LOTE N° 01 CONSTRUCCION DE EMPEDRADO TRAMOS 1 AL 7
OBRA: Construcción de Pavimento tipo Empedrado. |
|
||||||||||||||||||||
UBICACIÓN: Km 6, Monday |
|
||||||||||||||||||||
AREA m2: 730.00 |
|
||||||||||||||||||||
GEORREFERENCIA: 25°32'53.9"S 54°39'18.3"W TRAMO: 1 |
|
||||||||||||||||||||
|
|
||||||||||||||||||||
ITEM |
DESCRIPCION |
U.M |
CANTIDAD |
EETT. |
|
||||||||||||||||
|
TRABAJOS PRELIMINARES |
|
|
|
|
||||||||||||||||
1 |
Provisión y Colocación de Cartel |
un |
1.00 |
EL CONTRATISTA deberá contar con un letrero de 1.00 x 2.00 m en la obra. Este letrero lo colocará EL CONTRATISTA en lugar indicado por el Fiscal de Obras dentro de los 10 (diez) días de iniciada la obra; permanecerá en la obra o en el lugar indicado, hasta que el Fiscal de Obras lo estime conveniente. ------------------------------------------------------------------------------------------------ El letrero será de chapa negra Nº 24 con armazón de hierro galvanizado y pintado con esmalte sintético. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------- |
|
||||||||||||||||
2 |
Marcación, topografía replanteo, estaqueo calle y vereda |
m² |
730.00 |
EL CONTRATISTA hará el replanteo de la obra basándose en los puntos de referencia indicados en los planos, será responsable de la exactitud de las medidas y escuadrías. ---------------------------------- EL CONTRATISTA suministrará por su cuenta todos los materiales y mano de obra que se requieran para este trabajo. --------------------------------------------------------------------------------------- EL CONTRATISTA se hará responsable de la correcta marcación de la obra y del cuidado y conservación de todas las estacas y otras marcas aprobadas por el Fiscal de Obras. Se utilizarán estacas de madera de 2 x 3 y cabezales de 1 x 3 como mínimo. ---------------------------------------- Una vez limpio y nivelado perfectamente el terreno de acuerdo a las cotas especificadas en los planos correspondientes, EL CONTRATISTA procederá al replanteo general y parcial de la obra. El replanteo realizado por EL CONTRATISTA será verificado por el Fiscal de Obras. -------------------- EL CONTRATISTA deberá revisar las medidas, haciéndose responsable de cualquier error que pudiere perjudicar a la obra y/o terceros. ----------------------------------------------------------------------- Posteriormente la Fiscalización procederá a estaquear todas las cotas de proyectos y el CONTRATISTA deberá perfilar toda la superficie de la calle. ---------------------------------------------- |
|
||||||||||||||||
|
MOVIMIENTO DE SUELO |
|
|
|
|
||||||||||||||||
3 |
Apertura de caja - desbroce 15 cm |
m² |
730.00 |
Este trabajo consistirá en la limpieza, desbroce remisión y eliminación de todo vegetal y desechos en todo el terreno destinado a las obras. Incluye la remoción y retiro de tierra o materia orgánica, o barrosa dentro del ancho de la calzada. Deberán efectuarse como mínimo dos días antes de que se empiecen a depositar los materiales para la construcción en dicho sector, y se la deberá conservar con la lisura y perfil correcto, hasta que se proceda a la construcción del Pavimento. Con el desmonte para la caja de tierra, la sub rasante será conformada y perfilada de acuerdo a los perfiles indicadas en los planos, debiendo eliminarse las irregularidades, tanto en el sentido longitudinal como transversal, a fin de asegurar q las capas a construir sobre la misma tengan un espesor uniforme. -------------------------------------------------------------------------------------------------- |
|
||||||||||||||||
|
CORDON PREFABRICADO DE HORMIGON |
|
|
|
|
||||||||||||||||
4 |
Provisión de tierra gorda |
m³ |
10.00 |
El material utilizado para relleno y terraplenes deberá ser apto para este fin, y será aprobado por la fiscalización de obra en cada caso. Se recomienda el uso de tierra colorada. ------------------------------ |
|
||||||||||||||||
5 |
Provisión y colocación de Cordones de Hº pref. 30x50x10 |
ml |
200.00 |
Cordones de Hormigón Pre-fabricados: Resistencia característica mínima de 180 Kg/cm2 y deberán ser planos sin alabeos, coqueras ni fisuras. La intersección de las caras superior e interna deberá ser biselada y redondeada. Sus dimensiones serán: ---------------------------------------------------------------- Espesor: 10 cm. Altura: 30 cm. Largo: 50 / 60 cm. ------------------------------------------------- Los cordones deberán estar perfectamente alineados con una separación no mayor de 2 cm. y deberán ser colocados a 15 cm de profundidad en relación al nivel de la sub rasante. El encalado se hará con mortero 1:3 (cemento arena). ------------------------------------------------------------------------ |
|
||||||||||||||||
6 |
Relleno para soporte de cordones |
m³ |
0.50 |
El material de relleno de respaldo se colocará a partir de la cara exterior de los cordones, con una altura igual a la cota superior de los elementos. El material de respaldo será del tipo impermeable; sin embargo, la Fiscalización podrá autorizar el uso de otro material que estime satisfactorio para dicho efecto. En tramos de corte, el ancho del relleno de respaldo será variable, hasta interceptar con el talud del mismo corte con una pendiente transversal hacía los cordones de mínimo 4%. En sectores de terraplén, el ancho del relleno de respaldo será el señalado en el Proyecto, o en su defecto, este ancho será de mínimo 0,50 m a partir de la cara vertical de los cordones, con una pendiente transversal de mínimo 4% hacia el talud del terraplén. La compactación de los rellenos de respaldo se efectuará por capas, debiendo alcanzar como mínimo el 90% de la densidad máxima de compactación. ------------------------------------------------------------------------------------------------------- |
|
||||||||||||||||
|
EMPEDRADO |
|
|
|
|
||||||||||||||||
7 |
Provisión y colocación de piedra bruta tipo empedrado |
m² |
730.00 |
Comprende los trabajos correspondientes a la construcción de pavimento de empedrado a niveles correctos, en zonas demarcadas en los planos. ----------------------------------------------------------------- a. Limpieza y preparación del terreno. Previo al replanteo o marcación de los edificios EL CONTRATISTA efectuará la limpieza del terreno de malezas, escombros, construcciones precarias, etc., si los hubiere. ---------------------------- Si en el sitio hubiere árboles que entorpezcan el emplazamiento de la obra, deberán ser derribados y sus raíces extraídas totalmente, previa conformidad del Fiscal de Obras. El resto de los árboles se protegerá y se cuidará adecuadamente durante todo el tiempo que duren las faenas. En caso de existir construcciones precarias que deban demolerse deberá presupuestarse dentro de este rubro. ----
Si se encontraren hormigueros deberán ser eliminados antes de dar comienzo a la obra, así como insectos, termitas, tacurúes, etc. EL CONTRATISTA deberá eliminar del predio de la construcción todos los materiales provenientes de la limpieza y del destronque de los árboles, quemándolos o empleando cualquier método de eliminación, antes de efectuar el replanteo. ----------------------------- b. Movimiento de suelo Se debe eliminar totalmente la camada de suelo vegetal, basura o materia orgánica, para asegurar una buena capacidad portante. ------------------------------------------------------------------------------------ La sub rasante debe ser compactada con rodillo pata de cabra en camadas de 10 cm de espesor como máximo, haciendo pasadas previas con escarificador o rastra de discos en caso necesario. ------------- Para caminos ya existentes que presenten buena capacidad portante se puede, con acuerdo de la fiscalización, proceder directamente a perfilar con Moto niveladora la sub rasante, dándole una pendiente lateral de 3%. ------------------------------------------------------------------------------------------- c. Método constructivo: Empedrado sobre base de tierra: --------------------------------------------------------------------------------- Una vez procedido con el desmonte y/o la adición de material necesario para alcanzar el perfil de la sub rasante, atendiendo los delineamientos y la sección transversal del proyecto, se procederá a compactar el material agregado hasta conseguir un porcentaje de densidad del 98% de la densidad máxima del ensayo AASHTO-T 99 (equivalente a la norma VN-E-5-67), en los 20 cm superiores. El equipo de compactación será el adecuado para el tipo de suelo a compactar y deberá ejercer la presión necesaria para obtener la densidad fijada. El material que en alguna parte de la superficie demuestre no poder ser compactado satisfactoriamente, deberá ser totalmente removido y reemplazado por un suelo apto extraído de sitios previamente aprobados por la Fiscalización. -------- Sobre la sub rasante previamente regularizada y compactada, se esparcirá la tierra roja, sobre la cual se colocarán las piedras a mano y martillo, perpendicularmente a la superficie de la base, con la menor dimensión hacia la base. Las mayores dimensiones de las piedras en la superficie externa de la calzada estarán en contacto unas con otras formando líneas o hileras conjuntas y discontinuas. Se interceptarán piedras de menor tamaño entre piedra y piedra de modo que sirvan de cuñas para mantener la estabilidad del conjunto. ---------------------------------------------------------------------------- Previo al afirmado, se esparcirán piedras menudas y ripio de igual o superior calidad que la piedra bruta, para llenar los intersticios en la cantidad 1 m3 para 75 m2. ------------------------------------------ El afirmado será realizado con pisones individuales de 12 a 20 Kg de peso y 20 X 20 cm. de base, el cual se pasará dos veces. ------------------------------------------------------------------------------------------ Seguidamente se procederá a compactar la capa de empedrado con 4 pasadas de un vibro compactado autopropulsado de mínimo 10 Ton. En la zona donde el rodillo vibrante no pueda ser utilizado, la compactación se completará con medios manuales (pisones) y posteriormente con medios mecánicos livianos (planchas o sapitos vibro compactadores). ----------------------------------- Si faltaren piedras y/o tierra para la reconstrucción del empedrado la provisión correrá por cuenta del Contratista. ------------------------------------------------------------------------------------------------------ Las piedras a utilizar deben tener tamaño mayor a 15 cm y se deben colocar acomodándolas a mano con la máxima trabazón posible, golpeándolas horizontalmente para reducir al mínimo el espesor de juntas (no mayor a 1 cm). ----------------------------------------------------------------------------------------- Las piedras deben disponerse en un colchón de tierra colorada suelta de 5 cm de espesor. ------------- |
|
||||||||||||||||
8 |
Triturada 6ta y esparcimiento |
m³ |
3.50 |
Sobre la superficie terminada se colocarán una capa de producto fino de trituración el cual será introducido en las rendijas de las piedras del pavimento en una proporción de 1m3 para cada 75 m2 de empedrado. ------------------------------------------------------------------------------------------------------ Se colocará una camada de Piedra Tritura 6ta. para servir de asentamiento a las piedras del pavimento pétreo. No se aceptarán otro tipo de material para la cama. ------------------------------------- Una vez que el terreno haya sido perfectamente acondicionado con la segunda perfilada, y los cordones estén debidamente colocados se procederá a la aplicación de Piedra Triturada del tipo 6ta., la cual deberá ser esparcida en forma uniforme, quedando la superficie bien pareja. -------------------- El esparcido se hará por tramos, correspondientes al avance de obras de un día de trabajo. ------------ |
|
||||||||||||||||
9 |
Compactación de empedrado |
m² |
730.00 |
Se realizará con maquina vibro compactadora Se hará una primera pasada sin vibrar, y posteriormente se harán tantas pasadas como sean necesarias con el rodillo vibratorio para lograr una perfecta compactación, siempre no menos de 4 pasadas. ------------------------------------------------ También podrá realizarse de la siguiente manera: Pisones individuales: de 0,20 x 0,20 m. de base y 20kg de peso mínimo, que serán pasados tres veces sobre la superficie construida, de modo a producir los acuñamientos y acomodamientos de las piedras mayores con las menores. Luego de este apisonado individual, se apisonará con el mismo elemento el calce exterior o relleno del cordón de hormigón para evitar que se desplace con el apisonado final. -------------------------------------------- Por último, se realiza una pasada con el rodillo vibrando para hacer penetrar el material de relleno en las juntas y luego se habilita al tránsito. --------------------------------------------------------------------- |
|
||||||||||||||||
|
LIMPIEZA Y ENTREGA DE OBRA |
|
|
|
|
||||||||||||||||
10 |
Limpieza y retiro de escombros |
m² |
400.00 |
Consistirá en la remoción de escombros afectados por las obras, suelo sobrante de excavación, materiales no utilizados, maderas, clavos, etc. o cualquier otro detalle que a criterio de la Fiscalización debiera retirarse de la zona de obra de modo a entregarla con una presentación que no agreda el visual ni el medio ambiente. -------------------------------------------------------------------------Es considerada zona de obra, todas las calles enumeradas en el proyecto, en todo su ancho y extensión. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ En ningún caso deberá dejarse residuos en propiedad privada. ---------------------------------------------- |
|
||||||||||||||||
OBRA: Construcción de Pavimento tipo Empedrado. |
|
||||||||||||||||||||
UBICACIÓN: Barrio San Miguel km 5 ½ |
|
||||||||||||||||||||
AREA m2: 1,180.00 |
|
||||||||||||||||||||
GEOREFERENCIA: 25°32'39.4"S 54°38'58.0"W |
TRAMO: 2 |
|
|||||||||||||||||||
|
|
||||||||||||||||||||
ITEM |
DESCRIPCION |
U.M |
CANTIDAD |
EETT. |
|
||||||||||||||||
|
TRABAJOS PRELIMINARES |
|
|
|
|
||||||||||||||||
11 |
Provisión y Colocación de Cartel |
un |
1.00 |
EL CONTRATISTA deberá contar con un letrero de 1.00 x 2.00 m en la obra. Este letrero lo colocará EL CONTRATISTA en lugar indicado por el Fiscal de Obras dentro de los 10 (diez) días de iniciada la obra; permanecerá en la obra o en el lugar indicado, hasta que el Fiscal de Obras lo estime conveniente. ------------------------------------------------------------------------------------------------ El letrero será de chapa negra Nº 24 con armazón de hierro galvanizado y pintado con esmalte sintético. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------- |
|
||||||||||||||||
12 |
Marcación, topografía replanteo, estaqueo calle y vereda |
m² |
1,180.00 |
EL CONTRATISTA hará el replanteo de la obra basándose en los puntos de referencia indicados en los planos, será responsable de la exactitud de las medidas y escuadrías. ---------------------------------- EL CONTRATISTA suministrará por su cuenta todos los materiales y mano de obra que se requieran para este trabajo. --------------------------------------------------------------------------------------- EL CONTRATISTA se hará responsable de la correcta marcación de la obra y del cuidado y conservación de todas las estacas y otras marcas aprobadas por el Fiscal de Obras. Se utilizarán estacas de madera de 2 x 3 y cabezales de 1 x 3 como mínimo. ---------------------------------------- Una vez limpio y nivelado perfectamente el terreno de acuerdo a las cotas especificadas en los planos correspondientes, EL CONTRATISTA procederá al replanteo general y parcial de la obra. El replanteo realizado por EL CONTRATISTA será verificado por el Fiscal de Obras. -------------------- EL CONTRATISTA deberá revisar las medidas, haciéndose responsable de cualquier error que pudiere perjudicar a la obra y/o terceros. ----------------------------------------------------------------------- Posteriormente la Fiscalización procederá a estaquear todas las cotas de proyectos y el CONTRATISTA deberá perfilar toda la superficie de la calle. ---------------------------------------------- |
|
||||||||||||||||
|
MOVIMIENTO DE SUELO |
|
|
|
|
||||||||||||||||
13 |
Apertura de caja - desbroce 15 cm |
m² |
1,180.00 |
Este trabajo consistirá en la limpieza, desbroce remisión y eliminación de todo vegetal y desechos en todo el terreno destinado a las obras. Incluye la remoción y retiro de tierra o materia orgánica, o barrosa dentro del ancho de la calzada. Deberán efectuarse como mínimo dos días antes de que se empiecen a depositar los materiales para la construcción en dicho sector, y se la deberá conservar con la lisura y perfil correcto, hasta que se proceda a la construcción del Pavimento. Con el desmonte para la caja de tierra, la sub rasante será conformada y perfilada de acuerdo a los perfiles indicadas en los planos, debiendo eliminarse las irregularidades, tanto en el sentido longitudinal como transversal, a fin de asegurar q las capas a construir sobre la misma tengan un espesor uniforme. -------------------------------------------------------------------------------------------------- |
|
||||||||||||||||
|
CORDON PREFABRICADO DE HORMIGON |
|
|
|
|
||||||||||||||||
14 |
Provisión de tierra gorda |
m³ |
20.00 |
El material utilizado para relleno y terraplenes deberá ser apto para este fin, y será aprobado por la fiscalización de obra en cada caso. Se recomienda el uso de tierra colorada. ------------------------------ |
|
||||||||||||||||
15 |
Provisión y colocación de Cordones de Hº pref. 30x50x10 |
ml |
324.00 |
Cordones de Hormigón Pre-fabricados: Resistencia característica mínima de 180 Kg/cm2 y deberán ser planos sin alabeos, coqueras ni fisuras. La intersección de las caras superior e interna deberá ser biselada y redondeada. Sus dimensiones serán: ---------------------------------------------------------------- Espesor: 10 cm. Altura: 30 cm. Largo: 50 / 60 cm. ------------------------------------------------- Los cordones deberán estar perfectamente alineados con una separación no mayor de 2 cm. y deberán ser colocados a 15 cm de profundidad en relación al nivel de la sub rasante. El encalado se hará con mortero 1:3 (cemento arena). ------------------------------------------------------------------------ |
|
||||||||||||||||
16 |
Relleno para soporte de cordones |
m³ |
1.50 |
El material de relleno de respaldo se colocará a partir de la cara exterior de los cordones, con una altura igual a la cota superior de los elementos. El material de respaldo será del tipo impermeable; sin embargo, la Fiscalización podrá autorizar el uso de otro material que estime satisfactorio para dicho efecto. En tramos de corte, el ancho del relleno de respaldo será variable, hasta interceptar con el talud del mismo corte con una pendiente transversal hacía los cordones de mínimo 4%. En sectores de terraplén, el ancho del relleno de respaldo será el señalado en el Proyecto, o en su defecto, este ancho será de mínimo 0,50 m a partir de la cara vertical de los cordones, con una pendiente transversal de mínimo 4% hacia el talud del terraplén. La compactación de los rellenos de respaldo se efectuará por capas, debiendo alcanzar como mínimo el 90% de la densidad máxima de compactación. ------------------------------------------------------------------------------------------------------- |
|
||||||||||||||||
|
EMPEDRADO |
|
|
|
|
||||||||||||||||
17 |
Provisión y colocación de piedra bruta tipo empedrado |
m² |
1,180.00 |
Comprende los trabajos correspondientes a la construcción de pavimento de empedrado a niveles correctos, en zonas demarcadas en los planos. ----------------------------------------------------------------- a. Limpieza y preparación del terreno. Previo al replanteo o marcación de los edificios EL CONTRATISTA efectuará la limpieza del terreno de malezas, escombros, construcciones precarias, etc., si los hubiere. ---------------------------- Si en el sitio hubiere árboles que entorpezcan el emplazamiento de la obra, deberán ser derribados y sus raíces extraídas totalmente, previa conformidad del Fiscal de Obras. El resto de los árboles se protegerá y se cuidará adecuadamente durante todo el tiempo que duren las faenas. En caso de existir construcciones precarias que deban demolerse deberá presupuestarse dentro de este rubro. ----
Si se encontraren hormigueros deberán ser eliminados antes de dar comienzo a la obra, así como insectos, termitas, tacurúes, etc. EL CONTRATISTA deberá eliminar del predio de la construcción todos los materiales provenientes de la limpieza y del destronque de los árboles, quemándolos o empleando cualquier método de eliminación, antes de efectuar el replanteo. ----------------------------- b. Movimiento de suelo Se debe eliminar totalmente la camada de suelo vegetal, basura o materia orgánica, para asegurar una buena capacidad portante. ------------------------------------------------------------------------------------ La sub rasante debe ser compactada con rodillo pata de cabra en camadas de 10 cm de espesor como máximo, haciendo pasadas previas con escarificador o rastra de discos en caso necesario. ------------- Para caminos ya existentes que presenten buena capacidad portante se puede, con acuerdo de la fiscalización, proceder directamente a perfilar con Moto niveladora la sub rasante, dándole una pendiente lateral de 3%. ------------------------------------------------------------------------------------------- c. Método constructivo: Empedrado sobre base de tierra: --------------------------------------------------------------------------------- Una vez procedido con el desmonte y/o la adición de material necesario para alcanzar el perfil de la sub rasante, atendiendo los delineamientos y la sección transversal del proyecto, se procederá a compactar el material agregado hasta conseguir un porcentaje de densidad del 98% de la densidad máxima del ensayo AASHTO-T 99 (equivalente a la norma VN-E-5-67), en los 20 cm superiores. El equipo de compactación será el adecuado para el tipo de suelo a compactar y deberá ejercer la presión necesaria para obtener la densidad fijada. El material que en alguna parte de la superficie demuestre no poder ser compactado satisfactoriamente, deberá ser totalmente removido y reemplazado por un suelo apto extraído de sitios previamente aprobados por la Fiscalización. -------- Sobre la sub rasante previamente regularizada y compactada, se esparcirá la tierra roja, sobre la cual se colocarán las piedras a mano y martillo, perpendicularmente a la superficie de la base, con la menor dimensión hacia la base. Las mayores dimensiones de las piedras en la superficie externa de la calzada estarán en contacto unas con otras formando líneas o hileras conjuntas y discontinuas. Se interceptarán piedras de menor tamaño entre piedra y piedra de modo que sirvan de cuñas para mantener la estabilidad del conjunto. ---------------------------------------------------------------------------- Previo al afirmado, se esparcirán piedras menudas y ripio de igual o superior calidad que la piedra bruta, para llenar los intersticios en la cantidad 1 m3 para 75 m2. ------------------------------------------ El afirmado será realizado con pisones individuales de 12 a 20 Kg de peso y 20 X 20 cm. de base, el cual se pasará dos veces. ------------------------------------------------------------------------------------------ Seguidamente se procederá a compactar la capa de empedrado con 4 pasadas de un vibro compactado autopropulsado de mínimo 10 Ton. En la zona donde el rodillo vibrante no pueda ser utilizado, la compactación se completará con medios manuales (pisones) y posteriormente con medios mecánicos livianos (planchas o sapitos vibro compactadores). ----------------------------------- Si faltaren piedras y/o tierra para la reconstrucción del empedrado la provisión correrá por cuenta del Contratista. ------------------------------------------------------------------------------------------------------ Las piedras a utilizar deben tener tamaño mayor a 15 cm y se deben colocar acomodándolas a mano con la máxima trabazón posible, golpeándolas horizontalmente para reducir al mínimo el espesor de juntas (no mayor a 1 cm). ----------------------------------------------------------------------------------------- Las piedras deben disponerse en un colchón de tierra colorada suelta de 5 cm de espesor. ------------- |
|
||||||||||||||||
18 |
Triturada 6ta y esparcimiento |
m³ |
7.00 |
Sobre la superficie terminada se colocarán una capa de producto fino de trituración el cual será introducido en las rendijas de las piedras del pavimento en una proporción de 1m3 para cada 75 m2 de empedrado. ------------------------------------------------------------------------------------------------------ Se colocará una camada de Piedra Tritura 6ta. para servir de asentamiento a las piedras del pavimento pétreo. No se aceptarán otro tipo de material para la cama. ------------------------------------- Una vez que el terreno haya sido perfectamente acondicionado con la segunda perfilada, y los cordones estén debidamente colocados se procederá a la aplicación de Piedra Triturada del tipo 6ta., la cual deberá ser esparcida en forma uniforme, quedando la superficie bien pareja. -------------------- El esparcido se hará por tramos, correspondientes al avance de obras de un día de trabajo. ------------ |
|
||||||||||||||||
19 |
Compactación de empedrado |
m² |
1,180.00 |
Se realizará con maquina vibro compactadora Se hará una primera pasada sin vibrar, y posteriormente se harán tantas pasadas como sean necesarias con el rodillo vibratorio para lograr una perfecta compactación, siempre no menos de 4 pasadas. ------------------------------------------------ También podrá realizarse de la siguiente manera: Pisones individuales: de 0,20 x 0,20 m. de base y 20kg de peso mínimo, que serán pasados tres veces sobre la superficie construida, de modo a producir los acuñamientos y acomodamientos de las piedras mayores con las menores. Luego de este apisonado individual, se apisonará con el mismo elemento el calce exterior o relleno del cordón de hormigón para evitar que se desplace con el apisonado final. -------------------------------------------- Por último, se realiza una pasada con el rodillo vibrando para hacer penetrar el material de relleno en las juntas y luego se habilita al tránsito. --------------------------------------------------------------------- |
|
||||||||||||||||
|
LIMPIEZA Y ENTREGA DE OBRA |
|
|
|
|
||||||||||||||||
20 |
Limpieza y retiro de escombros |
m² |
750.00 |
Consistirá en la remoción de escombros afectados por las obras, suelo sobrante de excavación, materiales no utilizados, maderas, clavos, etc. o cualquier otro detalle que a criterio de la Fiscalización debiera retirarse de la zona de obra de modo a entregarla con una presentación que no agreda el visual ni el medio ambiente. -------------------------------------------------------------------------Es considerada zona de obra, todas las calles enumeradas en el proyecto, en todo su ancho y extensión. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ En ningún caso deberá dejarse residuos en propiedad privada. ---------------------------------------------- |
|
||||||||||||||||
OBRA: Construcción de Pavimento tipo Empedrado. |
|
||||||||||||||||||||
UBICACIÓN: Barrio Santo Domingo - Km 8 Monday |
|
||||||||||||||||||||
AREA m2: 500.00 |
|
||||||||||||||||||||
GEORREFERENCIA: 25°32'28.2"S 54°40'25.9"W |
TRAMO: 3 |
|
|||||||||||||||||||
|
|
||||||||||||||||||||
ITEM |
DESCRIPCION |
U.M |
CANTIDAD |
EETT. |
|
||||||||||||||||
|
TRABAJOS PRELIMINARES |
|
|
|
|
||||||||||||||||
21 |
Provisión y Colocación de Cartel |
un |
1.00 |
EL CONTRATISTA deberá contar con un letrero de 1.00 x 2.00 m en la obra. Este letrero lo colocará EL CONTRATISTA en lugar indicado por el Fiscal de Obras dentro de los 10 (diez) días de iniciada la obra; permanecerá en la obra o en el lugar indicado, hasta que el Fiscal de Obras lo estime conveniente. ------------------------------------------------------------------------------------------------ El letrero será de chapa negra Nº 24 con armazón de hierro galvanizado y pintado con esmalte sintético. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------- |
|
||||||||||||||||
22 |
Marcación, topografía replanteo, estaqueo calle y vereda |
m² |
500.00 |
EL CONTRATISTA hará el replanteo de la obra basándose en los puntos de referencia indicados en los planos, será responsable de la exactitud de las medidas y escuadrías. ---------------------------------- EL CONTRATISTA suministrará por su cuenta todos los materiales y mano de obra que se requieran para este trabajo. --------------------------------------------------------------------------------------- EL CONTRATISTA se hará responsable de la correcta marcación de la obra y del cuidado y conservación de todas las estacas y otras marcas aprobadas por el Fiscal de Obras. Se utilizarán estacas de madera de 2 x 3 y cabezales de 1 x 3 como mínimo. ---------------------------------------- Una vez limpio y nivelado perfectamente el terreno de acuerdo a las cotas especificadas en los planos correspondientes, EL CONTRATISTA procederá al replanteo general y parcial de la obra. El replanteo realizado por EL CONTRATISTA será verificado por el Fiscal de Obras. -------------------- EL CONTRATISTA deberá revisar las medidas, haciéndose responsable de cualquier error que pudiere perjudicar a la obra y/o terceros. ----------------------------------------------------------------------- Posteriormente la Fiscalización procederá a estaquear todas las cotas de proyectos y el CONTRATISTA deberá perfilar toda la superficie de la calle. ---------------------------------------------- |
|
||||||||||||||||
|
MOVIMIENTO DE SUELO |
|
|
|
|
||||||||||||||||
23 |
Apertura de caja - desbroce 15 cm |
m² |
500.00 |
Este trabajo consistirá en la limpieza, desbroce remisión y eliminación de todo vegetal y desechos en todo el terreno destinado a las obras. Incluye la remoción y retiro de tierra o materia orgánica, o barrosa dentro del ancho de la calzada. Deberán efectuarse como mínimo dos días antes de que se empiecen a depositar los materiales para la construcción en dicho sector, y se la deberá conservar con la lisura y perfil correcto, hasta que se proceda a la construcción del Pavimento. Con el desmonte para la caja de tierra, la sub rasante será conformada y perfilada de acuerdo a los perfiles indicadas en los planos, debiendo eliminarse las irregularidades, tanto en el sentido longitudinal como transversal, a fin de asegurar q las capas a construir sobre la misma tengan un espesor uniforme. -------------------------------------------------------------------------------------------------- |
|
||||||||||||||||
|
CORDON PREFABRICADO DE HORMIGON |
|
|
|
|
||||||||||||||||
24 |
Provisión de tierra gorda |
m³ |
8.00 |
El material utilizado para relleno y terraplenes deberá ser apto para este fin, y será aprobado por la fiscalización de obra en cada caso. Se recomienda el uso de tierra colorada. ------------------------------ |
|
||||||||||||||||
25 |
Provisión y colocación de Cordones de Hº pref. 30x50x10 |
ml |
130.00 |
Cordones de Hormigón Pre-fabricados: Resistencia característica mínima de 180 Kg/cm2 y deberán ser planos sin alabeos, coqueras ni fisuras. La intersección de las caras superior e interna deberá ser biselada y redondeada. Sus dimensiones serán: ---------------------------------------------------------------- Espesor: 10 cm. Altura: 30 cm. Largo: 50 / 60 cm. ------------------------------------------------- Los cordones deberán estar perfectamente alineados con una separación no mayor de 2 cm. y deberán ser colocados a 15 cm de profundidad en relación al nivel de la sub rasante. El encalado se hará con mortero 1:3 (cemento arena). ------------------------------------------------------------------------ |
|
||||||||||||||||
26 |
Relleno para soporte de cordones |
m³ |
0.50 |
El material de relleno de respaldo se colocará a partir de la cara exterior de los cordones, con una altura igual a la cota superior de los elementos. El material de respaldo será del tipo impermeable; sin embargo, la Fiscalización podrá autorizar el uso de otro material que estime satisfactorio para dicho efecto. En tramos de corte, el ancho del relleno de respaldo será variable, hasta interceptar con el talud del mismo corte con una pendiente transversal hacía los cordones de mínimo 4%. En sectores de terraplén, el ancho del relleno de respaldo será el señalado en el Proyecto, o en su defecto, este ancho será de mínimo 0,50 m a partir de la cara vertical de los cordones, con una pendiente transversal de mínimo 4% hacia el talud del terraplén. La compactación de los rellenos de respaldo se efectuará por capas, debiendo alcanzar como mínimo el 90% de la densidad máxima de compactación. ------------------------------------------------------------------------------------------------------- |
|
||||||||||||||||
|
EMPEDRADO |
|
|
|
|
||||||||||||||||
27 |
Provisión y colocación de piedra bruta tipo empedrado |
m² |
500.00 |
Comprende los trabajos correspondientes a la construcción de pavimento de empedrado a niveles correctos, en zonas demarcadas en los planos. ----------------------------------------------------------------- a. Limpieza y preparación del terreno. Previo al replanteo o marcación de los edificios EL CONTRATISTA efectuará la limpieza del terreno de malezas, escombros, construcciones precarias, etc., si los hubiere. ---------------------------- Si en el sitio hubiere árboles que entorpezcan el emplazamiento de la obra, deberán ser derribados y sus raíces extraídas totalmente, previa conformidad del Fiscal de Obras. El resto de los árboles se protegerá y se cuidará adecuadamente durante todo el tiempo que duren las faenas. En caso de existir construcciones precarias que deban demolerse deberá presupuestarse dentro de este rubro. ----
Si se encontraren hormigueros deberán ser eliminados antes de dar comienzo a la obra, así como insectos, termitas, tacurúes, etc. EL CONTRATISTA deberá eliminar del predio de la construcción todos los materiales provenientes de la limpieza y del destronque de los árboles, quemándolos o empleando cualquier método de eliminación, antes de efectuar el replanteo. ----------------------------- b. Movimiento de suelo Se debe eliminar totalmente la camada de suelo vegetal, basura o materia orgánica, para asegurar una buena capacidad portante. ------------------------------------------------------------------------------------ La sub rasante debe ser compactada con rodillo pata de cabra en camadas de 10 cm de espesor como máximo, haciendo pasadas previas con escarificador o rastra de discos en caso necesario. ------------- Para caminos ya existentes que presenten buena capacidad portante se puede, con acuerdo de la fiscalización, proceder directamente a perfilar con Moto niveladora la sub rasante, dándole una pendiente lateral de 3%. ------------------------------------------------------------------------------------------- c. Método constructivo: Empedrado sobre base de tierra: --------------------------------------------------------------------------------- Una vez procedido con el desmonte y/o la adición de material necesario para alcanzar el perfil de la sub rasante, atendiendo los delineamientos y la sección transversal del proyecto, se procederá a compactar el material agregado hasta conseguir un porcentaje de densidad del 98% de la densidad máxima del ensayo AASHTO-T 99 (equivalente a la norma VN-E-5-67), en los 20 cm superiores. El equipo de compactación será el adecuado para el tipo de suelo a compactar y deberá ejercer la presión necesaria para obtener la densidad fijada. El material que en alguna parte de la superficie demuestre no poder ser compactado satisfactoriamente, deberá ser totalmente removido y reemplazado por un suelo apto extraído de sitios previamente aprobados por la Fiscalización. -------- Sobre la sub rasante previamente regularizada y compactada, se esparcirá la tierra roja, sobre la cual se colocarán las piedras a mano y martillo, perpendicularmente a la superficie de la base, con la menor dimensión hacia la base. Las mayores dimensiones de las piedras en la superficie externa de la calzada estarán en contacto unas con otras formando líneas o hileras conjuntas y discontinuas. Se interceptarán piedras de menor tamaño entre piedra y piedra de modo que sirvan de cuñas para mantener la estabilidad del conjunto. ---------------------------------------------------------------------------- Previo al afirmado, se esparcirán piedras menudas y ripio de igual o superior calidad que la piedra bruta, para llenar los intersticios en la cantidad 1 m3 para 75 m2. ------------------------------------------ El afirmado será realizado con pisones individuales de 12 a 20 Kg de peso y 20 X 20 cm. de base, el cual se pasará dos veces. ------------------------------------------------------------------------------------------ Seguidamente se procederá a compactar la capa de empedrado con 4 pasadas de un vibro compactado autopropulsado de mínimo 10 Ton. En la zona donde el rodillo vibrante no pueda ser utilizado, la compactación se completará con medios manuales (pisones) y posteriormente con medios mecánicos livianos (planchas o sapitos vibro compactadores). ----------------------------------- Si faltaren piedras y/o tierra para la reconstrucción del empedrado la provisión correrá por cuenta del Contratista. ------------------------------------------------------------------------------------------------------ Las piedras a utilizar deben tener tamaño mayor a 15 cm y se deben colocar acomodándolas a mano con la máxima trabazón posible, golpeándolas horizontalmente para reducir al mínimo el espesor de juntas (no mayor a 1 cm). ----------------------------------------------------------------------------------------- Las piedras deben disponerse en un colchón de tierra colorada suelta de 5 cm de espesor. ------------- |
|
||||||||||||||||
28 |
Triturada 6ta y esparcimiento |
m³ |
3.00 |
