Alcance y descripción de las obras

ESPECIFICACIONES TECNICAS

HERMOSEAMIENTO DE PASEO CENTRAL AVDA SAN ANTONIO

  1. Cartel de obras

EL CONTRATISTA deberá contar con un letrero de 2.00 x 1.00 m en la obra. Este letrero lo colocará EL CONTRATISTA en lugar indicado por el Fiscal de Obras dentro de los 10 (diez) días de iniciada la obra; permanecerá en la obra o en el lugar indicado, hasta que el Fiscal de Obras lo estime conveniente. El letrero será de chapa negra Nº 24 con armazón de hierro galvanizado y pintado con esmalte sintético y deberá mencionar todos los datos del llamado y de la adjudicación. La altura a la que debe ser colocado el letrero será de (1.20) metros, contando desde el nivel natural del terreno hasta la parte inferior del letrero.

  1. Replanteo y nivelacion de obra

EL CONSTRUCTOR hará el replanteo de la obra basándose en los puntos de referencia indicados en los planos, o donde indique el Fiscal de Obra, será responsable de la exactitud de las medidas y escuadrías. EL CONSTRUCTOR suministrará por su cuenta todos los materiales y mano de obra que se requieran para este trabajo. EL CONSTRUCTOR se hará responsable de la correcta marcación de la obra y del cuidado y conservación de todas las marcas aprobadas por el Fiscal de Obras. El replanteo realizado por EL CONSTRUCTOR será verificado por el Fiscal de Obras.

EL CONSTRUCTOR deberá revisar las medidas, haciéndose responsable de cualquier error que pudiere perjudicar a la obra y/o terceros.

  1. Destronque de arboles

El contratista se encargara de la eliminación de la zona de obras los árboles en mal estado y los que representan peligro para el transito teniendo en cuenta todos los cuidados para el mismo.

4- Demolicion de piso existente:

Se procederá a la demolición de pisos existentes de baldoson de hormigon en mal estado por asentamiento y otros.

5- Demolicion de capa asfáltica existente:

Se procederá a demoler y unificar bordes de pavimento de capa asfáltica en los contornos de cordon del paseo, también para unificar líneas de los cordones.

6- Demolicion de cordon existente:

Estos son cordones de ladrillo existente en mal estado.

7- Colchon de arena:

Colchon de arena lavada de 10 cm de espesor sobre la cual se asentara el piso de adoquin, de estar libre de arcilla y materiales organicos.

8- Relleno y compactacion de tierra:

Para estos trabajos se podrán utilizar las tierras provenientes de excavaciones de zanjas, cimientos, bases de columnas, siempre y cuando las mismas sean aptas y cuenten con la aprobación de la Dirección de Obras o la Fiscalización. En caso de que la tierra extraída de la excavación sea arcillosa o de mala calidad no se permitirá su utilización como relleno y deberán ser retiradas de la Obra por parte de la Contratista, y la misma la remplazará por arena gorda u otro material árido de buena calidad. De acuerdo a normas, la compactación se hará por capas de hasta un máximo de 30 cm., se mojará el material de relleno previamente a la compactación

9- Encadenado de hormigon:

Se utilizara como borde o cordones del paseo central debido a la necesidad de mucha resistencia, este encadenado de hormigón armado sera 0.15x0.35 con varillas de 10 mm y estribos de 6 mm.

10 Cordon de hormigon:

Los cordones serán prefabricados de Hº de resistencia característica fck 180 kg/cm2 dosaje 1:3:4 (cemento, arena lavada, piedra triturada 5ta) y se colocarán en los bordes para la terminación del adoquín, e irán asegurados en la parte externa por relleno de tierra compactada, de tal forma a asegurar la estabilidad de los mismos. Irán perfectamente alineados y encalados. El dosaje utilizado para el macizado será 1:3 (cemento y arena) Los cordones prefabricados tendrán las siguientes

dimensiones: - Espesor 8 cm - Altura 30 cm - Longitud 50 cm Serán rechazados los cordones que estén fisurados o descantillados o no cumplan con estas especificaciones.

11 Pintura sintetica:

El trabajo de la pintura consiste en la aplicación de 2 manos de pintura color verde para todos los cordones colocados a lo largo de la avenida. La pintura a utilizar sera del tipo sintetico cuyas características serán evaluadas por la fiscalización.

12 Colocacion de piso tipo adoquin 10x20x0.4:

Consiste en la colocación, compactación y confinamiento de adoquines de concreto gris y sello del adoquinado, de acuerdo con los alineamientos y secciones indicados en los documentos del proyecto. Los adoquines se colocaran directamente el colchón de arena al tope unos con otros, de manera que generen juntas que no excedan  de los 3 mm.

