones creativos para cada video entre la convocante y la empresa adjudicada. La propuesta deberá ser presentada a la SENATUR para su aprobación.

Las locaciones serán definidas por SENATUR, según los ejes a desarrollar de la campaña y áreas geográficas de los productos, y lugares tentativos conforme a criterios de la convocante:

  • Asunción
  • Concepción
  • San Pedro
  • Cordillera
  • Guaira
  • Caaguazú
  • Caazapá
  • Itapúa
  • Misiones
  • Paraguarí
  • Alto Paraná
  • Central
  • Ñeembucú
  • Amambay
  • Canindeyú
  • Chaco: Presidente Hayes, Boquerón, Alto Paraguay

El presupuesto de las producciones deberá incluir la vestimenta adecuada al tema de los spots, alquiler de elementos de aventura, vehículos adecuados a cada tema y destino, turismo rural comunitario, turismo fluvial y pesca, turismo gastronómico, histórico, cultural, naturaleza, turismo de reuniones, barrios temáticos, misiones jesuíticas, filmaciones con adrenalina, turismo ancestral, eventos deportivos, golf, pueblos pintorescos, museos, turismo religioso, Patrimonios, Camino de los Jesuitas en Sudamérica, la Ruta Natural, Circuito Vivencial del Mundo Guaraní, Centro de Interpretación del Gran Chaco Americano, lagunas saladas en el Chaco, pantanal paraguayo, cavernas de Vallemi, saltos y cascadas, posadas turísticas, senderismo, astroturismo, entre otros, según sean las necesidades para lograr la realización de videos competitivos.

La producción de los videos filmaciones de los distintos escenarios turísticos (a definir por SENATUR). Estudio de Grabación sonora, Postproducción de audio, Edición y postproducción de videos, Creación de la música y letra, Post producción (gráficas, títulos, zócalos, etc.), Contratación de personas/modelos y/o personajes con vestuario adecuado y relacionado para cada eje temático, y elementos para cada actividad, como ser: Barcos, carretas, caballos, equipamiento gastronómico, bicicletas, equipamientos de aventura, binoculares, vestimenta de avistaje de aves, ecoturismo, vehículos todo terreno, montaje para filmar ferias y congresos en sedes correspondientes, vestuario adecuado según cada eje temático,  etc., según CONCEPTO APROBADO  sobre los ejes a desarrollar en idiomas de los mercados definidos para la Campaña.

La propuesta de producción mencionada se deberá presentar a la SENATUR para su aprobación.

El método de comprobación será: Informe de la empresa adjudicada respecto al ITEM, según especificaciones técnicas.

ITEM 7: Producción y postproducción de capsulas audiovisuales, según requerimientos de la convocante. según CONCEPTO APROBADO sobre los ejes a desarrollar en idiomas de los mercados definidos para la campaña.

La Producción y postproducción de las cápsulas audiovisuales debe considerar combinar elementos de video y audio para comunicar el mensaje propuesto, contar una historia o proporcionar información de manera efectiva y atractiva.

Características de las Cápsulas Audiovisuales

  1. Duración:
    • Generalmente son breves, con una duración que puede variar entre unos pocos segundos hasta varios minutos. La duración exacta depende del objetivo que se pretende y del medio en el que se van a difundir.
  2. Contenido:
    • Visual: Incluye imágenes, gráficos, y video. La producción visual puede incluir animaciones, escenas filmadas, o una combinación de ambos.
    • Auditivo: Incluye música, diálogos, efectos de sonido y narración. El audio debe complementar y reforzar el mensaje visual.

Objetivos de la SENATUR con la producción del material (capsulas audiovisuales):

    • Captar la atención de la audiencia en plataformas, redes sociales, televisión, o sitios web, para promover productos o servicios turísticos y/o institucionales (eventos o mensajes institucionales).
    • Pueden formar parte de programas de televisión, reportajes o noticias, proporcionando información concisa y visualmente atractiva.

Cápsulas Audiovisuales

  • Promocionales/marketing: Clips breves que presentan un producto o servicio turístico, con un llamado a la acción.
  • Tutoriales en Video: Videos cortos que explican cómo y que realizar en alguna ciudad o departamento, los atractivos de alguna zona especifica.
  • Tráileres de Eventos: Videos que promocionan eventos próximos, como conciertos, conferencias o lanzamientos de productos turísticos.
  • Mensajes Institucionales: Comunicaciones breves que transmiten mensajes importantes de la institución.

Consideraciones para Crear Cápsulas Audiovisuales

  1. Claridad del Mensaje: El mensaje debe ser claro y directo para captar la atención de la audiencia en un corto período de tiempo.
  2. Diseño Visual y Audio: La calidad del diseño visual y el audio debe ser alta para mantener la profesionalidad y eficacia.
  3. Adaptación a la Audiencia: El contenido debe estar adaptado al perfil y preferencias del público objetivo.
  4. Formato y Distribución: Considera el formato en el que se va a presentar y cómo se difundirá, ya sea en redes sociales, plataformas digitales, sitios web, o medios tradicionales.

Las cápsulas audiovisuales son herramientas poderosas para comunicar mensajes de manera concisa y efectiva, aprovechando el impacto combinado del video y el audio.

El método de comprobación será: Informe de la empresa adjudicada respecto al ITEM, según especificaciones técnicas.

ITEM 8: Producción y edición de spot para radio de 30 segundos y sus reducciones, según CONCEPTO APROBADO sobre los ejes a desarrollar e idiomas portugués y español.

Guion:

La empresa adjudicada deberá realizar los guiones, la edición y post producción.

El método de comprobación será: Informe de la empresa adjudicada con número de audiencia radial (impactos) considerando:

Medios de verificación:

Certificaciones de los medios radiales emisores.

ITEM 09: Producción de contenido audiovisual 360° con breve narrativa de hasta 2 (dos) minutos.

Producción de contenido audiovisual 360° con breve narrativa de hasta 2 (dos) minutos de duración para las gafas de realidad virtual sobre los ejes de naturaleza y cultura.

Los gastos de producción y edición deben ser cubiertos por el oferente.

El método de comprobación será: Informe de la empresa adjudicada respecto al ITEM, según especificaciones técnicas. Adjuntar el material producido.

MATERIAL FOTOGRÁFICO

ITEM 10 y 11: Producción y edición de imágenes fotográficas con y sin modelos con locaciones en los 17 departamentos y capital, según CONCEPTO APROBADO sobre los ejes a desarrollar.

Con relación a los derechos de autor de las imágenes, la SENATUR será la propietaria de todo el banco de imágenes producidas. Las mismas podrán ser utilizadas en el mercado nacional e internacional según ejes y acciones de promoción de la SENATUR, incluyendo la optimización de contenidos para plataformas digitales, stand en ferias nacionales, cartelería, pantallas digitales, ferias internacionales, artículos en revistas nacionales e internacionales, etc. Se deberá contemplar imágenes de amaneceres, atardeceres, nocturnas con la vía láctea, aéreas, con experiencias tales como canotaje, caminata, senderismo, cerros, biking, gastronomía, avistaje de aves, selfies, rutas y circuitos (ruta de la caña, tour del queso, circuito de fe, iglesias franciscanas, ruta jesuítica, pueblos con encantos) etc.

Se requiere trabajos de pre-producción, producción y contratación de modelos. En todos los casos, los modelos necesarios para las producciones fotográficas deberán ser propuestos y seleccionados de acuerdo a las características de las regiones, ciudades y temas que deberán ser incluidos en el paquete del contrato. Deberán contemplarse familias, gente de edades diversas incluyendo niños, jóvenes, adolescentes y personas adultas. FORMATO:  Verticales - Horizontales - Cuadradas Panorámicas. Deberán ser tomadas en tierra como también aéreas, con drones de alta resolución 4000px.

La cantidad de modelos en cada caso será determinada por las necesidades de la producción. En todas las fotos se debe prever fotos con gente y también sin gente

  • Se establece el tiempo de uso de los productos/imagen/videos con modelos será de cinco años, sin que ello implique nuevos pagos.
  • Los productos/imagen/videos sin modelos será propiedad de la SENATUR sin límite de tiempo de uso.

Observación: Las locaciones serán definidas por SENATUR, según los ejes a desarrollar de la campaña y áreas geográficas de los productos, y lugares tentativos conforme a criterios de la convocante:

  • Asunción
  • Concepción
  • San Pedro
  • Cordillera
  • Guaira
  • Caaguazú
  • Caazapá
  • Itapúa
  • Misiones
  • Paraguarí
  • Alto Paraná
  • Central
  • Ñeembucú
  • Amambay
  • Canindeyú
  • Chaco: Presidente Hayes, Boquerón, Alto Paraguay

Estilo fotográfico: La SENATUR definirá el estilo de fotografía a realizar según cada tema, lugar definido, experiencia, actores, elementos como cámaras fotográficas, mochilas, ropa a utilizar, de los modelos.

Formato.raw y .JPG en alta resolución, a partir de 300 DPI, para impresión en tamaños a gran escala (de entre 6 a 4 mts de base, y 3 a 4 mts de altura), más de 4.000 pixeles en su lado más pequeño, en bruto en dispositivo de almacenamiento masivo de alta capacidad según el volumen de trabajo a entregar.

Las fotografías deben ser originales, creativas y estar alineadas con el concepto de la campaña

El método de comprobación será: Informe de la empresa adjudicada respecto al ITEM, según especificaciones técnicas, adjuntar las fotografías.

MATERIAL DESTINO PARAGUAY

ITEM 12: Producción y edición de Presentación del Destino Paraguay - según CONCEPTO APROBADO sobre los ejes a desarrollar e idiomas español, portugués, inglés, alemán, japonés e italiano.

Con herramientas y/o aplicaciones innovadoras para realizar presentaciones atractivas e interactivas y por supuesto efectivas, además de incluir la IA.

Considerar traducciones en los idiomas de los mercados definidos para la Campaña.

Características a considerar para la presentación:

1. Diseño Moderno y Creativo

2. Interactividad y Dinamismo

3. Uso Creativo de Multimedia

4. Gráficos e Infografías

5. Elementos Interactivos

6. Transiciones y Efectos Visuales

7. Colaboración y Compartición

8. Complementos y Herramientas Adicionales

La presentación debe estar alineada con el KV de la campaña. Se debe entregar la presentación en formato digital.

Entregables: Presentación del Destino Paraguay en formato digital, traducida a los idiomas solicitados y lista para su uso en diferentes ámbitos (ferias internacionales, eventos, presentaciones institucionales, etc.).

