En el Ítem N° 1 - Switch Layer 2 de 48 puertos, en la sección estándares se indica el cumplimiento de la siguiente lista de RFCs:
“RFC 919, RFC 3415, RFC 3413, RFC 826, RFC 1215, RFC 1624, RFC 1027, RFC 813, RFC 2030, RFC 2710, RFC 2233, RFC 1442, RFC 896, RFC 1213, RFC 2579, RFC 894, RFC 3412, RFC 2665, RFC 2463, RFC 1493, RFC 793, RFC 2462, RFC 2236, RFC 2011, RFC 5424, RFC 1451, RFC 4862, RFC 2012, RFC 792, RFC 1867, RFC 2863, RFC 1155,RFC 2576, RFC 3019, RFC 4443, RFC 5722, RFC 1573, RFC 3414, RFC 922, RFC 1643, RFC 3411, RFC 1757,RFC 3376, RFC 3164, RFC 791, RFC 1350, RFC 1157, RFC 3176, RFC 2666, RFC 1907, RFC 2580, RFC 1541, RFC 783, RFC 1123, RFC 920, RFC 950, RFC 2737, RFC 2819, RFC 2464, RFC 1700, RFC 1042, RFC 879, RFC 2616, RFC 2131, RFC 3416, RFC 5519, RFC 2618”
Al respecto, solicitamos amablemente a la convocante omitir o reducir el número de RFCs requeridos, ya que algunos de estos han sido incorporados en estándares más recientes y, por lo tanto, no suelen ser mencionados en las hojas de datos de los equipos actuales. La exigencia de demostrar el cumplimiento de una lista extensa de RFCs puede dificultar la participación de oferentes que disponen de equipamientos adecuados a las especificaciones técnicas, pero cuyos fabricantes no detallan en sus fichas técnicas cada uno de estos estándares de manera individual.
Por ello, solicitamos que los RFCs sean segmentados según los protocolos específicos requeridos para la implementación, permitiendo así una mayor flexibilidad en la oferta y asegurando la competitividad del proceso de licitación sin afectar los requerimientos técnicos esenciales del proyecto.
En el Ítem N° 1 - Switch Layer 2 de 48 puertos, en la sección estándares se indica el cumplimiento de la siguiente lista de RFCs:
“RFC 919, RFC 3415, RFC 3413, RFC 826, RFC 1215, RFC 1624, RFC 1027, RFC 813, RFC 2030, RFC 2710, RFC 2233, RFC 1442, RFC 896, RFC 1213, RFC 2579, RFC 894, RFC 3412, RFC 2665, RFC 2463, RFC 1493, RFC 793, RFC 2462, RFC 2236, RFC 2011, RFC 5424, RFC 1451, RFC 4862, RFC 2012, RFC 792, RFC 1867, RFC 2863, RFC 1155,RFC 2576, RFC 3019, RFC 4443, RFC 5722, RFC 1573, RFC 3414, RFC 922, RFC 1643, RFC 3411, RFC 1757,RFC 3376, RFC 3164, RFC 791, RFC 1350, RFC 1157, RFC 3176, RFC 2666, RFC 1907, RFC 2580, RFC 1541, RFC 783, RFC 1123, RFC 920, RFC 950, RFC 2737, RFC 2819, RFC 2464, RFC 1700, RFC 1042, RFC 879, RFC 2616, RFC 2131, RFC 3416, RFC 5519, RFC 2618”
Al respecto, solicitamos amablemente a la convocante omitir o reducir el número de RFCs requeridos, ya que algunos de estos han sido incorporados en estándares más recientes y, por lo tanto, no suelen ser mencionados en las hojas de datos de los equipos actuales. La exigencia de demostrar el cumplimiento de una lista extensa de RFCs puede dificultar la participación de oferentes que disponen de equipamientos adecuados a las especificaciones técnicas, pero cuyos fabricantes no detallan en sus fichas técnicas cada uno de estos estándares de manera individual.
Por ello, solicitamos que los RFCs sean segmentados según los protocolos específicos requeridos para la implementación, permitiendo así una mayor flexibilidad en la oferta y asegurando la competitividad del proceso de licitación sin afectar los requerimientos técnicos esenciales del proyecto.
