Esta sección constituye el detalle de los bienes y/o servicios con sus respectivas especificaciones técnicas - EETT, de manera clara y precisa para que el oferente elabore su oferta. Salvo aquellas EETT de productos ya determinados por plantillas aprobadas por la DNCP.
El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.
Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.
El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.
En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:
El Lic. Fausto Von Streber, Director de la Dirección de Tecnologías de la Información y Comunicación (DTIC), solicitó la adquisición de una Plataforma para Almacenamiento de Respaldo para el datacenter de la Justicia Electoral, manifestando que la solicitud responde a la necesidad urgente y emergente de proteger los datos críticos de la Justicia Electoral, considerando los recientes incidentes de ciberseguridad que han afectado a otras instituciones públicas y entidades privadas, cuyos sistemas informáticos fueron vulnerados.
Menciona que el sistema de almacenamiento de datos actualmente implementado en la institución ha demostrado ser de vital importancia en la protección y resguardo de información sensible contra amenazas que comprometan la custodia de la voluntad popular. No obstante, dados los crecientes ciberataques registrados y la importancia estratégica de los datos e informaciones institucionales, resulta indispensable reforzar las medidas de seguridad con una plataforma de backup que ofrezca inmutabilidad en los respaldos.
Además, manifiesta que los recientes ciberataques sufridos por diferentes entes del Estado, los cuales evidencian el riesgo latente al cual están sometidos los datos, denotan la imperiosa necesidad de contar con tecnologías avanzadas que minimicen la posibilidad de pérdida o alteración de los mismos. En este sentido, es necesario mencionar que la vulneración de la información crítica de la Justicia Electoral podría generar consecuencias devastadoras para el estado paraguayo en términos políticos, económicos y sociales, por lo que la adquisición de esta Plataforma para Almacenamiento de Respaldo es de carácter prioritario para garantizar la protección, la integridad y la disponibilidad de la información institucional.
En relación a las especificaciones técnicas requeridas, conforme se desprende del Dictamen Técnico presentado por la dependencia solicitante, es necesario manifestar que las mismas fueron establecidas considerando que son las más apropiadas para satisfacer la necesidad institucional de referencia con la oportunidad, la calidad y el costo que aseguren al Estado Paraguayo las mejores condiciones.
Finalmente, es menester resaltar que con la adquisición de los bienes requeridos se pretende satisfacer una necesidad temporal ya que la misma quedará extinta una vez satisfecha y su periodicidad estará sujeta a las necesidades institucionales que puedan surgir en el futuro.
Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
ÍTEM N° 1 - PLATAFORMA DE ALMACENAMIENTO DE RESPALDO |
|||
N° |
Características |
Descripción |
Mínimo Exigido |
1 |
CANTIDAD |
1 (uno). |
Exigido |
2 |
FACTOR DE FORMA |
Chasis para Rack standard compatible con EIA-310D. |
Exigido |
3 |
TAMAÑO MÁXIMO DEL EQUIPO |
Hasta 2U. |
Exigido |
4 |
ARQUITECTURA DE PROCESADORES |
Tipo x86 - 64 bits. |
Exigido |
5 |
CAPACIDAD TOTAL DE PROCESAMIENTO |
Mínimo 8 núcleos o superior en el equipo ofertado. |
Exigido |
6 |
CAPACIDAD TOTAL DE MEMORIA |
Mínimo de 250 GiB en el equipo ofertado. |
Exigido |
7 |
CAPACIDAD DE ALMACENAMIENTO TOTAL |
Mínimo de 400 TB RAW en el equipo ofertado. |
Exigido |
8 |
CAPACIDAD DE CRECIMIENTO |
El equipo de almacenamiento debe tener como mínimo 350 (trescientos cincuenta) TB útiles sin considerar la tasa de deduplicación, la compresión, las pérdidas de formato y el área requerida para el sistema del equipo. |
Exigido |
9 |
TASAS DE TRANSFERENCIA |
El equipo debe permitir llegar a tasas de transferencia de 15 TB/h (quince terabytes por hora) para las operaciones de copia de seguridad y restauración, en sitio productivo. |
Exigido |
10 |
CARACTERÍSTICAS GENERALES |
