Suministros y Especificaciones técnicas

Esta sección constituye el detalle de los bienes y/o servicios con sus respectivas especificaciones técnicas - EETT, de manera clara y precisa para que el oferente elabore su oferta. Salvo aquellas EETT de productos ya determinados por plantillas aprobadas por la DNCP.

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:

  • Identificar el nombre, cargo y la dependencia de la Institución de quien solicita el llamado a ser publicado.:MUNICIPALIDAD DE SANTA RITA, Dirección de Administracion y Finanzas - Sr. Alfredo Espinola.
  • Justificar la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada: Los insumos requeridos pretende satisfacer mediante la presente contratación la elaboración de registros, habilitaciones, patentes 
  • Justificar la planificación se trata de un llamado periódico
  • La especificicaciones técnicas de los insumos requeridos. son elaboradas conforme a las especificaciones técnicas para cada insumo, conforme a lo utilizado habitualmente por la institución municipal

 

Especificaciones técnicas - CPS

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

 

Ítem
Descripción del Bien
Cant.
1
Insumos para producción de registro de conducir
1
2
Insumos para producción de habilitación del automotor
1
3
Insumos para producción de Patente Comercial
1
4
Distintivo
1
5
Stickers de renovación anual
1

1.El Suministro de materiales para la elaboración de  Licencias de Conducir se deberá cumplir con las Especificaciones Técnicas vigentes reglamentadas por la Agencia Nacional  de Tránsito y Seguridad Vial  (ANTSV) (Ley   5016/14,   Dto Reglamentario   N°   3427/2015,   Res.   ANTSV0023/2015, Res.   ANTSV   0036/2015,   Res.ANTSV   0046/2016, Res.ANTSV 072-2021 ).

Será sustancial que la numeración de los lotes en el documento sea hecha con grabado en tecnología láser para garantizar la durabilidad y legibilidad del mismo.

Se deberá incluir en la provisión:

Para la elaboración de Licencia de Conducir se deberá proveer incluidos en la propuesta:

la cantidad necesaria de cintas full color, la cantidad necesaria del rollo de lámina holográfica, kit de limpieza y etiquetas de renovación anual de licencias holográficas con número secuencial de fábrica, para el documento.

Será sustancial la presentación del certificado de homologación al oferente por la ANTSV.

Será sustancial la presentación de la carta de autorización del fabricante para la representación y/o  distribución del insumo/ bien y prestación de soporte técnico ofertado.

El oferente deberá disponer en el plantel fijo de funcionarios de al menos dos técnicos autorizados de la marca de las impresoras propuesta, para un mejor soporte técnico y garantía.

2. El Suministro de materiales para la elaboración para Habilitación de Rodados tarjeta de PVC CR80 con datos pre-impresos de la institución (diseño a full colors en ambas fases), resistente al calor y humedad, que acepte la impresión a colores de gráficos y diseños, con sistema de seguridad de; código QR, número secuencial de Lote y además marcas con tinta UV.

Se deberá incluir en la provisión:

Para  unidades de Habilitación de Rodados se deberá proveer incluidos en la propuesta: la cantidad necesaria de rollos de cinta negra, kit de limpieza, la cantidad acorde de Etiquetas de protección, con elemento de seguridad del tipo ópticamente variable (no holográfico, ni retroreflectivo). El dispositivo de seguridad debe ser transparente para permitir ver los datos variables de la habilitación y debe tener un cambio de color como máximo a dos colores plenos, naranja y verde según la incidencia de la luz; la imagen de seguridad debe contar con una capacidad de ruptura y/o transferencia de la imagen en la hoja ante cualquier intento de remoción. Diseño a definir (con el oferente adjudicado). El elemento de seguridad deberá tener algún dispositivo de protección contra intento de violación, y que presente evidencia de adulteración ante cualquier intento. Además, la etiqueta debe tener una numeración correlativa de fábrica para seguimientos y controles. Medida 2,7 cm. x 2,3 cm, para esté documento.

Será sustancial la presentación de la carta de autorización del fabricante para la representación y/o  distribución del insumo/ bien ofertado.

3. El  suministro de materiales para la elaboración de  Patente Comercial/ Profesional con elementos de seguridad.

Para la elaboración de la patente Cartulina Blanca: espesor de 150gr. tamaño A5 ISO Standard. Diseño personalizado. Y sus insumos correspondientes. Presentación de Material (en pack cerrado de 500 unidades) con numeraciones ordenadas y habilitadas por el Departamento de Elaboración de Documentos Municipal. Se deberá proveer laminado tipo pouche para cada unidad de patente, con espesor 175mic/0,07 para plastificación en caliente, medida Super Oficio (226mmx340mm).

