Esta sección constituye el detalle de los bienes y/o servicios con sus respectivas especificaciones técnicas - EETT, de manera clara y precisa para que el oferente elabore su oferta. Salvo aquellas EETT de productos ya determinados por plantillas aprobadas por la DNCP.
El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.
Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.
El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.
En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:
NOMBRE: Ing. Noelia Brítez.
CARGO: Directora la Dirección de Educación Forestal.
DEPENDENCIA SOLICITANTE: DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN FORESTAL.
Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
Ítem |
Descripción |
Especificaciones Técnicas |
1 |
Aceite vegetal comestible de girasol |
Elaborado de girasol, extra refinado, sin mezcla, de color claro y translucido, sin olor ni sabor desagradable, sin contenido de colesterol, con la marca registrada en el envase, deberá contar además con la información de sus ingredientes, valor nutricional, fecha de vencimiento, lote Nº, etc. Forma de Cotización: por 1 litro. |
2 |
Ajo en ristra |
En tamaño grande, maduros pero sin machucaduras ni picaduras, ni descomposición. Forma de cotización: en ristra de 50 unidades. |
3 |
Almidón de mandioca |
Deberá ser sin mezcla de sustancias o de otros tipos de harinas, envasado en paquetes de primer uso, con la marca impresa en cada bolsa, con la información nutricional correspondiente, fecha de elaboración y envasado. La fecha de vencimiento no debe ser menor a 6 meses posteriores al tiempo de recepción de los bienes. Forma de cotización por 1 kilogramo. |
4 |
Arroz entero Glaceado Tipo 1 |
Glaseado, Tipo 1. Los granos serán enteros y deben ser de la cosecha del año, envasados en bolsas de primer uso. Los envases deben contener la información nutricional correspondiente, con fecha de vencimiento como mínimo de 6 meses posteriores a la fecha de recepción. Forma de cotización: por 1 kilogramo. |
5 |
Azúcar blanca. |
Tipo 1 de zafra de año, cristalina refinada, sin sustancias extrañas contaminantes, con contenido de sacarosa 0,2 insoluble, envasadas en bolsa blancas, sanas y nuevas de primer uso, con la marca contratada en cada bolsa. Forma de Cotización: por 1 kilogramo. |
6 |
Café molido |
Empaquetado en origen, con un vencimiento mínimo de 6 meses posteriores a la fecha de recepción del mismo, los envases deben contener la marca, información nutricional correspondiente. Forma de cotización: paquete por 1 kilogramo. |
7 |
Carnaza de 1ª |
CARNAZA DE PRIMERA: (Bola de lomo o carnaza negra) transportado en vehículos refrigerados habilitados por el SENACSA. Forma de Cotización: por 1 kilogramo. |
8 |
Carnaza de 2ª |
SEGUNDA CALIDAD: (Paleta o blanca) transportado en vehículos refrigerados habilitados por el SENACSA. Forma de cotización: por 1 kilogramo. |
9 |
Cebolla blanca |
Sin machucaduras, ardimientos o fermentos, de tamaño mediano/grande, exentas de brotes. Forma de Cotización: por 1 kilogramo. |
10 |
Coquito |
Elaborado con harina de trigo. Los envases deben contener la información nutricional correspondiente. Fecha de vencimiento mínimo de 1 mes posterior a la fecha de recepción del mismo. Forma de Cotización: por 1 kilogramo. |
11 |
Fideo tallarín |
Elaborado con harina Tipo 000, semolado, sin mezcla de sustancias o elaborado con harina mezcla. Con la marca impresa por cada paquete y con vencimiento de 6 meses como mínimo, posteriores a la fecha de recepción de los mismo. (color amarillo). Forma de Cotización: por 1 Kilogramo. |
12 |
Fideo tipo moñito |
Elaborado con harina Tipo 000, semolado, sin mezcla de sustancias o elaborado con harina mezcla. Con la marca impresa por cada paquete y con vencimiento de 6 meses como mínimo, posteriores a la fecha de recepción de los mismo. Forma de Cotización: por 1 Kilogramo. |
13 |
Fideo tipo espagueti |
Elaborado con harina Tipo 000, semolado, sin mezcla de sustancias o elaborado con harina mezcla. Con la marca impresa por cada paquete y con vencimiento de 6 meses como mínimo, posteriores a la fecha de recepción de los mismo. Forma de Cotización: por 1 Kilogramo. |
14 |
Fideo tipo mostacholi |