Debe permitir la futura adición de al menos un controlador más (nodo de procesamiento) al mismo grupo de almacenamiento que actúe en modo activo-pasivo (conmutación por error) o de alta disponibilidad de equilibrio de carga para las tareas de copia de seguridad, de modo que, en caso de que se produzca un error de un controlador (nodo de procesamiento), las actividades de copia de seguridad se puedan redirigir automáticamente al resto de los controladores. |
Exigido |
11 |
Ningún modelo ofertado podrá estar listado en el sitio del fabricante como listas de End of Life (EoL), End of Sale y End of Support (EoS) para los próximos 5 años. |
Exigido |
|
12 |
No se aceptarán equipos definidos por software (Dispositivo virtual). |
Exigido |
|
13 |
El equipo debe ir acompañado de todas las licencias de software o hardware necesarias para obtener las funcionalidades requeridas, incluyendo: deduplicación, replicación, replicación con cifrado AES-256 y nivel de protección contra ransomware, esto debe considerar arquitecturas de múltiples sitios y cloud. |
Exigido |
|
14 |
Permitirá el uso de todas las funcionalidades, tecnologías y recursos especificados, de forma perpetua, sin restricciones y sin necesidad de licencias adicionales o gravámenes, ya licenciados para la capacidad máxima de expansión del equipo. |
Exigido |
|
15 |
El Hardware debe tener la cantidad de memoria y capacidad de procesamiento suficiente para satisfacer las características y el rendimiento requeridos en este documento y según sus especificaciones. |
Exigido |
|
16 |
Debe ser independiente del software de backup, siendo al menos compatible con Veritas NetBackup, IBM Spectrum Protect (TSM), Veeam Backup & Recovery, DELLEMC NetWorker y el software Commvault, asegurando una homologación e integración completa. |
Exigido |
|
17 |
Debe permitir que las aplicaciones Oracle (RMAN) y Microsoft SQL realicen copias de seguridad basadas en upstream (Oracle Stream Backup) y volcado de bases de datos directamente al equipo, a través de CIFS y NFS, sin utilizar software de copia de seguridad para evitar el consumo de sus licencias y sin la necesidad de licenciar volúmenes (TB) o servidores de bases de datos (CPU, Tier, Core) junto al software de copia de seguridad. Si esta característica fuera opcional en el equipamiento ofrecido, se deben incluir todas las licencias necesarias. |
Exigido |
|
18 |
Contar con una interfaz única basada en web o GUI que permita administrar uno o más equipos no importando su ubicación física, incluyendo opciones para cloud. |
Exigido |
|
19 |
Debe garantizar el deduplicado global, incluso entre distintos nodos del equipo. |
Exigido |
|
20 |
Debe tener mecanismos que protejan contra la inconsistencia de los datos incluso en casos de interrupción abrupta o apagado accidental. |
Exigido |
|
21 |
El equipo debe tener tasas de deduplicación promedio de hasta 15:1 según tipos de datos, entregar documentación. |
Exigido |
|
22 |
Soporte de envío de alertas usando SNMP. |
Exigido |
|
23 |
Integración con herramientas para manejo de syslog centralizado. |
Exigido |
|
24 |
Se deberá proporcionar, junto con el equipo de almacenamiento de respaldo, el acceso expreso al 2º nivel de soporte del fabricante (nivel en el que el analista de soporte está calificado para actuar directamente sobre el problema, sin necesidad de una selección previa). El analista de soporte del fabricante debe realizar adicionalmente las siguientes actividades durante todo el período de garantía: actualización del equipo de almacenamiento de respaldo, verificaciones proactivas, aclaración de dudas y apoyo a las actividades de revisión y cambio de la configuración del día a día. |
Exigido |
|
25 |
Capacidad de replicación por hardware con de duplicación entre dos o más sitios. Debe permitir la implementación de topologías de replicación, como 1 a 1, 1 para N, N a 1 y equipos en cascada. El equipo debe permitir la replicación de los datos retenidos en la nube pública. |
Exigido |
|
26 |
ARQUITECTURA DEL EQUIPO |
El equipo debe permitir arquitecturas de controladoras o nodos activos - pasivos de mínimo 2 participando en las tareas de backup a disco. |
Exigido |
27 |