Sobre la superficie terminada se colocarán una capa de producto fino de trituración el cual será introducido en las rendijas de las piedras del pavimento en una proporción de 1m3 para cada 75 m2 de empedrado. ------------------------------------------------------------------------------------------------------ Se colocará una camada de Piedra Tritura 6ta. para servir de asentamiento a las piedras del pavimento pétreo. No se aceptarán otro tipo de material para la cama. ------------------------------------- Una vez que el terreno haya sido perfectamente acondicionado con la segunda perfilada, y los cordones estén debidamente colocados se procederá a la aplicación de Piedra Triturada del tipo 6ta., la cual deberá ser esparcida en forma uniforme, quedando la superficie bien pareja. -------------------- El esparcido se hará por tramos, correspondientes al avance de obras de un día de trabajo. ------------ |
|
||||||||||||||||
29 |
Compactación de empedrado |
m² |
500.00 |
Se realizará con maquina vibro compactadora Se hará una primera pasada sin vibrar, y posteriormente se harán tantas pasadas como sean necesarias con el rodillo vibratorio para lograr una perfecta compactación, siempre no menos de 4 pasadas. ------------------------------------------------ También podrá realizarse de la siguiente manera: Pisones individuales: de 0,20 x 0,20 m. de base y 20kg de peso mínimo, que serán pasados tres veces sobre la superficie construida, de modo a producir los acuñamientos y acomodamientos de las piedras mayores con las menores. Luego de este apisonado individual, se apisonará con el mismo elemento el calce exterior o relleno del cordón de hormigón para evitar que se desplace con el apisonado final. -------------------------------------------- Por último, se realiza una pasada con el rodillo vibrando para hacer penetrar el material de relleno en las juntas y luego se habilita al tránsito. --------------------------------------------------------------------- |
|
||||||||||||||||
|
LIMPIEZA Y ENTREGA DE OBRA |
|
|
|
|
||||||||||||||||
30 |
Limpieza y retiro de escombros |
m² |
250.00 |
Consistirá en la remoción de escombros afectados por las obras, suelo sobrante de excavación, materiales no utilizados, maderas, clavos, etc. o cualquier otro detalle que a criterio de la Fiscalización debiera retirarse de la zona de obra de modo a entregarla con una presentación que no agreda el visual ni el medio ambiente. -------------------------------------------------------------------------Es considerada zona de obra, todas las calles enumeradas en el proyecto, en todo su ancho y extensión. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ En ningún caso deberá dejarse residuos en propiedad privada. ---------------------------------------------- |
|
||||||||||||||||
OBRA: Construcción de Pavimento tipo Empedrado. |
|
||||||||||||||||||||
UBICACIÓN: Barrio Santo Domingo - Km 8 Monday |
|
||||||||||||||||||||
AREA m2: 1,490.00 |
|
||||||||||||||||||||
GEORREFERENCIA: 25°32'25.8"S 54°40'21.3"W |
TRAMO: 4 |
|
|||||||||||||||||||
|
|
||||||||||||||||||||
ITEM |
DESCRIPCION |
U.M |
CANTIDAD |
EETT. |
|
||||||||||||||||
|
TRABAJOS PRELIMINARES |
|
|
|
|
||||||||||||||||
31 |
Provisión y Colocación de Cartel |
un |
1.00 |
EL CONTRATISTA deberá contar con un letrero de 1.00 x 2.00 m en la obra. Este letrero lo colocará EL CONTRATISTA en lugar indicado por el Fiscal de Obras dentro de los 10 (diez) días de iniciada la obra; permanecerá en la obra o en el lugar indicado, hasta que el Fiscal de Obras lo estime conveniente. ------------------------------------------------------------------------------------------------ El letrero será de chapa negra Nº 24 con armazón de hierro galvanizado y pintado con esmalte sintético. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------- |
|
||||||||||||||||
32 |
Marcación, topografía replanteo, estaqueo calle y vereda |
m² |
1,490.00 |
EL CONTRATISTA hará el replanteo de la obra basándose en los puntos de referencia indicados en los planos, será responsable de la exactitud de las medidas y escuadrías. ---------------------------------- EL CONTRATISTA suministrará por su cuenta todos los materiales y mano de obra que se requieran para este trabajo. --------------------------------------------------------------------------------------- EL CONTRATISTA se hará responsable de la correcta marcación de la obra y del cuidado y conservación de todas las estacas y otras marcas aprobadas por el Fiscal de Obras. Se utilizarán estacas de madera de 2 x 3 y cabezales de 1 x 3 como mínimo. ---------------------------------------- Una vez limpio y nivelado perfectamente el terreno de acuerdo a las cotas especificadas en los planos correspondientes, EL CONTRATISTA procederá al replanteo general y parcial de la obra. El replanteo realizado por EL CONTRATISTA será verificado por el Fiscal de Obras. -------------------- EL CONTRATISTA deberá revisar las medidas, haciéndose responsable de cualquier error que pudiere perjudicar a la obra y/o terceros. ----------------------------------------------------------------------- Posteriormente la Fiscalización procederá a estaquear todas las cotas de proyectos y el CONTRATISTA deberá perfilar toda la superficie de la calle. ---------------------------------------------- |
|
||||||||||||||||
|
MOVIMIENTO DE SUELO |
|
|
|
|
||||||||||||||||
33 |
Apertura de caja - desbroce 15 cm |
m² |
1,490.00 |
Este trabajo consistirá en la limpieza, desbroce remisión y eliminación de todo vegetal y desechos en todo el terreno destinado a las obras. Incluye la remoción y retiro de tierra o materia orgánica, o barrosa dentro del ancho de la calzada. Deberán efectuarse como mínimo dos días antes de que se empiecen a depositar los materiales para la construcción en dicho sector, y se la deberá conservar con la lisura y perfil correcto, hasta que se proceda a la construcción del Pavimento. Con el desmonte para la caja de tierra, la sub rasante será conformada y perfilada de acuerdo a los perfiles indicadas en los planos, debiendo eliminarse las irregularidades, tanto en el sentido longitudinal como transversal, a fin de asegurar q las capas a construir sobre la misma tengan un espesor uniforme. -------------------------------------------------------------------------------------------------- |
|
||||||||||||||||
|
CORDON PREFABRICADO DE HORMIGON |
|
|
|
|
||||||||||||||||
34 |
Provisión de tierra gorda |
m³ |
30.00 |
El material utilizado para relleno y terraplenes deberá ser apto para este fin, y será aprobado por la fiscalización de obra en cada caso. Se recomienda el uso de tierra colorada. ------------------------------ |
|
||||||||||||||||
35 |
Provisión y colocación de Cordones de Hº pref. 30x50x10 |
ml |
393.00 |
Cordones de Hormigón Pre-fabricados: Resistencia característica mínima de 180 Kg/cm2 y deberán ser planos sin alabeos, coqueras ni fisuras. La intersección de las caras superior e interna deberá ser biselada y redondeada. Sus dimensiones serán: ---------------------------------------------------------------- Espesor: 10 cm. Altura: 30 cm. Largo: 50 / 60 cm. ------------------------------------------------- Los cordones deberán estar perfectamente alineados con una separación no mayor de 2 cm. y deberán ser colocados a 15 cm de profundidad en relación al nivel de la sub rasante. El encalado se hará con mortero 1:3 (cemento arena). ------------------------------------------------------------------------ |
|
||||||||||||||||
36 |
Relleno para soporte de cordones |
m³ |
2.00 |
El material de relleno de respaldo se colocará a partir de la cara exterior de los cordones, con una altura igual a la cota superior de los elementos. El material de respaldo será del tipo impermeable; sin embargo, la Fiscalización podrá autorizar el uso de otro material que estime satisfactorio para dicho efecto. En tramos de corte, el ancho del relleno de respaldo será variable, hasta interceptar con el talud del mismo corte con una pendiente transversal hacía los cordones de mínimo 4%. En sectores de terraplén, el ancho del relleno de respaldo será el señalado en el Proyecto, o en su defecto, este ancho será de mínimo 0,50 m a partir de la cara vertical de los cordones, con una pendiente transversal de mínimo 4% hacia el talud del terraplén. La compactación de los rellenos de respaldo se efectuará por capas, debiendo alcanzar como mínimo el 90% de la densidad máxima de compactación. ------------------------------------------------------------------------------------------------------- |
|
||||||||||||||||
|
EMPEDRADO |
|
|
|
|
||||||||||||||||
37 |
Provisión y colocación de piedra bruta tipo empedrado |
m² |
1,490.00 |
Comprende los trabajos correspondientes a la construcción de pavimento de empedrado a niveles correctos, en zonas demarcadas en los planos. ----------------------------------------------------------------- a. Limpieza y preparación del terreno. Previo al replanteo o marcación de los edificios EL CONTRATISTA efectuará la limpieza del terreno de malezas, escombros, construcciones precarias, etc., si los hubiere. ---------------------------- Si en el sitio hubiere árboles que entorpezcan el emplazamiento de la obra, deberán ser derribados y sus raíces extraídas totalmente, previa conformidad del Fiscal de Obras. El resto de los árboles se protegerá y se cuidará adecuadamente durante todo el tiempo que duren las faenas. En caso de existir construcciones precarias que deban demolerse deberá presupuestarse dentro de este rubro. ----
Si se encontraren hormigueros deberán ser eliminados antes de dar comienzo a la obra, así como insectos, termitas, tacurúes, etc. EL CONTRATISTA deberá eliminar del predio de la construcción todos los materiales provenientes de la limpieza y del destronque de los árboles, quemándolos o empleando cualquier método de eliminación, antes de efectuar el replanteo. ----------------------------- b. Movimiento de suelo Se debe eliminar totalmente la camada de suelo vegetal, basura o materia orgánica, para asegurar una buena capacidad portante. ------------------------------------------------------------------------------------ La sub rasante debe ser compactada con rodillo pata de cabra en camadas de 10 cm de espesor como máximo, haciendo pasadas previas con escarificador o rastra de discos en caso necesario. ------------- Para caminos ya existentes que presenten buena capacidad portante se puede, con acuerdo de la fiscalización, proceder directamente a perfilar con Moto niveladora la sub rasante, dándole una pendiente lateral de 3%. ------------------------------------------------------------------------------------------- c. Método constructivo: Empedrado sobre base de tierra: --------------------------------------------------------------------------------- Una vez procedido con el desmonte y/o la adición de material necesario para alcanzar el perfil de la sub rasante, atendiendo los delineamientos y la sección transversal del proyecto, se procederá a compactar el material agregado hasta conseguir un porcentaje de densidad del 98% de la densidad máxima del ensayo AASHTO-T 99 (equivalente a la norma VN-E-5-67), en los 20 cm superiores. El equipo de compactación será el adecuado para el tipo de suelo a compactar y deberá ejercer la presión necesaria para obtener la densidad fijada. El material que en alguna parte de la superficie demuestre no poder ser compactado satisfactoriamente, deberá ser totalmente removido y reemplazado por un suelo apto extraído de sitios previamente aprobados por la Fiscalización. -------- Sobre la sub rasante previamente regularizada y compactada, se esparcirá la tierra roja, sobre la cual se colocarán las piedras a mano y martillo, perpendicularmente a la superficie de la base, con la menor dimensión hacia la base. Las mayores dimensiones de las piedras en la superficie externa de la calzada estarán en contacto unas con otras formando líneas o hileras conjuntas y discontinuas. Se interceptarán piedras de menor tamaño entre piedra y piedra de modo que sirvan de cuñas para mantener la estabilidad del conjunto. ---------------------------------------------------------------------------- Previo al afirmado, se esparcirán piedras menudas y ripio de igual o superior calidad que la piedra bruta, para llenar los intersticios en la cantidad 1 m3 para 75 m2. ------------------------------------------ El afirmado será realizado con pisones individuales de 12 a 20 Kg de peso y 20 X 20 cm. de base, el cual se pasará dos veces. ------------------------------------------------------------------------------------------ Seguidamente se procederá a compactar la capa de empedrado con 4 pasadas de un vibro compactado autopropulsado de mínimo 10 Ton. En la zona donde el rodillo vibrante no pueda ser utilizado, la compactación se completará con medios manuales (pisones) y posteriormente con medios mecánicos livianos (planchas o sapitos vibro compactadores). ----------------------------------- Si faltaren piedras y/o tierra para la reconstrucción del empedrado la provisión correrá por cuenta del Contratista. ------------------------------------------------------------------------------------------------------ Las piedras a utilizar deben tener tamaño mayor a 15 cm y se deben colocar acomodándolas a mano con la máxima trabazón posible, golpeándolas horizontalmente para reducir al mínimo el espesor de juntas (no mayor a 1 cm). ----------------------------------------------------------------------------------------- Las piedras deben disponerse en un colchón de tierra colorada suelta de 5 cm de espesor. ------------- |
|
||||||||||||||||
38 |
Triturada 6ta y esparcimiento |
m³ |
10.00 |
Sobre la superficie terminada se colocarán una capa de producto fino de trituración el cual será introducido en las rendijas de las piedras del pavimento en una proporción de 1m3 para cada 75 m2 de empedrado. ------------------------------------------------------------------------------------------------------ Se colocará una camada de Piedra Tritura 6ta. para servir de asentamiento a las piedras del pavimento pétreo. No se aceptarán otro tipo de material para la cama. ------------------------------------- Una vez que el terreno haya sido perfectamente acondicionado con la segunda perfilada, y los cordones estén debidamente colocados se procederá a la aplicación de Piedra Triturada del tipo 6ta., la cual deberá ser esparcida en forma uniforme, quedando la superficie bien pareja. -------------------- El esparcido se hará por tramos, correspondientes al avance de obras de un día de trabajo. ------------ |
|
||||||||||||||||
39 |
Compactación de empedrado |
m² |
1,490.00 |
Se realizará con maquina vibro compactadora Se hará una primera pasada sin vibrar, y posteriormente se harán tantas pasadas como sean necesarias con el rodillo vibratorio para lograr una perfecta compactación, siempre no menos de 4 pasadas. ------------------------------------------------ También podrá realizarse de la siguiente manera: Pisones individuales: de 0,20 x 0,20 m. de base y 20kg de peso mínimo, que serán pasados tres veces sobre la superficie construida, de modo a producir los acuñamientos y acomodamientos de las piedras mayores con las menores. Luego de este apisonado individual, se apisonará con el mismo elemento el calce exterior o relleno del cordón de hormigón para evitar que se desplace con el apisonado final. -------------------------------------------- Por último, se realiza una pasada con el rodillo vibrando para hacer penetrar el material de relleno en las juntas y luego se habilita al tránsito. --------------------------------------------------------------------- |
|
||||||||||||||||
|
LIMPIEZA Y ENTREGA DE OBRA |
|
|
|
|
||||||||||||||||
40 |
Limpieza y retiro de escombros |
m² |
1,490.00 |
Consistirá en la remoción de escombros afectados por las obras, suelo sobrante de excavación, materiales no utilizados, maderas, clavos, etc. o cualquier otro detalle que a criterio de la Fiscalización debiera retirarse de la zona de obra de modo a entregarla con una presentación que no agreda el visual ni el medio ambiente. -------------------------------------------------------------------------Es considerada zona de obra, todas las calles enumeradas en el proyecto, en todo su ancho y extensión. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ En ningún caso deberá dejarse residuos en propiedad privada. ---------------------------------------------- |
|
||||||||||||||||
OBRA: Construcción de Pavimento tipo Empedrado. |
|
||||||||||||||||||||
UBICACIÓN: Fracción Libertad, Barrio San Isidro - Km 9 Monday |
|
||||||||||||||||||||
AREA m2: 1,032.00 |
|
||||||||||||||||||||
GEORREFERENCIA: 25°34'30.7"S 54°40'00.4"W |
TRAMO: 5 |
|
|||||||||||||||||||
|
|
||||||||||||||||||||
ITEM |
DESCRIPCION |
U.M |
CANTIDAD |
EETT. |
|
||||||||||||||||
|
TRABAJOS PRELIMINARES |
|
|
|
|
||||||||||||||||
41 |
Provisión y Colocación de Cartel |
un |
1.00 |
EL CONTRATISTA deberá contar con un letrero de 1.00 x 2.00 m en la obra. Este letrero lo colocará EL CONTRATISTA en lugar indicado por el Fiscal de Obras dentro de los 10 (diez) días de iniciada la obra; permanecerá en la obra o en el lugar indicado, hasta que el Fiscal de Obras lo estime conveniente. ------------------------------------------------------------------------------------------------ El letrero será de chapa negra Nº 24 con armazón de hierro galvanizado y pintado con esmalte sintético. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------- |
|
||||||||||||||||
42 |
Marcación, topografía replanteo, estaqueo calle y vereda |
m² |
1,032.00 |
EL CONTRATISTA hará el replanteo de la obra basándose en los puntos de referencia indicados en los planos, será responsable de la exactitud de las medidas y escuadrías. ---------------------------------- EL CONTRATISTA suministrará por su cuenta todos los materiales y mano de obra que se requieran para este trabajo. --------------------------------------------------------------------------------------- EL CONTRATISTA se hará responsable de la correcta marcación de la obra y del cuidado y conservación de todas las estacas y otras marcas aprobadas por el Fiscal de Obras. Se utilizarán estacas de madera de 2 x 3 y cabezales de 1 x 3 como mínimo. ---------------------------------------- Una vez limpio y nivelado perfectamente el terreno de acuerdo a las cotas especificadas en los planos correspondientes, EL CONTRATISTA procederá al replanteo general y parcial de la obra. El replanteo realizado por EL CONTRATISTA será verificado por el Fiscal de Obras. -------------------- EL CONTRATISTA deberá revisar las medidas, haciéndose responsable de cualquier error que pudiere perjudicar a la obra y/o terceros. ----------------------------------------------------------------------- Posteriormente la Fiscalización procederá a estaquear todas las cotas de proyectos y el CONTRATISTA deberá perfilar toda la superficie de la calle. ---------------------------------------------- |
|
||||||||||||||||
|
MOVIMIENTO DE SUELO |
|
|
|
|
||||||||||||||||
43 |
Apertura de caja - desbroce 15 cm |
m² |
1,032.00 |
Este trabajo consistirá en la limpieza, desbroce remisión y eliminación de todo vegetal y desechos en todo el terreno destinado a las obras. Incluye la remoción y retiro de tierra o materia orgánica, o barrosa dentro del ancho de la calzada. Deberán efectuarse como mínimo dos días antes de que se empiecen a depositar los materiales para la construcción en dicho sector, y se la deberá conservar con la lisura y perfil correcto, hasta que se proceda a la construcción del Pavimento. Con el desmonte para la caja de tierra, la sub rasante será conformada y perfilada de acuerdo a los perfiles indicadas en los planos, debiendo eliminarse las irregularidades, tanto en el sentido longitudinal como transversal, a fin de asegurar q las capas a construir sobre la misma tengan un espesor uniforme. -------------------------------------------------------------------------------------------------- |
|
||||||||||||||||
|
CORDON PREFABRICADO DE HORMIGON |
|
|
|
|
||||||||||||||||
44 |
Provisión de tierra gorda |
m³ |
20.00 |
El material utilizado para relleno y terraplenes deberá ser apto para este fin, y será aprobado por la fiscalización de obra en cada caso. Se recomienda el uso de tierra colorada. ------------------------------ |
|
||||||||||||||||
45 |
Provisión y colocación de Cordones de Hº pref. 30x50x10 |
ml |
272.00 |
Cordones de Hormigón Pre-fabricados: Resistencia característica mínima de 180 Kg/cm2 y deberán ser planos sin alabeos, coqueras ni fisuras. La intersección de las caras superior e interna deberá ser biselada y redondeada. Sus dimensiones serán: ---------------------------------------------------------------- Espesor: 10 cm. Altura: 30 cm. Largo: 50 / 60 cm. ------------------------------------------------- Los cordones deberán estar perfectamente alineados con una separación no mayor de 2 cm. y deberán ser colocados a 15 cm de profundidad en relación al nivel de la sub rasante. El encalado se hará con mortero 1:3 (cemento arena). ------------------------------------------------------------------------ |
|
||||||||||||||||
46 |
Relleno para soporte de cordones |
m³ |
1.00 |
El material de relleno de respaldo se colocará a partir de la cara exterior de los cordones, con una altura igual a la cota superior de los elementos. El material de respaldo será del tipo impermeable; sin embargo, la Fiscalización podrá autorizar el uso de otro material que estime satisfactorio para dicho efecto. En tramos de corte, el ancho del relleno de respaldo será variable, hasta interceptar con el talud del mismo corte con una pendiente transversal hacía los cordones de mínimo 4%. En sectores de terraplén, el ancho del relleno de respaldo será el señalado en el Proyecto, o en su defecto, este ancho será de mínimo 0,50 m a partir de la cara vertical de los cordones, con una pendiente transversal de mínimo 4% hacia el talud del terraplén. La compactación de los rellenos de respaldo se efectuará por capas, debiendo alcanzar como mínimo el 90% de la densidad máxima de compactación. ------------------------------------------------------------------------------------------------------- |
|
||||||||||||||||
|
EMPEDRADO |
|
|
|
|
||||||||||||||||
47 |
Provisión y colocación de piedra bruta tipo empedrado |
m² |
1,032.00 |
Comprende los trabajos correspondientes a la construcción de pavimento de empedrado a niveles correctos, en zonas demarcadas en los planos. ----------------------------------------------------------------- a. Limpieza y preparación del terreno. Previo al replanteo o marcación de los edificios EL CONTRATISTA efectuará la limpieza del terreno de malezas, escombros, construcciones precarias, etc., si los hubiere. ---------------------------- Si en el sitio hubiere árboles que entorpezcan el emplazamiento de la obra, deberán ser derribados y sus raíces extraídas totalmente, previa conformidad del Fiscal de Obras. El resto de los árboles se protegerá y se cuidará adecuadamente durante todo el tiempo que duren las faenas. En caso de existir construcciones precarias que deban demolerse deberá presupuestarse dentro de este rubro. ----
Si se encontraren hormigueros deberán ser eliminados antes de dar comienzo a la obra, así como insectos, termitas, tacurúes, etc. EL CONTRATISTA deberá eliminar del predio de la construcción todos los materiales provenientes de la limpieza y del destronque de los árboles, quemándolos o empleando cualquier método de eliminación, antes de efectuar el replanteo. ----------------------------- b. Movimiento de suelo Se debe eliminar totalmente la camada de suelo vegetal, basura o materia orgánica, para asegurar una buena capacidad portante. ------------------------------------------------------------------------------------ La sub rasante debe ser compactada con rodillo pata de cabra en camadas de 10 cm de espesor como máximo, haciendo pasadas previas con escarificador o rastra de discos en caso necesario. ------------- Para caminos ya existentes que presenten buena capacidad portante se puede, con acuerdo de la fiscalización, proceder directamente a perfilar con Moto niveladora la sub rasante, dándole una pendiente lateral de 3%. ------------------------------------------------------------------------------------------- c. Método constructivo: Empedrado sobre base de tierra: --------------------------------------------------------------------------------- Una vez procedido con el desmonte y/o la adición de material necesario para alcanzar el perfil de la sub rasante, atendiendo los delineamientos y la sección transversal del proyecto, se procederá a compactar el material agregado hasta conseguir un porcentaje de densidad del 98% de la densidad máxima del ensayo AASHTO-T 99 (equivalente a la norma VN-E-5-67), en los 20 cm superiores. El equipo de compactación será el adecuado para el tipo de suelo a compactar y deberá ejercer la presión necesaria para obtener la densidad fijada. El material que en alguna parte de la superficie demuestre no poder ser compactado satisfactoriamente, deberá ser totalmente removido y reemplazado por un suelo apto extraído de sitios previamente aprobados por la Fiscalización. -------- Sobre la sub rasante previamente regularizada y compactada, se esparcirá la tierra roja, sobre la cual se colocarán las piedras a mano y martillo, perpendicularmente a la superficie de la base, con la menor dimensión hacia la base. Las mayores dimensiones de las piedras en la superficie externa de la calzada estarán en contacto unas con otras formando líneas o hileras conjuntas y discontinuas. Se interceptarán piedras de menor tamaño entre piedra y piedra de modo que sirvan de cuñas para mantener la estabilidad del conjunto. ---------------------------------------------------------------------------- Previo al afirmado, se esparcirán piedras menudas y ripio de igual o superior calidad que la piedra bruta, para llenar los intersticios en la cantidad 1 m3 para 75 m2. ------------------------------------------ El afirmado será realizado con pisones individuales de 12 a 20 Kg de peso y 20 X 20 cm. de base, el cual se pasará dos veces. ------------------------------------------------------------------------------------------ Seguidamente se procederá a compactar la capa de empedrado con 4 pasadas de un vibro compactado autopropulsado de mínimo 10 Ton. En la zona donde el rodillo vibrante no pueda ser utilizado, la compactación se completará con medios manuales (pisones) y posteriormente con medios mecánicos livianos (planchas o sapitos vibro compactadores). ----------------------------------- Si faltaren piedras y/o tierra para la reconstrucción del empedrado la provisión correrá por cuenta del Contratista. ------------------------------------------------------------------------------------------------------ Las piedras a utilizar deben tener tamaño mayor a 15 cm y se deben colocar acomodándolas a mano con la máxima trabazón posible, golpeándolas horizontalmente para reducir al mínimo el espesor de juntas (no mayor a 1 cm). ----------------------------------------------------------------------------------------- Las piedras deben disponerse en un colchón de tierra colorada suelta de 5 cm de espesor. ------------- |
|
||||||||||||||||
48 |
Triturada 6ta y esparcimiento |
m³ |
5.00 |
Sobre la superficie terminada se colocarán una capa de producto fino de trituración el cual será introducido en las rendijas de las piedras del pavimento en una proporción de 1m3 para cada 75 m2 de empedrado. ------------------------------------------------------------------------------------------------------ Se colocará una camada de Piedra Tritura 6ta. para servir de asentamiento a las piedras del pavimento pétreo. No se aceptarán otro tipo de material para la cama. ------------------------------------- Una vez que el terreno haya sido perfectamente acondicionado con la segunda perfilada, y los cordones estén debidamente colocados se procederá a la aplicación de Piedra Triturada del tipo 6ta., la cual deberá ser esparcida en forma uniforme, quedando la superficie bien pareja. -------------------- El esparcido se hará por tramos, correspondientes al avance de obras de un día de trabajo. ------------ |
|
||||||||||||||||
49 |
Compactación de empedrado |
m² |
1,032.00 |
Se realizará con maquina vibro compactadora Se hará una primera pasada sin vibrar, y posteriormente se harán tantas pasadas como sean necesarias con el rodillo vibratorio para lograr una perfecta compactación, siempre no menos de 4 pasadas. ------------------------------------------------ También podrá realizarse de la siguiente manera: Pisones individuales: de 0,20 x 0,20 m. de base y 20kg de peso mínimo, que serán pasados tres veces sobre la superficie construida, de modo a producir los acuñamientos y acomodamientos de las piedras mayores con las menores. Luego de este apisonado individual, se apisonará con el mismo elemento el calce exterior o relleno del cordón de hormigón para evitar que se desplace con el apisonado final. -------------------------------------------- Por último, se realiza una pasada con el rodillo vibrando para hacer penetrar el material de relleno en las juntas y luego se habilita al tránsito. --------------------------------------------------------------------- |
|
||||||||||||||||
|
LIMPIEZA Y ENTREGA DE OBRA |
|
|
|
|
||||||||||||||||
50 |
Limpieza y retiro de escombros |
m² |
950.00 |
Consistirá en la remoción de escombros afectados por las obras, suelo sobrante de excavación, materiales no utilizados, maderas, clavos, etc. o cualquier otro detalle que a criterio de la Fiscalización debiera retirarse de la zona de obra de modo a entregarla con una presentación que no agreda el visual ni el medio ambiente. -------------------------------------------------------------------------Es considerada zona de obra, todas las calles enumeradas en el proyecto, en todo su ancho y extensión. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ En ningún caso deberá dejarse residuos en propiedad privada. ---------------------------------------------- |
|
||||||||||||||||
OBRA: Construcción de Pavimento tipo Empedrado. |
|
||||||||||||||||||||
UBICACIÓN: Barrio San Isidro - Km 9 Monday |
|
||||||||||||||||||||
AREA m2: 707.00 |
|
||||||||||||||||||||
GEORREFERENCIA: 25°34'47.2"S 54°40'11.2"W |
TRAMO: 6 |
|
|||||||||||||||||||
|
|
||||||||||||||||||||
ITEM |
DESCRIPCION |
U.M |
CANTIDAD |
EETT. |
|
||||||||||||||||
|
TRABAJOS PRELIMINARES |
|
|
|
|
||||||||||||||||
51 |
Provisión y Colocación de Cartel |
un |
1.00 |
EL CONTRATISTA deberá contar con un letrero de 1.00 x 2.00 m en la obra. Este letrero lo colocará EL CONTRATISTA en lugar indicado por el Fiscal de Obras dentro de los 10 (diez) días de iniciada la obra; permanecerá en la obra o en el lugar indicado, hasta que el Fiscal de Obras lo estime conveniente. ------------------------------------------------------------------------------------------------ El letrero será de chapa negra Nº 24 con armazón de hierro galvanizado y pintado con esmalte sintético. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------- |
|
||||||||||||||||
52 |
Marcación, topografía replanteo, estaqueo calle y vereda |
m² |
707.00 |
EL CONTRATISTA hará el replanteo de la obra basándose en los puntos de referencia indicados en los planos, será responsable de la exactitud de las medidas y escuadrías. ---------------------------------- EL CONTRATISTA suministrará por su cuenta todos los materiales y mano de obra que se requieran para este trabajo. --------------------------------------------------------------------------------------- EL CONTRATISTA se hará responsable de la correcta marcación de la obra y del cuidado y conservación de todas las estacas y otras marcas aprobadas por el Fiscal de Obras. Se utilizarán estacas de madera de 2 x 3 y cabezales de 1 x 3 como mínimo. ---------------------------------------- Una vez limpio y nivelado perfectamente el terreno de acuerdo a las cotas especificadas en los planos correspondientes, EL CONTRATISTA procederá al replanteo general y parcial de la obra. El replanteo realizado por EL CONTRATISTA será verificado por el Fiscal de Obras. -------------------- EL CONTRATISTA deberá revisar las medidas, haciéndose responsable de cualquier error que pudiere perjudicar a la obra y/o terceros. ----------------------------------------------------------------------- Posteriormente la Fiscalización procederá a estaquear todas las cotas de proyectos y el CONTRATISTA deberá perfilar toda la superficie de la calle. ---------------------------------------------- |
|
||||||||||||||||
|
MOVIMIENTO DE SUELO |
|
|
|
|
||||||||||||||||
53 |
Apertura de caja - desbroce 15 cm |
m² |
707.00 |
Este trabajo consistirá en la limpieza, desbroce remisión y eliminación de todo vegetal y desechos en todo el terreno destinado a las obras. Incluye la remoción y retiro de tierra o materia orgánica, o barrosa dentro del ancho de la calzada. Deberán efectuarse como mínimo dos días antes de que se empiecen a depositar los materiales para la construcción en dicho sector, y se la deberá conservar con la lisura y perfil correcto, hasta que se proceda a la construcción del Pavimento. Con el desmonte para la caja de tierra, la sub rasante será conformada y perfilada de acuerdo a los perfiles indicadas en los planos, debiendo eliminarse las irregularidades, tanto en el sentido longitudinal como transversal, a fin de asegurar q las capas a construir sobre la misma tengan un espesor uniforme. -------------------------------------------------------------------------------------------------- |
|
||||||||||||||||
|
CORDON PREFABRICADO DE HORMIGON |
|
|
|
|
||||||||||||||||
54 |
Provisión de tierra gorda |
m³ |
13.00 |
El material utilizado para relleno y terraplenes deberá ser apto para este fin, y será aprobado por la fiscalización de obra en cada caso. Se recomienda el uso de tierra colorada. ------------------------------ |
|
||||||||||||||||
55 |
Provisión y colocación de Cordones de Hº pref. 30x50x10 |
ml |
200.00 |
Cordones de Hormigón Pre-fabricados: Resistencia característica mínima de 180 Kg/cm2 y deberán ser planos sin alabeos, coqueras ni fisuras. La intersección de las caras superior e interna deberá ser biselada y redondeada. Sus dimensiones serán: ---------------------------------------------------------------- Espesor: 10 cm. Altura: 30 cm. Largo: 50 / 60 cm. ------------------------------------------------- Los cordones deberán estar perfectamente alineados con una separación no mayor de 2 cm. y deberán ser colocados a 15 cm de profundidad en relación al nivel de la sub rasante. El encalado se hará con mortero 1:3 (cemento arena). ------------------------------------------------------------------------ |
|
||||||||||||||||
56 |
Relleno para soporte de cordones |
m³ |
0.50 |
El material de relleno de respaldo se colocará a partir de la cara exterior de los cordones, con una altura igual a la cota superior de los elementos. El material de respaldo será del tipo impermeable; sin embargo, la Fiscalización podrá autorizar el uso de otro material que estime satisfactorio para dicho efecto. En tramos de corte, el ancho del relleno de respaldo será variable, hasta interceptar con el talud del mismo corte con una pendiente transversal hacía los cordones de mínimo 4%. En sectores de terraplén, el ancho del relleno de respaldo será el señalado en el Proyecto, o en su defecto, este ancho será de mínimo 0,50 m a partir de la cara vertical de los cordones, con una pendiente transversal de mínimo 4% hacia el talud del terraplén. La compactación de los rellenos de respaldo se efectuará por capas, debiendo alcanzar como mínimo el 90% de la densidad máxima de compactación. ------------------------------------------------------------------------------------------------------- |
|
||||||||||||||||
|
EMPEDRADO |
|
|
|
|
||||||||||||||||
57 |
Provisión y colocación de piedra bruta tipo empedrado |
m² |
707.00 |
Comprende los trabajos correspondientes a la construcción de pavimento de empedrado a niveles correctos, en zonas demarcadas en los planos. ----------------------------------------------------------------- a. Limpieza y preparación del terreno. Previo al replanteo o marcación de los edificios EL CONTRATISTA efectuará la limpieza del terreno de malezas, escombros, construcciones precarias, etc., si los hubiere. ---------------------------- Si en el sitio hubiere árboles que entorpezcan el emplazamiento de la obra, deberán ser derribados y sus raíces extraídas totalmente, previa conformidad del Fiscal de Obras. El resto de los árboles se protegerá y se cuidará adecuadamente durante todo el tiempo que duren las faenas. En caso de existir construcciones precarias que deban demolerse deberá presupuestarse dentro de este rubro. ----