Elaborado con harina Tipo 000, semolado, sin mezcla de sustancias o elaborado con harina mezcla. Con la marca impresa por cada paquete y con vencimiento de 6 meses como mínimo, posteriores a la fecha de recepción de los mismo. Forma de Cotización: por 1 Kilogramo. |
15 |
Fideo tipo tirabuzón |
Elaborado con harina Tipo 000, semolado, sin mezcla de sustancias o elaborado con harina mezcla. Con la marca impresa por cada paquete y con vencimiento de 6 meses como mínimo, posteriores a la fecha de recepción de los mismo. Forma de Cotización: por 1 Kilogramo. |
16 |
Fideo tipo cortadito |
Elaborado con harina Tipo 000, semolado, sin mezcla de sustancias o elaborado con harina mezcla. Con la marca impresa por cada paquete y con vencimiento de 6 meses como mínimo, posteriores a la fecha de recepción de los mismo. Forma de Cotización: por 1 Kilogramo. |
17 |
Harina de maíz |
Producto obtenido a partir de la molienda del maíz, envasadas en paquetes de primer uso, con la marca impresa en cada bolsa, fecha de vencimiento de 2 meses posteriores a la fecha de recepción de la misma como mínimo. Forma de Cotización: por 1 Kilogramo. |
18 |
Harina de trigo |
Deberá ser de la clase tipo 0000 enriquecida con hierro y vitaminas, para la elaboración de panificados en general, sin mezcla de sustancias extrañas (suciedades y mezcla de otros tipos de harinas), en buen estado de conservación de la zafra del año, libre de insectos, sin moho, olor ni sabor desagradable, con capacidad de absorción de 40 % de agua, con información nutricional correspondiente, fecha de elaboración y envasado, fecha de vencimiento, lote Nº, etc. Forma de Cotización: por 1 kilogramo. |
19 |
Harina Leudante |
Envasada, protegida de la humedad. En los envases deberán estar impresas como información nutricional. Con fecha de vencimiento de 4 meses posteriores a la fecha de recepción de la misma, como mínimo. Forma de Cotización: paquete por 1 Kilogramo. |
20 |
Huevo de gallina en plancha |
Deberán ser proveídos huevos de gallina del tamaño A, frescos, en planchas de cartón prensado, con fecha de vencimiento de 3 meses posteriores a la fecha de recepción de la misma como mínimo. Forma de Cotización: Plancha de 30 unidades. |
21 |
Leche entera en polvo |
Leche entera en polvo, sin grumos, de color blanco amarillento, fortificada con vitaminas y minerales. Correcta y herméticamente empaquetadas sin presencia de averías ni abolladuras en la envoltura que comprometa su valor nutricional e inocuidad. Libre de substancias extrañas (plagas, insectos o restos biológicos de los mismos). Deberá estar envasado, sellado y con la fecha de elaboración y vencimiento impreso por el envase. Forma de Cotización: paquete de 800 gramos. |
22 |
Levadura seca instantánea. |
Instantánea, seca, empaquetado con la información nutricional correspondiente y la marca impresa. Con fecha de vencimiento mínimo de 6 meses posteriores a la fecha de recepción de la misma, verificable. Forma de Cotización: paquete por 500 gramos. |
23 |
Locote verde |
Deberán ser de tamaño mediano a grande, de color verde brillante, de adecuada madurez, no deberán estar ni contener fragmentos en estado de descomposición, deberán ser enteros, sanos, limpios, en perfecto estado de conservación, con piel firme, seca, bien formadas y desarrolladas. Forma de Cotización: por 1 kilogramo. |
24 |
Locrillo |
Grano entero y seco. Elaborado de maíz tupí blanco sin picaduras, con la marca impresa por el envase, con fecha de vencimiento de como mínimo 6 meses posteriores a la fecha de recepción de la misma. Forma de Cotización: paquete por 500 gramos. |
25 |
Manteca vegetal |
De origen vegetal. Los envases deben contener la información nutricional correspondiente, con fecha de vencimiento verificable de 6 meses como mínimo, posterior a la fecha de recepción de los mismos. Forma de Cotización: pote por 500 gramos. |
26 |
Mayonesa |
Envasado en recipientes de sachet que garanticen la máxima conservación de sus propiedades nutritivas. El producto deberá ser inocuo y adecuado para el consumo humano, de consistencia semisólida pastosa; textura lisa, de color amarillo homogéneo, libre de sustancias extrañas contaminantes. Deberá estar envasado, sellado, con la Información Nutricional e ingredientes bien detallados y con la fecha de elaboración y vencimiento impreso por el envase. Forma de Cotización: sachet o frasco por 950 gramos. |
