Suministros y Especificaciones técnicas

Esta sección constituye el detalle de los bienes y/o servicios con sus respectivas especificaciones técnicas - EETT, de manera clara y precisa para que el oferente elabore su oferta. Salvo aquellas EETT de productos ya determinados por plantillas aprobadas por la DNCP.

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:

  • Nombre, cargo y la dependencia de la Institución de quien solicita el llamado a ser publicado: Marcelo Segovia, Encargado de Tecnología de la Información. 
  • Necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada: contratación de firmas dedicadas a la prestación del servicio de mantenimiento preventivo y correctivo de equipos informáticos y de oficina, que pertenecen a la AFD, entre ellos los computadores personales, notebooks, proyectores e impresoras.
  • Planificación: Se trata de un servicio periódicamente contratado. Como en la presente convocatoria, el servicio anterior contempló una duración total de 24 meses, más fue ampliado por un periodo más. 
  • Especificaciones técnicas establecidas: elaboradas por el área solicitante, en conjunto con la estimación de costos, de acuerdo a la necesidad. 

Especificaciones técnicas - CPS

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE EQUIPOS INFORMÁTICOS Y DE OFICINA.

  1. Objeto

Contratación de firma dedicada a la prestación del servicio de mantenimiento preventivo y correctivo de equipos informáticos y de oficina, que pertenecen a la AFD. Entre ellos los computadores personales, notebooks, proyectores e impresoras. El servicio tendrá una duración de 24 (veinticuatro) meses.

  1. Descripción de los Servicios

     1  

 MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE COMPUTADORAS PERSONALES (PC) 

 Cantidad

Unidad de Medida

 1.1

Mantenimiento preventivo de las computadoras personales y accesorios.

1

Unidad 

     2  

 MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE COMPUTADORAS PERSONALES (PC)    

 Cantidad

Unidad de Medida

 2.1

 Cambio de Cooler (incluye mano de obra y repuestos)

1

Unidad 

 2.2

 Cambio de Disco duro 512GB mínimamente (SSD/M.2) (incluye mano de obra y repuestos)

1

Unidad 

 2.3

 Cambio de Procesador I5 o AMD equivalente mínimamente (incluye mano de obra y repuestos)

1

Unidad 

 2.4

 Cambio de Placa madre (incluye mano de obra y repuestos)

1

Unidad 

 2.5

 Cambio de batería interna (incluye mano de obra y repuestos)

1

Unidad 

 2.6

 Cambio de Memoria RAM 16GB DDR 4 mínimamente (incluye mano de obra y repuestos)

1

Unidad 

 2.7

 Cambio de Fuente ATX de 650W mínimamente (incluye mano de obra y repuestos)

1

Unidad 

 2.8

 Cambio de Tarjeta de Red PCI (incluye mano de obra y repuestos)

1

Unidad 

 2.9

 Cambio de Lector / Grabador DVD (incluye mano de obra y repuestos)

1

Unidad 

 2.10

 Cambio de Teclado (incluye mano de obra y repuestos)

1

Unidad 

 2.11

 Cambio de Mouse (incluye mano de obra y repuestos)

1

Unidad 

 2.12

 Cambio de Salida Horizontal Transistor de Salida - Monitor (incluye mano de obra y repuestos)

1

Unidad 

 2.13

 Cambio de Salida Horizontal Capacitores/Transistores - Monitor (incluye mano de obra y repuestos)

1

Unidad 

 2.14

 Cambio de Salida Horizontal Fuente Primaria - Monitor (incluye mano de obra y repuestos)

1

Unidad 

 2.15

 Cambio de Salida Vertical C. integrado de Salida - Monitor (incluye mano de obra y repuestos)

1

Unidad 

 2.16

 Cambio de Salida Vertical Fuente Secundaria - Monitor (incluye mano de obra y repuestos)

1

Unidad 

 2.17

 Cambio de Salida Vertical Capacitores/Transistores - Monitor (incluye mano de obra y repuestos)

1

Unidad 

 2.18

 Cambio de Fuente Primaria Rectificadores/Transistores - Monitor (incluye mano de obra y repuestos)

1

Unidad 

     3 

 MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE NOTEBOOK

 Cantidad

Unidad de Medida

3.1

Mantenimiento preventivo de las notebooks.

