Esta sección constituye el detalle de los bienes y/o servicios con sus respectivas especificaciones técnicas - EETT, de manera clara y precisa para que el oferente elabore su oferta. Salvo aquellas EETT de productos ya determinados por plantillas aprobadas por la DNCP.
El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.
Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.
El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.
En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:
Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
LICENCIA ANUAL DE SISTEMA INFORMÁTICO DE GESTIÓN MUNICIPAL
CONFIGURACIÓN E INSTALACIÓN DE EQUIPOS (SERVIDORES Y TERMINALES DE TRABAJO)
CONFIGURACIONES, SOPORTES, CONEXIONES, AMBIENTES DE LA PLATAFORMA
MIGRACIÓN DE DATOS DE SISTEMAS ANTERIORES
Se deberá realizar la migración completa de los datos de múltiples sistemas hacia una única base de datos para su utilización en el Nuevo Sistema. Durante este proceso, se deberán generar informes donde se identifiquen las consistencias de los datos transferidos, tanto aquellos que sean consistentes como aquellos que presenten inconsistencias. Estos informes serán fundamentales para asegurar la calidad de los datos migrados y tomar medidas correctivas en caso de discrepancias. El objetivo final es garantizar que los datos estén disponibles y utilizables en el Nuevo Sistema, optimizando así su funcionamiento y la toma de decisiones basada en la información migrada.
GESTION TRIBUTARIA
REGISTRO MUNICIPAL DE CONTRIBUYENTE (R.M.C.)
El sistema informático deberá garantizar un eficiente registro y control de todos los Contribuyentes sujetos al pago de tributos dentro de la Municipalidad. Mediante la utilización de la Cédula de Identidad o RUC, se deberá realizar la identificación de personas físicas, jurídicas y otras entidades que cumplen con sus obligaciones tributarias en el municipio. Esto deberá facilitar la interacción entre los Contribuyentes y los Tributos Municipales, tales como impuestos, tasas, cánones y aranceles. Además, el sistema deberá permitir la generación automática de Estados de Cuenta individualizados para cada Contribuyente, ofreciendo tanto la opción de agruparlos como de visualizarlos por tipo de tributo. De esta manera, deberá agilizar el proceso de gestión financiera y se deberá proporcionar un mayor control y transparencia en el manejo de los datos.
CARACTERISTICAS Y FUNCIONES MINIMAS QUE DEBE CUMPLIR:
CATASTRO Y URBANISMO
El sistema informático se deberá de manera precisa y con validaciones de registrar y controlar los datos de los diferentes tipos de inmuebles que conforman el Catastro Municipal, incluyendo los urbanos, sub urbanos y rurales. Esto deberá permitir una adecuada percepción del Impuesto Inmobiliario, asegurando una correcta captura de todos los datos necesarios para el cálculo del impuesto y sus adicionales. El sistema deberá garantizar la exactitud y validez de los datos registrados, brindando así un manejo confiable de la información y asegurando una correcta determinación de los impuestos inmobiliarios y sus componentes adicionales.
CARACTERISTICAS Y FUNCIONES MINIMAS QUE DEBE CUMPLIR:
PATENTE A LOS RODADOS
El sistema informático deberá encargarse del registro y control de todos los datos asociados a los Auto vehículos registrados en el Municipio. Esto incluye información relevante para la percepción de la Patente a los Rodados. El sistema deberá asegurarse de registrar de forma precisa y validar todos los datos necesarios para realizar los cálculos correspondientes a la Patente de los vehículos. Esto implica que se deberá verificar la exactitud de los datos registrados y se deberán realizar las validaciones necesarias para garantizar la precisión en el cálculo de los montos de Patente que corresponde aplicar a cada rodado.
CARACTERISTICAS Y FUNCIONES MINIMAS QUE DEBE CUMPLIR:
REGISTRO DE CONDUCIR
El sistema se deberá encargar de gestionar el registro y control de los datos de los conductores. Su objetivo principal es facilitar la percepción y gestión eficiente del Registro de Conducir. El sistema deberá asegurarse la captura precisa y validación de los datos necesarios, evitando errores y discrepancias. Además, realizará cálculos pertinentes para determinar las condiciones y restricciones aplicables al registro, como vigencia y categorías de licencia. Esto permitirá un control más efectivo de los conductores, asegurando el cumplimiento de requisitos legales y normativos en materia de conducción.
CARACTERISTICAS Y FUNCIONES MINIMAS QUE DEBE CUMPLIR:
INFRACCIONES DE TRANSITO
El sistema deberá llevar el registro y control de todas las boletas generadas por infracciones de tránsito, tanto para los auto vehículos registrados en el municipio como para otros. También se deberá encargar de los registros de conductores, asegurando la correcta recopilación de todos los datos relevantes del infractor. Además, el sistema deberá categorizar las infracciones de acuerdo con las leyes y ordenanzas correspondientes, lo que permitirá realizar los cálculos necesarios para el cobro de las multas. Esta funcionalidad asegurará un control eficiente de las infracciones de tránsito, facilitando el seguimiento de los registros, el cobro de las multas y el cumplimiento de las normativas vigentes.
CARACTERISTICAS Y FUNCIONES MINIMAS QUE DEBE CUMPLIR:
IMPUESTO AL TRANSPORTE PÚBLICO DE PASAJEROS
El sistema deberá llevar un Control de las Concesiones de Derechos de explotación de Líneas de Transporte Público de Pasajeros sean estas Urbanas, Inter-Urbanas o Internacional. Registrándose la Cantidad de Boletas Vendidas o Monto Fijo para la Liquidación del Impuesto correspondiente. Además, llevar un control de la Oficina que usufructuadas por las diferentes Empresas de Transporte.