Si se encontraren hormigueros deberán ser eliminados antes de dar comienzo a la obra, así como insectos, termitas, tacurúes, etc. EL CONTRATISTA deberá eliminar del predio de la construcción todos los materiales provenientes de la limpieza y del destronque de los árboles, quemándolos o empleando cualquier método de eliminación, antes de efectuar el replanteo. ----------------------------- b. Movimiento de suelo Se debe eliminar totalmente la camada de suelo vegetal, basura o materia orgánica, para asegurar una buena capacidad portante. ------------------------------------------------------------------------------------ La sub rasante debe ser compactada con rodillo pata de cabra en camadas de 10 cm de espesor como máximo, haciendo pasadas previas con escarificador o rastra de discos en caso necesario. ------------- Para caminos ya existentes que presenten buena capacidad portante se puede, con acuerdo de la fiscalización, proceder directamente a perfilar con Moto niveladora la sub rasante, dándole una pendiente lateral de 3%. ------------------------------------------------------------------------------------------- c. Método constructivo: Empedrado sobre base de tierra: --------------------------------------------------------------------------------- Una vez procedido con el desmonte y/o la adición de material necesario para alcanzar el perfil de la sub rasante, atendiendo los delineamientos y la sección transversal del proyecto, se procederá a compactar el material agregado hasta conseguir un porcentaje de densidad del 98% de la densidad máxima del ensayo AASHTO-T 99 (equivalente a la norma VN-E-5-67), en los 20 cm superiores. El equipo de compactación será el adecuado para el tipo de suelo a compactar y deberá ejercer la presión necesaria para obtener la densidad fijada. El material que en alguna parte de la superficie demuestre no poder ser compactado satisfactoriamente, deberá ser totalmente removido y reemplazado por un suelo apto extraído de sitios previamente aprobados por la Fiscalización. -------- Sobre la sub rasante previamente regularizada y compactada, se esparcirá la tierra roja, sobre la cual se colocarán las piedras a mano y martillo, perpendicularmente a la superficie de la base, con la menor dimensión hacia la base. Las mayores dimensiones de las piedras en la superficie externa de la calzada estarán en contacto unas con otras formando líneas o hileras conjuntas y discontinuas. Se interceptarán piedras de menor tamaño entre piedra y piedra de modo que sirvan de cuñas para mantener la estabilidad del conjunto. ---------------------------------------------------------------------------- Previo al afirmado, se esparcirán piedras menudas y ripio de igual o superior calidad que la piedra bruta, para llenar los intersticios en la cantidad 1 m3 para 75 m2. ------------------------------------------ El afirmado será realizado con pisones individuales de 12 a 20 Kg de peso y 20 X 20 cm. de base, el cual se pasará dos veces. ------------------------------------------------------------------------------------------ Seguidamente se procederá a compactar la capa de empedrado con 4 pasadas de un vibro compactado autopropulsado de mínimo 10 Ton. En la zona donde el rodillo vibrante no pueda ser utilizado, la compactación se completará con medios manuales (pisones) y posteriormente con medios mecánicos livianos (planchas o sapitos vibro compactadores). ----------------------------------- Si faltaren piedras y/o tierra para la reconstrucción del empedrado la provisión correrá por cuenta del Contratista. ------------------------------------------------------------------------------------------------------ Las piedras a utilizar deben tener tamaño mayor a 15 cm y se deben colocar acomodándolas a mano con la máxima trabazón posible, golpeándolas horizontalmente para reducir al mínimo el espesor de juntas (no mayor a 1 cm). ----------------------------------------------------------------------------------------- Las piedras deben disponerse en un colchón de tierra colorada suelta de 5 cm de espesor. ------------- |
|
||||||||||||||||
58 |
Triturada 6ta y esparcimiento |
m³ |
3.50 |
Sobre la superficie terminada se colocarán una capa de producto fino de trituración el cual será introducido en las rendijas de las piedras del pavimento en una proporción de 1m3 para cada 75 m2 de empedrado. ------------------------------------------------------------------------------------------------------ Se colocará una camada de Piedra Tritura 6ta. para servir de asentamiento a las piedras del pavimento pétreo. No se aceptarán otro tipo de material para la cama. ------------------------------------- Una vez que el terreno haya sido perfectamente acondicionado con la segunda perfilada, y los cordones estén debidamente colocados se procederá a la aplicación de Piedra Triturada del tipo 6ta., la cual deberá ser esparcida en forma uniforme, quedando la superficie bien pareja. -------------------- El esparcido se hará por tramos, correspondientes al avance de obras de un día de trabajo. ------------ |
|
||||||||||||||||
59 |
Compactación de empedrado |
m² |
707.00 |
Se realizará con maquina vibro compactadora Se hará una primera pasada sin vibrar, y posteriormente se harán tantas pasadas como sean necesarias con el rodillo vibratorio para lograr una perfecta compactación, siempre no menos de 4 pasadas. ------------------------------------------------ También podrá realizarse de la siguiente manera: Pisones individuales: de 0,20 x 0,20 m. de base y 20kg de peso mínimo, que serán pasados tres veces sobre la superficie construida, de modo a producir los acuñamientos y acomodamientos de las piedras mayores con las menores. Luego de este apisonado individual, se apisonará con el mismo elemento el calce exterior o relleno del cordón de hormigón para evitar que se desplace con el apisonado final. -------------------------------------------- Por último, se realiza una pasada con el rodillo vibrando para hacer penetrar el material de relleno en las juntas y luego se habilita al tránsito. --------------------------------------------------------------------- |
|
||||||||||||||||
|
LIMPIEZA Y ENTREGA DE OBRA |
|
|
|
|
||||||||||||||||
60 |
Limpieza y retiro de escombros |
m² |
500.00 |
Consistirá en la remoción de escombros afectados por las obras, suelo sobrante de excavación, materiales no utilizados, maderas, clavos, etc. o cualquier otro detalle que a criterio de la Fiscalización debiera retirarse de la zona de obra de modo a entregarla con una presentación que no agreda el visual ni el medio ambiente. -------------------------------------------------------------------------Es considerada zona de obra, todas las calles enumeradas en el proyecto, en todo su ancho y extensión. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ En ningún caso deberá dejarse residuos en propiedad privada. ---------------------------------------------- |
|
||||||||||||||||
OBRA: Construcción de Pavimento tipo Empedrado. |
|||||||||||||||||||||
UBICACIÓN: Km 7, Barrio Santa Ines, Calle 4 |
|||||||||||||||||||||
AREA m2: 540.00 |
|||||||||||||||||||||
GEORREFERENCIA: 25°34'19.3"S 54°38'46.7"W |
TRAMO: 7 |
||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||
ITEM |
DESCRIPCION |
U.M |
CANTIDAD |
EETT. |
|||||||||||||||||
|
TRABAJOS PRELIMINARES |
|
|
|
|||||||||||||||||
61 |
Provisión y Colocación de Cartel |
un |
1.00 |
EL CONTRATISTA deberá contar con un letrero de 1.00 x 2.00 m en la obra. Este letrero lo colocará EL CONTRATISTA en lugar indicado por el Fiscal de Obras dentro de los 10 (diez) días de iniciada la obra; permanecerá en la obra o en el lugar indicado, hasta que el Fiscal de Obras lo estime conveniente. ------------------------------------------------------------------------------------------------ El letrero será de chapa negra Nº 24 con armazón de hierro galvanizado y pintado con esmalte sintético. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------- |
|||||||||||||||||
62 |
Marcación, topografía replanteo, estaqueo calle y vereda |
m² |
540.00 |
EL CONTRATISTA hará el replanteo de la obra basándose en los puntos de referencia indicados en los planos, será responsable de la exactitud de las medidas y escuadrías. ---------------------------------- EL CONTRATISTA suministrará por su cuenta todos los materiales y mano de obra que se requieran para este trabajo. --------------------------------------------------------------------------------------- EL CONTRATISTA se hará responsable de la correcta marcación de la obra y del cuidado y conservación de todas las estacas y otras marcas aprobadas por el Fiscal de Obras. Se utilizarán estacas de madera de 2 x 3 y cabezales de 1 x 3 como mínimo. ---------------------------------------- Una vez limpio y nivelado perfectamente el terreno de acuerdo a las cotas especificadas en los planos correspondientes, EL CONTRATISTA procederá al replanteo general y parcial de la obra. El replanteo realizado por EL CONTRATISTA será verificado por el Fiscal de Obras. -------------------- EL CONTRATISTA deberá revisar las medidas, haciéndose responsable de cualquier error que pudiere perjudicar a la obra y/o terceros. ----------------------------------------------------------------------- Posteriormente la Fiscalización procederá a estaquear todas las cotas de proyectos y el CONTRATISTA deberá perfilar toda la superficie de la calle. ---------------------------------------------- |
|||||||||||||||||
|
MOVIMIENTO DE SUELO |
|
|
|
|||||||||||||||||
63 |
Apertura de caja - desbroce 15 cm |
m² |
540.00 |
Este trabajo consistirá en la limpieza, desbroce remisión y eliminación de todo vegetal y desechos en todo el terreno destinado a las obras. Incluye la remoción y retiro de tierra o materia orgánica, o barrosa dentro del ancho de la calzada. Deberán efectuarse como mínimo dos días antes de que se empiecen a depositar los materiales para la construcción en dicho sector, y se la deberá conservar con la lisura y perfil correcto, hasta que se proceda a la construcción del Pavimento. Con el desmonte para la caja de tierra, la sub rasante será conformada y perfilada de acuerdo a los perfiles indicadas en los planos, debiendo eliminarse las irregularidades, tanto en el sentido longitudinal como transversal, a fin de asegurar q las capas a construir sobre la misma tengan un espesor uniforme. -------------------------------------------------------------------------------------------------- |
|||||||||||||||||
|
CORDON PREFABRICADO DE HORMIGON |
|
|
|
|||||||||||||||||
64 |
Provisión de tierra gorda |
m³ |
10.00 |
El material utilizado para relleno y terraplenes deberá ser apto para este fin, y será aprobado por la fiscalización de obra en cada caso. Se recomienda el uso de tierra colorada. ------------------------------ |
|||||||||||||||||
65 |
Provisión y colocación de Cordones de Hº pref. 30x50x10 |
ml |
140.00 |
Cordones de Hormigón Pre-fabricados: Resistencia característica mínima de 180 Kg/cm2 y deberán ser planos sin alabeos, coqueras ni fisuras. La intersección de las caras superior e interna deberá ser biselada y redondeada. Sus dimensiones serán: ---------------------------------------------------------------- Espesor: 10 cm. Altura: 30 cm. Largo: 50 / 60 cm. ------------------------------------------------- Los cordones deberán estar perfectamente alineados con una separación no mayor de 2 cm. y deberán ser colocados a 15 cm de profundidad en relación al nivel de la sub rasante. El encalado se hará con mortero 1:3 (cemento arena). ------------------------------------------------------------------------ |
|||||||||||||||||
66 |
Relleno para soporte de cordones |
m³ |
0.50 |
El material de relleno de respaldo se colocará a partir de la cara exterior de los cordones, con una altura igual a la cota superior de los elementos. El material de respaldo será del tipo impermeable; sin embargo, la Fiscalización podrá autorizar el uso de otro material que estime satisfactorio para dicho efecto. En tramos de corte, el ancho del relleno de respaldo será variable, hasta interceptar con el talud del mismo corte con una pendiente transversal hacía los cordones de mínimo 4%. En sectores de terraplén, el ancho del relleno de respaldo será el señalado en el Proyecto, o en su defecto, este ancho será de mínimo 0,50 m a partir de la cara vertical de los cordones, con una pendiente transversal de mínimo 4% hacia el talud del terraplén. La compactación de los rellenos de respaldo se efectuará por capas, debiendo alcanzar como mínimo el 90% de la densidad máxima de compactación. ------------------------------------------------------------------------------------------------------- |
|||||||||||||||||
|
EMPEDRADO |
|
|
|
|||||||||||||||||
67 |
Provisión y colocación de piedra bruta tipo empedrado |
m² |
540.00 |
Comprende los trabajos correspondientes a la construcción de pavimento de empedrado a niveles correctos, en zonas demarcadas en los planos. ----------------------------------------------------------------- a. Limpieza y preparación del terreno. Previo al replanteo o marcación de los edificios EL CONTRATISTA efectuará la limpieza del terreno de malezas, escombros, construcciones precarias, etc., si los hubiere. ---------------------------- Si en el sitio hubiere árboles que entorpezcan el emplazamiento de la obra, deberán ser derribados y sus raíces extraídas totalmente, previa conformidad del Fiscal de Obras. El resto de los árboles se protegerá y se cuidará adecuadamente durante todo el tiempo que duren las faenas. En caso de existir construcciones precarias que deban demolerse deberá presupuestarse dentro de este rubro. ----
Si se encontraren hormigueros deberán ser eliminados antes de dar comienzo a la obra, así como insectos, termitas, tacurúes, etc. EL CONTRATISTA deberá eliminar del predio de la construcción todos los materiales provenientes de la limpieza y del destronque de los árboles, quemándolos o empleando cualquier método de eliminación, antes de efectuar el replanteo. ----------------------------- b. Movimiento de suelo Se debe eliminar totalmente la camada de suelo vegetal, basura o materia orgánica, para asegurar una buena capacidad portante. ------------------------------------------------------------------------------------ La sub rasante debe ser compactada con rodillo pata de cabra en camadas de 10 cm de espesor como máximo, haciendo pasadas previas con escarificador o rastra de discos en caso necesario. ------------- Para caminos ya existentes que presenten buena capacidad portante se puede, con acuerdo de la fiscalización, proceder directamente a perfilar con Moto niveladora la sub rasante, dándole una pendiente lateral de 3%. ------------------------------------------------------------------------------------------- c. Método constructivo: Empedrado sobre base de tierra: --------------------------------------------------------------------------------- Una vez procedido con el desmonte y/o la adición de material necesario para alcanzar el perfil de la sub rasante, atendiendo los delineamientos y la sección transversal del proyecto, se procederá a compactar el material agregado hasta conseguir un porcentaje de densidad del 98% de la densidad máxima del ensayo AASHTO-T 99 (equivalente a la norma VN-E-5-67), en los 20 cm superiores. El equipo de compactación será el adecuado para el tipo de suelo a compactar y deberá ejercer la presión necesaria para obtener la densidad fijada. El material que en alguna parte de la superficie demuestre no poder ser compactado satisfactoriamente, deberá ser totalmente removido y reemplazado por un suelo apto extraído de sitios previamente aprobados por la Fiscalización. -------- Sobre la sub rasante previamente regularizada y compactada, se esparcirá la tierra roja, sobre la cual se colocarán las piedras a mano y martillo, perpendicularmente a la superficie de la base, con la menor dimensión hacia la base. Las mayores dimensiones de las piedras en la superficie externa de la calzada estarán en contacto unas con otras formando líneas o hileras conjuntas y discontinuas. Se interceptarán piedras de menor tamaño entre piedra y piedra de modo que sirvan de cuñas para mantener la estabilidad del conjunto. ---------------------------------------------------------------------------- Previo al afirmado, se esparcirán piedras menudas y ripio de igual o superior calidad que la piedra bruta, para llenar los intersticios en la cantidad 1 m3 para 75 m2. ------------------------------------------ El afirmado será realizado con pisones individuales de 12 a 20 Kg de peso y 20 X 20 cm. de base, el cual se pasará dos veces. ------------------------------------------------------------------------------------------ Seguidamente se procederá a compactar la capa de empedrado con 4 pasadas de un vibro compactado autopropulsado de mínimo 10 Ton. En la zona donde el rodillo vibrante no pueda ser utilizado, la compactación se completará con medios manuales (pisones) y posteriormente con medios mecánicos livianos (planchas o sapitos vibro compactadores). ----------------------------------- Si faltaren piedras y/o tierra para la reconstrucción del empedrado la provisión correrá por cuenta del Contratista. ------------------------------------------------------------------------------------------------------ Las piedras a utilizar deben tener tamaño mayor a 15 cm y se deben colocar acomodándolas a mano con la máxima trabazón posible, golpeándolas horizontalmente para reducir al mínimo el espesor de juntas (no mayor a 1 cm). ----------------------------------------------------------------------------------------- Las piedras deben disponerse en un colchón de tierra colorada suelta de 5 cm de espesor. ------------- |
|||||||||||||||||
68 |
Triturada 6ta y esparcimiento |
m³ |
3.00 |
Sobre la superficie terminada se colocarán una capa de producto fino de trituración el cual será introducido en las rendijas de las piedras del pavimento en una proporción de 1m3 para cada 75 m2 de empedrado. ------------------------------------------------------------------------------------------------------ Se colocará una camada de Piedra Tritura 6ta. para servir de asentamiento a las piedras del pavimento pétreo. No se aceptarán otro tipo de material para la cama. ------------------------------------- Una vez que el terreno haya sido perfectamente acondicionado con la segunda perfilada, y los cordones estén debidamente colocados se procederá a la aplicación de Piedra Triturada del tipo 6ta., la cual deberá ser esparcida en forma uniforme, quedando la superficie bien pareja. -------------------- El esparcido se hará por tramos, correspondientes al avance de obras de un día de trabajo. ------------ |
|||||||||||||||||
69 |
Compactación de empedrado |
m² |
540.00 |
Se realizará con maquina vibro compactadora Se hará una primera pasada sin vibrar, y posteriormente se harán tantas pasadas como sean necesarias con el rodillo vibratorio para lograr una perfecta compactación, siempre no menos de 4 pasadas. ------------------------------------------------ También podrá realizarse de la siguiente manera: Pisones individuales: de 0,20 x 0,20 m. de base y 20kg de peso mínimo, que serán pasados tres veces sobre la superficie construida, de modo a producir los acuñamientos y acomodamientos de las piedras mayores con las menores. Luego de este apisonado individual, se apisonará con el mismo elemento el calce exterior o relleno del cordón de hormigón para evitar que se desplace con el apisonado final. -------------------------------------------- Por último, se realiza una pasada con el rodillo vibrando para hacer penetrar el material de relleno en las juntas y luego se habilita al tránsito. --------------------------------------------------------------------- |
|||||||||||||||||
|
LIMPIEZA Y ENTREGA DE OBRA |
|
|
|
|||||||||||||||||
70 |
Limpieza y retiro de escombros |
m² |
270.00 |
Consistirá en la remoción de escombros afectados por las obras, suelo sobrante de excavación, materiales no utilizados, maderas, clavos, etc. o cualquier otro detalle que a criterio de la Fiscalización debiera retirarse de la zona de obra de modo a entregarla con una presentación que no agreda el visual ni el medio ambiente. -------------------------------------------------------------------------Es considerada zona de obra, todas las calles enumeradas en el proyecto, en todo su ancho y extensión. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ En ningún caso deberá dejarse residuos en propiedad privada. ---------------------------------------------- |
LOTE N° 02 CONSTRUCCION DE EMPEDRADO TRAMOS 8 AL 14
OBRA: Construcción de Pavimento tipo Empedrado. |
||||||||||||||||||
UBICACIÓN: Km 7, Barrio Santa Ines, Calle 5 |
||||||||||||||||||
AREA m2: 500.00 |
||||||||||||||||||
GEORREFERENCIA: 25°34'21.1"S 54°38'44.7"W |
TRAMO: 8 |
|||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||
ITEM |
DESCRIPCION |
U.M |
CANTIDAD |
EETT. |
||||||||||||||
|
TRABAJOS PRELIMINARES |
|
|
|
||||||||||||||
1 |
Provisión y Colocación de Cartel |
un |
1.00 |
EL CONTRATISTA deberá contar con un letrero de 1.00 x 2.00 m en la obra. Este letrero lo colocará EL CONTRATISTA en lugar indicado por el Fiscal de Obras dentro de los 10 (diez) días de iniciada la obra; permanecerá en la obra o en el lugar indicado, hasta que el Fiscal de Obras lo estime conveniente. ------------------------------------------------------------------------------------------------ El letrero será de chapa negra Nº 24 con armazón de hierro galvanizado y pintado con esmalte sintético. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------- |
||||||||||||||
2 |
Marcación, topografía replanteo, estaqueo calle y vereda |
m² |
500.00 |
EL CONTRATISTA hará el replanteo de la obra basándose en los puntos de referencia indicados en los planos, será responsable de la exactitud de las medidas y escuadrías. ---------------------------------- EL CONTRATISTA suministrará por su cuenta todos los materiales y mano de obra que se requieran para este trabajo. --------------------------------------------------------------------------------------- EL CONTRATISTA se hará responsable de la correcta marcación de la obra y del cuidado y conservación de todas las estacas y otras marcas aprobadas por el Fiscal de Obras. Se utilizarán estacas de madera de 2 x 3 y cabezales de 1 x 3 como mínimo. ---------------------------------------- Una vez limpio y nivelado perfectamente el terreno de acuerdo a las cotas especificadas en los planos correspondientes, EL CONTRATISTA procederá al replanteo general y parcial de la obra. El replanteo realizado por EL CONTRATISTA será verificado por el Fiscal de Obras. -------------------- EL CONTRATISTA deberá revisar las medidas, haciéndose responsable de cualquier error que pudiere perjudicar a la obra y/o terceros. ----------------------------------------------------------------------- Posteriormente la Fiscalización procederá a estaquear todas las cotas de proyectos y el CONTRATISTA deberá perfilar toda la superficie de la calle. ---------------------------------------------- |
||||||||||||||
|
MOVIMIENTO DE SUELO |
|
|
|
||||||||||||||
3 |
Apertura de caja - desbroce 15 cm |
m² |
500.00 |
Este trabajo consistirá en la limpieza, desbroce remisión y eliminación de todo vegetal y desechos en todo el terreno destinado a las obras. Incluye la remoción y retiro de tierra o materia orgánica, o barrosa dentro del ancho de la calzada. Deberán efectuarse como mínimo dos días antes de que se empiecen a depositar los materiales para la construcción en dicho sector, y se la deberá conservar con la lisura y perfil correcto, hasta que se proceda a la construcción del Pavimento. Con el desmonte para la caja de tierra, la sub rasante será conformada y perfilada de acuerdo a los perfiles indicadas en los planos, debiendo eliminarse las irregularidades, tanto en el sentido longitudinal como transversal, a fin de asegurar q las capas a construir sobre la misma tengan un espesor uniforme. -------------------------------------------------------------------------------------------------- |
||||||||||||||
|
CORDON PREFABRICADO DE HORMIGON |
|
|
|
||||||||||||||
4 |
Provisión de tierra gorda |
m³ |
10.00 |
El material utilizado para relleno y terraplenes deberá ser apto para este fin, y será aprobado por la fiscalización de obra en cada caso. Se recomienda el uso de tierra colorada. ------------------------------ |
||||||||||||||
5 |
Provisión y colocación de Cordones de Hº pref. 30x50x10 |
ml |
120.00 |
Cordones de Hormigón Pre-fabricados: Resistencia característica mínima de 180 Kg/cm2 y deberán ser planos sin alabeos, coqueras ni fisuras. La intersección de las caras superior e interna deberá ser biselada y redondeada. Sus dimensiones serán: ---------------------------------------------------------------- Espesor: 10 cm. Altura: 30 cm. Largo: 50 / 60 cm. ------------------------------------------------- Los cordones deberán estar perfectamente alineados con una separación no mayor de 2 cm. y deberán ser colocados a 15 cm de profundidad en relación al nivel de la sub rasante. El encalado se hará con mortero 1:3 (cemento arena). ------------------------------------------------------------------------ |
||||||||||||||
6 |
Relleno para soporte de cordones |
m³ |
0.50 |
El material de relleno de respaldo se colocará a partir de la cara exterior de los cordones, con una altura igual a la cota superior de los elementos. El material de respaldo será del tipo impermeable; sin embargo, la Fiscalización podrá autorizar el uso de otro material que estime satisfactorio para dicho efecto. En tramos de corte, el ancho del relleno de respaldo será variable, hasta interceptar con el talud del mismo corte con una pendiente transversal hacía los cordones de mínimo 4%. En sectores de terraplén, el ancho del relleno de respaldo será el señalado en el Proyecto, o en su defecto, este ancho será de mínimo 0,50 m a partir de la cara vertical de los cordones, con una pendiente transversal de mínimo 4% hacia el talud del terraplén. La compactación de los rellenos de respaldo se efectuará por capas, debiendo alcanzar como mínimo el 90% de la densidad máxima de compactación. ------------------------------------------------------------------------------------------------------- |
||||||||||||||
|
EMPEDRADO |
|
|
|
||||||||||||||
7 |
Provisión y colocación de piedra bruta tipo empedrado |
m² |
500.00 |
Comprende los trabajos correspondientes a la construcción de pavimento de empedrado a niveles correctos, en zonas demarcadas en los planos. ----------------------------------------------------------------- a. Limpieza y preparación del terreno. Previo al replanteo o marcación de los edificios EL CONTRATISTA efectuará la limpieza del terreno de malezas, escombros, construcciones precarias, etc., si los hubiere. ---------------------------- Si en el sitio hubiere árboles que entorpezcan el emplazamiento de la obra, deberán ser derribados y sus raíces extraídas totalmente, previa conformidad del Fiscal de Obras. El resto de los árboles se protegerá y se cuidará adecuadamente durante todo el tiempo que duren las faenas. En caso de existir construcciones precarias que deban demolerse deberá presupuestarse dentro de este rubro. ----
Si se encontraren hormigueros deberán ser eliminados antes de dar comienzo a la obra, así como insectos, termitas, tacurúes, etc. EL CONTRATISTA deberá eliminar del predio de la construcción todos los materiales provenientes de la limpieza y del destronque de los árboles, quemándolos o empleando cualquier método de eliminación, antes de efectuar el replanteo. ----------------------------- b. Movimiento de suelo Se debe eliminar totalmente la camada de suelo vegetal, basura o materia orgánica, para asegurar una buena capacidad portante. ------------------------------------------------------------------------------------ La sub rasante debe ser compactada con rodillo pata de cabra en camadas de 10 cm de espesor como máximo, haciendo pasadas previas con escarificador o rastra de discos en caso necesario. ------------- Para caminos ya existentes que presenten buena capacidad portante se puede, con acuerdo de la fiscalización, proceder directamente a perfilar con Moto niveladora la sub rasante, dándole una pendiente lateral de 3%. ------------------------------------------------------------------------------------------- c. Método constructivo: Empedrado sobre base de tierra: --------------------------------------------------------------------------------- Una vez procedido con el desmonte y/o la adición de material necesario para alcanzar el perfil de la sub rasante, atendiendo los delineamientos y la sección transversal del proyecto, se procederá a compactar el material agregado hasta conseguir un porcentaje de densidad del 98% de la densidad máxima del ensayo AASHTO-T 99 (equivalente a la norma VN-E-5-67), en los 20 cm superiores. El equipo de compactación será el adecuado para el tipo de suelo a compactar y deberá ejercer la presión necesaria para obtener la densidad fijada. El material que en alguna parte de la superficie demuestre no poder ser compactado satisfactoriamente, deberá ser totalmente removido y reemplazado por un suelo apto extraído de sitios previamente aprobados por la Fiscalización. -------- Sobre la sub rasante previamente regularizada y compactada, se esparcirá la tierra roja, sobre la cual se colocarán las piedras a mano y martillo, perpendicularmente a la superficie de la base, con la menor dimensión hacia la base. Las mayores dimensiones de las piedras en la superficie externa de la calzada estarán en contacto unas con otras formando líneas o hileras conjuntas y discontinuas. Se interceptarán piedras de menor tamaño entre piedra y piedra de modo que sirvan de cuñas para mantener la estabilidad del conjunto. ---------------------------------------------------------------------------- Previo al afirmado, se esparcirán piedras menudas y ripio de igual o superior calidad que la piedra bruta, para llenar los intersticios en la cantidad 1 m3 para 75 m2. ------------------------------------------ El afirmado será realizado con pisones individuales de 12 a 20 Kg de peso y 20 X 20 cm. de base, el cual se pasará dos veces. ------------------------------------------------------------------------------------------ Seguidamente se procederá a compactar la capa de empedrado con 4 pasadas de un vibro compactado autopropulsado de mínimo 10 Ton. En la zona donde el rodillo vibrante no pueda ser utilizado, la compactación se completará con medios manuales (pisones) y posteriormente con medios mecánicos livianos (planchas o sapitos vibro compactadores). ----------------------------------- Si faltaren piedras y/o tierra para la reconstrucción del empedrado la provisión correrá por cuenta del Contratista. ------------------------------------------------------------------------------------------------------ Las piedras a utilizar deben tener tamaño mayor a 15 cm y se deben colocar acomodándolas a mano con la máxima trabazón posible, golpeándolas horizontalmente para reducir al mínimo el espesor de juntas (no mayor a 1 cm). ----------------------------------------------------------------------------------------- Las piedras deben disponerse en un colchón de tierra colorada suelta de 5 cm de espesor. ------------- |
||||||||||||||
8 |
Triturada 6ta y esparcimiento |
m³ |
3.00 |
Sobre la superficie terminada se colocarán una capa de producto fino de trituración el cual será introducido en las rendijas de las piedras del pavimento en una proporción de 1m3 para cada 75 m2 de empedrado. ------------------------------------------------------------------------------------------------------ Se colocará una camada de Piedra Tritura 6ta. para servir de asentamiento a las piedras del pavimento pétreo. No se aceptarán otro tipo de material para la cama. ------------------------------------- Una vez que el terreno haya sido perfectamente acondicionado con la segunda perfilada, y los cordones estén debidamente colocados se procederá a la aplicación de Piedra Triturada del tipo 6ta., la cual deberá ser esparcida en forma uniforme, quedando la superficie bien pareja. -------------------- El esparcido se hará por tramos, correspondientes al avance de obras de un día de trabajo. ------------ |
||||||||||||||
9 |
Compactación de empedrado |
m² |
500.00 |
Se realizará con maquina vibro compactadora Se hará una primera pasada sin vibrar, y posteriormente se harán tantas pasadas como sean necesarias con el rodillo vibratorio para lograr una perfecta compactación, siempre no menos de 4 pasadas. ------------------------------------------------ También podrá realizarse de la siguiente manera: Pisones individuales: de 0,20 x 0,20 m. de base y 20kg de peso mínimo, que serán pasados tres veces sobre la superficie construida, de modo a producir los acuñamientos y acomodamientos de las piedras mayores con las menores. Luego de este apisonado individual, se apisonará con el mismo elemento el calce exterior o relleno del cordón de hormigón para evitar que se desplace con el apisonado final. -------------------------------------------- Por último, se realiza una pasada con el rodillo vibrando para hacer penetrar el material de relleno en las juntas y luego se habilita al tránsito. --------------------------------------------------------------------- |
||||||||||||||
|
LIMPIEZA Y ENTREGA DE OBRA |
|
|
|
||||||||||||||
10 |
Limpieza y retiro de escombros |
m² |
250.00 |
Consistirá en la remoción de escombros afectados por las obras, suelo sobrante de excavación, materiales no utilizados, maderas, clavos, etc. o cualquier otro detalle que a criterio de la Fiscalización debiera retirarse de la zona de obra de modo a entregarla con una presentación que no agreda el visual ni el medio ambiente. -------------------------------------------------------------------------Es considerada zona de obra, todas las calles enumeradas en el proyecto, en todo su ancho y extensión. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ En ningún caso deberá dejarse residuos en propiedad privada. ---------------------------------------------- |
||||||||||||||
OBRA: Construcción de Pavimento tipo Empedrado. |
||||||||||||||||||
UBICACIÓN: Barrio San Lorenzo - Km 3 Monday |
||||||||||||||||||
AREA m2: 261.00 |
||||||||||||||||||
GEORREFERENCIA: 25°33'14.6"S 54°37'20.3"W |
TRAMO: 9 |
|||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||
ITEM |
DESCRIPCION |
U.M |
CANTIDAD |
EETT. |
||||||||||||||
|
TRABAJOS PRELIMINARES |
|
|
|
||||||||||||||
11 |
Provisión y Colocación de Cartel |
un |
1.00 |
EL CONTRATISTA deberá contar con un letrero de 1.00 x 2.00 m en la obra. Este letrero lo colocará EL CONTRATISTA en lugar indicado por el Fiscal de Obras dentro de los 10 (diez) días de iniciada la obra; permanecerá en la obra o en el lugar indicado, hasta que el Fiscal de Obras lo estime conveniente. ------------------------------------------------------------------------------------------------ El letrero será de chapa negra Nº 24 con armazón de hierro galvanizado y pintado con esmalte sintético. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------- |
||||||||||||||
12 |
Marcación, topografía replanteo, estaqueo calle y vereda |
m² |
261.00 |
EL CONTRATISTA hará el replanteo de la obra basándose en los puntos de referencia indicados en los planos, será responsable de la exactitud de las medidas y escuadrías. ---------------------------------- EL CONTRATISTA suministrará por su cuenta todos los materiales y mano de obra que se requieran para este trabajo. --------------------------------------------------------------------------------------- EL CONTRATISTA se hará responsable de la correcta marcación de la obra y del cuidado y conservación de todas las estacas y otras marcas aprobadas por el Fiscal de Obras. Se utilizarán estacas de madera de 2 x 3 y cabezales de 1 x 3 como mínimo. ---------------------------------------- Una vez limpio y nivelado perfectamente el terreno de acuerdo a las cotas especificadas en los planos correspondientes, EL CONTRATISTA procederá al replanteo general y parcial de la obra. El replanteo realizado por EL CONTRATISTA será verificado por el Fiscal de Obras. -------------------- EL CONTRATISTA deberá revisar las medidas, haciéndose responsable de cualquier error que pudiere perjudicar a la obra y/o terceros. ----------------------------------------------------------------------- Posteriormente la Fiscalización procederá a estaquear todas las cotas de proyectos y el CONTRATISTA deberá perfilar toda la superficie de la calle. ---------------------------------------------- |
||||||||||||||
|
MOVIMIENTO DE SUELO |
|
|
|
||||||||||||||
13 |
Apertura de caja - desbroce 15 cm |
m² |
261.00 |
Este trabajo consistirá en la limpieza, desbroce remisión y eliminación de todo vegetal y desechos en todo el terreno destinado a las obras. Incluye la remoción y retiro de tierra o materia orgánica, o barrosa dentro del ancho de la calzada. Deberán efectuarse como mínimo dos días antes de que se empiecen a depositar los materiales para la construcción en dicho sector, y se la deberá conservar con la lisura y perfil correcto, hasta que se proceda a la construcción del Pavimento. Con el desmonte para la caja de tierra, la sub rasante será conformada y perfilada de acuerdo a los perfiles indicadas en los planos, debiendo eliminarse las irregularidades, tanto en el sentido longitudinal como transversal, a fin de asegurar q las capas a construir sobre la misma tengan un espesor uniforme. -------------------------------------------------------------------------------------------------- |
||||||||||||||
|
CORDON PREFABRICADO DE HORMIGON |
|
|
|
||||||||||||||
14 |
Provisión de tierra gorda |
m³ |
5.00 |
El material utilizado para relleno y terraplenes deberá ser apto para este fin, y será aprobado por la fiscalización de obra en cada caso. Se recomienda el uso de tierra colorada. ------------------------------ |
||||||||||||||
15 |
Provisión y colocación de Cordones de Hº pref. 30x50x10 |
ml |
35.00 |
Cordones de Hormigón Pre-fabricados: Resistencia característica mínima de 180 Kg/cm2 y deberán ser planos sin alabeos, coqueras ni fisuras. La intersección de las caras superior e interna deberá ser biselada y redondeada. Sus dimensiones serán: ---------------------------------------------------------------- Espesor: 10 cm. Altura: 30 cm. Largo: 50 / 60 cm. ------------------------------------------------- Los cordones deberán estar perfectamente alineados con una separación no mayor de 2 cm. y deberán ser colocados a 15 cm de profundidad en relación al nivel de la sub rasante. El encalado se hará con mortero 1:3 (cemento arena). ------------------------------------------------------------------------ |
||||||||||||||
16 |
Relleno para soporte de cordones |
m³ |
0.50 |
El material de relleno de respaldo se colocará a partir de la cara exterior de los cordones, con una altura igual a la cota superior de los elementos. El material de respaldo será del tipo impermeable; sin embargo, la Fiscalización podrá autorizar el uso de otro material que estime satisfactorio para dicho efecto. En tramos de corte, el ancho del relleno de respaldo será variable, hasta interceptar con el talud del mismo corte con una pendiente transversal hacía los cordones de mínimo 4%. En sectores de terraplén, el ancho del relleno de respaldo será el señalado en el Proyecto, o en su defecto, este ancho será de mínimo 0,50 m a partir de la cara vertical de los cordones, con una pendiente transversal de mínimo 4% hacia el talud del terraplén. La compactación de los rellenos de respaldo se efectuará por capas, debiendo alcanzar como mínimo el 90% de la densidad máxima de compactación. ------------------------------------------------------------------------------------------------------- |
||||||||||||||
|
EMPEDRADO |
|
|
|
||||||||||||||
17 |
Provisión y colocación de piedra bruta tipo empedrado |
m² |
261.00 |
