En el punto 2.13, en las especificaciones originales solicitaban: "Nebulizador Sincronizado". Entendiendo que esta sincronización se refiere a sincronización del nebulizador con la fase inhalatoria, consultamos porqué se ha retirado la palabra "sincronizado" de las nuevas versiones de especificaciones?
Suponemos que pudo tratarse de un error involuntario, ya que esta sincronía es a fin de garantizar que la dosis de medicamentos sea recibida efectivamente por el paciente. Ya que esta característica no es exclusiva de una marca, sino de equipos aptos para pacientes de "alta complejidad", sugerimos reconsiderar este punto. De no rectificarse este punto, se estaría permitiendo que equipos de menores prestaciones compitan con equipos de alta gama, ya que podrían cotizar inclusive nebulizadores externos, ya que no piden que estén sincronizados, ni que sean internos.
En el punto 2.13, en las especificaciones originales solicitaban: "Nebulizador Sincronizado". Entendiendo que esta sincronización se refiere a sincronización del nebulizador con la fase inhalatoria, consultamos porqué se ha retirado la palabra "sincronizado" de las nuevas versiones de especificaciones?
Suponemos que pudo tratarse de un error involuntario, ya que esta sincronía es a fin de garantizar que la dosis de medicamentos sea recibida efectivamente por el paciente. Ya que esta característica no es exclusiva de una marca, sino de equipos aptos para pacientes de "alta complejidad", sugerimos reconsiderar este punto. De no rectificarse este punto, se estaría permitiendo que equipos de menores prestaciones compitan con equipos de alta gama, ya que podrían cotizar inclusive nebulizadores externos, ya que no piden que estén sincronizados, ni que sean internos.
La reducción de especificaciones sufridas en las sucesivas adendas (5 y 10) evidencian que se van adaptando a una marca y modelo en particular y peor aún, lo van adaptando a un equipo que no es de alta complejidad como lo solicita originalmente el título del ítem, equipos que serían de menores prestaciones que las que necesita la Unidad de Terapia Intensiva de Adultos.
A modo de ejemplo mencionamos:
4.8 Tiempo Inspiratorio y Espiratorio o Total. (OPCIONAL).
4.20 Despliegue de al menos dos lazos o loops Presión-Volumen y Flujo-Volumen como mínimo, era la especificación original para modificarlo a solo Loops de Presión-Volumen, ni siquiera se solicitaba en simultáneo, y ahora bajan a un solo tipo de loops.
En el punto 5. ALARMAS;
5.2 Presión Inspiratoria, se elimina ALTA Y BAJA. Porque si sabemos de la importancia de este control.
5.3 PEEP bajo. (OPCIONAL). Porque bajar las especificaciones, estas que son comunes en cualquier marca de equipos de alta gama.
5.6 Volumen corriente. (OPCIONAL). Creemos que se trata de un error, no se puede prescindir de esta alarma. No puede un equipo dejar de contar con este tipo de alarma.
Por todo lo expuesto, solicitamos se mantengan estos puntos como los solicitados originalmente, esto garantizaría al IPS la adquisición de equipos de altas prestaciones.
La reducción de especificaciones sufridas en las sucesivas adendas (5 y 10) evidencian que se van adaptando a una marca y modelo en particular y peor aún, lo van adaptando a un equipo que no es de alta complejidad como lo solicita originalmente el título del ítem, equipos que serían de menores prestaciones que las que necesita la Unidad de Terapia Intensiva de Adultos.
A modo de ejemplo mencionamos:
4.8 Tiempo Inspiratorio y Espiratorio o Total. (OPCIONAL).
4.20 Despliegue de al menos dos lazos o loops Presión-Volumen y Flujo-Volumen como mínimo, era la especificación original para modificarlo a solo Loops de Presión-Volumen, ni siquiera se solicitaba en simultáneo, y ahora bajan a un solo tipo de loops.