1

Unidad 

4

 MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE NOTEBOOK

 Cantidad

Unidad de Medida

4.1

 Cambio de Cooler (incluye mano de obra y repuestos)

1

Unidad 

4.2

 Cambio de Disco duro 512GB mínimamente (SSD/M.2) (incluye mano de obra y repuestos)

1

Unidad 

4.3

 Cambio de Procesador I5 o AMD equivalente mínimamente (incluye mano de obra y repuestos)

1

Unidad 

4.4

 Cambio de Placa madre (incluye mano de obra y repuestos)

1

Unidad 

4.5

 Cambio de Batería Interna (incluye mano de obra y repuestos)

1

Unidad 

4.6

 Cambio de Memoria RAM 16GB DDR 4 mínimamente (incluye mano de obra y repuestos)

1

Unidad 

4.7

 Cambio de Lector / Grabador DVD (incluye mano de obra y repuestos)

1

Unidad 

4.8

 Cambio de Cargador (incluye mano de obra y repuestos)

1

Unidad 

4.9

 Cambio de Teclado en español (incluye mano de obra y repuestos)

1

Unidad 

4.10

 Cambio de TouchPad (incluye mano de obra y repuestos)

1

Unidad 

5

 MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE PROYECTORES

 Cantidad

Unidad de Medida

5.1

 Cambio de Fuente (incluye mano de obra y repuestos)

1

Unidad 

5.2

 Cambio de TouchPad (incluye mano de obra y repuestos)

1

Unidad 

5.3

 Cambio de lámpara (incluye mano de obra y repuestos)

1

Unidad 

5.4

 Cambio de Placa madre (incluye mano de obra y repuestos)

1

Unidad 

5.5

 Cambio de alimentador (incluye mano de obra y repuestos)

1

Unidad 

6

 MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE IMPRESORA MATRICIAL

 Cantidad

Unidad de Medida

6.1

 Mantenimiento preventivo de impresoras.

1

Unidad 

7

 MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE IMPRESORA MATRICIAL

 Cantidad

Unidad de Medida

7.1

 Cambio de cabezal (incluye mano de obra y repuestos)

1

Unidad 

7.2

 Cambio de alimentador (incluye mano de obra y repuestos)

1

Unidad 

7.3

 Cambio de engranajes (incluye mano de obra y repuestos)

1

Unidad 

7.4

 Cambio de sensores de papel (incluye mano de obra y repuestos)

1

Unidad 

7.5

 Cambio de fuente de alimentación eléctrica (incluye mano de obra y repuestos)

1

Unidad 

El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las carácteristicas técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:

-      Las EETT constituyen los puntos de referencia contra los cuales la convocante podrá verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.

-      En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.

-      En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.

-      Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.

-      Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Siempre que sea posible deberán especificarse normas de calidad internacionales . Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”.  Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.

-      Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados. 

-      Las EETT   deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:

(a)      Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.

(b)      Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).

(c)       Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.

(d)      Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.

(e)      Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.

-              Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda.  Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo al Formulario de Presentación de la Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.

Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá especificar detalladamente la naturaleza y alcance de la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.

Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.

Detalle de los bienes y/o servicios

Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:

  1. Requerimientos.
    1. La Agencia Financiera de Desarrollo nombrará un Supervisor del Servicio de Mantenimiento de Hardware y Asistencia en caso de falla de los equipos informáticos de la AFD. El mismo tendrá como función designar y priorizar los trabajos a ser realizados por el Proveedor, aprobar o rechazar los trabajos realizados, realizar los informes de cumplimiento de los servicios de los equipos incluidos en este anexo técnico.
    2. Para el proceso de pago de las facturas se requerirá del informe del encargado del área responsable del servicio y del Supervisor del Servicio nombrado por la Agencia Financiera de Desarrollo.
    3. El plazo máximo de reposición de los equipos será de 3 (tres) días hábiles como máximo, salvo eventuales prórrogas autorizadas por la AFD por caso fortuito o fuerza mayor.
    4. El plazo máximo para presentarse a la AFD a partir del momento del comunicado oficial (vía correo electrónico) por parte de la contratante será de 4 Hs., salvo indicación contraria por parte del Supervisor de Mantenimiento de Hardware y Asistencia de la AFD.
    5. Prohibiciones: Queda terminantemente prohibido a los técnicos de la empresa contratada efectuar servicios particulares en las instalaciones de la Agencia Financiera de Desarrollo, sean estas por atención directa, vía telefónica, etc.
    6. Para la prestación de los servicios contratados el Oferente está obligado al uso de los formularios internos de la AFD o sus propios formularios siempre que sean aprobados por la AFD. Así mismo deberá a ceñirse a los procedimientos internos de la AFD que le fueran indicados.

 

  1. Especificaciones para la realización de los servicios
    1. El mantenimiento preventivo será de forma semestral, excepto las notebooks y proyectores, el mismo, tiene por finalidad prevenir fallas en los equipos, a través de inspecciones, mantenimientos periódicos y sugerencias técnicas a los efectos de mantener los mismos en condiciones óptimas de operación y funcionamiento.
    2. El mantenimiento correctivo tiene por finalidad la corrección de eventuales fallas, reparación y sustitución de piezas en los equipos.
    3. Las sustituciones de piezas serán efectuadas durante el periodo en el cual esté ocurriendo el mantenimiento preventivo o correctivo, el oferente deberá presupuestar la falla con repuesto incluido, la AFD por medio del departamento técnico evaluará el presupuesto y con las autorizaciones que correspondan será realizada la reparación respectiva.
    4. La sustitución de piezas, componentes y materiales se realizará por otras legítimas, nuevas, de la misma marca que la retirada o de la misma marca del equipo en reparación, pero en ambos casos deberán ser de igual o mejor desempeño y confiabilidad.
    5. La firma contratada debe garantizar la continuidad del servicio de mantenimiento correctivo hasta la reparación del equipo, aunque excediere el horario laboral de la AFD, en los casos de urgencia y/o a solicitud del contratante.
    6. Al término de la ejecución de cada servicio, la contratada deberá presentar al responsable de la supervisión de los trabajos por la Agencia Financiera de Desarrollo, un informe técnico del servicio realizado el cual deberá ser aprobado por el Encargado de TI.
    7. El Oferente deberá presentar reportes de trabajos realizados cuyos detalles serán acordados entre las partes.
    8. Todas las solicitudes de atención a reclamos se harán a través del supervisor nombrado por la Agencia Financiera de Desarrollo, quien canalizará los pedidos de servicio si corresponden a casos de fallas.
    9. El servicio contratado deberá ser local, o sea en la Agencia Financiera de Desarrollo, salvo casos autorizados por la AFD. Para tal efecto la contratada deberá proveer de todas las herramientas y útiles necesarios para realizar los trabajos.
    10. Si es necesario el traslado de equipos, quedará a cargo del Oferente.
    11. El Oferente se ceñirá a los formularios y procedimientos vigentes en el AFD, para el ingreso y/o retiro de repuestos y equipos para su reparación fuera de la institución.
    12. El Oferente deberá adjuntar a la propuesta de servicios, el nivel de escalamiento de los servicios indicando nombres, direcciones de correo electrónico, horarios de atención, números de celulares en el mismo. EXIGIDO
    13. El oferente deberá además adjuntar copias de facturas de trabajos anteriores o cartas de conformidad de trabajos anteriores en cantidad de por lo menos 5 (cinco) sean de empresas públicas o privadas a quienes hayan prestado servicio tecnico en el lapso de los últimos 3 (tres) años (2.022, 2.023, 2.024), con trabajos de igual o mayor envergadura al solicitado por la AFD. EXIGIDO

 

  1. Especificaciones de mantenimiento preventivo de equipos

Para el mantenimiento ´PREVENTIVO DE EQUIPOS INFORMÁTICOS se deberá tener en cuenta:

EQUIPO

DETALLE DEL SERVICIO A REALIZAR

NOTEBOOKS

Limpieza general del equipo, limpieza del teclado, revisión de funcionamiento general de baterías.

