Consultas realizadas para esta convocatoria
Nro. de Consulta Título Resumen de la Consulta Fecha de Consulta Fecha de Respuesta Acciones
1 FAVOR PROVEER LA SIGUIENTE INFORMACIÓN: - Año de fabricación de los Helicópteros. - Fecha y lugar del ultimo overhaul. - Equipamiento adicional al de fabrica con que cuentan las aeronaves y valor en USD. - Proveer Información de los pilotos que pilotearan las aeronaves, informando experiencia en horas de vuelo totales y horas en helicópteros. - Horas estimadas de Uso que tendrán los helicópteros. (anual). 15-06-2011 16-06-2011
2 REQUISITOS DEL PBC Cabe recordar que en el llamado anterior, dentro de los requisitos los importes de Capacidad Financiera en Patrimonio Neto No comprometido eran de Gs. 6.000.000.000 (guaraníes Seis mil Millones), Fondo de Garantía Gs. 6.000.000.000 (guaraníes Seis mil Millones) y Promedio de Rentabilidad de Resultado Positivo de tres ejercicios, siendo tomados para el analisis de patrimonio Neto no comprometido y Fondo de garantía, los importes de Balance del último ejercicio cerrado. En tal sentido, conforme a los términos y condiciones del pliego de Bases y Condiciones del llamado referido, y al amparo del legitimo derecho constitucional de libre competencia, y en el marco de la Ley 2051/ 03, Ar. 4°, inc. d. y Art. 20° relacionados a la libre competencia, requisitos para la participación y amplitud para la mayor concurrencia de oferentes, solicitamos reconsiderar las condiciones del llamado referido que son : Solicitamos Reducir el requisito de Patrimonio Neto NO Comprometido de Gs. 7.000.000.000 (Guaraníes: Siete mil millones) a Gs. 6.400.000.000 (Guaraníes seis mil cuatrocientos millones), cual constituye una poco significativa reducción del 8,6% sobre el monto requerido, y en términos de la cobertura total del Riesgo cuya Suma Asegurada Total asciente a Gs. 47.890.000.000 esta reducción solicitada equivale a una reducción 1,25% sobre el Patrimonio a ser Asegurado. Solicitamos Reducir el requisito de Fondo de Garantía de Gs. 6.000.000.000 (Guaraníes: Seis mil millones) a Gs. 5.000.000.000 (Guaraníes cinco mil millones), cual constituye una poco significativa reducción del 16% sobre el monto requerido, y en términos de la cobertura total del Riesgo cuya Suma Asegurada Total asciente a Gs. 47.890.000.000 esta reducción solicitada equivale a una reducción 2,08% sobre el Patrimonio a ser Asegurado. Si bien nuestra Compañía cuenta con un Fondo de Garantía de Gs. 6.049.000.000 indicado en la Declaración Jurada remitida a la Superintendencia de Seguros del BCP, en la Información de margen de Solvencia y Fondo de Garantía (Res. 239/07) del último ejercicio cerrado al 30/06/2010 presentada a la Superintendencia, solicitamos Reducir el requisito de Fondo de Garantía de Gs. 6.000.000.000 (Guaraníes: Seis mil millones) a Gs. 5.000.000.000 (Guaraníes cinco mil millones), cual constituye una poco significativa reducción del 16% sobre el monto requerido, y en términos de la cobertura total del Riesgo cuya Suma Asegurada Total asciente a Gs. 47.890.000.000 esta reducción solicitada equivale a una reducción 2,08% sobre el Patrimonio a ser Asegurado. Teniendo en cuenta el Resultado Positivo promedio ponderado comparativo técnico y financiero del Balance de los últimos tres años, requerido en el Punto 4. Requisitos para Calificación Posterior, ítem 4.1 Capacidad Financiera, inc. 4.1.5 (Pag. 21), solicitamos la Eliminación del requisito del punto anterior 4.1.4. No haber registrado pérdidas en los balances cerrados de los tres últimos años (2008-2009-2010), teniendo presente que el promedio ponderado solicitado en el punto 4.1.5 mencionado puede darse a pesar de consignarse pérdida en algun ejercicio de los últimos 3 años. Considerando que la Experiencia de una Aseguradora no puede ser medida unicamente por sus Operaciones con ESTADO sin incluir al Sector PRIVADO, solicitamos reconsiderar el requisito que establece que las Aseuradoras deberán tener un volumen de primas emitidas y vigentes o emitidas a Entidades del Estado en los últimos 5 años. El volumen de primas de seguros con el Estado deberá ser como mínimo de Gs. 10.000.000.000.- en los últimos 3 años. Incluyendo en estos puntos a las pólizas emitidas a Entidades Privadas y unificando el criterio en 5 años. 15-06-2011 16-06-2011
