Suministros y Especificaciones técnicas

Esta sección constituye el detalle de los bienes y/o servicios con sus respectivas especificaciones técnicas - EETT, de manera clara y precisa para que el oferente elabore su oferta. Salvo aquellas EETT de productos ya determinados por plantillas aprobadas por la DNCP.

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:

Nombre, cargo y la dependencia de la Institución de quien solicita el llamado a ser publicado: DPTO. DE MANTENIMIENTO Arq. Cristina Orue.

Justificación de la necesidad: La convocatoria es a fin de contratar los servicios para La adecuada disposición de residuos comunes a fin de disminuir la contaminación y mantener un ambiente limpio en el Hospital de Clínicas

1. Justificación de la planificación: El mismo es un llamado Anual que la Institución realiza para el retiro de basuras comunes generadas

Justificación de las especificaciones técnicas: Las especificaciones técnicas de la recolección de residuos comunes basadas en los siguientes: Identificar y evaluar los residuos, Asegurar el almacenamiento seguro de los residuos, Diseñar protocolos de transporte y Considerar los riesgos.

Especificaciones técnicas - CPS

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

Item Codigo del catalogo  Descripción del bien Unidad de Medida  Presentacion Cantidad Total Monto Minimo Monto Maximo ESPECIFICACIONES TECNICAS 
1 76121501-002 SERVICIO DE RECOLECCIÓN DE BASURAS TIPO 1 KILOS EVENTO 1 400,000,000 800,000,000 SERVICIO DE RECOLECCIÓN DE RESIDUOS TIPO 1: RECOLECCIÓN, TRANSPORTE Y DISPOSICIÓN FINAL DE LOS RESIDUOS GENERADOS POR LAS ACTIVIDADES ADMINISTRATIVAS, COCINA, LIMPIEZA, JARDINES Y OTROS TALES COMO: PAPELES, CARTONES, PLASTICOS, RESTOS DE ALIMENTOS Y OTROS DE SU PREPARACIÓN, MADERAS Y TIERRAS. RESIDUOS HUMEDOS: DE COCINA, ALIMENTOS, DE JARDINES.  RESIDUOS SECOS: PLÁSTICOS, PAPEL, CARTON Y OTROS. LOS RESIDUOS PROVENIENTES DE CONSULTORIOS, SALAS DE PACIENTES TALES COMO PAÑALES, FRASCOS DE SUEROS Y OTROS ESTAN INCLUIDOS EN COMUNES MIENTRAS NO ESTÉN CONTAMINADOS CON SANGRE.        LA RECOLECCIÓN Y EL TRANSPORTE DEBERÁN SER REALIZADOS EN VEHICULOS O CAMIONES CON CARROCERÍA CERRADA O ABIERTA CON SISTEMA DE CIERRE CON CARPAS, ADECUADAS PARA LA RECOLECCIÓN Y TRASLADO DE LOS RESIDUOS.  LOS RESIDUOS DEBERÁN SER RETIRADOS DEL DEPOSITO TEMPORAL DE RESIDUOS SITUADO EN EL PREDIO DEL HOSPITAL DE CLINICAS SAN LORENZO.        SE LABRARÁ UN ACTA EN LA CUAL QUEDARÁN REGISTRADOS EL HORARIO DE ENTRADA Y LA FECHA, LA MISMA DEBERÁ ESTAR FIRMADA POR UN REPRESENTANTE DE LA FIRMA ADJUDICADA QUIEN DEBERÁ CONTAR CON UN SELLO DE LA EMPRESA, Y POR UN REPRESENTANTE DEL DEPARTAMENTO TÉCNICO DE MANTENIMIENTO DEL HOSPITAL DE CLÍNICAS SAN LORENZO. NO SE RECONOCERÁ COMO PRESTADO EL SERVICIO SIN QUE DICHA ACTA SE ENCUENTRE FIRMADA Y SELLADA POR AMBAS PARTES. LA CANTIDA DE RESIDUOS COMUNES GENERADOS OSCILA ENTRE LOS 1600 a 1800 KILOGRAMOS POR DIA. LOS VEHICULOS Y EQUIPOS DE RECOLECCION Y TRANSPORTE DE LA EMPRESA, QUE SE EMPLEEN EN LAS ACTIVIDADES COMPRENDIDAS EN EL MANEJO DE RESIDUOS DEBEN ESTAR APROBADOS Y HABILITADOS POR LA DIGESA, Y CUMPLIR CON LAS ESPECIFICACIONEES TÉCNICAS DE LAS REGLAMENTACIONES VIGENTES, DISPONIENDO ADEMAS DE LAS HABILITACIONES MUNICIPALES Y GUBERNAMENTALES.
EL CRONOGRAMA DE RETIROS EXPRESADO EN ESTE PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES SERA DE CUMPLIMIENTO OBLIGATORIO. LA EMPRESA ADJUDICADA SERA RESPONSABLE DEL CUMPLIMIENTO DEL CRONOGRAMA DE RETIROS ESTABLECIDO, CUYO INCUMPLIMIENTO OBLIGARÁ A LA APLICACIÓN DE LAS MULTAS ESTABLECIDAS EN LA PRESENTE CONTRATACIÓN DE FORMA INMEDIATA.