CARACTERISTICAS Y FUNCIONES MINIMAS QUE DEBE CUMPLIR:
PATENTE COMERCIAL, INDUSTRIAL
El sistema informático deberá encargarse de gestionar el registro y control de los datos de los Comercios, e Industrias ubicados en el Municipio. Su objetivo debe ser facilitar la percepción de la Patente Comercial e Industrial. El sistema deberá registrar de manera precisa y deberá validar todos los datos necesarios para realizar los cálculos correspondientes a dicha Patente. Deberá asegurarse la exactitud de la información registrada y se deberán realizar validaciones para garantizar la precisión en los cálculos de los montos de la Patente Comercial e Industrial. El sistema deberá permitir un manejo eficiente de los datos relacionados con los establecimientos comerciales e industriales, optimizando la percepción de la Patente y asegurando el cumplimiento de las regulaciones correspondientes.
CARACTERISTICAS Y FUNCIONES MINIMAS QUE DEBE CUMPLIR:
PATENTE PROFESIONAL
El sistema informático deberá encargarse de gestionar el registro y control de los datos de los profesionales que ejercen actividades dentro del Municipio. Su función principal deberá ser la de facilitar la percepción de la Patente Profesional. El sistema deberá registrar de manera precisa y deberá validar todos los datos necesarios para realizar los cálculos correspondientes a dicha Patente. Se deberá asegurar la exactitud de la información registrada y se deberán realizar validaciones para garantizar la precisión en los cálculos de los montos de la Patente Profesional. El sistema deberá permitir un manejo eficiente de los datos de los profesionales, optimizando la percepción de la Patente y asegurando el cumplimiento de las regulaciones correspondientes.
CARACTERISTICAS Y FUNCIONES MINIMAS QUE DEBE CUMPLIR:
IMPUESTO A LA CONSTRUCCION
El sistema deberá contar con un módulo que mantenga un registro y control exhaustivo de todos los aspectos relacionados con las construcciones que se llevan a cabo dentro de su jurisdicción. Este módulo es esencial para poder recaudar de manera adecuada el Impuesto a la Construcción. Para lograrlo, es fundamental que el módulo registre de forma precisa todos los datos necesarios y que realice validaciones rigurosas de dichos datos, ya que estos son esenciales para calcular correctamente el monto del Impuesto a la Construcción.
CARACTERISTICAS Y FUNCIONES MINIMAS QUE DEBE CUMPLIR:
IMPUESTO AL FRACCIONAMIENTO DE TIERRA
El sistema deberá registrar toda subdivisión de tierra, urbana o suburbana, con fines de urbanización, parcialmente edificada o sin edificar, en 2 o más partes, bajo cualquier título que se realice, que hacen a la liquidación tributaria.
CARACTERISTICAS Y FUNCIONES MINIMAS QUE DEBE CUMPLIR:
IMPUESTO A LAS OPERACIONES DE CREDITOS
El sistema deberá llevar el registro de los prestamistas habituales o no, para el cobro del tributo sobre el importe de cada operación.
CARACTERISTICAS Y FUNCIONES MINIMAS QUE DEBE CUMPLIR:
IMPUESTO AL FAENAMIENTO
El sistema deberá llevar el registro de los Documentos (Boleta de Propiedad y Guías de Traslado) de propiedad de los animales (vacunos, equinos y otros) a ser faenados por el solicitante, por tipo y cantidad de animales, se generarán el o los tributos a ser pagados.
CARACTERISTICAS Y FUNCIONES MINIMAS QUE DEBE CUMPLIR:
IMPUESTO A LA PUBLICIDAD Y PROPAGANDA
El sistema deberá registrar los datos que hacen a los anuncios comerciales, industriales y profesionales por la radio, revistas, diarios, periódicos y televisión y por ese medio, generar las liquidaciones de los anunciantes para el pago de dicho impuesto.
CARACTERISTICAS Y FUNCIONES MINIMAS QUE DEBE CUMPLIR:
IMPUESTO A LOS ESPECTACULOS PUBLICOS, JGOS. DE ENTRET. Y DE AZAR
El sistema deberá registrar datos que hacen a espectáculos públicos, los juegos de entretenimiento y de azar, y por ese medio, generar las liquidaciones a los organizadores para el pago de dicho impuesto.
CARACTERISTICAS Y FUNCIONES MINIMAS QUE DEBE CUMPLIR:
IMPUESTO A LAS RIFAS, VENTAS POR SORTEOS Y SORTEOS PUBLICITARIOS
El sistema deberá registrar los datos que hacen a las rifas, ventas por sorteos y sorteos publicitaros, y por ese medio, generar las liquidaciones de los organizadores para el pago de dicho impuesto.
CARACTERISTICAS Y FUNCIONES MINIMAS QUE DEBE CUMPLIR:
IMPUESTO AL REGISTRO MARCAS, SEÑALES DE HACIENDA Y LEG. DE DOCUMENTOS
El sistema deberá registrar las boletas de marca y señal, y la firma de propietarios por cantidad de animales que poseen en el municipio, del cual se obtendrá la liquidación del impuesto a ser tributado.
CARACTERISTICAS Y FUNCIONES MINIMAS QUE DEBE CUMPLIR:
IMPUESTO A LA TRANSFERENCIA DE BIENES RAICES
El sistema deberá registrar las ventas, permutas, donaciones y en general por toda transferencia de dominio de bienes raíces situados dentro del distrito municipal, los montos de operación, el cual dará la liquidación del impuesto correspondiente.
CARACTERISTICAS Y FUNCIONES MINIMAS QUE DEBE CUMPLIR:
TASAS POR SALUBRIDAD
El sistema deberá registrar los establecimientos comerciales, industriales (Nacionales o Importados) y en general todos los negocios sometidos a la inspección y control de sus mercaderías y manufacturas, que hacen a la liquidación tributaria.
CARACTERISTICAS Y FUNCIONES MINIMAS QUE DEBE CUMPLIR:
TASAS POR RECOLECCION DE BASURAS
El Sistema deberá registrar y controlar los Inmuebles, Comercios, Industrias y Profesiones que tienen el Servicio de Recolección de Basura y Barrido de Calles, a los efectos de permitir una correcta aplicación de las tasas correspondiente, aplicando cuando corresponda los descuentos y una gestión de cobro eficiente.