COMPUTADORAS PERSONALES

Desarme de gabinetes, soplado con presión de aire y aspirado dentro del mismo. Aplicación de limpia contacto en seco y limpieza en seco de los componentes (ej. CPU, memoria, interfaces PCI, PCIe, entre otros). En caso de necesidad, lubricación del ventilador de la fuente de alimentación, del gabinete, y del procesador.

PROYECTORES

Limpieza de cada componente, lubricación y cambio de partes, revisión de vida útil de la lampara y calibración de esta.

  1. Periodos para ejecución de los servicios
    1. Los servicios de mantenimiento preventivo y correctivo de hardware, y de asistencia e implementación de medidas correctivas en casos de fallas en equipos informáticos, serán realizados dentro de los siguientes horarios:
      1. Ordinario: período normal de actividades de la AFD de lunes a jueves de 08:00 hs. a 16:15 hs. Y viernes de 08:00 a 15:00 hs.
      2. Extraordinario: a pedido de la AFD (los sábados, domingos y feriados o dentro de los días laborales ordinarios, pero fuera del periodo normal de actividades de la AFD).
    2. Periodicidad del Servicio Preventivo del Hardware: el supervisor nombrado por la AFD definirá un cronograma de Mantenimiento preventivo con la firma adjudicada, la frecuencia podrá ser variable dependiendo del equipo a mantener, realizando al menos un mantenimiento preventivo en el año.
    3. Periodicidad del Servicio Correctivo de Hardware y Asistencia e Implementación de Medidas Correctivas en equipos informáticos de la AFD: a requerimiento de la AFD, a través del Supervisor Técnico designado por la misma.

 

  1. Sobre el Personal que prestara los servicios de Mantenimiento Preventivo y Correctivo de Hardware y Asistencia en casos de falla de equipos informáticos de la AFD
    1. El personal asignado por El Oferente debe ceñirse a las normas y procedimientos de seguridad y confidencialidad de la información, vigentes en la AFD.
    2. El Oferente deberá presentar Currículo Vitae del personal asignado para los servicios contratados acompañando los certificados u otro documento similar que acrediten estar capacitados para la ejecución de los servicios.
    3. La AFD se reserva el derecho de aceptar al personal propuesto por El Oferente; pudiendo solicitar el cambio de estos si estos no estuvieren llenando los requisitos de perfil técnico y responsabilidad correspondientes.
    4. La firma contratada es responsable del desempeño, responsabilidad, experiencia e instrucción para el cumplimiento del servicio contratado, así como también del comportamiento, trato con el personal de la institución.

 

  1. Sobre los Repuestos
    1. Todos los repuestos deben ser nuevos sin uso.

Todos los repuestos deben ser de igual o superior calidad al reemplazado

  1. Calidad de Servicio y Garantía
    1. Tres (3) meses de garantía sobre reparaciones efectuadas.
    2. Seis (6) meses de garantía sobre los repuestos sustituidos.
    3. En caso de que el equipo presente la misma falla dentro del período de garantía, el proveedor deberá realizar la reparación sin costo para la AFD, incluyendo mano de obra, repuestos y cualquier otro gasto asociado. Esta garantía cubrirá la totalidad de los defectos recurrentes que afecten el correcto funcionamiento del equipo, asegurando su operatividad conforme a las especificaciones técnicas establecidas.