El método de comprobación será: Informe de la empresa adjudicada respecto al ITEM, según especificaciones técnicas, adjuntar material elaborado.

COMPRA PROGRAMÁTICA DE ESPACIOS PARA PUBLICIDAD REDES SOCIALES Y OTROS MEDIOS DIGITALES

PAUTA EN REDES A NIVEL NACIONAL

ITEM 13 al 16: El periodo de pauta será de 1 (un) mes. Se deberá tener en cuenta el plan de posteos aprobado por la SENATUR.

El ALCANCE, INTERACCIONES, REPRODUCCIONES: 200.000 (doscientos mil) EN ADELANTE - Mensual

Estas compras de espacio en las mencionadas plataformas deben realizarse directamente en dichas plataformas y no a través de intermediarios

IMPORTANTE: El diseño del contenido a ser publicado en las redes sociales forma parte del Servicio de Agencia Publicitaria contemplado en el ITEM 1.

El método de comprobación será: Informe de la empresa adjudicada con número de ALCANCE, INTERACCIONES, REPRODUCCIONES (impactos) considerando:

Medios de verificación:

  • Impresión desde la plataforma donde consta la publicidad, con el número de impacto.

PAUTA EN REDES A NIVEL INTERNACIONAL

ITEM 17 al 40:

Mercados

MERCADO ARGENTINO: Ciudades: Buenos Aires, Mar del Plata, Resistencia, Corrientes, Formosa, Santa Fe, Rosario, Córdoba, Salta, Jujuy, Posadas, Mendoza, Santo Tomé, zona Alba Pose, Puerto Iguazú.

MERCADO BRASILERO: Ciudades: San Pablo, Brasilia, Foz de Iguazú, Curitiba, Cascabel, Londrina, Guarapuava, Maringa, Ponta Grossa, Porto Alegre, Rio de Janeiro, Gramado, Porto Xavier, Porto Maua, Santo Ángelo, Santa Rosa, Santa María, Campo Grande (Matto Grosso do Sul), Recife, Florianópolis, Campinas.

RESTO DE SUDAMERICA: CHILE: Santiago, Iquique. PERU: Lima, Arequipa COLOMBIA: Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla. URUGUAY: Montevideo, Salto. BOLIVIA: Santa Cruz, Cochabamba, La Paz.

NORTEAMÉRICA: ESTADOS UNIDOS: Nueva York, Washington, Miami, Los Ángeles. CANADA: Quebec, Manitoba, Winipeg, Montreal, Otawa, Toronto.

Y CARIBE: PANAMA: Ciudad de Panamá. REP. DOMINICANA: Santo Domingo.

EUROPA: ALEMANIA: Berlín, Frankfurt, Múnich, Stuttgart, Hamburgo. ESPAÑA: Madrid, Málaga y Barcelona. ITALIA: Milán, Roma.

ASIA: JAPON: Tokio, Osaka. TAIWAN: Taipei.

El periodo de pauta será de 1 (un) mes. Se deberá tener en cuenta el plan de posteos aprobado por la SENATUR.

El ALCANCE, INTERACCIONES, REPRODUCCIONES: 200.000 (doscientos mil) EN ADELANTE Mensual.

Estas compras de espacio en las mencionadas plataformas deben realizarse directamente en dichas plataformas y no a través de intermediarios

IMPORTANTE: El diseño del contenido a ser publicado en las redes sociales forma parte del Servicio de Agencia Publicitaria contemplado en el ITEM 1.

El método de comprobación será: Informe de la empresa adjudicada con número de ALCANCE, INTERACCIONES, REPRODUCCIONES (impactos) considerando:

Medios de verificación:

  • Impresión desde la plataforma donde consta la publicidad, con el número de impacto.

ITEM 41 a 49:

PAUTA EN TRIPADVISOR, TRAVEL2LATAM, NATIONAL GEOGRAPHIC VIAJES.

  • Banners Publicitarios: Los banners publicitarios se colocarán en secciones de alta visibilidad, como las páginas de inicio, resultados de búsqueda y perfiles de destinos turísticos. Los banners tendrán un diseño atractivo que resalte los principales atractivos del destino, utilizando imágenes de alta calidad y mensajes claros que invitan a los usuarios a explorar más. Se emplearán diferentes tamaños y formatos para adaptarse a las distintas ubicaciones dentro del sitio web.
  • Anuncios Nativos y/o Vídeos: Los anuncios nativos y videos se integrarán de manera orgánica en el contenido de la plataforma, apareciendo en artículos, listas de recomendaciones y secciones de consejos de viaje. Los anuncios nativos se diseñarán para parecerse al contenido editorial del sitio, brindando información útil y relevante sobre los destinos turísticos. Los videos, por su parte, ofrecerán una experiencia visual inmersiva, mostrando paisajes, actividades y la cultura del destino, incentivando a los usuarios a considerar estos lugares para sus próximos viajes.
  • Contenido Patrocinado: El contenido patrocinado incluirá artículos y guías de viaje creados en colaboración con el equipo editorial de la plataforma, asegurando que el contenido sea informativo y atractivo. Estos artículos destacarán las experiencias únicas que ofrece el destino, como eventos culturales, actividades al aire libre y atracciones imperdibles. Además, se publicarán testimonios y reseñas de viajeros que hayan visitado el destino, proporcionando una perspectiva auténtica y convincente que motive a otros usuarios a planificar su visita.

El periodo de pauta será de 1 (un) mes. Se deberá tener en cuenta el plan de trabajo aprobado por la SENATUR.

REPRODUCCIONES Y VISUALIZACIONES: 10.000 (diez mil) EN ADELANTE Mensual.

Estas compras de espacio en las mencionadas plataformas deben realizarse directamente en dichas plataformas y no a través de intermediarios.

IMPORTANTE: El diseño del contenido a ser publicado en las plataformas digitales forma parte del Servicio de Agencia Publicitaria contemplado en el ITEM 1.

El método de comprobación será: Informe de la empresa adjudicada con número de REPRODUCCIONES Y VISUALIZACIONES (impactos) considerando:

Medios de verificación:

  • Impresión desde la plataforma donde consta la publicidad, con el número de impacto.

PAUTA EN GOOGLE (GOOGLE ADS)

ITEM 47: Anuncios de Búsqueda (Search Ads): POR CLICK, IMPRESIONES, INTERACCIONES, VISTAS

Anuncios que aparecen en los resultados de búsqueda de Google cuando un usuario busca palabras clave específicas. Se deben considerar anuncios responsivos. Estos anuncios suelen estar etiquetados con la palabra "Anuncio" y aparecen en la parte superior o inferior de la página de resultados.

Elementos: Título, URL visible, Descripción, Extensiones de anuncios (como enlaces de sitio, llamadas, etc.).

POR CLICK, IMPRESIONES, INTERACCIONES, VISTAS: 1000 (MIL) EN ADELANTE. Mensual.

El método de comprobación será: Informe de la empresa adjudicada con número CLICK, IMPRESIONES, INTERACCIONES (impactos) considerando:

Medios de verificación:

  • Impresión desde la plataforma donde consta la publicidad, con el número de impacto.

ITEM 48: Anuncios de Display (Display Ads): POR CLICK, IMPRESIONES, INTERACCIONES, VISTA.

Se deben considerar anuncios de display responsivos. Anuncios gráficos que se muestran en sitios web, aplicaciones y vídeos que forman parte de la Red de Display de Google. Pueden incluir texto, imágenes, video y animaciones.

Elementos: Imágenes, Texto, Logo, Botones de llamada a la acción.

POR CLICK, IMPRESIONES, INTERACCIONES, VISTAS: 100.000 (CIEN MIL) EN ADELANTE.

IMPORTANTE: El diseño del contenido a ser publicado en las plataformas digitales forma parte del Servicio de Agencia Publicitaria contemplado en el ITEM 1.

El método de comprobación será: Informe de la empresa adjudicada con número CLICK, IMPRESIONES, INTERACCIONES (impactos) considerando:

Medios de verificación:

  • Impresión desde la plataforma donde consta la publicidad, con el número de impacto.

ITEM 49: Anuncios de Video (Video Ads): POR CLICK, IMPRESIONES, INTERACCIONES, VISTAS

Anuncios se muestran en YouTube y en la Red de Display de Google. Pueden aparecer antes, durante o después de un video en YouTube.

Elementos: Video, Texto de apoyo, Botones de llamada a la acción.

POR CLICK, IMPRESIONES, INTERACCIONES, VISTAS: 2.000 (DOS MIL) EN ADELANTE

El periodo de pauta será de 1 (un) mes. Se deberá tener en cuenta el plan de posteos aprobado por la SENATUR.

Estas compras de espacio en las mencionadas plataformas deben realizarse directamente en dichas plataformas y no a través de intermediarios

IMPORTANTE: El diseño del contenido a ser publicado en las plataformas digitales forma parte del Servicio de Agencia Publicitaria contemplado en el ITEM 1.

El método de comprobación será: Informe de la empresa adjudicada con número CLICK, IMPRESIONES, INTERACCIONES (impactos) considerando:

Medios de verificación:

  • Impresión desde la plataforma donde consta la publicidad, con el número de impacto.

EJECUCIÓN DE ESTRATEGIAS DIGITALES

GESTIONES DIGITALES VARIAS

ITEM 50: Posicionamiento SEO y SEM del sitio web visitparaguay.travel

El objetivo del posicionamiento SEO y SEM del sitio web visitparaguay.travel es aumentar la visibilidad en los motores de búsqueda, atraer más tráfico orgánico y mejorar la experiencia del usuario, posicionando a Paraguay como un destino turístico destacado en el ámbito digital.

El periodo de pauta será mensual 1(un) mes.

El método de comprobación será: Informe del proveedor adjudicado de la plataforma donde consta la pauta, a presentarse de manera mensual.

Medios de verificación:

  • Impresión desde la plataforma donde consta la publicidad, con el número de impacto.

ITEM 51: Gestión, pago y mantenimiento de CRM SENATUR Relacional.

El objetivo de la gestión, pago y mantenimiento del CRM SENATUR Relacional es asegurar la eficiente administración de las relaciones con los turistas, proveedores y socios estratégicos, optimizando las operaciones y mejorando la experiencia del usuario mediante el uso de tecnología avanzada y prácticas de mantenimiento proactivas.

Se debe prever costo de mantenimiento mensual (Gestión del consumo de la API del ChatGPT-4 de OpenAI, Send Pulse, Zenobot, whatsapp business, etc.).

