Según el apartado "Periodo de construccion, lugar y otros datos", para los lotes 2, 3 y 4 dice en la columna de Operación y Mantenimiento "el oferente se encarga de la operación y mantenimiento hasta el mes 36, luego el oferente del lote 1 se encarga durante 12 meses", pero los periodos globales máximos estipulados para estos lotes no coinciden con estos plazos. Favor aclarar como se deberá contemplar la OyM de estos lotes.
Según el apartado "Periodo de construccion, lugar y otros datos", para los lotes 2, 3 y 4 dice en la columna de Operación y Mantenimiento "el oferente se encarga de la operación y mantenimiento hasta el mes 36, luego el oferente del lote 1 se encarga durante 12 meses", pero los periodos globales máximos estipulados para estos lotes no coinciden con estos plazos. Favor aclarar como se deberá contemplar la OyM de estos lotes.
Se realiza corrección del plazo de ejecución en los lotes 2 y 3, verificar la Adenda N° 2.
2
Prorroga
Teniendo en cuenta la magnitud y complejidad de la obra, y que el llamado contempla diseño y construcción, se solicita una prorroga de plazo para la presentación de ofertas de por lo menos 30 días.
Teniendo en cuenta la magnitud y complejidad de la obra, y que el llamado contempla diseño y construcción, se solicita una prorroga de plazo para la presentación de ofertas de por lo menos 30 días.
En atención a las consultas recibidas y considerando la complejidad del procedimiento, se resuelve prorrogar la presentación y apertura de ofertas, conforme a los nuevos plazos que se difunden en el SICP.
3
FORMA DE ADJUDICACION
Entendemos que los trabajos a ser adjudicados serán por LOTE, correspondiendo así:
Lote 1: PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES, EMISARIO, REDES, ESTACION DE BOMBEO DISEÑO MAS CONSTRUCCION, OPERACION Y MANTENIMIENTO.
Lote 2: REDES DE ALCANTARILLADO SC1, SC2 y SC3; ESTACIONES DE BOMBEO 1, 2, 3. DISEÑO + CONSTRUCCION, OPERACION Y MANTENIMIENTO.
Lote 3: REDES DE ALCANTARILLADO SC5, SC6 y SC7; ESTACIONES DE BOMBEO 5, 6, 7. DISEÑO + OBRA Y MANTENIMIENTO Y OPERACION.
Lote 4: REDES DE ALCANTARILLADO SC8 RED SC9, SC10; ESTACIONES DE BOMBEO 8, 9, 10; IMPULSION LUQUE, DISEÑO + CONSTRUCCION, OPERACION Y MANTENIMIENTO.
¿Es correcto nuestro entendimiento?
Es correcto su entendimiento al respecto ver la Adenda N° 1
4
Prorroga de apertura
Esta licitación incluye diseño del proyecto, por lo que para realizar un análisis detallado de todo lo que conlleva, Solicitamos una prorroga de 45 días del plazo de entrega de las ofertas, para así realizar una presentación mas precisa y completa.
Esta licitación incluye diseño del proyecto, por lo que para realizar un análisis detallado de todo lo que conlleva, Solicitamos una prorroga de 45 días del plazo de entrega de las ofertas, para así realizar una presentación mas precisa y completa.
En atención a las consultas recibidas y considerando la complejidad del procedimiento, se resuelve prorrogar la presentación y apertura de ofertas, conforme a los nuevos plazos que se difunden en el SICP.
5
Capacidad Financiera – Recursos Financieros
Con respecto a la Capacidad Financiera, específicamente en el punto de Recursos Financieros, se establece que "en caso de ofertar más de un lote se deberá demostrar la sumatoria de los requisitos mínimos exigidos".
Entendemos que, en caso de no cumplir con el requisito de sumatoria de los Recursos Financieros al ofertar en más de un lote, el oferente no será descalificado inmediatamente de la licitación, sino que únicamente quedará imposibilitado de ser adjudicado en todos los lotes, aun cuando sea el mejor oferente en ellos, pero sí podrá ser adjudicado en aquel o aquellos lotes en los que cumpla con el requisito. ¿Es correcta nuestra interpretación?
Con respecto a la Capacidad Financiera, específicamente en el punto de Recursos Financieros, se establece que "en caso de ofertar más de un lote se deberá demostrar la sumatoria de los requisitos mínimos exigidos".
