Esta sección constituye el detalle de los bienes y/o servicios con sus respectivas especificaciones técnicas - EETT, de manera clara y precisa para que el oferente elabore su oferta. Salvo aquellas EETT de productos ya determinados por plantillas aprobadas por la DNCP.
El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.
Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.
El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.
En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:
Lic. ROSSANA GOIBURU, Encargada de despacho de la Dirección de Gabinete del Rectorado de la UNA
Con este llamado se busca cubrir las necesidades del servicio de catering para reuniones o sesiones del Consejo Superior Universitario, órgano de gobierno de la institución como asi también reuniones de trabajo entre autoridades y personal administrativo que, por la característica de la prestación de los servicios , requieran de dichas reuniones de trabajo en jornadas laborales continuadas, asi como eventos internacionales, recepciones y refrigerios ofrecidos a autoridades relacionados en actos del Rectorado de la UNA que incluyan la participación de autoridades extranjeras.
Así mismo, se ha observado y velado por la optimización de recursos y aplicando los criterios de racionalización establecidos en las normas vigentes en la materia.
Corresponde a un procedimiento de contratación periódica ya que durante los ejercicios fiscales comprendidos se realizaran diversos eventos y reuniones protocolares con autoridades nacionales e internacionales, etc.
Las EETT son la minimas requeridas para satisfacer la necesidad institucional y realizadas en base a contrataciones anteriores y llamados similares publicados en el portal de la DNCP
Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
• Mini quiche Lorraine
• Paquetitos de hojaldre con espinaca y ricota
• Tarteletasfrias de atún con mayonesa, rusa, salsa tártara y espárragos, pollos con mayonesa.
• Volauvent de jamón y queso, verduras, choclo, palmito, champiñón, y espárragos
• Fosforito (hojaldre dulce con jamón y queso).
• Bombitas rellenas con queso, jamón y queso, choclo, palmito, acelga, espárragos, champiñones
• Huevos rellenos • Empanaditas al horno de distintos rellenos.
• Empanaditas de hojaldre. • Tarteletitas saladas de hojaldre, de queso, jamón y queso, acelga, choclo, palmito, espárragos, cebolla, champiñones. • Croisan de choclo, de pollo y/o jamón y queso.
• Sandwichitos de distintas variedades • Tartitas de jamón y queso. • Arrolladitos de pionono con choricitos y perejil, palmito y jamón. • Cuadraditos de pionono de palmito, jamón y morrones, jamón y queso, roquefort y nueces, atún y mayonesa
• Romanitas de pollo con salsa tártara. • Cousinhas de pollo con salsa picante • Canapés tostados de miga, queso y morrones, roquefort y nueces, jamón y palmito, jamón y piña, atún con mayonesa. Bombitas de queso. • Tartitas de pollo • Tartitas de atún • Tartitas de choclo • Fugacita Sopa paraguaya
• Alfajorcito de queso • Choricito sorpresa
• Alfajorcitos bañados en chocolate
• Palmeritas
•- Brigadeiro de coco
• Brigadeiro de chocolate, de nueces
•- Arrolladito de dulce de leche
•- Cuadradito de dulce de leche
• Copitos de dulce de leche y chocolate
• Pastafrolitas
• Piecitos de limón
• Tartitas de manzana
• Tartitas de cheesse cake
• Tartitas de chocolate, de mburucuyá
• Mil hojitas
Alfajorcitos de maicena
Los items 6,7,8 y 9 serán entregados en termos de acero inoxidable en presentación de 1l, 3l y 5l para conservar la temperatura caliente de las mismas.
Fríos
Lomo de cerdo con salsa de vino y mostaza.
Pechuguitas de pollo rellenas con vegetales.
Roastbeef con aceite de hierbas.
Roll de surubi con corazón de salmón.
Pavo con cola de frutas, relleno.
Moldecitos de camarón y apio.
Peceto con salsa de aceitunas y tomates frescos.
Lengua a la criolla.
Lengua a la vinagreta.
Pernil de cerdo dorado con hierbas.
Torta de queso con hojas verdes.
Terrina de verduras asadas
Calientes
Escalopines de cerdo con salsa de sidra y manzanas.
Cazuela de lomito y legumbres.
Daditos de pollo con salsa de puerros y limón.
Surubí asado con escamas de zuchini y salsa de Chardonnay.
Sorrentinos de jamón y nuez con suave salsa de cebollines.
Lasagna de tres quesos con coulis de tomates.
