El suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos servicios serán prestados por el proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el contrato.
Los servicios prestados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.
El proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo
El suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos servicios serán prestados por el proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el contrato.
Los servicios prestados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.
El proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo
Se deberá incluir en este apartado, el suministro requerido y deberá abarcar como mínimo, una descripción clara de los servicios a ser contratados, así como un plan de prestación de servicios, garantías requeridas, entre otros. El programa de prestación de servicios tiene como objetivo proporcionar suficiente información para que los oferentes puedan preparar sus ofertas eficientemente y con precisión, particularmente el Formulario de Oferta. La fecha o el plazo de prestación de servicios deberá ser establecido cuidadosamente, teniendo en cuenta: (a) las implicaciones de los términos de la prestación y (b) la fecha establecida aquí a partir de la cual empiezan las obligaciones del proveedor relacionadas con la prestación del servicio (es decir, la notificación de adjudicación, la firma del contrato, la apertura o confirmación de la carta de crédito.
Ítem |
Código de Catálogo |
Descripción del Servicio |
Unidad de Medida |
Cantidad |
1 |
76111501-001 |
SERVICIO DE LIMPIEZA INTEGRAL - Ad Referendum - Ejercicio Fiscal 2025.- |
Mes |
12 |
EJECUCIÓN:
La fecha tope para emitir la orden será el último día hábil del mes, con el fin de ejecutar el servicio durante el mes siguiente.
En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:
Item |
Descripción del Servicio |
Cantidad[1] |
Unidad de medida |
Lugar de prestación de los servicios |
Fecha(s) final(es) de prestación de los servicios |
1 |
Servicio de Limpieza Integral de oficinas y dependencias - Gobernacion de Amamabay.- |
12 |
MES |
Sede Gubernativa Direccion: 14 de Mayo N 255 - Pedro Juan Caballero.- |
Mensual, según vigencia de la Orden de Servicio |
El propósito de las Especificaciones Técnicas (ET), es el de definir las características técnicas de los servicios que la convocante requiere. La convocante preparará las ET detalladas teniendo en cuenta mínimamente lo considerado en las condiciones contractuales y en este apartado:
1- La recolección de residuos deberá efectuarse en forma selectiva, separándose el papel, el vidrio, y envases de plástico y de conformidad a lo dispuesto por las disposiciones legales pertinentes a la materia. Los desechos y basura que genere la prestación del servicio, deberá ser removidos de las instalaciones y depositados en los centros de acopio que designe la contratante.
2- Deberá proporcionarle un medio de comunicación al coordinador de limpieza que se encuentre destacado para dicha función en el edificio. El coordinador asignado por la empresa deberá reportar inmediatamente cualquier defecto y anomalía o cualquier avería importante que observe en el edificio como: servicios sanitarios en mal estado, fugas de agua, goteras, etc., lo cual debe ser comunicado al encargado que asigne la contratante.
3- El proveedor deberá proveer las señales de prevención necesarias al personal contratado, que realiza el servicio de limpieza, señales que deberán colocarse en lugares visibles cada vez que dichos empleados realicen algún trabajo que ponga en riesgo la seguridad de las personas que transitan por el lugar, lo anterior con el fin de evitar accidentes, de igual forma deberán colocar el aviso en los lugares donde se esté prestando el servicio de limpieza.
Además, deberá considerar:
Las ET deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:
(a) Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes a ser utilizados por el personal durante el tiempo de servicios.
(b) Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.
(c) Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.
Se deberán especificar los horarios y puestos a ser cubiertos horario de permanencia en el servicio, debidamente uniformados, si el contratista se obligará a destinar en exclusividad un supervisor para el control y fiscalización y la frecuencia de la inspección.
La contratante determinará los equipos de radio comunicación que el proveedor deberá poseer a su cargo y costa; el tipo de uniforme, insumos, elementos y porta nombre correspondiente del personal y otros equipos de limpieza a su cargo y costa, atendiendo a las exigencias sobre trabajos insalubres previstas por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social y el Ministerio de Trabajo Empleo y Seguridad Social.
Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá especificar detalladamente la naturaleza y alcance de la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.
Los servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:
Resumen de las especificaciones técnicas. Los servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:
Requisitos para la Empresa Prestadora de Servicio:
Provisión de Insumos Sanitarios: La cotización deberá contemplar la provisión, control y reposición permanente de Insumos Higiénicos como ser:
Jabón Líquido Bactericida cremoso concentrado con dispenser: utilizado para la desinfección con bactericida, fungicida y alguicida, deberá ser proveído e instalado en cada uno de los baños de todas las dependencias.
Papel Higiénico: Color blanco, suave, doble hoja, en presentación de rollos de 300mts. cada uno como mínimo. El dispenser respectivo deberá ser proveído e instalado en cada uno de los baños (de metal para los baños de mayor uso).
Provisión permanente de toalla de papel doble hoja, resistente y absorbente, en todos los sanitarios.
El personal deberá contar con la vestimenta adecuada proveída por la empresa, calzados, guantes y tapaboca. Los cuales deberán ser de uso obligatorio en la jornada laboral.
Dispensers para los sanitarios: instalación de dispensers para papel higiénico fijados a paredes, dentro del baño, con capacidad para rollos de 500 metros con provisión del papel color blanco.
Instalación de dispensers para toallas interfoliadas para secado de manos, color blanco con capacidad mínima para 250 hojas. Para los baños y para las entradas a la Institución
Los dispensers necesarios para la utilización de los insumos; deberán ser proveídos e instalados en su totalidad por el oferente en calidad de Comodato dentro de los 10 días de firmado el contrato.
Una vez terminado el contrato, los dispensers serán retirados por la empresa. PROVISION DE INSUMO PARA LA REALIZACION DE LA LIMPIEZA.
Detergente concentrado especialmente formulado para limpieza de pisos de alto tránsito. (Presentar con la oferta copia del registro domisanitario vigente emitidos por el MSPBS y copia del informe de ensayo emitido por el INTN en ambos al fabricante)
Hipoclorito de sodio concentrado con graduación 8%. (Presentar con la oferta copia del registro domisanitario vigente emitidos por el MSPBS y copia del informe de ensayo emitido por el INTN en ambos al fabricante)
Pastilla para inodoro y naftalina para mingitorios. Limpiador con desinfectante y desodorante.
Desodorante de ambiente líquido para pisos concentrado aromas cítricos o frutales. (Presentar con la oferta copia del registro domisanitario vigente emitidos por el MSPBS y copia del informe de ensayo emitido por el INTN en ambos al fabricante)
Desodorante de ambiente en aerosol, con acción antimicrobiana. De 3 diferentes fragancias no florales, que no dañen la capa de ozono.
Lustra muebles con restaurador y silicona de efecto prolongado apto para uso de fórmica, madera, plástico y cuero). Limpiador con desinfectante y bactericida.
Paño de micro fibras (que no emitan pelusas). Franela convencional absorbente.
Esponjas (de colores diferentes a los utilizados para el lavado de vasos, tazas, cubiertos y platos). Esponjas doble faz (de colores diferentes a los utilizados para la limpieza de sanitarios).
Cepillo con fibras resistentes.
Bolsas de basura con capacidad para 150 o 200 litros. Bolsas de basura con capacidad para 40 litros.
Escobillones apropiados para áreas internas cerdas blandas Escobillones apropiados para áreas externas cerdas duras Limpia vidrios.
Alcohol líquido (Presentar con la oferta copia del registro domisanitario vigente emitidos por el MSPBS y copia del informe de ensayo emitido por el INTN en ambos al fabricante)
Alcohol en Gel.
Trapo de piso de algodón o de hilo. Guantes de goma. Papel higiénico.
toalla de papel doble hoja Plumero. Palita.
Escoba metálica. Balde Kit.
Mangueras, regadores y guantes para el regado de plantas.
PERSONAL DIA Y HORARIO:
La convocante designará un COORDINADOR GENERAL DE SERVICIOS DE LIMPIEZA, (esta designación se realizará a través de la Dirección General de Talento Humano), quién será responsable de dirigir y orientar a los personales contratados por la firma adjudicada, conforme a las necesidades de la institución.