En el punto 5. ALARMAS;
5.2 Presión Inspiratoria, se elimina ALTA Y BAJA. Porque si sabemos de la importancia de este control.
5.3 PEEP bajo. (OPCIONAL). Porque bajar las especificaciones, estas que son comunes en cualquier marca de equipos de alta gama.
5.6 Volumen corriente. (OPCIONAL). Creemos que se trata de un error, no se puede prescindir de esta alarma. No puede un equipo dejar de contar con este tipo de alarma.
Por todo lo expuesto, solicitamos se mantengan estos puntos como los solicitados originalmente, esto garantizaría al IPS la adquisición de equipos de altas prestaciones.
El oferente deberá ajustarse a lo solicitado. Se aclara que las características solicitadas son mínimas, se aceptaran equipos que cuenten con características superiores.
193
ITEM 4 - VENTILADOR PULMONAR DE ALTA COMPLEJIDAD
En el punto 7.6 Pantalla gráfica LCD a colores para la visualización de curvas en tiempo real, parámetros monitoreados y alarmas. Con la Adenda 10, se elimina la medida de la pantalla que originalmente era de 12", por lo que cualquier ventilador inclusive con una pantalla de 6" o menor podría participar. La tendencia mundial es de pantallas amplias con mucha información y especialmente información gráfica, por lo que esta modificación contrasta con el propio título del Item 4 - "Ventilador Pulmonar de Alta Complejidad" y la Descripción General, que en un apartado solicita "Con pantalla a color que muestre gráficas, datos numéricos, alarmas y los diferentes modos ventilatorios seleccionados para un adecuado tratamiento". Como sería posible lograr eso cuando que no se establece una pantalla mínima que permita ver en simultaneo estos datos y graficos. Solicitamos mantener las especificaciones originales y que se defina el tamaño mínimo de pantalla dentro del rango establecido originalmente, ya que la mayoría de las marcas importantes cuentan con esas dimensiones de pantalla.
En el punto 7.6 Pantalla gráfica LCD a colores para la visualización de curvas en tiempo real, parámetros monitoreados y alarmas. Con la Adenda 10, se elimina la medida de la pantalla que originalmente era de 12", por lo que cualquier ventilador inclusive con una pantalla de 6" o menor podría participar. La tendencia mundial es de pantallas amplias con mucha información y especialmente información gráfica, por lo que esta modificación contrasta con el propio título del Item 4 - "Ventilador Pulmonar de Alta Complejidad" y la Descripción General, que en un apartado solicita "Con pantalla a color que muestre gráficas, datos numéricos, alarmas y los diferentes modos ventilatorios seleccionados para un adecuado tratamiento". Como sería posible lograr eso cuando que no se establece una pantalla mínima que permita ver en simultaneo estos datos y graficos. Solicitamos mantener las especificaciones originales y que se defina el tamaño mínimo de pantalla dentro del rango establecido originalmente, ya que la mayoría de las marcas importantes cuentan con esas dimensiones de pantalla.
En la adenda 5, en el punto 7.13 se solicita: "Congelamiento de pantalla con posibilidad de medición de parámetros mientras esté en este modo." En la adenda 10 se elimina la "posibilidad de medición de parámetros mientras esté en este modo", con lo que se anula una funcionalidad muy importante para pacientes de alta complejidad. Solicitamos reconsiderar esta modificación.
En la adenda 5, en el punto 7.13 se solicita: "Congelamiento de pantalla con posibilidad de medición de parámetros mientras esté en este modo." En la adenda 10 se elimina la "posibilidad de medición de parámetros mientras esté en este modo", con lo que se anula una funcionalidad muy importante para pacientes de alta complejidad. Solicitamos reconsiderar esta modificación.
El oferente deberá ajustarse a lo solicitado. Se aclara que las características solicitadas son mínimas, se aceptaran equipos que cuenten con características superiores.