En el Ítem N° 2 - Switch Layer 2 de 24 puertos, en la sección estándares se indica el cumplimiento de la siguiente lista de RFCs:
“RFC 919, RFC 3415, RFC 3413, RFC 826, RFC 1215, RFC 1624, RFC 1027, RFC 813, RFC 2030, RFC 2710, RFC 2233, RFC 1442, RFC 896, RFC 1213, RFC 2579, RFC 894, RFC 3412, RFC 2665, RFC 2463, RFC 1493, RFC 793, RFC 2462, RFC 2236, RFC 2011, RFC 5424, RFC 1451, RFC 4862, RFC 2012, RFC 792, RFC 1867, RFC 2863, RFC 1155,RFC 2576, RFC 3019, RFC 4443, RFC 5722, RFC 1573, RFC 3414, RFC 922, RFC 1643, RFC 3411, RFC 1757,RFC 3376, RFC 3164, RFC 791, RFC 1350, RFC 1157, RFC 3176, RFC 2666, RFC 1907, RFC 2580, RFC 1541, RFC 783, RFC 1123, RFC 920, RFC 950, RFC 2737, RFC 2819, RFC 2464, RFC 1700, RFC 1042, RFC 879, RFC 2616, RFC 2131, RFC 3416, RFC 5519, RFC 2618”
Al respecto, solicitamos amablemente a la convocante omitir o reducir el número de RFCs requeridos, ya que algunos de estos han sido incorporados en estándares más recientes y, por lo tanto, no suelen ser mencionados en las hojas de datos de los equipos actuales. La exigencia de demostrar el cumplimiento de una lista extensa de RFCs puede dificultar la participación de oferentes que disponen de equipamientos adecuados a las especificaciones técnicas, pero cuyos fabricantes no detallan en sus fichas técnicas cada uno de estos estándares de manera individual.
Por ello, solicitamos que los RFCs sean segmentados según los protocolos específicos requeridos para la implementación, permitiendo así una mayor flexibilidad en la oferta y asegurando la competitividad del proceso de licitación sin afectar los requerimientos técnicos esenciales del proyecto.
En el Ítem N° 2 - Switch Layer 2 de 24 puertos, en la sección estándares se indica el cumplimiento de la siguiente lista de RFCs:
“RFC 919, RFC 3415, RFC 3413, RFC 826, RFC 1215, RFC 1624, RFC 1027, RFC 813, RFC 2030, RFC 2710, RFC 2233, RFC 1442, RFC 896, RFC 1213, RFC 2579, RFC 894, RFC 3412, RFC 2665, RFC 2463, RFC 1493, RFC 793, RFC 2462, RFC 2236, RFC 2011, RFC 5424, RFC 1451, RFC 4862, RFC 2012, RFC 792, RFC 1867, RFC 2863, RFC 1155,RFC 2576, RFC 3019, RFC 4443, RFC 5722, RFC 1573, RFC 3414, RFC 922, RFC 1643, RFC 3411, RFC 1757,RFC 3376, RFC 3164, RFC 791, RFC 1350, RFC 1157, RFC 3176, RFC 2666, RFC 1907, RFC 2580, RFC 1541, RFC 783, RFC 1123, RFC 920, RFC 950, RFC 2737, RFC 2819, RFC 2464, RFC 1700, RFC 1042, RFC 879, RFC 2616, RFC 2131, RFC 3416, RFC 5519, RFC 2618”
Al respecto, solicitamos amablemente a la convocante omitir o reducir el número de RFCs requeridos, ya que algunos de estos han sido incorporados en estándares más recientes y, por lo tanto, no suelen ser mencionados en las hojas de datos de los equipos actuales. La exigencia de demostrar el cumplimiento de una lista extensa de RFCs puede dificultar la participación de oferentes que disponen de equipamientos adecuados a las especificaciones técnicas, pero cuyos fabricantes no detallan en sus fichas técnicas cada uno de estos estándares de manera individual.
Por ello, solicitamos que los RFCs sean segmentados según los protocolos específicos requeridos para la implementación, permitiendo así una mayor flexibilidad en la oferta y asegurando la competitividad del proceso de licitación sin afectar los requerimientos técnicos esenciales del proyecto.
En el Ítem N° 3 - Switch Layer 2 de 8 puertos, en la sección estándares se indica el cumplimiento de la siguiente lista de RFCs:
“RFC 919, RFC 3415, RFC 3413, RFC 826, RFC 1215, RFC 1624, RFC 1027, RFC 813, RFC 2030, RFC 2710, RFC 2233, RFC 1442, RFC 896, RFC 1213, RFC 2579, RFC 894, RFC 3412, RFC 2665, RFC 2463, RFC 1493, RFC 793, RFC 2462, RFC 2236, RFC 2011, RFC 5424, RFC 1451, RFC 4862, RFC 2012, RFC 792, RFC 1867, RFC 2863, RFC 1155,RFC 2576, RFC 3019, RFC 4443, RFC 5722, RFC 1573, RFC 3414, RFC 922, RFC 1643, RFC 3411, RFC 1757,RFC 3376, RFC 3164, RFC 791, RFC 1350, RFC 1157, RFC 3176, RFC 2666, RFC 1907, RFC 2580, RFC 1541, RFC 783, RFC 1123, RFC 920, RFC 950, RFC 2737, RFC 2819, RFC 2464, RFC 1700, RFC 1042, RFC 879, RFC 2616, RFC 2131, RFC 3416, RFC 5519, RFC 2618”
Al respecto, solicitamos amablemente a la convocante omitir o reducir el número de RFCs requeridos, ya que algunos de estos han sido incorporados en estándares más recientes y, por lo tanto, no suelen ser mencionados en las hojas de datos de los equipos actuales. La exigencia de demostrar el cumplimiento de una lista extensa de RFCs puede dificultar la participación de oferentes que disponen de equipamientos adecuados a las especificaciones técnicas, pero cuyos fabricantes no detallan en sus fichas técnicas cada uno de estos estándares de manera individual.