Los crecimientos del equipo deben permitir aumentar la capacidad de disco usable como la capacidad de cómputo para aumentar el desempeño de la misma. Este crecimiento debe soportar al menos el funcionamiento integrado de treinta (30) appliances (nodos) con diferentes capacidades y manteniendo la deduplicación global, y que estos se comporten como un sistema unificado de almacenamiento. |
Exigido |
|
28 |
El equipo debe tener una configuración que permita realizar los backups y recuperaciones rápidamente Ej.: Sin procesos de rehidratación para backups críticos o en el formato que entregue el software de backup de la entidad. Presentar documentación que explique el proceso. |
Exigido |
|
29 |
Ante la falla de una controladora el equipo debe seguir funcionando para las tareas de backup y recuperación. |
Exigido |
|
30 |
Debe suministrarse con discos duros conectables en caliente e intercambiables en caliente, lo que permite su reemplazo sin necesidad de interrumpir el funcionamiento del equipo. |
Exigido |
|
31 |
Debe entregarse con arreglos de disco duro tipo RAID-6 configurados de manera tal que tolere la falla de hasta 2 (dos) discos duros y tener al menos 1 (un) disco de hot-spare para cada grupo RAID, para los discos destinados al almacenamiento de datos de respaldo. |
Exigido |
|
32 |
Como mínimo debe admitir simultáneamente accesos de lectura y escritura por los protocolos CIFS, NFS y OST. |
Exigido |
|
33 |
Debe permitir la ejecución de procesos de backup y restore en paralelo. |
Exigido |
|
34 |
Debe tener capacidades de tolerancia a fallos de discos, fuentes de alimentación y ventiladores. |
Exigido |
|
35 |
Debe permitirle replicar los datos a través de la red IP (WAN/LAN). |
Exigido |
|
36 |
El dispositivo debe implementar mecanismos de validación de coherencia para los datos deduplicados almacenados, lo que garantice que estén en buen estado durante las copias de seguridad, las restauraciones y las replicaciones. La tecnología debe reparar automáticamente los datos que no sean consistentes con las rutinas realizadas. El mecanismo debe ser nativo del equipo, y no se aceptan scripts para dar servicio a este artículo. |
Exigido |
|
37 |
El equipo debe poseer capacidades de crecimiento horizontal, esto es, la capacidad de incorporar capacidad de forma modular e integrada proporcionando con cada módulo: CPU, Memoria, Conectividad y Capacidad de Almacenamiento. Este crecimiento debe realizarse de forma transparente y sin generar silos de información dentro de la infraestructura. |
Exigido |
|
38 |
Se deben entregar con todos los ventiladores que soporte el chasis y deben ser módulos redundantes. |
Exigido |
|
39 |
El equipo debe poseer la capacidad de crear particionamientos lógicos que permitan segregar los accesos, designando roles y permisos sobre cada uno de los mismos. |
Exigido |
|
40 |
Como mínimo debe ser compatible con los protocolos de supervisión SNMP y Syslog. |
Exigido |
|
41 |
Se debe permitir la definición de políticas de retención de inmutabilidad protegidas (proteger la información de no ser eliminada ni modificada por un plazo determinado de tiempo) por validación de doble rol (Administrador y Seguridad) para garantizar que no se produzcan cambios no autorizados. |
Exigido |
|
42 |
Debe tener recursos para el monitoreo remoto por parte del fabricante, como la notificación Call-Home, para la verificación proactiva de componentes de hardware en una situación de falla o pre-falla. |
Exigido |
|
43 |
CONECTIVIDAD |
Todos los nodos, controladoras del equipo deben tener puertos IPMI o similar para administración. |
Exigido |
44 |
Como mínimo el equipo debe poder incluir en sus crecimientos nodos o controladoras con configuraciones de red de 1Gbps, 10Gbps, 25Gbps. |
Exigido |
|
45 |
Todos los nodos, controladoras del equipo deben soportar bonding o unión de interfaces de red para mejorar el rendimiento, la fiabilidad y la redundancia de la red. |
Exigido |
|
46 |
El equipo debe contar con todos los cables y accesorios necesarios para su conectividad según cantidad de puertos requeridos e integración con la infraestructura existente. |
Exigido |
|
47 |
SEGURIDAD |
