Suministros y Especificaciones técnicas

Esta sección constituye el detalle de los bienes y/o servicios con sus respectivas especificaciones técnicas - EETT, de manera clara y precisa para que el oferente elabore su oferta. Salvo aquellas EETT de productos ya determinados por plantillas aprobadas por la DNCP.

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:

 

  • Identificar el nombre, cargo y la dependencia de la Institución de quien solicita el llamado a ser publicado: Lic. Abel Pérez, Director de Administración y Finanzas de la Municipalidad de Loma Grande.
  • Justificar la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada: La actualización, mantenimiento y soporte técnico del Sistema informático de Gestión municipal, obedece a la necesidad de seguir contando con un sistema de control y manejo de la recaudación de la Institución municipal, conteo y control de contribuyentes en estado de morosidad; obtener practicidad al momento de la realización de Rendición de cuentas ante los órganos de control pertinentes y ofrecer a los contribuyentes un servicio eficaz y eficiente.
  • Justificar la planificación: el llamado responde a una necesidad temporal ya que una vez realizada la provisión del bien, la necesidad será cubierta.
  • Justificar las especificaciones técnicas: han sido elaboradas con la mayor amplitud posible, de modo a lograr la mayor participación de potenciales oferentes.

Especificaciones técnicas - CPS

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

SERVICIO: ACTUALIZACIÓN, MANTENIMIENTO Y SOPORTE TÉCNICO DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN MUNICIPAL

SISTEMA INFORMÁTICO PARA GESTIÓN MUNICIPAL - MUGLO

Abarca los siguientes módulos:

RECAUDACION, CONTABILIDAD PRESUPUESTARIA Y CONTABILIDAD PARA RENDICION DE CUENTAS A LA CONTRALORIA.

ESPECIFICACIONES DEL PRODUCTO Y SERVICIO DEL SISTEMA

Administración de Usuarios por Niveles

  • Cada usuario solo podrá acceder al menú que le corresponda según el nivel asignado para éste.

Administración de los Contribuyentes

  • Registro del contribuyente con todos sus datos.

Administración de Terrenos Inmobiliarios.

  • Registro de Nuevos Terrenos con o sin edificaciones
  • Transferencia de Terrenos
  • Fraccionamiento de Terrenos
  • Genera listado de todos los terrenos

Administración de Comercios.

  • Registro de Nuevos Comercios Según Categoría
  • Impresión de Patentes
  • Genera listado de todos los comercios
  • Administración de Habilitaciones.

Registro de nuevas Habilitaciones

  • Impresión de Habilitaciones
  • Genera listado de todas las habilitaciones

Administración de Registros.

  • Registro de Nuevas Licencia de Conducir Según Categoría
  • Impresión de Registros de Conducir
  • Genera listado de todas las licencias de conducir

Administración de Datos Diversos

  • Se podrán Cobrar diferentes Tipos de Tributos así como: Faenamiento, Servicios Técnicos o Varios, Alquileres Varios,
  • Transferencias de Royalties Fonacide Juego de Azar, etc.

Ingresos

  • Facturación de Impuestos, Tasas Tributarias y no Tributarias, según ordenanza Municipal.
  • Cada Factura estará asociada al contribuyente correspondiente.

Arqueos

  • Generan los arqueos correspondientes a cada fecha.
  • Genera el Arqueo por Contribuyentes y por Rubros

Sistema de Notificaciones

  • Genera Notificaciones a Contribuyentes Morosos
  • Seguimiento de Notificaciones

Presupuestario

  • Modificaciones
  • Ampliación
  • Reprogramación

Obligaciones

  • Genera y Administra las Obligaciones de Pagos
  • Genera formulario de Orden de Compra y Certificado de Disponibilidad

Orden de Pago

  • Genera y Administra Órdenes de Pagos presupuestarias y no presupuestarias
  • Genera formulario de Orden de Pago, Resolución
  • Retención de IVA

Ejecuciones

  • Genera informes de Ejecución Mensual, Bimestral, Trimestral, Cuatrimestral y Semestral
  • Genera informes de Ejecución Consolidado, sin Royalties/sin Fonacide, solo Royalties, solo Fonacide

Libro de Banco.

  • Permite agregar los depósitos diarios según cuenta
  • Genera el informe de libro de banco

Libro Diario.

  • Borrador de operaciones automatizadas, e implementación automática y manual del libro.

Recaudaciones a depositar

  • Genera Asientos de Gastos e Ingresos

Apertura

Inserción de Asientos, manualmente acorde a la necesidad.

Libro Mayor.

  • Generación de cuentas consolidadas del Libro Diario.
  • Generación de cuentas detalladas del Libro Diario.

Balances.

  • Balance de Sumas y Saldos.
  • Balance de Estado de Resultado.
  • Balance General.

Historial de contabilidad.