CARACTERISTICAS Y FUNCIONES MINIMAS QUE DEBE CUMPLIR:
TASAS POR BARRIDO Y LIMPIEZA EN CEMENTERIOS
El sistema deberá registrar los valores tributarios fijados por ordenanza de lotes en cementerios por tipo de construcción, afectados al servicio por barrido y limpieza, el cual genera la tasa anual correspondiente.
CARACTERISTICAS Y FUNCIONES MINIMAS QUE DEBE CUMPLIR:
IMPUESTO DE CEMENTERIO
El sistema deberá registrar al titular de lotes municipales o privados en cementerios por permisos, traslados y otros de cadáveres en tipos de sitios, que hacen a la liquidación tributaria.
CARACTERISTICAS Y FUNCIONES MINIMAS QUE DEBE CUMPLIR:
ARRENDAMIENTO Y COMPRA DIRECTA DE INMUEBLES MUNICIPALES
El sistema deberá registrar los terrenos municipales por arrendamiento o compra de los mismos y todos aquellos datos que hacen al solicitante del arrendamiento o compra directa del inmueble municipal, además datos de tasación del inmueble, intereses y otros datos que hacen al cálculo de liquidación por cuotas y al contado.
CARACTERISTICAS Y FUNCIONES MINIMAS QUE DEBE CUMPLIR:
USUFRUCTO DE TIERRA EN CEMENTERIOS
El sistema deberá registrar las parcelas de tierra en los cementerios destinado a la construcción de panteones, a la erección de monumentos funerarios o de simples tumbas cedidas en usufructo a los precios y condiciones establecidas por ordenanzas.
CARACTERISTICAS Y FUNCIONES MINIMAS QUE DEBE CUMPLIR:
OTROS INGRESOS, IMPUESTOS, TASAS, CANONES Y ARANCELES
El sistema deberá registrar otros tributos no detallados y que no son permanentes.
CARACTERISTICAS Y FUNCIONES MINIMAS QUE DEBE CUMPLIR:
LIQUIDACION Y FACTURACION
El sistema deberá permitir la liquidación y facturación del impuesto correspondiente. Debe contar además con la posibilidad de emitir estados de cuentas, realizar financiaciones, prescripciones y exoneraciones, exoneración de recargos de los impuestos que así lo permitan.
CARACTERISTICAS Y FUNCIONES MINIMAS QUE DEBE CUMPLIR:
INFORMES QUE DEBE PROVEER MINIMAMENTE:
TESORERIA
CAJAS (INGRESOS)
El sistema debera permitir el cobro de los Impuestos, Tasas, Cánones, afectando a la Ejecución Presupuestaria y a la Contabilidad una vez realizado el Cierre de Caja al final del día, y en tiempo real actualizar las cuentas del contribuyente, del pago correspondiente. Debe además estar relacionado en forma automática y en tiempo real con la ejecución presupuestaria y la contabilidad.
CARACTERISTICAS Y FUNCIONES MINIMAS QUE DEBE CUMPLIR:
CAJAS (EGRESOS)
El sistema deberá permitir el manejo de los ingresos y gastos a través de la emisión de Órdenes de Pagos, con la emisión de cheques para dichas órdenes. Debe además estar relacionado en forma automática y en tiempo real con la Ejecución Presupuestaria y la Contabilidad.
CARACTERISTICAS Y FUNCIONES MINIMAS QUE DEBE CUMPLIR:
PRESUPUESTO
EJECUCION PRESUPUESTARIA
El sistema debe deberá permitir la tarea del registro de los ingresos y egresos realizados en la administración comunal, conforme al presupuesto cálculo de recursos y gastos anuales aprobado por Ordenanza Municipal mediante la cual se compara lo ejecutado con lo presupuestado.
Debe brindar saldos reales de los ingresos y egresos, los cuales facilitan la correcta ejecución de cada objeto del gasto y recaudación optima de los recursos, con los cuales el ejecutivo puede asumir compromisos con otras entidades a fin de ejecutar proyectos y la ejecución de los previstos los cuales son de interés comunal.
Este módulo debe facilitar la administración del presupuesto: ejecutando los gastos por: consolidado de gastos, tipo de presupuesto, programas, sub programas, actividades, y realizar las modificaciones presupuestaria, ordenanza mediante, que amplia y/o transfiere rubros de gastos y/o ingresos entre sí.
Debe tener incorporado todas las opciones relacionadas con la administración de deuda flotante, desde el punto de la obligación, pago y rendición de los mismos.
CARACTERISTICAS Y FUNCIONES MINIMAS QUE DEBE CUMPLIR:
CONTABILIDAD
El sistema deberá facilitar el registro, control e informe de la contabilidad financiera y patrimonial Municipal y que está dispuesta conforme a las disposiciones legales vigentes y aplicables según las normas y procedimientos establecidos para la contabilidad del sector público, en razón a ser la institución comunal, un nivel descentralizado del estado determinado por la Constitución Nacional. Este módulo, además, deberá ajustarse a los requerimientos solicitados por el encargado del Departamento de Contabilidad a fin ajustarlo a las políticas administrativas utilizadas por la Municipalidad.
CARACTERISTICAS Y FUNCIONES MINIMAS QUE DEBE CUMPLIR:
PATRIMONIO
El sistema deberá llevar el registro y control de los bienes muebles e inmuebles de la municipalidad, con el fin de contar con un inventario actualizado de cada uno de los mismos, manteniendo actualizado el valor real de acuerdo a lo establecido en la ley 1535/99 y el Decreto 20132.
CARACTERISTICAS Y FUNCIONES MINIMAS QUE DEBE CUMPLIR:
SALARIOS
El sistema deberá llevar el control de los legajos de los funcionarios, de las asignaciones diarias, semanas, mensuales o anuales, los descuentos a los mismos, llevar el registro de las horas extras y otros beneficios, así como las multas y sanciones. Debe prever el Tipo de Cobro en Efectivo/Cheque y por Tarjeta de Débitos.