27 |
Muslo de pollo |
El muslo de pollo debe ser fresco y sin menudencias, se recibirá únicamente producto limpio, transportado en vehículos refrigerados habilitados por el SENACSA. Forma de Cotización: por 1 kilogramo. |
28 |
Papa Negra |
Enteros sin machucaduras, ni picaduras, sin brotes ni descomposición. Forma de Cotización: por 1 kilogramo. |
29 |
Polvo para hornear |
Paquetes con la marca de origen impresa, con la información nutricional correspondiente, con fecha de vencimiento mínimo de 12 meses posteriores a la recepción de la misma. Forma de Cotización: paquete por 1 kilogramo. |
30 |
Poroto negro |
Grano seco, envasado, con la marca impresa por el envase. Con fecha de vencimiento de mínimo 4 meses posteriores a la fecha de recepción de la misma. Forma de Cotización: paquete por 1 kilogramo. |
31 |
Poroto San Francisco (rojo) |
Grano Seco, envasado, con la marca impresa por el envase. Con fecha de vencimiento de mínimo 4 meses posteriores a la fecha de recepción de la misma. Forma de Cotización: paquete por 1 kilogramo. |
32 |
Puchero de 1ra. |
Limpio, transportado en vehículos refrigerados habilitados por el SENACSA. Forma de Cotización: por 1 kilogramo. |
33 |
Puré de tomate |
Envasado en sachet o tetra pack, con la información nutricional correspondiente, con la marca de origen impresa, con un vencimiento mínimo de 4 meses posteriores a la fecha de recepción de la misma. Forma de Cotización: Envase por 1 kilogramo. |
34 |
Queso tipo Paraguayo |
Deberá ser fresco, de humedad adecuada, de color blanco amarillento homogéneo. El producto no debe tener agregado de grasa y/o proteínas de origen no lácteo (ejemplo soja), procesado, envasado, almacenado y transportado en condiciones que no produzcan, desarrollen o agreguen sustancias físicas, químicas o biológicas que pongan en riesgo la inocuidad y el valor nutricional del producto. Deberá contener información del vencimiento en estado fresco y congelado. Forma de cotización: por1 kilogramo. |
35 |
Sal Fina Yodada |
Apta para el consumo humano. Los envases deben contener la información nutricional correspondiente, la marca impresa. La fecha de vencimiento mínimo de 6 meses posteriores a la fecha de recepción de la misma. Forma de Cotización: Paquete por 1 kilogramo. |
36 |
Sal Gruesa Yodada |
Apta para el consumo humano. Los envases deben contener la información nutricional correspondiente, la marca. La fecha de vencimiento mínimo de 12 meses posteriores a la recepción de la misma. Forma de Cotización: Paquete por 1 kilogramo. |
37 |
Tomate |
Apta para el consumo humano. Los envases deben contener la información nutricional correspondiente, la marca. La fecha de vencimiento mínimo de 12 meses posteriores a la recepción de la misma. Forma de Cotización: Paquete por 1 kilogramo. |
38 |
Zanahoria |
Apta para el consumo humano. Los envases deben contener la información nutricional correspondiente, la marca. La fecha de vencimiento mínimo de 12 meses posteriores a la recepción de la misma. Forma de Cotización: Paquete por 1 kilogramo. |
39 |
Zapallo nacional |
Sin picaduras, sin contaminación de sustancias extrañas, en buen estado de conservación, sin machacaduras. Forma de Cotización: por 1 kilogramo. |
40 |
Yerba Mate |
Formado exclusivamente por las hojas o mezclas con fragmentos de ramas jóvenes de la yerba mate. La yerba mate elaborada no debe contener productos extraños o estar ardida, alterada, agotada o coloreada artificialmente. Sin saborizantes ni agregados de menta boldo u otras hierbas ajena a la yerba mate, con características organolépticas de color, sabor y olor propios del producto. Deberá estar envasado, sellado, sin signos de avería y con la marca y fecha de vencimiento impreso por el envase. Forma de Cotización: por 1 kilogramo. |
41 |
Galleta Molida |
Molido, sin contaminación de sustancias extrañas, en paquetes y que contengan fecha de vencimiento, lote Nº, etc. Forma de Cotización: Paquete de 800 gramos. |
42 |
Vinagre de manzana |