13 Pintura de alto trafico p/adoquines amarillo :

El trabajo de pintura consiste en la aplicación de 2 franjas horizontales permanentes de color amarillo  en forma perimetral sobre el piso de adoquines de hormigón. La pintura a utilizar sera del tipo sintetico cuyas características serán evaluadas por la fiscalización.

14 Pintura de alto trafico p/adoquines  blanco:

El trabajo de pintura consiste en la aplicación de 2 franjas horizontales permanentes de color y blanco en forma perimetral sobre el piso de adoquines de hormigón. La pintura a utilizar sera del tipo sintetico cuyas características serán evaluadas por la fiscalización.

15 Colocación de luminarias dobles tipo led de 150 w :

Todos los materiales a instalarse deberán ser nuevos, de marca de reconocido prestigio y conforme a las normas técnicas estándares. EL CONTRATISTA indicara las marcas de los materiales a utilizar, y la aceptación de la propuesta sin observación, no exime AL CONTRATISTA de su responsabilidad por la calidad y las características técnicas establecidas explicita e implícitamente en la documentación. -Reglamentación La instalación se efectuará de acuerdo a planos especiales y deberá cumplir con las reglamentaciones establecidas en el REGLAMENTO ESTANDAR PARA INSTALACIONES ELECTRICAS DE BAJA TENSION. EL CONTRATISTA ofrecerá las instalaciones en perfecto estado de funcionamiento y responderá, rehaciendo o respondiendo sin cargo adicional todo trabajo o material que presente defectos, dentro del término establecido contractualmente, excepto que la falla se deba al abuso de maltrato comprobado por ellos. Soporte de columna según detalle caño de 2 pulgadas galvanizado pared 2 mm.

16 Base de hormigón para luminarias 0.20 cm:

Sera de hormigón de 20 cm colocadas insitu para sostener el caño metalico por el cual ira colocado la luminaria.

17 Piso de hormigón armado:

Tendran un espesor de 10 cm y se colocaran en los espacios sobrantes entre el cordon de hormigón y el asfalto con malla electro soldable de 5mm.

 

19 Instalacion de cableado estructural con cañerías bajo tierra de alta resistencia:

Estas conectaran a las distintas luminarias, iran enterradas a una profundidad de 50 cm.

20 Señalización:

Señalización permanente con carteles en obra, para garantizar la seguridad de los trabajadores, transeúntes y conductores.

22 Limpieza final de obra:

Comprende todos los trabajos necesarios para dejar el edificio perfectamente limpio interior y exteriormente. Se deberá retirar todo resto de material del predio. Las obras auxiliares construidas por el Contratista, (depósitos, retretes, etc.), serán desmanteladas y retiradas del predio.

El área de limpieza será el área total del predio, donde haya trabajado el Contratista, incluye retiro de escombros y tierra excedente de excavación.

ITEM DESCRIPCION DE RUBROS  UN.  CANTIDAD 
1 Cartel de obra UND 1
2 Replanteo y nivelación de obra  M2 465
3 Destronque de árboles  UND 15
4 Demolición de piso existente  M2 196
5 Demolición de capa asfaltica existente  M2 72,5
6 Demolición de cordón existente  ML 483
7 Colchon de arena M3 14,6
8 Relleno y Compactación de tierra  M3 18
9 Encadenado de hormigon  ML 477
10 Cantero de hormigon (encadenado de hormigon 0,08 m de espesor) ML 61
11 Pintura Sintética para cordón (color gris) M2 310
12 Colocación de piso tipo adoquin (10x20x04) color gris M2 270
13 Pintura de alto trafico p/adoquines color amarillo, ancho 0,10 cm M2 73
14 Pintura de alto trafico p/adoquines color blanco, ancho 0,10 cm M2 73
15 Colocación de luminarias dobles tipo Led  de 100w UND 84
16 Base de hormigon para luminaria. UND 84
17 Piso de hormigon armado M2 79
18 Mantenimiento de cordon de hormigon existente ml 332,5
19 Instalacion de cableado estructural con cañerias bajo tierra de alta resistencia ML 390
20 Señalización  UND 12
21 Trampa metalica de captacion para desagüe pluvial, con perfiles IPN. GL 1
22 Limpieza final de obra  UND 1

Normas y criterios técnicos de accesibilidad al medio físico

Estas Normas Paraguayas de Accesibilidad al Medio Físico fueron elaboradas por la CTN 45 ACCESIBILIDAD Subcomité Accesibilidad al Medio Físico, y aprobadas por el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN). Se encuentran publicadas en el Portal de Contrataciones Públicas (www.contrataciones.gov.py), vínculo Marco Legal/Documentos de Interés, desde donde podrán ser descargadas.

Las normas de accesibilidad que serán aplicadas deben incluirse en la Lista de Cantidades (Cómputo métrico) del Formulario de Oferta para permitir su cotización en conjunto con las obras objeto del contrato.