CARACTERISTICAS Y FUNCIONES MINIMAS QUE DEBE CUMPLIR:
RECURSOS HUMANOS
El sistema deberá llevar el control del Legajo del Personal, así como los nombramientos, firmas de contratos y renuncias o cesantía de funcionarios, vacaciones, permisos, horario del personal.
INFORMES QUE DEBE PROVEER MINIMAMENTE:
CONTROL DE STOCK PARA ADQUISICIONES Y ALMACENES
El sistema deberá llevar un control de los bienes de insumos, herramientas y otros artículos que posee la Institución Municipal para entregar a los Departamentos solicitantes, mantener un control de Stock sobre los mismos, y proveer información oportuna y en tiempo para solicitar las compras de aquellos que se encuentran en falta.
CARACTERISTICAS Y FUNCIONES MINIMAS QUE DEBE CUMPLIR:
CONTROL DE EXPEDIENTE
El sistema deberá llevar el control de los expedientes que son recibidos por la Mesa Central de Entrada de la Municipalidad, registrando todos los datos del mismo como ser: Solicitante, fecha y hora de presentación, entre otros, asignarle un Número de Expediente y luego emitir una contraseña que será entregado al Solicitante. Deberá registrar todos los movimientos que realizan los expediente, como ser a que oficina se remitió, en qué fecha y hora, quien recibió y registrar las observaciones o comentarios de interés en cada oficina. El módulo deberá ser capaz que ofrecer en cualquier instante ya sea por pantalla o impresión el estado actual del Expediente, como ser en qué oficina se encuentra actualmente, si se encuentra finalizado o sigue en trámite, entre otros informes.
CARACTERISTICAS Y FUNCIONES MINIMAS QUE DEBE CUMPLIR:
ACCION SOCIAL
El sistema deberá llevar un control de las personas que son beneficiaras de los diferentes beneficios sociales como ser Tekoporä, Adultos Mayores, entre otros.
CARACTERISTICAS Y FUNCIONES MINIMAS QUE DEBE CUMPLIR:
SECRETARIA GENERAL
El sistema deberá llevar un control de las audiencias solicitadas, donde se deberá registrar la persona que solicita, el motivo, el resultado, la cantidad de veces que ya solicito audiencias.
CARACTERISTICAS Y FUNCIONES MINIMAS QUE DEBE CUMPLIR:
ARCHIVO DIGITAL
El sistema deberá permitir el registro digital de cual documentación que la Institución Municipal crea conveniente digitalizar, tales como video de imágenes, grabaciones de voz, imágenes estáticas, escaneo de documentos o cualquier otro contenido multimedia, debiendo ser guardado en la Base de Datos, previa catalogación de mismo para su rápida consulta.
CARACTERISTICAS Y FUNCIONES MINIMAS QUE DEBE CUMPLIR:
CENTROS DE ATENCION AL CONTRIBUYENTE
El sistema deberá facilitar a los Contribuyentes en general el acceso a la información correspondiente a las gestiones municipales, así como permitir al mismo conocer su situación con respecto a los tributos municipales y el pago de sus tributos desde cualquier Centro de Atención al Contribuyente habilitado por el Municipio en los barrios a través de una conexión de red privada virtual (VPN), y de esa manera descongestionar la atención al Contribuyente en el Palacete Municipal.
BOCAS DE COBRANZAS O APLICACIÓN DE PAGO
El sistema deberá permitir el cobro de Impuestos por hasta 2 (dos) medios de Pagos cómo Aquí Pago, Pago Móvil, Pago Express etc., cómo también mediante la aplicación Pago Móvil para dispositivos Celulares.
Se podrá realizar el Pago de los siguientes Impuestos Vía Boca de Cobranzas o Aplicación de Pago, sin prejuicio que más adelantes se puedan incorporar nuevos Impuestos y Tasas:
CONSULTA DE ESTADOS DE CUENTAS CONSOLIDADO DESDE INTERNET
Este módulo deberá permite el Acceso al Contribuyente a través de una Página WEB por medio del RMC y un código PIN, a la Consulta de Estado de Cuentas Consolidado, a través de Internet, desde cualquier computadora personal con conexión al mismo.
No incluye la provision del servidor web, hosting para la página web ni configuraciones adicionales. El mismo será proveído ya con la configuración necesaria por la Municipalidad.
CARACTERISTICAS Y FUNCIONES MINIMAS QUE DEBE CUMPLIR
ADMINISTRACION DEL SISTEMA Y DE LA BASE DE DATOS
El sistema realizar la administración de la base de datos, de los usuarios y el acceso de los mismos al sistema, configuración de parámetros especiales y ejecución procesos especiales.
CARACTERISTICAS Y FUNCIONES MINIMAS QUE DEBE CUMPLIR:
AUDITORIA
El sistema deberá registrar todas las operaciones realizadas por el Usuario desde que se conecta al Sistema hasta que se desconecta, a fin de tener un registro de todas las actividades tanto a nivel de tablas o transacciones realizadas por los mismos por fecha, hora, minutos y segundos, así como desde que terminal (PC) de conexión se realizó, incluyendo los reportes, vistas previa o exportaciones realizadas.
CARACTERISTICAS Y FUNCIONES MINIMAS QUE DEBE CUMPLIR:
GENERALES
El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las carácteristicas técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:
- Las EETT constituyen los puntos de referencia contra los cuales la convocante podrá verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.
- En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.
- En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.
- Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.
- Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Siempre que sea posible deberán especificarse normas de calidad internacionales . Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”. Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.
- Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados.
- Las EETT deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:
(a) Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.
(b) Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).
(c) Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.
(d) Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.
(e) Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.
- Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda. Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo al Formulario de Presentación de la Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.
Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá especificar detalladamente la naturaleza y alcance de la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.
Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.
Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:
LICENCIA ANUAL DE SISTEMA INFORMÁTICO DE GESTIÓN MUNICIPAL
CONFIGURACIÓN E INSTALACIÓN DE EQUIPOS (SERVIDORES Y TERMINALES DE TRABAJO)
CONFIGURACIONES, SOPORTES, CONEXIONES, AMBIENTES DE LA PLATAFORMA
MIGRACIÓN DE DATOS DE SISTEMAS ANTERIORES
Se deberá realizar la migración completa de los datos de múltiples sistemas hacia una única base de datos para su utilización en el Nuevo Sistema. Durante este proceso, se deberán generar informes donde se identifiquen las consistencias de los datos transferidos, tanto aquellos que sean consistentes como aquellos que presenten inconsistencias. Estos informes serán fundamentales para asegurar la calidad de los datos migrados y tomar medidas correctivas en caso de discrepancias. El objetivo final es garantizar que los datos estén disponibles y utilizables en el Nuevo Sistema, optimizando así su funcionamiento y la toma de decisiones basada en la información migrada.
GESTION TRIBUTARIA
REGISTRO MUNICIPAL DE CONTRIBUYENTE (R.M.C.)
El sistema informático deberá garantizar un eficiente registro y control de todos los Contribuyentes sujetos al pago de tributos dentro de la Municipalidad. Mediante la utilización de la Cédula de Identidad o RUC, se deberá realizar la identificación de personas físicas, jurídicas y otras entidades que cumplen con sus obligaciones tributarias en el municipio. Esto deberá facilitar la interacción entre los Contribuyentes y los Tributos Municipales, tales como impuestos, tasas, cánones y aranceles. Además, el sistema deberá permitir la generación automática de Estados de Cuenta individualizados para cada Contribuyente, ofreciendo tanto la opción de agruparlos como de visualizarlos por tipo de tributo. De esta manera, deberá agilizar el proceso de gestión financiera y se deberá proporcionar un mayor control y transparencia en el manejo de los datos.
CARACTERISTICAS Y FUNCIONES MINIMAS QUE DEBE CUMPLIR:
CATASTRO Y URBANISMO
El sistema informático se deberá de manera precisa y con validaciones de registrar y controlar los datos de los diferentes tipos de inmuebles que conforman el Catastro Municipal, incluyendo los urbanos, sub urbanos y rurales. Esto deberá permitir una adecuada percepción del Impuesto Inmobiliario, asegurando una correcta captura de todos los datos necesarios para el cálculo del impuesto y sus adicionales. El sistema deberá garantizar la exactitud y validez de los datos registrados, brindando así un manejo confiable de la información y asegurando una correcta determinación de los impuestos inmobiliarios y sus componentes adicionales.
CARACTERISTICAS Y FUNCIONES MINIMAS QUE DEBE CUMPLIR:
PATENTE A LOS RODADOS
El sistema informático deberá encargarse del registro y control de todos los datos asociados a los Auto vehículos registrados en el Municipio. Esto incluye información relevante para la percepción de la Patente a los Rodados. El sistema deberá asegurarse de registrar de forma precisa y validar todos los datos necesarios para realizar los cálculos correspondientes a la Patente de los vehículos. Esto implica que se deberá verificar la exactitud de los datos registrados y se deberán realizar las validaciones necesarias para garantizar la precisión en el cálculo de los montos de Patente que corresponde aplicar a cada rodado.
CARACTERISTICAS Y FUNCIONES MINIMAS QUE DEBE CUMPLIR:
REGISTRO DE CONDUCIR
El sistema se deberá encargar de gestionar el registro y control de los datos de los conductores. Su objetivo principal es facilitar la percepción y gestión eficiente del Registro de Conducir. El sistema deberá asegurarse la captura precisa y validación de los datos necesarios, evitando errores y discrepancias. Además, realizará cálculos pertinentes para determinar las condiciones y restricciones aplicables al registro, como vigencia y categorías de licencia. Esto permitirá un control más efectivo de los conductores, asegurando el cumplimiento de requisitos legales y normativos en materia de conducción.
CARACTERISTICAS Y FUNCIONES MINIMAS QUE DEBE CUMPLIR:
INFRACCIONES DE TRANSITO
El sistema deberá llevar el registro y control de todas las boletas generadas por infracciones de tránsito, tanto para los auto vehículos registrados en el municipio como para otros. También se deberá encargar de los registros de conductores, asegurando la correcta recopilación de todos los datos relevantes del infractor. Además, el sistema deberá categorizar las infracciones de acuerdo con las leyes y ordenanzas correspondientes, lo que permitirá realizar los cálculos necesarios para el cobro de las multas. Esta funcionalidad asegurará un control eficiente de las infracciones de tránsito, facilitando el seguimiento de los registros, el cobro de las multas y el cumplimiento de las normativas vigentes.
CARACTERISTICAS Y FUNCIONES MINIMAS QUE DEBE CUMPLIR:
IMPUESTO AL TRANSPORTE PÚBLICO DE PASAJEROS
El sistema deberá llevar un Control de las Concesiones de Derechos de explotación de Líneas de Transporte Público de Pasajeros sean estas Urbanas, Inter-Urbanas o Internacional. Registrándose la Cantidad de Boletas Vendidas o Monto Fijo para la Liquidación del Impuesto correspondiente. Además, llevar un control de la Oficina que usufructuadas por las diferentes Empresas de Transporte.
CARACTERISTICAS Y FUNCIONES MINIMAS QUE DEBE CUMPLIR:
PATENTE COMERCIAL, INDUSTRIAL
El sistema informático deberá encargarse de gestionar el registro y control de los datos de los Comercios, e Industrias ubicados en el Municipio. Su objetivo debe ser facilitar la percepción de la Patente Comercial e Industrial. El sistema deberá registrar de manera precisa y deberá validar todos los datos necesarios para realizar los cálculos correspondientes a dicha Patente. Deberá asegurarse la exactitud de la información registrada y se deberán realizar validaciones para garantizar la precisión en los cálculos de los montos de la Patente Comercial e Industrial. El sistema deberá permitir un manejo eficiente de los datos relacionados con los establecimientos comerciales e industriales, optimizando la percepción de la Patente y asegurando el cumplimiento de las regulaciones correspondientes.
