Considerando la complejidad técnica del servicio del seguro, para llevar a cabo de manera eficaz la contratación del mismo, la Convocante deberá tomar las medidas necesarias para contar con una política de administración del riesgo y conocer básicamente los riesgos a asegurar. Deberá abarcar como mínimo, una descripción clara de los bienes, personas y locales.
La cobertura tiene como objetivo proporcionar suficiente información para que los oferentes puedan preparar sus ofertas eficientemente y con precisión. La lista de precios que se constituye en un anexo del formulario de ofertas, y éste último, deberán ser descargados del SICP, formando ambos un solo documento.
Los plazos deberán ser previstos cuidadosamente, teniendo en cuenta que la fecha y hora establecidas determinarán el momento desde el cual empiezan las obligaciones del asegurador.
Las coberturas licitadas deberán establecerse por lotes o ítems.
La convocante deberá incluir en esta sección, mínimamente, información acerca de:
Las pólizas emitidas por la adjudicada, deberán incluir una cláusula que rezará cuanto sigue: “la cobertura de la póliza se regirá conforme al pliego de bases y condiciones y puntualmente a las especificaciones técnicas establecidas en el mismo. En caso de diferencias con las estipulaciones establecidas en la póliza, endosos u otros instrumentos de cobertura emitidos por la aseguradora, prevalecerá lo establecido en el PBC”.
La inserción de dicha cláusula se funda en lo establecido en los Arts. 669, 674, 715 y 1555 del Código Civil Paraguayo, el que establece la posibilidad de acordar condiciones particulares en los contratos.
Ítem |
Descripción |
Capital a asegurar |
Cantidad de ocupantes |
1 |
CAMIÓN FURGÓN FRIGORÍFICO MERCEDES BENZ , MODELO 711/42,5 AÑO 2008 COLOR BLANCO CHASSIS 9BM6881578B89994 MOTOR: 374993U0772635 RASP K-0000559 |
100.000.000 |
2 |
2 |
CAMIÓN MERCEDES BENZ VOLQUETE 2006, COLOR BLANCO, CHASSIS 9BM6950147B516409, MOTOR 377983U0712519, RASP K-0000557 |
150.000.000 |
2 |
3 |
CAMIÓN MERCEDES BENZ VOLQUETE Nº 6, MODELO 2008, CHASSIS 9BN9580248B572917, MOTOR: 904966V758792 |
150.000.000 |
2 |
4 |
CAMIONETA CAB MARCA CHEVROLET, MODELO S10 2.4L FLEXPOWER 13 , AÑO FAB : 2010 MODELO AÑO : 2011, COLOR: BLANCO MAHLER/G SERIE Nº / VIN S/N************ CHASSIS 9BG138GFOBC436173, MOTOR: V20053389 |
40.000.000 |
5 |
5 |
VEHÍCULO MARCA TOYOTA HILUX, 4X4, DIESEL, COLOR BLANCO, AÑO 2007, CHASIS N° 8AJFR22G804503501 |
50.000.000 |
5 |
6 |
VEHÍCULO MARCA HIUNDAI EON, AÑO 2015, COLOR BLANCO, CHASIS N° MALA251AAFM293094 |
20.000.000 |
4 |
7 |
VEHÍCULO MARCA HIUNDAI EON, AÑO 2015, COLOR BLANCO, CHASIS N° MALA251AAFM293095 |
20.000.000 |
4 |
8 |
CAMIÓN MARCA IVECO TECTOR 260E/30/2017, AÑO 2017, COLOR BLANCO, CHASIS N° 93ZE12NMZH89317141, MATRÍCULA N° IBE 800 |
700.000.000 |
2 |
9 |
CAMIÓN MARCA HIUNDAI HD 270, COLOR BLANCO, AÑO 2017. CHASIS N° KMDB18CPHC095730. MATRÍCULA N° HCO 864 |
700.000.000 |
2 |
10 |
CAMION IVECO DAILY TRUCK 7 TON 70C17. AÑO 2019. CHASIS 93ZC70C01K8486110. CHAPA IFB 744. COLOR BLANCO |
380.000.000 |
2 |
11 |
CAMION IVECO HI ROAD 490S44T EUTOTRONIC. AÑO 2019. COLOR BLANCO. CHASIS 93ZM1USHOK8832577 |
800.000.000 |
2 |
12 |
CAMIONETA MAHINDRA PIK UP CABINA SIMPLE 4X4. MODELO 2019. CHASIS MA1RB4VK2K2C34923 |
170.000.000 |
2 |
13 |