Entendemos que, en caso de no cumplir con el requisito de sumatoria de los Recursos Financieros al ofertar en más de un lote, el oferente no será descalificado inmediatamente de la licitación, sino que únicamente quedará imposibilitado de ser adjudicado en todos los lotes, aun cuando sea el mejor oferente en ellos, pero sí podrá ser adjudicado en aquel o aquellos lotes en los que cumpla con el requisito. ¿Es correcta nuestra interpretación?
El oferente debe cumplir con los requisitos de Recurso Financieros de todos los lotes que oferta en sumatoria, si en alguno de los lotes no cumple con el Recurso Financiero entonces no podrá ser calificado en dicho lote pues no cumple con uno de los requisitos de evaluación, en los demás lote si cumple con el requisito financiero y con los demás requisitos entonces si será adjudicado.
6
Capacidad Financiera – Volumen Anual de Negocios
En relación con el requisito de Volumen Anual de Negocios, se establece la necesidad de demostrar la sumatoria de los requisitos mínimos exigidos en caso de ofertar por más de un lote.
Entendemos que, en caso de no cumplir con el requisito de sumatoria de estos mínimos al ofertar en más de un lote, el oferente no será descalificado inmediatamente de la licitación, sino que únicamente quedará imposibilitado de ser adjudicado en todos los lotes, aun cuando sea el mejor oferente en ellos, pero sí podrá ser adjudicado en aquel o aquellos lotes en los que cumpla con el requisito. ¿Es correcta nuestra interpretación?
En relación con el requisito de Volumen Anual de Negocios, se establece la necesidad de demostrar la sumatoria de los requisitos mínimos exigidos en caso de ofertar por más de un lote.
Entendemos que, en caso de no cumplir con el requisito de sumatoria de estos mínimos al ofertar en más de un lote, el oferente no será descalificado inmediatamente de la licitación, sino que únicamente quedará imposibilitado de ser adjudicado en todos los lotes, aun cuando sea el mejor oferente en ellos, pero sí podrá ser adjudicado en aquel o aquellos lotes en los que cumpla con el requisito. ¿Es correcta nuestra interpretación?
En atención a las consultas recibidas y considerando la complejidad del procedimiento, se resuelve prorrogar la presentación y apertura de ofertas, conforme a los nuevos plazos que se difunden en el SICP
8
Solicitud de prorroga
Esta licitación incluye diseño del proyecto, por lo que para realizar un análisis detallado de todo lo que conlleva, Solicitamos una prorroga de (60) sesenta días del plazo de entrega de las ofertas, para así realizar una presentación mas precisa y completa.
Esta licitación incluye diseño del proyecto, por lo que para realizar un análisis detallado de todo lo que conlleva, Solicitamos una prorroga de (60) sesenta días del plazo de entrega de las ofertas, para así realizar una presentación mas precisa y completa.
En atención a las consultas recibidas y considerando la complejidad del procedimiento, se resuelve prorrogar la presentación y apertura de ofertas, conforme a los nuevos plazos que se difunden en el SICP
9
Documentación – Presentación de Formularios y CVs
En relación con la presentación del Formulario PERSONAL, se establece que debe ser presentado únicamente para los profesionales listados en los numerales 1 al 11, mientras que los CV de los técnicos y profesionales de los numerales 12 al 14 solo serán requeridos al oferente con la mejor propuesta. ¿Podrían aclarar cuál es el tratamiento aplicable a los profesionales mencionados en los numerales 15 y 16?
En relación con la presentación del Formulario PERSONAL, se establece que debe ser presentado únicamente para los profesionales listados en los numerales 1 al 11, mientras que los CV de los técnicos y profesionales de los numerales 12 al 14 solo serán requeridos al oferente con la mejor propuesta. ¿Podrían aclarar cuál es el tratamiento aplicable a los profesionales mencionados en los numerales 15 y 16?
El tratamiento aplicable para los profesionales mencionados en los numerales 15 y 16 son los mismos aplicados a los profesionales de los numerales 12 al 14
10
PEDIDO DE PRORROGA URGENTE
en virtud de las disposiciones vigentes que regulan las contrataciones públicas en la República del Paraguay, me dirijo a usted con el propósito de presentar formalmente una solicitud de ampliación del plazo establecido para la presentación de ofertas en la Licitación Pública Internacional ID 459961, cuyo objeto es el diseño y construcción de redes y plantas de tratamiento de efluentes cloacales.