Comprende los trabajos correspondientes a la construcción de pavimento de empedrado a niveles correctos, en zonas demarcadas en los planos. ----------------------------------------------------------------- a. Limpieza y preparación del terreno. Previo al replanteo o marcación de los edificios EL CONTRATISTA efectuará la limpieza del terreno de malezas, escombros, construcciones precarias, etc., si los hubiere. ---------------------------- Si en el sitio hubiere árboles que entorpezcan el emplazamiento de la obra, deberán ser derribados y sus raíces extraídas totalmente, previa conformidad del Fiscal de Obras. El resto de los árboles se protegerá y se cuidará adecuadamente durante todo el tiempo que duren las faenas. En caso de existir construcciones precarias que deban demolerse deberá presupuestarse dentro de este rubro. ----
Si se encontraren hormigueros deberán ser eliminados antes de dar comienzo a la obra, así como insectos, termitas, tacurúes, etc. EL CONTRATISTA deberá eliminar del predio de la construcción todos los materiales provenientes de la limpieza y del destronque de los árboles, quemándolos o empleando cualquier método de eliminación, antes de efectuar el replanteo. ----------------------------- b. Movimiento de suelo Se debe eliminar totalmente la camada de suelo vegetal, basura o materia orgánica, para asegurar una buena capacidad portante. ------------------------------------------------------------------------------------ La sub rasante debe ser compactada con rodillo pata de cabra en camadas de 10 cm de espesor como máximo, haciendo pasadas previas con escarificador o rastra de discos en caso necesario. ------------- Para caminos ya existentes que presenten buena capacidad portante se puede, con acuerdo de la fiscalización, proceder directamente a perfilar con Moto niveladora la sub rasante, dándole una pendiente lateral de 3%. ------------------------------------------------------------------------------------------- c. Método constructivo: Empedrado sobre base de tierra: --------------------------------------------------------------------------------- Una vez procedido con el desmonte y/o la adición de material necesario para alcanzar el perfil de la sub rasante, atendiendo los delineamientos y la sección transversal del proyecto, se procederá a compactar el material agregado hasta conseguir un porcentaje de densidad del 98% de la densidad máxima del ensayo AASHTO-T 99 (equivalente a la norma VN-E-5-67), en los 20 cm superiores. El equipo de compactación será el adecuado para el tipo de suelo a compactar y deberá ejercer la presión necesaria para obtener la densidad fijada. El material que en alguna parte de la superficie demuestre no poder ser compactado satisfactoriamente, deberá ser totalmente removido y reemplazado por un suelo apto extraído de sitios previamente aprobados por la Fiscalización. -------- Sobre la sub rasante previamente regularizada y compactada, se esparcirá la tierra roja, sobre la cual se colocarán las piedras a mano y martillo, perpendicularmente a la superficie de la base, con la menor dimensión hacia la base. Las mayores dimensiones de las piedras en la superficie externa de la calzada estarán en contacto unas con otras formando líneas o hileras conjuntas y discontinuas. Se interceptarán piedras de menor tamaño entre piedra y piedra de modo que sirvan de cuñas para mantener la estabilidad del conjunto. ---------------------------------------------------------------------------- Previo al afirmado, se esparcirán piedras menudas y ripio de igual o superior calidad que la piedra bruta, para llenar los intersticios en la cantidad 1 m3 para 75 m2. ------------------------------------------ El afirmado será realizado con pisones individuales de 12 a 20 Kg de peso y 20 X 20 cm. de base, el cual se pasará dos veces. ------------------------------------------------------------------------------------------ Seguidamente se procederá a compactar la capa de empedrado con 4 pasadas de un vibro compactado autopropulsado de mínimo 10 Ton. En la zona donde el rodillo vibrante no pueda ser utilizado, la compactación se completará con medios manuales (pisones) y posteriormente con medios mecánicos livianos (planchas o sapitos vibro compactadores). ----------------------------------- Si faltaren piedras y/o tierra para la reconstrucción del empedrado la provisión correrá por cuenta del Contratista. ------------------------------------------------------------------------------------------------------ Las piedras a utilizar deben tener tamaño mayor a 15 cm y se deben colocar acomodándolas a mano con la máxima trabazón posible, golpeándolas horizontalmente para reducir al mínimo el espesor de juntas (no mayor a 1 cm). ----------------------------------------------------------------------------------------- Las piedras deben disponerse en un colchón de tierra colorada suelta de 5 cm de espesor. ------------- |
||||||||||||||
18 |
Triturada 6ta y esparcimiento |
m³ |
2.00 |
Sobre la superficie terminada se colocarán una capa de producto fino de trituración el cual será introducido en las rendijas de las piedras del pavimento en una proporción de 1m3 para cada 75 m2 de empedrado. ------------------------------------------------------------------------------------------------------ Se colocará una camada de Piedra Tritura 6ta. para servir de asentamiento a las piedras del pavimento pétreo. No se aceptarán otro tipo de material para la cama. ------------------------------------- Una vez que el terreno haya sido perfectamente acondicionado con la segunda perfilada, y los cordones estén debidamente colocados se procederá a la aplicación de Piedra Triturada del tipo 6ta., la cual deberá ser esparcida en forma uniforme, quedando la superficie bien pareja. -------------------- El esparcido se hará por tramos, correspondientes al avance de obras de un día de trabajo. ------------ |
||||||||||||||
19 |
Compactación de empedrado |
m² |
261.00 |
Se realizará con maquina vibro compactadora Se hará una primera pasada sin vibrar, y posteriormente se harán tantas pasadas como sean necesarias con el rodillo vibratorio para lograr una perfecta compactación, siempre no menos de 4 pasadas. ------------------------------------------------ También podrá realizarse de la siguiente manera: Pisones individuales: de 0,20 x 0,20 m. de base y 20kg de peso mínimo, que serán pasados tres veces sobre la superficie construida, de modo a producir los acuñamientos y acomodamientos de las piedras mayores con las menores. Luego de este apisonado individual, se apisonará con el mismo elemento el calce exterior o relleno del cordón de hormigón para evitar que se desplace con el apisonado final. -------------------------------------------- Por último, se realiza una pasada con el rodillo vibrando para hacer penetrar el material de relleno en las juntas y luego se habilita al tránsito. --------------------------------------------------------------------- |
||||||||||||||
|
LIMPIEZA Y ENTREGA DE OBRA |
|
|
|
||||||||||||||
20 |
Limpieza y retiro de escombros |
m² |
150.00 |
Consistirá en la remoción de escombros afectados por las obras, suelo sobrante de excavación, materiales no utilizados, maderas, clavos, etc. o cualquier otro detalle que a criterio de la Fiscalización debiera retirarse de la zona de obra de modo a entregarla con una presentación que no agreda el visual ni el medio ambiente. -------------------------------------------------------------------------Es considerada zona de obra, todas las calles enumeradas en el proyecto, en todo su ancho y extensión. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ En ningún caso deberá dejarse residuos en propiedad privada. ---------------------------------------------- |
||||||||||||||
OBRA: Construcción de Pavimento tipo Empedrado. |
||||||||||||||||||
UBICACIÓN: Barrio Santa Ines - Km 6 Monday |
||||||||||||||||||
AREA m2: 1,440.00 |
||||||||||||||||||
GEORREFERENCIA: 25°33'41.1"S 54°38'57.9"W |
TRAMO: 10 |
|||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||
ITEM |
DESCRIPCION |
U.M |
CANTIDAD |
EETT. |
||||||||||||||
|
TRABAJOS PRELIMINARES |
|
|
|
||||||||||||||
21 |
Provisión y Colocación de Cartel |
un |
1.00 |
EL CONTRATISTA deberá contar con un letrero de 1.00 x 2.00 m en la obra. Este letrero lo colocará EL CONTRATISTA en lugar indicado por el Fiscal de Obras dentro de los 10 (diez) días de iniciada la obra; permanecerá en la obra o en el lugar indicado, hasta que el Fiscal de Obras lo estime conveniente. ------------------------------------------------------------------------------------------------ El letrero será de chapa negra Nº 24 con armazón de hierro galvanizado y pintado con esmalte sintético. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------- |
||||||||||||||
22 |
Marcación, topografía replanteo, estaqueo calle y vereda |
m² |
1,440.00 |
EL CONTRATISTA hará el replanteo de la obra basándose en los puntos de referencia indicados en los planos, será responsable de la exactitud de las medidas y escuadrías. ---------------------------------- EL CONTRATISTA suministrará por su cuenta todos los materiales y mano de obra que se requieran para este trabajo. --------------------------------------------------------------------------------------- EL CONTRATISTA se hará responsable de la correcta marcación de la obra y del cuidado y conservación de todas las estacas y otras marcas aprobadas por el Fiscal de Obras. Se utilizarán estacas de madera de 2 x 3 y cabezales de 1 x 3 como mínimo. ---------------------------------------- Una vez limpio y nivelado perfectamente el terreno de acuerdo a las cotas especificadas en los planos correspondientes, EL CONTRATISTA procederá al replanteo general y parcial de la obra. El replanteo realizado por EL CONTRATISTA será verificado por el Fiscal de Obras. -------------------- EL CONTRATISTA deberá revisar las medidas, haciéndose responsable de cualquier error que pudiere perjudicar a la obra y/o terceros. ----------------------------------------------------------------------- Posteriormente la Fiscalización procederá a estaquear todas las cotas de proyectos y el CONTRATISTA deberá perfilar toda la superficie de la calle. ---------------------------------------------- |
||||||||||||||
|
MOVIMIENTO DE SUELO |
|
|
|
||||||||||||||
23 |
Apertura de caja - desbroce 15 cm |
m² |
1,440.00 |
Este trabajo consistirá en la limpieza, desbroce remisión y eliminación de todo vegetal y desechos en todo el terreno destinado a las obras. Incluye la remoción y retiro de tierra o materia orgánica, o barrosa dentro del ancho de la calzada. Deberán efectuarse como mínimo dos días antes de que se empiecen a depositar los materiales para la construcción en dicho sector, y se la deberá conservar con la lisura y perfil correcto, hasta que se proceda a la construcción del Pavimento. Con el desmonte para la caja de tierra, la sub rasante será conformada y perfilada de acuerdo a los perfiles indicadas en los planos, debiendo eliminarse las irregularidades, tanto en el sentido longitudinal como transversal, a fin de asegurar q las capas a construir sobre la misma tengan un espesor uniforme. -------------------------------------------------------------------------------------------------- |
||||||||||||||
|
CORDON PREFABRICADO DE HORMIGON |
|
|
|
||||||||||||||
24 |
Provisión de tierra gorda |
m³ |
30.00 |
El material utilizado para relleno y terraplenes deberá ser apto para este fin, y será aprobado por la fiscalización de obra en cada caso. Se recomienda el uso de tierra colorada. ------------------------------ |
||||||||||||||
25 |
Provisión y colocación de Cordones de Hº pref. 30x50x10 |
ml |
376.00 |
Cordones de Hormigón Pre-fabricados: Resistencia característica mínima de 180 Kg/cm2 y deberán ser planos sin alabeos, coqueras ni fisuras. La intersección de las caras superior e interna deberá ser biselada y redondeada. Sus dimensiones serán: ---------------------------------------------------------------- Espesor: 10 cm. Altura: 30 cm. Largo: 50 / 60 cm. ------------------------------------------------- Los cordones deberán estar perfectamente alineados con una separación no mayor de 2 cm. y deberán ser colocados a 15 cm de profundidad en relación al nivel de la sub rasante. El encalado se hará con mortero 1:3 (cemento arena). ------------------------------------------------------------------------ |
||||||||||||||
26 |
Relleno para soporte de cordones |
m³ |
2.00 |
El material de relleno de respaldo se colocará a partir de la cara exterior de los cordones, con una altura igual a la cota superior de los elementos. El material de respaldo será del tipo impermeable; sin embargo, la Fiscalización podrá autorizar el uso de otro material que estime satisfactorio para dicho efecto. En tramos de corte, el ancho del relleno de respaldo será variable, hasta interceptar con el talud del mismo corte con una pendiente transversal hacía los cordones de mínimo 4%. En sectores de terraplén, el ancho del relleno de respaldo será el señalado en el Proyecto, o en su defecto, este ancho será de mínimo 0,50 m a partir de la cara vertical de los cordones, con una pendiente transversal de mínimo 4% hacia el talud del terraplén. La compactación de los rellenos de respaldo se efectuará por capas, debiendo alcanzar como mínimo el 90% de la densidad máxima de compactación. ------------------------------------------------------------------------------------------------------- |
||||||||||||||
|
EMPEDRADO |
|
|
|
||||||||||||||
27 |
Provisión y colocación de piedra bruta tipo empedrado |
m² |
1,440.00 |
Comprende los trabajos correspondientes a la construcción de pavimento de empedrado a niveles correctos, en zonas demarcadas en los planos. ----------------------------------------------------------------- a. Limpieza y preparación del terreno. Previo al replanteo o marcación de los edificios EL CONTRATISTA efectuará la limpieza del terreno de malezas, escombros, construcciones precarias, etc., si los hubiere. ---------------------------- Si en el sitio hubiere árboles que entorpezcan el emplazamiento de la obra, deberán ser derribados y sus raíces extraídas totalmente, previa conformidad del Fiscal de Obras. El resto de los árboles se protegerá y se cuidará adecuadamente durante todo el tiempo que duren las faenas. En caso de existir construcciones precarias que deban demolerse deberá presupuestarse dentro de este rubro. ----
Si se encontraren hormigueros deberán ser eliminados antes de dar comienzo a la obra, así como insectos, termitas, tacurúes, etc. EL CONTRATISTA deberá eliminar del predio de la construcción todos los materiales provenientes de la limpieza y del destronque de los árboles, quemándolos o empleando cualquier método de eliminación, antes de efectuar el replanteo. ----------------------------- b. Movimiento de suelo Se debe eliminar totalmente la camada de suelo vegetal, basura o materia orgánica, para asegurar una buena capacidad portante. ------------------------------------------------------------------------------------ La sub rasante debe ser compactada con rodillo pata de cabra en camadas de 10 cm de espesor como máximo, haciendo pasadas previas con escarificador o rastra de discos en caso necesario. ------------- Para caminos ya existentes que presenten buena capacidad portante se puede, con acuerdo de la fiscalización, proceder directamente a perfilar con Moto niveladora la sub rasante, dándole una pendiente lateral de 3%. ------------------------------------------------------------------------------------------- c. Método constructivo: Empedrado sobre base de tierra: --------------------------------------------------------------------------------- Una vez procedido con el desmonte y/o la adición de material necesario para alcanzar el perfil de la sub rasante, atendiendo los delineamientos y la sección transversal del proyecto, se procederá a compactar el material agregado hasta conseguir un porcentaje de densidad del 98% de la densidad máxima del ensayo AASHTO-T 99 (equivalente a la norma VN-E-5-67), en los 20 cm superiores. El equipo de compactación será el adecuado para el tipo de suelo a compactar y deberá ejercer la presión necesaria para obtener la densidad fijada. El material que en alguna parte de la superficie demuestre no poder ser compactado satisfactoriamente, deberá ser totalmente removido y reemplazado por un suelo apto extraído de sitios previamente aprobados por la Fiscalización. -------- Sobre la sub rasante previamente regularizada y compactada, se esparcirá la tierra roja, sobre la cual se colocarán las piedras a mano y martillo, perpendicularmente a la superficie de la base, con la menor dimensión hacia la base. Las mayores dimensiones de las piedras en la superficie externa de la calzada estarán en contacto unas con otras formando líneas o hileras conjuntas y discontinuas. Se interceptarán piedras de menor tamaño entre piedra y piedra de modo que sirvan de cuñas para mantener la estabilidad del conjunto. ---------------------------------------------------------------------------- Previo al afirmado, se esparcirán piedras menudas y ripio de igual o superior calidad que la piedra bruta, para llenar los intersticios en la cantidad 1 m3 para 75 m2. ------------------------------------------ El afirmado será realizado con pisones individuales de 12 a 20 Kg de peso y 20 X 20 cm. de base, el cual se pasará dos veces. ------------------------------------------------------------------------------------------ Seguidamente se procederá a compactar la capa de empedrado con 4 pasadas de un vibro compactado autopropulsado de mínimo 10 Ton. En la zona donde el rodillo vibrante no pueda ser utilizado, la compactación se completará con medios manuales (pisones) y posteriormente con medios mecánicos livianos (planchas o sapitos vibro compactadores). ----------------------------------- Si faltaren piedras y/o tierra para la reconstrucción del empedrado la provisión correrá por cuenta del Contratista. ------------------------------------------------------------------------------------------------------ Las piedras a utilizar deben tener tamaño mayor a 15 cm y se deben colocar acomodándolas a mano con la máxima trabazón posible, golpeándolas horizontalmente para reducir al mínimo el espesor de juntas (no mayor a 1 cm). ----------------------------------------------------------------------------------------- Las piedras deben disponerse en un colchón de tierra colorada suelta de 5 cm de espesor. ------------- |
||||||||||||||
28 |
Triturada 6ta y esparcimiento |
m³ |
9.00 |
Sobre la superficie terminada se colocarán una capa de producto fino de trituración el cual será introducido en las rendijas de las piedras del pavimento en una proporción de 1m3 para cada 75 m2 de empedrado. ------------------------------------------------------------------------------------------------------ Se colocará una camada de Piedra Tritura 6ta. para servir de asentamiento a las piedras del pavimento pétreo. No se aceptarán otro tipo de material para la cama. ------------------------------------- Una vez que el terreno haya sido perfectamente acondicionado con la segunda perfilada, y los cordones estén debidamente colocados se procederá a la aplicación de Piedra Triturada del tipo 6ta., la cual deberá ser esparcida en forma uniforme, quedando la superficie bien pareja. -------------------- El esparcido se hará por tramos, correspondientes al avance de obras de un día de trabajo. ------------ |
||||||||||||||
29 |
Compactación de empedrado |
m² |
1,440.00 |
Se realizará con maquina vibro compactadora Se hará una primera pasada sin vibrar, y posteriormente se harán tantas pasadas como sean necesarias con el rodillo vibratorio para lograr una perfecta compactación, siempre no menos de 4 pasadas. ------------------------------------------------ También podrá realizarse de la siguiente manera: Pisones individuales: de 0,20 x 0,20 m. de base y 20kg de peso mínimo, que serán pasados tres veces sobre la superficie construida, de modo a producir los acuñamientos y acomodamientos de las piedras mayores con las menores. Luego de este apisonado individual, se apisonará con el mismo elemento el calce exterior o relleno del cordón de hormigón para evitar que se desplace con el apisonado final. -------------------------------------------- Por último, se realiza una pasada con el rodillo vibrando para hacer penetrar el material de relleno en las juntas y luego se habilita al tránsito. --------------------------------------------------------------------- |
||||||||||||||
|
LIMPIEZA Y ENTREGA DE OBRA |
|
|
|
||||||||||||||
30 |
Limpieza y retiro de escombros |
m² |
1,440.00 |
Consistirá en la remoción de escombros afectados por las obras, suelo sobrante de excavación, materiales no utilizados, maderas, clavos, etc. o cualquier otro detalle que a criterio de la Fiscalización debiera retirarse de la zona de obra de modo a entregarla con una presentación que no agreda el visual ni el medio ambiente. -------------------------------------------------------------------------Es considerada zona de obra, todas las calles enumeradas en el proyecto, en todo su ancho y extensión. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ En ningún caso deberá dejarse residuos en propiedad privada. ---------------------------------------------- |
||||||||||||||
BRA: Construcción de Pavimento tipo Empedrado. |
||||||||||||||||||
UBICACIÓN: Barrio San Miguel - Km 5 Monday |
||||||||||||||||||
AREA m2: 910.00 |
||||||||||||||||||
GEORREFERENCIA: 25°31'55.2"S 54°40'26.4"W |
TRAMO: 11 |
|||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||
ITEM |
DESCRIPCION |
U.M |
CANTIDAD |
EETT. |
||||||||||||||
|
TRABAJOS PRELIMINARES |
|
|
|
||||||||||||||
31 |
Provisión y Colocación de Cartel |
un |
1.00 |
EL CONTRATISTA deberá contar con un letrero de 1.00 x 2.00 m en la obra. Este letrero lo colocará EL CONTRATISTA en lugar indicado por el Fiscal de Obras dentro de los 10 (diez) días de iniciada la obra; permanecerá en la obra o en el lugar indicado, hasta que el Fiscal de Obras lo estime conveniente. ------------------------------------------------------------------------------------------------ El letrero será de chapa negra Nº 24 con armazón de hierro galvanizado y pintado con esmalte sintético. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------- |
||||||||||||||
32 |
Marcación, topografía replanteo, estaqueo calle y vereda |
m² |
910.00 |
EL CONTRATISTA hará el replanteo de la obra basándose en los puntos de referencia indicados en los planos, será responsable de la exactitud de las medidas y escuadrías. ---------------------------------- EL CONTRATISTA suministrará por su cuenta todos los materiales y mano de obra que se requieran para este trabajo. --------------------------------------------------------------------------------------- EL CONTRATISTA se hará responsable de la correcta marcación de la obra y del cuidado y conservación de todas las estacas y otras marcas aprobadas por el Fiscal de Obras. Se utilizarán estacas de madera de 2 x 3 y cabezales de 1 x 3 como mínimo. ---------------------------------------- Una vez limpio y nivelado perfectamente el terreno de acuerdo a las cotas especificadas en los planos correspondientes, EL CONTRATISTA procederá al replanteo general y parcial de la obra. El replanteo realizado por EL CONTRATISTA será verificado por el Fiscal de Obras. -------------------- EL CONTRATISTA deberá revisar las medidas, haciéndose responsable de cualquier error que pudiere perjudicar a la obra y/o terceros. ----------------------------------------------------------------------- Posteriormente la Fiscalización procederá a estaquear todas las cotas de proyectos y el CONTRATISTA deberá perfilar toda la superficie de la calle. ---------------------------------------------- |
||||||||||||||
|
MOVIMIENTO DE SUELO |
|
|
|
||||||||||||||
33 |
Apertura de caja - desbroce 15 cm |
m² |
910.00 |
Este trabajo consistirá en la limpieza, desbroce remisión y eliminación de todo vegetal y desechos en todo el terreno destinado a las obras. Incluye la remoción y retiro de tierra o materia orgánica, o barrosa dentro del ancho de la calzada. Deberán efectuarse como mínimo dos días antes de que se empiecen a depositar los materiales para la construcción en dicho sector, y se la deberá conservar con la lisura y perfil correcto, hasta que se proceda a la construcción del Pavimento. Con el desmonte para la caja de tierra, la sub rasante será conformada y perfilada de acuerdo a los perfiles indicadas en los planos, debiendo eliminarse las irregularidades, tanto en el sentido longitudinal como transversal, a fin de asegurar q las capas a construir sobre la misma tengan un espesor uniforme. -------------------------------------------------------------------------------------------------- |
||||||||||||||
|
CORDON PREFABRICADO DE HORMIGON |
|
|
|
||||||||||||||
34 |
Provisión de tierra gorda |
m³ |
18.00 |
El material utilizado para relleno y terraplenes deberá ser apto para este fin, y será aprobado por la fiscalización de obra en cada caso. Se recomienda el uso de tierra colorada. ------------------------------ |
||||||||||||||
35 |
Provisión y colocación de Cordones de Hº pref. 30x50x10 |
ml |
256.00 |
Cordones de Hormigón Pre-fabricados: Resistencia característica mínima de 180 Kg/cm2 y deberán ser planos sin alabeos, coqueras ni fisuras. La intersección de las caras superior e interna deberá ser biselada y redondeada. Sus dimensiones serán: ---------------------------------------------------------------- Espesor: 10 cm. Altura: 30 cm. Largo: 50 / 60 cm. ------------------------------------------------- Los cordones deberán estar perfectamente alineados con una separación no mayor de 2 cm. y deberán ser colocados a 15 cm de profundidad en relación al nivel de la sub rasante. El encalado se hará con mortero 1:3 (cemento arena). ------------------------------------------------------------------------ |
||||||||||||||
36 |
Relleno para soporte de cordones |
m³ |
1.00 |
El material de relleno de respaldo se colocará a partir de la cara exterior de los cordones, con una altura igual a la cota superior de los elementos. El material de respaldo será del tipo impermeable; sin embargo, la Fiscalización podrá autorizar el uso de otro material que estime satisfactorio para dicho efecto. En tramos de corte, el ancho del relleno de respaldo será variable, hasta interceptar con el talud del mismo corte con una pendiente transversal hacía los cordones de mínimo 4%. En sectores de terraplén, el ancho del relleno de respaldo será el señalado en el Proyecto, o en su defecto, este ancho será de mínimo 0,50 m a partir de la cara vertical de los cordones, con una pendiente transversal de mínimo 4% hacia el talud del terraplén. La compactación de los rellenos de respaldo se efectuará por capas, debiendo alcanzar como mínimo el 90% de la densidad máxima de compactación. ------------------------------------------------------------------------------------------------------- |
||||||||||||||
|
EMPEDRADO |
|
|
|
||||||||||||||
37 |
Provisión y colocación de piedra bruta tipo empedrado |
m² |
910.00 |
Comprende los trabajos correspondientes a la construcción de pavimento de empedrado a niveles correctos, en zonas demarcadas en los planos. ----------------------------------------------------------------- a. Limpieza y preparación del terreno. Previo al replanteo o marcación de los edificios EL CONTRATISTA efectuará la limpieza del terreno de malezas, escombros, construcciones precarias, etc., si los hubiere. ---------------------------- Si en el sitio hubiere árboles que entorpezcan el emplazamiento de la obra, deberán ser derribados y sus raíces extraídas totalmente, previa conformidad del Fiscal de Obras. El resto de los árboles se protegerá y se cuidará adecuadamente durante todo el tiempo que duren las faenas. En caso de existir construcciones precarias que deban demolerse deberá presupuestarse dentro de este rubro. ----
Si se encontraren hormigueros deberán ser eliminados antes de dar comienzo a la obra, así como insectos, termitas, tacurúes, etc. EL CONTRATISTA deberá eliminar del predio de la construcción todos los materiales provenientes de la limpieza y del destronque de los árboles, quemándolos o empleando cualquier método de eliminación, antes de efectuar el replanteo. ----------------------------- b. Movimiento de suelo Se debe eliminar totalmente la camada de suelo vegetal, basura o materia orgánica, para asegurar una buena capacidad portante. ------------------------------------------------------------------------------------ La sub rasante debe ser compactada con rodillo pata de cabra en camadas de 10 cm de espesor como máximo, haciendo pasadas previas con escarificador o rastra de discos en caso necesario. ------------- Para caminos ya existentes que presenten buena capacidad portante se puede, con acuerdo de la fiscalización, proceder directamente a perfilar con Moto niveladora la sub rasante, dándole una pendiente lateral de 3%. ------------------------------------------------------------------------------------------- c. Método constructivo: Empedrado sobre base de tierra: --------------------------------------------------------------------------------- Una vez procedido con el desmonte y/o la adición de material necesario para alcanzar el perfil de la sub rasante, atendiendo los delineamientos y la sección transversal del proyecto, se procederá a compactar el material agregado hasta conseguir un porcentaje de densidad del 98% de la densidad máxima del ensayo AASHTO-T 99 (equivalente a la norma VN-E-5-67), en los 20 cm superiores. El equipo de compactación será el adecuado para el tipo de suelo a compactar y deberá ejercer la presión necesaria para obtener la densidad fijada. El material que en alguna parte de la superficie demuestre no poder ser compactado satisfactoriamente, deberá ser totalmente removido y reemplazado por un suelo apto extraído de sitios previamente aprobados por la Fiscalización. -------- Sobre la sub rasante previamente regularizada y compactada, se esparcirá la tierra roja, sobre la cual se colocarán las piedras a mano y martillo, perpendicularmente a la superficie de la base, con la menor dimensión hacia la base. Las mayores dimensiones de las piedras en la superficie externa de la calzada estarán en contacto unas con otras formando líneas o hileras conjuntas y discontinuas. Se interceptarán piedras de menor tamaño entre piedra y piedra de modo que sirvan de cuñas para mantener la estabilidad del conjunto. ---------------------------------------------------------------------------- Previo al afirmado, se esparcirán piedras menudas y ripio de igual o superior calidad que la piedra bruta, para llenar los intersticios en la cantidad 1 m3 para 75 m2. ------------------------------------------ El afirmado será realizado con pisones individuales de 12 a 20 Kg de peso y 20 X 20 cm. de base, el cual se pasará dos veces. ------------------------------------------------------------------------------------------ Seguidamente se procederá a compactar la capa de empedrado con 4 pasadas de un vibro compactado autopropulsado de mínimo 10 Ton. En la zona donde el rodillo vibrante no pueda ser utilizado, la compactación se completará con medios manuales (pisones) y posteriormente con medios mecánicos livianos (planchas o sapitos vibro compactadores). ----------------------------------- Si faltaren piedras y/o tierra para la reconstrucción del empedrado la provisión correrá por cuenta del Contratista. ------------------------------------------------------------------------------------------------------ Las piedras a utilizar deben tener tamaño mayor a 15 cm y se deben colocar acomodándolas a mano con la máxima trabazón posible, golpeándolas horizontalmente para reducir al mínimo el espesor de juntas (no mayor a 1 cm). ----------------------------------------------------------------------------------------- Las piedras deben disponerse en un colchón de tierra colorada suelta de 5 cm de espesor. ------------- |
||||||||||||||
38 |
Triturada 6ta y esparcimiento |
m³ |
5.00 |
Sobre la superficie terminada se colocarán una capa de producto fino de trituración el cual será introducido en las rendijas de las piedras del pavimento en una proporción de 1m3 para cada 75 m2 de empedrado. ------------------------------------------------------------------------------------------------------ Se colocará una camada de Piedra Tritura 6ta. para servir de asentamiento a las piedras del pavimento pétreo. No se aceptarán otro tipo de material para la cama. ------------------------------------- Una vez que el terreno haya sido perfectamente acondicionado con la segunda perfilada, y los cordones estén debidamente colocados se procederá a la aplicación de Piedra Triturada del tipo 6ta., la cual deberá ser esparcida en forma uniforme, quedando la superficie bien pareja. -------------------- El esparcido se hará por tramos, correspondientes al avance de obras de un día de trabajo. ------------ |
||||||||||||||
39 |
Compactación de empedrado |
m² |
910.00 |
Se realizará con maquina vibro compactadora Se hará una primera pasada sin vibrar, y posteriormente se harán tantas pasadas como sean necesarias con el rodillo vibratorio para lograr una perfecta compactación, siempre no menos de 4 pasadas. ------------------------------------------------ También podrá realizarse de la siguiente manera: Pisones individuales: de 0,20 x 0,20 m. de base y 20kg de peso mínimo, que serán pasados tres veces sobre la superficie construida, de modo a producir los acuñamientos y acomodamientos de las piedras mayores con las menores. Luego de este apisonado individual, se apisonará con el mismo elemento el calce exterior o relleno del cordón de hormigón para evitar que se desplace con el apisonado final. -------------------------------------------- Por último, se realiza una pasada con el rodillo vibrando para hacer penetrar el material de relleno en las juntas y luego se habilita al tránsito. --------------------------------------------------------------------- |
||||||||||||||
|
LIMPIEZA Y ENTREGA DE OBRA |
|
|
|
||||||||||||||
40 |
Limpieza y retiro de escombros |
m² |
500.00 |
Consistirá en la remoción de escombros afectados por las obras, suelo sobrante de excavación, materiales no utilizados, maderas, clavos, etc. o cualquier otro detalle que a criterio de la Fiscalización debiera retirarse de la zona de obra de modo a entregarla con una presentación que no agreda el visual ni el medio ambiente. -------------------------------------------------------------------------Es considerada zona de obra, todas las calles enumeradas en el proyecto, en todo su ancho y extensión. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ En ningún caso deberá dejarse residuos en propiedad privada. ---------------------------------------------- |
||||||||||||||
OBRA: Construcción de Pavimento tipo Empedrado. |
||||||||||||||||||
UBICACIÓN: Colonia Mayor Alfredo Plá |
||||||||||||||||||
AREA m2: 1,200.00 |
||||||||||||||||||
GEORREFERENCIA: 25°34'45.6"S 54°40'51.4"W |
TRAMO: 12 |
|||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||
ITEM |
DESCRIPCION |
U.M |
CANTIDAD |
EETT. |
||||||||||||||
|
TRABAJOS PRELIMINARES |
|
|
|
||||||||||||||
41 |
Provisión y Colocación de Cartel |
un |
1.00 |
EL CONTRATISTA deberá contar con un letrero de 1.00 x 2.00 m en la obra. Este letrero lo colocará EL CONTRATISTA en lugar indicado por el Fiscal de Obras dentro de los 10 (diez) días de iniciada la obra; permanecerá en la obra o en el lugar indicado, hasta que el Fiscal de Obras lo estime conveniente. ------------------------------------------------------------------------------------------------ El letrero será de chapa negra Nº 24 con armazón de hierro galvanizado y pintado con esmalte sintético. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------- |
||||||||||||||
42 |
Marcación, topografía replanteo, estaqueo calle y vereda |
m² |
1,200.00 |
EL CONTRATISTA hará el replanteo de la obra basándose en los puntos de referencia indicados en los planos, será responsable de la exactitud de las medidas y escuadrías. ---------------------------------- EL CONTRATISTA suministrará por su cuenta todos los materiales y mano de obra que se requieran para este trabajo. --------------------------------------------------------------------------------------- EL CONTRATISTA se hará responsable de la correcta marcación de la obra y del cuidado y conservación de todas las estacas y otras marcas aprobadas por el Fiscal de Obras. Se utilizarán estacas de madera de 2 x 3 y cabezales de 1 x 3 como mínimo. ---------------------------------------- Una vez limpio y nivelado perfectamente el terreno de acuerdo a las cotas especificadas en los planos correspondientes, EL CONTRATISTA procederá al replanteo general y parcial de la obra. El replanteo realizado por EL CONTRATISTA será verificado por el Fiscal de Obras. -------------------- EL CONTRATISTA deberá revisar las medidas, haciéndose responsable de cualquier error que pudiere perjudicar a la obra y/o terceros. ----------------------------------------------------------------------- Posteriormente la Fiscalización procederá a estaquear todas las cotas de proyectos y el CONTRATISTA deberá perfilar toda la superficie de la calle. ---------------------------------------------- |
||||||||||||||
|
MOVIMIENTO DE SUELO |
|
|
|
||||||||||||||
43 |
Apertura de caja - desbroce 15 cm |
m² |
1,200.00 |
Este trabajo consistirá en la limpieza, desbroce remisión y eliminación de todo vegetal y desechos en todo el terreno destinado a las obras. Incluye la remoción y retiro de tierra o materia orgánica, o barrosa dentro del ancho de la calzada. Deberán efectuarse como mínimo dos días antes de que se empiecen a depositar los materiales para la construcción en dicho sector, y se la deberá conservar con la lisura y perfil correcto, hasta que se proceda a la construcción del Pavimento. Con el desmonte para la caja de tierra, la sub rasante será conformada y perfilada de acuerdo a los perfiles indicadas en los planos, debiendo eliminarse las irregularidades, tanto en el sentido longitudinal como transversal, a fin de asegurar q las capas a construir sobre la misma tengan un espesor uniforme. -------------------------------------------------------------------------------------------------- |
||||||||||||||
|
CORDON PREFABRICADO DE HORMIGON |
|
|
|
||||||||||||||
44 |
Provisión de tierra gorda |
m³ |
25.00 |
El material utilizado para relleno y terraplenes deberá ser apto para este fin, y será aprobado por la fiscalización de obra en cada caso. Se recomienda el uso de tierra colorada. ------------------------------ |
||||||||||||||
45 |
Provisión y colocación de Cordones de Hº pref. 30x50x10 |