195
ITEM 4 - VENTILADOR PULMONAR DE ALTA COMPLEJIDAD
En el punto 6.2 dice: "El equipo podrá contar con compresor o turbina de respaldo, no siendo un requisito excluyente". Recomendamos que solicite como un requisito excluyente ya que la mayoría de los fabricantes no tiene inconveniente en cumplir esta especificación, pero contar con compresor o turbina, da gran seguridad al servicio en caso de falla del suministro de aire comprimido central.
En el punto 6.2 dice: "El equipo podrá contar con compresor o turbina de respaldo, no siendo un requisito excluyente". Recomendamos que solicite como un requisito excluyente ya que la mayoría de los fabricantes no tiene inconveniente en cumplir esta especificación, pero contar con compresor o turbina, da gran seguridad al servicio en caso de falla del suministro de aire comprimido central.
El oferente deberá ajustarse a lo solicitado. Se aclara que las características solicitadas son mínimas, se aceptaran equipos que cuenten con características superiores.
196
ITEM 4 - VENTILADOR PULMONAR DE ALTA COMPLEJIDAD
En el punto 8.3 donde solicitan "Batería de respaldo interna, con 30 minutos de autonomia mínima", recomendamos que se aclare suficientemente que este respaldo de batería cumpla tanto con el funcionamiento del equipo y del monitor por el término de 30 minutos.
En el punto 8.3 donde solicitan "Batería de respaldo interna, con 30 minutos de autonomia mínima", recomendamos que se aclare suficientemente que este respaldo de batería cumpla tanto con el funcionamiento del equipo y del monitor por el término de 30 minutos.
Se refiere a que el ventilador deberá permanecer operativo. El compresor (o turbina) no es un requisito excluyente (punto 6.2), por lo que no es excluyente que también sea alimentado por la batería.
197
ITEM 4 - VENTILADOR PULMONAR DE ALTA COMPLEJIDAD
Consultamos, si al menos algunos de los equipos, requieren contar con medición de capnografia basada en volumen para la evaluación de los cambios en el espacio muerto anatómico fisiológico y alveolar, la evaluación de la eficacia de la ventilación, la evaluación del flujo sanguíneo pulmonar, la detección de la embolia pulmonar y la evaluacion del reclutamiento alveolar?
Consultamos, si al menos algunos de los equipos, requieren contar con medición de capnografia basada en volumen para la evaluación de los cambios en el espacio muerto anatómico fisiológico y alveolar, la evaluación de la eficacia de la ventilación, la evaluación del flujo sanguíneo pulmonar, la detección de la embolia pulmonar y la evaluacion del reclutamiento alveolar?
El oferente deberá ajustarse a lo solicitado. Se aclara que las características solicitadas son mínimas, se aceptaran equipos que cuenten con características superiores.
198
Item 3 Camilla de traslado
Consulta 1 Se solicita poder cotizar tambien camillas con brazos articulados accionados por pistones hidraulicos para su elevación e inclinación. Este sistema tiene una gran ventaja sobre las camillas que poseen dos columnas verticales. Los brazos articulados permiten la introducción y exploración del arco en C en toda la extension de la camilla, en comparación con las camillas de columnas verticales que no permitern la exploracion del arco en C en toda su extension. Recordamos que no todos los fabricantes usan columnas verticales como dispositivos de elevación.
Consulta 2 Se consulta si la camilla debe contar con mesa para monitor en la piernera.
Consulta 3 Se consulta si la camilla debe poseer pedales para subida-bajada a ambos lados de la camilla.
Consutla 4 Se consulta si la camilla debe tener el respaldo asistido por cilindro neumático, para facilitar la elevación del respaldo del paciente.
Consulta 5 Se consulta si la camiila debe tener asa doble para transporte y maniobra y ajustable en altura
Consulta 6 Se consulta si las barandillas laterales deben ser de acero inoxidable
Consulta 7 Se consulta si la Superfície para el colchón debe ser radiotransparente en toda su longitud. Para permitir exploracion del arco en C en toda la extensión de la camilla.
