Consultas realizadas para esta convocatoria
Nro. de Consulta Título Resumen de la Consulta Fecha de Consulta Fecha de Respuesta Acciones
1 Ítem 3 Respecto a la especificación técnica que se solicita en el ítem 3, que las sillas de ruedas cuenten con ruedas traseras macizas. Respetuosamente solicitamos a la convocante permitir la oferta de sillas de ruedas con ruedas traseras inflables como alternativa. Este cambio no solo ampliaría la participación de oferentes, sino que también ofrece ventajas significativas, tales como: 1. Mayor comodidad para el usuario final: Las ruedas inflables brindan una mejor absorción de impactos, lo que resulta en un desplazamiento más suave y cómodo, especialmente en superficies irregulares. 2. Reducción de costos operativos: En caso de desgaste o daños, las ruedas inflables pueden ser reparadas o reemplazadas con mayor facilidad y menor costo en comparación con las ruedas macizas. 3. Flexibilidad de uso: Las ruedas inflables son ampliamente utilizadas y cumplen con estándares internacionales de calidad, garantizando un desempeño óptimo en diversos entornos. Esta alternativa puede satisfacer las necesidades del usuario final sin comprometer la calidad ni la funcionalidad de las sillas de ruedas requeridas. 09-01-2025 20-01-2025
2 Sistema de Adjudicación Solicitamos amablemente a la convocante modificar el sistema de adjudicación a modalidad por ítem, en lugar de por el total de los productos requeridos. Esta solicitud se fundamenta en los siguientes aspectos: 1. Mayor participación de oferentes especializados: La adjudicación por ítem permitiría que proveedores especializados en cada tipo de silla de ruedas participen, ampliando la competencia y asegurando una mayor diversidad de ofertas. 2. Optimización de recursos públicos: Al segmentar la adjudicación, se maximiza la posibilidad de obtener mejores condiciones de precio y calidad para cada tipo de producto requerido. 3. Flexibilidad en el abastecimiento: La modalidad por ítem reduce los riesgos asociados a una posible concentración de la adjudicación en un único proveedor, asegurando el cumplimiento eficaz de cada línea de producto. Esta modificación beneficiará tanto a la institución como al proceso de licitación, asegurando el cumplimiento de los principios de transparencia, eficiencia y competitividad. 09-01-2025 20-01-2025
3 ITEM 3 - SILLA DE RUEDA PLEGABLE Solicitamos a la convocante pueda considerar aumentar el rango de tamaño de la rueda trasera, donde dice "aro de acero de 24" pulgadas", a "aro de acero de 24" pulgadas +/- 1" ) 11-01-2025 20-01-2025
4 ITEM 1 - SILLA DE RUEDA PLEGABLE Solicitamos a la convocante que: donde dice Ruedas traseras de propulsión de acero cromado, considerar acero cromado o esmaltado. 17-01-2025 20-01-2025
5 EETT Respecto a la especificación técnica que se solicita en el ítem 3, que las sillas de ruedas cuenten con ruedas traseras macizas. Respetuosamente solicitamos a la convocante permitir la oferta de sillas de ruedas con ruedas traseras inflables como alternativa. Este cambio no solo ampliaría la participación de oferentes, sino que también ofrece ventajas significativas, tales como: 1. Mayor comodidad para el usuario final: Las ruedas inflables brindan una mejor absorción de impactos, lo que resulta en un desplazamiento más suave y cómodo, especialmente en superficies irregulares. 2. Reducción de costos operativos: En caso de desgaste o daños, las ruedas inflables pueden ser reparadas o reemplazadas con mayor facilidad y menor costo en comparación con las ruedas macizas. 3. Flexibilidad de uso: Las ruedas inflables son ampliamente utilizadas y cumplen con estándares internacionales de calidad, garantizando un desempeño óptimo en diversos entornos. Esta alternativa puede satisfacer las necesidades del usuario final sin comprometer la calidad 17-01-2025 20-01-2025
