La cámara al pie de la columna de acometida deberá ser de 50x100x50 cm, es correcto esto? Es necesario estas dimensiones de la cámara teniendo en cuenta que solo debería de plantarse una jabalina en dicha cámara. Esta cámara deberá tener una tapa de las mismas características quela cámara al lado de la base de la NAM.
La cámara al pie de la columna de acometida deberá ser de 50x100x50 cm, es correcto esto? Es necesario estas dimensiones de la cámara teniendo en cuenta que solo debería de plantarse una jabalina en dicha cámara. Esta cámara deberá tener una tapa de las mismas características quela cámara al lado de la base de la NAM.
La columna para la acometida de ANDE será definida por COPACO SA. Sin embargo la distancia que estará instalado esta columna del concentrador remoto (NAM) es necesaria tenerlo en este momento pues se tiene que hacer excavación para la colocación de ductos entre la cámara al pie de la columna y la cámara al lado de base. Esta distancia además es necesaria para el cálculo del costo de reposición de veredas.
La columna para la acometida de ANDE será definida por COPACO SA. Sin embargo la distancia que estará instalado esta columna del concentrador remoto (NAM) es necesaria tenerlo en este momento pues se tiene que hacer excavación para la colocación de ductos entre la cámara al pie de la columna y la cámara al lado de base. Esta distancia además es necesaria para el cálculo del costo de reposición de veredas.
La columna de la acometida de la ANDE se ubica junto a la base de hormigón donde se instalará el concentrador remoto, por lo tanto la distancia entre la columna y la base es mínima.
13
Dimension de Cámara Adyacente
¿La cámara adyacente a la base de la NAM de que dimensiones debería de ser?
Con relación al inicio de O&M no queda muy claro cuando iniciaría. Si miramos el cronograma de implementación del Sub-proyecto Nº1 deberá estar finalizado luego de los 8 meses de la entrega del anticipo. Llegado este plazo de deberá emitir una Recepción Técnica Provisoria de dicho Sub-proyecto y se realiza el lanzamiento comercial de dicha área. ¿La O&M de dicha área empieza en ese momento y finaliza 365 días después?. ¿Posterior a este tiempo finaliza la responsabilidad del contratista sobre ese sub-proyecto? Caso contrario si los plazos corrieran luego de la finalización del último sub-proyecto, el sub-proyecto Nº1 estará sin O&M durante 28 meses considerando que deberá concluir en los primeros 8 meses. Por otra parte si se debe iniciar inmediatamente a la emisión de la Recepción Técnica Provisoria, este sub-proyecto tendría en realidad 28 meses más 365 días de O&M y así sucesivamente los demás sub-proyectos. Necesitamos tener una aclaración al respecto pues los recursos humanos y logísticos tienen un costo bastante importante en este proyecto considerando la dispersión del mismo en todo el territorio de nuestro país.
Con relación al inicio de O&M no queda muy claro cuando iniciaría. Si miramos el cronograma de implementación del Sub-proyecto Nº1 deberá estar finalizado luego de los 8 meses de la entrega del anticipo. Llegado este plazo de deberá emitir una Recepción Técnica Provisoria de dicho Sub-proyecto y se realiza el lanzamiento comercial de dicha área. ¿La O&M de dicha área empieza en ese momento y finaliza 365 días después?. ¿Posterior a este tiempo finaliza la responsabilidad del contratista sobre ese sub-proyecto? Caso contrario si los plazos corrieran luego de la finalización del último sub-proyecto, el sub-proyecto Nº1 estará sin O&M durante 28 meses considerando que deberá concluir en los primeros 8 meses. Por otra parte si se debe iniciar inmediatamente a la emisión de la Recepción Técnica Provisoria, este sub-proyecto tendría en realidad 28 meses más 365 días de O&M y así sucesivamente los demás sub-proyectos. Necesitamos tener una aclaración al respecto pues los recursos humanos y logísticos tienen un costo bastante importante en este proyecto considerando la dispersión del mismo en todo el territorio de nuestro país.
El servicio de O&M debe ser cotizado por 3 años e inicia a partir de la emisión del Acta de Recepción Técnica Provisoria del primer Subproyecto. Remitirse a la ADENDA N° 4.