ml |
270.00 |
Cordones de Hormigón Pre-fabricados: Resistencia característica mínima de 180 Kg/cm2 y deberán ser planos sin alabeos, coqueras ni fisuras. La intersección de las caras superior e interna deberá ser biselada y redondeada. Sus dimensiones serán: ---------------------------------------------------------------- Espesor: 10 cm. Altura: 30 cm. Largo: 50 / 60 cm. ------------------------------------------------- Los cordones deberán estar perfectamente alineados con una separación no mayor de 2 cm. y deberán ser colocados a 15 cm de profundidad en relación al nivel de la sub rasante. El encalado se hará con mortero 1:3 (cemento arena). ------------------------------------------------------------------------ |
||||||||||||||
46 |
Relleno para soporte de cordones |
m³ |
3.00 |
El material de relleno de respaldo se colocará a partir de la cara exterior de los cordones, con una altura igual a la cota superior de los elementos. El material de respaldo será del tipo impermeable; sin embargo, la Fiscalización podrá autorizar el uso de otro material que estime satisfactorio para dicho efecto. En tramos de corte, el ancho del relleno de respaldo será variable, hasta interceptar con el talud del mismo corte con una pendiente transversal hacía los cordones de mínimo 4%. En sectores de terraplén, el ancho del relleno de respaldo será el señalado en el Proyecto, o en su defecto, este ancho será de mínimo 0,50 m a partir de la cara vertical de los cordones, con una pendiente transversal de mínimo 4% hacia el talud del terraplén. La compactación de los rellenos de respaldo se efectuará por capas, debiendo alcanzar como mínimo el 90% de la densidad máxima de compactación. ------------------------------------------------------------------------------------------------------- |
||||||||||||||
|
EMPEDRADO |
|
|
|
||||||||||||||
47 |
Provisión y colocación de piedra bruta tipo empedrado |
m² |
1,200.00 |
Comprende los trabajos correspondientes a la construcción de pavimento de empedrado a niveles correctos, en zonas demarcadas en los planos. ----------------------------------------------------------------- a. Limpieza y preparación del terreno. Previo al replanteo o marcación de los edificios EL CONTRATISTA efectuará la limpieza del terreno de malezas, escombros, construcciones precarias, etc., si los hubiere. ---------------------------- Si en el sitio hubiere árboles que entorpezcan el emplazamiento de la obra, deberán ser derribados y sus raíces extraídas totalmente, previa conformidad del Fiscal de Obras. El resto de los árboles se protegerá y se cuidará adecuadamente durante todo el tiempo que duren las faenas. En caso de existir construcciones precarias que deban demolerse deberá presupuestarse dentro de este rubro. ----
Si se encontraren hormigueros deberán ser eliminados antes de dar comienzo a la obra, así como insectos, termitas, tacurúes, etc. EL CONTRATISTA deberá eliminar del predio de la construcción todos los materiales provenientes de la limpieza y del destronque de los árboles, quemándolos o empleando cualquier método de eliminación, antes de efectuar el replanteo. ----------------------------- b. Movimiento de suelo Se debe eliminar totalmente la camada de suelo vegetal, basura o materia orgánica, para asegurar una buena capacidad portante. ------------------------------------------------------------------------------------ La sub rasante debe ser compactada con rodillo pata de cabra en camadas de 10 cm de espesor como máximo, haciendo pasadas previas con escarificador o rastra de discos en caso necesario. ------------- Para caminos ya existentes que presenten buena capacidad portante se puede, con acuerdo de la fiscalización, proceder directamente a perfilar con Moto niveladora la sub rasante, dándole una pendiente lateral de 3%. ------------------------------------------------------------------------------------------- c. Método constructivo: Empedrado sobre base de tierra: --------------------------------------------------------------------------------- Una vez procedido con el desmonte y/o la adición de material necesario para alcanzar el perfil de la sub rasante, atendiendo los delineamientos y la sección transversal del proyecto, se procederá a compactar el material agregado hasta conseguir un porcentaje de densidad del 98% de la densidad máxima del ensayo AASHTO-T 99 (equivalente a la norma VN-E-5-67), en los 20 cm superiores. El equipo de compactación será el adecuado para el tipo de suelo a compactar y deberá ejercer la presión necesaria para obtener la densidad fijada. El material que en alguna parte de la superficie demuestre no poder ser compactado satisfactoriamente, deberá ser totalmente removido y reemplazado por un suelo apto extraído de sitios previamente aprobados por la Fiscalización. -------- Sobre la sub rasante previamente regularizada y compactada, se esparcirá la tierra roja, sobre la cual se colocarán las piedras a mano y martillo, perpendicularmente a la superficie de la base, con la menor dimensión hacia la base. Las mayores dimensiones de las piedras en la superficie externa de la calzada estarán en contacto unas con otras formando líneas o hileras conjuntas y discontinuas. Se interceptarán piedras de menor tamaño entre piedra y piedra de modo que sirvan de cuñas para mantener la estabilidad del conjunto. ---------------------------------------------------------------------------- Previo al afirmado, se esparcirán piedras menudas y ripio de igual o superior calidad que la piedra bruta, para llenar los intersticios en la cantidad 1 m3 para 75 m2. ------------------------------------------ El afirmado será realizado con pisones individuales de 12 a 20 Kg de peso y 20 X 20 cm. de base, el cual se pasará dos veces. ------------------------------------------------------------------------------------------ Seguidamente se procederá a compactar la capa de empedrado con 4 pasadas de un vibro compactado autopropulsado de mínimo 10 Ton. En la zona donde el rodillo vibrante no pueda ser utilizado, la compactación se completará con medios manuales (pisones) y posteriormente con medios mecánicos livianos (planchas o sapitos vibro compactadores). ----------------------------------- Si faltaren piedras y/o tierra para la reconstrucción del empedrado la provisión correrá por cuenta del Contratista. ------------------------------------------------------------------------------------------------------ Las piedras a utilizar deben tener tamaño mayor a 15 cm y se deben colocar acomodándolas a mano con la máxima trabazón posible, golpeándolas horizontalmente para reducir al mínimo el espesor de juntas (no mayor a 1 cm). ----------------------------------------------------------------------------------------- Las piedras deben disponerse en un colchón de tierra colorada suelta de 5 cm de espesor. ------------- |
||||||||||||||
48 |
Triturada 6ta y esparcimiento |
m³ |
10.00 |
Sobre la superficie terminada se colocarán una capa de producto fino de trituración el cual será introducido en las rendijas de las piedras del pavimento en una proporción de 1m3 para cada 75 m2 de empedrado. ------------------------------------------------------------------------------------------------------ Se colocará una camada de Piedra Tritura 6ta. para servir de asentamiento a las piedras del pavimento pétreo. No se aceptarán otro tipo de material para la cama. ------------------------------------- Una vez que el terreno haya sido perfectamente acondicionado con la segunda perfilada, y los cordones estén debidamente colocados se procederá a la aplicación de Piedra Triturada del tipo 6ta., la cual deberá ser esparcida en forma uniforme, quedando la superficie bien pareja. -------------------- El esparcido se hará por tramos, correspondientes al avance de obras de un día de trabajo. ------------ |
||||||||||||||
49 |
Compactación de empedrado |
m² |
1,200.00 |
Se realizará con maquina vibro compactadora Se hará una primera pasada sin vibrar, y posteriormente se harán tantas pasadas como sean necesarias con el rodillo vibratorio para lograr una perfecta compactación, siempre no menos de 4 pasadas. ------------------------------------------------ También podrá realizarse de la siguiente manera: Pisones individuales: de 0,20 x 0,20 m. de base y 20kg de peso mínimo, que serán pasados tres veces sobre la superficie construida, de modo a producir los acuñamientos y acomodamientos de las piedras mayores con las menores. Luego de este apisonado individual, se apisonará con el mismo elemento el calce exterior o relleno del cordón de hormigón para evitar que se desplace con el apisonado final. -------------------------------------------- Por último, se realiza una pasada con el rodillo vibrando para hacer penetrar el material de relleno en las juntas y luego se habilita al tránsito. --------------------------------------------------------------------- |
||||||||||||||
|
LIMPIEZA Y ENTREGA DE OBRA |
|
|
|
||||||||||||||
50 |
Limpieza y retiro de escombros |
m² |
1,000.00 |
Consistirá en la remoción de escombros afectados por las obras, suelo sobrante de excavación, materiales no utilizados, maderas, clavos, etc. o cualquier otro detalle que a criterio de la Fiscalización debiera retirarse de la zona de obra de modo a entregarla con una presentación que no agreda el visual ni el medio ambiente. -------------------------------------------------------------------------Es considerada zona de obra, todas las calles enumeradas en el proyecto, en todo su ancho y extensión. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ En ningún caso deberá dejarse residuos en propiedad privada. ---------------------------------------------- |
||||||||||||||
OBRA: Construcción de Pavimento tipo Empedrado. |
||||||||||||||||||
UBICACIÓN: Barrio Sagrado Corazón de Jesús - Km. 8 Monday |
||||||||||||||||||
AREA m2: 1,286.00 |
||||||||||||||||||
GEORREFERENCIA: 25°33'30.5"S 54°39'47.6"W; 25°33'33.1"S 54°39'47.2"W |
TRAMO: 13 |
|||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||
ITEM |
DESCRIPCION |
U.M |
CANTIDAD |
EETT. |
||||||||||||||
|
TRABAJOS PRELIMINARES |
|
|
|
||||||||||||||
51 |
Provisión y Colocación de Cartel |
un |
1.00 |
EL CONTRATISTA deberá contar con un letrero de 1.00 x 2.00 m en la obra. Este letrero lo colocará EL CONTRATISTA en lugar indicado por el Fiscal de Obras dentro de los 10 (diez) días de iniciada la obra; permanecerá en la obra o en el lugar indicado, hasta que el Fiscal de Obras lo estime conveniente. ------------------------------------------------------------------------------------------------ El letrero será de chapa negra Nº 24 con armazón de hierro galvanizado y pintado con esmalte sintético. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------- |
||||||||||||||
52 |
Marcación, topografía replanteo, estaqueo calle y vereda |
m² |
1,286.00 |
EL CONTRATISTA hará el replanteo de la obra basándose en los puntos de referencia indicados en los planos, será responsable de la exactitud de las medidas y escuadrías. ---------------------------------- EL CONTRATISTA suministrará por su cuenta todos los materiales y mano de obra que se requieran para este trabajo. --------------------------------------------------------------------------------------- EL CONTRATISTA se hará responsable de la correcta marcación de la obra y del cuidado y conservación de todas las estacas y otras marcas aprobadas por el Fiscal de Obras. Se utilizarán estacas de madera de 2 x 3 y cabezales de 1 x 3 como mínimo. ---------------------------------------- Una vez limpio y nivelado perfectamente el terreno de acuerdo a las cotas especificadas en los planos correspondientes, EL CONTRATISTA procederá al replanteo general y parcial de la obra. El replanteo realizado por EL CONTRATISTA será verificado por el Fiscal de Obras. -------------------- EL CONTRATISTA deberá revisar las medidas, haciéndose responsable de cualquier error que pudiere perjudicar a la obra y/o terceros. ----------------------------------------------------------------------- Posteriormente la Fiscalización procederá a estaquear todas las cotas de proyectos y el CONTRATISTA deberá perfilar toda la superficie de la calle. ---------------------------------------------- |
||||||||||||||
|
MOVIMIENTO DE SUELO |
|
|
|
||||||||||||||
53 |
Apertura de caja - desbroce 15 cm |
m² |
1,286.00 |
Este trabajo consistirá en la limpieza, desbroce remisión y eliminación de todo vegetal y desechos en todo el terreno destinado a las obras. Incluye la remoción y retiro de tierra o materia orgánica, o barrosa dentro del ancho de la calzada. Deberán efectuarse como mínimo dos días antes de que se empiecen a depositar los materiales para la construcción en dicho sector, y se la deberá conservar con la lisura y perfil correcto, hasta que se proceda a la construcción del Pavimento. Con el desmonte para la caja de tierra, la sub rasante será conformada y perfilada de acuerdo a los perfiles indicadas en los planos, debiendo eliminarse las irregularidades, tanto en el sentido longitudinal como transversal, a fin de asegurar q las capas a construir sobre la misma tengan un espesor uniforme. -------------------------------------------------------------------------------------------------- |
||||||||||||||
|
CORDON PREFABRICADO DE HORMIGON |
|
|
|
||||||||||||||
54 |
Provisión de tierra gorda |
m³ |
30.00 |
El material utilizado para relleno y terraplenes deberá ser apto para este fin, y será aprobado por la fiscalización de obra en cada caso. Se recomienda el uso de tierra colorada. ------------------------------ |
||||||||||||||
55 |
Provisión y colocación de Cordones de Hº pref. 30x50x10 |
ml |
290.00 |
Cordones de Hormigón Pre-fabricados: Resistencia característica mínima de 180 Kg/cm2 y deberán ser planos sin alabeos, coqueras ni fisuras. La intersección de las caras superior e interna deberá ser biselada y redondeada. Sus dimensiones serán: ---------------------------------------------------------------- Espesor: 10 cm. Altura: 30 cm. Largo: 50 / 60 cm. ------------------------------------------------- Los cordones deberán estar perfectamente alineados con una separación no mayor de 2 cm. y deberán ser colocados a 15 cm de profundidad en relación al nivel de la sub rasante. El encalado se hará con mortero 1:3 (cemento arena). ------------------------------------------------------------------------ |
||||||||||||||
56 |
Relleno para soporte de cordones |
m³ |
2.00 |
El material de relleno de respaldo se colocará a partir de la cara exterior de los cordones, con una altura igual a la cota superior de los elementos. El material de respaldo será del tipo impermeable; sin embargo, la Fiscalización podrá autorizar el uso de otro material que estime satisfactorio para dicho efecto. En tramos de corte, el ancho del relleno de respaldo será variable, hasta interceptar con el talud del mismo corte con una pendiente transversal hacía los cordones de mínimo 4%. En sectores de terraplén, el ancho del relleno de respaldo será el señalado en el Proyecto, o en su defecto, este ancho será de mínimo 0,50 m a partir de la cara vertical de los cordones, con una pendiente transversal de mínimo 4% hacia el talud del terraplén. La compactación de los rellenos de respaldo se efectuará por capas, debiendo alcanzar como mínimo el 90% de la densidad máxima de compactación. ------------------------------------------------------------------------------------------------------- |
||||||||||||||
|
EMPEDRADO |
|
|
|
||||||||||||||
57 |
Provisión y colocación de piedra bruta tipo empedrado |
m² |
1,286.00 |
Comprende los trabajos correspondientes a la construcción de pavimento de empedrado a niveles correctos, en zonas demarcadas en los planos. ----------------------------------------------------------------- a. Limpieza y preparación del terreno. Previo al replanteo o marcación de los edificios EL CONTRATISTA efectuará la limpieza del terreno de malezas, escombros, construcciones precarias, etc., si los hubiere. ---------------------------- Si en el sitio hubiere árboles que entorpezcan el emplazamiento de la obra, deberán ser derribados y sus raíces extraídas totalmente, previa conformidad del Fiscal de Obras. El resto de los árboles se protegerá y se cuidará adecuadamente durante todo el tiempo que duren las faenas. En caso de existir construcciones precarias que deban demolerse deberá presupuestarse dentro de este rubro. ----
Si se encontraren hormigueros deberán ser eliminados antes de dar comienzo a la obra, así como insectos, termitas, tacurúes, etc. EL CONTRATISTA deberá eliminar del predio de la construcción todos los materiales provenientes de la limpieza y del destronque de los árboles, quemándolos o empleando cualquier método de eliminación, antes de efectuar el replanteo. ----------------------------- b. Movimiento de suelo Se debe eliminar totalmente la camada de suelo vegetal, basura o materia orgánica, para asegurar una buena capacidad portante. ------------------------------------------------------------------------------------ La sub rasante debe ser compactada con rodillo pata de cabra en camadas de 10 cm de espesor como máximo, haciendo pasadas previas con escarificador o rastra de discos en caso necesario. ------------- Para caminos ya existentes que presenten buena capacidad portante se puede, con acuerdo de la fiscalización, proceder directamente a perfilar con Moto niveladora la sub rasante, dándole una pendiente lateral de 3%. ------------------------------------------------------------------------------------------- c. Método constructivo: Empedrado sobre base de tierra: --------------------------------------------------------------------------------- Una vez procedido con el desmonte y/o la adición de material necesario para alcanzar el perfil de la sub rasante, atendiendo los delineamientos y la sección transversal del proyecto, se procederá a compactar el material agregado hasta conseguir un porcentaje de densidad del 98% de la densidad máxima del ensayo AASHTO-T 99 (equivalente a la norma VN-E-5-67), en los 20 cm superiores. El equipo de compactación será el adecuado para el tipo de suelo a compactar y deberá ejercer la presión necesaria para obtener la densidad fijada. El material que en alguna parte de la superficie demuestre no poder ser compactado satisfactoriamente, deberá ser totalmente removido y reemplazado por un suelo apto extraído de sitios previamente aprobados por la Fiscalización. -------- Sobre la sub rasante previamente regularizada y compactada, se esparcirá la tierra roja, sobre la cual se colocarán las piedras a mano y martillo, perpendicularmente a la superficie de la base, con la menor dimensión hacia la base. Las mayores dimensiones de las piedras en la superficie externa de la calzada estarán en contacto unas con otras formando líneas o hileras conjuntas y discontinuas. Se interceptarán piedras de menor tamaño entre piedra y piedra de modo que sirvan de cuñas para mantener la estabilidad del conjunto. ---------------------------------------------------------------------------- Previo al afirmado, se esparcirán piedras menudas y ripio de igual o superior calidad que la piedra bruta, para llenar los intersticios en la cantidad 1 m3 para 75 m2. ------------------------------------------ El afirmado será realizado con pisones individuales de 12 a 20 Kg de peso y 20 X 20 cm. de base, el cual se pasará dos veces. ------------------------------------------------------------------------------------------ Seguidamente se procederá a compactar la capa de empedrado con 4 pasadas de un vibro compactado autopropulsado de mínimo 10 Ton. En la zona donde el rodillo vibrante no pueda ser utilizado, la compactación se completará con medios manuales (pisones) y posteriormente con medios mecánicos livianos (planchas o sapitos vibro compactadores). ----------------------------------- Si faltaren piedras y/o tierra para la reconstrucción del empedrado la provisión correrá por cuenta del Contratista. ------------------------------------------------------------------------------------------------------ Las piedras a utilizar deben tener tamaño mayor a 15 cm y se deben colocar acomodándolas a mano con la máxima trabazón posible, golpeándolas horizontalmente para reducir al mínimo el espesor de juntas (no mayor a 1 cm). ----------------------------------------------------------------------------------------- Las piedras deben disponerse en un colchón de tierra colorada suelta de 5 cm de espesor. ------------- |
||||||||||||||
58 |
Triturada 6ta y esparcimiento |
m³ |
12.00 |
Sobre la superficie terminada se colocarán una capa de producto fino de trituración el cual será introducido en las rendijas de las piedras del pavimento en una proporción de 1m3 para cada 75 m2 de empedrado. ------------------------------------------------------------------------------------------------------ Se colocará una camada de Piedra Tritura 6ta. para servir de asentamiento a las piedras del pavimento pétreo. No se aceptarán otro tipo de material para la cama. ------------------------------------- Una vez que el terreno haya sido perfectamente acondicionado con la segunda perfilada, y los cordones estén debidamente colocados se procederá a la aplicación de Piedra Triturada del tipo 6ta., la cual deberá ser esparcida en forma uniforme, quedando la superficie bien pareja. -------------------- El esparcido se hará por tramos, correspondientes al avance de obras de un día de trabajo. ------------ |
||||||||||||||
59 |
Compactación de empedrado |
m² |
1,286.00 |
Se realizará con maquina vibro compactadora Se hará una primera pasada sin vibrar, y posteriormente se harán tantas pasadas como sean necesarias con el rodillo vibratorio para lograr una perfecta compactación, siempre no menos de 4 pasadas. ------------------------------------------------ También podrá realizarse de la siguiente manera: Pisones individuales: de 0,20 x 0,20 m. de base y 20kg de peso mínimo, que serán pasados tres veces sobre la superficie construida, de modo a producir los acuñamientos y acomodamientos de las piedras mayores con las menores. Luego de este apisonado individual, se apisonará con el mismo elemento el calce exterior o relleno del cordón de hormigón para evitar que se desplace con el apisonado final. -------------------------------------------- Por último, se realiza una pasada con el rodillo vibrando para hacer penetrar el material de relleno en las juntas y luego se habilita al tránsito. --------------------------------------------------------------------- |
||||||||||||||
|
LIMPIEZA Y ENTREGA DE OBRA |
|
|
|
||||||||||||||
60 |
Limpieza y retiro de escombros |
m² |
1,286.00 |
Consistirá en la remoción de escombros afectados por las obras, suelo sobrante de excavación, materiales no utilizados, maderas, clavos, etc. o cualquier otro detalle que a criterio de la Fiscalización debiera retirarse de la zona de obra de modo a entregarla con una presentación que no agreda el visual ni el medio ambiente. -------------------------------------------------------------------------Es considerada zona de obra, todas las calles enumeradas en el proyecto, en todo su ancho y extensión. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ En ningún caso deberá dejarse residuos en propiedad privada. ---------------------------------------------- |
||||||||||||||
OBRA: Construcción de Pavimento tipo Empedrado. |
||||||||||||||||||
UBICACIÓN: Barrio Santa Clara, km. 7 Monday |
||||||||||||||||||
AREA m2: 1,284.00 |
||||||||||||||||||
GEORREFERENCIA: 25°32'39.4"S 54°40'10.0"W |
TRAMO: 14 |
|||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||
ITEM |
DESCRIPCION |
U.M |
CANTIDAD |
EETT. |
||||||||||||||
|
TRABAJOS PRELIMINARES |
|
|
|
||||||||||||||
61 |
Provisión y Colocación de Cartel |
un |
1.00 |
EL CONTRATISTA deberá contar con un letrero de 1.00 x 2.00 m en la obra. Este letrero lo colocará EL CONTRATISTA en lugar indicado por el Fiscal de Obras dentro de los 10 (diez) días de iniciada la obra; permanecerá en la obra o en el lugar indicado, hasta que el Fiscal de Obras lo estime conveniente. ------------------------------------------------------------------------------------------------ El letrero será de chapa negra Nº 24 con armazón de hierro galvanizado y pintado con esmalte sintético. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------- |
||||||||||||||
62 |
Marcación, topografía replanteo, estaqueo calle y vereda |
m² |
1,284.00 |
EL CONTRATISTA hará el replanteo de la obra basándose en los puntos de referencia indicados en los planos, será responsable de la exactitud de las medidas y escuadrías. ---------------------------------- EL CONTRATISTA suministrará por su cuenta todos los materiales y mano de obra que se requieran para este trabajo. --------------------------------------------------------------------------------------- EL CONTRATISTA se hará responsable de la correcta marcación de la obra y del cuidado y conservación de todas las estacas y otras marcas aprobadas por el Fiscal de Obras. Se utilizarán estacas de madera de 2 x 3 y cabezales de 1 x 3 como mínimo. ---------------------------------------- Una vez limpio y nivelado perfectamente el terreno de acuerdo a las cotas especificadas en los planos correspondientes, EL CONTRATISTA procederá al replanteo general y parcial de la obra. El replanteo realizado por EL CONTRATISTA será verificado por el Fiscal de Obras. -------------------- EL CONTRATISTA deberá revisar las medidas, haciéndose responsable de cualquier error que pudiere perjudicar a la obra y/o terceros. ----------------------------------------------------------------------- Posteriormente la Fiscalización procederá a estaquear todas las cotas de proyectos y el CONTRATISTA deberá perfilar toda la superficie de la calle. ---------------------------------------------- |
||||||||||||||
|
MOVIMIENTO DE SUELO |
|
|
|
||||||||||||||
63 |
Apertura de caja - desbroce 15 cm |
m² |
1,284.00 |
Este trabajo consistirá en la limpieza, desbroce remisión y eliminación de todo vegetal y desechos en todo el terreno destinado a las obras. Incluye la remoción y retiro de tierra o materia orgánica, o barrosa dentro del ancho de la calzada. Deberán efectuarse como mínimo dos días antes de que se empiecen a depositar los materiales para la construcción en dicho sector, y se la deberá conservar con la lisura y perfil correcto, hasta que se proceda a la construcción del Pavimento. Con el desmonte para la caja de tierra, la sub rasante será conformada y perfilada de acuerdo a los perfiles indicadas en los planos, debiendo eliminarse las irregularidades, tanto en el sentido longitudinal como transversal, a fin de asegurar q las capas a construir sobre la misma tengan un espesor uniforme. -------------------------------------------------------------------------------------------------- |
||||||||||||||
|
CORDON PREFABRICADO DE HORMIGON |
|
|
|
||||||||||||||
64 |
Provisión de tierra gorda |
m³ |
30.00 |
El material utilizado para relleno y terraplenes deberá ser apto para este fin, y será aprobado por la fiscalización de obra en cada caso. Se recomienda el uso de tierra colorada. ------------------------------ |
||||||||||||||
65 |
Provisión y colocación de Cordones de Hº pref. 30x50x10 |
ml |
315.00 |
Cordones de Hormigón Pre-fabricados: Resistencia característica mínima de 180 Kg/cm2 y deberán ser planos sin alabeos, coqueras ni fisuras. La intersección de las caras superior e interna deberá ser biselada y redondeada. Sus dimensiones serán: ---------------------------------------------------------------- Espesor: 10 cm. Altura: 30 cm. Largo: 50 / 60 cm. ------------------------------------------------- Los cordones deberán estar perfectamente alineados con una separación no mayor de 2 cm. y deberán ser colocados a 15 cm de profundidad en relación al nivel de la sub rasante. El encalado se hará con mortero 1:3 (cemento arena). ------------------------------------------------------------------------ |
||||||||||||||
66 |
Relleno para soporte de cordones |
m³ |
1.50 |
El material de relleno de respaldo se colocará a partir de la cara exterior de los cordones, con una altura igual a la cota superior de los elementos. El material de respaldo será del tipo impermeable; sin embargo, la Fiscalización podrá autorizar el uso de otro material que estime satisfactorio para dicho efecto. En tramos de corte, el ancho del relleno de respaldo será variable, hasta interceptar con el talud del mismo corte con una pendiente transversal hacía los cordones de mínimo 4%. En sectores de terraplén, el ancho del relleno de respaldo será el señalado en el Proyecto, o en su defecto, este ancho será de mínimo 0,50 m a partir de la cara vertical de los cordones, con una pendiente transversal de mínimo 4% hacia el talud del terraplén. La compactación de los rellenos de respaldo se efectuará por capas, debiendo alcanzar como mínimo el 90% de la densidad máxima de compactación. ------------------------------------------------------------------------------------------------------- |
||||||||||||||
|
EMPEDRADO |
|
|
|
||||||||||||||
67 |
Provisión y colocación de piedra bruta tipo empedrado |
m² |
1,284.00 |
Comprende los trabajos correspondientes a la construcción de pavimento de empedrado a niveles correctos, en zonas demarcadas en los planos. ----------------------------------------------------------------- a. Limpieza y preparación del terreno. Previo al replanteo o marcación de los edificios EL CONTRATISTA efectuará la limpieza del terreno de malezas, escombros, construcciones precarias, etc., si los hubiere. ---------------------------- Si en el sitio hubiere árboles que entorpezcan el emplazamiento de la obra, deberán ser derribados y sus raíces extraídas totalmente, previa conformidad del Fiscal de Obras. El resto de los árboles se protegerá y se cuidará adecuadamente durante todo el tiempo que duren las faenas. En caso de existir construcciones precarias que deban demolerse deberá presupuestarse dentro de este rubro. ----
Si se encontraren hormigueros deberán ser eliminados antes de dar comienzo a la obra, así como insectos, termitas, tacurúes, etc. EL CONTRATISTA deberá eliminar del predio de la construcción todos los materiales provenientes de la limpieza y del destronque de los árboles, quemándolos o empleando cualquier método de eliminación, antes de efectuar el replanteo. ----------------------------- b. Movimiento de suelo Se debe eliminar totalmente la camada de suelo vegetal, basura o materia orgánica, para asegurar una buena capacidad portante. ------------------------------------------------------------------------------------ La sub rasante debe ser compactada con rodillo pata de cabra en camadas de 10 cm de espesor como máximo, haciendo pasadas previas con escarificador o rastra de discos en caso necesario. ------------- Para caminos ya existentes que presenten buena capacidad portante se puede, con acuerdo de la fiscalización, proceder directamente a perfilar con Moto niveladora la sub rasante, dándole una pendiente lateral de 3%. ------------------------------------------------------------------------------------------- c. Método constructivo: Empedrado sobre base de tierra: --------------------------------------------------------------------------------- Una vez procedido con el desmonte y/o la adición de material necesario para alcanzar el perfil de la sub rasante, atendiendo los delineamientos y la sección transversal del proyecto, se procederá a compactar el material agregado hasta conseguir un porcentaje de densidad del 98% de la densidad máxima del ensayo AASHTO-T 99 (equivalente a la norma VN-E-5-67), en los 20 cm superiores. El equipo de compactación será el adecuado para el tipo de suelo a compactar y deberá ejercer la presión necesaria para obtener la densidad fijada. El material que en alguna parte de la superficie demuestre no poder ser compactado satisfactoriamente, deberá ser totalmente removido y reemplazado por un suelo apto extraído de sitios previamente aprobados por la Fiscalización. -------- Sobre la sub rasante previamente regularizada y compactada, se esparcirá la tierra roja, sobre la cual se colocarán las piedras a mano y martillo, perpendicularmente a la superficie de la base, con la menor dimensión hacia la base. Las mayores dimensiones de las piedras en la superficie externa de la calzada estarán en contacto unas con otras formando líneas o hileras conjuntas y discontinuas. Se interceptarán piedras de menor tamaño entre piedra y piedra de modo que sirvan de cuñas para mantener la estabilidad del conjunto. ---------------------------------------------------------------------------- Previo al afirmado, se esparcirán piedras menudas y ripio de igual o superior calidad que la piedra bruta, para llenar los intersticios en la cantidad 1 m3 para 75 m2. ------------------------------------------ El afirmado será realizado con pisones individuales de 12 a 20 Kg de peso y 20 X 20 cm. de base, el cual se pasará dos veces. ------------------------------------------------------------------------------------------ Seguidamente se procederá a compactar la capa de empedrado con 4 pasadas de un vibro compactado autopropulsado de mínimo 10 Ton. En la zona donde el rodillo vibrante no pueda ser utilizado, la compactación se completará con medios manuales (pisones) y posteriormente con medios mecánicos livianos (planchas o sapitos vibro compactadores). ----------------------------------- Si faltaren piedras y/o tierra para la reconstrucción del empedrado la provisión correrá por cuenta del Contratista. ------------------------------------------------------------------------------------------------------ Las piedras a utilizar deben tener tamaño mayor a 15 cm y se deben colocar acomodándolas a mano con la máxima trabazón posible, golpeándolas horizontalmente para reducir al mínimo el espesor de juntas (no mayor a 1 cm). ----------------------------------------------------------------------------------------- Las piedras deben disponerse en un colchón de tierra colorada suelta de 5 cm de espesor. ------------- |
||||||||||||||
68 |
Triturada 6ta y esparcimiento |
m³ |
8.00 |
Sobre la superficie terminada se colocarán una capa de producto fino de trituración el cual será introducido en las rendijas de las piedras del pavimento en una proporción de 1m3 para cada 75 m2 de empedrado. ------------------------------------------------------------------------------------------------------ Se colocará una camada de Piedra Tritura 6ta. para servir de asentamiento a las piedras del pavimento pétreo. No se aceptarán otro tipo de material para la cama. ------------------------------------- Una vez que el terreno haya sido perfectamente acondicionado con la segunda perfilada, y los cordones estén debidamente colocados se procederá a la aplicación de Piedra Triturada del tipo 6ta., la cual deberá ser esparcida en forma uniforme, quedando la superficie bien pareja. -------------------- El esparcido se hará por tramos, correspondientes al avance de obras de un día de trabajo. ------------ |
||||||||||||||
69 |
Compactación de empedrado |
m² |
1,284.00 |
Se realizará con maquina vibro compactadora Se hará una primera pasada sin vibrar, y posteriormente se harán tantas pasadas como sean necesarias con el rodillo vibratorio para lograr una perfecta compactación, siempre no menos de 4 pasadas. ------------------------------------------------ También podrá realizarse de la siguiente manera: Pisones individuales: de 0,20 x 0,20 m. de base y 20kg de peso mínimo, que serán pasados tres veces sobre la superficie construida, de modo a producir los acuñamientos y acomodamientos de las piedras mayores con las menores. Luego de este apisonado individual, se apisonará con el mismo elemento el calce exterior o relleno del cordón de hormigón para evitar que se desplace con el apisonado final. -------------------------------------------- Por último, se realiza una pasada con el rodillo vibrando para hacer penetrar el material de relleno en las juntas y luego se habilita al tránsito. --------------------------------------------------------------------- |
||||||||||||||
|
LIMPIEZA Y ENTREGA DE OBRA |
|
|
|
||||||||||||||
70 |
Limpieza y retiro de escombros |
m² |
1,284.00 |
Consistirá en la remoción de escombros afectados por las obras, suelo sobrante de excavación, materiales no utilizados, maderas, clavos, etc. o cualquier otro detalle que a criterio de la Fiscalización debiera retirarse de la zona de obra de modo a entregarla con una presentación que no agreda el visual ni el medio ambiente. -------------------------------------------------------------------------Es considerada zona de obra, todas las calles enumeradas en el proyecto, en todo su ancho y extensión. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ En ningún caso deberá dejarse residuos en propiedad privada. ---------------------------------------------- |
LOTE N° 03 CONSTRUCCION DE EMPEDRADO TRAMOS 15 AL 22
OBRA: Construcción de Pavimento tipo Empedrado. |
|||||||||||||||||||||||||
UBICACIÓN: Barrio Santo Domingo de Guzman, Km. 8 Monday |
|||||||||||||||||||||||||
AREA m2: 1,015.00 |
|||||||||||||||||||||||||
GEORREFERENCIA: 25°33'1.94"S 54°40'16.33"W |
TRAMO: 15 |
||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||
ITEM |
DESCRIPCION |
U.M |
CANTIDAD |
EETT. |
|||||||||||||||||||||
|
TRABAJOS PRELIMINARES |
|
|
|
|||||||||||||||||||||
1 |
Provisión y Colocación de Cartel |
un |
1.00 |
EL CONTRATISTA deberá contar con un letrero de 1.00 x 2.00 m en la obra. Este letrero lo colocará EL CONTRATISTA en lugar indicado por el Fiscal de Obras dentro de los 10 (diez) días de iniciada la obra; permanecerá en la obra o en el lugar indicado, hasta que el Fiscal de Obras lo estime conveniente. ------------------------------------------------------------------------------------------------ El letrero será de chapa negra Nº 24 con armazón de hierro galvanizado y pintado con esmalte sintético. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------- |
|||||||||||||||||||||
2 |
Marcación, topografía replanteo, estaqueo calle y vereda |
m² |
1,015.00 |