 

  1. Consideraciones
    1. La AFD realiza controles periódicos del estado de los discos HDD/SSD mediante comandos internos del sistema operativo, con el objetivo de detectar tempranamente posibles anomalías en dichos dispositivos.
    2. La AFD dispone de software especializado para el monitoreo en tiempo real de temperatura, voltaje y velocidad de los equipos, permitiendo un control proactivo de su funcionamiento.
    3. Todos los equipos de la AFD cuentan con software de actualización del fabricante para la gestión de firmware, BIOS y drivers. Adicionalmente, se utiliza SCCM para el despliegue centralizado de actualizaciones específicas que contribuyen al mantenimiento y correcto desempeño de los dispositivos.
    4. La AFD dispone de un stock limitado de equipos destinados a préstamos para usuarios cuyos dispositivos presenten fallas y requieran reparación por parte del proveedor de servicio técnico correspondiente.

De las MIPYMES

Para los procedimientos de Menor Cuantía, este tipo de procedimiento de contratación estará preferentemente reservado a las MIPYMES, de conformidad al artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas". Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 5° de la Ley N° 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio

Plan de prestación de los servicios

La prestación de los servicios se realizará de acuerdo con el plan de prestaciòn, indicados en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicados a continuación:

     1  

 MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE COMPUTADORAS PERSONALES (PC) 

 Cantidad

Unidad de Medida

Lugar donde los servicios serán prestados

Fecha(s) final(es) de ejecución de los servicios

 1.1

Mantenimiento preventivo de las computadoras personales y accesorios.

1

Unidad 

 

 

 

Oficinas de la AFD, sito en Herib Campos Cervera N° 886 casi Aviadores del Chaco, Edificio Australia; y Herib Campos Cervera N° 900, salvo casos autorizados por la AFD, dentro de los horarios señalados en las especificaciones técnicas

 

 

 

El proveedor deberá prestar el

servicio desde la entrada en vigencia del contrato y hasta la culminación del mismo y se emitirá una orden de servicio por cada evento, cuyo plazo de ejecución será en un plazo no mayor a 30 días corridos, posteriores a su emisión y recepción por parte del Proveedor.

 

 

El plazo máximo de reposición de los equipos será de 3 (tres) días hábiles como máximo, salvo eventuales prórrogas autorizadas por la AFD por caso fortuito o fuerza mayor.

 

 

 

El plazo máximo para presentarse a la AFD a partir del momento del comunicado oficial (vía correo electrónico) por parte de la contratante será de 4 Hs., salvo indicación contraria por parte del Supervisor de Mantenimiento de Hardware y Asistencia de la AFD.

     2  

 MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE COMPUTADORAS PERSONALES (PC)    

 Cantidad

Unidad de Medida

 2.1

 Cambio de Cooler (incluye mano de obra y repuestos)

1

Unidad 

 2.2

 Cambio de Disco duro 512GB mínimamente (SSD/M.2) (incluye mano de obra y repuestos)

1

Unidad 

 2.3

 Cambio de Procesador I5 o AMD equivalente mínimamente (incluye mano de obra y repuestos)

1

Unidad 

 2.4

 Cambio de Placa madre (incluye mano de obra y repuestos)

1

Unidad 

 2.5

 Cambio de batería interna (incluye mano de obra y repuestos)

1

Unidad 

 2.6

 Cambio de Memoria RAM 16GB DDR 4 mínimamente (incluye mano de obra y repuestos)

1

Unidad 

 2.7

 Cambio de Fuente ATX de 650W mínimamente (incluye mano de obra y repuestos)

1

Unidad 

 2.8

 Cambio de Tarjeta de Red PCI (incluye mano de obra y repuestos)

1

Unidad 

 2.9

 Cambio de Lector / Grabador DVD (incluye mano de obra y repuestos)

1

Unidad 

 2.10

 Cambio de Teclado (incluye mano de obra y repuestos)

1

Unidad 

 2.11

 Cambio de Mouse (incluye mano de obra y repuestos)

1

Unidad 

 2.12

 Cambio de Salida Horizontal Transistor de Salida - Monitor (incluye mano de obra y repuestos)

1

Unidad 

 2.13

 Cambio de Salida Horizontal Capacitores/Transistores - Monitor (incluye mano de obra y repuestos)