15
IMS CORE NETWORK
Podrian facilitarnos al menos los planos del lugar de instalación de los equipos de la red CORE IMS, el lugar de donde tomariamos la energia electrica, las obras civiles de adecuacion requeridas, etc
Podrian facilitarnos al menos los planos del lugar de instalación de los equipos de la red CORE IMS, el lugar de donde tomariamos la energia electrica, las obras civiles de adecuacion requeridas, etc
EL plano de ubicación para los equipos de la red CORE IMS ya fue entregado junto con el Acta de Survey en la primera etapa del presente llamado.
16
Plazo del período de Garantia
De acuerdo al ítem 1.12.2 del Capítulo 1 (Generalidades IMS) la garantía de los equipos empieza con la emisión de la Recepción Técnica Provisoria del primer sub-proyecto y se extiende 12 meses posterior a la emisión de la Recepción Técnica Provisoria del último sub-proyecto. Con esto el sub-proyecto Nº1 en realidad tendrá 28 meses+12 meses de garantía. ¿Es correcto esta apreciación?, en caso afirmativo en realidad se tiene una garantía variable sobre los equipos instalados que va de 40 meses para el primer sub-proyecto y 12 meses para el último sub-proyecto.
De acuerdo al ítem 1.12.2 del Capítulo 1 (Generalidades IMS) la garantía de los equipos empieza con la emisión de la Recepción Técnica Provisoria del primer sub-proyecto y se extiende 12 meses posterior a la emisión de la Recepción Técnica Provisoria del último sub-proyecto. Con esto el sub-proyecto Nº1 en realidad tendrá 28 meses+12 meses de garantía. ¿Es correcto esta apreciación?, en caso afirmativo en realidad se tiene una garantía variable sobre los equipos instalados que va de 40 meses para el primer sub-proyecto y 12 meses para el último sub-proyecto.
Tendido de Fibra Óptica (¿De quién es la responsabilidad?)
De acuerdo al ítem 2.2.9.1 del capítulo 2 (Red Modelo) es responsabilidad de COPACO SA el tendido de fibra desde las centrales hasta las NAM. El anillado entre centrales de COPACO y el backbone para los sitios que se tiene previstos enlaces. ¿Cuál es el Anexo al que hace referencia ver? Sin embargo en el ítem 2.2.10.2 del mismo capítulo dice que es responsabilidad del Contratista. En el caso que sea responsabilidad del contratista, precisamos el diagrama de la red de tendido que se tiene que hacer tanto en forma subterránea (donde especifiquen los lugares por donde pasaran, esto es calles empedradas y calles asfaltadas, etc. En el caso de los tendidos en forma aérea la cantidad y tipos de columnas ya que se menciona 2 tipos de columnas disponibles. Las cantidades son importantes de manera a determinar los accesorios necesarios. Los cables de reserva a qué distancia se deberá hacer , etc.
26-06-2012
18-07-2012
Tendido de Fibra Óptica (¿De quién es la responsabilidad?)
De acuerdo al ítem 2.2.9.1 del capítulo 2 (Red Modelo) es responsabilidad de COPACO SA el tendido de fibra desde las centrales hasta las NAM. El anillado entre centrales de COPACO y el backbone para los sitios que se tiene previstos enlaces. ¿Cuál es el Anexo al que hace referencia ver? Sin embargo en el ítem 2.2.10.2 del mismo capítulo dice que es responsabilidad del Contratista. En el caso que sea responsabilidad del contratista, precisamos el diagrama de la red de tendido que se tiene que hacer tanto en forma subterránea (donde especifiquen los lugares por donde pasaran, esto es calles empedradas y calles asfaltadas, etc. En el caso de los tendidos en forma aérea la cantidad y tipos de columnas ya que se menciona 2 tipos de columnas disponibles. Las cantidades son importantes de manera a determinar los accesorios necesarios. Los cables de reserva a qué distancia se deberá hacer , etc.
Es responsabilidad de COPACO el tendido de fibra de todos los ?sitios nuevos?. Ver Anexo de Planilla Detallada de Nodos. Sera responsabilidad del Contratista los sitios (de remplazo) que no cuenten con tendido o no dispongan de pelos disponibles en el momento de la ejecución del proyecto. Para este efecto deben cotizar 100.000 metros de tendido de fibra óptica de acuerdo a lo especificado en el capitulo 5 ? Tendido de Fibra Óptica. Para más detalles ver respuesta a la CONSULTA 3.