CAMIONETA MAHINDRA PIK UP CABINA DOBLE 4X4. MODELO 2018. MATRICULA N° HFT 176 |
170.000.000 |
5 |
14 |
OMNIBUS , N° DE MATRICULA: AACU198, N° DE CHASSIS: 93ZK1RMHOJ8932974, MARCA: IVECO/MARCOPOLO, MODELO: IDEALE/2020, COLOR: BLANCO, AÑO FAB:2019 |
1.134.000.000 |
45 |
15 |
MINIBUS H1 12 PASAJEROS MARCA HYUNDAI. AÑO 2019. CHASIS KMJWA37KBKU032764 |
246.000.000 |
12 |
16 |
CAMIONETA PIK UP 4X4 DOBLE CABINA. MARCA GREAT WALL . MODELO WINGLE 2018/2019. CHASIS LGWDBE175KB611015. COLOR BLANCO |
168.000.000 |
5 |
17 |
CAMIONETA PIK UP 4X4 DOBLE CABINA. MARCA ISUZU D-MAX. MODELO 2017. CHASIS MPATFS85JHT003465 |
150.000.000 |
5 |
18 |
CAMIONETA S-10, COLOR BLANCO, AÑO 2006, CHASIS 9BG138BC06C4011633, CHAPA EAD 856 |
40.000.000 |
5 |
La vigencia y/o cobertura de las pólizas para los vehículos es como sigue:
ítems 1 al 18 debe ser desde la firma del Contrato hasta las 23:59 del 31/12/2026.
Las aseguradoras deberán cumplir con las siguientes normas:
Las aseguradoras deberán cumplir con las siguientes normas:
Incendio y Accidente
Debe cubrir los daños materiales sufridos por la acción directa o indirecta del fuego, ignición. explosión o rayo, vuelco, despeñamiento o inmersión, roce o choque de o con otros vehículos, personas, animales o cualquier otro agente externo y ajeno al mismo vehículo, mientras circule, sea transportado o esté estacionado en via pública, garaje, taller, depósito u otros lugares en cualquier punto de la República.
Hasta el 100% del capital asegurado. Cubre daños parciales
Robo o Hurto Total del Automóvil.
El asegurador debe indemnizar al asegurado por el robo o hurto del automóvil objeto de la póliza
Hasta el 100% del capital asegurado
Responsabilidad Civil.
Debe garantizarse al asegurado el pago de toda indemnización que tuviese que realizar por su responsabilidad civil por daños personales y/o materiales causados a terceros ocasionados por el vehículo asegurado hasta la suma de:
Lesiones o muerte a 1 persona Hasta Gs. 41.600.000
Lesiones o muerte a 2 o más personas Hasta Gs. 83.200.000
Daños materiales de terceros Hasta Gs. 27.200.000
Ocupantes del Vehículo Particular (OVP)
Se beberá cubrir el pago de las indemnizaciones en caso de que las personas transportadas en el vehículo asegurado, sufran lesiones corporales, invalidez permanente o deceso, a consecuencia de un accidente, hasta la suma de.:
Muerte o incapacidad del conductor Hasta Gs. 30.000.000
Muerte o incapacidad de los acompañantes Hasta Gs 30.000.000 c/u
Gastos medicos Hasta Gs. 5.000.000 c/u
Cobertura de Accesorios en caso de accidentes
Radio - Antena Hasta Gs. 2.000.000
Aire Acondicionado Hasta Gs. 3.500.000
Air Bag Hasta Gs. 10.000.000
Cobertura por robo de accesorios
Radio - Toca cintas - Antena Hasta Gs. 2.000.000
Robo Parcial al Amparo de Robo Total Hasta Gs. 7.000.000
Beneficios Adicionales
Carta Verde internacional
Cobertura del casco en el exterior. MERCOSUR
Cobertura de Cualquier Conductor
Asistencia en caso de siniestros las 24 horas
Daños causados por Vandalismo hasta Gs. 2 000.000 - un evento por año
Asistencia de grúa (para vehículos de hasta 3.500 kilos) y ambulancia en caso de accidente
Los ítems 14 y 15 deberán además contar con Carta Azul. Seguro de responsabilidad civil del transportador carretero en viaje internacional que cubra a todos los pasajeros.