El método de comprobación será: Informe del proveedor adjudicado de la plataforma a presentarse de manera mensual.

Medios de verificación:

  • Comprobante de pago.

ITEM 52: Gestión y pago de ajustes de actualización de CRM SENATUR Relacional.

Mantener el CRM actualizado, optimizando su uso y funcionalidad para mejorar la gestión de relaciones y operaciones de SENATUR.

Se debe prever costos de actualización del plan premium de la plataforma y posible migración a otras plataformas.

El método de comprobación será: Informe del proveedor adjudicado sobre los ajustes de actualización realizados.

Medios de verificación:

  • Comprobante de pago.

ITEM 53: Desarrollo de mejoras para la página VISITPARAGUAY.TRAVEL

Optimización de la Experiencia del Usuario (UX): Mejorar la navegación y el diseño del sitio web para que los usuarios puedan encontrar información de manera rápida y sencilla.

Mejora de la Accesibilidad: Implementar mejoras que permitan que el sitio web sea accesible para todos los usuarios, incluyendo aquellos con discapacidades.

Aumento de la Velocidad de Carga: Reducir los tiempos de carga de las páginas para mejorar el rendimiento y la satisfacción del usuario.

Implementación de Nuevas Funcionalidades: Incorporar nuevas herramientas y características que enriquezcan la interacción del usuario con el sitio web.

Actualización de Contenidos: Revisar y actualizar la información y los recursos disponibles en el sitio para asegurar su relevancia y precisión.

Contratación de desarrolladores para el desarrollo de mejoras de las páginas web. Se requiere desarrolladores:

  • Desarrollador Front-end con estas habilidades:
  • Desarrollador PHP (excluyente)
  • Framework Laravel (excluyente)
  • Bootsrap / Tailwind
  • JavaScript / Livewire / vueJS
  • Desarrolladores Backend con estas habilidades
  • Desarrollador PHP (excluyente)
  • Framework Laravel (excluyente)
  • JavaScript / Livewire / vueJS
  • MySql

Productos esperados:

  • Incorporación de inteligencia artificial, utilizando fuentes propias de información (Base de datos de Visitparaguay, REGISTUR, Alojate). El servicio debe incluir el diseño e implementación de las vistas para mostrar los resultados obtenidos de la IA.
  • Consumir a través de API Rest fuentes de información de la base de datos de registur y alojate, para mostrarlas en la página web. El servicio debe incluir el diseño e implementación de las vistas en las páginas web.

El método de comprobación será: Informe del proveedor adjudicado sobre los ajustes realizados que contemplen los productos esperados.

PUBLICIDAD VIA PUBLICA MERCADO NACIONAL

ITEM 54 AL 65: PUBLICIDAD EN VÍA PÚBLICA ESTÁTICA

La empresa adjudicada deberá prever el costo de lona vinílica frontlight con soporte y estructura metálica robustos, barniz UV, con tinta específica para exteriores para resistir la exposición prolongada a las condiciones climáticas, de alto impacto, según ubicación y metraje detallado en cada ITEM. Además, la empresa adjudicada deberá prever los costos de pauta (publicidad).

El periodo de pauta será de 3 (tres) meses.

IMPORTANTE: El diseño del contenido a ser publicado forma parte del Servicio de Agencia Publicitaria contemplado en el ITEM 1.

El método de comprobación será: Informe de la empresa adjudicada con número de visualizaciones (impactos) considerando:

Medios de verificación:

  • Fotografías de la cartelería instalada en concordancia con la fecha de inicio del cronograma presentado.
  • Fotografías aleatorias con fecha no editada de las cartelerías, teniendo en cuenta el cronograma presentado.
  • Diferentes tomas de videos de la cartelería en fechas y horarios diferenciados a presentar de forma aleatoria.

ITEM 66: Cambio de lona vinílica (a ser utilizada en caso que la lona vinílica sufra algún daño por situaciones climáticas u otras).

Cambio de lona vinílica en caso de daños causados por situaciones climáticas u otras eventualidades (daños climáticos, desgaste, vandalismo). La lona vinílica, utilizada en la publicidad exterior, puede requerir reemplazo para mantener la eficacia de la campaña publicitaria y asegurar la visibilidad adecuada del mensaje.

IMPORTANTE: El diseño del contenido a ser publicado forma parte del Servicio de Agencia Publicitaria contemplado en el ITEM 1.

El método de comprobación será: Informe de la empresa adjudicada en referencia al ITEM considerando:

Medios de verificación:

  • Fotografías de la cartelería contemplando el estado anterior y el cambio de lona realizado.

ITEM 67 AL 74: PUBLICIDAD EN PANTALLA DIGITAL OUTDOORS

Pantalla digital outdoor diseñada para soportar condiciones climáticas variables y ofrecer alta visibilidad bajo diversas condiciones de luz. Equipadas con tecnología de retroiluminación LED para una mayor claridad y contraste.

La empresa adjudicada deberá presentar una propuesta de la emisión de cada spot a ser emitido en las pantallas LED requeridas (Plan de medios). El proveedor deberá prever el costo de emisión de spot, además de considerar pantallas ubicadas en lugares estratégicos y de mayor visibilidad y/o afluencia de personas, a consideración de la SENATUR para su aprobación.

Se deberán considerar periodos de pauta de 3 (tres) o 6 (seis) meses.

IMPORTANTE: El diseño del contenido a ser publicado forma parte del Servicio de Agencia Publicitaria contemplado en el ITEM 1.

El método de comprobación será: Informe de la empresa adjudicada con número de visualizaciones (impactos) considerando:

Medios de verificación:

  • El proveedor deberá certificar la emisión del spot en las pantallas digitales exteriores a través del reporte de emisión.
  • Fotografías de la pantalla instalada en concordancia con la fecha de inicio del cronograma presentado.
  • Fotografías aleatorias con fecha no editada de las pantallas, teniendo en cuenta el cronograma presentado.
  • Diferentes tomas de videos de la pantalla en fechas y horarios diferenciados a presentar de forma aleatoria.

ITEM 75 y 76: PUBLICIDAD EN PANTALLA DIGITAL INDOORS.

La empresa adjudicada deberá presentar una propuesta de la emisión de cada spot a ser emitido en las pantallas LED requeridas (Plan de medios). Considerar pantallas ubicadas en lugares estratégicos y de mayor visibilidad y/o afluencia de personas, a consideración de la SENATUR para su aprobación.

La publicidad en pantallas digitales indoors ofrece una solución efectiva para alcanzar a la audiencia en espacios cerrados con alta visibilidad y flexibilidad en la presentación de contenido, diseñada para interiores, con tecnología LED para proporcionar alta definición, brillo y contraste en entornos cerrados.

Las pantallas digitales ofrecen una plataforma efectiva para la difusión de anuncios a una audiencia cautiva. Pantalla digital con alta resolución y brillo, diseñada para integrarse en el entorno, proporcionando una experiencia visual atractiva. Las dimensiones pueden ajustarse según la ubicación específica y las necesidades del cliente.

Se deberán considerar periodos de pauta de 3 (tres) o 6 (seis) meses.

IMPORTANTE: El diseño del contenido a ser publicado forma parte del Servicio de Agencia Publicitaria contemplado en el ITEM 1.

El método de comprobación será: Informe de la empresa adjudicada con número de visualizaciones (impactos) considerando:

Medios de verificación:

  • El proveedor deberá certificar la emisión del spot en las pantallas LED a través del reporte de emisión.
  • Fotografías de la pantalla instalada en concordancia con la fecha de inicio del cronograma presentado.
  • Fotografías aleatorias con fecha no editada de las pantallas, teniendo en cuenta el cronograma presentado.
  • Diferentes tomas de videos de la pantalla en fechas y horarios diferenciados a presentar de forma aleatoria.

MERCADO INTERNACIONAL

ITEM 77 AL 79: Pantalla de alto impacto digital outdoors en Nueva York, Buenos Aires y Madrid.

Promocionar el destino Paraguay en lugares estratégicos como Times Square en Nueva York, la Avenida 9 de Julio en Buenos Aires y la Gran Vía en Madrid ofrece una oportunidad incomparable para captar la atención de una audiencia internacional diversa y altamente receptiva. Estas ubicaciones no solo son centros neurálgicos de turismo y comercio, sino también puntos de encuentro para viajeros, profesionales y residentes que buscan nuevas experiencias.

En Times Square, el bullicio constante y el flujo de turistas globales permitirán a Paraguay destacarse en un escenario de alto perfil. La tecnología digital de las pantallas ofrece la posibilidad de crear contenidos visuales dinámicos que capturen la esencia vibrante del país, desde sus paisajes naturales hasta su rica cultura. La visibilidad en este icónico lugar puede generar un impacto inmediato y atractivo para un público internacional.

Buenos Aires, representa un mercado clave para la promoción de Paraguay a nivel regional. Las pantallas digitales en la Avenida 9 de Julio, una de las más importantes de la ciudad, pueden resonar especialmente con los argentinos, quienes podrían sentirse inspirados a explorar aún más la riqueza cultural y natural que ofrece nuestro destino.

En Madrid, la Gran Vía, una de las arterias más transitadas de la ciudad, brinda una plataforma excelente para captar la atención de europeos y turistas que buscan nuevos destinos. La visibilidad en este punto estratégico puede estimular el interés por Paraguay, destacando su singularidad en un continente lleno de destinos turísticos.

En conjunto, la publicidad en estas tres ciudades clave no solo maximizará el alcance global de la campaña, sino que también posicionará a Paraguay como un destino único y accesible, capaz de atraer a viajeros de diferentes partes del mundo a explorar sus atractivos diversos.

La empresa adjudicada deberá presentar opciones de carteles LED que maximicen la visibilidad para la SENATUR, optimicen el tiempo de exposición de la publicidad y ofrezcan la mayor rentabilidad posible.

El periodo de pauta será de una semana por destino.

IMPORTANTE: El diseño del contenido a ser publicado forma parte del Servicio de Agencia Publicitaria contemplado en el ITEM 1.

El método de comprobación será: Informe de la empresa adjudicada con número de visualizaciones (impactos) considerando:

Medios de verificación:

  • El proveedor deberá certificar la emisión del spot en las pantallas LED a través del reporte de emisión.
  • Fotografías de la pantalla instalada en concordancia con la fecha de inicio del cronograma presentado.
  • Fotografías aleatorias con fecha no editada de las pantallas, teniendo en cuenta el cronograma presentado.
  • Diferentes tomas de videos de la pantalla en fechas y horarios diferenciados a presentar de forma aleatoria.