EL CONTRATISTA hará el replanteo de la obra basándose en los puntos de referencia indicados en los planos, será responsable de la exactitud de las medidas y escuadrías. ---------------------------------- EL CONTRATISTA suministrará por su cuenta todos los materiales y mano de obra que se requieran para este trabajo. --------------------------------------------------------------------------------------- EL CONTRATISTA se hará responsable de la correcta marcación de la obra y del cuidado y conservación de todas las estacas y otras marcas aprobadas por el Fiscal de Obras. Se utilizarán estacas de madera de 2 x 3 y cabezales de 1 x 3 como mínimo. ---------------------------------------- Una vez limpio y nivelado perfectamente el terreno de acuerdo a las cotas especificadas en los planos correspondientes, EL CONTRATISTA procederá al replanteo general y parcial de la obra. El replanteo realizado por EL CONTRATISTA será verificado por el Fiscal de Obras. -------------------- EL CONTRATISTA deberá revisar las medidas, haciéndose responsable de cualquier error que pudiere perjudicar a la obra y/o terceros. ----------------------------------------------------------------------- Posteriormente la Fiscalización procederá a estaquear todas las cotas de proyectos y el CONTRATISTA deberá perfilar toda la superficie de la calle. ---------------------------------------------- |
|||||||||||||||||||||
|
MOVIMIENTO DE SUELO |
|
|
|
|||||||||||||||||||||
3 |
Apertura de caja - desbroce 15 cm |
m² |
1,015.00 |
Este trabajo consistirá en la limpieza, desbroce remisión y eliminación de todo vegetal y desechos en todo el terreno destinado a las obras. Incluye la remoción y retiro de tierra o materia orgánica, o barrosa dentro del ancho de la calzada. Deberán efectuarse como mínimo dos días antes de que se empiecen a depositar los materiales para la construcción en dicho sector, y se la deberá conservar con la lisura y perfil correcto, hasta que se proceda a la construcción del Pavimento. Con el desmonte para la caja de tierra, la sub rasante será conformada y perfilada de acuerdo a los perfiles indicadas en los planos, debiendo eliminarse las irregularidades, tanto en el sentido longitudinal como transversal, a fin de asegurar q las capas a construir sobre la misma tengan un espesor uniforme. -------------------------------------------------------------------------------------------------- |
|||||||||||||||||||||
|
CORDON PREFABRICADO DE HORMIGON |
|
|
|
|||||||||||||||||||||
4 |
Provisión de tierra gorda |
m³ |
20.00 |
El material utilizado para relleno y terraplenes deberá ser apto para este fin, y será aprobado por la fiscalización de obra en cada caso. Se recomienda el uso de tierra colorada. ------------------------------ |
|||||||||||||||||||||
5 |
Provisión y colocación de Cordones de Hº pref. 30x50x10 |
ml |
250.00 |
Cordones de Hormigón Pre-fabricados: Resistencia característica mínima de 180 Kg/cm2 y deberán ser planos sin alabeos, coqueras ni fisuras. La intersección de las caras superior e interna deberá ser biselada y redondeada. Sus dimensiones serán: ---------------------------------------------------------------- Espesor: 10 cm. Altura: 30 cm. Largo: 50 / 60 cm. ------------------------------------------------- Los cordones deberán estar perfectamente alineados con una separación no mayor de 2 cm. y deberán ser colocados a 15 cm de profundidad en relación al nivel de la sub rasante. El encalado se hará con mortero 1:3 (cemento arena). ------------------------------------------------------------------------ |
|||||||||||||||||||||
6 |
Relleno para soporte de cordones |
m³ |
1.00 |
El material de relleno de respaldo se colocará a partir de la cara exterior de los cordones, con una altura igual a la cota superior de los elementos. El material de respaldo será del tipo impermeable; sin embargo, la Fiscalización podrá autorizar el uso de otro material que estime satisfactorio para dicho efecto. En tramos de corte, el ancho del relleno de respaldo será variable, hasta interceptar con el talud del mismo corte con una pendiente transversal hacía los cordones de mínimo 4%. En sectores de terraplén, el ancho del relleno de respaldo será el señalado en el Proyecto, o en su defecto, este ancho será de mínimo 0,50 m a partir de la cara vertical de los cordones, con una pendiente transversal de mínimo 4% hacia el talud del terraplén. La compactación de los rellenos de respaldo se efectuará por capas, debiendo alcanzar como mínimo el 90% de la densidad máxima de compactación. ------------------------------------------------------------------------------------------------------- |
|||||||||||||||||||||
|
EMPEDRADO |
|
|
|
|||||||||||||||||||||
7 |
Provisión y colocación de piedra bruta tipo empedrado |
m² |
1,015.00 |
Comprende los trabajos correspondientes a la construcción de pavimento de empedrado a niveles correctos, en zonas demarcadas en los planos. ----------------------------------------------------------------- a. Limpieza y preparación del terreno. Previo al replanteo o marcación de los edificios EL CONTRATISTA efectuará la limpieza del terreno de malezas, escombros, construcciones precarias, etc., si los hubiere. ---------------------------- Si en el sitio hubiere árboles que entorpezcan el emplazamiento de la obra, deberán ser derribados y sus raíces extraídas totalmente, previa conformidad del Fiscal de Obras. El resto de los árboles se protegerá y se cuidará adecuadamente durante todo el tiempo que duren las faenas. En caso de existir construcciones precarias que deban demolerse deberá presupuestarse dentro de este rubro. ----
Si se encontraren hormigueros deberán ser eliminados antes de dar comienzo a la obra, así como insectos, termitas, tacurúes, etc. EL CONTRATISTA deberá eliminar del predio de la construcción todos los materiales provenientes de la limpieza y del destronque de los árboles, quemándolos o empleando cualquier método de eliminación, antes de efectuar el replanteo. ----------------------------- b. Movimiento de suelo Se debe eliminar totalmente la camada de suelo vegetal, basura o materia orgánica, para asegurar una buena capacidad portante. ------------------------------------------------------------------------------------ La sub rasante debe ser compactada con rodillo pata de cabra en camadas de 10 cm de espesor como máximo, haciendo pasadas previas con escarificador o rastra de discos en caso necesario. ------------- Para caminos ya existentes que presenten buena capacidad portante se puede, con acuerdo de la fiscalización, proceder directamente a perfilar con Moto niveladora la sub rasante, dándole una pendiente lateral de 3%. ------------------------------------------------------------------------------------------- c. Método constructivo: Empedrado sobre base de tierra: --------------------------------------------------------------------------------- Una vez procedido con el desmonte y/o la adición de material necesario para alcanzar el perfil de la sub rasante, atendiendo los delineamientos y la sección transversal del proyecto, se procederá a compactar el material agregado hasta conseguir un porcentaje de densidad del 98% de la densidad máxima del ensayo AASHTO-T 99 (equivalente a la norma VN-E-5-67), en los 20 cm superiores. El equipo de compactación será el adecuado para el tipo de suelo a compactar y deberá ejercer la presión necesaria para obtener la densidad fijada. El material que en alguna parte de la superficie demuestre no poder ser compactado satisfactoriamente, deberá ser totalmente removido y reemplazado por un suelo apto extraído de sitios previamente aprobados por la Fiscalización. -------- Sobre la sub rasante previamente regularizada y compactada, se esparcirá la tierra roja, sobre la cual se colocarán las piedras a mano y martillo, perpendicularmente a la superficie de la base, con la menor dimensión hacia la base. Las mayores dimensiones de las piedras en la superficie externa de la calzada estarán en contacto unas con otras formando líneas o hileras conjuntas y discontinuas. Se interceptarán piedras de menor tamaño entre piedra y piedra de modo que sirvan de cuñas para mantener la estabilidad del conjunto. ---------------------------------------------------------------------------- Previo al afirmado, se esparcirán piedras menudas y ripio de igual o superior calidad que la piedra bruta, para llenar los intersticios en la cantidad 1 m3 para 75 m2. ------------------------------------------ El afirmado será realizado con pisones individuales de 12 a 20 Kg de peso y 20 X 20 cm. de base, el cual se pasará dos veces. ------------------------------------------------------------------------------------------ Seguidamente se procederá a compactar la capa de empedrado con 4 pasadas de un vibro compactado autopropulsado de mínimo 10 Ton. En la zona donde el rodillo vibrante no pueda ser utilizado, la compactación se completará con medios manuales (pisones) y posteriormente con medios mecánicos livianos (planchas o sapitos vibro compactadores). ----------------------------------- Si faltaren piedras y/o tierra para la reconstrucción del empedrado la provisión correrá por cuenta del Contratista. ------------------------------------------------------------------------------------------------------ Las piedras a utilizar deben tener tamaño mayor a 15 cm y se deben colocar acomodándolas a mano con la máxima trabazón posible, golpeándolas horizontalmente para reducir al mínimo el espesor de juntas (no mayor a 1 cm). ----------------------------------------------------------------------------------------- Las piedras deben disponerse en un colchón de tierra colorada suelta de 5 cm de espesor. ------------- |
|||||||||||||||||||||
8 |
Triturada 6ta y esparcimiento |
m³ |
6.00 |
Sobre la superficie terminada se colocarán una capa de producto fino de trituración el cual será introducido en las rendijas de las piedras del pavimento en una proporción de 1m3 para cada 75 m2 de empedrado. ------------------------------------------------------------------------------------------------------ Se colocará una camada de Piedra Tritura 6ta. para servir de asentamiento a las piedras del pavimento pétreo. No se aceptarán otro tipo de material para la cama. ------------------------------------- Una vez que el terreno haya sido perfectamente acondicionado con la segunda perfilada, y los cordones estén debidamente colocados se procederá a la aplicación de Piedra Triturada del tipo 6ta., la cual deberá ser esparcida en forma uniforme, quedando la superficie bien pareja. -------------------- El esparcido se hará por tramos, correspondientes al avance de obras de un día de trabajo. ------------ |
|||||||||||||||||||||
9 |
Compactación de empedrado |
m² |
1,015.00 |
Se realizará con maquina vibro compactadora Se hará una primera pasada sin vibrar, y posteriormente se harán tantas pasadas como sean necesarias con el rodillo vibratorio para lograr una perfecta compactación, siempre no menos de 4 pasadas. ------------------------------------------------ También podrá realizarse de la siguiente manera: Pisones individuales: de 0,20 x 0,20 m. de base y 20kg de peso mínimo, que serán pasados tres veces sobre la superficie construida, de modo a producir los acuñamientos y acomodamientos de las piedras mayores con las menores. Luego de este apisonado individual, se apisonará con el mismo elemento el calce exterior o relleno del cordón de hormigón para evitar que se desplace con el apisonado final. -------------------------------------------- Por último, se realiza una pasada con el rodillo vibrando para hacer penetrar el material de relleno en las juntas y luego se habilita al tránsito. --------------------------------------------------------------------- |
|||||||||||||||||||||
|
LIMPIEZA Y ENTREGA DE OBRA |
|
|
|
|||||||||||||||||||||
10 |
Limpieza y retiro de escombros |
m² |
1,015.00 |
Consistirá en la remoción de escombros afectados por las obras, suelo sobrante de excavación, materiales no utilizados, maderas, clavos, etc. o cualquier otro detalle que a criterio de la Fiscalización debiera retirarse de la zona de obra de modo a entregarla con una presentación que no agreda el visual ni el medio ambiente. -------------------------------------------------------------------------Es considerada zona de obra, todas las calles enumeradas en el proyecto, en todo su ancho y extensión. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ En ningún caso deberá dejarse residuos en propiedad privada. ---------------------------------------------- |
|||||||||||||||||||||
OBRA: Construcción de Pavimento tipo Empedrado. |
|||||||||||||||||||||||||
UBICACIÓN: Barrio Santo Domingo de Guzman, Km. 7 Monday |
|||||||||||||||||||||||||
AREA m2: 566.00 |
|||||||||||||||||||||||||
GEORREFERENCIA: 25°32'52.1"S 54°40'29.3"W |
TRAMO: 16 |
||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||
ITEM |
DESCRIPCION |
U.M |
CANTIDAD |
EETT. |
|||||||||||||||||||||
|
TRABAJOS PRELIMINARES |
|
|
|
|||||||||||||||||||||
11 |
Provisión y Colocación de Cartel |
un |
1.00 |
EL CONTRATISTA deberá contar con un letrero de 1.00 x 2.00 m en la obra. Este letrero lo colocará EL CONTRATISTA en lugar indicado por el Fiscal de Obras dentro de los 10 (diez) días de iniciada la obra; permanecerá en la obra o en el lugar indicado, hasta que el Fiscal de Obras lo estime conveniente. ------------------------------------------------------------------------------------------------ El letrero será de chapa negra Nº 24 con armazón de hierro galvanizado y pintado con esmalte sintético. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------- |
|||||||||||||||||||||
12 |
Marcación, topografía replanteo, estaqueo calle y vereda |
m² |
566.00 |
EL CONTRATISTA hará el replanteo de la obra basándose en los puntos de referencia indicados en los planos, será responsable de la exactitud de las medidas y escuadrías. ---------------------------------- EL CONTRATISTA suministrará por su cuenta todos los materiales y mano de obra que se requieran para este trabajo. --------------------------------------------------------------------------------------- EL CONTRATISTA se hará responsable de la correcta marcación de la obra y del cuidado y conservación de todas las estacas y otras marcas aprobadas por el Fiscal de Obras. Se utilizarán estacas de madera de 2 x 3 y cabezales de 1 x 3 como mínimo. ---------------------------------------- Una vez limpio y nivelado perfectamente el terreno de acuerdo a las cotas especificadas en los planos correspondientes, EL CONTRATISTA procederá al replanteo general y parcial de la obra. El replanteo realizado por EL CONTRATISTA será verificado por el Fiscal de Obras. -------------------- EL CONTRATISTA deberá revisar las medidas, haciéndose responsable de cualquier error que pudiere perjudicar a la obra y/o terceros. ----------------------------------------------------------------------- Posteriormente la Fiscalización procederá a estaquear todas las cotas de proyectos y el CONTRATISTA deberá perfilar toda la superficie de la calle. ---------------------------------------------- |
|||||||||||||||||||||
|
MOVIMIENTO DE SUELO |
|
|
|
|||||||||||||||||||||
13 |
Apertura de caja - desbroce 15 cm |
m² |
566.00 |
Este trabajo consistirá en la limpieza, desbroce remisión y eliminación de todo vegetal y desechos en todo el terreno destinado a las obras. Incluye la remoción y retiro de tierra o materia orgánica, o barrosa dentro del ancho de la calzada. Deberán efectuarse como mínimo dos días antes de que se empiecen a depositar los materiales para la construcción en dicho sector, y se la deberá conservar con la lisura y perfil correcto, hasta que se proceda a la construcción del Pavimento. Con el desmonte para la caja de tierra, la sub rasante será conformada y perfilada de acuerdo a los perfiles indicadas en los planos, debiendo eliminarse las irregularidades, tanto en el sentido longitudinal como transversal, a fin de asegurar q las capas a construir sobre la misma tengan un espesor uniforme. -------------------------------------------------------------------------------------------------- |
|||||||||||||||||||||
|
CORDON PREFABRICADO DE HORMIGON |
|
|
|
|||||||||||||||||||||
14 |
Provisión de tierra gorda |
m³ |
10.00 |
El material utilizado para relleno y terraplenes deberá ser apto para este fin, y será aprobado por la fiscalización de obra en cada caso. Se recomienda el uso de tierra colorada. ------------------------------ |
|||||||||||||||||||||
15 |
Provisión y colocación de Cordones de Hº pref. 30x50x10 |
ml |
140.00 |
Cordones de Hormigón Pre-fabricados: Resistencia característica mínima de 180 Kg/cm2 y deberán ser planos sin alabeos, coqueras ni fisuras. La intersección de las caras superior e interna deberá ser biselada y redondeada. Sus dimensiones serán: ---------------------------------------------------------------- Espesor: 10 cm. Altura: 30 cm. Largo: 50 / 60 cm. ------------------------------------------------- Los cordones deberán estar perfectamente alineados con una separación no mayor de 2 cm. y deberán ser colocados a 15 cm de profundidad en relación al nivel de la sub rasante. El encalado se hará con mortero 1:3 (cemento arena). ------------------------------------------------------------------------ |
|||||||||||||||||||||
16 |
Relleno para soporte de cordones |
m³ |
0.50 |
El material de relleno de respaldo se colocará a partir de la cara exterior de los cordones, con una altura igual a la cota superior de los elementos. El material de respaldo será del tipo impermeable; sin embargo, la Fiscalización podrá autorizar el uso de otro material que estime satisfactorio para dicho efecto. En tramos de corte, el ancho del relleno de respaldo será variable, hasta interceptar con el talud del mismo corte con una pendiente transversal hacía los cordones de mínimo 4%. En sectores de terraplén, el ancho del relleno de respaldo será el señalado en el Proyecto, o en su defecto, este ancho será de mínimo 0,50 m a partir de la cara vertical de los cordones, con una pendiente transversal de mínimo 4% hacia el talud del terraplén. La compactación de los rellenos de respaldo se efectuará por capas, debiendo alcanzar como mínimo el 90% de la densidad máxima de compactación. ------------------------------------------------------------------------------------------------------- |
|||||||||||||||||||||
|
EMPEDRADO |
|
|
|
|||||||||||||||||||||
17 |
Provisión y colocación de piedra bruta tipo empedrado |
m² |
566.00 |
Comprende los trabajos correspondientes a la construcción de pavimento de empedrado a niveles correctos, en zonas demarcadas en los planos. ----------------------------------------------------------------- a. Limpieza y preparación del terreno. Previo al replanteo o marcación de los edificios EL CONTRATISTA efectuará la limpieza del terreno de malezas, escombros, construcciones precarias, etc., si los hubiere. ---------------------------- Si en el sitio hubiere árboles que entorpezcan el emplazamiento de la obra, deberán ser derribados y sus raíces extraídas totalmente, previa conformidad del Fiscal de Obras. El resto de los árboles se protegerá y se cuidará adecuadamente durante todo el tiempo que duren las faenas. En caso de existir construcciones precarias que deban demolerse deberá presupuestarse dentro de este rubro. ----
Si se encontraren hormigueros deberán ser eliminados antes de dar comienzo a la obra, así como insectos, termitas, tacurúes, etc. EL CONTRATISTA deberá eliminar del predio de la construcción todos los materiales provenientes de la limpieza y del destronque de los árboles, quemándolos o empleando cualquier método de eliminación, antes de efectuar el replanteo. ----------------------------- b. Movimiento de suelo Se debe eliminar totalmente la camada de suelo vegetal, basura o materia orgánica, para asegurar una buena capacidad portante. ------------------------------------------------------------------------------------ La sub rasante debe ser compactada con rodillo pata de cabra en camadas de 10 cm de espesor como máximo, haciendo pasadas previas con escarificador o rastra de discos en caso necesario. ------------- Para caminos ya existentes que presenten buena capacidad portante se puede, con acuerdo de la fiscalización, proceder directamente a perfilar con Moto niveladora la sub rasante, dándole una pendiente lateral de 3%. ------------------------------------------------------------------------------------------- c. Método constructivo: Empedrado sobre base de tierra: --------------------------------------------------------------------------------- Una vez procedido con el desmonte y/o la adición de material necesario para alcanzar el perfil de la sub rasante, atendiendo los delineamientos y la sección transversal del proyecto, se procederá a compactar el material agregado hasta conseguir un porcentaje de densidad del 98% de la densidad máxima del ensayo AASHTO-T 99 (equivalente a la norma VN-E-5-67), en los 20 cm superiores. El equipo de compactación será el adecuado para el tipo de suelo a compactar y deberá ejercer la presión necesaria para obtener la densidad fijada. El material que en alguna parte de la superficie demuestre no poder ser compactado satisfactoriamente, deberá ser totalmente removido y reemplazado por un suelo apto extraído de sitios previamente aprobados por la Fiscalización. -------- Sobre la sub rasante previamente regularizada y compactada, se esparcirá la tierra roja, sobre la cual se colocarán las piedras a mano y martillo, perpendicularmente a la superficie de la base, con la menor dimensión hacia la base. Las mayores dimensiones de las piedras en la superficie externa de la calzada estarán en contacto unas con otras formando líneas o hileras conjuntas y discontinuas. Se interceptarán piedras de menor tamaño entre piedra y piedra de modo que sirvan de cuñas para mantener la estabilidad del conjunto. ---------------------------------------------------------------------------- Previo al afirmado, se esparcirán piedras menudas y ripio de igual o superior calidad que la piedra bruta, para llenar los intersticios en la cantidad 1 m3 para 75 m2. ------------------------------------------ El afirmado será realizado con pisones individuales de 12 a 20 Kg de peso y 20 X 20 cm. de base, el cual se pasará dos veces. ------------------------------------------------------------------------------------------ Seguidamente se procederá a compactar la capa de empedrado con 4 pasadas de un vibro compactado autopropulsado de mínimo 10 Ton. En la zona donde el rodillo vibrante no pueda ser utilizado, la compactación se completará con medios manuales (pisones) y posteriormente con medios mecánicos livianos (planchas o sapitos vibro compactadores). ----------------------------------- Si faltaren piedras y/o tierra para la reconstrucción del empedrado la provisión correrá por cuenta del Contratista. ------------------------------------------------------------------------------------------------------ Las piedras a utilizar deben tener tamaño mayor a 15 cm y se deben colocar acomodándolas a mano con la máxima trabazón posible, golpeándolas horizontalmente para reducir al mínimo el espesor de juntas (no mayor a 1 cm). ----------------------------------------------------------------------------------------- Las piedras deben disponerse en un colchón de tierra colorada suelta de 5 cm de espesor. ------------- |
|||||||||||||||||||||
18 |
Triturada 6ta y esparcimiento |
m³ |
3.00 |
Sobre la superficie terminada se colocarán una capa de producto fino de trituración el cual será introducido en las rendijas de las piedras del pavimento en una proporción de 1m3 para cada 75 m2 de empedrado. ------------------------------------------------------------------------------------------------------ Se colocará una camada de Piedra Tritura 6ta. para servir de asentamiento a las piedras del pavimento pétreo. No se aceptarán otro tipo de material para la cama. ------------------------------------- Una vez que el terreno haya sido perfectamente acondicionado con la segunda perfilada, y los cordones estén debidamente colocados se procederá a la aplicación de Piedra Triturada del tipo 6ta., la cual deberá ser esparcida en forma uniforme, quedando la superficie bien pareja. -------------------- El esparcido se hará por tramos, correspondientes al avance de obras de un día de trabajo. ------------ |
|||||||||||||||||||||
19 |
Compactación de empedrado |
m² |
566.00 |
Se realizará con maquina vibro compactadora Se hará una primera pasada sin vibrar, y posteriormente se harán tantas pasadas como sean necesarias con el rodillo vibratorio para lograr una perfecta compactación, siempre no menos de 4 pasadas. ------------------------------------------------ También podrá realizarse de la siguiente manera: Pisones individuales: de 0,20 x 0,20 m. de base y 20kg de peso mínimo, que serán pasados tres veces sobre la superficie construida, de modo a producir los acuñamientos y acomodamientos de las piedras mayores con las menores. Luego de este apisonado individual, se apisonará con el mismo elemento el calce exterior o relleno del cordón de hormigón para evitar que se desplace con el apisonado final. -------------------------------------------- Por último, se realiza una pasada con el rodillo vibrando para hacer penetrar el material de relleno en las juntas y luego se habilita al tránsito. --------------------------------------------------------------------- |
|||||||||||||||||||||
|
LIMPIEZA Y ENTREGA DE OBRA |
|
|
|
|||||||||||||||||||||
20 |
Limpieza y retiro de escombros |
m² |
300.00 |
Consistirá en la remoción de escombros afectados por las obras, suelo sobrante de excavación, materiales no utilizados, maderas, clavos, etc. o cualquier otro detalle que a criterio de la Fiscalización debiera retirarse de la zona de obra de modo a entregarla con una presentación que no agreda el visual ni el medio ambiente. -------------------------------------------------------------------------Es considerada zona de obra, todas las calles enumeradas en el proyecto, en todo su ancho y extensión. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ En ningún caso deberá dejarse residuos en propiedad privada. ---------------------------------------------- |
|||||||||||||||||||||
OBRA: Construcción de Pavimento tipo Empedrado. |
|||||||||||||||||||||||||
UBICACIÓN: Barrio Sagrado Corazón de Jesús - Km. 7 Monday |
|||||||||||||||||||||||||
AREA m2: 1,712.00 |
|||||||||||||||||||||||||
GEORREFERENCIA: 25°33'31.5"S 54°39'49.3"W |
TRAMO: 17 |
||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||
ITEM |
DESCRIPCION |
U.M |
CANTIDAD |
EETT. |
|||||||||||||||||||||
|
TRABAJOS PRELIMINARES |
|
|
|
|||||||||||||||||||||
21 |
Provisión y Colocación de Cartel |
un |
1.00 |
EL CONTRATISTA deberá contar con un letrero de 1.00 x 2.00 m en la obra. Este letrero lo colocará EL CONTRATISTA en lugar indicado por el Fiscal de Obras dentro de los 10 (diez) días de iniciada la obra; permanecerá en la obra o en el lugar indicado, hasta que el Fiscal de Obras lo estime conveniente. ------------------------------------------------------------------------------------------------ El letrero será de chapa negra Nº 24 con armazón de hierro galvanizado y pintado con esmalte sintético. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------- |
|||||||||||||||||||||
22 |
Marcación, topografía replanteo, estaqueo calle y vereda |
m² |
1,712.00 |
EL CONTRATISTA hará el replanteo de la obra basándose en los puntos de referencia indicados en los planos, será responsable de la exactitud de las medidas y escuadrías. ---------------------------------- EL CONTRATISTA suministrará por su cuenta todos los materiales y mano de obra que se requieran para este trabajo. --------------------------------------------------------------------------------------- EL CONTRATISTA se hará responsable de la correcta marcación de la obra y del cuidado y conservación de todas las estacas y otras marcas aprobadas por el Fiscal de Obras. Se utilizarán estacas de madera de 2 x 3 y cabezales de 1 x 3 como mínimo. ---------------------------------------- Una vez limpio y nivelado perfectamente el terreno de acuerdo a las cotas especificadas en los planos correspondientes, EL CONTRATISTA procederá al replanteo general y parcial de la obra. El replanteo realizado por EL CONTRATISTA será verificado por el Fiscal de Obras. -------------------- EL CONTRATISTA deberá revisar las medidas, haciéndose responsable de cualquier error que pudiere perjudicar a la obra y/o terceros. ----------------------------------------------------------------------- Posteriormente la Fiscalización procederá a estaquear todas las cotas de proyectos y el CONTRATISTA deberá perfilar toda la superficie de la calle. ---------------------------------------------- |
|||||||||||||||||||||
|
MOVIMIENTO DE SUELO |
|
|
|
|||||||||||||||||||||
23 |
Apertura de caja - desbroce 15 cm |
m² |
1,712.00 |
Este trabajo consistirá en la limpieza, desbroce remisión y eliminación de todo vegetal y desechos en todo el terreno destinado a las obras. Incluye la remoción y retiro de tierra o materia orgánica, o barrosa dentro del ancho de la calzada. Deberán efectuarse como mínimo dos días antes de que se empiecen a depositar los materiales para la construcción en dicho sector, y se la deberá conservar con la lisura y perfil correcto, hasta que se proceda a la construcción del Pavimento. Con el desmonte para la caja de tierra, la sub rasante será conformada y perfilada de acuerdo a los perfiles indicadas en los planos, debiendo eliminarse las irregularidades, tanto en el sentido longitudinal como transversal, a fin de asegurar q las capas a construir sobre la misma tengan un espesor uniforme. -------------------------------------------------------------------------------------------------- |
|||||||||||||||||||||
|
CORDON PREFABRICADO DE HORMIGON |
|
|
|
|||||||||||||||||||||
24 |
Provisión de tierra gorda |
m³ |
40.00 |
El material utilizado para relleno y terraplenes deberá ser apto para este fin, y será aprobado por la fiscalización de obra en cada caso. Se recomienda el uso de tierra colorada. ------------------------------ |
|||||||||||||||||||||
25 |
Provisión y colocación de Cordones de Hº pref. 30x50x10 |
ml |
270.00 |
Cordones de Hormigón Pre-fabricados: Resistencia característica mínima de 180 Kg/cm2 y deberán ser planos sin alabeos, coqueras ni fisuras. La intersección de las caras superior e interna deberá ser biselada y redondeada. Sus dimensiones serán: ---------------------------------------------------------------- Espesor: 10 cm. Altura: 30 cm. Largo: 50 / 60 cm. ------------------------------------------------- Los cordones deberán estar perfectamente alineados con una separación no mayor de 2 cm. y deberán ser colocados a 15 cm de profundidad en relación al nivel de la sub rasante. El encalado se hará con mortero 1:3 (cemento arena). ------------------------------------------------------------------------ |
|||||||||||||||||||||
26 |
Relleno para soporte de cordones |
m³ |
2.00 |
El material de relleno de respaldo se colocará a partir de la cara exterior de los cordones, con una altura igual a la cota superior de los elementos. El material de respaldo será del tipo impermeable; sin embargo, la Fiscalización podrá autorizar el uso de otro material que estime satisfactorio para dicho efecto. En tramos de corte, el ancho del relleno de respaldo será variable, hasta interceptar con el talud del mismo corte con una pendiente transversal hacía los cordones de mínimo 4%. En sectores de terraplén, el ancho del relleno de respaldo será el señalado en el Proyecto, o en su defecto, este ancho será de mínimo 0,50 m a partir de la cara vertical de los cordones, con una pendiente transversal de mínimo 4% hacia el talud del terraplén. La compactación de los rellenos de respaldo se efectuará por capas, debiendo alcanzar como mínimo el 90% de la densidad máxima de compactación. ------------------------------------------------------------------------------------------------------- |
|||||||||||||||||||||
|
EMPEDRADO |
|
|
|
|||||||||||||||||||||
27 |
Provisión y colocación de piedra bruta tipo empedrado |
m² |
1,712.00 |
Comprende los trabajos correspondientes a la construcción de pavimento de empedrado a niveles correctos, en zonas demarcadas en los planos. ----------------------------------------------------------------- a. Limpieza y preparación del terreno. Previo al replanteo o marcación de los edificios EL CONTRATISTA efectuará la limpieza del terreno de malezas, escombros, construcciones precarias, etc., si los hubiere. ---------------------------- Si en el sitio hubiere árboles que entorpezcan el emplazamiento de la obra, deberán ser derribados y sus raíces extraídas totalmente, previa conformidad del Fiscal de Obras. El resto de los árboles se protegerá y se cuidará adecuadamente durante todo el tiempo que duren las faenas. En caso de existir construcciones precarias que deban demolerse deberá presupuestarse dentro de este rubro. ----
Si se encontraren hormigueros deberán ser eliminados antes de dar comienzo a la obra, así como insectos, termitas, tacurúes, etc. EL CONTRATISTA deberá eliminar del predio de la construcción todos los materiales provenientes de la limpieza y del destronque de los árboles, quemándolos o empleando cualquier método de eliminación, antes de efectuar el replanteo. ----------------------------- b. Movimiento de suelo Se debe eliminar totalmente la camada de suelo vegetal, basura o materia orgánica, para asegurar una buena capacidad portante. ------------------------------------------------------------------------------------ La sub rasante debe ser compactada con rodillo pata de cabra en camadas de 10 cm de espesor como máximo, haciendo pasadas previas con escarificador o rastra de discos en caso necesario. ------------- Para caminos ya existentes que presenten buena capacidad portante se puede, con acuerdo de la fiscalización, proceder directamente a perfilar con Moto niveladora la sub rasante, dándole una pendiente lateral de 3%. ------------------------------------------------------------------------------------------- c. Método constructivo: Empedrado sobre base de tierra: --------------------------------------------------------------------------------- Una vez procedido con el desmonte y/o la adición de material necesario para alcanzar el perfil de la sub rasante, atendiendo los delineamientos y la sección transversal del proyecto, se procederá a compactar el material agregado hasta conseguir un porcentaje de densidad del 98% de la densidad máxima del ensayo AASHTO-T 99 (equivalente a la norma VN-E-5-67), en los 20 cm superiores. El equipo de compactación será el adecuado para el tipo de suelo a compactar y deberá ejercer la presión necesaria para obtener la densidad fijada. El material que en alguna parte de la superficie demuestre no poder ser compactado satisfactoriamente, deberá ser totalmente removido y reemplazado por un suelo apto extraído de sitios previamente aprobados por la Fiscalización. -------- Sobre la sub rasante previamente regularizada y compactada, se esparcirá la tierra roja, sobre la cual se colocarán las piedras a mano y martillo, perpendicularmente a la superficie de la base, con la menor dimensión hacia la base. Las mayores dimensiones de las piedras en la superficie externa de la calzada estarán en contacto unas con otras formando líneas o hileras conjuntas y discontinuas. Se interceptarán piedras de menor tamaño entre piedra y piedra de modo que sirvan de cuñas para mantener la estabilidad del conjunto. ---------------------------------------------------------------------------- Previo al afirmado, se esparcirán piedras menudas y ripio de igual o superior calidad que la piedra bruta, para llenar los intersticios en la cantidad 1 m3 para 75 m2. ------------------------------------------ El afirmado será realizado con pisones individuales de 12 a 20 Kg de peso y 20 X 20 cm. de base, el cual se pasará dos veces. ------------------------------------------------------------------------------------------ Seguidamente se procederá a compactar la capa de empedrado con 4 pasadas de un vibro compactado autopropulsado de mínimo 10 Ton. En la zona donde el rodillo vibrante no pueda ser utilizado, la compactación se completará con medios manuales (pisones) y posteriormente con medios mecánicos livianos (planchas o sapitos vibro compactadores). ----------------------------------- Si faltaren piedras y/o tierra para la reconstrucción del empedrado la provisión correrá por cuenta del Contratista. ------------------------------------------------------------------------------------------------------ Las piedras a utilizar deben tener tamaño mayor a 15 cm y se deben colocar acomodándolas a mano con la máxima trabazón posible, golpeándolas horizontalmente para reducir al mínimo el espesor de juntas (no mayor a 1 cm). ----------------------------------------------------------------------------------------- Las piedras deben disponerse en un colchón de tierra colorada suelta de 5 cm de espesor. ------------- |
|||||||||||||||||||||
28 |
Triturada 6ta y esparcimiento |
m³ |
20.00 |
Sobre la superficie terminada se colocarán una capa de producto fino de trituración el cual será introducido en las rendijas de las piedras del pavimento en una proporción de 1m3 para cada 75 m2 de empedrado. ------------------------------------------------------------------------------------------------------ Se colocará una camada de Piedra Tritura 6ta. para servir de asentamiento a las piedras del pavimento pétreo. No se aceptarán otro tipo de material para la cama. ------------------------------------- Una vez que el terreno haya sido perfectamente acondicionado con la segunda perfilada, y los cordones estén debidamente colocados se procederá a la aplicación de Piedra Triturada del tipo 6ta., la cual deberá ser esparcida en forma uniforme, quedando la superficie bien pareja. -------------------- El esparcido se hará por tramos, correspondientes al avance de obras de un día de trabajo. ------------ |
|||||||||||||||||||||
29 |
Compactación de empedrado |
m² |
1,712.00 |
Se realizará con maquina vibro compactadora Se hará una primera pasada sin vibrar, y posteriormente se harán tantas pasadas como sean necesarias con el rodillo vibratorio para lograr una perfecta compactación, siempre no menos de 4 pasadas. ------------------------------------------------ También podrá realizarse de la siguiente manera: Pisones individuales: de 0,20 x 0,20 m. de base y 20kg de peso mínimo, que serán pasados tres veces sobre la superficie construida, de modo a producir los acuñamientos y acomodamientos de las piedras mayores con las menores. Luego de este apisonado individual, se apisonará con el mismo elemento el calce exterior o relleno del cordón de hormigón para evitar que se desplace con el apisonado final. -------------------------------------------- Por último, se realiza una pasada con el rodillo vibrando para hacer penetrar el material de relleno en las juntas y luego se habilita al tránsito. --------------------------------------------------------------------- |