CARACTERISTICAS Y FUNCIONES MINIMAS QUE DEBE CUMPLIR:
PATENTE PROFESIONAL
El sistema informático deberá encargarse de gestionar el registro y control de los datos de los profesionales que ejercen actividades dentro del Municipio. Su función principal deberá ser la de facilitar la percepción de la Patente Profesional. El sistema deberá registrar de manera precisa y deberá validar todos los datos necesarios para realizar los cálculos correspondientes a dicha Patente. Se deberá asegurar la exactitud de la información registrada y se deberán realizar validaciones para garantizar la precisión en los cálculos de los montos de la Patente Profesional. El sistema deberá permitir un manejo eficiente de los datos de los profesionales, optimizando la percepción de la Patente y asegurando el cumplimiento de las regulaciones correspondientes.
CARACTERISTICAS Y FUNCIONES MINIMAS QUE DEBE CUMPLIR:
IMPUESTO A LA CONSTRUCCION
El sistema deberá contar con un módulo que mantenga un registro y control exhaustivo de todos los aspectos relacionados con las construcciones que se llevan a cabo dentro de su jurisdicción. Este módulo es esencial para poder recaudar de manera adecuada el Impuesto a la Construcción. Para lograrlo, es fundamental que el módulo registre de forma precisa todos los datos necesarios y que realice validaciones rigurosas de dichos datos, ya que estos son esenciales para calcular correctamente el monto del Impuesto a la Construcción.
CARACTERISTICAS Y FUNCIONES MINIMAS QUE DEBE CUMPLIR:
IMPUESTO AL FRACCIONAMIENTO DE TIERRA
El sistema deberá registrar toda subdivisión de tierra, urbana o suburbana, con fines de urbanización, parcialmente edificada o sin edificar, en 2 o más partes, bajo cualquier título que se realice, que hacen a la liquidación tributaria.
CARACTERISTICAS Y FUNCIONES MINIMAS QUE DEBE CUMPLIR:
IMPUESTO A LAS OPERACIONES DE CREDITOS
El sistema deberá llevar el registro de los prestamistas habituales o no, para el cobro del tributo sobre el importe de cada operación.
CARACTERISTICAS Y FUNCIONES MINIMAS QUE DEBE CUMPLIR:
IMPUESTO AL FAENAMIENTO
El sistema deberá llevar el registro de los Documentos (Boleta de Propiedad y Guías de Traslado) de propiedad de los animales (vacunos, equinos y otros) a ser faenados por el solicitante, por tipo y cantidad de animales, se generarán el o los tributos a ser pagados.
CARACTERISTICAS Y FUNCIONES MINIMAS QUE DEBE CUMPLIR:
IMPUESTO A LA PUBLICIDAD Y PROPAGANDA
El sistema deberá registrar los datos que hacen a los anuncios comerciales, industriales y profesionales por la radio, revistas, diarios, periódicos y televisión y por ese medio, generar las liquidaciones de los anunciantes para el pago de dicho impuesto.
CARACTERISTICAS Y FUNCIONES MINIMAS QUE DEBE CUMPLIR:
IMPUESTO A LOS ESPECTACULOS PUBLICOS, JGOS. DE ENTRET. Y DE AZAR
El sistema deberá registrar datos que hacen a espectáculos públicos, los juegos de entretenimiento y de azar, y por ese medio, generar las liquidaciones a los organizadores para el pago de dicho impuesto.
CARACTERISTICAS Y FUNCIONES MINIMAS QUE DEBE CUMPLIR:
IMPUESTO A LAS RIFAS, VENTAS POR SORTEOS Y SORTEOS PUBLICITARIOS
El sistema deberá registrar los datos que hacen a las rifas, ventas por sorteos y sorteos publicitaros, y por ese medio, generar las liquidaciones de los organizadores para el pago de dicho impuesto.
CARACTERISTICAS Y FUNCIONES MINIMAS QUE DEBE CUMPLIR:
IMPUESTO AL REGISTRO MARCAS, SEÑALES DE HACIENDA Y LEG. DE DOCUMENTOS
El sistema deberá registrar las boletas de marca y señal, y la firma de propietarios por cantidad de animales que poseen en el municipio, del cual se obtendrá la liquidación del impuesto a ser tributado.
CARACTERISTICAS Y FUNCIONES MINIMAS QUE DEBE CUMPLIR:
IMPUESTO A LA TRANSFERENCIA DE BIENES RAICES
El sistema deberá registrar las ventas, permutas, donaciones y en general por toda transferencia de dominio de bienes raíces situados dentro del distrito municipal, los montos de operación, el cual dará la liquidación del impuesto correspondiente.
CARACTERISTICAS Y FUNCIONES MINIMAS QUE DEBE CUMPLIR:
TASAS POR SALUBRIDAD
El sistema deberá registrar los establecimientos comerciales, industriales (Nacionales o Importados) y en general todos los negocios sometidos a la inspección y control de sus mercaderías y manufacturas, que hacen a la liquidación tributaria.
CARACTERISTICAS Y FUNCIONES MINIMAS QUE DEBE CUMPLIR:
TASAS POR RECOLECCION DE BASURAS
El Sistema deberá registrar y controlar los Inmuebles, Comercios, Industrias y Profesiones que tienen el Servicio de Recolección de Basura y Barrido de Calles, a los efectos de permitir una correcta aplicación de las tasas correspondiente, aplicando cuando corresponda los descuentos y una gestión de cobro eficiente.
CARACTERISTICAS Y FUNCIONES MINIMAS QUE DEBE CUMPLIR:
TASAS POR BARRIDO Y LIMPIEZA EN CEMENTERIOS
El sistema deberá registrar los valores tributarios fijados por ordenanza de lotes en cementerios por tipo de construcción, afectados al servicio por barrido y limpieza, el cual genera la tasa anual correspondiente.