3 REQUISITOS DEL PBC Cabe recordar que en el llamado anterior, dentro de los requisitos los importes de Capacidad Financiera en Patrimonio Neto No comprometido eran de Gs. 6.000.000.000 (guaraníes Seis mil Millones), Fondo de Garantía Gs. 6.000.000.000 (guaraníes Seis mil Millones) y Promedio de Rentabilidad de Resultado Positivo de tres ejercicios, siendo tomados para el analisis de patrimonio Neto no comprometido y Fondo de garantía, los importes de Balance del último ejercicio cerrado. En tal sentido, conforme a los términos y condiciones del pliego de Bases y Condiciones del llamado referido, y al amparo del legitimo derecho constitucional de libre competencia, y en el marco de la Ley 2051/ 03, Ar. 4°, inc. d. y Art. 20° relacionados a la libre competencia, requisitos para la participación y amplitud para la mayor concurrencia de oferentes, solicitamos reconsiderar las condiciones del llamado referido que son : Solicitamos Reducir el requisito de Patrimonio Neto NO Comprometido de Gs. 7.000.000.000 (Guaraníes: Siete mil millones) a Gs. 6.400.000.000 (Guaraníes seis mil cuatrocientos millones), cual constituye una poco significativa reducción del 8,6% sobre el monto requerido, y en términos de la cobertura total del Riesgo cuya Suma Asegurada Total asciente a Gs. 47.890.000.000 esta reducción solicitada equivale a una reducción 1,25% sobre el Patrimonio a ser Asegurado. Solicitamos Reducir el requisito de Fondo de Garantía de Gs. 6.000.000.000 (Guaraníes: Seis mil millones) a Gs. 5.000.000.000 (Guaraníes cinco mil millones), cual constituye una poco significativa reducción del 16% sobre el monto requerido, y en términos de la cobertura total del Riesgo cuya Suma Asegurada Total asciente a Gs. 47.890.000.000 esta reducción solicitada equivale a una reducción 2,08% sobre el Patrimonio a ser Asegurado. Si bien nuestra Compañía cuenta con un Fondo de Garantía de Gs. 6.049.000.000 indicado en la Declaración Jurada remitida a la Superintendencia de Seguros del BCP, en la Información de margen de Solvencia y Fondo de Garantía (Res. 239/07) del último ejercicio cerrado al 30/06/2010 presentada a la Superintendencia, solicitamos Reducir el requisito de Fondo de Garantía de Gs. 6.000.000.000 (Guaraníes: Seis mil millones) a Gs. 5.000.000.000 (Guaraníes cinco mil millones), cual constituye una poco significativa reducción del 16% sobre el monto requerido, y en términos de la cobertura total del Riesgo cuya Suma Asegurada Total asciente a Gs. 47.890.000.000 esta reducción solicitada equivale a una reducción 2,08% sobre el Patrimonio a ser Asegurado. Teniendo en cuenta el Resultado Positivo promedio ponderado comparativo técnico y financiero del Balance de los últimos tres años, requerido en el Punto 4. Requisitos para Calificación Posterior, ítem 4.1 Capacidad Financiera, inc. 4.1.5 (Pag. 21), solicitamos la Eliminación del requisito del punto anterior 4.1.4. No haber registrado pérdidas en los balances cerrados de los tres últimos años (2008-2009-2010), teniendo presente que el promedio ponderado solicitado en el punto 4.1.5 mencionado puede darse a pesar de consignarse pérdida en algun ejercicio de los últimos 3 años. Considerando que la Experiencia de una Aseguradora no puede ser medida unicamente por sus Operaciones con ESTADO sin incluir al Sector PRIVADO, solicitamos reconsiderar el requisito que establece que las Aseuradoras deberán tener un volumen de primas emitidas y vigentes o emitidas a Entidades del Estado en los últimos 5 años. El volumen de primas de seguros con el Estado deberá ser como mínimo de Gs. 10.000.000.000.- en los últimos 3 años. Incluyendo en estos puntos a las pólizas emitidas a Entidades Privadas y unificando el criterio en 5 años. 15-06-2011 16-06-2011
Descargar datos como: Archivo CSV Archivo PDF