  • Historial de libros y balances de periodos cerrados.
  • Generación de Excel de periodos históricos, libros y balances.
  • Historiales
  • Registra cada cambio realizado según usuario del sistema
  • Permite filtrar los cambios por objeto, fecha usuaria, departamento

Inventario

  • Registro de bienes de manera individual
  • Rotulado
  • Generar los formularios requeridos como el FC3, FC4, F7.1 y F7.2
  • Cargas de Facturas para SET
  • Permite Cargar los datos de los comprobantes y posteriormente migrarlos a la Plataforma de La SET

Copia de Seguridad

  • Cada máquina que cuenta con el sistema al término de cada sesión de usuario realiza una copia de seguridad fuera del servidor, respaldado en la nube para su posterior descarga si fuese necesario.

Conexión VPN

  • Permite la conexión del sistema desde cualquier lugar del país, siempre y cuando ambos extremos cuenten con internet estable. Permite realizar los trabajos a distancia en tiempo real directo a la base de datos.

Las especificaciones citadas arriba son estándar del Sistema. El Sistema se debe actualizar totalmente a medida de las necesidades de la Institución.

Soportes Incluidos por 1 año

Carga de los Valores Fiscales inmobiliarios establecidos por el Servicio Nacional de Catastro que servirán de base imponible para la calculación del impuesto inmobiliario y sus adicionales.

Carga del presupuesto Inicial correspondiente al año.

Modificación de precios de los Impuestos y Tasas según Ordenanza Tributaria.

Modificaciones del Sistema MUGLO según Necesidad (Nuevos módulos ejemplo, un nuevo módulo del Sistema para generar notificaciones, cobrar cuotas. Nuevo diseño de habilitación, nuevo formato de facturas de ingreso para su posterior impresión, etc.).

Reinstalación del Sistema en los equipos que se han formateado.

Instalación del Sistema MUGLO en computadoras nuevas y en la oficina de los Contadores.

Soporte remoto (A distancia a través de internet) al contador y funcionarios.

Atención a consultas vía telefónica.

Actualización de Pagina Web (MITIC) (Publicaciones de Documentos requeridos por la SFP, siempre y cuando la municipalidad nos haya proveído los documentos).

Soporte para Generar formularios del Balance General.

Generalidades

Capacitación a funcionarios sobre condiciones de utilización de los mismos. Soporte técnico y ajustes del sistema en la etapa de implantación de los módulos en cada área de la Administración Municipal.

Observación: El Proveedor Adjudicado además deberá presentarse en las dependencias de la Municipalidad de LOMA GRANDE para el desarrollo, modificación y/o actualización de las aplicaciones del sistema siempre y cuando la Convocante lo requiera (En el periodo contractual pactado).

 

 

 

 

El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las carácteristicas técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:

-      Las EETT constituyen los puntos de referencia contra los cuales la convocante podrá verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.

-      En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.

-      En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.

-      Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.

-      Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Siempre que sea posible deberán especificarse normas de calidad internacionales . Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”.  Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.

-      Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados. 

-      Las EETT   deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:

(a)      Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.

(b)      Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).

(c)       Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.

(d)      Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.

(e)      Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.

-              Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda.  Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo al Formulario de Presentación de la Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.

Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá especificar detalladamente la naturaleza y alcance de la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.

Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.

Detalle de los bienes y/o servicios

Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:

N° de Artículo Nombre del Servicio Especificaciones Técnicas y Normas*
1 ACTUALIZACIÓN, MANTENIMIENTO Y SOPORTE TÉCNICO DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN MUNICIPAL Características técnicas y operativas del software:                      SISTEMA INFORMÁTICO PARA GESTIÓN MUNICIPAL - MUGLO
Abarca los siguientes módulos:
RECAUDACION, CONTABILIDAD PRESUPUESTARIA Y CONTABILIDAD PARA RENDICION DE CUENTAS A LA CONTRALORIA.
ESPECIFICACIONES DEL PRODUCTO Y SERVICIO DEL SISTEMA

Administración de Usuarios por Niveles
  Cada usuario solo podrá acceder al menú que le corresponda según el nivel asignado para éste.

Administración de los Contribuyentes
  Registro del contribuyente con todos sus datos.
Administración de Terrenos Inmobiliarios.
  Registro de Nuevos Terrenos con o sin edificaciones
  Transferencia de Terrenos
  Fraccionamiento de Terrenos
  Genera listado de todos los terrenos

Administración de Comercios.
  Registro de Nuevos Comercios Según Categoría
  Impresión de Patentes
  Genera listado de todos los comercios
  Administración de Habilitaciones.

Registro de nuevas Habilitaciones
  Impresión de Habilitaciones
  Genera listado de todas las habilitaciones

Administración de Registros.
  Registro de Nuevas Licencia de Conducir Según Categoría
  Impresión de Registros de Conducir
  Genera listado de todas las licencias de conducir

Administración de Datos Diversos
  Se podrán Cobrar diferentes Tipos de Tributos así como: Faenamiento, Servicios Técnicos o Varios, Alquileres Varios,
  Transferencias de Royalties Fonacide Juego de Azar, etc.

Ingresos
  Facturación de Impuestos, Tasas Tributarias y no Tributarias, según ordenanza Municipal.
  Cada Factura estará asociada al contribuyente correspondiente.