CARACTERISTICAS Y FUNCIONES MINIMAS QUE DEBE CUMPLIR:
IMPUESTO DE CEMENTERIO
El sistema deberá registrar al titular de lotes municipales o privados en cementerios por permisos, traslados y otros de cadáveres en tipos de sitios, que hacen a la liquidación tributaria.
CARACTERISTICAS Y FUNCIONES MINIMAS QUE DEBE CUMPLIR:
ARRENDAMIENTO Y COMPRA DIRECTA DE INMUEBLES MUNICIPALES
El sistema deberá registrar los terrenos municipales por arrendamiento o compra de los mismos y todos aquellos datos que hacen al solicitante del arrendamiento o compra directa del inmueble municipal, además datos de tasación del inmueble, intereses y otros datos que hacen al cálculo de liquidación por cuotas y al contado.
CARACTERISTICAS Y FUNCIONES MINIMAS QUE DEBE CUMPLIR:
USUFRUCTO DE TIERRA EN CEMENTERIOS
El sistema deberá registrar las parcelas de tierra en los cementerios destinado a la construcción de panteones, a la erección de monumentos funerarios o de simples tumbas cedidas en usufructo a los precios y condiciones establecidas por ordenanzas.
CARACTERISTICAS Y FUNCIONES MINIMAS QUE DEBE CUMPLIR:
OTROS INGRESOS, IMPUESTOS, TASAS, CANONES Y ARANCELES
El sistema deberá registrar otros tributos no detallados y que no son permanentes.
CARACTERISTICAS Y FUNCIONES MINIMAS QUE DEBE CUMPLIR:
LIQUIDACION Y FACTURACION
El sistema deberá permitir la liquidación y facturación del impuesto correspondiente. Debe contar además con la posibilidad de emitir estados de cuentas, realizar financiaciones, prescripciones y exoneraciones, exoneración de recargos de los impuestos que así lo permitan.
CARACTERISTICAS Y FUNCIONES MINIMAS QUE DEBE CUMPLIR:
INFORMES QUE DEBE PROVEER MINIMAMENTE:
TESORERIA
CAJAS (INGRESOS)
El sistema debera permitir el cobro de los Impuestos, Tasas, Cánones, afectando a la Ejecución Presupuestaria y a la Contabilidad una vez realizado el Cierre de Caja al final del día, y en tiempo real actualizar las cuentas del contribuyente, del pago correspondiente. Debe además estar relacionado en forma automática y en tiempo real con la ejecución presupuestaria y la contabilidad.
CARACTERISTICAS Y FUNCIONES MINIMAS QUE DEBE CUMPLIR:
CAJAS (EGRESOS)
El sistema deberá permitir el manejo de los ingresos y gastos a través de la emisión de Órdenes de Pagos, con la emisión de cheques para dichas órdenes. Debe además estar relacionado en forma automática y en tiempo real con la Ejecución Presupuestaria y la Contabilidad.
CARACTERISTICAS Y FUNCIONES MINIMAS QUE DEBE CUMPLIR:
PRESUPUESTO
EJECUCION PRESUPUESTARIA
El sistema debe deberá permitir la tarea del registro de los ingresos y egresos realizados en la administración comunal, conforme al presupuesto cálculo de recursos y gastos anuales aprobado por Ordenanza Municipal mediante la cual se compara lo ejecutado con lo presupuestado.
Debe brindar saldos reales de los ingresos y egresos, los cuales facilitan la correcta ejecución de cada objeto del gasto y recaudación optima de los recursos, con los cuales el ejecutivo puede asumir compromisos con otras entidades a fin de ejecutar proyectos y la ejecución de los previstos los cuales son de interés comunal.
Este módulo debe facilitar la administración del presupuesto: ejecutando los gastos por: consolidado de gastos, tipo de presupuesto, programas, sub programas, actividades, y realizar las modificaciones presupuestaria, ordenanza mediante, que amplia y/o transfiere rubros de gastos y/o ingresos entre sí.
Debe tener incorporado todas las opciones relacionadas con la administración de deuda flotante, desde el punto de la obligación, pago y rendición de los mismos.
CARACTERISTICAS Y FUNCIONES MINIMAS QUE DEBE CUMPLIR:
CONTABILIDAD
CONTABILIDAD
El sistema deberá facilitar el registro, control e informe de la contabilidad financiera y patrimonial Municipal y que está dispuesta conforme a las disposiciones legales vigentes y aplicables según las normas y procedimientos establecidos para la contabilidad del sector público, en razón a ser la institución comunal, un nivel descentralizado del estado determinado por la Constitución Nacional. Este módulo, además, deberá ajustarse a los requerimientos solicitados por el encargado del Departamento de Contabilidad a fin ajustarlo a las políticas administrativas utilizadas por la Municipalidad.
CARACTERISTICAS Y FUNCIONES MINIMAS QUE DEBE CUMPLIR:
ADMINISTRACION
PATRIMONIO
El sistema deberá llevar el registro y control de los bienes muebles e inmuebles de la municipalidad, con el fin de contar con un inventario actualizado de cada uno de los mismos, manteniendo actualizado el valor real de acuerdo a lo establecido en la ley 1535/99 y el Decreto 20132.
CARACTERISTICAS Y FUNCIONES MINIMAS QUE DEBE CUMPLIR:
SALARIOS
El sistema deberá llevar el control de los legajos de los funcionarios, de las asignaciones diarias, semanas, mensuales o anuales, los descuentos a los mismos, llevar el registro de las horas extras y otros beneficios, así como las multas y sanciones. Debe prever el Tipo de Cobro en Efectivo/Cheque y por Tarjeta de Débitos.
CARACTERISTICAS Y FUNCIONES MINIMAS QUE DEBE CUMPLIR:
RECURSOS HUMANOS
El sistema deberá llevar el control del Legajo del Personal, así como los nombramientos, firmas de contratos y renuncias o cesantía de funcionarios, vacaciones, permisos, horario del personal.