1

Unidad 

 2.14

 Cambio de Salida Horizontal Fuente Primaria - Monitor (incluye mano de obra y repuestos)

1

Unidad 

 2.15

 Cambio de Salida Vertical C. integrado de Salida - Monitor (incluye mano de obra y repuestos)

1

Unidad 

 2.16

 Cambio de Salida Vertical Fuente Secundaria - Monitor (incluye mano de obra y repuestos)

1

Unidad 

 2.17

 Cambio de Salida Vertical Capacitores/Transistores - Monitor (incluye mano de obra y repuestos)

1

Unidad 

 2.18

 Cambio de Fuente Primaria Rectificadores/Transistores - Monitor (incluye mano de obra y repuestos)

1

Unidad 

     3 

 MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE NOTEBOOK

 Cantidad

Unidad de Medida

3.1

Mantenimiento preventivo de las notebooks.

1

Unidad 

4

 MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE NOTEBOOK

 Cantidad

Unidad de Medida

4.1

 Cambio de Cooler (incluye mano de obra y repuestos)

1

Unidad 

4.2

 Cambio de Disco duro 512GB mínimamente (SSD/M.2) (incluye mano de obra y repuestos)

1

Unidad 

4.3

 Cambio de Procesador I5 o AMD equivalente mínimamente (incluye mano de obra y repuestos)

1

Unidad 

4.4

 Cambio de Placa madre (incluye mano de obra y repuestos)

1

Unidad 

4.5

 Cambio de Batería Interna (incluye mano de obra y repuestos)

1

Unidad 

4.6

 Cambio de Memoria RAM 16GB DDR 4 mínimamente (incluye mano de obra y repuestos)

1

Unidad 

4.7

 Cambio de Lector / Grabador DVD (incluye mano de obra y repuestos)

1

Unidad 

4.8

 Cambio de Cargador (incluye mano de obra y repuestos)

1

Unidad 

4.9

 Cambio de Teclado en español (incluye mano de obra y repuestos)

1

Unidad 

4.10

 Cambio de TouchPad (incluye mano de obra y repuestos)

1

Unidad 

5

 MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE PROYECTORES

 Cantidad

Unidad de Medida

5.1

 Cambio de Fuente (incluye mano de obra y repuestos)

1

Unidad 

5.2

 Cambio de TouchPad (incluye mano de obra y repuestos)

1

Unidad 

5.3

 Cambio de lámpara (incluye mano de obra y repuestos)

1

Unidad 

5.4

 Cambio de Placa madre (incluye mano de obra y repuestos)

1

Unidad 

5.5

 Cambio de alimentador (incluye mano de obra y repuestos)

1

Unidad 

6

 MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE IMPRESORA MATRICIAL

 Cantidad

Unidad de Medida

6.1

 Mantenimiento preventivo de impresoras.

1

Unidad 

7

 MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE IMPRESORA MATRICIAL

 Cantidad

Unidad de Medida

7.1

 Cambio de cabezal (incluye mano de obra y repuestos)

1

Unidad 

7.2

 Cambio de alimentador (incluye mano de obra y repuestos)

1

Unidad 

7.3

 Cambio de engranajes (incluye mano de obra y repuestos)

1

Unidad 

7.4

 Cambio de sensores de papel (incluye mano de obra y repuestos)

1

Unidad 

7.5

 Cambio de fuente de alimentación eléctrica (incluye mano de obra y repuestos)

1

Unidad 

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

No aplica

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

Serán cargadas las actas de recepción por cada evento ocurrido durante la vigencia del contrato, pues la frecuencia del servicio es variable dependiendo del equipo a mantener. 

Planificación de indicadores de cumplimiento:

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA

(se indica la fecha que debe presentar según el PBC)

Acta de recepción

Acta de recepción del área técnica administradora del contrato

Desde el inicio de la vigencia del contrato, por cada evento ocurrido durante el plazo de vigencia de 24 meses.