 

 

 

El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las carácteristicas técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:

-      Las EETT constituyen los puntos de referencia contra los cuales la convocante podrá verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.

-      En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.

-      En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.

-      Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.

-      Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Siempre que sea posible deberán especificarse normas de calidad internacionales . Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”.  Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.

-      Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados. 

-      Las EETT   deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:

(a)      Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.

(b)      Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).

(c)       Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.

(d)      Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.

(e)      Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.

-              Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda.  Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo al Formulario de Presentación de la Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.

Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá especificar detalladamente la naturaleza y alcance de la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.

Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.

Detalle de los bienes y/o servicios

Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:

Item Codigo del catalogo  Descripción del bien Unidad de Medida  Presentacion Cantidad Total Monto Minimo Monto Maximo ESPECIFICACIONES TECNICAS 
1 76121501-002 SERVICIO DE RECOLECCIÓN DE BASURAS TIPO 1 KILOS EVENTO 1 400,000,000 800,000,000 SERVICIO DE RECOLECCIÓN DE RESIDUOS TIPO 1: RECOLECCIÓN, TRANSPORTE Y DISPOSICIÓN FINAL DE LOS RESIDUOS GENERADOS POR LAS ACTIVIDADES ADMINISTRATIVAS, COCINA, LIMPIEZA, JARDINES Y OTROS TALES COMO: PAPELES, CARTONES, PLASTICOS, RESTOS DE ALIMENTOS Y OTROS DE SU PREPARACIÓN, MADERAS Y TIERRAS. RESIDUOS HUMEDOS: DE COCINA, ALIMENTOS, DE JARDINES.  RESIDUOS SECOS: PLÁSTICOS, PAPEL, CARTON Y OTROS. LOS RESIDUOS PROVENIENTES DE CONSULTORIOS, SALAS DE PACIENTES TALES COMO PAÑALES, FRASCOS DE SUEROS Y OTROS ESTAN INCLUIDOS EN COMUNES MIENTRAS NO ESTÉN CONTAMINADOS CON SANGRE.        LA RECOLECCIÓN Y EL TRANSPORTE DEBERÁN SER REALIZADOS EN VEHICULOS O CAMIONES CON CARROCERÍA CERRADA O ABIERTA CON SISTEMA DE CIERRE CON CARPAS, ADECUADAS PARA LA RECOLECCIÓN Y TRASLADO DE LOS RESIDUOS.  LOS RESIDUOS DEBERÁN SER RETIRADOS DEL DEPOSITO TEMPORAL DE RESIDUOS SITUADO EN EL PREDIO DEL HOSPITAL DE CLINICAS SAN LORENZO.        SE LABRARÁ UN ACTA EN LA CUAL QUEDARÁN REGISTRADOS EL HORARIO DE ENTRADA Y LA FECHA, LA MISMA DEBERÁ ESTAR FIRMADA POR UN REPRESENTANTE DE LA FIRMA ADJUDICADA QUIEN DEBERÁ CONTAR CON UN SELLO DE LA EMPRESA, Y POR UN REPRESENTANTE DEL DEPARTAMENTO TÉCNICO DE MANTENIMIENTO DEL HOSPITAL DE CLÍNICAS SAN LORENZO. NO SE RECONOCERÁ COMO PRESTADO EL SERVICIO SIN QUE DICHA ACTA SE ENCUENTRE FIRMADA Y SELLADA POR AMBAS PARTES. LA CANTIDA DE RESIDUOS COMUNES GENERADOS OSCILA ENTRE LOS 1600 a 1800 KILOGRAMOS POR DIA. LOS VEHICULOS Y EQUIPOS DE RECOLECCION Y TRANSPORTE DE LA EMPRESA, QUE SE EMPLEEN EN LAS ACTIVIDADES COMPRENDIDAS EN EL MANEJO DE RESIDUOS DEBEN ESTAR APROBADOS Y HABILITADOS POR LA DIGESA, Y CUMPLIR CON LAS ESPECIFICACIONEES TÉCNICAS DE LAS REGLAMENTACIONES VIGENTES, DISPONIENDO ADEMAS DE LAS HABILITACIONES MUNICIPALES Y GUBERNAMENTALES.
EL CRONOGRAMA DE RETIROS EXPRESADO EN ESTE PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES SERA DE CUMPLIMIENTO OBLIGATORIO. LA EMPRESA ADJUDICADA SERA RESPONSABLE DEL CUMPLIMIENTO DEL CRONOGRAMA DE RETIROS ESTABLECIDO, CUYO INCUMPLIMIENTO OBLIGARÁ A LA APLICACIÓN DE LAS MULTAS ESTABLECIDAS EN LA PRESENTE CONTRATACIÓN DE FORMA INMEDIATA.