Para la Patente Comercial se deberá proveer incluidos en la propuesta: la cantidad necesaria de tinta, kit de limpieza, la cantidad acorde de Etiquetas de protección, con elemento de seguridad del tipo ópticamente variable (no holográfico, ni retroreflectivo). El dispositivo de seguridad debe ser transparente para permitir ver los datos variables de la habilitación y debe tener un cambio de color como máximo a dos colores plenos, naranja y verde según la incidencia de la luz; la imagen de seguridad debe contar con una capacidad de ruptura y/o transferencia de la imagen en la hoja ante cualquier intento de remoción. Diseño a definir. El elemento de seguridad deberá tener algún dispositivo de protección contra intento de violación, y que presente evidencia de adulteración ante cualquier intento. Además, la etiqueta debe tener una numeración correlativa de fábrica para seguimientos y controles. Medída 2,7 cm. x 2,3 cm, para esté documento.

4. Distintivos para Habilitación de Rodados:

Los  distintivos con y sin parabrisas (las cantidad de cada uno a definirse en la Orden de compras), tamaño de al menos 78 x 56 mm,( L x A) compuesto de polivinilo y numeración secuencial, color de fondo según lo reglamentado por el Registro del Automotor, y diseño a definirse con la convocante.

5. Provisión de Etiquetas de renovación anual de licencias holográficas con número secuencial de fábrica.

Deberá cumplir las Especificaciones Técnicas vigentes reglamentadas por la Agencia Nacional  de Tránsito y Seguridad Vial  (ANTSV). (Ley   5016/14,   Dto Reglamentario   N°   3427/2015,   Res.   ANTSV0023/2015, Res.   ANTSV   0036/2015,   Res.ANTSV   0046/2016, Res.ANTSV 072-2021 ).

Observación:

Se deberá disponibilizar durante el período de duración del Contrato en carácter de préstamo para la Institución, los siguientes equipos y materiales:

a)  Tres  Computadoras de Escritorio.

b) Tres Impresoras de calidad fotográfica. (Una Impresora de Sublimación para PVC para impresión en ambas fases con sistema de laminación en línea y Dos Impresoras de sublimación para PVC para impresión en ambas fases).

c) Tres Reguladores de Voltaje.

d)Tres Filtros de línea.

e) Una Tableta electrónica de firma con accesorios.

f) Una Cámara Fotográfica Digital con accesorios.

g) Una  impresora  multifunción a Chorro de tinta con capacidad de carga de eco tank.

h) Una Plastificadora.

i) Tres UPS de 600 VA .

j) Un Programa de gestión, que permita la impresión de las, Habilitación de Vehículos, Patentes y/o Credenciales.

k) Durante la vigencia del contrato la empresa adjudicada deberá tener al menos una computadora y una impresora de PVC de respaldo disponible para cambio en el caso que se requiera (en un tiempo no mayor de 48 hrs de asistencia), por una asistencia técnica a los equipos en comodato.

La Institución se compromete a mantener en condiciones óptimas y operativas los equipamientos entregados a su resguardo durante todo el período de duración del Contrato.

Además, deberá realizar sin costo para la Institución el entrenamiento del personal afectado a la elaboración de los Registros de Conducir, Habilitación de Vehículos, Patentes y/o Credenciales, el Asesoramiento Técnico en la utilización de los equipos y mantenimiento preventivo de los mismos.

La empresa oferente deberá presentar la carta de distribuidor y soporte técnico autorizado por la fábrica, para el Paraguay de la impresora e insumos necesarios para la producción de los documentos.

La empresa oferente deberá tener en la nómina de funcionarios (certificado de IPS) dos técnicos certificados por la Fábrica de las impresoras con al menos 2 (dos) años de antigüedad.

La Empresa oferente deberá presentar el certificado de homologación de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, para la provisión de las licencias de conducir.

SE DEBERA PRESENTAR ESPECIFICACION TECNICAS DETALLADO DE CADA ITEMS

El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las carácteristicas técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:

-      Las EETT constituyen los puntos de referencia contra los cuales la convocante podrá verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.

-      En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.

-      En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.

-      Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.

-      Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Siempre que sea posible deberán especificarse normas de calidad internacionales . Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”.  Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.

-      Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados. 

-      Las EETT   deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:

(a)      Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.

(b)      Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).

(c)       Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.

(d)      Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.

(e)      Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.

-              Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda.  Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo al Formulario de Presentación de la Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.

Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá especificar detalladamente la naturaleza y alcance de la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.

Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.

