a) Capacidad financiera: los niveles requeridos serán los siguientes:
Coeficiente minino expedido por el margen de solvencia igual o superior a 1,80 en los últimos 4 (cuatro) trimestres. El oferente presentará una constancia expedida por la Superintendencia de Seguros donde conste el coeficiente de margen de solvencia correspondiente a los últimos 4 trimestres y que no se encuentren con medidas especiales; el monto correspondiente al Patrimonio Neto no comprometido y al fondo de Garantía correspondiente a los últimos 4 trimestres.
En relación al punto mencionado más arriba, solicitamos que la misma sea con relación a los tres últimos trimestres, ya que en las condiciones actuales estaríamos siendo restringidos de participar en el llamado; además, en las condiciones actuales estos requisitos perjudican a los potenciales oferentes, y a la propia institución convocante al tener menor posibilidad de mejores condiciones. Considerar lo previsto en la Circular Nº 10/09 de la DNCP donde se menciona solamente el último ejercicio fenecido al 30 de junio.
Se funda la presente solicitud en la Ley Nº 2051/03, específicamente en el Artículo 4°.- PRINCIPIOS GENERALES inc. b) Igualdad y Libre Competencia, y en el Art. 20.- Bases o Pliegos de requisitos de la licitación pública, que reza: Para la participación, contratación o adjudicación en adquisiciones, locaciones, servicios u obras públicas, no se podrán exigir a los participantes requisitos distintos a los señalados por esta ley, ni se podrán establecer elementos que no resulten técnicamente indispensables, si con ello se limitan las posibilidades de concurrencia a eventuales proveedores o contratistas. Las especificaciones técnicas, plazos, tolerancias, porcentajes u otras disposiciones de similar naturaleza que deban contener las bases o los pliegos de requisitos de licitación, se establecerán con la mayor amplitud de acuerdo con la naturaleza específica del contrato, con el objeto de que concurra el mayor número de oferentes.
a) Capacidad financiera: los niveles requeridos serán los siguientes:
Coeficiente minino expedido por el margen de solvencia igual o superior a 1,80 en los últimos 4 (cuatro) trimestres. El oferente presentará una constancia expedida por la Superintendencia de Seguros donde conste el coeficiente de margen de solvencia correspondiente a los últimos 4 trimestres y que no se encuentren con medidas especiales; el monto correspondiente al Patrimonio Neto no comprometido y al fondo de Garantía correspondiente a los últimos 4 trimestres.
En relación al punto mencionado más arriba, solicitamos que la misma sea con relación a los tres últimos trimestres, ya que en las condiciones actuales estaríamos siendo restringidos de participar en el llamado; además, en las condiciones actuales estos requisitos perjudican a los potenciales oferentes, y a la propia institución convocante al tener menor posibilidad de mejores condiciones. Considerar lo previsto en la Circular Nº 10/09 de la DNCP donde se menciona solamente el último ejercicio fenecido al 30 de junio.
Se funda la presente solicitud en la Ley Nº 2051/03, específicamente en el Artículo 4°.- PRINCIPIOS GENERALES inc. b) Igualdad y Libre Competencia, y en el Art. 20.- Bases o Pliegos de requisitos de la licitación pública, que reza: Para la participación, contratación o adjudicación en adquisiciones, locaciones, servicios u obras públicas, no se podrán exigir a los participantes requisitos distintos a los señalados por esta ley, ni se podrán establecer elementos que no resulten técnicamente indispensables, si con ello se limitan las posibilidades de concurrencia a eventuales proveedores o contratistas. Las especificaciones técnicas, plazos, tolerancias, porcentajes u otras disposiciones de similar naturaleza que deban contener las bases o los pliegos de requisitos de licitación, se establecerán con la mayor amplitud de acuerdo con la naturaleza específica del contrato, con el objeto de que concurra el mayor número de oferentes.
Se deberá cumplir con los requisitos establecidos en las bases del presente proceso, considerando que dichos requisitos representan garantías mínimas, frente a los montos y riesgos a ser cubiertos.
2
Margen de Solvencia
Solicitamos consideren el promedio de los 4 ultimos trimestres el coeficiente minimo expedido por el margen de silvencia igual o superior a 1,80. De lo contrario, adecuar a lo establecido en la Circular DNCP Nº 10/09 el margen de solvencia 1,80 al ultimo trimestre presentado en la Superintendencia de Seguros anterior a la fecha fijada para el acto de apertura de ofertas.
Solicitamos consideren el promedio de los 4 ultimos trimestres el coeficiente minimo expedido por el margen de silvencia igual o superior a 1,80. De lo contrario, adecuar a lo establecido en la Circular DNCP Nº 10/09 el margen de solvencia 1,80 al ultimo trimestre presentado en la Superintendencia de Seguros anterior a la fecha fijada para el acto de apertura de ofertas.
Se deberá cumplir con los requisitos establecidos en las bases del presente proceso, considerando que dichos requisitos representan garantías mínimas, frente a los montos y riesgos a ser cubiertos.
4
Equipos electronicos
Tenemos el agrado de dirigirnos a ustedes, con relación a la licitación de referencia, a los efectos de manifestarles que nuestro reaseguradores han encontrado una variación sustancial en cuanto a los valores a ser asegurados de los equipos electrónicos, en particular en lo referente a los Scanner Móviles, cuyos valores aparentemente se detallan en los Ítems 24 y 26 del anexo Nº 1, Detalle del parque Automotor, por lo que solicitamos por favor nos aclaren si los valores descriptos en dichos ítems corresponden a los vehículos con los correspondientes equipamientos (Scanner Móvil).
Sin otro motivo en particular, aprovechamos la ocasión para saludarles muy atentamente
Tenemos el agrado de dirigirnos a ustedes, con relación a la licitación de referencia, a los efectos de manifestarles que nuestro reaseguradores han encontrado una variación sustancial en cuanto a los valores a ser asegurados de los equipos electrónicos, en particular en lo referente a los Scanner Móviles, cuyos valores aparentemente se detallan en los Ítems 24 y 26 del anexo Nº 1, Detalle del parque Automotor, por lo que solicitamos por favor nos aclaren si los valores descriptos en dichos ítems corresponden a los vehículos con los correspondientes equipamientos (Scanner Móvil).
Sin otro motivo en particular, aprovechamos la ocasión para saludarles muy atentamente
La cobertura de los Escáneres Móviles se encuentra dividida en los lotes 1 y 4, en el Lote 1 se encuentran los Camiones HCV de la marca Mercedes Benz (Ítems 24 y 26) y en el Lote 4 los Equipos completos de escáner generadores de rayos x para control de contenedores (Ítems 474 y 475).
5
Formulario de la Oferta/lista de precios
Favor indicar si en la planilla de precios del formulario de la oferta donde indican CUOTAS solicitan el monto total del lote o lo que correspondería abonar mensualmente. En caso de que corresponda a la cuota mensual, donde se indicaría el monto total de la oferta y/o de cada lote?
Favor indicar si en la planilla de precios del formulario de la oferta donde indican CUOTAS solicitan el monto total del lote o lo que correspondería abonar mensualmente. En caso de que corresponda a la cuota mensual, donde se indicaría el monto total de la oferta y/o de cada lote?