INFORMES QUE DEBE PROVEER MINIMAMENTE:
CONTROL DE STOCK PARA ADQUISICIONES Y ALMACENES
El sistema deberá llevar un control de los bienes de insumos, herramientas y otros artículos que posee la Institución Municipal para entregar a los Departamentos solicitantes, mantener un control de Stock sobre los mismos, y proveer información oportuna y en tiempo para solicitar las compras de aquellos que se encuentran en falta.
CARACTERISTICAS Y FUNCIONES MINIMAS QUE DEBE CUMPLIR:
CONTROL DE EXPEDIENTE
El sistema deberá llevar el control de los expedientes que son recibidos por la Mesa Central de Entrada de la Municipalidad, registrando todos los datos del mismo como ser: Solicitante, fecha y hora de presentación, entre otros, asignarle un Número de Expediente y luego emitir una contraseña que será entregado al Solicitante. Deberá registrar todos los movimientos que realizan los expediente, como ser a que oficina se remitió, en qué fecha y hora, quien recibió y registrar las observaciones o comentarios de interés en cada oficina. El módulo deberá ser capaz que ofrecer en cualquier instante ya sea por pantalla o impresión el estado actual del Expediente, como ser en qué oficina se encuentra actualmente, si se encuentra finalizado o sigue en trámite, entre otros informes.
CARACTERISTICAS Y FUNCIONES MINIMAS QUE DEBE CUMPLIR:
ACCION SOCIAL
El sistema deberá llevar un control de las personas que son beneficiaras de los diferentes beneficios sociales como ser Tekoporä, Adultos Mayores, entre otros.
CARACTERISTICAS Y FUNCIONES MINIMAS QUE DEBE CUMPLIR:
SECRETARIA GENERAL
El sistema deberá llevar un control de las audiencias solicitadas, donde se deberá registrar la persona que solicita, el motivo, el resultado, la cantidad de veces que ya solicito audiencias.
CARACTERISTICAS Y FUNCIONES MINIMAS QUE DEBE CUMPLIR:
ARCHIVO DIGITAL
El sistema deberá permitir el registro digital de cual documentación que la Institución Municipal crea conveniente digitalizar, tales como video de imágenes, grabaciones de voz, imágenes estáticas, escaneo de documentos o cualquier otro contenido multimedia, debiendo ser guardado en la Base de Datos, previa catalogación de mismo para su rápida consulta.
CARACTERISTICAS Y FUNCIONES MINIMAS QUE DEBE CUMPLIR:
CENTROS DE ATENCION AL CONTRIBUYENTE
El sistema deberá facilitar a los Contribuyentes en general el acceso a la información correspondiente a las gestiones municipales, así como permitir al mismo conocer su situación con respecto a los tributos municipales y el pago de sus tributos desde cualquier Centro de Atención al Contribuyente habilitado por el Municipio en los barrios a través de una conexión de red privada virtual (VPN), y de esa manera descongestionar la atención al Contribuyente en el Palacete Municipal.
BOCAS DE COBRANZAS O APLICACIÓN DE PAGO
El sistema deberá permitir el cobro de Impuestos por hasta 2 (dos) medios de Pagos cómo Aquí Pago, Pago Móvil, Pago Express etc., cómo también mediante la aplicación Pago Móvil para dispositivos Celulares.
Se podrá realizar el Pago de los siguientes Impuestos Vía Boca de Cobranzas o Aplicación de Pago, sin prejuicio que más adelantes se puedan incorporar nuevos Impuestos y Tasas:
CONSULTA DE ESTADOS DE CUENTAS CONSOLIDADO DESDE INTERNET
Este módulo deberá permite el Acceso al Contribuyente a través de una Página WEB por medio del RMC y un código PIN, a la Consulta de Estado de Cuentas Consolidado, a través de Internet, desde cualquier computadora personal con conexión al mismo.
No incluye la provision del servidor web, hosting para la página web ni configuraciones adicionales. El mismo será proveído ya con la configuración necesaria por la Municipalidad.
CARACTERISTICAS Y FUNCIONES MINIMAS QUE DEBE CUMPLIR
ADMINISTRACION DEL SISTEMA Y DE LA BASE DE DATOS
El sistema realizar la administración de la base de datos, de los usuarios y el acceso de los mismos al sistema, configuración de parámetros especiales y ejecución procesos especiales.
CARACTERISTICAS Y FUNCIONES MINIMAS QUE DEBE CUMPLIR:
AUDITORIA
El sistema deberá registrar todas las operaciones realizadas por el Usuario desde que se conecta al Sistema hasta que se desconecta, a fin de tener un registro de todas las actividades tanto a nivel de tablas o transacciones realizadas por los mismos por fecha, hora, minutos y segundos, así como desde que terminal (PC) de conexión se realizó, incluyendo los reportes, vistas previa o exportaciones realizadas.
CARACTERISTICAS Y FUNCIONES MINIMAS QUE DEBE CUMPLIR:
GENERALES
Para los procedimientos de Menor Cuantía, este tipo de procedimiento de contratación estará preferentemente reservado a las MIPYMES, de conformidad al artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas". Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 5° de la Ley N° 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio
La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación:
Item | Descripción del bien | Cantidad | Unidad de medida | lugar de entrega de los bienes | Fecha(s) final(es) de entrega de los bienes |
1 | Adquisición de Licencia anual de un sistema informático de gestión municipal |
1 | unidad | Direccion de Tecnologia de la Municipalidad de Ñemby | El bien deberá ser entregado dentro de los 30 (treinta) días contados a partir de la recepción de orden de compras por parte del proveedor |
Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:
No aplica
El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:
No aplica
Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:
No aplica
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:
INDICADOR |
TIPO |
FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (Se indica la fecha que debe presentar según el PBC) |
Informe 1 |
Informe |
Marzo/2025 |
De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.