Detalle de los bienes y/o servicios

Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:

Ítem
Descripción del Bien
Cant.
1
Insumos para producción de registro de conducir
1
2
Insumos para producción de habilitación del automotor
1
3
Insumos para producción de Patente Comercial
1
4
Distintivo
1
5
Stickers de renovación anual
1

 

1.El Suministro de materiales para la elaboración de  Licencias de Conducir se deberá cumplir con las Especificaciones Técnicas vigentes reglamentadas por la Agencia Nacional  de Tránsito y Seguridad Vial  (ANTSV) (Ley   5016/14,   Dto Reglamentario   N°   3427/2015,   Res.   ANTSV0023/2015, Res.   ANTSV   0036/2015,   Res.ANTSV   0046/2016, Res.ANTSV 072-2021 ).

Será sustancial que la numeración de los lotes en el documento sea hecha con grabado en tecnología láser para garantizar la durabilidad y legibilidad del mismo.

Se deberá incluir en la provisión:

Para la elaboración de Licencia de Conducir se deberá proveer incluidos en la propuesta:

la cantidad necesaria de cintas full color, la cantidad necesaria del rollo de lámina holográfica, kit de limpieza y etiquetas de renovación anual de licencias holográficas con número secuencial de fábrica, para el documento.

Será sustancial la presentación del certificado de homologación al oferente por la ANTSV.

Será sustancial la presentación de la carta de autorización del fabricante para la representación y/o  distribución del insumo/ bien y prestación de soporte técnico ofertado.

El oferente deberá disponer en el plantel fijo de funcionarios de al menos dos técnicos autorizados de la marca de las impresoras propuesta, para un mejor soporte técnico y garantía.

2. El Suministro de materiales para la elaboración para Habilitación de Rodados tarjeta de PVC CR80 con datos pre-impresos de la institución (diseño a full colors en ambas fases), resistente al calor y humedad, que acepte la impresión a colores de gráficos y diseños, con sistema de seguridad de; código QR, número secuencial de Lote y además marcas con tinta UV.

Se deberá incluir en la provisión:

Para  unidades de Habilitación de Rodados se deberá proveer incluidos en la propuesta: la cantidad necesaria de rollos de cinta negra, kit de limpieza, la cantidad acorde de Etiquetas de protección, con elemento de seguridad del tipo ópticamente variable (no holográfico, ni retroreflectivo). El dispositivo de seguridad debe ser transparente para permitir ver los datos variables de la habilitación y debe tener un cambio de color como máximo a dos colores plenos, naranja y verde según la incidencia de la luz; la imagen de seguridad debe contar con una capacidad de ruptura y/o transferencia de la imagen en la hoja ante cualquier intento de remoción. Diseño a definir (con el oferente adjudicado). El elemento de seguridad deberá tener algún dispositivo de protección contra intento de violación, y que presente evidencia de adulteración ante cualquier intento. Además, la etiqueta debe tener una numeración correlativa de fábrica para seguimientos y controles. Medida 2,7 cm. x 2,3 cm, para esté documento.

Será sustancial la presentación de la carta de autorización del fabricante para la representación y/o  distribución del insumo/ bien ofertado.

3. El  suministro de materiales para la elaboración de  Patente Comercial/ Profesional con elementos de seguridad.

Para la elaboración de la patente Cartulina Blanca: espesor de 150gr. tamaño A5 ISO Standard. Diseño personalizado. Y sus insumos correspondientes. Presentación de Material (en pack cerrado de 500 unidades) con numeraciones ordenadas y habilitadas por el Departamento de Elaboración de Documentos Municipal. Se deberá proveer laminado tipo pouche para cada unidad de patente, con espesor 175mic/0,07 para plastificación en caliente, medida Super Oficio (226mmx340mm).

Para la Patente Comercial se deberá proveer incluidos en la propuesta: la cantidad necesaria de tinta, kit de limpieza, la cantidad acorde de Etiquetas de protección, con elemento de seguridad del tipo ópticamente variable (no holográfico, ni retroreflectivo). El dispositivo de seguridad debe ser transparente para permitir ver los datos variables de la habilitación y debe tener un cambio de color como máximo a dos colores plenos, naranja y verde según la incidencia de la luz; la imagen de seguridad debe contar con una capacidad de ruptura y/o transferencia de la imagen en la hoja ante cualquier intento de remoción. Diseño a definir. El elemento de seguridad deberá tener algún dispositivo de protección contra intento de violación, y que presente evidencia de adulteración ante cualquier intento. Además, la etiqueta debe tener una numeración correlativa de fábrica para seguimientos y controles. Medída 2,7 cm. x 2,3 cm, para esté documento.