Consulta 1 Se solicita poder cotizar tambien camillas con brazos articulados accionados por pistones hidraulicos para su elevación e inclinación. Este sistema tiene una gran ventaja sobre las camillas que poseen dos columnas verticales. Los brazos articulados permiten la introducción y exploración del arco en C en toda la extension de la camilla, en comparación con las camillas de columnas verticales que no permitern la exploracion del arco en C en toda su extension. Recordamos que no todos los fabricantes usan columnas verticales como dispositivos de elevación.
Consulta 2 Se consulta si la camilla debe contar con mesa para monitor en la piernera.
Consulta 3 Se consulta si la camilla debe poseer pedales para subida-bajada a ambos lados de la camilla.
Consutla 4 Se consulta si la camilla debe tener el respaldo asistido por cilindro neumático, para facilitar la elevación del respaldo del paciente.
Consulta 5 Se consulta si la camiila debe tener asa doble para transporte y maniobra y ajustable en altura
Consulta 6 Se consulta si las barandillas laterales deben ser de acero inoxidable
Consulta 7 Se consulta si la Superfície para el colchón debe ser radiotransparente en toda su longitud. Para permitir exploracion del arco en C en toda la extensión de la camilla.
Respuesta 1: El oferente deberá ajustarse a lo solicitado.
Respuesta 2: La camilla podrá contar con mesa para monitor en la piernera, pero dicha característica no será excluyente. Se aclara que las características solicitadas son mínimas, se aceptaran equipos que cuenten con características superiores.
Respuesta 3: Dicha característica ya se solicita. Remitirse al punto 3.4
Respuesta 4: Dicha característica ya se solicita. Aclaración: Remitirse al punto 3.3
Respuesta 5: La camilla podrá tener asa doble para transporte y maniobra y ajustable en altura, pero dicha característica no será excluyente. Se aclara que las características solicitadas son mínimas, se aceptaran equipos que cuenten con características superiores.
Respuesta 6: Las barandillas laterales podrán ser de acero inoxidable, pero dicha característica no será excluyente. Se aclara que las características solicitadas son mínimas, se aceptaran equipos que cuenten con características superiores.
Respuesta 7: La superficie para el colchón podrá ser radiotransparente en toda su longitud, pero dicha característica no será excluyente. Se aclara que las características solicitadas son mínimas, se aceptaran equipos que cuenten con características superiores.
199
Ítem 4 Ventilador pulmonar de alta complejidad
Consulta 1 Favor aclarar que el circuito paciente debe tener trampas de agua en la rama inspiratorio y espiratoria.
Consulta 2 Si el ventilador debe ser usado para transporte intrahospitalario, favor considerar una autonomía de la batería de mínimo 1 hora, 30 minutos es insuficiente para translados.
Consulta 3 Favor aclarar si el modo de nebulización debe ser: Continua sin control del tiempo y por control y ajuste del tiempo de nebulización.
Consulta 4 Por definición de nebulización es el depósito de partículas aerosolizadas de 1 a 5um de tamaño para que tenga un efecto terapéutico. Por lo tanto, favor aclarar que el sistema de nebulización debe ser electrónico debe cumplir con este rango del tamaño de partículas y que no debe modificar el volumen corriente del ventilador.
Consulta 5 Favor aclarar si el equipo debe presentar el valor de las Respiraciones espontáneas por minuto
Consulta 6 Favor aclarar si el equipo debe presentar el valor del Volumen minuto espontáneo espiratorio
Consulta 7 Favor aclarar si el equipo debe presentar el valor de la Fracción de fugas (%) en VNI, de forma a que el usuario use esta información como referencia para ajustar la interface del paciente
Consulta 8 Favor aclarar si el equipo debe presentar el valor de la Relación del volumen corriente espirado y el peso corporal ideal.
Consulta 1 Favor aclarar que el circuito paciente debe tener trampas de agua en la rama inspiratorio y espiratoria.
Consulta 2 Si el ventilador debe ser usado para transporte intrahospitalario, favor considerar una autonomía de la batería de mínimo 1 hora, 30 minutos es insuficiente para translados.