De manzana. Deberá estar envasado en recipientes que garanticen la máxima conservación de sus propiedades nutritivas. El producto deberá ser inocuo y adecuado para el consumo humano, de consistencia líquida; textura lisa sin grumos, de color claro transparente y olor característico. Vencimiento: de manera clara y visible, día, mes y año. Envase: limpio, sano, inviolable, herméticamente cerrado. Forma de Cotización: Envase de 1 litro. |
43 |
Pimienta negra molida |
De primera calidad, molido, sin contaminación de sustancias extrañas o granos enteros, mohos e insectos y de procedencia nacional. Forma de Cotización: Paquete por 50 gramos |
44 |
Anís en granos |
Sin contaminación de sustancias extrañas o granos enteros ,insectos ,de procedencia nacional, debe de contener información nutricional, fecha de vencimiento ,Lote Nº, etc. Forma de Cotización: Paquete por 50 gramos. |
45 |
Comino molido |
Molido, sin contaminación de sustancias extrañas o granos enteros, mohos, e insectos. Forma de Cotización: Paquete por 50 gramos. |
46 |
Laurel de España |
Deberán contener hojas sanas, enteras, deshidratadas, limpias, crujiente, de color verde homogéneo; sin hojas amarillas. Libres de lesiones, manchas, insectos o cualquier sustancia extraña. Forma de Cotización: Paquete por 25 gramos |
47 |
Orégano seco |
Los productos deberán ser inocuos y adecuados para el consumo humano; y presentarse en forma de fragmentos de hojas deshidratadas. Deben ser genuinos, sanos y estar exentas de sustancias extrañas y de partes de la planta de origen que no posean cualidades de condimentos (tallos, pecíolos, etc.). Forma de Cotización: Paquete por 50 gramos |
El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las carácteristicas técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:
- Las EETT constituyen los puntos de referencia contra los cuales la convocante podrá verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.
- En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.
- En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.
- Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.
- Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Siempre que sea posible deberán especificarse normas de calidad internacionales . Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”. Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.
- Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados.
- Las EETT deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:
(a) Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.
(b) Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).
(c) Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.
(d) Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.
(e) Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.
- Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda. Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo al Formulario de Presentación de la Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.
Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá especificar detalladamente la naturaleza y alcance de la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.
Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.
Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:
Especificaciones Técnicas
Ítem |
Descripción |
Especificaciones Técnicas |
Unidad de medida |
Presentación |
Cantidad Mínima. |
Cantidad Máxima. |
1 |
Aceite vegetal comestible de girasol |
Elaborado de girasol, extra refinado, sin mezcla, de color claro y translucido, sin olor ni sabor desagradable, sin contenido de colesterol, con la marca registrada en el envase, deberá contar además con la información de sus ingredientes, valor nutricional, fecha de vencimiento, lote Nº, etc. Forma de Cotización: por 1 litro |
Litros |
Bidón de 5 Litros |
300 |
600 |
2 |
Ajo en ristra |
En tamaño grande, maduros pero sin machucaduras ni picaduras, ni descomposición. Forma de cotización: en ristra de 50 unidades |
Unidad |
Ristra en ristra de 50 unidades |
8 |
16 |
3 |
Almidón de mandioca |
Deberá ser sin mezcla de sustancias o de otros tipos de harinas, envasado en paquetes de primer uso, con la marca impresa en cada bolsa, con la información nutricional correspondiente, fecha de elaboración y envasado. La fecha de vencimiento no debe ser menor a 6 meses posteriores al tiempo de recepción de los bienes. Forma de cotización por 1 kilogramo |