ITEM 80 AL 82: CARTELERÍA ESTÁTICA EN VIA PUBLICA OUTDOORS

Los carteles están diseñados para captar la atención de los conductores y pasajeros, ofreciendo una solución efectiva para la publicidad exterior con alto impacto visual. Lona vinílica frontlight, adecuada para exteriores, con una alta calidad de impresión para asegurar durabilidad y visibilidad. Aplicación de barniz UV para proteger el cartel de los daños causados por la exposición prolongada al sol y a las inclemencias del tiempo. Las dimensiones pueden ajustarse según las necesidades específicas y las ubicaciones disponibles.

Vía Pública y/o rutas:  

  • Brasil: Rutas y/o ciudades en los estados de Paraná, Mato Grosso do Sul
  • Argentina: Corrientes, Resistencia, Formosa, Posadas, Córdoba, Buenos Aires, Salta, Jujuy, Mendoza.
  • España: Madrid, Málaga, Barcelona
  • Alemania: Berlín

Tamaño de la cartelería: Los carteles de ruta, vía pública o metros, deberán tener un tamaño/rango entre 12 metros de base y 5 metros de altura (dependiendo del tipo de cartel, pudiendo ser horizontal o vertical). La empresa adjudicada deberá presentar diferentes opciones de tamaño dentro del plan mensual de cartelería, que deberá contener los tiempos de presencia de cada cartel en cada mercado.

El periodo de pauta será de 3 (tres) meses.

IMPORTANTE: El diseño del contenido a ser publicado forma parte del Servicio de Agencia Publicitaria contemplado en el ITEM 1.

El método de comprobación será: Informe de la empresa adjudicada con número de visualizaciones (impactos) considerando:

Medios de verificación:

  • Fotografías de la cartelería instalada en concordancia con la fecha de inicio del cronograma presentado.
  • Fotografías aleatorias con fecha no editada de las cartelerías, teniendo en cuenta el cronograma presentado.
  • Diferentes tomas de videos de la cartelería en fechas y horarios diferenciados a presentar de forma aleatoria.

ITEM 83 A 88: CARTELERÍA EN AEROPUERTOS INTERNACIONALES INDOORS

La cartelería estará diseñada para captar la atención de los pasajeros y visitantes en espacios de alta circulación dentro de los aeropuertos. Deben realizarse con materiales duraderos y de alta calidad adecuados para interiores de aeropuertos, como vinilo adhesivo, lona tensada, o paneles rígidos. Sistema de iluminación interna (si es necesario), como retroiluminación LED para mejorar la visibilidad y el impacto del cartel. Las dimensiones pueden adaptarse a las especificaciones del espacio disponible y las necesidades de la convocante.

La medida mínima debe ser de 2 m de base y la altura dependerá del lugar disponible, teniendo en cuenta lugares de alto tráfico (embarque desembarque), podrán ser de formato vertical y horizontal. La empresa adjudicada deberá proponer un plan de medios para el servicio de cartelería en aeropuertos internacionales, teniendo en cuenta las mejores opciones en cuanto a visibilidad para su aprobación por la SENATUR.

El periodo de pauta será de 3 (tres) meses.

IMPORTANTE: El diseño del contenido a ser publicado forma parte del Servicio de Agencia Publicitaria contemplado en el ITEM 1.

El método de comprobación será: Informe de la empresa adjudicada con número de visualizaciones (impactos) considerando:

Medios de verificación:

  • Fotografías de la cartelería instalada en concordancia con la fecha de inicio del cronograma presentado.
  • Fotografías aleatorias con fecha no editada de las cartelerías, teniendo en cuenta el cronograma presentado.
  • Diferentes tomas de videos de la cartelería en fechas y horarios diferenciados a presentar de forma aleatoria.

ITEM 89 A 93: PUBLICIDAD PANTALLA DIGITAL EN AEROPUERTOS INTERNACIONALES INDOORS

Campaña publicitaria mediante pantallas digitales en ubicaciones estratégicas dentro de aeropuertos internacionales. La publicidad en pantallas digitales permite captar la atención de un amplio público de viajeros y visitantes en puntos de alta circulación dentro del aeropuerto. Pantallas de alta resolución LED o LCD, diseñadas para interiores, con capacidad para mostrar contenido dinámico y multimedia. Resolución alta (Full HD o 4K) para asegurar claridad y nitidez del contenido publicitario. El tamaño específico puede variar según el espacio disponible y las especificaciones del aeropuerto.

Se deberán considerar periodos de pauta de 3 (tres) meses.

IMPORTANTE: El diseño del contenido a ser publicado forma parte del Servicio de Agencia Publicitaria contemplado en el ITEM 1.

El método de comprobación será: Informe de la empresa adjudicada con número de visualizaciones (impactos) considerando:

Medios de verificación:

  • El proveedor deberá certificar la emisión del spot en las pantallas LED a través del reporte de emisión.
  • Fotografías de la pantalla instalada en concordancia con la fecha de inicio del cronograma presentado.
  • Fotografías aleatorias con fecha no editada de las pantallas, teniendo en cuenta el cronograma presentado.
  • Diferentes tomas de videos de la pantalla en fechas y horarios diferenciados a presentar de forma aleatoria.

ACCIONES DE PROMOCION

ITEM 94: Acciones de promoción con Influencers - Nivel nacional.

Desarrollo

La empresa adjudicada deberá recomendar a la SENATUR los mejores perfiles de Influencer con una audiencia consolidada en redes sociales (principalmente Instagram, TikTok, YouTube y/o Facebook) (cantidad de seguidores - mínimo de 80.000, engagement de las publicaciones, interacciones, etc.) para potenciar y/o promocionar el Turismo Interno.

Su contenido se debe centrar en viajes, destinos turísticos y/o experiencias gastronómicas, siendo reconocido como un referente en su nicho y generando un alto impacto en la promoción de marcas y destinos.

Como mínimo debe contener la propuesta:

Una serie de posts en las redes sociales del Influencer propuesto, promocionando el Turismo Interno.

Subirá 10 (diez) publicaciones en adelante, por día (reels/ fotos/ historias/ carrusel/ videos/ feed/ post/ reseñas/ hilos, para todas las plataformas actuales y por crear) de sus experiencias turísticas, por ejemplo

  • Los mejores paisajes/vistas.
  • Los mejores mercados/hotel/estancia rural/posada turística/parador.
  • Recetas tradicionales (gastronomía).
  • Recorridos por las calles/parajes/ciudad/departamento.
  • Las actividades más genuinas o divertidas.

Todo el contenido será subido a su cuenta en todas sus plataformas de forma inmediata, durante el viaje y/o recorrido y en las semanas siguientes; y las publicaciones se mostrarán en su perfil indefinidamente.

Los honorarios del Influencer y sus acompañantes, deberán ser considerados en la cotización.

El método de comprobación será: Informe de la empresa adjudicada y la impresión desde la plataforma donde consta la publicidad, con el número de visualizaciones y número de interacciones.

ITEM 95: Acciones de promoción con Influencers - Nivel internacional.

Desarrollo

La empresa adjudicada deberá recomendar a la SENATUR los mejores perfiles de Influencer con una audiencia significativa en redes sociales y un rango de seguidores entre 500.000 y 1.000.000. Su contenido se enfoca en viajes, destinos turísticos y/o experiencias gastronómicas, destacando por su calidad visual, storytelling y capacidad de influir en las decisiones de compra de su audiencia.

Como mínimo debe contener la propuesta:

Una serie de posts en las redes sociales del Influencer propuesto, promocionando el Turismo receptivo.

Subirá 10 (diez) publicaciones en adelante, por día (reels/ fotos/ historias/ carrusel/ videos/ feed/ post/ reseñas/ hilos, para todas las plataformas actuales y por crear) de sus experiencias turísticas, por ejemplo:

  • Los mejores paisajes/vistas.
  • Los mejores mercados/hotel/estancia rural/posada turística/parador.
  • Recetas tradicionales (gastronomía).
  • Recorridos por las calles/parajes/ciudad/departamento.
  • Las actividades más genuinas o divertidas.

Todo el contenido será subido a su cuenta en todas sus plataformas de forma inmediata, durante el viaje y/o recorrido y en las semanas siguientes; y las publicaciones se mostrarán en su perfil indefinidamente.

Los honorarios y traslados del Influencer y sus acompañantes, deberán ser considerados en la cotización.

El método de comprobación será: Informe de la empresa adjudicada y la impresión desde la plataforma donde consta la publicidad, con el número de visualizaciones y número de interacciones.

ITEM 96 Y 97: Acción de promoción con periodistas nacionales e internacionales/ tour operadores nacionales e internacionales.

La acción de promoción dirigida a periodistas nacionales e internacionales debe enfocarse en desarrollar una narrativa atractiva y convincente sobre el destino Paraguay. Para alcanzar este objetivo, se implementará una estrategia integral que permita a los periodistas explorar y experimentar de primera mano las atracciones y la cultura única de Paraguay.

La empresa adjudicada será responsable de organizar visitas para los periodistas, asegurando que vivan experiencias inmersivas que resalten las maravillas del país. Además, deberá realizar un seguimiento detallado de los contenidos publicados por los medios invitados.

Se debe considerar la elaboración de notas de prensa y contenido atractivo que resalte los aspectos más destacados del destino, incluyendo nuevas atracciones, eventos especiales y características únicas que diferencian a Paraguay de otros destinos. También se contemplarán entrevistas con representantes de la SENATUR, guías locales y expertos en turismo, quienes aportarán perspectivas enriquecedoras sobre Paraguay.

Para maximizar el impacto, se solicitará a los periodistas que incluyan imágenes y videos de alta calidad que capturen la belleza y singularidad del destino, garantizando una representación visual impactante en sus publicaciones.

La empresa adjudicada deberá mantener una comunicación constante con los periodistas para asegurar una adecuada publicación y distribución del contenido, así como para cultivar relaciones a largo plazo que beneficien futuras campañas promocionales.

Esta estrategia integral no solo atraerá la atención de los medios, sino que también asegurará una cobertura positiva y duradera de Paraguay en los mercados nacionales e internacionales.

Los honorarios y traslados de los periodistas deberán ser considerados en la cotización.

El método de comprobación será: Informe de la empresa adjudicada y la impresión desde la plataforma donde consta la publicidad, con el número de visualizaciones y número de interacciones.

ITEM 98 al 112: Alojamiento, servicio de desayuno, almuerzo, merienda, cena, minibús, contratación de guía y costo de ingresos.