Rondelli de jamon y queso.
Canelones de choclo.
Rotolo de espinacas con salsa de champagne.
Milanesa de lomito a la napolitana.
Milanesa de lomo rellena a la napolitana.
Milanesa de pollo.
Milanesa de pollo a la napolitana.
Milanesa de mondongo.
GUARNICIONES:
Vegetales dorados en oliva.
Arroz primavera.
Arroz azafranado con arvejas.
Espinacas gratinadas con crema.
Papitas doradas con tomate y albahaca.
Puré de papas y queso parmesano.
POSTRES:
Pavlova de frutas frescas.
Pastel de chocolate con salsa de frutillas
Gateau frio de mango
Mousse de limón con pétalos de rosa
Arbolitos de uvas verdes y negras
Torre de profiteroles de crema y chocolate
Tarta de frutas de estación
Crumblede bananas y manzanas
Peras en almíbar de naranja
Isla flotante
Pavé de dulce de leche
Pavé de chocolate
Ensalada de frutas o frutas de estación (al menos tres tipos) cortadas en rodajas emplatadas.
Postre Tres leches
El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las carácteristicas técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:
- Las EETT constituyen los puntos de referencia contra los cuales la convocante podrá verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.
- En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.
- En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.
- Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.
- Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Siempre que sea posible deberán especificarse normas de calidad internacionales . Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”. Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.
- Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados.
- Las EETT deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:
(a) Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.
(b) Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).
(c) Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.
(d) Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.
(e) Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.
- Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda. Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo al Formulario de Presentación de la Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.
Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá especificar detalladamente la naturaleza y alcance de la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.
Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.
Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:
no aplica
Para los procedimientos de Menor Cuantía, este tipo de procedimiento de contratación estará preferentemente reservado a las MIPYMES, de conformidad al artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas". Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 5° de la Ley N° 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio
La prestación de los servicios se realizará de acuerdo con el plan de prestaciòn, indicados en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicados a continuación:
Item |
Descripción del Bien |
Cantidad |
Unidad de medida de los servicios |
Lugar donde los servicios serán prestados |
Fecha(s) final(es) de ejecución de los servicios |
De acuerdo a la Lista de Precios publicada en el SICP. |
De acuerdo a la Lista de Precios publicada en el SICP. |
De acuerdo a la Lista de Precios publicada en el SICP. |
De acuerdo a la Lista de Precios publicada en el SICP. |
Los servicios serán entregados en los lugares indicados por la Contratante. |
Los servicios solicitados serán entregados dentro de un plazo de 6 horas desde la recepción de la orden de servicio emitida por la Contratante. |
Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:
No aplica
El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:
No aplica
Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:
No aplica
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:
NDICADOR |
TIPO |
FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (Se indica la fecha que debe presentar según el PBC) |
ACTA DE CONFORMIDAD POR CADA ORDEN DE SERVICIO |
Acta de Conformidad |
MARZO 2025 |
ACTA DE CONFORMIDAD POR CADA ORDEN DE SERVICIO 2 |
Acta de Conformidad |
ABRIL 2025 |
ACTA DE CONFORMIDAD POR CADA ORDEN DE SERVICIO 3 |
Acta de Conformidad |
MAYO 2025 |
ACTA DE CONFORMIDAD POR CADA ORDEN DE SERVICIO 4 |
Acta de Conformidad |
JUNIO 2025 |
ACTA DE CONFORMIDAD POR CADA ORDEN DE SERVICIO 5 |
Acta de Conformidad |
JULIO 2025 |
ACTA DE CONFORMIDAD POR CADA ORDEN DE SERVICIO 6 |
Acta de Conformidad |
AGOSTO 2025 |
ACTA DE CONFORMIDAD POR CADA ORDEN DE SERVICIO 7 |
Acta de Conformidad |
SEPTIEMBRE 2025 |
ACTA DE CONFORMIDAD POR CADA ORDEN DE SERVICIO 8 |
Acta de Conformidad |
OCTUBRE 2025 |
ACTA DE CONFORMIDAD POR CADA ORDEN DE SERVICIO 9 |
Acta de Conformidad |
NOVIEMBRE 2025 |
ACTA DE CONFORMIDAD POR CADA ORDEN DE SERVICIO 10 |
Acta de Conformidad |
DICIEMBRE 2025 |
ACTA DE CONFORMIDAD POR CADA ORDEN DE SERVICIO 11 AL 22 |
Acta de Conformidad |
ENERO A DICIEMBRE 2026 |
|
|
|
De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.