Kilogramo |
Bolsa por 5Kg. |
100 |
200 |
4 |
Arroz entero Glaceado Tipo 1 |
Glaseado, Tipo 1. Los granos serán enteros y deben ser de la cosecha del año, envasados en bolsas de primer uso. Los envases deben contener la información nutricional correspondiente, con fecha de vencimiento como mínimo de 6 meses posteriores a la fecha de recepción. Forma de cotización: por 1 kilogramo |
Kilogramo |
Bolsa por 5Kg. |
150 |
300 |
5 |
Azúcar blanca. |
Tipo 1 de zafra de año, cristalina refinada, sin sustancias extrañas contaminantes, con contenido de sacarosa 0,2 insoluble, envasadas en bolsa blancas, sanas y nuevas de primer uso, con la marca contratada en cada bolsa. Forma de Cotización: por 1 kilogramo |
Kilogramo |
Bolsa por 5Kg |
200 |
400 |
6 |
Café molido |
Empaquetado en origen, con un vencimiento mínimo de 6 meses posteriores a la fecha de recepción del mismo, los envases deben contener la marca, información nutricional correspondiente. Forma de cotización: paquete por 1 kilogramo |
Unidad |
Paquete de 1kg. |
40 |
80 |
7 |
Carnaza de 1ª |
CARNAZA DE PRIMERA: (Bola de lomo o carnaza negra) transportado en vehículos refrigerados habilitados por el SENACSA. Forma de Cotización: por 1 kilogramo |
Kilogramo |
Bolsa por 5Kg. |
400 |
800 |
8 |
Carnaza de 2ª |
SEGUNDA CALIDAD: (Paleta o blanca) transportado en vehículos refrigerados habilitados por el SENACSA. Forma de cotización: por 1 kilogramo |
Kilogramo |
Bolsa por 5Kg. |
400 |
800 |
9 |
Cebolla blanca |
Sin machucaduras, ardimientos o fermentos, de tamaño mediano/grande, exentas de brotes. Forma de Cotización: por 1 kilogramo |
Kilogramo |
Bolsa de 10 Kg. |
250 |
500 |
10 |
Coquito |
Elaborado con harina de trigo. Los envases deben contener la información nutricional correspondiente. Fecha de vencimiento mínimo de 1 mes posterior a la fecha de recepción del mismo. Forma de Cotización: por 1 kilogramo |
Kilogramo |
Bolsa de 5Kg. |
400 |
800 |
11 |
Fideo tallarín |
Elaborado con harina Tipo 000, semolado, sin mezcla de sustancias o elaborado con harina mezcla. Con la marca impresa por cada paquete y con vencimiento de 6 meses como mínimo, posteriores a la fecha de recepción de los mismo. (color amarillo). Forma de Cotización: por 1 Kilogramo |
Kilogramo |
Paquete de 5Kg |
120 |
240 |
12 |
Fideo tipo moñito |
Elaborado con harina Tipo 000, semolado, sin mezcla de sustancias o elaborado con harina mezcla. Con la marca impresa por cada paquete y con vencimiento de 6 meses como mínimo, posteriores a la fecha de recepción de los mismo. Forma de Cotización: por 1 Kilogramo |
Kilogramo |
Paquete de 5Kg |
24 |
48 |
13 |
Fideo tipo espagueti |
Elaborado con harina Tipo 000, semolado, sin mezcla de sustancias o elaborado con harina mezcla. Con la marca impresa por cada paquete y con vencimiento de 6 meses como mínimo, posteriores a la fecha de recepción de los mismo. Forma de Cotización: por 1 Kilogramo |
Kilogramo |
Paquete de 5Kg |
24 |
48 |
14 |
Fideo tipo mostacholi |
Elaborado con harina Tipo 000, semolado, sin mezcla de sustancias o elaborado con harina mezcla. Con la marca impresa por cada paquete y con vencimiento de 6 meses como mínimo, posteriores a la fecha de recepción de los mismo. Forma de Cotización: por 1 Kilogramo |
Kilogramo |
Paquete de 5Kg |
24 |
48 |
15 |
Fideo tipo tirabuzón |
Elaborado con harina Tipo 000, semolado, sin mezcla de sustancias o elaborado con harina mezcla. Con la marca impresa por cada paquete y con vencimiento de 6 meses como mínimo, posteriores a la fecha de recepción de los mismo. Forma de Cotización: por 1 Kilogramo |
Unidad |
Paquete de 5Kg |
24 |
48 |
16 |
Fideo tipo cortadito |
Elaborado con harina Tipo 000, semolado, sin mezcla de sustancias o elaborado con harina mezcla. Con la marca impresa por cada paquete y con vencimiento de 6 meses como mínimo, posteriores a la fecha de recepción de los mismo. Forma de Cotización: por 1 Kilogramo |
Kilogramo |
Paquete de 5Kg |
24 |
48 |
17 |
Harina de maíz |
Producto obtenido a partir de la molienda del maíz, envasadas en paquetes de primer uso, con la marca impresa en cada bolsa, fecha de vencimiento de 2 meses posteriores a la fecha de recepción de la misma como mínimo. Forma de Cotización: por 1 Kilogramo |
Kilogramo |
Bolsa de 5Kg |
120 |