Los ITEMs mencionados van directamente relacionados con las acciones de promoción y el itinerario marcado:

  • Acciones de promoción con influencers - Nivel Nacional.
  • Acciones de promoción con influencers Internacional.
  • Acciones de promoción con Periodistas Nacionales.
  • Acciones de promoción con Periodistas Internacionales.

ITEM 98 AL 104: Alojamiento en categoría superior: Asunción, Chaco, Cordillera, Misiones, Alto Paraná, Itapúa y Canindeyú, con desayuno incluido.

ITEM 105 AL 108: Servicio de desayuno, almuerzo, merienda y Cena Ejecutivo, en hoteles, restaurantes, paradores turísticos y otros, por persona y según itinerario.

ITEM 109 y 110:

Mínimo de pasajeros: 6 (seis) y 12 (doce) pasajeros.

Con las siguientes características:

Minibús con guarda equipaje, climatizado, asientos cómodos, ventanas panorámicas, música funcional, refrigerio a bordo: chipita, agua sin gas, gaseosas, café, cocido. El servicio debe incluir conductor, combustible, seguro de pasajeros con cobertura por muerte, incapacidad y reposo y kilometraje libre. En caso de que existiera algún desperfecto mecánico durante el servicio, el adjudicado debe reemplazar la unidad en un plazo de dos horas sin costo adicional para la convocante, el resguardo de los vehículos correrá por cuenta del adjudicado. Toda responsabilidad, en caso de siniestro corresponderá al adjudicado. En caso de enfermedad o cualquier incidente con el chofer designado, el adjudicado deberá reemplazarlo de manera inmediata por otro con la misma categoría de licencia de conducir. Las tasas, peajes, alojamiento y viático y/o honorarios de los choferes corren por cuenta del adjudicado. Los vehículos deben contar con baliza y extintores con carga al día. Mantenimiento al día.

COMPRA DE ESPACIOS EN MEDIOS GRAFICOS

ITEM 113: REVISTAS ON BOARD

La adquisición de espacios publicitarios en revistas gráficas, tanto en revistas "On Board" de aerolíneas, tiene como objetivo aumentar la visibilidad de nuestras acciones y promover nuestras campañas de marketing de manera efectiva. En el medio gráfico que ofrece una plataforma ideal para llegar a audiencias específicas en entornos controlados y de alta calidad.

Las revistas "On Board" son publicaciones distribuidas a bordo de vuelos, dirigidas a pasajeros durante su viaje. Estas revistas suelen tener una alta tasa de lectura y una audiencia comprometida, ya que se leen en un entorno donde los pasajeros tienen tiempo para consumir contenido.

Los pasajeros de aerolíneas suelen ser viajeros frecuentes y de alto perfil, proporcionando un alcance global y una segmentación demográfica amplia.

La lectura de estas revistas ocurre en un entorno controlado, donde los pasajeros están receptivos a la información y a la publicidad, maximizando la visibilidad y el impacto del anuncio.

La empresa adjudicada deberá identificar y seleccionar las revistas más adecuadas en función del perfil del público objetivo y los objetivos de la campaña.

Desarrollar y adaptar los materiales publicitarios para cumplir con los requisitos de cada revista, asegurando que el diseño y el contenido sean efectivos y atractivos.

Coordinar con la empresa convocante la publicación de las revistas para asegurar la inclusión de los anuncios en las ediciones y fechas deseadas.

La empresa adjudicada no podrá efectuar ninguna publicación sin tener aprobación de la CONTRATANTE con relación al texto, formato y diseño.

IMPORTANTE: El contenido a ser publicado forma parte del Servicio de Agencia Publicitaria contemplado en el ITEM 1.

El método de comprobación será: Informe de la empresa adjudicada con número de alcance de la Revista (impactos) considerando:

Medios de verificación:

Presentación del ejemplar impreso de cada publicidad realizada.

COMPRA DE ESPACIOS EN MEDIOS TRADICIONALES

RADIO AM FM

ITEM 114 115 116 - 117

Compra de espacios publicitarios en medios radiales de amplio alcance regional. Se realizarán reuniones previas entre SENATUR y la empresa adjudicada para definir el plan de medios. Una vez acordado, la empresa deberá presentar la propuesta formal a SENATUR para su aprobación.

La publicidad de los materiales debe programarse en horarios de interés general que estén dirigidos al público objetivo/meta, de acuerdo con el Plan de Medios. Estos horarios deben basarse en las preferencias de audiencia proporcionadas por la empresa adjudicada.

Este plan deberá contemplar spots rotativos y/o menciones de hasta 30 (treinta) segundos.

Radios AM: AM MONUMENTAL, AM 970, AM ÑANDUTI, entre otras y Emisoras en convenio.

Radios FM: FM E40, FM URBANA, .FM POPULAR, FM MONTECARLO, FM SIETE, FM EMISORAS PY, entre otras y Emisoras en convenio.

IMPORTANTE: El contenido a ser publicado forma parte del Servicio de Agencia Publicitaria contemplado en el ITEM 1.

El método de comprobación será: Informe de la empresa adjudicada con número de audiencia radiales (impactos) considerando:

Medios de verificación:

  • Certificaciones de los medios radiales y la grabación completa de los programas donde se emita la publicidad en los horarios establecidos, según Plan de Medios.

TV NACIONAL

ITEM 118 AL 121

Compra de espacios publicitarios en medios televisivos nacionales, tanto en señales de aire como por cable, así como en sus repetidoras en el interior del país. Se llevarán a cabo reuniones previas entre SENATUR y la empresa adjudicada para definir la propuesta para la ejecución de este ITEM. Posteriormente, la empresa deberá presentar para la aprobación de SENATUR. La comprobación se realizará mediante certificaciones emitidas por los canales de televisión.

La publicidad debe ser programada en horarios de interés general que lleguen al público objetivo/meta, conforme al Plan de Medios presentado por la empresa adjudicada. Estos horarios deben basarse en las preferencias de audiencia proporcionadas por empresas adjudicada.

Este plan deberá contemplar pauta de hasta 30 (treinta) segundos.

IMPORTANTE: El contenido a ser publicado forma parte del Servicio de Agencia Publicitaria contemplado en el ITEM 1.

Canales: SNT, TELEFUTURO, TRECE, UNICANAL entre otras.

El método de comprobación será: Informe de la empresa adjudicada con número de visualizaciones (impactos) considerando:

Medios de verificación:

  • Certificaciones de los canales de TV emisor, según Plan de Medios.

ITEM 122 y 123: Difusión de Spot Radial de 30 segundos y sus reducciones en radios internacionales de Brasil, Argentina y Madrid España.

Se realizarán reuniones previas entre SENATUR y la empresa adjudicada para definir el plan de medios. Una vez acordado, la empresa deberá presentar la propuesta formal a SENATUR para su aprobación.

La publicidad de los materiales debe programarse en horarios de interés general que estén dirigidos al público objetivo/meta, de acuerdo con el Plan de Medios. Estos horarios deben basarse en las preferencias de audiencia proporcionadas por la empresa adjudicada.

Este plan deberá contemplar spots rotativos y/o menciones de hasta 30 (treinta) segundos.

IMPORTANTE: El contenido a ser publicado forma parte del Servicio de Agencia Publicitaria contemplado en el ITEM 1.

El método de comprobación será: Informe de la empresa adjudicada con número de audiencia radiales (impactos) considerando:

Medios de verificación:

  • Certificaciones de los medios radiales y la grabación completa de los programas donde se emita la publicidad en los horarios establecidos, según Plan de Medios.

INNOVACIÓN Y CREATIVIDAD

ITEM 124 125 - 126:

Innovación y Creatividad en Productos Turísticos - Pequeña Envergadura

  • Objetivo: Fomentar la creación de productos turísticos innovadores que realcen las características distintivas de destinos turísticos de pequeña envergadura.
  • Alcance: Desarrollo de un producto turístico que incluya la conceptualización de una actividad, recorrido o experiencia única, aprovechando los recursos culturales, naturales o históricos del destino.
  • Entregables: Presentación de propuesta detallada.

Innovación y Creatividad en Productos Turísticos - Mediana Envergadura

  • Objetivo: Desarrollar productos turísticos creativos que posicionen destinos de mediana envergadura como referentes en la oferta turística nacional o regional.
  • Alcance: Creación de un producto turístico que incorpore elementos tecnológicos, interactivos o multisensoriales, que mejoren la experiencia del visitante y se integren en la oferta turística del destino.
  • Entregables: Presentación de propuesta detallada.

Innovación y Creatividad en Productos Turísticos - Gran Envergadura

  • Objetivo: Impulsar la creación de productos turísticos de gran escala que transformen destinos turísticos de gran envergadura en referentes internacionales.
  • Alcance: Diseño y ejecución de un producto turístico de alto impacto, que combine innovación, creatividad y tecnología avanzada, capaz de atraer una gran cantidad de turistas y posicionar el destino en el mapa global.
  • Entregables: Presentación de propuesta detallada.

El método de comprobación será: Informe de la empresa adjudicada según especificaciones técnicas, adjuntar la propuesta.

MATERIAL DE SOPORTE PARA PROMOCIÓN

IMPORTANTE: La empresa adjudicada deberá presentar una muestra de los ítems del Material de Soporte para Promoción a la (SENATUR) para su aprobación (140 al 156) . El proceso de producción comenzará solo después de recibir dicha aprobación.

ITEM 127: Colgante para celular Universal Artesanal Maka

Colgante para celular universal de artesanía maka, largor entre 1 a 1,20 mts. Grosor 2 cm, con mosquetón (gancho) de material metálico, con tarjeta de plástico para enganchar colgante de 5,5 cm x 4cm.

ITEM 128: Colgante porta celular universal personalizado con impresión de logo full color (PRESENTACIÓN: PAQUETE DE 1.000 (MIL) UNIDADES). Colgante para celular universal de polyester largor entre 1 a 1,20 mts. Grosor 2 cm, con mosquetón (gancho) de material metálico, con tarjeta de plástico para enganchar colgante de 5,5 cm x 4cm

ITEM 129: Set 6 de posavasos con ñanduti encapsulado en resina epoxica transparente con caja de cartón reciclado de color a definir y terminación con cinta tricolor (PRESENTACIÓN PAQUETE DE 10 SETS CADA UNO). Set 6 de posavasos con ñanduti encapsulado en resina epoxica transparente con caja de cartón reciclado de color a definir y terminación con cinta tricolor, 8cm de diámetro como mínimo, con bordes irregulares de color dorado, color del ñanduti a definir por la convocante.caja marca visit.

