Item 1. PLATAFORMA DE ALMACENAMIENTO PARA RESPALDO. Fechas de visita técnica y consultas.
- Fecha Límite de Consultas: lunes, 10 de febrero de 2025 - 09:00
- Fecha de Visita Técnica: viernes, 7 de febrero de 2025 - 07:30
Debido a la envergadura del proyecto, al tipo de equipo y al nivel de complejidad del mismo, es necesario un tiempo prudencial para que los oferente puedan analizar los requerimientos establecidos, la necesidad de la convocante y posteriormente elaborar correctamente las consultas y/o dudas para poder exponerlas en la visita técnica y posteriormente realizar las consultas en el portal.
Motivo por el cuál solicitamos la prórroga de la fecha establecida para la visita técnica al día lunes 10 de febrero de 2025 - 09:00 y a su vez también la prorrogada la fecha limite para realizar consultas al día miércoles 12 de febrero de 2025 - 09:00.
04-02-2025
06-02-2025
Item 1. PLATAFORMA DE ALMACENAMIENTO PARA RESPALDO. Fechas de visita técnica y consultas.
- Fecha Límite de Consultas: lunes, 10 de febrero de 2025 - 09:00
- Fecha de Visita Técnica: viernes, 7 de febrero de 2025 - 07:30
Debido a la envergadura del proyecto, al tipo de equipo y al nivel de complejidad del mismo, es necesario un tiempo prudencial para que los oferente puedan analizar los requerimientos establecidos, la necesidad de la convocante y posteriormente elaborar correctamente las consultas y/o dudas para poder exponerlas en la visita técnica y posteriormente realizar las consultas en el portal.
Motivo por el cuál solicitamos la prórroga de la fecha establecida para la visita técnica al día lunes 10 de febrero de 2025 - 09:00 y a su vez también la prorrogada la fecha limite para realizar consultas al día miércoles 12 de febrero de 2025 - 09:00.
En cuanto a la consulta realizada, esta Convocante ha procedido a realizar las modificaciones pertinentes a fin de que los potenciales oferentes cuenten con el tiempo prudencial para el análisis de los requerimientos en el marco del presente procedimiento, por lo que solicitamos amablemente remitirse a la Adenda N° 2.
2
Técnicos Certificados
En el pliego mencionan: El Oferente deberá acreditar que cuenta con al menos 2 (dos) técnicos certificados de la marca ofertada dentro de su staff permanente.
Consultamos a la convocante si los técnicos certificados podrían llegar a ser subcontratados?
En el pliego mencionan: El Oferente deberá acreditar que cuenta con al menos 2 (dos) técnicos certificados de la marca ofertada dentro de su staff permanente.
Consultamos a la convocante si los técnicos certificados podrían llegar a ser subcontratados?
Pliego: El equipo debe tener tasas de deduplicación promedio de hasta 15:1 según tipos de datos, entregar documentación.
Sugerimos a la convocante que este punto se retire o bien sea opcional, ya que esto sugiere algo muy característico de cierta solucion, la cual limita a varios participantes a poder presentarse con sus diferentes soluciones.
Pliego: El equipo debe tener tasas de deduplicación promedio de hasta 15:1 según tipos de datos, entregar documentación.
Sugerimos a la convocante que este punto se retire o bien sea opcional, ya que esto sugiere algo muy característico de cierta solucion, la cual limita a varios participantes a poder presentarse con sus diferentes soluciones.
Pliego: Como mínimo debe admitir simultáneamente accesos de lectura y escritura por los protocolos CIFS, NFS y OST.
En cuanto al protocolo OST, solicitamos a la convocante dejar esto como una conexion opcional ya que esto es muy propio de appliances de backup lo cual hace que limite la sana competencia frente a otras posibles soluciones de almacenamiento.
Pliego: Como mínimo debe admitir simultáneamente accesos de lectura y escritura por los protocolos CIFS, NFS y OST.
En cuanto al protocolo OST, solicitamos a la convocante dejar esto como una conexion opcional ya que esto es muy propio de appliances de backup lo cual hace que limite la sana competencia frente a otras posibles soluciones de almacenamiento.
Pliego: Debe entregarse con arreglos de disco duro tipo RAID-6 configurados de manera tal que tolere la falla de hasta 2 (dos) discos duros y tener al menos 1 (un) disco de hot-spare para cada grupo RAID, para los discos destinados al almacenamiento de datos de respaldo
Solicitamos a la convocante que puedan presentarse equipamientos configurados en RAID-6 o bien configuraciones similares.
Pliego: Debe entregarse con arreglos de disco duro tipo RAID-6 configurados de manera tal que tolere la falla de hasta 2 (dos) discos duros y tener al menos 1 (un) disco de hot-spare para cada grupo RAID, para los discos destinados al almacenamiento de datos de respaldo
Solicitamos a la convocante que puedan presentarse equipamientos configurados en RAID-6 o bien configuraciones similares.
Solicitamos a la convocante dar mas detalles adicionales sobre el software de backup que estan utilizando actualmente a fin de poder verificar correctamente la compatibilidad con el almacenamiento a ofertar.