240 |
18 |
Harina de trigo |
Deberá ser de la clase tipo 0000 enriquecida con hierro y vitaminas, para la elaboración de panificados en general, sin mezcla de sustancias extrañas (suciedades y mezcla de otros tipos de harinas), en buen estado de conservación de la zafra del año, libre de insectos, sin moho, olor ni sabor desagradable, con capacidad de absorción de 40 % de agua, con información nutricional correspondiente, fecha de elaboración y envasado, fecha de vencimiento, lote Nº, etc. Forma de Cotización: por 1 kilogramo |
Kilogramo |
Bolsa de 5Kg |
240 |
480 |
19 |
Harina Leudante |
Envasada, protegida de la humedad. En los envases deberán estar impresas como información nutricional. Con fecha de vencimiento de 4 meses posteriores a la fecha de recepción de la misma, como mínimo. Forma de Cotización: paquete por 1 Kilogramo |
Kilogramo |
Paquete de 1Kg |
40 |
80 |
20 |
Huevo de gallina en plancha |
Deberán ser proveídos huevos de gallina del tamaño A, frescos, en planchas de cartón prensado, con fecha de vencimiento de 3 meses posteriores a la fecha de recepción de la misma como mínimo. Forma de Cotización: Plancha de 30 unidades |
Unidad |
Plancha de 30 unidades |
200 |
400 |
21 |
Leche entera en polvo |
Leche entera en polvo, sin grumos, de color blanco amarillento, fortificada con vitaminas y minerales. Correcta y herméticamente empaquetadas sin presencia de averías ni abolladuras en la envoltura que comprometa su valor nutricional e inocuidad. Libre de substancias extrañas (plagas, insectos o restos biológicos de los mismos). Deberá estar envasado, sellado y con la fecha de elaboración y vencimiento impreso por el envase. Forma de Cotización: paquete de 800 gramos |
Unidad |
Paquete de 800 g. |
200 |
400 |
22 |
Levadura seca instantánea. |
Instantánea, seca, empaquetado con la información nutricional correspondiente y la marca impresa. Con fecha de vencimiento mínimo de 6 meses posteriores a la fecha de recepción de la misma, verificable. Forma de Cotización: paquete por 500 gramos |
Unidad |
Paquete en polvo de 500gr |
10 |
20 |
23 |
Locote verde |
Deberán ser de tamaño mediano a grande, de color verde brillante, de adecuada madurez, no deberán estar ni contener fragmentos en estado de descomposición, deberán ser enteros, sanos, limpios, en perfecto estado de conservación, con piel firme, seca, bien formadas y desarrolladas. Forma de Cotización: por 1 kilogramo |
Kilogramo |
Bolsa de 5kg. |
200 |
400 |
24 |
Locrillo |
Grano entero y seco. Elaborado de maíz tupí blanco sin picaduras, con la marca impresa por el envase, con fecha de vencimiento de como mínimo 6 meses posteriores a la fecha de recepción de la misma. Forma de Cotización: paquete por 500 gramos |
Unidad |
Paquete de 500 gr. |
40 |
80 |
25 |
Manteca vegetal |
De origen vegetal. Los envases deben contener la información nutricional correspondiente, con fecha de vencimiento verificable de 6 meses como mínimo, posterior a la fecha de recepción de los mismos. Forma de Cotización: pote por 500 gramos |
Unidad |
Pote de 500 gr. |
40 |
80 |
26 |
Mayonesa |
Envasado en recipientes de sachet que garanticen la máxima conservación de sus propiedades nutritivas. El producto deberá ser inocuo y adecuado para el consumo humano, de consistencia semisólida pastosa; textura lisa, de color amarillo homogéneo, libre de sustancias extrañas contaminantes. Deberá estar envasado, sellado, con la Información Nutricional e ingredientes bien detallados y con la fecha de elaboración y vencimiento impreso por el envase. Forma de Cotización: sachet o frasco por 950 gramos |
Unidad |
Sachet de 950 gr. |
30 |
60 |
27 |
Muslo de pollo |
El muslo de pollo debe ser fresco y sin menudencias, se recibirá únicamente producto limpio, transportado en vehículos refrigerados habilitados por el SENACSA. Forma de Cotización: por 1 kilogramo |
Kilogramo |
Bolsa de 10 kg. |
320 |
640 |
28 |
Papa Negra |
Enteros sin machucaduras, ni picaduras, sin brotes ni descomposición. Forma de Cotización: por 1 kilogramo |
Kilogramo |
Bolsa de 15kg. |
200 |
400 |
29 |
Polvo para hornear |
Paquetes con la marca de origen impresa, con la información nutricional correspondiente, con fecha de vencimiento mínimo de 12 meses posteriores a la recepción de la misma. Forma de Cotización: paquete por 1 kilogramo |