ITEM 130: Señalador de libros con ñanduti encapsulado en resina epoxica con borla de poliéster a color incluida en un extremo en caja de carton reciclado de color a definir y terminación con cinta tricolor. (PRESENTACIÓN: PAQUETE DE 100 (CIEN) UNIDADES). Material: resina epoxica. Material ñandutí: algodón. Color ñandutí: a elegir por la convocante. Dimensiones (aprox.): 3 (ancho) x 14 (alto) cm., 2 mm. (grueso). Material de la borla: poliéster. Borla de color:  a elegir por la convocante. Caja marca y señalador

ITEM 131: Remera cuello redondo con logo impreso en serigrafía full color en frente y mangas. PRESENTACIÓN: PAQUETE DE 10 (DIEZ) UNIDADES. Remeras de mangas cortas con cuello redondo de color a definir por la convocante con logo impreso en serigrafía full color en frente y mangas. Corte unisex. Tamaños según requerimiento del P al XXXG.

ITEM 132: Remera adultos cuello polo de pique 100% algodón con logotipo bordado en frente y mangas según diseño proveído por la contratante. Con logo de 5cm de base en proporción. PRESENTACIÓN: PAQUETE DE 10 (DIEZ) UNIDADES. Remeras de mangas cortas con cuello polo de pique 100% algodón con logotipo bordado en frente y mangas según diseño proveído por la contratante de color a definir por la convocante, sin bolsillo, corte unisex. Tamaños según requerimiento del P al XXXG.

ITEM 133: BOLSA CONFECCIONADA EN TNT DE 80gr. DE 30X40 CON MANIJA, DIMENSIONES MINIMAS: 33 cm de base x 45 cm de alto y 10 cm de profundidad y manijas de 25 cm, con sublimado full color ambos lados. Color y diseño a definir por la SENATUR. (PRESENTACIÓN: PAQUETE DE 1.000 (MIL) UNIDADES).

ITEM 134: Bolígrafo con funda y semillas vegetales nativas ubicadas en un extremo dentro de una cápsula en la parte superior (PLANTABLES) fabricado de material biodegradable 100% personalizado con grabado laser/ecológico, papel reciclado en color natural, cuerpo cilíndrico, altura entre 15 - 17 cm. (PRESENTACIÓN: PAQUETE DE 1.000 (MIL) UNIDADES).

ITEM 135: Hoppie aluminio de 750 ml. personalizado, con diseño, imagen y/o texto, full color (alta resolución) Dimensión mínima: 25 cm de altura x 7 cm de diámetro. (PRESENTACIÓN: PAQUETE DE 1.000 (MIL) UNIDADES).

ITEM 136: Llavero publicitario personalizado con código escaneable Spotify, material acrílico; medida mínima: 3 mm. de espesor, 5 cm. de largo y 1,5 cm. ancho y Tarjeta de presentación reciclado y ecológico; medida mínima: 6,5 cm x 7 cm., con diseño, imagen y/o texto, full color (alta resolución). (PRESENTACIÓN: PAQUETE DE 1.000 (MIL) UNIDADES).

ITEM 137: Abanico con pulsera de Karanday para mejor agarre personalizado, dimensión 40 x 20 cm.y tarjeta de cartulina reciclada en color natural con descripción de la artesanía. Diseño, imagen y/o texto, full color (alta resolución). (PRESENTACIÓN: PAQUETE DE 1.000 (MIL) UNIDADES).

IMAGEN DE REFERENCIA        

ITEM 138: Pulsera indígena, confeccionada manualmente con fibra de caraguatá, en presentación de Tarjeta de respaldo (7 x 8 cm.) de cartulina reciclada en color natural con descripción de la artesanía, con diseño, imagen y/o texto, full color (alta resolución). (PRESENTACIÓN: PAQUETE DE 1.000 (MIL) UNIDADES).

ITEM 139: Gorra (Kepis) en tejido de algodón de textura gruesa (Tejido SARGA) bordado, con circunferencia entre 54 - 61 cm., visera curva (largo mínimo 8 cm.), ajustable: cierre magnético. Color a definir, diseño, imagen y/o texto, full color. (PRESENTACIÓN: PAQUETE DE 1.000 (MIL) UNIDADES).

ITEM 140: Taza blanca de cerámica sublimable personalizada con diseño, imagen o texto, full color (alta resolución) y manija cartón sublimable para taza.  (PRESENTACIÓN: PAQUETE DE 1.000 (MIL) UNIDADES).

ITEM 141:     Abridor con imán personalizado (chapa metálica), base trasera abrebotellas e imán y con impresión a todo color. Medidas: 6 cm. en adelante, con diseño, imagen o texto, full color (alta resolución). (PRESENTACIÓN: PAQUETE DE 1.000 (MIL) UNIDADES).

ITEM 142: BLOC DE NOTAS Tapa dura de cartón reciclado con troquelado. Dimensiones mínimas: Bloc 100 hojas anillado a una raya de 12 x 15 cm. 15 Notas Adhesivas 4,4 x 7,5 cm grandes y 75 Mini Notas Adhesivas 1,4 x 4,4 cm de colores. Bolígrafo cartón reciclado incluido.

ITEM 143: Guía de bolsillo "Artesanías del Paraguay" en su versión bilingüe

Ejemplar del Instituto Paraguayo de Artesanía que compila todas las técnicas y localidades que desarrollan artesanías en Paraguay, con ilustraciones, fotografías y ricas descripciones. (PRESENTACIÓN: PAQUETE DE 50 (CINCUENTA) UNIDADES).

PRODUCCIÓN Y ALQUILER DE MATERIALES

IMPORTANTE: La empresa adjudicada deberá presentar un plan de trabajo y/o cronograma detallado para los ítems a utilizar en referencia a Producción y alquiler de materiales. Este plan y/o cronograma deberá ser aprobado por la Secretaría Nacional de Turismo (SENATUR) antes de proceder.

El método de comprobación será: Informe de la empresa adjudicada respecto al ITEM (Impacto), según especificaciones técnicas. (Ítem: 144 al 219)

Medios de verificación:

  • Fotos y videos.

ITEM 144 AL 174

Alquiler de Equipos y mobiliario

  • Counter
  • Alfombra
  • Entelado
  • Mesa coctelera
  • Sillas altas
  • Sillas de plástico
  • Sillas tipo auditorio
  • Sillón tipo poltrona
  • Mesa ratona
  • Puff con estructura de madera y revestimiento símil cuero
  • Mesas con mantel para salón de conferencias
  • Mesas tablones con mantel
  • Mostrador modular de acero inoxidable
  • Salones
  • Toldos
  • Escenario
  • Notebook
  • Equipos de amplificación de sonido
  • Alquiler de generador eléctrico con capacidad para abastecer necesidades básicas de producción de evento.
  • Horno eléctrico
  • Pantallas LED
  • Tótem táctil LCD
  • TV LED
  • Placa de vitrocerámica
  • Reflectores móviles
  • Instalación de tomas corrientes industriales según necesidad

Para la ejecución de estos ítems, es necesario coordinar una reunión previa con la empresa adjudicada para elaborar un cronograma de trabajo y organizar la entrega de los materiales al lugar designado por la convocante dentro del territorio nacional.

Consideraciones:

  • Se debe prever el personal necesario para el montaje y desmontaje, incluyendo un chofer y transporte de ida y vuelta.
  • Se requiere personal para asistencia técnica permanente y para atender otros requerimientos específicos de cada actividad.
  • Los insumos deben estar en perfectas condiciones de limpieza y funcionalidad.

Las especificaciones técnicas detalladas de cada ítem están disponibles en la planilla adjunta.

IMPORTANTE: Si se requiere algún diseño gráfico, este se incluirá como parte del servicio de la Agencia Publicitaria descrito en el ítem 1.

ITEM 175: Alquiler de LANCHA

Descripción del Servicio:

Este servicio deberá estar diseñado para ofrecer paseos turísticos a través de distintos puntos de interés en el país, destacando la belleza y el potencial del turismo fluvial. Ideal para grupos que buscan explorar y promover nuevas rutas turísticas, disfrutando de un entorno cómodo y seguro.

Detalles:

  • Cantidad de personas: 10 a 14 personas.
  • Lugar de partida y finalización: según cronograma a realizar por la convocante.
  • Como mínimo duración: 30 min a 2 horas.

El servicio deberá contemplar:

  • Capitán para el manejo experto de la embarcación.
  • Chalecos salvavidas para todos los pasajeros, garantizando la seguridad en todo momento.
  • Permiso de navegación ROL expedido por la Prefectura General Naval, cumpliendo con todas las normativas de seguridad.
  • Servicio de catering que incluye snacks y agua con/sin gas.
  • Seguro contra todo riesgo, proporcionando la máxima protección y tranquilidad durante el recorrido.

Especificaciones de la Embarcación:

  • Tipo: Embarcación PROA abierta tipo Deck board.
  • Capacidad: Para 10 a 14 personas.
  • Motor recomendado: 200 HP.
  • Asientos: Tapizados para máxima comodidad.
  • Luces de navegación: PROA y POPA para una visibilidad óptima.
  • Bomba de achique: Con desagüe incorporado para mantener la embarcación libre de agua.
  • Parabrisas: De acrílico, proporcionando protección y claridad.
  • Escaleras rebatibles: 2 de acero inoxidable para fácil acceso.
  • GPS: Posicionador satelital portátil para navegación precisa.
  • Toldo y carpa: Cobertor para protección contra el sol y la lluvia.
  • Equipo de sonido: Con parlantes incorporados y distribuidos dentro de la embarcación para una experiencia auditiva agradable.
  • Mesa giratoria: Con base para comodidad durante el servicio.
  • Trailer: Con molinete para el transporte de la embarcación.

ITEM 176: Alquiler de Barco Kuñatai

Alquiler del barco para paseos turísticos que incluyan:

  • Como mínimo: 3 horas de paseo por el Río Paraguay y la Bahía de Asunción.
  • Como mínimo: 2 horas de anclaje para logística general, ascenso y descenso de pasajeros
  • Capacidad: Entre 60 y 100 pasajeros.

Servicios incluidos:

  • Capitán profesional encargado de la navegación y manejo del barco.
  • Chalecos salvavidas disponibles para todos los pasajeros, garantizando la seguridad en todo momento.
  • Permiso de navegación ROL expedido por la Prefectura General Naval, asegurando que todas las normativas de seguridad estén cumplidas.
  • Servicio de guiado turístico a bordo.
  • Servicio de catering, con opciones de bebidas, snacks y otros a bordo.
  • Seguro contra todo riesgo, proporcionando la máxima protección y tranquilidad durante el recorrido.