Debe tener protección contra ransomware para los datos de copia de seguridad retenidos. Dicha protección debe ser del dispositivo de almacenamiento ofrecido, funcionar de forma automática y transparente, es decir, trabajar independientemente del software/utilidad de copia de seguridad, no debe depender del desarrollo de scripts de integración, no debe requerir acciones o actividades manuales sobre los datos retenidos y debe garantizar la inviolabilidad (inmutabilidad) de los datos incluso si el software de copia de seguridad o el entorno operativo donde opera está bajo el control del atacante (hacker, malware). Dicha protección debe garantizar que, incluso en situaciones en las que el atacante intente caducar el contenido de las copias de seguridad a través del catálogo de software de copia de seguridad, los datos retenidos puedan recuperarse del dispositivo de copia de seguridad proporcionado durante un período de días (hasta 30 días). Debe permitir la partición en capas, con separación lógica de volúmenes de datos. |
Exigido |
48 |
Se deben incluir funcionalidades de inmutabilidad y aislación de datos para protección frente a ataques de Ransomware. |
Exigido |
|
49 |
El nivel de protección contra ransomware del equipo debe ser independiente a la aplicación de backup. |
Exigido |
|
50 |
El equipo debe tener una arquitectura que tenga copias de los datos protegidos sin estar expuesta a la red. |
Exigido |
|
51 |
El equipo debe incluir niveles de protección basados en hardware y software ante apagados repentinos no programados, como fallas en el fluido eléctrico. |
Exigido |
|
52 |
Debe estar integrado con Microsoft Active Directory 2012 y versiones posteriores para la autenticación y la definición del perfil de acceso. También debe permitir la configuración de doble factor de autenticación para el acceso a la gestión del sistema a través de la integración con sistemas de contraseñas desechables (contraseña de un solo uso - OTP), como Google Authenticator, Microsoft Authenticator o similares. |
Exigido |
|
53 |
El equipo debe permitir configurar usuarios y grupos basado en roles incluyendo roles de solo visibilidad, administradores, operadores, y roles de seguridad para el nivel de protección contra ransomware. |
Exigido |
|
54 |
IMPLEMENTACIÓN |
El Oferente adjudicado deberá instalar el equipo de manera integrada a la plataforma de virtualización existente en la Institución. |
Exigido |
55 |
CARTA DEL FABRICANTE |
El oferente deberá contar con Carta de Autorización por el Fabricante con los datos del llamado, incluyendo los datos del oferente, convocante e ID de la convocatoria. El oferente deberá acreditar la cadena de autorizaciones, hasta el fabricante o productor. |
Exigido |
56 |
GARANTÍA Y SOPORTE |
El equipo deberá incluir soporte y garantía del fabricante por 24 meses. |
Exigido |
57 |
La oferta debe incluir soporte del Oferente del tipo 24x7 por el periodo de garantía. |
Exigido |
El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las carácteristicas técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:
- Las EETT constituyen los puntos de referencia contra los cuales la convocante podrá verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.
- En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.
- En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.
- Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.
- Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Siempre que sea posible deberán especificarse normas de calidad internacionales . Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”. Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.
- Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados.
- Las EETT deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:
(a) Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.
(b) Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).
(c) Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.
(d) Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.
(e) Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.
- Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda. Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo al Formulario de Presentación de la Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.
Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá especificar detalladamente la naturaleza y alcance de la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.
Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.
Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:
ÍTEM N° 1 - PLATAFORMA DE ALMACENAMIENTO DE RESPALDO |
||||
N° |
Características |
Descripción |
Mínimo Exigido |
Cumple/ No Cumple |
1 |
CANTIDAD |
1 (uno). |
Exigido |
|
2 |
FACTOR DE FORMA |
Chasis para Rack standard compatible con EIA-310D. |
Exigido |
|
3 |
TAMAÑO MÁXIMO DEL EQUIPO |
Hasta 2U. |
Exigido |
|
4 |
ARQUITECTURA DE PROCESADORES |
Tipo x86 - 64 bits. |
Exigido |
|
5 |
CAPACIDAD TOTAL DE PROCESAMIENTO |
Mínimo 8 núcleos o superior en el equipo ofertado. |
Exigido |
|
6 |
CAPACIDAD TOTAL DE MEMORIA |
Mínimo de 250 GiB en el equipo ofertado. |
Exigido |
|
7 |
CAPACIDAD DE ALMACENAMIENTO TOTAL |
Mínimo de 400 TB RAW en el equipo ofertado. |
Exigido |
|
8 |
CAPACIDAD DE CRECIMIENTO |
El equipo de almacenamiento debe tener como mínimo 350 (trescientos cincuenta) TB útiles sin considerar la tasa de deduplicación, la compresión, las pérdidas de formato y el área requerida para el sistema del equipo. |
Exigido |
|
9 |
TASAS DE TRANSFERENCIA |
El equipo debe permitir llegar a tasas de transferencia de 15 TB/h (quince terabytes por hora) para las operaciones de copia de seguridad y restauración, en sitio productivo. |
Exigido |
|
10 |
CARACTERÍSTICAS GENERALES |
Debe permitir la futura adición de al menos un controlador más (nodo de procesamiento) al mismo grupo de almacenamiento que actúe en modo activo-pasivo (conmutación por error) o de alta disponibilidad de equilibrio de carga para las tareas de copia de seguridad, de modo que, en caso de que se produzca un error de un controlador (nodo de procesamiento), las actividades de copia de seguridad se puedan redirigir automáticamente al resto de los controladores. |
Exigido |
|
11 |
Ningún modelo ofertado podrá estar listado en el sitio del fabricante como listas de End of Life (EoL), End of Sale y End of Support (EoS) para los próximos 5 años. |
Exigido |
|
|
12 |
No se aceptarán equipos definidos por software (Dispositivo virtual). |
Exigido |
|
|
13 |
El equipo debe ir acompañado de todas las licencias de software o hardware necesarias para obtener las funcionalidades requeridas, incluyendo: deduplicación, replicación, replicación con cifrado AES-256 y nivel de protección contra ransomware, esto debe considerar arquitecturas de múltiples sitios y cloud. |
Exigido |
|
|
14 |
Permitirá el uso de todas las funcionalidades, tecnologías y recursos especificados, de forma perpetua, sin restricciones y sin necesidad de licencias adicionales o gravámenes, ya licenciados para la capacidad máxima de expansión del equipo. |
Exigido |
|
|
15 |
El Hardware debe tener la cantidad de memoria y capacidad de procesamiento suficiente para satisfacer las características y el rendimiento requeridos en este documento y según sus especificaciones. |
Exigido |
|
|
16 |
Debe ser independiente del software de backup, siendo al menos compatible con Veritas NetBackup, IBM Spectrum Protect (TSM), Veeam Backup & Recovery, DELLEMC NetWorker y el software Commvault, asegurando una homologación e integración completa. |
Exigido |
|
|
17 |
Debe permitir que las aplicaciones Oracle (RMAN) y Microsoft SQL realicen copias de seguridad basadas en upstream (Oracle Stream Backup) y volcado de bases de datos directamente al equipo, a través de CIFS y NFS, sin utilizar software de copia de seguridad para evitar el consumo de sus licencias y sin la necesidad de licenciar volúmenes (TB) o servidores de bases de datos (CPU, Tier, Core) junto al software de copia de seguridad. Si esta característica fuera opcional en el equipamiento ofrecido, se deben incluir todas las licencias necesarias. |
Exigido |
|
|
18 |
Contar con una interfaz única basada en web o GUI que permita administrar uno o más equipos no importando su ubicación física, incluyendo opciones para cloud. |
Exigido |
|
|
19 |
Debe garantizar el deduplicado global, incluso entre distintos nodos del equipo. |
Exigido |
|
|
20 |
Debe tener mecanismos que protejan contra la inconsistencia de los datos incluso en casos de interrupción abrupta o apagado accidental. |
Exigido |
|
|
21 |
El equipo debe tener tasas de deduplicación promedio de hasta 15:1 según tipos de datos, entregar documentación. |
Exigido |
|
|
22 |
Soporte de envío de alertas usando SNMP. |
Exigido |
|
|
23 |
Integración con herramientas para manejo de syslog centralizado. |
Exigido |
|
|
24 |
Se deberá proporcionar, junto con el equipo de almacenamiento de respaldo, el acceso expreso al 2º nivel de soporte del fabricante (nivel en el que el analista de soporte está calificado para actuar directamente sobre el problema, sin necesidad de una selección previa). El analista de soporte del fabricante debe realizar adicionalmente las siguientes actividades durante todo el período de garantía: actualización del equipo de almacenamiento de respaldo, verificaciones proactivas, aclaración de dudas y apoyo a las actividades de revisión y cambio de la configuración del día a día. |
Exigido |