18
Survey y definicion de adecuaciones
De acuerdo al ítem 2.2.9.3 del capítulo 2 (Red Modelo) el espacio físico donde se instalará el NOC de O&M será indicado por COPACO SA en el Survey. Precisamos saber cuando y donde será el Survey y donde se instalará el NOC. Pues precisamos saber el lugar, las adecuaciones a realizar, lar red a instalar para cuantos puestos de trabajos se requieren, si el mobiliario es solo para los puestos de trabajos (que tipo de mobiliario precisan), el tipo de silla que requieren para estos puestos de trabajos. Cuantos puntos de red, teléfono y alimentación precisan para cada puesto de trabajo. Si los puestos de trabajos deben llevar UPS individuales, impresoras, etc. Características del mismo. En la sala de maquinas precisamos saber lugar donde se instalaran los rack y definir las tubulaciones necesarias para la climatización. Tableros de alimentación disponibles. Tipo de alimentación disponible AC y DC y potencia de los mismos.
De acuerdo al ítem 2.2.9.3 del capítulo 2 (Red Modelo) el espacio físico donde se instalará el NOC de O&M será indicado por COPACO SA en el Survey. Precisamos saber cuando y donde será el Survey y donde se instalará el NOC. Pues precisamos saber el lugar, las adecuaciones a realizar, lar red a instalar para cuantos puestos de trabajos se requieren, si el mobiliario es solo para los puestos de trabajos (que tipo de mobiliario precisan), el tipo de silla que requieren para estos puestos de trabajos. Cuantos puntos de red, teléfono y alimentación precisan para cada puesto de trabajo. Si los puestos de trabajos deben llevar UPS individuales, impresoras, etc. Características del mismo. En la sala de maquinas precisamos saber lugar donde se instalaran los rack y definir las tubulaciones necesarias para la climatización. Tableros de alimentación disponibles. Tipo de alimentación disponible AC y DC y potencia de los mismos.
El espacio físico para la instalación del NOC de O&M será Central 2 y el survey se realizará durante el periodo de implementación de la red. Las cantidades y características de los puestos de trabajo se encuentran definidos en el Capitulo 8 ? O&M.
19
Definicion de puntos de conexión para Tableros Eléctricos
De acuerdo al ítem 2.3.3.6 del capítulo 2 (Red Modelo) dice que el Oferente debe instalar Tableros Eléctricos en los puntos de conexión definidos por COPACO SA. Precisamos los puntos de conexión definidos y las características de los Tableros Eléctricos solicitados y cantidades de manera a poder considerar en la Oferta correspondiente.
26-06-2012
09-07-2012
Definicion de puntos de conexión para Tableros Eléctricos
De acuerdo al ítem 2.3.3.6 del capítulo 2 (Red Modelo) dice que el Oferente debe instalar Tableros Eléctricos en los puntos de conexión definidos por COPACO SA. Precisamos los puntos de conexión definidos y las características de los Tableros Eléctricos solicitados y cantidades de manera a poder considerar en la Oferta correspondiente.
Se utilizara tablero metálico tipo externo, fabricada con chapa Nro. 18 cuya terminación debe ser con base anti óxido y acabada con pintura fina. Deberá contar con contratapa de protección, riel de montaje para TM y descargadores, barra de cobre para neutro y tierra.
Los puntos de conexión serán definidos durante la implementación del proyecto en conjunto con el Oferente Adjudicado
20
Otras definiciones de Infraestructura para el Core
De acuerdo al ítem 3.10 del capítulo 3 (IMS CORE) dice que el oferente debe proveer cables NYY, llaves termomagneticas, descargadores, tablero eléctrico, etc. Precisamos definir detalles de lo que el oferente debe proveer como ser, distancia desde el tablero principal a la sala del Core, si el tablero principal tiene lugar para instalar una llave limitadora general para la alimentación a la sala del Core o si se debe instalar un tablero adicional cercano a dicho tablero principal. Esta información precisamos tanto para AC como para DC.
26-06-2012
09-07-2012
Otras definiciones de Infraestructura para el Core
De acuerdo al ítem 3.10 del capítulo 3 (IMS CORE) dice que el oferente debe proveer cables NYY, llaves termomagneticas, descargadores, tablero eléctrico, etc. Precisamos definir detalles de lo que el oferente debe proveer como ser, distancia desde el tablero principal a la sala del Core, si el tablero principal tiene lugar para instalar una llave limitadora general para la alimentación a la sala del Core o si se debe instalar un tablero adicional cercano a dicho tablero principal. Esta información precisamos tanto para AC como para DC.
Fue definido conjuntamente con los oferentes en el survey realizado en primera etapa, referirse a la comunicación suplementaria Nro. 1 correspondiente a esa etapa.