En el marco de la política de Compras Públicas Sustentables, cuyo fundamento radica en la consideración de prevalencia del impacto ambiental y social al momento de llevar adelante una contratación pública, las contratantes deberán establecer la inclusión de las Normas Técnicas en los pliegos de bases y condiciones para las contrataciones que tengan por objeto una obra nueva (Ej.: construcción de edificios, hospitales, escuelas, plazas, calles, y todas las obras que comprendan espacios de uso público, etc.)

En las contrataciones de servicios de reparación y mantenimiento de edificios, así como en la restauración de edificios históricos podrán aplicarse las Normas de Accesibilidad en la medida que razonablemente puedan ser admitidas.

El cumplimiento de estas normas en la ejecución de los trabajos deberá ser exigido a los contratistas, y para el efecto, se tomarán como referencia las Normas de Accesibilidad de las Personas al Medio Físico elaboradas por el Comité Técnico de Normalización CTN 45 Accesibilidad, del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN).

Requisitos de carácter ambiental – CPS

La obra debe ser ejecutada por el contratista principal y los subcontratistas en su caso, teniendo en cuenta la legislación vigente en materia ambiental, y las evaluaciones, licencias, autorizaciones, permisos, según corresponda, con el fin de que la misma cause impacto negativo mínimo directo o indirecto al medio ambiente.

Se entiende por impacto negativo todo el conjunto de alteraciones directas e indirectas provocadas por las actividades humanas sobre el medio físico, biótico, socio-económico, cultural, histórico y antropológico y que resulten costos sociales para el Estado y una disminución de la calidad de vida de la población en la que se va a ejecutar la obra.

Descripción

Ejemplos:

[Estudio de Evaluación de Impacto Ambiental emitido por la Secretaría del Medio Ambiente (SEAM)]

[Permisos de la ERSSAN]

NO APLICA

 

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:

  • Identificar el nombre,  cargo  y  la dependencia de la Institución de quien solicita el procedimiento de contratación a ser publicado: Arq, Carmen Caballero, Encargada de Obras.
  • Justificación de la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada: Hermosear el paseo central para el uso cotidiano de transeuntes del distrito.
  • Justificación de la planificación, si se trata de un procedimiento de contratación periódico o sucesivo,  o si el mismo responde a una necesidad temporal: temporal.
  • Justificación de las especificaciones técnicas establecidas.  Las especificaciones técnicas fueron establecidas por el responsable de la dirección institucional arriba señalada, según las necesidades reales para la correcta ejecución de las obras y en base a eso elaboró el proyecto de la obra que contempla las especificaciones técnicas requeridas.

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

Lista de Planos o Diseños

Plano o Diseño N°

Nombre del Plano o Diseño

Propósito

ADJUNTOS AL SICP

 

 

 

 

 

Periodo de construcción, lugar y otros datos

La obra a ser realizada será conforme a lo siguiente: 

El periodo de construcción de la obra es de 60 (SESENTA) días habiles. El sitio donde se ejecutarán los trabajos es: PASEO CENTRAL AVDA. SAN ANTONIO.

Carteles en obras

Las empresas contratistas encargadas de la construcción de obras de infraestructura y/o viales tendrán la obligación de exhibir gráficamente letreros o vallas en lugares visibles que identifiquen a la obra y deberá contener mínimamente cuanto sigue:

  1. ID y descripción del llamado,
  2. Nombre de la contratante,
  3. Datos completos del responsable de la obra,
  4. Número de contrato y fecha de suscripción,
  5. Monto del contrato,
  6. Superficie del terreno,
  7. Superficies máximas y mínimas edificables,
  8. Tiempo de inicio, duración, finalización y plazo de garantía de la obra,
  9. Nombre de fiscalización (en caso de que la fiscalización resultare de un proceso de contratación, el ID del llamado de la consultoría),
  10. El "código de respuesta rápida" o código QR, y
  11. Para obras viales se deberán colocar carteles de obra en ambos extremos del tramo a efectuar.

El código QR mencionado en la presente cláusula, es generado a través del SICP con la emisión del código de contratación, permitiendo que a través de aplicaciones móviles pueda ser corroborada la información disponible del contrato y la situación contractual del mismo.

Requerimientos adicionales

La convocante puede incluir otros requisitos adicionales, como por ejemplo:

No aplica

De las MIPYMES

Para los procedimientos de Menor Cuantía, este tipo de procedimiento de contratación estará preferentemente reservado a las MIPYMES, de conformidad al artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas". Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 5° de la Ley N° 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (Se indica la fecha que debe presentar según el PBC)

Certificado de Obras  Certificado marzo 2025
Certificado de Obras  Certificado abril 2025