|||||||||||||||||||||
|
LIMPIEZA Y ENTREGA DE OBRA |
|
|
|
|||||||||||||||||||||
30 |
Limpieza y retiro de escombros |
m² |
1,712.00 |
Consistirá en la remoción de escombros afectados por las obras, suelo sobrante de excavación, materiales no utilizados, maderas, clavos, etc. o cualquier otro detalle que a criterio de la Fiscalización debiera retirarse de la zona de obra de modo a entregarla con una presentación que no agreda el visual ni el medio ambiente. -------------------------------------------------------------------------Es considerada zona de obra, todas las calles enumeradas en el proyecto, en todo su ancho y extensión. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ En ningún caso deberá dejarse residuos en propiedad privada. ---------------------------------------------- |
|||||||||||||||||||||
OBRA: Construcción de Pavimento tipo Empedrado. |
|||||||||||||||||||||||||
UBICACIÓN: Barrio Santa Ines - Fracción La Loteadora |
|||||||||||||||||||||||||
AREA m2: 616.00 |
|||||||||||||||||||||||||
GEORREFERENCIA: 25°34'13.30"S 54°39'3.75"W |
TRAMO: 18 |
||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||
ITEM |
DESCRIPCION |
U.M |
CANTIDAD |
EETT. |
|||||||||||||||||||||
|
TRABAJOS PRELIMINARES |
|
|
|
|||||||||||||||||||||
31 |
Provisión y Colocación de Cartel |
un |
1.00 |
EL CONTRATISTA deberá contar con un letrero de 1.00 x 2.00 m en la obra. Este letrero lo colocará EL CONTRATISTA en lugar indicado por el Fiscal de Obras dentro de los 10 (diez) días de iniciada la obra; permanecerá en la obra o en el lugar indicado, hasta que el Fiscal de Obras lo estime conveniente. ------------------------------------------------------------------------------------------------ El letrero será de chapa negra Nº 24 con armazón de hierro galvanizado y pintado con esmalte sintético. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------- |
|||||||||||||||||||||
32 |
Marcación, topografía replanteo, estaqueo calle y vereda |
m² |
616.00 |
EL CONTRATISTA hará el replanteo de la obra basándose en los puntos de referencia indicados en los planos, será responsable de la exactitud de las medidas y escuadrías. ---------------------------------- EL CONTRATISTA suministrará por su cuenta todos los materiales y mano de obra que se requieran para este trabajo. --------------------------------------------------------------------------------------- EL CONTRATISTA se hará responsable de la correcta marcación de la obra y del cuidado y conservación de todas las estacas y otras marcas aprobadas por el Fiscal de Obras. Se utilizarán estacas de madera de 2 x 3 y cabezales de 1 x 3 como mínimo. ---------------------------------------- Una vez limpio y nivelado perfectamente el terreno de acuerdo a las cotas especificadas en los planos correspondientes, EL CONTRATISTA procederá al replanteo general y parcial de la obra. El replanteo realizado por EL CONTRATISTA será verificado por el Fiscal de Obras. -------------------- EL CONTRATISTA deberá revisar las medidas, haciéndose responsable de cualquier error que pudiere perjudicar a la obra y/o terceros. ----------------------------------------------------------------------- Posteriormente la Fiscalización procederá a estaquear todas las cotas de proyectos y el CONTRATISTA deberá perfilar toda la superficie de la calle. ---------------------------------------------- |
|||||||||||||||||||||
|
MOVIMIENTO DE SUELO |
|
|
|
|||||||||||||||||||||
33 |
Apertura de caja - desbroce 15 cm |
m² |
616.00 |
Este trabajo consistirá en la limpieza, desbroce remisión y eliminación de todo vegetal y desechos en todo el terreno destinado a las obras. Incluye la remoción y retiro de tierra o materia orgánica, o barrosa dentro del ancho de la calzada. Deberán efectuarse como mínimo dos días antes de que se empiecen a depositar los materiales para la construcción en dicho sector, y se la deberá conservar con la lisura y perfil correcto, hasta que se proceda a la construcción del Pavimento. Con el desmonte para la caja de tierra, la sub rasante será conformada y perfilada de acuerdo a los perfiles indicadas en los planos, debiendo eliminarse las irregularidades, tanto en el sentido longitudinal como transversal, a fin de asegurar q las capas a construir sobre la misma tengan un espesor uniforme. -------------------------------------------------------------------------------------------------- |
|||||||||||||||||||||
|
CORDON PREFABRICADO DE HORMIGON |
|
|
|
|||||||||||||||||||||
34 |
Provisión de tierra gorda |
m³ |
12.00 |
El material utilizado para relleno y terraplenes deberá ser apto para este fin, y será aprobado por la fiscalización de obra en cada caso. Se recomienda el uso de tierra colorada. ------------------------------ |
|||||||||||||||||||||
35 |
Provisión y colocación de Cordones de Hº pref. 30x50x10 |
ml |
155.00 |
Cordones de Hormigón Pre-fabricados: Resistencia característica mínima de 180 Kg/cm2 y deberán ser planos sin alabeos, coqueras ni fisuras. La intersección de las caras superior e interna deberá ser biselada y redondeada. Sus dimensiones serán: ---------------------------------------------------------------- Espesor: 10 cm. Altura: 30 cm. Largo: 50 / 60 cm. ------------------------------------------------- Los cordones deberán estar perfectamente alineados con una separación no mayor de 2 cm. y deberán ser colocados a 15 cm de profundidad en relación al nivel de la sub rasante. El encalado se hará con mortero 1:3 (cemento arena). ------------------------------------------------------------------------ |
|||||||||||||||||||||
36 |
Relleno para soporte de cordones |
m³ |
0.50 |
El material de relleno de respaldo se colocará a partir de la cara exterior de los cordones, con una altura igual a la cota superior de los elementos. El material de respaldo será del tipo impermeable; sin embargo, la Fiscalización podrá autorizar el uso de otro material que estime satisfactorio para dicho efecto. En tramos de corte, el ancho del relleno de respaldo será variable, hasta interceptar con el talud del mismo corte con una pendiente transversal hacía los cordones de mínimo 4%. En sectores de terraplén, el ancho del relleno de respaldo será el señalado en el Proyecto, o en su defecto, este ancho será de mínimo 0,50 m a partir de la cara vertical de los cordones, con una pendiente transversal de mínimo 4% hacia el talud del terraplén. La compactación de los rellenos de respaldo se efectuará por capas, debiendo alcanzar como mínimo el 90% de la densidad máxima de compactación. ------------------------------------------------------------------------------------------------------- |
|||||||||||||||||||||
|
EMPEDRADO |
|
|
|
|||||||||||||||||||||
37 |
Provisión y colocación de piedra bruta tipo empedrado |
m² |
616.00 |
Comprende los trabajos correspondientes a la construcción de pavimento de empedrado a niveles correctos, en zonas demarcadas en los planos. ----------------------------------------------------------------- a. Limpieza y preparación del terreno. Previo al replanteo o marcación de los edificios EL CONTRATISTA efectuará la limpieza del terreno de malezas, escombros, construcciones precarias, etc., si los hubiere. ---------------------------- Si en el sitio hubiere árboles que entorpezcan el emplazamiento de la obra, deberán ser derribados y sus raíces extraídas totalmente, previa conformidad del Fiscal de Obras. El resto de los árboles se protegerá y se cuidará adecuadamente durante todo el tiempo que duren las faenas. En caso de existir construcciones precarias que deban demolerse deberá presupuestarse dentro de este rubro. ----
Si se encontraren hormigueros deberán ser eliminados antes de dar comienzo a la obra, así como insectos, termitas, tacurúes, etc. EL CONTRATISTA deberá eliminar del predio de la construcción todos los materiales provenientes de la limpieza y del destronque de los árboles, quemándolos o empleando cualquier método de eliminación, antes de efectuar el replanteo. ----------------------------- b. Movimiento de suelo Se debe eliminar totalmente la camada de suelo vegetal, basura o materia orgánica, para asegurar una buena capacidad portante. ------------------------------------------------------------------------------------ La sub rasante debe ser compactada con rodillo pata de cabra en camadas de 10 cm de espesor como máximo, haciendo pasadas previas con escarificador o rastra de discos en caso necesario. ------------- Para caminos ya existentes que presenten buena capacidad portante se puede, con acuerdo de la fiscalización, proceder directamente a perfilar con Moto niveladora la sub rasante, dándole una pendiente lateral de 3%. ------------------------------------------------------------------------------------------- c. Método constructivo: Empedrado sobre base de tierra: --------------------------------------------------------------------------------- Una vez procedido con el desmonte y/o la adición de material necesario para alcanzar el perfil de la sub rasante, atendiendo los delineamientos y la sección transversal del proyecto, se procederá a compactar el material agregado hasta conseguir un porcentaje de densidad del 98% de la densidad máxima del ensayo AASHTO-T 99 (equivalente a la norma VN-E-5-67), en los 20 cm superiores. El equipo de compactación será el adecuado para el tipo de suelo a compactar y deberá ejercer la presión necesaria para obtener la densidad fijada. El material que en alguna parte de la superficie demuestre no poder ser compactado satisfactoriamente, deberá ser totalmente removido y reemplazado por un suelo apto extraído de sitios previamente aprobados por la Fiscalización. -------- Sobre la sub rasante previamente regularizada y compactada, se esparcirá la tierra roja, sobre la cual se colocarán las piedras a mano y martillo, perpendicularmente a la superficie de la base, con la menor dimensión hacia la base. Las mayores dimensiones de las piedras en la superficie externa de la calzada estarán en contacto unas con otras formando líneas o hileras conjuntas y discontinuas. Se interceptarán piedras de menor tamaño entre piedra y piedra de modo que sirvan de cuñas para mantener la estabilidad del conjunto. ---------------------------------------------------------------------------- Previo al afirmado, se esparcirán piedras menudas y ripio de igual o superior calidad que la piedra bruta, para llenar los intersticios en la cantidad 1 m3 para 75 m2. ------------------------------------------ El afirmado será realizado con pisones individuales de 12 a 20 Kg de peso y 20 X 20 cm. de base, el cual se pasará dos veces. ------------------------------------------------------------------------------------------ Seguidamente se procederá a compactar la capa de empedrado con 4 pasadas de un vibro compactado autopropulsado de mínimo 10 Ton. En la zona donde el rodillo vibrante no pueda ser utilizado, la compactación se completará con medios manuales (pisones) y posteriormente con medios mecánicos livianos (planchas o sapitos vibro compactadores). ----------------------------------- Si faltaren piedras y/o tierra para la reconstrucción del empedrado la provisión correrá por cuenta del Contratista. ------------------------------------------------------------------------------------------------------ Las piedras a utilizar deben tener tamaño mayor a 15 cm y se deben colocar acomodándolas a mano con la máxima trabazón posible, golpeándolas horizontalmente para reducir al mínimo el espesor de juntas (no mayor a 1 cm). ----------------------------------------------------------------------------------------- Las piedras deben disponerse en un colchón de tierra colorada suelta de 5 cm de espesor. ------------- |
|||||||||||||||||||||
38 |
Triturada 6ta y esparcimiento |
m³ |
3.00 |
Sobre la superficie terminada se colocarán una capa de producto fino de trituración el cual será introducido en las rendijas de las piedras del pavimento en una proporción de 1m3 para cada 75 m2 de empedrado. ------------------------------------------------------------------------------------------------------ Se colocará una camada de Piedra Tritura 6ta. para servir de asentamiento a las piedras del pavimento pétreo. No se aceptarán otro tipo de material para la cama. ------------------------------------- Una vez que el terreno haya sido perfectamente acondicionado con la segunda perfilada, y los cordones estén debidamente colocados se procederá a la aplicación de Piedra Triturada del tipo 6ta., la cual deberá ser esparcida en forma uniforme, quedando la superficie bien pareja. -------------------- El esparcido se hará por tramos, correspondientes al avance de obras de un día de trabajo. ------------ |
|||||||||||||||||||||
39 |
Compactación de empedrado |
m² |
616.00 |
Se realizará con maquina vibro compactadora Se hará una primera pasada sin vibrar, y posteriormente se harán tantas pasadas como sean necesarias con el rodillo vibratorio para lograr una perfecta compactación, siempre no menos de 4 pasadas. ------------------------------------------------ También podrá realizarse de la siguiente manera: Pisones individuales: de 0,20 x 0,20 m. de base y 20kg de peso mínimo, que serán pasados tres veces sobre la superficie construida, de modo a producir los acuñamientos y acomodamientos de las piedras mayores con las menores. Luego de este apisonado individual, se apisonará con el mismo elemento el calce exterior o relleno del cordón de hormigón para evitar que se desplace con el apisonado final. -------------------------------------------- Por último, se realiza una pasada con el rodillo vibrando para hacer penetrar el material de relleno en las juntas y luego se habilita al tránsito. --------------------------------------------------------------------- |
|||||||||||||||||||||
|
LIMPIEZA Y ENTREGA DE OBRA |
|
|
|
|||||||||||||||||||||
40 |
Limpieza y retiro de escombros |
m² |
308.00 |
Consistirá en la remoción de escombros afectados por las obras, suelo sobrante de excavación, materiales no utilizados, maderas, clavos, etc. o cualquier otro detalle que a criterio de la Fiscalización debiera retirarse de la zona de obra de modo a entregarla con una presentación que no agreda el visual ni el medio ambiente. -------------------------------------------------------------------------Es considerada zona de obra, todas las calles enumeradas en el proyecto, en todo su ancho y extensión. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ En ningún caso deberá dejarse residuos en propiedad privada. ---------------------------------------------- |
|||||||||||||||||||||
OBRA: Construcción de Pavimento tipo Empedrado. |
|||||||||||||||||||||||||
UBICACIÓN: Barrio San Lorenzo |
|||||||||||||||||||||||||
AREA m2: 392.00 |
|||||||||||||||||||||||||
GEORREFERENCIA: 25°32'50.13"S 54°37'54.14"W |
TRAMO: 19 |
||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||
ITEM |
DESCRIPCION |
U.M |
CANTIDAD |
EETT. |
|||||||||||||||||||||
|
TRABAJOS PRELIMINARES |
|
|
|
|||||||||||||||||||||
41 |
Provisión y Colocación de Cartel |
un |
1.00 |
EL CONTRATISTA deberá contar con un letrero de 1.00 x 2.00 m en la obra. Este letrero lo colocará EL CONTRATISTA en lugar indicado por el Fiscal de Obras dentro de los 10 (diez) días de iniciada la obra; permanecerá en la obra o en el lugar indicado, hasta que el Fiscal de Obras lo estime conveniente. ------------------------------------------------------------------------------------------------ El letrero será de chapa negra Nº 24 con armazón de hierro galvanizado y pintado con esmalte sintético. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------- |
|||||||||||||||||||||
42 |
Marcación, topografía replanteo, estaqueo calle y vereda |
m² |
392.00 |
EL CONTRATISTA hará el replanteo de la obra basándose en los puntos de referencia indicados en los planos, será responsable de la exactitud de las medidas y escuadrías. ---------------------------------- EL CONTRATISTA suministrará por su cuenta todos los materiales y mano de obra que se requieran para este trabajo. --------------------------------------------------------------------------------------- EL CONTRATISTA se hará responsable de la correcta marcación de la obra y del cuidado y conservación de todas las estacas y otras marcas aprobadas por el Fiscal de Obras. Se utilizarán estacas de madera de 2 x 3 y cabezales de 1 x 3 como mínimo. ---------------------------------------- Una vez limpio y nivelado perfectamente el terreno de acuerdo a las cotas especificadas en los planos correspondientes, EL CONTRATISTA procederá al replanteo general y parcial de la obra. El replanteo realizado por EL CONTRATISTA será verificado por el Fiscal de Obras. -------------------- EL CONTRATISTA deberá revisar las medidas, haciéndose responsable de cualquier error que pudiere perjudicar a la obra y/o terceros. ----------------------------------------------------------------------- Posteriormente la Fiscalización procederá a estaquear todas las cotas de proyectos y el CONTRATISTA deberá perfilar toda la superficie de la calle. ---------------------------------------------- |
|||||||||||||||||||||
|
MOVIMIENTO DE SUELO |
|
|
|
|||||||||||||||||||||
43 |
Apertura de caja - desbroce 15 cm |
m² |
392.00 |
Este trabajo consistirá en la limpieza, desbroce remisión y eliminación de todo vegetal y desechos en todo el terreno destinado a las obras. Incluye la remoción y retiro de tierra o materia orgánica, o barrosa dentro del ancho de la calzada. Deberán efectuarse como mínimo dos días antes de que se empiecen a depositar los materiales para la construcción en dicho sector, y se la deberá conservar con la lisura y perfil correcto, hasta que se proceda a la construcción del Pavimento. Con el desmonte para la caja de tierra, la sub rasante será conformada y perfilada de acuerdo a los perfiles indicadas en los planos, debiendo eliminarse las irregularidades, tanto en el sentido longitudinal como transversal, a fin de asegurar q las capas a construir sobre la misma tengan un espesor uniforme. -------------------------------------------------------------------------------------------------- |
|||||||||||||||||||||
|
CORDON PREFABRICADO DE HORMIGON |
|
|
|
|||||||||||||||||||||
44 |
Provisión de tierra gorda |
m³ |
7.00 |
El material utilizado para relleno y terraplenes deberá ser apto para este fin, y será aprobado por la fiscalización de obra en cada caso. Se recomienda el uso de tierra colorada. ------------------------------ |
|||||||||||||||||||||
45 |
Provisión y colocación de Cordones de Hº pref. 30x50x10 |
ml |
125.00 |
Cordones de Hormigón Pre-fabricados: Resistencia característica mínima de 180 Kg/cm2 y deberán ser planos sin alabeos, coqueras ni fisuras. La intersección de las caras superior e interna deberá ser biselada y redondeada. Sus dimensiones serán: ---------------------------------------------------------------- Espesor: 10 cm. Altura: 30 cm. Largo: 50 / 60 cm. ------------------------------------------------- Los cordones deberán estar perfectamente alineados con una separación no mayor de 2 cm. y deberán ser colocados a 15 cm de profundidad en relación al nivel de la sub rasante. El encalado se hará con mortero 1:3 (cemento arena). ------------------------------------------------------------------------ |
|||||||||||||||||||||
46 |
Relleno para soporte de cordones |
m³ |
0.50 |
El material de relleno de respaldo se colocará a partir de la cara exterior de los cordones, con una altura igual a la cota superior de los elementos. El material de respaldo será del tipo impermeable; sin embargo, la Fiscalización podrá autorizar el uso de otro material que estime satisfactorio para dicho efecto. En tramos de corte, el ancho del relleno de respaldo será variable, hasta interceptar con el talud del mismo corte con una pendiente transversal hacía los cordones de mínimo 4%. En sectores de terraplén, el ancho del relleno de respaldo será el señalado en el Proyecto, o en su defecto, este ancho será de mínimo 0,50 m a partir de la cara vertical de los cordones, con una pendiente transversal de mínimo 4% hacia el talud del terraplén. La compactación de los rellenos de respaldo se efectuará por capas, debiendo alcanzar como mínimo el 90% de la densidad máxima de compactación. ------------------------------------------------------------------------------------------------------- |
|||||||||||||||||||||
|
EMPEDRADO |
|
|
|
|||||||||||||||||||||
47 |
Provisión y colocación de piedra bruta tipo empedrado |
m² |
392.00 |
Comprende los trabajos correspondientes a la construcción de pavimento de empedrado a niveles correctos, en zonas demarcadas en los planos. ----------------------------------------------------------------- a. Limpieza y preparación del terreno. Previo al replanteo o marcación de los edificios EL CONTRATISTA efectuará la limpieza del terreno de malezas, escombros, construcciones precarias, etc., si los hubiere. ---------------------------- Si en el sitio hubiere árboles que entorpezcan el emplazamiento de la obra, deberán ser derribados y sus raíces extraídas totalmente, previa conformidad del Fiscal de Obras. El resto de los árboles se protegerá y se cuidará adecuadamente durante todo el tiempo que duren las faenas. En caso de existir construcciones precarias que deban demolerse deberá presupuestarse dentro de este rubro. ----
Si se encontraren hormigueros deberán ser eliminados antes de dar comienzo a la obra, así como insectos, termitas, tacurúes, etc. EL CONTRATISTA deberá eliminar del predio de la construcción todos los materiales provenientes de la limpieza y del destronque de los árboles, quemándolos o empleando cualquier método de eliminación, antes de efectuar el replanteo. ----------------------------- b. Movimiento de suelo Se debe eliminar totalmente la camada de suelo vegetal, basura o materia orgánica, para asegurar una buena capacidad portante. ------------------------------------------------------------------------------------ La sub rasante debe ser compactada con rodillo pata de cabra en camadas de 10 cm de espesor como máximo, haciendo pasadas previas con escarificador o rastra de discos en caso necesario. ------------- Para caminos ya existentes que presenten buena capacidad portante se puede, con acuerdo de la fiscalización, proceder directamente a perfilar con Moto niveladora la sub rasante, dándole una pendiente lateral de 3%. ------------------------------------------------------------------------------------------- c. Método constructivo: Empedrado sobre base de tierra: --------------------------------------------------------------------------------- Una vez procedido con el desmonte y/o la adición de material necesario para alcanzar el perfil de la sub rasante, atendiendo los delineamientos y la sección transversal del proyecto, se procederá a compactar el material agregado hasta conseguir un porcentaje de densidad del 98% de la densidad máxima del ensayo AASHTO-T 99 (equivalente a la norma VN-E-5-67), en los 20 cm superiores. El equipo de compactación será el adecuado para el tipo de suelo a compactar y deberá ejercer la presión necesaria para obtener la densidad fijada. El material que en alguna parte de la superficie demuestre no poder ser compactado satisfactoriamente, deberá ser totalmente removido y reemplazado por un suelo apto extraído de sitios previamente aprobados por la Fiscalización. -------- Sobre la sub rasante previamente regularizada y compactada, se esparcirá la tierra roja, sobre la cual se colocarán las piedras a mano y martillo, perpendicularmente a la superficie de la base, con la menor dimensión hacia la base. Las mayores dimensiones de las piedras en la superficie externa de la calzada estarán en contacto unas con otras formando líneas o hileras conjuntas y discontinuas. Se interceptarán piedras de menor tamaño entre piedra y piedra de modo que sirvan de cuñas para mantener la estabilidad del conjunto. ---------------------------------------------------------------------------- Previo al afirmado, se esparcirán piedras menudas y ripio de igual o superior calidad que la piedra bruta, para llenar los intersticios en la cantidad 1 m3 para 75 m2. ------------------------------------------ El afirmado será realizado con pisones individuales de 12 a 20 Kg de peso y 20 X 20 cm. de base, el cual se pasará dos veces. ------------------------------------------------------------------------------------------ Seguidamente se procederá a compactar la capa de empedrado con 4 pasadas de un vibro compactado autopropulsado de mínimo 10 Ton. En la zona donde el rodillo vibrante no pueda ser utilizado, la compactación se completará con medios manuales (pisones) y posteriormente con medios mecánicos livianos (planchas o sapitos vibro compactadores). ----------------------------------- Si faltaren piedras y/o tierra para la reconstrucción del empedrado la provisión correrá por cuenta del Contratista. ------------------------------------------------------------------------------------------------------ Las piedras a utilizar deben tener tamaño mayor a 15 cm y se deben colocar acomodándolas a mano con la máxima trabazón posible, golpeándolas horizontalmente para reducir al mínimo el espesor de juntas (no mayor a 1 cm). ----------------------------------------------------------------------------------------- Las piedras deben disponerse en un colchón de tierra colorada suelta de 5 cm de espesor. ------------- |
|||||||||||||||||||||
48 |
Triturada 6ta y esparcimiento |
m³ |
2.00 |
Sobre la superficie terminada se colocarán una capa de producto fino de trituración el cual será introducido en las rendijas de las piedras del pavimento en una proporción de 1m3 para cada 75 m2 de empedrado. ------------------------------------------------------------------------------------------------------ Se colocará una camada de Piedra Tritura 6ta. para servir de asentamiento a las piedras del pavimento pétreo. No se aceptarán otro tipo de material para la cama. ------------------------------------- Una vez que el terreno haya sido perfectamente acondicionado con la segunda perfilada, y los cordones estén debidamente colocados se procederá a la aplicación de Piedra Triturada del tipo 6ta., la cual deberá ser esparcida en forma uniforme, quedando la superficie bien pareja. -------------------- El esparcido se hará por tramos, correspondientes al avance de obras de un día de trabajo. ------------ |
|||||||||||||||||||||
49 |
Compactación de empedrado |
m² |
392.00 |
Se realizará con maquina vibro compactadora Se hará una primera pasada sin vibrar, y posteriormente se harán tantas pasadas como sean necesarias con el rodillo vibratorio para lograr una perfecta compactación, siempre no menos de 4 pasadas. ------------------------------------------------ También podrá realizarse de la siguiente manera: Pisones individuales: de 0,20 x 0,20 m. de base y 20kg de peso mínimo, que serán pasados tres veces sobre la superficie construida, de modo a producir los acuñamientos y acomodamientos de las piedras mayores con las menores. Luego de este apisonado individual, se apisonará con el mismo elemento el calce exterior o relleno del cordón de hormigón para evitar que se desplace con el apisonado final. -------------------------------------------- Por último, se realiza una pasada con el rodillo vibrando para hacer penetrar el material de relleno en las juntas y luego se habilita al tránsito. --------------------------------------------------------------------- |
|||||||||||||||||||||
|
LIMPIEZA Y ENTREGA DE OBRA |
|
|
|
|||||||||||||||||||||
50 |
Limpieza y retiro de escombros |
m² |
200.00 |
Consistirá en la remoción de escombros afectados por las obras, suelo sobrante de excavación, materiales no utilizados, maderas, clavos, etc. o cualquier otro detalle que a criterio de la Fiscalización debiera retirarse de la zona de obra de modo a entregarla con una presentación que no agreda el visual ni el medio ambiente. -------------------------------------------------------------------------Es considerada zona de obra, todas las calles enumeradas en el proyecto, en todo su ancho y extensión. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ En ningún caso deberá dejarse residuos en propiedad privada. ---------------------------------------------- |
|||||||||||||||||||||
OBRA: Construcción de Pavimento tipo Empedrado. |
|||||||||||||||||||||||||
UBICACIÓN: Km. 6 1/2 Monday - Bo Dios Padre Todopoderoso |
|||||||||||||||||||||||||
AREA m2: 472.00 |
|||||||||||||||||||||||||
GEORREFERENCIA: 25°33'9.22"S 54°39'15.61"W |
TRAMO: 20 |
||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||
ITEM |
DESCRIPCION |
U.M |
CANTIDAD |
EETT. |
|||||||||||||||||||||
|
TRABAJOS PRELIMINARES |
|
|
|
|||||||||||||||||||||
51 |
Provisión y Colocación de Cartel |
un |
1.00 |
EL CONTRATISTA deberá contar con un letrero de 1.00 x 2.00 m en la obra. Este letrero lo colocará EL CONTRATISTA en lugar indicado por el Fiscal de Obras dentro de los 10 (diez) días de iniciada la obra; permanecerá en la obra o en el lugar indicado, hasta que el Fiscal de Obras lo estime conveniente. ------------------------------------------------------------------------------------------------ El letrero será de chapa negra Nº 24 con armazón de hierro galvanizado y pintado con esmalte sintético. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------- |
|||||||||||||||||||||
52 |
Marcación, topografía replanteo, estaqueo calle y vereda |
m² |
472.00 |
EL CONTRATISTA hará el replanteo de la obra basándose en los puntos de referencia indicados en los planos, será responsable de la exactitud de las medidas y escuadrías. ---------------------------------- EL CONTRATISTA suministrará por su cuenta todos los materiales y mano de obra que se requieran para este trabajo. --------------------------------------------------------------------------------------- EL CONTRATISTA se hará responsable de la correcta marcación de la obra y del cuidado y conservación de todas las estacas y otras marcas aprobadas por el Fiscal de Obras. Se utilizarán estacas de madera de 2 x 3 y cabezales de 1 x 3 como mínimo. ---------------------------------------- Una vez limpio y nivelado perfectamente el terreno de acuerdo a las cotas especificadas en los planos correspondientes, EL CONTRATISTA procederá al replanteo general y parcial de la obra. El replanteo realizado por EL CONTRATISTA será verificado por el Fiscal de Obras. -------------------- EL CONTRATISTA deberá revisar las medidas, haciéndose responsable de cualquier error que pudiere perjudicar a la obra y/o terceros. ----------------------------------------------------------------------- Posteriormente la Fiscalización procederá a estaquear todas las cotas de proyectos y el CONTRATISTA deberá perfilar toda la superficie de la calle. ---------------------------------------------- |
|||||||||||||||||||||
|
MOVIMIENTO DE SUELO |
|
|
|
|||||||||||||||||||||
53 |
Apertura de caja - desbroce 15 cm |
m² |
472.00 |
Este trabajo consistirá en la limpieza, desbroce remisión y eliminación de todo vegetal y desechos en todo el terreno destinado a las obras. Incluye la remoción y retiro de tierra o materia orgánica, o barrosa dentro del ancho de la calzada. Deberán efectuarse como mínimo dos días antes de que se empiecen a depositar los materiales para la construcción en dicho sector, y se la deberá conservar con la lisura y perfil correcto, hasta que se proceda a la construcción del Pavimento. Con el desmonte para la caja de tierra, la sub rasante será conformada y perfilada de acuerdo a los perfiles indicadas en los planos, debiendo eliminarse las irregularidades, tanto en el sentido longitudinal como transversal, a fin de asegurar q las capas a construir sobre la misma tengan un espesor uniforme. -------------------------------------------------------------------------------------------------- |
|||||||||||||||||||||
|
CORDON PREFABRICADO DE HORMIGON |
|
|
|
|||||||||||||||||||||
54 |
Provisión de tierra gorda |
m³ |
8.00 |
El material utilizado para relleno y terraplenes deberá ser apto para este fin, y será aprobado por la fiscalización de obra en cada caso. Se recomienda el uso de tierra colorada. ------------------------------ |
|||||||||||||||||||||
55 |
Provisión y colocación de Cordones de Hº pref. 30x50x10 |
ml |
118.00 |
Cordones de Hormigón Pre-fabricados: Resistencia característica mínima de 180 Kg/cm2 y deberán ser planos sin alabeos, coqueras ni fisuras. La intersección de las caras superior e interna deberá ser biselada y redondeada. Sus dimensiones serán: ---------------------------------------------------------------- Espesor: 10 cm. Altura: 30 cm. Largo: 50 / 60 cm. ------------------------------------------------- Los cordones deberán estar perfectamente alineados con una separación no mayor de 2 cm. y deberán ser colocados a 15 cm de profundidad en relación al nivel de la sub rasante. El encalado se hará con mortero 1:3 (cemento arena). ------------------------------------------------------------------------ |
|||||||||||||||||||||
56 |
Relleno para soporte de cordones |
m³ |
0.50 |
El material de relleno de respaldo se colocará a partir de la cara exterior de los cordones, con una altura igual a la cota superior de los elementos. El material de respaldo será del tipo impermeable; sin embargo, la Fiscalización podrá autorizar el uso de otro material que estime satisfactorio para dicho efecto. En tramos de corte, el ancho del relleno de respaldo será variable, hasta interceptar con el talud del mismo corte con una pendiente transversal hacía los cordones de mínimo 4%. En sectores de terraplén, el ancho del relleno de respaldo será el señalado en el Proyecto, o en su defecto, este ancho será de mínimo 0,50 m a partir de la cara vertical de los cordones, con una pendiente transversal de mínimo 4% hacia el talud del terraplén. La compactación de los rellenos de respaldo se efectuará por capas, debiendo alcanzar como mínimo el 90% de la densidad máxima de compactación. ------------------------------------------------------------------------------------------------------- |
|||||||||||||||||||||
|
EMPEDRADO |
|
|
|
|||||||||||||||||||||
57 |
Provisión y colocación de piedra bruta tipo empedrado |
m² |
472.00 |
Comprende los trabajos correspondientes a la construcción de pavimento de empedrado a niveles correctos, en zonas demarcadas en los planos. ----------------------------------------------------------------- a. Limpieza y preparación del terreno. Previo al replanteo o marcación de los edificios EL CONTRATISTA efectuará la limpieza del terreno de malezas, escombros, construcciones precarias, etc., si los hubiere. ---------------------------- Si en el sitio hubiere árboles que entorpezcan el emplazamiento de la obra, deberán ser derribados y sus raíces extraídas totalmente, previa conformidad del Fiscal de Obras. El resto de los árboles se protegerá y se cuidará adecuadamente durante todo el tiempo que duren las faenas. En caso de existir construcciones precarias que deban demolerse deberá presupuestarse dentro de este rubro. ----
Si se encontraren hormigueros deberán ser eliminados antes de dar comienzo a la obra, así como insectos, termitas, tacurúes, etc. EL CONTRATISTA deberá eliminar del predio de la construcción todos los materiales provenientes de la limpieza y del destronque de los árboles, quemándolos o empleando cualquier método de eliminación, antes de efectuar el replanteo. ----------------------------- b. Movimiento de suelo Se debe eliminar totalmente la camada de suelo vegetal, basura o materia orgánica, para asegurar una buena capacidad portante. ------------------------------------------------------------------------------------ La sub rasante debe ser compactada con rodillo pata de cabra en camadas de 10 cm de espesor como máximo, haciendo pasadas previas con escarificador o rastra de discos en caso necesario. ------------- Para caminos ya existentes que presenten buena capacidad portante se puede, con acuerdo de la fiscalización, proceder directamente a perfilar con Moto niveladora la sub rasante, dándole una pendiente lateral de 3%. ------------------------------------------------------------------------------------------- c. Método constructivo: Empedrado sobre base de tierra: --------------------------------------------------------------------------------- Una vez procedido con el desmonte y/o la adición de material necesario para alcanzar el perfil de la sub rasante, atendiendo los delineamientos y la sección transversal del proyecto, se procederá a compactar el material agregado hasta conseguir un porcentaje de densidad del 98% de la densidad máxima del ensayo AASHTO-T 99 (equivalente a la norma VN-E-5-67), en los 20 cm superiores. El equipo de compactación será el adecuado para el tipo de suelo a compactar y deberá ejercer la presión necesaria para obtener la densidad fijada. El material que en alguna parte de la superficie demuestre no poder ser compactado satisfactoriamente, deberá ser totalmente removido y reemplazado por un suelo apto extraído de sitios previamente aprobados por la Fiscalización. -------- Sobre la sub rasante previamente regularizada y compactada, se esparcirá la tierra roja, sobre la cual se colocarán las piedras a mano y martillo, perpendicularmente a la superficie de la base, con la menor dimensión hacia la base. Las mayores dimensiones de las piedras en la superficie externa de la calzada estarán en contacto unas con otras formando líneas o hileras conjuntas y discontinuas. Se interceptarán piedras de menor tamaño entre piedra y piedra de modo que sirvan de cuñas para mantener la estabilidad del conjunto. ---------------------------------------------------------------------------- Previo al afirmado, se esparcirán piedras menudas y ripio de igual o superior calidad que la piedra bruta, para llenar los intersticios en la cantidad 1 m3 para 75 m2. ------------------------------------------ El afirmado será realizado con pisones individuales de 12 a 20 Kg de peso y 20 X 20 cm. de base, el cual se pasará dos veces. ------------------------------------------------------------------------------------------ Seguidamente se procederá a compactar la capa de empedrado con 4 pasadas de un vibro compactado autopropulsado de mínimo 10 Ton. En la zona donde el rodillo vibrante no pueda ser utilizado, la compactación se completará con medios manuales (pisones) y posteriormente con medios mecánicos livianos (planchas o sapitos vibro compactadores). ----------------------------------- Si faltaren piedras y/o tierra para la reconstrucción del empedrado la provisión correrá por cuenta del Contratista. ------------------------------------------------------------------------------------------------------ Las piedras a utilizar deben tener tamaño mayor a 15 cm y se deben colocar acomodándolas a mano con la máxima trabazón posible, golpeándolas horizontalmente para reducir al mínimo el espesor de juntas (no mayor a 1 cm). ----------------------------------------------------------------------------------------- Las piedras deben disponerse en un colchón de tierra colorada suelta de 5 cm de espesor. ------------- |