La importancia de esta licitación, así como la complejidad inherente a los proyectos de tratamiento de efluentes, requiere que se realice un análisis técnico y financiero exhaustivo. A este respecto, el plazo actualmente establecido de poco más de 30 días corridos resulta manifiestamente insuficiente para realizar un estudio minucioso de los requisitos técnicos, normativos y económicos que demanda dicho proyecto. Esta circunstancia podría comprometer no solo la calidad de las ofertas presentadas, sino también la capacidad de los oferentes para presentar propuestas competitivas y ajustadas a las necesidades del Estado paraguayo.
Es fundamental destacar que el objetivo primordial de las licitaciones públicas es garantizar la transparencia, la competencia leal y la obtención de la mejor relación costo-beneficio para el Estado. La insuficiencia del plazo de presentación puede limitar la participación de proveedores calificados y experimentados en el área, lo que, a su vez, podría resultar en ofertas menos competitivas y en una potencial suboptimización de los recursos públicos.
Con el fin de asegurar que las propuestas recibidas sean de la más alta calidad y reflejen un análisis integral de los distintos aspectos del proyecto, solicitamos respetuosamente una ampliación del plazo de presentación de ofertas. Proponemos que dicho plazo se extienda por un mínimo de 30 DIAS CORRIDOS ADICIONALES , lo que permitiría a los potenciales oferentes realizar un trabajo más detenido y completo.
Entendemos que la administración pública tiene plazos que cumplir, sin embargo, consideramos que una extensión de este plazo no solo beneficiará a los oferentes, sino que también permitirá a la entidad convocante recibir propuestas más robustas y ajustadas a las expectativas del Estado, en línea con los principios de eficacia y eficiencia que rigen el uso de los recursos públicos.
Agradecemos de antemano la atención prestada a esta solicitud .Confiamos en que se tomará en consideración esta petición, en aras de salvaguardar los intereses del Estado paraguayo y promover un proceso licitatorio justo y competitivo.
en virtud de las disposiciones vigentes que regulan las contrataciones públicas en la República del Paraguay, me dirijo a usted con el propósito de presentar formalmente una solicitud de ampliación del plazo establecido para la presentación de ofertas en la Licitación Pública Internacional ID 459961, cuyo objeto es el diseño y construcción de redes y plantas de tratamiento de efluentes cloacales.
La importancia de esta licitación, así como la complejidad inherente a los proyectos de tratamiento de efluentes, requiere que se realice un análisis técnico y financiero exhaustivo. A este respecto, el plazo actualmente establecido de poco más de 30 días corridos resulta manifiestamente insuficiente para realizar un estudio minucioso de los requisitos técnicos, normativos y económicos que demanda dicho proyecto. Esta circunstancia podría comprometer no solo la calidad de las ofertas presentadas, sino también la capacidad de los oferentes para presentar propuestas competitivas y ajustadas a las necesidades del Estado paraguayo.
Es fundamental destacar que el objetivo primordial de las licitaciones públicas es garantizar la transparencia, la competencia leal y la obtención de la mejor relación costo-beneficio para el Estado. La insuficiencia del plazo de presentación puede limitar la participación de proveedores calificados y experimentados en el área, lo que, a su vez, podría resultar en ofertas menos competitivas y en una potencial suboptimización de los recursos públicos.
Con el fin de asegurar que las propuestas recibidas sean de la más alta calidad y reflejen un análisis integral de los distintos aspectos del proyecto, solicitamos respetuosamente una ampliación del plazo de presentación de ofertas. Proponemos que dicho plazo se extienda por un mínimo de 30 DIAS CORRIDOS ADICIONALES , lo que permitiría a los potenciales oferentes realizar un trabajo más detenido y completo.
Entendemos que la administración pública tiene plazos que cumplir, sin embargo, consideramos que una extensión de este plazo no solo beneficiará a los oferentes, sino que también permitirá a la entidad convocante recibir propuestas más robustas y ajustadas a las expectativas del Estado, en línea con los principios de eficacia y eficiencia que rigen el uso de los recursos públicos.
Agradecemos de antemano la atención prestada a esta solicitud .Confiamos en que se tomará en consideración esta petición, en aras de salvaguardar los intereses del Estado paraguayo y promover un proceso licitatorio justo y competitivo.
En atención a las consultas recibidas y considerando la complejidad del procedimiento, se resuelve prorrogar la presentación y apertura de ofertas, conforme a los nuevos plazos que se difunden en el SICP