Por ello, solicitamos que los RFCs sean segmentados según los protocolos específicos requeridos para la implementación, permitiendo así una mayor flexibilidad en la oferta y asegurando la competitividad del proceso de licitación sin afectar los requerimientos técnicos esenciales del proyecto.
Al respecto, solicitamos amablemente a la convocante omitir o reducir el número de RFCs requeridos, ya que algunos de estos han sido incorporados en estándares más recientes y, por lo tanto, no suelen ser mencionados en las hojas de datos de los equipos actuales. La exigencia de demostrar el cumplimiento de una lista extensa de RFCs puede dificultar la participación de oferentes que disponen de equipamientos adecuados a las especificaciones técnicas, pero cuyos fabricantes no detallan en sus fichas técnicas cada uno de estos estándares de manera individual.
Por ello, solicitamos que los RFCs sean segmentados según los protocolos específicos requeridos para la implementación, permitiendo así una mayor flexibilidad en la oferta y asegurando la competitividad del proceso de licitación sin afectar los requerimientos técnicos esenciales del proyecto.
En el Ítem N° 4 - Access Point, en la sección Potencia de transmisión, se indica:
“+24 dBm para 5 GHz o superior”
Al respecto, solicitamos amablemente a la convocante disminuir la potencia de transmisión a +23 dBm para 5 GHz, atendiendo a que este valor corresponde a 200 mW, el cual es ampliamente adoptado como un valor máximo en implementaciones de redes inalámbricas conforme a normativas y mejores prácticas internacionales.
Asimismo, solicitamos modificar la expresión “o superior” por “o inferior”, ya que 23 dBm ya representa un valor elevado en términos de potencia de transmisión en 5 GHz, y especificar un umbral superior podría generar restricciones innecesarias en la selección de equipos compatibles con normativas locales e internacionales.
En el Ítem N° 4 - Access Point, en la sección Potencia de transmisión, se indica:
“+24 dBm para 5 GHz o superior”
Al respecto, solicitamos amablemente a la convocante disminuir la potencia de transmisión a +23 dBm para 5 GHz, atendiendo a que este valor corresponde a 200 mW, el cual es ampliamente adoptado como un valor máximo en implementaciones de redes inalámbricas conforme a normativas y mejores prácticas internacionales.
Asimismo, solicitamos modificar la expresión “o superior” por “o inferior”, ya que 23 dBm ya representa un valor elevado en términos de potencia de transmisión en 5 GHz, y especificar un umbral superior podría generar restricciones innecesarias en la selección de equipos compatibles con normativas locales e internacionales.
En el Ítem N° 4 - Access Point, en la sección Potencia de consumo, se indica:
“menor o igual a 16 W, se debe incluir un adaptador PoE compatible con cada AP”
Al respecto, solicitamos amablemente a la convocante omitir la restricción de “menor o igual a 16 W”, considerando que el equipo puede requerir una potencia superior para su correcto funcionamiento. Además, no existe una limitante de consumo en el switch, ya que el oferente debe incluir un adaptador PoE compatible con el Access Point, garantizando así su operación sin afectar la infraestructura de alimentación.
En el Ítem N° 4 - Access Point, en la sección Potencia de consumo, se indica:
“menor o igual a 16 W, se debe incluir un adaptador PoE compatible con cada AP”
Al respecto, solicitamos amablemente a la convocante omitir la restricción de “menor o igual a 16 W”, considerando que el equipo puede requerir una potencia superior para su correcto funcionamiento. Además, no existe una limitante de consumo en el switch, ya que el oferente debe incluir un adaptador PoE compatible con el Access Point, garantizando así su operación sin afectar la infraestructura de alimentación.
En el Ítem N° 4 - Access Point, en la sección Temperatura de operación, se indica:
“0 - 47° C o superior”
Al respecto, solicitamos amablemente a la convocante disminuir el rango de operación de 0 - 45° C para no limitar la participación de distintos oferentes.