De las MIPYMES

Para los procedimientos de Menor Cuantía, este tipo de procedimiento de contratación estará preferentemente reservado a las MIPYMES, de conformidad al artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas". Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 5° de la Ley N° 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio

Plan de prestación de los servicios

La prestación de los servicios se realizará de acuerdo con el plan de prestaciòn, indicados en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicados a continuación:

 

Item Codigo del catalogo  Descripción del bien EVENTOS POR SEMANA LUGAR PLAN DE ENTREGA PLAN DE ENTREGA
1 76121501-002 SERVICIO DE RECOLECCIÓN DE BASURAS TIPO 1 DE LUNES A  SABADO 6:00 A 11:00 HORAS DE FORMA MENSUAL INCLUYENDO LOS FERIADOS  HOSPITAL DE CLÍNICAS (San Lorenzo)    LOS TRABAJOS DE RECOLECCION  SERÁN INICIADOS AL DIA SIGUIENTE DE HABER SIDO NOTIFICADO EL PROVEEDOR DE LA SUSCRIPCION DEL CONTRATO.   KG 
 
SE LABRARÁ UN ACTA EN LA CUAL QUEDARÁN REGISTRADOS EL HORARIO DE ENTRADA Y LA FECHA, LOS KILOS RETIRADOS, LA MISMA DEBERÁ ESTAR FIRMADA POR UN REPRESENTANTE DE LA FIRMA ADJUDICADA QUIEN DEBERÁ CONTAR CON UN SELLO DE LA EMPRESA, Y POR UN REPRESENTANTE DEL DEPARTAMENTO TÉCNICO DE MANTENIMIENTO DEL HOSPITAL DE CLÍNICAS SAN LORENZO. NO SE RECONOCERÁ COMO PRESTADO EL SERVICIO SIN QUE DICHA ACTA SE ENCUENTRE FIRMADA Y SELLADA POR AMBAS PARTES. LA CANTIDAD DE RESIDUOS COMUNES GENERADOS OSCILA ENTRE LOS 1600 a 1800 KILOGRAMOS POR DIA. 
La ordenes de servicios seran emitidas al cierre de cada mes, en base al informe mensual de kilos retirados.

 

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

No aplica

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

Frecuencia: INFORMES MENSUALES.

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA

Planilla de Retiro de residuos firmado por la empresa adjudicado y el Dpto. de Mantenimiento

Informe mensual

feb-25

Planilla de Retiro de residuos firmado por la empresa adjudicado y el Dpto. de Mantenimiento

Informe mensual

mar-25

Planilla de Retiro de residuos firmado por la empresa adjudicado y el Dpto. de Mantenimiento

Informe mensual

abr-25

Planilla de Retiro de residuos firmado por la empresa adjudicado y el Dpto. de Mantenimiento

Informe mensual

may-25

Planilla de Retiro de residuos firmado por la empresa adjudicado y el Dpto. de Mantenimiento

Informe mensual

jun-25

Planilla de Retiro de residuos firmado por la empresa adjudicado y el Dpto. de Mantenimiento

Informe mensual

jul-25

Planilla de Retiro de residuos firmado por la empresa adjudicado y el Dpto. de Mantenimiento

Informe mensual

ago-25

Planilla de Retiro de residuos firmado por la empresa adjudicado y el Dpto. de Mantenimiento

Informe mensual

sep-25

Planilla de Retiro de residuos firmado por la empresa adjudicado y el Dpto. de Mantenimiento

Informe mensual

oct-25

Planilla de Retiro de residuos firmado por la empresa adjudicado y el Dpto. de Mantenimiento

Informe mensual

nov-25

Planilla de Retiro de residuos firmado por la empresa adjudicado y el Dpto. de Mantenimiento

Informe mensual

dic-25