|
|
25 |
Capacidad de replicación por hardware con de duplicación entre dos o más sitios. Debe permitir la implementación de topologías de replicación, como 1 a 1, 1 para N, N a 1 y equipos en cascada. El equipo debe permitir la replicación de los datos retenidos en la nube pública. |
Exigido |
|
|
26 |
ARQUITECTURA DEL EQUIPO |
El equipo debe permitir arquitecturas de controladoras o nodos activos - pasivos de mínimo 2 participando en las tareas de backup a disco. |
Exigido |
|
27 |
Los crecimientos del equipo deben permitir aumentar la capacidad de disco usable como la capacidad de cómputo para aumentar el desempeño de la misma. Este crecimiento debe soportar al menos el funcionamiento integrado de treinta (30) appliances (nodos) con diferentes capacidades y manteniendo la deduplicación global, y que estos se comporten como un sistema unificado de almacenamiento. |
Exigido |
|
|
28 |
El equipo debe tener una configuración que permita realizar los backups y recuperaciones rápidamente Ej.: Sin procesos de rehidratación para backups críticos o en el formato que entregue el software de backup de la entidad. Presentar documentación que explique el proceso. |
Exigido |
|
|
29 |
Ante la falla de una controladora el equipo debe seguir funcionando para las tareas de backup y recuperación. |
Exigido |
|
|
30 |
Debe suministrarse con discos duros conectables en caliente e intercambiables en caliente, lo que permite su reemplazo sin necesidad de interrumpir el funcionamiento del equipo. |
Exigido |
|
|
31 |
Debe entregarse con arreglos de disco duro tipo RAID-6 configurados de manera tal que tolere la falla de hasta 2 (dos) discos duros y tener al menos 1 (un) disco de hot-spare para cada grupo RAID, para los discos destinados al almacenamiento de datos de respaldo. |
Exigido |
|
|
32 |
Como mínimo debe admitir simultáneamente accesos de lectura y escritura por los protocolos CIFS, NFS y OST. |
Exigido |
|
|
33 |
Debe permitir la ejecución de procesos de backup y restore en paralelo. |
Exigido |
|
|
34 |
Debe tener capacidades de tolerancia a fallos de discos, fuentes de alimentación y ventiladores. |
Exigido |
|
|
35 |
Debe permitirle replicar los datos a través de la red IP (WAN/LAN). |
Exigido |
|
|
36 |
El dispositivo debe implementar mecanismos de validación de coherencia para los datos deduplicados almacenados, lo que garantice que estén en buen estado durante las copias de seguridad, las restauraciones y las replicaciones. La tecnología debe reparar automáticamente los datos que no sean consistentes con las rutinas realizadas. El mecanismo debe ser nativo del equipo, y no se aceptan scripts para dar servicio a este artículo. |
Exigido |
|
|
37 |
El equipo debe poseer capacidades de crecimiento horizontal, esto es, la capacidad de incorporar capacidad de forma modular e integrada proporcionando con cada módulo: CPU, Memoria, Conectividad y Capacidad de Almacenamiento. Este crecimiento debe realizarse de forma transparente y sin generar silos de información dentro de la infraestructura. |
Exigido |
|
|
38 |
Se deben entregar con todos los ventiladores que soporte el chasis y deben ser módulos redundantes. |
Exigido |
|
|
39 |
El equipo debe poseer la capacidad de crear particionamientos lógicos que permitan segregar los accesos, designando roles y permisos sobre cada uno de los mismos. |
Exigido |
|
|
40 |
Como mínimo debe ser compatible con los protocolos de supervisión SNMP y Syslog. |
Exigido |
|
|
41 |
Se debe permitir la definición de políticas de retención de inmutabilidad protegidas (proteger la información de no ser eliminada ni modificada por un plazo determinado de tiempo) por validación de doble rol (Administrador y Seguridad) para garantizar que no se produzcan cambios no autorizados. |
Exigido |
|
|
42 |
Debe tener recursos para el monitoreo remoto por parte del fabricante, como la notificación Call-Home, para la verificación proactiva de componentes de hardware en una situación de falla o pre-falla. |
Exigido |
|
|
43 |
CONECTIVIDAD |
Todos los nodos, controladoras del equipo deben tener puertos IPMI o similar para administración. |
Exigido |
|
44 |
Como mínimo el equipo debe poder incluir en sus crecimientos nodos o controladoras con configuraciones de red de 1Gbps, 10Gbps, 25Gbps. |
Exigido |
|
|
45 |
Todos los nodos, controladoras del equipo deben soportar bonding o unión de interfaces de red para mejorar el rendimiento, la fiabilidad y la redundancia de la red. |
Exigido |
|
|
46 |
El equipo debe contar con todos los cables y accesorios necesarios para su conectividad según cantidad de puertos requeridos e integración con la infraestructura existente. |
Exigido |
|
|
47 |
SEGURIDAD |