En el Ítem N° 4 - Access Point, en la sección Temperatura de operación, se indica:
“0 - 47° C o superior”
Al respecto, solicitamos amablemente a la convocante disminuir el rango de operación de 0 - 45° C para no limitar la participación de distintos oferentes.
En el Ítem N° 4 - Access Point, en la sección Certificaciones, se indica:
“UL, FCC/ISED, CE, EMC”
Al respecto, solicitamos amablemente a la convocante omitir ISED para las certificaciones ya que corresponde a la normativa de Canadá.
En el Ítem N° 4 - Access Point, en la sección Certificaciones, se indica:
“UL, FCC/ISED, CE, EMC”
Al respecto, solicitamos amablemente a la convocante omitir ISED para las certificaciones ya que corresponde a la normativa de Canadá.
En el Ítem N° 4 - Access Point, en la sección Rendimiento, se indica:
“4.5 Gbps (5 GHz) + 550 Mbps (2.4 GHz) o superior”
Al respecto, solicitamos amablemente a la convocante ajustar el requisito de rendimiento en la radio de 5 GHz a un máximo de 2402 Mbps, considerando que este es el valor máximo teórico para una radio de 5 GHz utilizando un canal de 160 MHz de ancho de banda. Dado que en implementaciones reales los canales más utilizados son de 20 MHz o 40 MHz, el throughput efectivo es menor. Asimismo, solicitamos modificar este requerimiento, ya que los 4.5 Gbps especificados sólo pueden alcanzarse combinando dos radios de 5 GHz, lo que favorece únicamente a ciertos modelos de Access Points y restringe la participación de oferentes con equipos que cumplen con los estándares del mercado.
En el Ítem N° 4 - Access Point, en la sección Rendimiento, se indica:
“4.5 Gbps (5 GHz) + 550 Mbps (2.4 GHz) o superior”
Al respecto, solicitamos amablemente a la convocante ajustar el requisito de rendimiento en la radio de 5 GHz a un máximo de 2402 Mbps, considerando que este es el valor máximo teórico para una radio de 5 GHz utilizando un canal de 160 MHz de ancho de banda. Dado que en implementaciones reales los canales más utilizados son de 20 MHz o 40 MHz, el throughput efectivo es menor. Asimismo, solicitamos modificar este requerimiento, ya que los 4.5 Gbps especificados sólo pueden alcanzarse combinando dos radios de 5 GHz, lo que favorece únicamente a ciertos modelos de Access Points y restringe la participación de oferentes con equipos que cumplen con los estándares del mercado.
En el Ítem N° 4 - Access Point, en la sección Seguridad, se mencionan diversas técnicas de seguridad.
Al respecto, solicitamos amablemente a la convocante omitir dichos requisitos, ya que no son características comúnmente integradas en un Access Point. Si bien algunos fabricantes pueden incluir estas funciones en la hoja de datos de ciertos modelos, en la práctica, estos equipos no pueden implementarlas de forma autónoma, ya que dependen de un firewall dedicado para cumplir con las especificaciones detalladas en el presente pliego. por lo cual limitaría la participación a distintos fabricantes que no incluyen dicha funcionalidad en las hojas de datos.
En el Ítem N° 4 - Access Point, en la sección Seguridad, se mencionan diversas técnicas de seguridad.
Al respecto, solicitamos amablemente a la convocante omitir dichos requisitos, ya que no son características comúnmente integradas en un Access Point. Si bien algunos fabricantes pueden incluir estas funciones en la hoja de datos de ciertos modelos, en la práctica, estos equipos no pueden implementarlas de forma autónoma, ya que dependen de un firewall dedicado para cumplir con las especificaciones detalladas en el presente pliego. por lo cual limitaría la participación a distintos fabricantes que no incluyen dicha funcionalidad en las hojas de datos.
En el PBC, Sección Suministros Requeridos - Especificaciones Técnicas, item N° 5 - Racks, se solicita:
Profundidad: Mínimo 600mm.
Al respecto solicitamos a la Convocante que también sea aceptada la profundidad de 550mm., teniendo en cuenta que es el valor típico de profundidad de Racks del tipo pivotante. Además, con ello se podrá habilitar la participación de un mayor número de oferentes y fabricantes.
En el PBC, Sección Suministros Requeridos - Especificaciones Técnicas, item N° 5 - Racks, se solicita:
Profundidad: Mínimo 600mm.
Al respecto solicitamos a la Convocante que también sea aceptada la profundidad de 550mm., teniendo en cuenta que es el valor típico de profundidad de Racks del tipo pivotante. Además, con ello se podrá habilitar la participación de un mayor número de oferentes y fabricantes.