4. Distintivos para Habilitación de Rodados:

Los  distintivos con y sin parabrisas (las cantidad de cada uno a definirse en la Orden de compras), tamaño de al menos 78 x 56 mm,( L x A) compuesto de polivinilo y numeración secuencial, color de fondo según lo reglamentado por el Registro del Automotor, y diseño a definirse con la convocante.

5. Provisión de Etiquetas de renovación anual de licencias holográficas con número secuencial de fábrica.

Deberá cumplir las Especificaciones Técnicas vigentes reglamentadas por la Agencia Nacional  de Tránsito y Seguridad Vial  (ANTSV). (Ley   5016/14,   Dto Reglamentario   N°   3427/2015,   Res.   ANTSV0023/2015, Res.   ANTSV   0036/2015,   Res.ANTSV   0046/2016, Res.ANTSV 072-2021 ).

Observación:

Se deberá disponibilizar durante el período de duración del Contrato en carácter de préstamo para la Institución, los siguientes equipos y materiales:

a)  Tres  Computadoras de Escritorio.

b) Tres Impresoras de calidad fotográfica. (Una Impresora de Sublimación para PVC para impresión en ambas fases con sistema de laminación en línea y Dos Impresoras de sublimación para PVC para impresión en ambas fases).

c) Tres Reguladores de Voltaje.

d)Tres Filtros de línea.

e) Una Tableta electrónica de firma con accesorios.

f) Una Cámara Fotográfica Digital con accesorios.

g) Una  impresora  multifunción a Chorro de tinta con capacidad de carga de eco tank.

h) Una Plastificadora.

i) Tres UPS de 600 VA .

j) Un Programa de gestión, que permita la impresión de las, Habilitación de Vehículos, Patentes y/o Credenciales.

k) Durante la vigencia del contrato la empresa adjudicada deberá tener al menos una computadora y una impresora de PVC de respaldo disponible para cambio en el caso que se requiera (en un tiempo no mayor de 48 hrs de asistencia), por una asistencia técnica a los equipos en comodato.

La Institución se compromete a mantener en condiciones óptimas y operativas los equipamientos entregados a su resguardo durante todo el período de duración del Contrato.

Además, deberá realizar sin costo para la Institución el entrenamiento del personal afectado a la elaboración de los Registros de Conducir, Habilitación de Vehículos, Patentes y/o Credenciales, el Asesoramiento Técnico en la utilización de los equipos y mantenimiento preventivo de los mismos.

La empresa oferente deberá presentar la carta de distribuidor y soporte técnico autorizado por la fábrica, para el Paraguay de la impresora e insumos necesarios para la producción de los documentos.

La empresa oferente deberá tener en la nómina de funcionarios (certificado de IPS) dos técnicos certificados por la Fábrica de las impresoras con al menos 2 (dos) años de antigüedad.

La Empresa oferente deberá presentar el certificado de homologación de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, para la provisión de las licencias de conducir.

De las MIPYMES

Para los procedimientos de Menor Cuantía, este tipo de procedimiento de contratación estará preferentemente reservado a las MIPYMES, de conformidad al artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas". Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 5° de la Ley N° 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación: 

Ítem

Descripción

Unidad de Medida

Cantidad

Lugar de entrega de los bienes

Fecha(s) final(es) de Entrega de los bienes

1

Insumos para producción de registro de conducir

Unidad

1

Municipalidad de Santa Rita en la Avda. De los Pioneros esq. Adela Speratti, 1er Piso - Oficina de la UOC Ciudad de Santa Rita en horario de Oficina (07:00 horas a.m. a 13:00 horas p.m.) a la Atención del Responsable de la UOC, Srta. Mónica Carolina Bareiro

Dentro de 2 dias  habiles de la recepción  de la ORDEN DE COMPRA el proveedor 

2

Insumos para producción de habilitación del automotor

Unidad

1

3

Insumos para producción de Patente Comercial

Unidad

1

4

Distintivo

Unidad

1

5

Stickers de renovación anual

Unidad

1

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

No aplica

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA

Acta de Recepción

Acta de Recepción

Marzo 2025

Acta de Recepción

Acta de Recepción

Abril 2025

Acta de Recepción

Acta de Recepción

Mayo 2025

Acta de Recepción

Acta de Recepción

Junio 2025

Acta de Recepción

Acta de Recepción

Julio 2025

Acta de Recepción

Acta de Recepción

Agosto 2025

Acta de Recepción

Acta de Recepción

Septiembre 2025

Acta de Recepción

Acta de Recepción

Octubre 2025

Acta de Recepción

Acta de Recepción

Noviembre 2025

Acta de Recepción

Acta de Recepción

Diciembre 2025