Punto de inicio: Desde el Club Puerto Sajonia.

Punto de descenso: Club Puerto Sajonia, Puerto de Asunción, Costanera de Asunción, Club Mbigua. (a definir por la convocante)

Servicio a realizarse según cronograma a realizar por la convocante.

ITEM 177: Alquiler de bus panorámico (Open Bus)

Bus panorámico (Open Bus- bus con asientos al aire libre) con capacidad para 54 pasajeros en la planta alta, ideal para recorridos turísticos por Asunción. La planta baja se podrá utilizar para guardar refrigerios y otros artículos, con itinerarios establecidos según las necesidades de la convocante.

El alquiler debe incluir un guía turístico profesional que proporcionará información detallada y enriquecedora sobre los principales puntos de interés de la ciudad. Este servicio está diseñado para turistas nacionales y extranjeros que deseen conocer Asunción desde una perspectiva única, disfrutando de una experiencia cómoda y panorámica.

Adicionalmente, el bus estará cubierto por un seguro contra todo riesgo, garantizando la máxima seguridad y tranquilidad durante el recorrido.

Servicio a realizarse según cronograma aprobado por la convocante.

ITEM 178: Alquiler de bus panorámico.

El alquiler de un bus panorámico para 22 personas estará destinado a ofrecer recorridos turísticos que brinden una experiencia única y cómoda para los participantes. Este servicio está diseñado para permitir una exploración óptima de los puntos de interés turístico, proporcionando una vista panorámica y cómoda durante el trayecto.

Características del Servicio:

  • Comodidad y Vista: El bus panorámico estará equipado con ventanales amplios que permiten a los pasajeros disfrutar de vistas panorámicas sin obstáculos.
  • Itinerario Establecido: El recorrido turístico debe ser previamente planificado y coordinado, incluyendo los puntos de interés a visitar y los tiempos de parada.
  • Guía Turístico: Se incluirá un guía turístico que proporcione información detallada sobre los lugares visitados y enriquezca el recorrido.
  • Seguro y Seguridad: El servicio de alquiler debe incluir seguro adecuado para todos los pasajeros y el cumplimiento de las normativas de seguridad vial para garantizar un viaje seguro y sin inconvenientes.

Se deberá coordinar una reunión previa con la empresa adjudicada para revisar el itinerario, los detalles logísticos y cualquier requerimiento específico del recorrido.

Servicio a realizarse según cronograma aprobado por la convocante.

ITEM 179 al 185: Compra de Materiales y Equipos

La adquisición de los siguientes bienes responde a la necesidad de contar con materiales adecuados para la realización de eventos y actividades promovidas por la SENATUR. Estos artículos están orientados a mejorar la presentación, funcionalidad y comodidad durante las actividades oficiales y eventos organizados por la entidad.

Bienes a adquirir:

  • Atril acrílico: Para presentaciones y conferencias.
  • Counter móvil: Para la recepción y atención de visitantes, ofreciendo una solución práctica y versátil para diversos eventos.
  • Mesa plegable
  • Puntero láser
  • Silla alta
  • Silla plegable con estructura de madera
  • Sombrillas o parasoles con estructura de madera.

Es imprescindible coordinar una reunión previa con la empresa adjudicada para elaborar un cronograma detallado de trabajo. Esta reunión también servirá para coordinar la entrega de los bienes en el lugar designado para su uso por parte de la SENATUR, asegurando una logística eficiente y sin contratiempos.

Se deberá prever el personal necesario para el traslado seguro de los bienes hasta el punto que la SENATUR indique. La entrega debe realizarse en perfectas condiciones, garantizando que los artículos estén limpios y operativos.

Este proceso garantizará que los materiales y equipos adquiridos cumplan con los estándares de calidad requeridos y contribuyan eficazmente a la realización de eventos exitosos y bien organizados.

Las especificaciones técnicas detalladas de cada ítem se encuentran en la planilla adjunta, proporcionando información precisa sobre los requisitos y características necesarias para cada uno de los bienes mencionados.

IMPORTANTE: Considerar el KV de la campaña para el diseño gráfico de los bienes adquiridos, que serán propiedad de la SENATUR, se incluirá como parte del servicio de Agencia Publicitaria descrito en el ITEM 1, asegurando que todos los elementos visuales estén alineados con la identidad y objetivos de la campaña.

Considerar el traslado hasta la central de la Senatur.

ITEM 186 al 193: Contratación de Servicios artísticos  

Descripción del Servicio:

Este servicio tiene como objetivo ofrecer una representación la cultura paraguaya, asegurando una experiencia memorable para todos los asistentes, busca ofrecer una experiencia auténtica y envolvente del Paraguay, destacando la riqueza de sus tradiciones y expresiones artísticas.

Requisitos del Servicio:

  • Actuación: Mínimo de 60 minutos de representación artística y cultural.
  • Artesano/Artesana: Para una experiencia vivencial que permita a los asistentes conocer y apreciar el proceso de creación artesanal típico del Paraguay.
  • Pareja de bailarines: Que presentará coreografías representativas de la danza tradicional paraguaya. Deberá contar con una bailarina botellera.
  • Elenco de danza folclórica: Grupo que ofrecerá una muestra de las danzas más emblemáticas del país. Deberá contar con bailarinas botelleras.
  • Arpista, guitarrista, saxofonista y violinista: Músicos que interpretarán piezas representativas de la música paraguaya, enriqueciendo la experiencia cultural.
  • Artistas de diferentes rubros: Según la necesidad específica de la convocante, para complementar el espectáculo con diversos talentos.
  • Vestimenta: Todos los artistas deberán estar ataviados con trajes típicos del Paraguay, resaltando la identidad cultural durante la presentación.

Se debe coordinar con el equipo de producción de los artistas para asegurar todos los aspectos logísticos del evento. Esto incluye la planificación del traslado de los artistas y sus equipos al sitio de la presentación, el rider técnico necesario, y la preparación de un catering adecuado para el equipo artístico.

Es esencial coordinar una reunión previa con la empresa adjudicada para la presentación detallada de la propuesta artística. Esta reunión servirá para ajustar la propuesta a los requerimientos específicos del evento y asegurar que todos los detalles sean aprobados por la SENATUR.

La propuesta artística deberá ser revisada y aprobada por SENATUR antes de la confirmación final del servicio. Esto garantizará que la representación cumpla con los estándares esperados y se ajuste a las necesidades del evento.

ITEM 194 - 195: Contratación de una banda musical nacional de prestigio moderado, Contratación de una banda musical nacional de alto prestigio

La contratación de bandas musicales nacionales busca enriquecer los eventos con actuaciones de alto calibre, que puedan capturar la esencia cultural y ofrecer una experiencia musical memorable. Se contemplan dos categorías de bandas: de prestigio moderado y de alto prestigio.

Categorías de Bandas:

  • De Alto Prestigio: bandas que han alcanzado un estatus destacado en la industria musical gracias a su innovación, impacto cultural y reconocimiento tanto crítico como comercial. Reputación establecida, amplia trayectoria, y una presencia significativa en los medios y en el mercado musical. Ej: Tierra Adentro, etc.
  • De Prestigio Moderado: bandas con sólida reputación y un nivel notable de éxito en la industria musical. Aunque su prestigio puede estar en ascenso, su impacto es considerable en su género o en círculos musicales específicos. Buenas referencias, creciente reconocimiento y una influencia notable en su ámbito. Ej: NestorLo y los caminantes, etc.

Requisitos del Servicio:

Gestión de Producción:

  • Coordinación con el equipo de producción de las bandas para asegurar la logística del evento.
  • Organización del transporte de los artistas y sus equipos hasta el lugar de la presentación.
  • Rider Técnico: Cumplimiento de las especificaciones técnicas requeridas por las bandas para garantizar una actuación óptima.
  • Operador Técnico: Disponibilidad de personal técnico especializado para el montaje y supervisión durante el evento.
  • Catering: Provisión de alimentos y bebidas para el equipo artístico, asegurando su comodidad y satisfacción.

Se deberá coordinar una reunión con la empresa adjudicada para revisar y presentar la propuesta artística. Esta reunión es crucial para ajustar la propuesta a los requerimientos específicos del evento y asegurar que se cumplan las expectativas de la convocante.

La propuesta final debe ser aprobada por SENATUR para confirmar la contratación y garantizar que se alineen con los objetivos del evento y los estándares requeridos.

Este enfoque garantizará que se seleccione la banda adecuada para el evento, ofreciendo una actuación de alta calidad que enriquezca la experiencia de los asistentes y resalte el valor cultural del país.

ITEM 196: Contratación de servicio de coffe break

El servicio de coffee break está diseñado para ofrecer a los participantes una experiencia continua y de alta calidad durante los eventos. Este servicio debe estar disponible desde el inicio hasta la culminación del evento, garantizando una provisión constante y adecuada de bebidas y bocadillos.

Requisitos del Servicio:

  • El servicio debe estar disponible a lo largo de toda la duración del evento, asegurando que los participantes tengan acceso continuo a los productos ofrecidos.
  • El servicio debe incluir la oferta y reposición de los siguientes ítems: bebidas: Café, cocido, té, leche, azúcar y edulcorante. Comestibles: Chipitas, bocaditos dulces y salados, así como agua mineral con y sin gas.
  • Todos los productos deben estar dispuestos en una mesa acondicionada, accesible y bien organizada para los participantes.
  • Vajillería Completa: Incluye tazas, platos, cubiertos, y todo lo necesario para la presentación y el consumo de los alimentos y bebidas.
  • Mesas y Mantelería: Las mesas deben estar decoradas con mantelería de colores a elección de la convocante, proporcionando una apariencia elegante y acorde con el evento.
  • Servicio de Mozo: Debe incluir el servicio de mozo para atender a los participantes, asegurando que la mesa se mantenga ordenada y los productos siempre estén disponibles.
  • Reposición y Mantenimiento: El proveedor debe garantizar la reposición continua de los productos y el mantenimiento de la mesa durante el evento para asegurar que se cumplan los estándares de calidad y satisfacción de los participantes.

El proveedor adjudicado deberá presentar una carta de opciones detallada a la convocante. Esta carta debe incluir una variedad de productos y opciones para elegir, adaptadas al horario del evento y a sus características específicas. La selección final debe ser acordada en función de las necesidades y preferencias del evento.

ITEM 197 al 199: Instalación de cartel. Cambio de lona vinílica. Mantenimiento o cambio de estructuras.