En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:
Nombre, cargo y dependencia de la Institución quien solicita el llamado: Abg. Agustín Mareco, Jefe de Servicios Generales de la Institución.
Justificación de la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada : La cobertura de seguros de vehículos es un aspecto fundamental para garantizar la protección de los bienes institucionales ante posibles siniestros, accidentes o cualquier eventualidad que pueda comprometer su funcionalidad y operatividad. Dado que los vehículos constituyen un recurso estratégico para el cumplimiento de las funciones y objetivos de la institución, su adecuada protección es imprescindible para minimizar los riesgos financieros y de seguridad.
La contratación de un seguro vehicular permite mitigar los costos asociados a daños, robos o responsabilidades civiles derivadas de accidentes, evitando así impactos económicos negativos en el presupuesto institucional. Además, garantiza el cumplimiento de normativas legales y disposiciones internas que exigen la protección del patrimonio institucional.
Asimismo, contar con una póliza de seguro adecuada no solo proporciona seguridad a los bienes de la institución, sino que también contribuye a la tranquilidad de los funcionarios y colaboradores que hacen uso de estos vehículos en el ejercicio de sus labores. En este sentido, la contratación de este servicio responde a la necesidad de prevenir pérdidas económicas y asegurar la operatividad eficiente de la institución, promoviendo un uso responsable y protegido.
Justificación de la planificación: El llamado es de carácter sucesivo, ya que la misma es a fin de satisfacer una necesidad constante.
Justificación de las especificaciones técnicas establecidas: Las especificaciones técnicas establecidas en la presente convocatoria han sido diseñadas en función de la necesidad particular de la Convocante de contar con un servicio de seguro vehicular que garantice la protección integral de su flota. Estas especificaciones responden a criterios de seguridad, cobertura y eficiencia, asegurando que la institución pueda mitigar los riesgos asociados al uso de los vehículos y proteger su patrimonio ante posibles siniestros.
La definición de las coberturas, los montos asegurados, las condiciones de asistencia y otros aspectos técnicos han sido determinadas con base en un análisis detallado de los riesgos a los que están expuestos los vehículos de la institución. Se busca garantizar que la póliza contratada cubre daños materiales, robos, responsabilidad civil y otros eventos que puedan
Asimismo, las especificaciones establecidas consideran la necesidad de contar con un servicio eficiente, que ofrezca una respuesta rápida ante cualquier eventualidad, asegurando así la continuidad de las operaciones de la institución. De esta manera, los requisitos técnicos buscan optimizar la inversión en seguros, garantizando la mejor relación costo-beneficio y cumpliendo con la normativa vigente en materia de protección.
Para los procedimientos de Menor Cuantía, este tipo de procedimiento de contratación estará preferentemente reservado a las MIPYMES, de conformidad al artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas". Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 5° de la Ley N° 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio
Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:
No aplica
Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:
No aplica
La aseguradora que haya ganado el procedimiento de contratación, dentro del plazo de 30 días corridos desde la emisión de la póliza, deberá realizar una capacitación al área encargada de gestionar el contrato de seguros, explicando de qué se trata el riesgo cubierto, las cargas del asegurado, medios de comunicaciones aplicados para la agravación del riesgo y la denuncia del siniestro, plazos legales y condiciones contractuales establecidos por las partes.
Esta capacitación deberá realizarse en el lugar indicado por la convocante, tener una duración de entre 40 a 120 minutos (De una a tres horas cátedras) y al finalizar quedará constancia de ella en un documento comprobatorio (Acta o certificado y lista de asistencia)..
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:
INDICADOR |
TIPO |
FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (se indica la fecha que debe presentar según el PBC) |
Acta de |
Acta de |
Abril 2025 |
De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.