Kilogramo |
Paquete de 1kg. |
4 |
8 |
30 |
Poroto negro |
Grano seco, envasado, con la marca impresa por el envase. Con fecha de vencimiento de mínimo 4 meses posteriores a la fecha de recepción de la misma. Forma de Cotización: paquete por 1 kilogramo |
Kilogramo |
Paquete de 1 kg. |
40 |
80 |
31 |
Poroto San Francisco (rojo) |
Grano Seco, envasado, con la marca impresa por el envase. Con fecha de vencimiento de mínimo 4 meses posteriores a la fecha de recepción de la misma. Forma de Cotización: paquete por 1 kilogramo |
Kilogramo |
Paquete de 1kg. |
40 |
80 |
32 |
Puchero de 1ra. |
Limpio, transportado en vehículos refrigerados habilitados por el SENACSA. Forma de Cotización: por 1 kilogramo |
Kilogramo |
Bolsa de 5kg. |
320 |
640 |
33 |
Puré de tomate |
Envasado en sachet o tetra pack, con la información nutricional correspondiente, con la marca de origen impresa, con un vencimiento mínimo de 4 meses posteriores a la fecha de recepción de la misma. Forma de Cotización: Envase por 1 kilogramo |
Kilogramo |
Envase Tetrapak de 1kg. |
80 |
160 |
34 |
Queso tipo Paraguayo |
Deberá ser fresco, de humedad adecuada, de color blanco amarillento homogéneo. El producto no debe tener agregado de grasa y/o proteínas de origen no lácteo (ejemplo soja), procesado, envasado, almacenado y transportado en condiciones que no produzcan, desarrollen o agreguen sustancias físicas, químicas o biológicas que pongan en riesgo la inocuidad y el valor nutricional del producto. Deberá contener información del vencimiento en estado fresco y congelado. Forma de cotización: por 1 kilogramo |
Kilogramo |
Bolsa de 5kg. |
100 |
200 |
35 |
Sal Fina Yodada |
Apta para el consumo humano. Los envases deben contener la información nutricional correspondiente, la marca impresa. La fecha de vencimiento mínimo de 6 meses posteriores a la fecha de recepción de la misma. Forma de Cotización: Paquete por 1 kilogramo |
Kilogramo |
Paquete de 1Kg. |
20 |
40 |
36 |
Sal Gruesa Yodada |
Apta para el consumo humano. Los envases deben contener la información nutricional correspondiente, la marca. La fecha de vencimiento mínimo de 12 meses posteriores a la recepción de la misma. Forma de Cotización: Paquete por 1 kilogramo |
Kilogramo |
Paquete de 1kg. |
20 |
40 |
37 |
Tomate |
Apta para el consumo humano. Los envases deben contener la información nutricional correspondiente, la marca. La fecha de vencimiento mínimo de 12 meses posteriores a la recepción de la misma. Forma de Cotización: Paquete por 1 kilogramo |
Kilogramo |
Caja de 20 kg. |
240 |
480 |
38 |
Zanahoria |
Apta para el consumo humano. Los envases deben contener la información nutricional correspondiente, la marca. La fecha de vencimiento mínimo de 12 meses posteriores a la recepción de la misma. Forma de Cotización: Paquete por 1 kilogramo |
Kilogramos |
Bolsa de 5kg. |
140 |
280 |
39 |
Zapallo nacional |
Sin picaduras, sin contaminación de sustancias extrañas, en buen estado de conservación, sin machacaduras. Forma de Cotización: por 1 kilogramo |
Kilogramos |
Bolsa de 15kg. |
60 |
120 |
40 |
Yerba Mate |
Formado exclusivamente por las hojas o mezclas con fragmentos de ramas jóvenes de la yerba mate. La yerba mate elaborada no debe contener productos extraños o estar ardida, alterada, agotada o coloreada artificialmente. Sin saborizantes ni agregados de menta boldo u otras hierbas ajena a la yerba mate, con características organolépticas de color, sabor y olor propios del producto. Deberá estar envasado, sellado, sin signos de avería y con la marca y fecha de vencimiento impreso por el envase. Forma de Cotización: por 1 kilogramo |
Kilogramos |
Paquete de 5kg. |
40 |
80 |
41 |
Galleta Molida |
Molido, sin contaminación de sustancias extrañas, en paquetes y que contengan fecha de vencimiento, lote Nº, etc. Forma de Cotización: Paquete de 800 gramos. |
Unidad |
Paquete de 1kg. |
10 |
20 |
42 |
Vinagre de manzana |
De manzana. Deberá estar envasado en recipientes que garanticen la máxima conservación de sus propiedades nutritivas. El producto deberá ser inocuo y adecuado para el consumo humano, de consistencia líquida; textura lisa sin grumos, de color claro transparente y olor característico. Vencimiento: de manera clara y visible, día, mes y año. Envase: limpio, sano, inviolable, herméticamente cerrado. Forma de Cotización: Envase de 1 litro |