La instalación del cartel y/o cambio de lona incluye la colocación de una lona vinílica frontlight sobre una estructura de soporte robusta. El cartel se debe tratar con barniz UV para protegerlo de los daños solares y se imprimirá con tinta específica para exteriores para garantizar su durabilidad y visibilidad. Este proceso asegura un cartel de alta calidad, resistente a las condiciones exteriores y con un impacto visual fuerte y duradero.

El cambio de lona vinílica y mantenimiento o cambio de estructuras se ejecutará según el estado de los mismos y necesidad de la convocante.

Este ITEM abarca la actualización de la imagen institucional en los diferentes puntos de presencia de la SENATUR entre otras necesidades de la convocante.

IMPORTANTE: Se deberá considerar el KV de la campaña para el diseño gráfico de los carteles y este se incluirá como parte del Servicio de Agencia Publicitaria descrito en el ITEM 1.

ITEM 200 AL 205: Producción de letras corpóreas.

Producción de letras corpóreas en formato tridimensional para señalización o decoración en los espacios definidos por la convocante. Las letras serán cortadas y moldeadas conforme al diseño especificado, utilizando materiales de alta durabilidad. Cada letra será ensamblada y montada sobre un sistema autoportante, fijada de manera segura en el lugar determinado. Además, se incorporarán luces LED de fondo para realzar la visibilidad, junto con un transformador controlador y una fotocélula para el encendido y apagado automático. La instalación incluirá el cableado y la conexión eléctrica necesarios. Este tipo de señalización está diseñado para maximizar el impacto estético y la visibilidad en el entorno. Se debe prever el traslado y colocación en destino.

La producción estará sujeta a aprobación de la SENATUR.

IMPORTANTE: Se deberá considerar el KV de la campaña para el diseño gráfico de las letras corpóreas y este se incluirá como parte del Servicio de Agencia Publicitaria descrito en el ITEM 1.

ITEM 206 AL 209: Producción de pórtico con estructura de base metálica y grafica en cartón reciclado, señalética, mesas y sillas de cartón.

La producción de un pórtico con estructura de base metálica y gráfica en cartón reciclado combina funcionalidad y sostenibilidad. La estructura metálica proporciona estabilidad y soporte duradero, mientras que la gráfica en cartón reciclado ofrece una solución ecológica y versátil, al igual que para la señalética. Además, se incluyen mesas y sillas fabricadas también en cartón reciclado, diseñadas para ser ligeras y fáciles de montar, sin comprometer la resistencia. Este enfoque no solo destaca por su respeto al medio ambiente, sino que también ofrece una opción estética e innovadora para la decoración y el mobiliario en eventos o espacios de exposición.

IMPORTANTE: Se deberá considerar el KV de la campaña para el diseño gráfico de las letras corpóreas y este se incluirá como parte del Servicio de Agencia Publicitaria descrito en el ITEM 1.

ITEM 210: Producción de señalética turística

Estas señales se colocarán al llegar al recurso o atractivo turístico. De ser necesario se colocarán a lo largo del recorrido para indicar que el visitante aún se encuentra dentro del recurso en una distancia no menor a 15 km entre señal y señal. Aplica su utilización a todas las regiones turísticas o departamentos en los que se desee localizar el recurso turístico.

El tamaño de la señal se definirá según un estudio técnico, considerando el tamaño de la letra y del pictograma.

Materialidad:

  • Estructura y Bases: Perfiles de chapa galvanizada de 2 mm, empotrados en hormigón.
  • Soporte de la Gráfica: Placas de acero galvanizado de 3 mm con refuerzos y uniones mediante bulones galvanizados.
  • Gráfica: Láminas adhesivas reflectivas prismáticas, con pinturas opacas en el reverso para evitar reflejos.

Se debe prever el traslado y colocación en destino.

ITEM 211 al 214: Producción de backpodium impreso en tela vinílica con estructura metálica, bandera publicitaria, banner roll up y backpodium pórtatil. Estructura 3,4x2,3 Mts, 5 paneles con impresión full color, 2 luces reflectoras, 1 caja para su traslado y panel para counter.

Este conjunto integral maximiza el impacto visual y la visibilidad de nuestro destino turístico en diferentes entornos.

Los backpodium deberán ser full color deberá presentar gráficos en tela vinílica, destacando las maravillas naturales y culturales de Paraguay. La bandera publicitaria complementa el diseño, proporcionando visibilidad adicional en exteriores y atrayendo la atención de los visitantes. El banner roll up, fácil de transportar y montar, refuerza el mensaje turístico en diversos espacios, asegurando una presencia constante y llamativa en ferias, exposiciones y eventos promocionales.

IMPORTANTE: Se deberá considerar el KV de la campaña para el diseño gráfico de los materiales y este se incluirá como parte del Servicio de Agencia Publicitaria descrito en el ITEM 1. Se debe prever el traslado y colocación en destino.

ITEM 215: Producción de iglú inflable publicitario

La producción de un iglú inflable publicitario con iluminación incorporada que ofrecerá una solución llamativa y funcional para eventos y campañas promocionales. Deberá ser fabricado en material resistente, asegurando su durabilidad y estabilidad, incluso en condiciones exteriores adversas.

La iluminación integrada destaca el iglú durante el día y la noche, creando un atractivo visual impactante que atrae la atención de los visitantes. Equipado con un motor eficiente, el iglú se deberá inflar rápidamente y mantener su forma con facilidad. Este elemento publicitario no solo proporciona un espacio distintivo para interactuar con el público, sino que también amplifica la visibilidad.

IMPORTANTE: Se deberá considerar el KV de la campaña para el diseño gráfico y este se incluirá como parte del Servicio de Agencia Publicitaria descrito en el ITEM 1. Se debe prever el traslado y colocación en destino.

ITEM 216: Producción de señalética: en material de acrílico, color blanco,3 mm. de espesor con adhesivos vinilo en colores según diseño

Para la identificación y orientación en diversos entornos. Las señales deberán estar fabricadas en acrílico de alta calidad, con una superficie lisa y resistente a impactos. El diseño gráfico se deberá aplicar mediante adhesivos vinílicos en colores personalizados, asegurando una alta visibilidad y legibilidad.

IMPORTANTE: Se deberá considerar el KV de la campaña para el diseño gráfico y este se incluirá como parte del Servicio de Agencia Publicitaria descrito en el ITEM 1.

ITEM 217: Producción de stand portátil itinerante con backing y soporte para TV.

Este stand incluye un backing que deberá proporcionar una superficie visual atractiva y personalizable según diseño propuesto por la empresa adjudicada. Equipado con un soporte ajustable para TV que permita la visualización de materiales audiovisuales, mejorando la interacción con el público. Debe ser de fácil transporte y montaje en diferentes ubicaciones, pero mantener una estructura robusta, estable y duradera. Este stand permitirá una presencia impactante y adaptable en eventos.

IMPORTANTE: Se deberá considerar el KV de la campaña para el diseño gráfico y este se incluirá como parte del Servicio de Agencia Publicitaria descrito en el ITEM 1.

ITEM 218: Producción y montaje de espacio temático: el espacio debe considerar generar experiencias instagrameables en 360°, producción, contenido e imagen. La propuesta debe ir acompañada de un plan técnico detallado que incluya la producción, ejecución y soporte necesarios para su implementación.

Diseñado para ofrecer una experiencia inmersiva e instagrameable en 360°. Este espacio debe ser cuidadosamente creado para maximizar la interacción y el atractivo visual, integrando elementos de producción, contenido e imagen que capturen la atención de los visitantes y generen momentos dignos de compartir en redes sociales.

La propuesta incluirá un plan técnico detallado que abarque todos los aspectos de la producción y el soporte continuo necesario para garantizar una implementación exitosa. Este enfoque integral asegura que cada detalle contribuya a una experiencia cohesiva y memorable, optimizando la participación y el impacto en el público.

Realizar una propuesta de activación 100% tecnológica, innovadora y experiencial, en donde suceda algo relacionado al concepto creativo propuesto y aprobado.

IMPORTANTE: Se deberá considerar el KV de la campaña para el diseño gráfico y este se incluirá como parte del Servicio de Agencia Publicitaria descrito en el ITEM 1.

ITEM 219: Informe ROI

Se deberá presentar un análisis detallado del retorno de inversión logrado de forma anual. Este informe evaluará los resultados de todas las acciones ejecutadas, tanto online y offline. Deberá detallar los costos incurridos y los beneficios logrados, proporcionando una visión clara de la efectividad y eficiencia de la inversión.

Es crucial que el informe refleje cómo cada componente de la campaña contribuyó al objetivo general y se ajustará a las directrices del Plan Maestro de Desarrollo Sostenible del Sector Turístico del Paraguay 2023 2030. Este análisis permitirá evaluar la eficacia de la campaña y guiar futuras estrategias publicitarias.

El método de comprobación será: Informe de la empresa adjudicada respecto al ITEM, según especificaciones técnicas.

De las MIPYMES

Para los procedimientos de Menor Cuantía, este tipo de procedimiento de contratación estará preferentemente reservado a las MIPYMES, de conformidad al artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas". Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 5° de la Ley N° 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio

Plan de prestación de los servicios

La prestación de los servicios se realizará de acuerdo con el plan de prestaciòn, indicados en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicados a continuación:

La prestación de los servicios mensuales se realizará conforme a la indicación de la orden de servicio, por un mes de trabajo de la agencia;  y para cada pedido de provision por unidad establecido entre los items del PBC, se emitirá una orden diferente a la orden mensual con la que se computa la prestación por el servicio de agencia propiamente.

Todos los servicios solicitados en las especificaciones técnicas deberán estar plenamente disponibles, para la Contratante a partir de la suscripción del Contrato y recepcionada la respectiva Orden de Servicio.

 

 

 

 

 

 

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

Forma parte del PBC, las imágenes de referencia correspondiente a los materiales de soporte para la promoción. El archivo deberá ser descargado del SICP.

 

 

 

 

 

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

No aplica

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (Se indica la fecha que debe presentar según el PBC)

Orden de Servicio por mes en relación al servicio de agencia

Informe por cada orden de servicio suscripta por el área requerinte y puesta a consideración del administrador del contrato

A los 30 días hábiles posteriores a la prestación del servicio.

Orden de Servicio por cada ítem requerido conforme a las especificaciones técnicas (diferente a la orden mensual)

Informe por cada orden de servicio suscripta por el área requerinte y puesta a consideración del administrador del contrato

A los 30 días hábiles posteriores a la prestación del servicio.