Arqueos
  Generan los arqueos correspondientes a cada fecha.
  Genera el Arqueo por Contribuyentes y por Rubros

Sistema de Notificaciones
  Genera Notificaciones a Contribuyentes Morosos
  Seguimiento de Notificaciones

Presupuestario
  Modificaciones
  Ampliación
  Reprogramación

Obligaciones
  Genera y Administra las Obligaciones de Pagos
  Genera formulario de Orden de Compra y Certificado de Disponibilidad

Orden de Pago
  Genera y Administra Órdenes de Pagos presupuestarias y no presupuestarias
  Genera formulario de Orden de Pago, Resolución
  Retención de IVA

Ejecuciones
  Genera informes de Ejecución Mensual, Bimestral, Trimestral, Cuatrimestral y Semestral
  Genera informes de Ejecución Consolidado, sin Royalties/sin Fonacide, solo Royalties, solo Fonacide

Libro de Banco.
  Permite agregar los depósitos diarios según cuenta
  Genera el informe de libro de banco

Libro Diario.
  Borrador de operaciones automatizadas, e implementación automática y manual del libro.
Recaudaciones a depositar
  Genera Asientos de Gastos e Ingresos

Apertura
Inserción de Asientos, manualmente acorde a la necesidad.
Libro Mayor.
  Generación de cuentas consolidadas del Libro Diario.
  Generación de cuentas detalladas del Libro Diario.

Balances.
  Balance de Sumas y Saldos.
  Balance de Estado de Resultado.
  Balance General.

Historial de contabilidad.
  Historial de libros y balances de periodos cerrados.
  Generación de Excel de periodos históricos, libros y balances.
  Historiales
  Registra cada cambio realizado según usuario del sistema
  Permite filtrar los cambios por objeto, fecha usuaria, departamento

Inventario
  Registro de bienes de manera individual
  Rotulado
  Generar los formularios requeridos como el FC3, FC4, F7.1 y F7.2
 
Cargas de Facturas para SET
  Permite Cargar los datos de los comprobantes y posteriormente migrarlos a la Plataforma de La SET
Copia de Seguridad
  Cada máquina que cuenta con el sistema al término de cada sesión de usuario realiza una copia de seguridad fuera del servidor, respaldado en la nube para su posterior descarga si fuese necesario.
Conexión VPN
  Permite la conexión del sistema desde cualquier lugar del país, siempre y cuando ambos extremos cuenten con internet estable. Permite realizar los trabajos a distancia en tiempo real directo a la base de datos.
Las especificaciones citadas arriba son estándar del Sistema. El Sistema se debe actualizar totalmente a medida de las necesidades de la Institución.
Soportes Incluidos por 1 año
Carga de los Valores Fiscales inmobiliarios establecidos por el Servicio Nacional de Catastro que servirán de base imponible para la calculación del impuesto inmobiliario y sus adicionales.
Carga del presupuesto Inicial correspondiente al año.
Modificación de precios de los Impuestos y Tasas según Ordenanza Tributaria.
Modificaciones del Sistema MUGLO según Necesidad (Nuevos módulos ejemplo, un nuevo módulo del Sistema para generar notificaciones, cobrar cuotas. Nuevo diseño de habilitación, nuevo formato de facturas de ingreso para su posterior impresión, etc.).
Reinstalación del Sistema en los equipos que se han formateado.
Instalación del Sistema MUGLO en computadoras nuevas y en la oficina de los Contadores.
Soporte remoto (A distancia a través de internet) al contador y funcionarios.
Atención a consultas vía telefónica.
Actualización de Pagina Web (MITIC) (Publicaciones de Documentos requeridos por la SFP, siempre y cuando la municipalidad nos haya proveído los documentos).
Soporte para Generar formularios del Balance General.
Generalidades
Capacitación a funcionarios sobre condiciones de utilización de los mismos. Soporte técnico y ajustes del sistema en la etapa de implantación de los módulos en cada área de la Administración Municipal.
Observación: El Proveedor Adjudicado además deberá presentarse en las dependencias de la Municipalidad de LOMA GRANDE para el desarrollo, modificación y/o actualización de las aplicaciones del sistema siempre y cuando la Convocante lo requiera (En el periodo contractual pactado).

De las MIPYMES

Para los procedimientos de Menor Cuantía, este tipo de procedimiento de contratación estará preferentemente reservado a las MIPYMES, de conformidad al artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas". Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 5° de la Ley N° 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio

Plan de prestación de los servicios

La prestación de los servicios se realizará de acuerdo con el plan de prestaciòn, indicados en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicados a continuación:

ítem Descripción del Servicio Cantidad Unidad de medida Lugar donde los Servicios serán prestados Fecha(s) final(es) de Ejecución de los Servicios
1 Actualización, mantenimiento y soporte técnico del sistema integrado de gestión municipal 1 Unidad Municipalidad de Loma Grande Dentro de los 15(quince) días corridos contados a partir de la fecha de recepción de la orden de servicio correspondiente.

 

 

 

 

 

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

No aplica

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (Se indica la fecha que debe presentar según el PBC)

Informe de Conformidad de Servicio

Informe de Conformidad de Servicio

Marzo 2025