Debe tener protección contra ransomware para los datos de copia de seguridad retenidos. Dicha protección debe ser del dispositivo de almacenamiento ofrecido, funcionar de forma automática y transparente, es decir, trabajar independientemente del software/utilidad de copia de seguridad, no debe depender del desarrollo de scripts de integración, no debe requerir acciones o actividades manuales sobre los datos retenidos y debe garantizar la inviolabilidad (inmutabilidad) de los datos incluso si el software de copia de seguridad o el entorno operativo donde opera está bajo el control del atacante (hacker, malware). Dicha protección debe garantizar que, incluso en situaciones en las que el atacante intente caducar el contenido de las copias de seguridad a través del catálogo de software de copia de seguridad, los datos retenidos puedan recuperarse del dispositivo de copia de seguridad proporcionado durante un período de días (hasta 30 días). Debe permitir la partición en capas, con separación lógica de volúmenes de datos. |
Exigido |
|
48 |
Se deben incluir funcionalidades de inmutabilidad y aislación de datos para protección frente a ataques de Ransomware. |
Exigido |
|
|
49 |
El nivel de protección contra ransomware del equipo debe ser independiente a la aplicación de backup. |
Exigido |
|
|
50 |
El equipo debe tener una arquitectura que tenga copias de los datos protegidos sin estar expuesta a la red. |
Exigido |
|
|
51 |
El equipo debe incluir niveles de protección basados en hardware y software ante apagados repentinos no programados, como fallas en el fluido eléctrico. |
Exigido |
|
|
52 |
Debe estar integrado con Microsoft Active Directory 2012 y versiones posteriores para la autenticación y la definición del perfil de acceso. También debe permitir la configuración de doble factor de autenticación para el acceso a la gestión del sistema a través de la integración con sistemas de contraseñas desechables (contraseña de un solo uso - OTP), como Google Authenticator, Microsoft Authenticator o similares. |
Exigido |
|
|
53 |
El equipo debe permitir configurar usuarios y grupos basado en roles incluyendo roles de solo visibilidad, administradores, operadores, y roles de seguridad para el nivel de protección contra ransomware. |
Exigido |
|
|
54 |
IMPLEMENTACIÓN |
El Oferente adjudicado deberá instalar el equipo de manera integrada a la plataforma de virtualización existente en la Institución. |
Exigido |
|
55 |
CARTA DEL FABRICANTE |
El oferente deberá contar con Carta de Autorización por el Fabricante con los datos del llamado, incluyendo los datos del oferente, convocante e ID de la convocatoria. El oferente deberá acreditar la cadena de autorizaciones, hasta el fabricante o productor. |
Exigido |
|
56 |
GARANTÍA Y SOPORTE |
El equipo deberá incluir soporte y garantía del fabricante por 24 meses. |
Exigido |
|
57 |
La oferta debe incluir soporte del Oferente del tipo 24x7 por el periodo de garantía. |
Exigido |
|
Para los procedimientos de Menor Cuantía, este tipo de procedimiento de contratación estará preferentemente reservado a las MIPYMES, de conformidad al artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas". Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 5° de la Ley N° 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio
La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación:
Ítem |
Descripción del bien |
Cantidad |
Unidad de medida |
Lugar de entrega del bien |
Fecha(s) final(es) de entrega del bien |
1 |
Plataforma para Almacenamiento de Respaldo del Datacenter de la Justicia Electoral |
1 |
Unidad |
Coordinación General de Patrimonio dependiente de la Dirección de Contabilidad en coordinación con la Dirección de Tecnologías de la Información y Comunicación de la Justicia Electoral sito en la Sede Central de la Justicia Electoral - (Avda. Eusebio Ayala Nº 2759 esq. Sta. Cruz de la Sierra). La entrega será realizada de lunes a viernes de 07:15 a 15:00 horas o en horario extraordinario conforme a la necesidad y las especificaciones técnicas. |
Una vez firmado el Contrato, se procederá a la emisión de la Orden de Compra, conforme a la necesidad institucional y las especificaciones establecidas en el Pliego de Bases y Condiciones (PBC). A partir de la fecha de recepción de la Orden de Compra, la empresa adjudicada tendrá un plazo de 30 (treinta) días hábiles para la provisión del bien solicitado por la Justicia Electoral. El presente Plan de Entrega es obligatorio para la provisión del bien adjudicado del presente procedimiento. OBSERVACIÓN: La empresa adjudicada deberá proveer el bien solicitado a la Convocante, mediante nota de remisión o recepción, en cumplimiento del Pliego de Bases y Condiciones (PBC). |
Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:
No aplica
El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:
No aplica
Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:
La CONTRATANTE se encargará de la inspección y revisión del bien adjudicado, a través de la Dirección encargada de administrar el Contrato, y se tendrá en cuenta los siguientes criterios:
Esto se efectuará a fin de garantizar la calidad del bien proveído y así cumplir satisfactoriamente con las Especificaciones Técnicas.