Consulta 3 Favor aclarar si el modo de nebulización debe ser: Continua sin control del tiempo y por control y ajuste del tiempo de nebulización.
Consulta 4 Por definición de nebulización es el depósito de partículas aerosolizadas de 1 a 5um de tamaño para que tenga un efecto terapéutico. Por lo tanto, favor aclarar que el sistema de nebulización debe ser electrónico debe cumplir con este rango del tamaño de partículas y que no debe modificar el volumen corriente del ventilador.
Consulta 5 Favor aclarar si el equipo debe presentar el valor de las Respiraciones espontáneas por minuto
Consulta 6 Favor aclarar si el equipo debe presentar el valor del Volumen minuto espontáneo espiratorio
Consulta 7 Favor aclarar si el equipo debe presentar el valor de la Fracción de fugas (%) en VNI, de forma a que el usuario use esta información como referencia para ajustar la interface del paciente
Consulta 8 Favor aclarar si el equipo debe presentar el valor de la Relación del volumen corriente espirado y el peso corporal ideal.
Respuesta 1: Remitirse al punto 8.7
Respuesta 2: El oferente deberá ajustarse a lo solicitado.
Respuesta 3: El oferente deberá ajustarse a lo solicitado.
Respuesta 4: El oferente deberá ajustarse a lo solicitado.
Respuesta 5: El equipo podrá presentar el valor de las Respiraciones espontáneas por minuto, pero dicha característica no será excluyente. Se aclara que las características solicitadas son mínimas, se aceptaran equipos que cuenten con características superiores.
Respuesta 6: El equipo podrá presentar el valor del Volumen minuto espontáneo espiratorio, pero dicha característica no será excluyente. Se aclara que las características solicitadas son mínimas, se aceptaran equipos que cuenten con características superiores.
Respuesta 7: El equipo podrá presentar el valor de la Fracción de fugas (%) en VNI, pero dicha característica no será excluyente. Se aclara que las características solicitadas son mínimas, se aceptaran equipos que cuenten con características superiores.
Respuesta 8: El equipo podrá presentar el valor de la Relación del volumen corriente espirado y el peso corporal ideal, pero dicha característica no será excluyente. Se aclara que las características solicitadas son mínimas, se aceptaran equipos que cuenten con características superiores.
200
Ítem 4 Ventilador pulmonar de alta complejidad
Consulta 1 En las especificaciones fue solicitado 2 brazos para el ventilador. Creemos que existe un error, favor verificar y corregir si necesario.
Consulta 2 En las especificaciones se solicita Manometro para CUFF para presion endotraqueal que no forma parte de los accesorios de un ventilador pulmonar, por lo tanto solicitamos que este item sea opcional.
Consulta 3 Se consulta si el ventilador debe poder controlar el tiempo inspirado e espirado por relacion I:E.
Consulta 1 En las especificaciones fue solicitado 2 brazos para el ventilador. Creemos que existe un error, favor verificar y corregir si necesario.
Consulta 2 En las especificaciones se solicita Manometro para CUFF para presion endotraqueal que no forma parte de los accesorios de un ventilador pulmonar, por lo tanto solicitamos que este item sea opcional.
Consulta 3 Se consulta si el ventilador debe poder controlar el tiempo inspirado e espirado por relacion I:E.
Respuesta 1: El oferente deberá remitirse a la Adenda N° 16.
Respuesta 2: El oferente deberá remitirse a la Adenda N° 16.
Respuesta 3: El ventilador podrá controlar el tiempo inspirado y espirado por relacion I:E, pero dicha característica no será excluyente. Se aclara que las características solicitadas son mínimas, se aceptaran equipos que cuenten con características superiores.
En modalidades de ventilación por volumen, el equipo podrá controlar el tiempo inspirado y expirado ajustando el flujo, tiempo inspirado o relación I:E, no siendo excluyente cuál de ellos utilice el equipo.