E l COORDINADOR GENERAL DE SERVICIOS DE LIMPIEZA, tendrá las siguientes funciones: coordina y controla el fiel cumplimiento del contrato, es el nexo entre la convocante y la empresa contratada.
Se asignará a un personal de limpieza como Encargado/a, que programe, coordine y acompañe los trabajos a ser realizados por los personales contratados por la empresa adjudicada y sirva de nexo con el personal designado por la convocante como (COORDINADOR GENERAL DE SERVICIOS DE LIMPIEZA).
Todo el personal afectado al servicio de limpieza deberá presentarse en hora y tiempo en los horarios establecidos, atendiendo indicaciones del COORDINADOR GENERAL DE SERVICIOS DE LIMPIEZA
El personal ENCARGADO deberá presentar a la empresa y al COORDINADOR GENERAL DE SERVICIOS DE LIMPIEZA en forma mensual, una planilla de control de asistencia.
COORDINADOR GENERAL DE SERVICIOS DE LIMPIEZA, podrá solicitar a la empresa en cualquier momento el cambio del personal que considere que se hallan en falta o no estén realizando de forma satisfactoria las tareas del servicio.
El horario establecido es de LUNES A VIERNES 06:00 a 14:00 horas. EXIGENCIAS EN CUANTO AL PERSONAL:
El personal asignado para la prestación del servicio deberá estar debidamente uniformado e identificado, contando con (carnet identificatorio, uniformes con logotipos) los cuales serán proveídos por la empresa adjudicada, sin costo alguno, debiendo contar con todos los requisitos de seguridad. Los uniformes utilizados deberán ser nuevos y no ajados
CANTIDAD DE PERSONAL, DÍAS Y HORARIO DE PRESTACIÓN DEL SERVICIO.
10 (diez) personas para la realización del servicio de limpieza integral del edificio en el horario de 06:00 a 14:00 horas, de lunes a viernes.
REGISTRO DE ASISTENCIA:
En todos los casos el personal deberá registrar indefectiblemente su entrada y salida por medio de planilla de asistencia proveída por la empresa adjudicada.
En caso de registrarse ausencia de personal la Encargada designada por la empresa comunicará éste hecho en forma inmediata al COORDINADOR GENERAL DE LOS SERVICIOS DE LIMPIEZA de la Institución y a la empresa, la cual deberá enviar el remplazo necesario en un plazo no mayor a 2 horas. Si la empresa no enviara personal para remplazo, pasado éste tiempo se dará por no cubierto el servicio y se aplicarán penas pecuniarias establecidas por la Institución.
REEMPLAZOS DEL PERSONAL
Cuando por causas eventuales el personal de limpieza deba retirarse dentro de su horario de trabajo, la empresa deberá asignar un reemplazante en un tiempo no mayor a 2 horas, ajustando siempre la cantidad del personal requerido para la atención de limpieza de las dependencias.
No serán efectuados reemplazos que no estén autorizados por el Departamento de Servicio Generales. INSCRIPCIÓN EN EL SEGURO SOCIAL
El personal de limpieza deberá estar inscripto en el Instituto de Previsión Social, para lo cual la empresa contratada deberá presentar copia autenticada de la planilla de aportes a la Secretaria de Administración y Finanzas en forma mensual como requisito para el cobro.
SISTEMA DE PAGO AL PERSONAL POR LA EMPRESA CONTRATADA
Será requisito la presentación de la liquidación mensual de haberes del personal para su correspondiente verificación. Así mismo, se deberán aclarar cualquier tipo de descuento realizado al personal de limpieza.
INSPECCIONES:
El coordinador general de servicios de limpieza junto con el personal encargado designado por la empresa será la encargada de coordinar todos los trabajos y de realizar las inspecciones pertinentes, así como para atender cualquier reclamo.