6 EETT Respecto a la especificación técnica que se solicita en el ítem 1, que las sillas de ruedas cuenten con ruedas traseras inflables. Respetuosamente solicitamos a la convocante permitir la oferta de sillas de ruedas con ruedas traseras macizas como alternativa. Este cambio ampliaría la participación de oferentes. Esta alternativa puede satisfacer las necesidades del usuario final sin comprometer la calidad 17-01-2025 20-01-2025
7 MUESTRAS Podrían amablemente considerar la participación de los OFERENTES en el ACTO de Evaluación de Muestras en la Cual se permita dejar observaciones de las Sillas presentadas por cada potencial proveedor 17-01-2025 20-01-2025
8 Abastecimiento Simultaneo: Abastecimiento Simultaneo: Solicitamos respetuosamente a la Convocante aplicar el mecanismo de abastecimiento simultaneo, con lo cual permitirá la participación de un número mayor de oferentes, en especial de las MIPYMES. En otras instituciones públicas, tales como el MSPyBS (en el llamado con ID N° 445964) y el IPS (en el llamado con ID N° 436154) utilizaron este mecanismo de Abastecimiento simultáneo de la siguiente forma: La adjudicación será por ÍTEM y será utilizada la Modalidad de Contrato Abierto por Cantidades Mínimas y Cantidades Máximo de la siguiente manera: a. La adjudicación recaerá como máximo en las 3 (tres) mejores ofertas. La adjudicación se distribuirá de la siguiente forma: 50% para la oferta mejor calificada, 30% para la segunda mejor oferta calificada y 20% para la tercera mejor oferta calificada; quienes acepten adecuar su precio al de la oferta evaluada como la más baja. b. En caso de que exista 2 (dos) ofertas: La adjudicación se distribuirá de la siguiente forma: 60% para la oferta mejor calificada y 40% para la segunda mejor oferta calificada; quien deberá aceptar adecuar su precio al de la oferta evaluada como la más baja. c. En caso de que exista 1 (una) sola oferta, y ésta cumpla con todos los requisitos establecidos en el pliego de bases y condiciones del presente llamado, oferte por la cantidad máxima de todos los ítems y tenga la capacidad para ejecutar el contrato, la Convocante podrá adjudicar a dicha oferta por la totalidad de lo ofertado. “La cantidad mínima corresponde al 50% (cincuenta por ciento), de la cantidad máxima adjudicada en cada caso.” 17-01-2025 20-01-2025
9 Plan de entrega En la Página 29 del PBC dice - Plan de entrega de los bienes: La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega, indicado en el presente apartado. Dentro de los cinco (05) días hábiles posteriores a la recepción de la Orden de Compra, del 50 % (cincuenta por ciento) del total adjudicado. Teniendo en cuenta, por un lado, la gran cantidad de sillas solicitadas, las cuales deben ser importadas de China y por otro lado, con la finalidad de dar oportunidad de participación a las MIPYMES (conforme a los lineamientos del Gobierno actual). Solicitamos encarecidamente a la Convocante fraccionar las entregas de los bienes conforme a la siguiente distribución: CANTIDAD MINIMA - 20%: Hasta los 8 (ocho) días calendarios. Con entregas que podrán ser fraccionadas siempre dentro del mencionado plazo. - 80%: Hasta los 20 (veinte) días calendarios. Con entregas que podrán ser fraccionadas siempre dentro del mencionado plazo. 17-01-2025 20-01-2025
10 Multas En la Página 29 del PBC dice - Porcentaje de multas: El valor del porcentaje de multas que será aplicado por el atraso en la entrega de los bienes, prestación de servicios será de: 1,00 % Solicitamos a la Convocante que el porcentaje de Multa sea del 0,01% por cada día de atraso. El porcentaje sugerido es aplicado también en los llamados de otras entidades públicas tales como el MSPyBS (ID: 405762) e IPS (ID: 454654), de forma tal a unificar estos porcentajes a niveles razonables que se utilizan para los llamados de licitación pública nacional llevados a cabo por el actual Gobierno. 17-01-2025 20-01-2025
Descargar datos como: Archivo CSV Archivo PDF
Se muestran del 1 al 10 de 28 resultados
  • 1 (current)
  • 2
  • 3