Consultas realizadas para esta convocatoria
Nro. de Consulta Título Resumen de la Consulta Fecha de Consulta Fecha de Respuesta Acciones
1 PBC 1. Folio 000074 ? Capital mínimo requerido ? ?El Patrimonio Neto deberá ser igual o superior al quince por ciento (15%) del monto total máximo de la oferta?. Al respecto, solicitamos aclaración si para el monto máximo de la oferta, se debe considerar los porcentajes máximos que le correspondería al proveedor en caso de ser adjudicado (Lotes 1, 2 y 3 ? Sistema de Abastecimiento Simultáneo). La consulta se extiende en el mismo sentido para la definición del monto de la Póliza de Garantía de Mantenimiento de Oferta. 2. Folio 000074 ? (b) Experiencia y Capacidad Técnica ? En el último párrafo hace referencia a los puntos a), b) y c). ¿Deberá considerarse que se hace referencia a los puntos 1), 2) y 3) del mismo apartado (b)? 3. Folio 000074 ? (b) Experiencia y Capacidad Técnica , punto 1) ? Cual sería el criterio de la ANDE en el caso de una Empresa que no completa aún los tres (3) años de antigüedad, pero que la propietaria del ciento por ciento de sus acciones es una Empresa de reconocido prestigio el ámbito de la construcción, teniendo la misma una antigüedad mucho mayor al mínimo requerido. ¿Cumple o no cumple? 4. Folio 000002 y 000003 ? Apartado H, punto 2) ? Fotocopias autenticadas por Escribano Público de Balances Generales de dos (2) ejercicios (2009 y 2010). ¿No debería ser de los ejercicios 2010 y 2011, tal como se solicita en el análisis de la Capacidad Financiera (folio 000075)? 31-05-2012 08-06-2012
2 PBC 5. Folio 000030 ? Formulario de Infraestructura y Herramientas ? Los postes de 9/500 están incluidos en el Lote 1, lo que pone en duda la Infraestructura que debe contar quienes van a pujar por dicho Lote en cuanto a la cantidad de bases y moldes, ya que en el formulario dichos postes están en el Item 2, mientras que los demás postes están incluidos en el Item 1. ¿Para el Lote 1 se debe cumplir con los Item 1 y 2?, o sea, se debe disponer de 60 bases y 30 moldes?Por otro lado, en el Formulario mencionado en este punto, para la fabricación del Lote 1 basta contar con moldes de la Rev. 1, consulta: existe la posibilidad de presentar una Declaración Jurada para la adecuación de las bases y moldes para la Rev.2, en caso de ser adjudicado en otros Lotes que si requieren de esta revisión?. 31-05-2012 08-06-2012
3 Condiciones Especiales del Contrato 1- En la sección IV, CONDICIONES ESPECIALES DE CONTRATO, Página Nº 000028, apartado CGC 13.1, Reajuste de precios, solicitamos que nos aclaren si el eventual reajuste de precios se deberá presentar por separado, junto con cada factura del suministro parcial que corresponde a una Orden de Ejecución determinada o se presentará el reajuste al final de la ejecución de la mencionada Orden. 2- Dice tambien en el mencionado apartado que en caso de que el Proveedor se hallare atrasado en las entregas, no se reconocerá reajuste de precios por las variaciones del salario mínimo oficial, del precio del gasoil, del precio del cemento establecido por la I.N.C. y el precio de las varillas. Consideramos al respecto que se establece un doble castigo, por un lado la multa aplicada , y por otro lado no cobrar el reajuste que corresponda. Entendemos que una posición justa sería considerar los eventuales reajustes que hubieran, hasta la fecha tope de entrega del suministro indicado en la Orden de Ejecución emitida por la Contratante, como de hecho se consideraba el Licitaciones anteriores. 3- En el apartado CGC 32.1, de la página número 000024, Prórroga de los plazos, consultamos que tipo de documentos se deberá presentar en caso de un desabastecimiento de las materias primas en forma local, ya que tanto la I.N.C. como ACEPAR se niegan terminantemente a entregar un documento oficial donde admiten dicha situación, a pesar de ser ésta de conocimiento público.- 05-06-2012 08-06-2012
4 INCISO CGC 26.1- MULTAS Nos dirigimos a ustedes con el objeto de presentar la siguiente consulta sobre el punto CGC 26.1 MULTAS del pliego de bases y condiciones; en donde dice que: " si el proveedor no cumpliere con los plazos establecidos en el plan de entregas y sus eventuales prórrogas autorizadas por casos fortuitos o de fuerza mayor se hará pasible de una multa equivalente al uno porciento del valor total del suministro en demora y PENDIENTE DE ENTREGA EXCLUSIVAMENTE? ENTIENDASE SALDO PENDIENTE DE ENTREGA?? EL CONCEPTO DE LA MULTA DEBE ESTAR APLICADO EXCLUSIVAMENTE AL SUMINISTRO NO ENTREGADO EN TIEMPO Y FORMA!!! Y NO PENALIZAR SOBRE LAS PARTIDAS ENTREGADAS EN TIEMPO Y FORMA. ( IMPORTANTE Y URGENTE LA RESPUESTA) 05-06-2012 08-06-2012
Descargar datos como: Archivo CSV Archivo PDF