Las inspecciones y pruebas se realizarán en: la Sede Central de la Institución.
1. El proveedor realizará todas las pruebas y/o inspecciones de los Bienes, por su cuenta y sin costo alguno para la contratante.
2. Las inspecciones y pruebas podrán realizarse en las instalaciones del Proveedor o de sus subcontratistas, en el lugar de entrega y/o en el lugar de destino final de entrega de los bienes, o en otro lugar en este apartado.
Cuando dichas inspecciones o pruebas sean realizadas en recintos del Proveedor o de sus subcontratistas se le proporcionarán a los inspectores todas las facilidades y asistencia razonables, incluso el acceso a los planos y datos sobre producción, sin cargo alguno para la Contratante.
3. La Contratante o su representante designado tendrá derecho a presenciar las pruebas y/o inspecciones mencionadas en la cláusula anterior, siempre y cuando éste asuma todos los costos y gastos que ocasione su participación, incluyendo gastos de viaje, alojamiento y alimentación.
4. Cuando el proveedor esté listo para realizar dichas pruebas e inspecciones, notificará oportunamente a la contratante indicándole el lugar y la hora. El proveedor obtendrá de una tercera parte, si corresponde, o del fabricante cualquier permiso o consentimiento necesario para permitir a la contratante o a su representante designado presenciar las pruebas o inspecciones.
5. La Contratante podrá requerirle al proveedor que realice algunas pruebas y/o inspecciones que no están requeridas en el contrato, pero que considere necesarias para verificar que las características y funcionamiento de los bienes cumplan con los códigos de las especificaciones técnicas y normas establecidas en el contrato. Los costos adicionales razonables que incurra el Proveedor por dichas pruebas e inspecciones serán sumados al precio del contrato, en cuyo caso la contratante deberá justificar a través de un dictamen fundado en el interés público comprometido. Asimismo, si dichas pruebas y/o inspecciones impidieran el avance de la fabricación y/o el desempeño de otras obligaciones del proveedor bajo el Contrato, deberán realizarse los ajustes correspondientes a las Fechas de Entrega y de Cumplimiento y de las otras obligaciones afectadas.
6. El proveedor presentará a la contratante un informe de los resultados de dichas pruebas y/o inspecciones.
7. La contratante podrá rechazar algunos de los bienes o componentes de ellos que no pasen las pruebas o inspecciones o que no se ajusten a las especificaciones. El proveedor tendrá que rectificar o reemplazar dichos bienes o componentes rechazados o hacer las modificaciones necesarias para cumplir con las especificaciones sin ningún costo para la contratante. Asimismo, tendrá que repetir las pruebas o inspecciones, sin ningún costo para la contratante, una vez que notifique a la contratante.
8. El proveedor acepta que ni la realización de pruebas o inspecciones de los bienes o de parte de ellos, ni la presencia de la contratante o de su representante, ni la emisión de informes, lo eximirán de las garantías u otras obligaciones en virtud del contrato.
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:
INDICADOR |
TIPO |
FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA |
Orden de Compra |
Notas de Remisión o Recepción |
abril - 2025 |
De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.