RESPONSABILIDADES:
LA EMPRESA CONTRATADA DEBERÁ PROVEER;
Personal capacitado en el rubro de limpieza para la realización óptima del servicio. Los mismos serán los propuestos por la empresa adjudicada, la cual presentará la lista del personal a la firma del contrato.
Insumos y elementos necesarios para el fiel cumplimiento de las tareas asignadas.
Será obligatorio la utilización de trapos/paños de colores diferentes para los diversos usos de limpieza, a objeto de evitar que un mismo trapo sea utilizado en varias funciones.
Será por cuenta del oferente todos los gastos ocasionados para la realización del servicio de limpieza, así como por la compra de insumos.
DETALLE DE LA LIMPIEZA DIARIA, SEMANAL, MENSUAL Y SEMESTRAL LIMPIEZA DIARIA:
Limpieza de pisos duros. Barrido de piso. Repasado de piso.
Limpieza de vidrios de alto transito interior/exterior.
Limpieza y desinfección de servicios sanitarios, que incluye mesada y artefactos, sanitarios con aplicación de desodorante de ambiente en aerosol al término de la limpieza.
Descarga, limpieza y desinfección de cestos de basuras y ceniceros. Embolse y retiro de basura. Limpieza y desinfección de escritorios. Limpieza de sillas.
Limpieza de accesorios metálicos. Provisión de reposición de papel higiénico. Provisión y reposición de papel seca-manos. Limpieza de espejos.
Limpieza de puertas mamparas y ventanas. Limpieza de paredes en general. Recolección de basuras y desaloje de las bolsas. Riego y cuidados de plantas Limpiezas de aceras. Limpiezas de canteros. Limpiezas de oficinas.
Aplicación de desodorantes de ambientes en oficinas, al término de la limpieza. Limpieza de salones. Aspirado de archivos.
Lavado de: Tazas, vasos, cubiertos y platos de todas las kitchenettes (cocinas integradas a las oficinas). LIMPIEZA SEMANAL:
Limpieza profunda de escaleras y barandas. Limpieza general de cielo razo y lozas.
Limpieza y desinfección de equipos de oficinas (teléfonos, calculadoras, computadoras, impresoras, ventiladores, etc.). Limpieza profunda y desinfección de servicios sanitarios (mesadas y artefactos sanitarios).
Limpieza de equipos de iluminación. Limpieza de vidrios interiores y exteriores. Limpieza de extintores. Limpieza de ventanas de fachadas. Limpieza de cortinas.
LIMPIEZA QUINCENAL:
Retiro de malezas- desarraigos de yuyos (donde hubiere patio). Limpieza de heladeras, hornos eléctricos, microondas y otros artefactos. LIMPIEZA MENSUAL:
Lavado profundo de pisos
Lavado profundo de alfombras (lavado al seco), previo agendamiento con los responsables de cada oficina.
Limpieza profunda de cortinados
Inicio del Servicio.
Una vez recibida la Orden de Servicio, se deberá presentar dentro de las 48 horas, la nómina del personal de limpieza a ser asignado a las tareas requeridas, con los
correspondientes reemplazos que pudiesen precisar en caso de ausencia de personal. Para cada persona del listado se deberá anexar los siguientes documentos:
Fotocopia de cédula de identidad. Certificado de Antecedentes Policiales.
Constancia de entrada del Asegurado del Instituto de Previsión Social.
Para los procedimientos de Menor Cuantía, este tipo de procedimiento de contratación estará preferentemente reservado a las MIPYMES, de conformidad al artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas". Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 5° de la Ley N° 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio
Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:
No aplica
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:
Frecuencia: Mensual.
INDICADOR |
TIPO |
FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (Se indica la fecha que debe presentar según el PBC) |
Orden de Servicio |
Orden de Servicio |
A partir del mes de inicio de la ejecución del Contrato hasta el último mes de prestación de servicio. |
(*) La fecha tope para emitir la orden será el último día hábil del mes, con el fin de ejecutar el servicio durante el mes siguiente.
OBS.: La continuidad en la ejecución del contrato estará sujeta a la disponibilidad de linea presupuestaria a ser promulgada en el PGN para los ejercicio fiscal 2025.
De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.