|||||||||||||||||||||
58 |
Triturada 6ta y esparcimiento |
m³ |
2.00 |
Sobre la superficie terminada se colocarán una capa de producto fino de trituración el cual será introducido en las rendijas de las piedras del pavimento en una proporción de 1m3 para cada 75 m2 de empedrado. ------------------------------------------------------------------------------------------------------ Se colocará una camada de Piedra Tritura 6ta. para servir de asentamiento a las piedras del pavimento pétreo. No se aceptarán otro tipo de material para la cama. ------------------------------------- Una vez que el terreno haya sido perfectamente acondicionado con la segunda perfilada, y los cordones estén debidamente colocados se procederá a la aplicación de Piedra Triturada del tipo 6ta., la cual deberá ser esparcida en forma uniforme, quedando la superficie bien pareja. -------------------- El esparcido se hará por tramos, correspondientes al avance de obras de un día de trabajo. ------------ |
|||||||||||||||||||||
59 |
Compactación de empedrado |
m² |
472.00 |
Se realizará con maquina vibro compactadora Se hará una primera pasada sin vibrar, y posteriormente se harán tantas pasadas como sean necesarias con el rodillo vibratorio para lograr una perfecta compactación, siempre no menos de 4 pasadas. ------------------------------------------------ También podrá realizarse de la siguiente manera: Pisones individuales: de 0,20 x 0,20 m. de base y 20kg de peso mínimo, que serán pasados tres veces sobre la superficie construida, de modo a producir los acuñamientos y acomodamientos de las piedras mayores con las menores. Luego de este apisonado individual, se apisonará con el mismo elemento el calce exterior o relleno del cordón de hormigón para evitar que se desplace con el apisonado final. -------------------------------------------- Por último, se realiza una pasada con el rodillo vibrando para hacer penetrar el material de relleno en las juntas y luego se habilita al tránsito. --------------------------------------------------------------------- |
|||||||||||||||||||||
|
LIMPIEZA Y ENTREGA DE OBRA |
|
|
|
|||||||||||||||||||||
60 |
Limpieza y retiro de escombros |
m² |
236.00 |
Consistirá en la remoción de escombros afectados por las obras, suelo sobrante de excavación, materiales no utilizados, maderas, clavos, etc. o cualquier otro detalle que a criterio de la Fiscalización debiera retirarse de la zona de obra de modo a entregarla con una presentación que no agreda el visual ni el medio ambiente. -------------------------------------------------------------------------Es considerada zona de obra, todas las calles enumeradas en el proyecto, en todo su ancho y extensión. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ En ningún caso deberá dejarse residuos en propiedad privada. ---------------------------------------------- |
|||||||||||||||||||||
OBRA: Construcción de Pavimento tipo Empedrado. |
|||||||||||||||||||||||||
UBICACIÓN: Barrio Tres Fronteras |
|||||||||||||||||||||||||
AREA m2: 847.00 |
|||||||||||||||||||||||||
GEORREFERENCIA: 25°35'13.9"S 54°36'01.5"W |
TRAMO: 21 |
||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||
ITEM |
DESCRIPCION |
U.M |
CANTIDAD |
EETT. |
|||||||||||||||||||||
TRABAJOS PRELIMINARES |
|
|
|
||||||||||||||||||||||
61 |
Provisión y Colocación de Cartel |
un |
1.00 |
EL CONTRATISTA deberá contar con un letrero de 1.00 x 2.00 m en la obra. Este letrero lo colocará EL CONTRATISTA en lugar indicado por el Fiscal de Obras dentro de los 10 (diez) días de iniciada la obra; permanecerá en la obra o en el lugar indicado, hasta que el Fiscal de Obras lo estime conveniente. ------------------------------------------------------------------------------------------------ El letrero será de chapa negra Nº 24 con armazón de hierro galvanizado y pintado con esmalte sintético. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------- |
|||||||||||||||||||||
62 |
Marcación, topografía replanteo, estaqueo calle y vereda |
m² |
847.00 |
EL CONTRATISTA hará el replanteo de la obra basándose en los puntos de referencia indicados en los planos, será responsable de la exactitud de las medidas y escuadrías. ---------------------------------- EL CONTRATISTA suministrará por su cuenta todos los materiales y mano de obra que se requieran para este trabajo. --------------------------------------------------------------------------------------- EL CONTRATISTA se hará responsable de la correcta marcación de la obra y del cuidado y conservación de todas las estacas y otras marcas aprobadas por el Fiscal de Obras. Se utilizarán estacas de madera de 2 x 3 y cabezales de 1 x 3 como mínimo. ---------------------------------------- Una vez limpio y nivelado perfectamente el terreno de acuerdo a las cotas especificadas en los planos correspondientes, EL CONTRATISTA procederá al replanteo general y parcial de la obra. El replanteo realizado por EL CONTRATISTA será verificado por el Fiscal de Obras. -------------------- EL CONTRATISTA deberá revisar las medidas, haciéndose responsable de cualquier error que pudiere perjudicar a la obra y/o terceros. ----------------------------------------------------------------------- Posteriormente la Fiscalización procederá a estaquear todas las cotas de proyectos y el CONTRATISTA deberá perfilar toda la superficie de la calle. ---------------------------------------------- |
|||||||||||||||||||||
MOVIMIENTO DE SUELO |
|
|
|
||||||||||||||||||||||
63 |
Apertura de caja - desbroce 15 cm |
m² |
847.00 |
Este trabajo consistirá en la limpieza, desbroce remisión y eliminación de todo vegetal y desechos en todo el terreno destinado a las obras. Incluye la remoción y retiro de tierra o materia orgánica, o barrosa dentro del ancho de la calzada. Deberán efectuarse como mínimo dos días antes de que se empiecen a depositar los materiales para la construcción en dicho sector, y se la deberá conservar con la lisura y perfil correcto, hasta que se proceda a la construcción del Pavimento. Con el desmonte para la caja de tierra, la sub rasante será conformada y perfilada de acuerdo a los perfiles indicadas en los planos, debiendo eliminarse las irregularidades, tanto en el sentido longitudinal como transversal, a fin de asegurar q las capas a construir sobre la misma tengan un espesor uniforme. -------------------------------------------------------------------------------------------------- |
|||||||||||||||||||||
CORDON PREFABRICADO DE HORMIGON |
|
|
|
||||||||||||||||||||||
64 |
Provisión de tierra gorda. Incluye carga sobre piedras existentes |
m³ |
34.00 |
El material utilizado para relleno y terraplenes deberá ser apto para este fin, y será aprobado por la fiscalización de obra en cada caso. Se recomienda el uso de tierra colorada. ------------------------------ |
|||||||||||||||||||||
65 |
Provisión y colocación de Cordones de Hº pref. 30x50x10 |
ml |
242.00 |
Cordones de Hormigón Pre-fabricados: Resistencia característica mínima de 180 Kg/cm2 y deberán ser planos sin alabeos, coqueras ni fisuras. La intersección de las caras superior e interna deberá ser biselada y redondeada. Sus dimensiones serán: ---------------------------------------------------------------- Espesor: 10 cm. Altura: 30 cm. Largo: 50 / 60 cm. ------------------------------------------------- Los cordones deberán estar perfectamente alineados con una separación no mayor de 2 cm. y deberán ser colocados a 15 cm de profundidad en relación al nivel de la sub rasante. El encalado se hará con mortero 1:3 (cemento arena). ------------------------------------------------------------------------ |
|||||||||||||||||||||
66 |
Relleno para soporte de cordones |
m³ |
1.00 |
El material de relleno de respaldo se colocará a partir de la cara exterior de los cordones, con una altura igual a la cota superior de los elementos. El material de respaldo será del tipo impermeable; sin embargo, la Fiscalización podrá autorizar el uso de otro material que estime satisfactorio para dicho efecto. En tramos de corte, el ancho del relleno de respaldo será variable, hasta interceptar con el talud del mismo corte con una pendiente transversal hacía los cordones de mínimo 4%. En sectores de terraplén, el ancho del relleno de respaldo será el señalado en el Proyecto, o en su defecto, este ancho será de mínimo 0,50 m a partir de la cara vertical de los cordones, con una pendiente transversal de mínimo 4% hacia el talud del terraplén. La compactación de los rellenos de respaldo se efectuará por capas, debiendo alcanzar como mínimo el 90% de la densidad máxima de compactación. ------------------------------------------------------------------------------------------------------- |
|||||||||||||||||||||
EMPEDRADO |
|
|
|
||||||||||||||||||||||
67 |
Provisión y colocación de piedra bruta tipo empedrado |
m² |
847.00 |
Comprende los trabajos correspondientes a la construcción de pavimento de empedrado a niveles correctos, en zonas demarcadas en los planos. ----------------------------------------------------------------- a. Limpieza y preparación del terreno. Previo al replanteo o marcación de los edificios EL CONTRATISTA efectuará la limpieza del terreno de malezas, escombros, construcciones precarias, etc., si los hubiere. ---------------------------- Si en el sitio hubiere árboles que entorpezcan el emplazamiento de la obra, deberán ser derribados y sus raíces extraídas totalmente, previa conformidad del Fiscal de Obras. El resto de los árboles se protegerá y se cuidará adecuadamente durante todo el tiempo que duren las faenas. En caso de existir construcciones precarias que deban demolerse deberá presupuestarse dentro de este rubro. ----
Si se encontraren hormigueros deberán ser eliminados antes de dar comienzo a la obra, así como insectos, termitas, tacurúes, etc. EL CONTRATISTA deberá eliminar del predio de la construcción todos los materiales provenientes de la limpieza y del destronque de los árboles, quemándolos o empleando cualquier método de eliminación, antes de efectuar el replanteo. ----------------------------- b. Movimiento de suelo Se debe eliminar totalmente la camada de suelo vegetal, basura o materia orgánica, para asegurar una buena capacidad portante. ------------------------------------------------------------------------------------ La sub rasante debe ser compactada con rodillo pata de cabra en camadas de 10 cm de espesor como máximo, haciendo pasadas previas con escarificador o rastra de discos en caso necesario. ------------- Para caminos ya existentes que presenten buena capacidad portante se puede, con acuerdo de la fiscalización, proceder directamente a perfilar con Moto niveladora la sub rasante, dándole una pendiente lateral de 3%. ------------------------------------------------------------------------------------------- c. Método constructivo: Empedrado sobre base de tierra: --------------------------------------------------------------------------------- Una vez procedido con el desmonte y/o la adición de material necesario para alcanzar el perfil de la sub rasante, atendiendo los delineamientos y la sección transversal del proyecto, se procederá a compactar el material agregado hasta conseguir un porcentaje de densidad del 98% de la densidad máxima del ensayo AASHTO-T 99 (equivalente a la norma VN-E-5-67), en los 20 cm superiores. El equipo de compactación será el adecuado para el tipo de suelo a compactar y deberá ejercer la presión necesaria para obtener la densidad fijada. El material que en alguna parte de la superficie demuestre no poder ser compactado satisfactoriamente, deberá ser totalmente removido y reemplazado por un suelo apto extraído de sitios previamente aprobados por la Fiscalización. -------- Sobre la sub rasante previamente regularizada y compactada, se esparcirá la tierra roja, sobre la cual se colocarán las piedras a mano y martillo, perpendicularmente a la superficie de la base, con la menor dimensión hacia la base. Las mayores dimensiones de las piedras en la superficie externa de la calzada estarán en contacto unas con otras formando líneas o hileras conjuntas y discontinuas. Se interceptarán piedras de menor tamaño entre piedra y piedra de modo que sirvan de cuñas para mantener la estabilidad del conjunto. ---------------------------------------------------------------------------- Previo al afirmado, se esparcirán piedras menudas y ripio de igual o superior calidad que la piedra bruta, para llenar los intersticios en la cantidad 1 m3 para 75 m2. ------------------------------------------ El afirmado será realizado con pisones individuales de 12 a 20 Kg de peso y 20 X 20 cm. de base, el cual se pasará dos veces. ------------------------------------------------------------------------------------------ Seguidamente se procederá a compactar la capa de empedrado con 4 pasadas de un vibro compactado autopropulsado de mínimo 10 Ton. En la zona donde el rodillo vibrante no pueda ser utilizado, la compactación se completará con medios manuales (pisones) y posteriormente con medios mecánicos livianos (planchas o sapitos vibro compactadores). ----------------------------------- Si faltaren piedras y/o tierra para la reconstrucción del empedrado la provisión correrá por cuenta del Contratista. ------------------------------------------------------------------------------------------------------ Las piedras a utilizar deben tener tamaño mayor a 15 cm y se deben colocar acomodándolas a mano con la máxima trabazón posible, golpeándolas horizontalmente para reducir al mínimo el espesor de juntas (no mayor a 1 cm). ----------------------------------------------------------------------------------------- Las piedras deben disponerse en un colchón de tierra colorada suelta de 5 cm de espesor. ------------- |
|||||||||||||||||||||
68 |
Triturada 6ta y esparcimiento |
m³ |
5.00 |
Sobre la superficie terminada se colocarán una capa de producto fino de trituración el cual será introducido en las rendijas de las piedras del pavimento en una proporción de 1m3 para cada 75 m2 de empedrado. ------------------------------------------------------------------------------------------------------ Se colocará una camada de Piedra Tritura 6ta. para servir de asentamiento a las piedras del pavimento pétreo. No se aceptarán otro tipo de material para la cama. ------------------------------------- Una vez que el terreno haya sido perfectamente acondicionado con la segunda perfilada, y los cordones estén debidamente colocados se procederá a la aplicación de Piedra Triturada del tipo 6ta., la cual deberá ser esparcida en forma uniforme, quedando la superficie bien pareja. -------------------- El esparcido se hará por tramos, correspondientes al avance de obras de un día de trabajo. ------------ |
|||||||||||||||||||||
69 |
Compactación de empedrado |
m² |
847.00 |
Se realizará con maquina vibro compactadora Se hará una primera pasada sin vibrar, y posteriormente se harán tantas pasadas como sean necesarias con el rodillo vibratorio para lograr una perfecta compactación, siempre no menos de 4 pasadas. ------------------------------------------------ También podrá realizarse de la siguiente manera: Pisones individuales: de 0,20 x 0,20 m. de base y 20kg de peso mínimo, que serán pasados tres veces sobre la superficie construida, de modo a producir los acuñamientos y acomodamientos de las piedras mayores con las menores. Luego de este apisonado individual, se apisonará con el mismo elemento el calce exterior o relleno del cordón de hormigón para evitar que se desplace con el apisonado final. -------------------------------------------- Por último, se realiza una pasada con el rodillo vibrando para hacer penetrar el material de relleno en las juntas y luego se habilita al tránsito. --------------------------------------------------------------------- |
|||||||||||||||||||||
LIMPIEZA Y ENTREGA DE OBRA |
|
|
|
||||||||||||||||||||||
70 |
Limpieza y retiro de escombros |
m² |
450.00 |
Consistirá en la remoción de escombros afectados por las obras, suelo sobrante de excavación, materiales no utilizados, maderas, clavos, etc. o cualquier otro detalle que a criterio de la Fiscalización debiera retirarse de la zona de obra de modo a entregarla con una presentación que no agreda el visual ni el medio ambiente. -------------------------------------------------------------------------Es considerada zona de obra, todas las calles enumeradas en el proyecto, en todo su ancho y extensión. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ En ningún caso deberá dejarse residuos en propiedad privada. ---------------------------------------------- |
|||||||||||||||||||||
OBRA: Construcción de Pavimento tipo Empedrado. |
|||||||||||||||||||||||||
UBICACIÓN: Barrio Santa Inés km 6 Monday |
|||||||||||||||||||||||||
AREA m2: 800.00 |
|||||||||||||||||||||||||
GEORREFERENCIA: 25°34'0.00"S 54°39'08.5"W |
TRAMO: 22 |
||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||
ITEM |
DESCRIPCION |
U.M |
CANTIDAD |
EETT. |
|||||||||||||||||||||
|
TRABAJOS PRELIMINARES |
|
|
|
|||||||||||||||||||||
71 |
Provisión y Colocación de Cartel |
un |
1.00 |
EL CONTRATISTA deberá contar con un letrero de 1.00 x 2.00 m en la obra. Este letrero lo colocará EL CONTRATISTA en lugar indicado por el Fiscal de Obras dentro de los 10 (diez) días de iniciada la obra; permanecerá en la obra o en el lugar indicado, hasta que el Fiscal de Obras lo estime conveniente. ------------------------------------------------------------------------------------------------ El letrero será de chapa negra Nº 24 con armazón de hierro galvanizado y pintado con esmalte sintético. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------- |
|||||||||||||||||||||
72 |
Marcación, topografía replanteo, estaqueo calle y vereda |
m² |
800.00 |
EL CONTRATISTA hará el replanteo de la obra basándose en los puntos de referencia indicados en los planos, será responsable de la exactitud de las medidas y escuadrías. ---------------------------------- EL CONTRATISTA suministrará por su cuenta todos los materiales y mano de obra que se requieran para este trabajo. --------------------------------------------------------------------------------------- EL CONTRATISTA se hará responsable de la correcta marcación de la obra y del cuidado y conservación de todas las estacas y otras marcas aprobadas por el Fiscal de Obras. Se utilizarán estacas de madera de 2 x 3 y cabezales de 1 x 3 como mínimo. ---------------------------------------- Una vez limpio y nivelado perfectamente el terreno de acuerdo a las cotas especificadas en los planos correspondientes, EL CONTRATISTA procederá al replanteo general y parcial de la obra. El replanteo realizado por EL CONTRATISTA será verificado por el Fiscal de Obras. -------------------- EL CONTRATISTA deberá revisar las medidas, haciéndose responsable de cualquier error que pudiere perjudicar a la obra y/o terceros. ----------------------------------------------------------------------- Posteriormente la Fiscalización procederá a estaquear todas las cotas de proyectos y el CONTRATISTA deberá perfilar toda la superficie de la calle. ---------------------------------------------- |
|||||||||||||||||||||
|
MOVIMIENTO DE SUELO |
|
|
|
|||||||||||||||||||||
73 |
Apertura de caja - desbroce 15 cm |
m² |
800.00 |
Este trabajo consistirá en la limpieza, desbroce remisión y eliminación de todo vegetal y desechos en todo el terreno destinado a las obras. Incluye la remoción y retiro de tierra o materia orgánica, o barrosa dentro del ancho de la calzada. Deberán efectuarse como mínimo dos días antes de que se empiecen a depositar los materiales para la construcción en dicho sector, y se la deberá conservar con la lisura y perfil correcto, hasta que se proceda a la construcción del Pavimento. Con el desmonte para la caja de tierra, la sub rasante será conformada y perfilada de acuerdo a los perfiles indicadas en los planos, debiendo eliminarse las irregularidades, tanto en el sentido longitudinal como transversal, a fin de asegurar q las capas a construir sobre la misma tengan un espesor uniforme. -------------------------------------------------------------------------------------------------- |
|||||||||||||||||||||
|
CORDON PREFABRICADO DE HORMIGON |
|
|
|
|||||||||||||||||||||
74 |
Provisión de tierra gorda. Incluye carga sobre piedras existentes |
m³ |
32.00 |
El material utilizado para relleno y terraplenes deberá ser apto para este fin, y será aprobado por la fiscalización de obra en cada caso. Se recomienda el uso de tierra colorada. ------------------------------ |
|||||||||||||||||||||
75 |
Provisión y colocación de Cordones de Hº pref. 30x50x10 |
ml |
223.00 |
Cordones de Hormigón Pre-fabricados: Resistencia característica mínima de 180 Kg/cm2 y deberán ser planos sin alabeos, coqueras ni fisuras. La intersección de las caras superior e interna deberá ser biselada y redondeada. Sus dimensiones serán: ---------------------------------------------------------------- Espesor: 10 cm. Altura: 30 cm. Largo: 50 / 60 cm. ------------------------------------------------- Los cordones deberán estar perfectamente alineados con una separación no mayor de 2 cm. y deberán ser colocados a 15 cm de profundidad en relación al nivel de la sub rasante. El encalado se hará con mortero 1:3 (cemento arena). ------------------------------------------------------------------------ |
|||||||||||||||||||||
76 |
Relleno para soporte de cordones |
m³ |
0.90 |
El material de relleno de respaldo se colocará a partir de la cara exterior de los cordones, con una altura igual a la cota superior de los elementos. El material de respaldo será del tipo impermeable; sin embargo, la Fiscalización podrá autorizar el uso de otro material que estime satisfactorio para dicho efecto. En tramos de corte, el ancho del relleno de respaldo será variable, hasta interceptar con el talud del mismo corte con una pendiente transversal hacía los cordones de mínimo 4%. En sectores de terraplén, el ancho del relleno de respaldo será el señalado en el Proyecto, o en su defecto, este ancho será de mínimo 0,50 m a partir de la cara vertical de los cordones, con una pendiente transversal de mínimo 4% hacia el talud del terraplén. La compactación de los rellenos de respaldo se efectuará por capas, debiendo alcanzar como mínimo el 90% de la densidad máxima de compactación. ------------------------------------------------------------------------------------------------------- |
|||||||||||||||||||||
|
EMPEDRADO |
|
|
|
|||||||||||||||||||||
77 |
Provisión y colocación de piedra bruta tipo empedrado |
m² |
800.00 |
Comprende los trabajos correspondientes a la construcción de pavimento de empedrado a niveles correctos, en zonas demarcadas en los planos. ----------------------------------------------------------------- a. Limpieza y preparación del terreno. Previo al replanteo o marcación de los edificios EL CONTRATISTA efectuará la limpieza del terreno de malezas, escombros, construcciones precarias, etc., si los hubiere. ---------------------------- Si en el sitio hubiere árboles que entorpezcan el emplazamiento de la obra, deberán ser derribados y sus raíces extraídas totalmente, previa conformidad del Fiscal de Obras. El resto de los árboles se protegerá y se cuidará adecuadamente durante todo el tiempo que duren las faenas. En caso de existir construcciones precarias que deban demolerse deberá presupuestarse dentro de este rubro. ----
Si se encontraren hormigueros deberán ser eliminados antes de dar comienzo a la obra, así como insectos, termitas, tacurúes, etc. EL CONTRATISTA deberá eliminar del predio de la construcción todos los materiales provenientes de la limpieza y del destronque de los árboles, quemándolos o empleando cualquier método de eliminación, antes de efectuar el replanteo. ----------------------------- b. Movimiento de suelo Se debe eliminar totalmente la camada de suelo vegetal, basura o materia orgánica, para asegurar una buena capacidad portante. ------------------------------------------------------------------------------------ La sub rasante debe ser compactada con rodillo pata de cabra en camadas de 10 cm de espesor como máximo, haciendo pasadas previas con escarificador o rastra de discos en caso necesario. ------------- Para caminos ya existentes que presenten buena capacidad portante se puede, con acuerdo de la fiscalización, proceder directamente a perfilar con Moto niveladora la sub rasante, dándole una pendiente lateral de 3%. ------------------------------------------------------------------------------------------- c. Método constructivo: Empedrado sobre base de tierra: --------------------------------------------------------------------------------- Una vez procedido con el desmonte y/o la adición de material necesario para alcanzar el perfil de la sub rasante, atendiendo los delineamientos y la sección transversal del proyecto, se procederá a compactar el material agregado hasta conseguir un porcentaje de densidad del 98% de la densidad máxima del ensayo AASHTO-T 99 (equivalente a la norma VN-E-5-67), en los 20 cm superiores. El equipo de compactación será el adecuado para el tipo de suelo a compactar y deberá ejercer la presión necesaria para obtener la densidad fijada. El material que en alguna parte de la superficie demuestre no poder ser compactado satisfactoriamente, deberá ser totalmente removido y reemplazado por un suelo apto extraído de sitios previamente aprobados por la Fiscalización. -------- Sobre la sub rasante previamente regularizada y compactada, se esparcirá la tierra roja, sobre la cual se colocarán las piedras a mano y martillo, perpendicularmente a la superficie de la base, con la menor dimensión hacia la base. Las mayores dimensiones de las piedras en la superficie externa de la calzada estarán en contacto unas con otras formando líneas o hileras conjuntas y discontinuas. Se interceptarán piedras de menor tamaño entre piedra y piedra de modo que sirvan de cuñas para mantener la estabilidad del conjunto. ---------------------------------------------------------------------------- Previo al afirmado, se esparcirán piedras menudas y ripio de igual o superior calidad que la piedra bruta, para llenar los intersticios en la cantidad 1 m3 para 75 m2. ------------------------------------------ El afirmado será realizado con pisones individuales de 12 a 20 Kg de peso y 20 X 20 cm. de base, el cual se pasará dos veces. ------------------------------------------------------------------------------------------ Seguidamente se procederá a compactar la capa de empedrado con 4 pasadas de un vibro compactado autopropulsado de mínimo 10 Ton. En la zona donde el rodillo vibrante no pueda ser utilizado, la compactación se completará con medios manuales (pisones) y posteriormente con medios mecánicos livianos (planchas o sapitos vibro compactadores). ----------------------------------- Si faltaren piedras y/o tierra para la reconstrucción del empedrado la provisión correrá por cuenta del Contratista. ------------------------------------------------------------------------------------------------------ Las piedras a utilizar deben tener tamaño mayor a 15 cm y se deben colocar acomodándolas a mano con la máxima trabazón posible, golpeándolas horizontalmente para reducir al mínimo el espesor de juntas (no mayor a 1 cm). ----------------------------------------------------------------------------------------- Las piedras deben disponerse en un colchón de tierra colorada suelta de 5 cm de espesor. ------------- |
|||||||||||||||||||||
78 |
Triturada 6ta y esparcimiento |
m³ |
4.48 |
Sobre la superficie terminada se colocarán una capa de producto fino de trituración el cual será introducido en las rendijas de las piedras del pavimento en una proporción de 1m3 para cada 75 m2 de empedrado. ------------------------------------------------------------------------------------------------------ Se colocará una camada de Piedra Tritura 6ta. para servir de asentamiento a las piedras del pavimento pétreo. No se aceptarán otro tipo de material para la cama. ------------------------------------- Una vez que el terreno haya sido perfectamente acondicionado con la segunda perfilada, y los cordones estén debidamente colocados se procederá a la aplicación de Piedra Triturada del tipo 6ta., la cual deberá ser esparcida en forma uniforme, quedando la superficie bien pareja. -------------------- El esparcido se hará por tramos, correspondientes al avance de obras de un día de trabajo. ------------ |
|||||||||||||||||||||
79 |
Compactación de empedrado |
m² |
800.00 |
Se realizará con maquina vibro compactadora Se hará una primera pasada sin vibrar, y posteriormente se harán tantas pasadas como sean necesarias con el rodillo vibratorio para lograr una perfecta compactación, siempre no menos de 4 pasadas. ------------------------------------------------ También podrá realizarse de la siguiente manera: Pisones individuales: de 0,20 x 0,20 m. de base y 20kg de peso mínimo, que serán pasados tres veces sobre la superficie construida, de modo a producir los acuñamientos y acomodamientos de las piedras mayores con las menores. Luego de este apisonado individual, se apisonará con el mismo elemento el calce exterior o relleno del cordón de hormigón para evitar que se desplace con el apisonado final. -------------------------------------------- Por último, se realiza una pasada con el rodillo vibrando para hacer penetrar el material de relleno en las juntas y luego se habilita al tránsito. --------------------------------------------------------------------- |
|||||||||||||||||||||
|
LIMPIEZA Y ENTREGA DE OBRA |
|
|
|
|||||||||||||||||||||
80 |
Limpieza y retiro de escombros |
m² |
450.00 |
Consistirá en la remoción de escombros afectados por las obras, suelo sobrante de excavación, materiales no utilizados, maderas, clavos, etc. o cualquier otro detalle que a criterio de la Fiscalización debiera retirarse de la zona de obra de modo a entregarla con una presentación que no agreda el visual ni el medio ambiente. -------------------------------------------------------------------------Es considerada zona de obra, todas las calles enumeradas en el proyecto, en todo su ancho y extensión. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ En ningún caso deberá dejarse residuos en propiedad privada. ---------------------------------------------- |
Estas Normas Paraguayas de Accesibilidad al Medio Físico fueron elaboradas por la CTN 45 ACCESIBILIDAD Subcomité Accesibilidad al Medio Físico, y aprobadas por el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN). Se encuentran publicadas en el Portal de Contrataciones Públicas (www.contrataciones.gov.py), vínculo Marco Legal/Documentos de Interés, desde donde podrán ser descargadas.
Las normas de accesibilidad que serán aplicadas deben incluirse en la Lista de Cantidades (Cómputo métrico) del Formulario de Oferta para permitir su cotización en conjunto con las obras objeto del contrato.
En el marco de la política de Compras Públicas Sustentables, cuyo fundamento radica en la consideración de prevalencia del impacto ambiental y social al momento de llevar adelante una contratación pública, las contratantes deberán establecer la inclusión de las Normas Técnicas en los pliegos de bases y condiciones para las contrataciones que tengan por objeto una obra nueva (Ej.: construcción de edificios, hospitales, escuelas, plazas, calles, y todas las obras que comprendan espacios de uso público, etc.)
En las contrataciones de servicios de reparación y mantenimiento de edificios, así como en la restauración de edificios históricos podrán aplicarse las Normas de Accesibilidad en la medida que razonablemente puedan ser admitidas.
El cumplimiento de estas normas en la ejecución de los trabajos deberá ser exigido a los contratistas, y para el efecto, se tomarán como referencia las Normas de Accesibilidad de las Personas al Medio Físico elaboradas por el Comité Técnico de Normalización CTN 45 Accesibilidad, del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN).
La obra debe ser ejecutada por el contratista principal y los subcontratistas en su caso, teniendo en cuenta la legislación vigente en materia ambiental, y las evaluaciones, licencias, autorizaciones, permisos, según corresponda, con el fin de que la misma cause impacto negativo mínimo directo o indirecto al medio ambiente.
Se entiende por impacto negativo todo el conjunto de alteraciones directas e indirectas provocadas por las actividades humanas sobre el medio físico, biótico, socio-económico, cultural, histórico y antropológico y que resulten costos sociales para el Estado y una disminución de la calidad de vida de la población en la que se va a ejecutar la obra.
No aplica.
En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:
Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:
Lista de Planos o Diseños |
||
Plano o Diseño N° |
Nombre del Plano o Diseño |
Propósito |
1 |
Construcción de pavimento tipo empedrado - Tramos 1 al 7 |
Dimensionar área de construcción y ubicación. |
2 | Construcción de pavimento tipo empedrado - Tramos 8 al 14 | Dimensionar área de construcción y ubicación. |
3 |
Construcción de pavimento tipo empedrado - Tramos 15 al 22 |
Dimensionar área de construcción y ubicación. |
Los planos de la obra con la respectiva aprobación municipal se encuentran publicados en el SICP junto con el expediente del llamado.
Se entregará al contratista en forma gratuita, un (1) ejemplar de los planos que a su vez será publicado en el SICP con la convocatoria de la contratación. El contratista se encargará de obtener, por su cuenta, todos los demás ejemplares que pudiese necesitar. El contratista no podrá utilizar para otros fines distintos a los del contrato, ni comunicar a terceros los planos, especificaciones y demás documentos presentados por la contratante, excepto si ello se considera estrictamente necesario para la ejecución del contrato.
La contratante es responsable por la obtención y entrega de los planos al contratista antes de la expedición de la orden de inicio de los trabajos, conforme a las disposiciones municipales vigentes y toda otra aprobación necesaria para el inicio de la ejecución de las obras.
El atraso de parte de la contratante en la entrega de los planos prorrogará en igual forma el inicio de la ejecución de las obras.
El contratista deberá tener en la zona de obras un (1) ejemplar de los planos, variaciones o cualquier otra comunicación que se realice en virtud del contrato, realizados por él de acuerdo con las condiciones previstas en los párrafos precedentes o recibidos de la contratante para que pueda ser verificado y utilizado por el fiscal de obra. Cuando la obra requiera medidas de mitigación de riesgo como resultado de la evaluación de impacto ambiental, el documento que las contenga deberá estar disponible en el sitio de obras.
La contratante tendrá derecho de acceder a cualquier documentación relacionada con la obra que se encuentre en la zona de obras.
El contratista deberá notificar al fiscal de obra por escrito, con copia a la contratante, cuando la planeación o ejecución de las obras pudiera retrasarse o interrumpirse, como consecuencia de que el fiscal de obra o la contratante no presentaran en un plazo razonable los planos que están obligados a enviar al contratista conforme al contrato. La notificación del contratista debe precisar las características y fechas de entrega de dichos planos.
Si los retrasos de la contratante o del fiscal de obra en la entrega de los planos o presentación de las instrucciones resultaran en perjuicio del contratista, este último tendrá derecho a indemnización por este perjuicio.
La obra a ser realizada será conforme a lo siguiente:
120 días, contados a partir de la firma del orden de inicio.
Las obras contratadas que requieran de la obtención de requisitos de carácter ambiental, no podrán iniciarse antes de la obtención y presentación a la contratante de dichos requisitos.
Las empresas contratistas encargadas de la construcción de obras de infraestructura y/o viales tendrán la obligación de exhibir gráficamente letreros o vallas en lugares visibles que identifiquen a la obra y deberá contener mínimamente cuanto sigue:
El código QR mencionado en la presente cláusula, es generado a través del SICP con la emisión del código de contratación, permitiendo que a través de aplicaciones móviles pueda ser corroborada la información disponible del contrato y la situación contractual del mismo.
La convocante puede incluir otros requisitos adicionales, como por ejemplo:
No aplica
Para los procedimientos de Menor Cuantía, este tipo de procedimiento de contratación estará preferentemente reservado a las MIPYMES, de conformidad al artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas". Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 5° de la Ley N° 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:
Serán presentados 4 (cuatro) certificados
Frecuencia: mensual
INDICADOR |
TIPO |
FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (Se indica la fecha que debe presentar según el PBC) |
Certificado de Obra 1 |
Certificado de Obra |
Marzo 2025 |
Certificado de Obra 2 |
Certificado de Obra |
Abril 2025 |
Certificado de Obra 3 |
Certificado de Obra |
Mayo 2025 |
Certificado de Obra 4 |
Certificado de Obra |
junio 2025 |
De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.