Solicitamos a la convocante dar mas detalles adicionales sobre el software de backup que estan utilizando actualmente a fin de poder verificar correctamente la compatibilidad con el almacenamiento a ofertar.
En la Sección de Datos de la Licitación / Muestras.
Donde dice: “No será necesario presentar muestras en el Acto de Apertura de Ofertas.
Dentro de la Etapa de Evaluación, una vez que haya culminado la Apertura de Sobres, EN CASO DE REQUERIRSE, a solicitud del Comité de Evaluación de la Justicia Electoral, las empresas oferentes deberán cumplir con la presentación de MUESTRAS dentro del plazo de 1 (un) día hábil, contado desde el día siguiente al de la remisión de la solicitud correspondiente.
Se garantiza la aplicación estricta de los principios de igualdad y transparencia en el acto de recepción de las muestras y proceso de inspección.”
Solicitamos encarecidamente a la convocante considerar la eliminación del requisito de muestras, teniendo en cuenta el tipo de bien a ser ofertado, que, por lo general, estos son de importación al no tener fabricantes locales, caso contrario se estaría limitando la participación a solamente oferentes que cuentan en su stock con el bien requerido, ya que el plazo de entrega también es muy corto a los efectos de alentar la participación de un mayor número de oferentes. Así también, en los catálogos o anexos técnicos se encuentran la información suficiente para poder calificar el cumplimiento de las EETT.
Lo solicitado encuentra sustento legal en virtud de lo establecido en el artículo Art. 45 de la Ley N° 7021/22 que dispone: “En los procedimientos de contratación será obligación de las convocantes elaborar las bases y condiciones del llamado con la mayor amplitud de acuerdo con la naturaleza específica del contrato con el objeto de que concurra el mayor número de Oferentes (…)”.
En la Sección de Datos de la Licitación / Muestras.
Donde dice: “No será necesario presentar muestras en el Acto de Apertura de Ofertas.
Dentro de la Etapa de Evaluación, una vez que haya culminado la Apertura de Sobres, EN CASO DE REQUERIRSE, a solicitud del Comité de Evaluación de la Justicia Electoral, las empresas oferentes deberán cumplir con la presentación de MUESTRAS dentro del plazo de 1 (un) día hábil, contado desde el día siguiente al de la remisión de la solicitud correspondiente.
Se garantiza la aplicación estricta de los principios de igualdad y transparencia en el acto de recepción de las muestras y proceso de inspección.”
Solicitamos encarecidamente a la convocante considerar la eliminación del requisito de muestras, teniendo en cuenta el tipo de bien a ser ofertado, que, por lo general, estos son de importación al no tener fabricantes locales, caso contrario se estaría limitando la participación a solamente oferentes que cuentan en su stock con el bien requerido, ya que el plazo de entrega también es muy corto a los efectos de alentar la participación de un mayor número de oferentes. Así también, en los catálogos o anexos técnicos se encuentran la información suficiente para poder calificar el cumplimiento de las EETT.
Lo solicitado encuentra sustento legal en virtud de lo establecido en el artículo Art. 45 de la Ley N° 7021/22 que dispone: “En los procedimientos de contratación será obligación de las convocantes elaborar las bases y condiciones del llamado con la mayor amplitud de acuerdo con la naturaleza específica del contrato con el objeto de que concurra el mayor número de Oferentes (…)”.
En el PBC se solicita: “A partir de la fecha de recepción de la Orden de Compra, la empresa adjudicada tendrá un plazo de 15 (quince) días hábiles para la provisión del bien solicitado por la Justicia Electoral.”
CONSULTA: solicitamos a la convocante ampliar el periodo de entrega de bienes a por lo menos 60 días hábiles, ya que el plazo actual es insuficiente para cumplir considerando que los mismos deben ser importados. Lo solicitado encuentra sustento legal en virtud de lo establecido en el artículo Art. 45 de la Ley N° 7021/22 que dispone: “En los procedimientos de contratación será obligación de las convocantes elaborar las bases y condiciones del llamado con la mayor amplitud de acuerdo con la naturaleza específica del contrato con el objeto de que concurra el mayor número de Oferentes (…)”.
En el PBC se solicita: “A partir de la fecha de recepción de la Orden de Compra, la empresa adjudicada tendrá un plazo de 15 (quince) días hábiles para la provisión del bien solicitado por la Justicia Electoral.”
CONSULTA: solicitamos a la convocante ampliar el periodo de entrega de bienes a por lo menos 60 días hábiles, ya que el plazo actual es insuficiente para cumplir considerando que los mismos deben ser importados. Lo solicitado encuentra sustento legal en virtud de lo establecido en el artículo Art. 45 de la Ley N° 7021/22 que dispone: “En los procedimientos de contratación será obligación de las convocantes elaborar las bases y condiciones del llamado con la mayor amplitud de acuerdo con la naturaleza específica del contrato con el objeto de que concurra el mayor número de Oferentes (…)”.