Litros |
Botella de 1 litro |
12 |
24 |
43 |
Pimienta negra molida |
De primera calidad, molido, sin contaminación de sustancias extrañas o granos enteros, mohos e insectos y de procedencia nacional. Forma de Cotización: Paquete por 50 gramos |
Unidad |
Paquete de 50 g. |
20 |
40 |
44 |
Anís en granos |
Sin contaminación de sustancias extrañas o granos enteros ,insectos ,de procedencia nacional, debe de contener información nutricional, fecha de vencimiento ,Lote Nº, etc. Forma de Cotización: Paquete por 50 gramos |
Unidad |
Paquete de 50 g. |
20 |
40 |
45 |
Comino molido |
Molido, sin contaminación de sustancias extrañas o granos enteros, mohos, e insectos. Forma de Cotización: Paquete por 50 gramos |
Unidad |
Paquete de 50g. |
20 |
40 |
46 |
Laurel de España |
Deberán contener hojas sanas, enteras, deshidratadas, limpias, crujiente, de color verde homogéneo; sin hojas amarillas. Libres de lesiones, manchas, insectos o cualquier sustancia extraña. Forma de Cotización: Paquete por 25 gramos |
Unidad |
Paquete de 25g. |
20 |
40 |
47 |
Orégano seco |
Los productos deberán ser inocuos y adecuados para el consumo humano; y presentarse en forma de fragmentos de hojas deshidratadas. Deben ser genuinos, sanos y estar exentas de sustancias extrañas y de partes de la planta de origen que no posean cualidades de condimentos (tallos, pecíolos, etc.). Forma de Cotización: Paquete por 50 gramos |
Unidad |
Paquete de 50g. |
20 |
40 |
Para los procedimientos de Menor Cuantía, este tipo de procedimiento de contratación estará preferentemente reservado a las MIPYMES, de conformidad al artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas". Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 5° de la Ley N° 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio
La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación:
Lugar y condiciones de Entrega: | ||||||||
Una vez formalizado el contrato, la Dirección de Educación Forestal emitirá la orden de compra. Las entregas se deberán realizar en un plazo tentativo de 72 hs desde la recepción de la orden de compra en los Centros Forestales de: | ||||||||
1) Alto Paraná, sito en Ruta Nº 7 Dr. José Gaspar Rodríguez de Francia- Km. 12 - Lado Monday Alto Paraná- Ciudad del Este. | ||||||||
2) Itapúa, sito en Ruta Nº VI Dr. Juan León Mallorquín - Km. 60 Colonia de Pirapó Itapúa. | ||||||||
Al tiempo de recepción serán verificados que los productos cumplan con las especificaciones técnicas, descripción, cantidad, unidad de medida, marca, vencimiento y embalaje correcto. Serán rechazados los productos que no cumplan con los requerimientos establecidos o en estado de descomposición, con moho, insectos, malos olores. Por cada entrega será emitida un Acta de Recepción de los alimentos recibidos, así como la Nota de Remisión original que será proveída por la empresa, ambos deberán estar firmados por ambas partes. Estos documentos son esenciales para el pago. | ||||||||
Las entregas deberán realizarse de lunes a viernes, días hábiles, de 08:00 hs. a 12:00 hs. | ||||||||
Las cantidades serán definidas en la Orden de Compra a emitirse según necesidad institucional, estimativamente se solicitaran en los meses de febrero, mayo, agosto y octubre del 2025. |
Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:
No aplica
El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:
No aplica
Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:
No aplica
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:
INDICADOR |
TIPO |
FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA |
Nota de Remisión / Acta de recepción Nº 1 | Nota de Remisión / Acta de recepción | Conforme Orden de Compra (Febrero) |
Nota de Remisión / Acta de recepción Nº 2 | Nota de Remisión / Acta de recepción | Conforme Orden de Compra (Mayo) |
Nota de Remisión / Acta de recepción Nº 3 | Nota de Remisión / Acta de recepción | Conforme Orden de Compra (Agosto) |
Nota de Remisión / Acta de recepción Nº 4 | Nota de Remisión / Acta de recepción | Conforme Orden de Compra (Octubre) |
De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.