por tratarse de una licitación para compra de equipos 100% importados ya que no existe producción nacional y como son directamente dependientes en el tipo de cambio en dolares en su gran mayoria u otras monedas internacionales fuertes y no de la moneda guaraní, mas aun considerando la variación que de dio en este ultimo año y también, principalmente hay que considerar que IPC mide la variación de los precios de consumo de la canasta basica familiar en los hogares lo que no se aplica a los productos licitados en el presente llamado, por lo que solicitamos gentilmente que la citada clausula sea modifica considerando un reajuste de precios en relación a la variacion del tipo de cambio y no en fucnion a la variacion del IPC; o de lo contrario los proveedores pueden aumentar bastante sus precios considerando este imprevisto, lo que puede causar un mayor costo innecesario a la institución, a lo cual sugerimos que se utilice por ejemplo el mismo el mismo criterio que utiliza el Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social del Paraguay, cuya formula es la siguiente:
EL PRECIO DEL CONTRATO SERÁ REAJUSTABLE
Se podrá otorgar un reajuste al precio del contrato por variación del tipo de cambio cuando exista un aumento de 300 puntos en tipo del mercado abierto comprador (emitido por el Contratista y aprobado por el Contratante por medio de notas oficiales. Los precios reajustados, solo tendrán incidencia sobre los bienes y/o servicios aun no proveídos; y, no tendrán ningún efecto retroactivo respecto a los ya fueron proveídos antes de la verificación del reajuste. El precio Reajustado del Cont5rato, estará determinado por la siguiente fórmula:
V1=P*{((Cmc/Co) - 1)};
P= Precio de los bienes
Cmc= Tipo de cambio del mercado abierto comprador (emitido por el B.C.P.) Guaraní / Dólar Americano, del ultimo día hábil del mes anterior a la presentación de la factura.
Co= Tipo del cambio del mercado abierto comprador (emitido por el B.C.P.) Guaraní / Dólar Americano, del día de la Apertura de Oferta, del cual deberá dejarse constancia en el Acto de Apertura de Sobres. No se reconocerán reajustes de precios si el suministro se encuentra atrasado respecto al cronograma de entregas aprobado.
por tratarse de una licitación para compra de equipos 100% importados ya que no existe producción nacional y como son directamente dependientes en el tipo de cambio en dolares en su gran mayoria u otras monedas internacionales fuertes y no de la moneda guaraní, mas aun considerando la variación que de dio en este ultimo año y también, principalmente hay que considerar que IPC mide la variación de los precios de consumo de la canasta basica familiar en los hogares lo que no se aplica a los productos licitados en el presente llamado, por lo que solicitamos gentilmente que la citada clausula sea modifica considerando un reajuste de precios en relación a la variacion del tipo de cambio y no en fucnion a la variacion del IPC; o de lo contrario los proveedores pueden aumentar bastante sus precios considerando este imprevisto, lo que puede causar un mayor costo innecesario a la institución, a lo cual sugerimos que se utilice por ejemplo el mismo el mismo criterio que utiliza el Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social del Paraguay, cuya formula es la siguiente:
EL PRECIO DEL CONTRATO SERÁ REAJUSTABLE
Se podrá otorgar un reajuste al precio del contrato por variación del tipo de cambio cuando exista un aumento de 300 puntos en tipo del mercado abierto comprador (emitido por el Contratista y aprobado por el Contratante por medio de notas oficiales. Los precios reajustados, solo tendrán incidencia sobre los bienes y/o servicios aun no proveídos; y, no tendrán ningún efecto retroactivo respecto a los ya fueron proveídos antes de la verificación del reajuste. El precio Reajustado del Cont5rato, estará determinado por la siguiente fórmula:
V1=P*{((Cmc/Co) - 1)};
P= Precio de los bienes
Cmc= Tipo de cambio del mercado abierto comprador (emitido por el B.C.P.) Guaraní / Dólar Americano, del ultimo día hábil del mes anterior a la presentación de la factura.
Co= Tipo del cambio del mercado abierto comprador (emitido por el B.C.P.) Guaraní / Dólar Americano, del día de la Apertura de Oferta, del cual deberá dejarse constancia en el Acto de Apertura de Sobres. No se reconocerán reajustes de precios si el suministro se encuentra atrasado respecto al cronograma de entregas aprobado.
El oferente deberá remitirse a lo establecido en el Pliego de Bases y Condiciones.
52
Pag 33 3. Plan de entregas
Solicitamos respetuosamenete considerar 90 días en vez de 60 días para la entraga de los insumos. Es importate resaltar que como los mismos son importados se requiere no solo de tiempo para la fabricación sino para el transporte de los mismos desde diferentes orígenes (Ej. EE.UU, Europa ect).
Solicitamos respetuosamenete considerar 90 días en vez de 60 días para la entraga de los insumos. Es importate resaltar que como los mismos son importados se requiere no solo de tiempo para la fabricación sino para el transporte de los mismos desde diferentes orígenes (Ej. EE.UU, Europa ect).
El oferente deberá remitirse a lo establecido en el Pliego de Bases y Condiciones.
53
PUNTO 2.7 ITEM 1: Ventilador de traslado
Consulta: Se puede considerar equipos con límite superior de 20?; Ya que el valor de la PEEP normalmente se usa hasta 5 mbar, un valor de 30 sería el límite la presión máxima (Pinsp =30 mbar) y a ésa presión el paciente no se estaría ventilando
Consulta: Se puede considerar equipos con límite superior de 20?; Ya que el valor de la PEEP normalmente se usa hasta 5 mbar, un valor de 30 sería el límite la presión máxima (Pinsp =30 mbar) y a ésa presión el paciente no se estaría ventilando
El oferente deberá remitirse a lo establecido en la Adenda N° 5.
55
ITEM 1: Ventilador de traslado PUNTO 4.8:
Se podrá considerar un parámetro opcional el Autopeep o PEEPi considerando que los ventiladores de traslado normalmente están conectados a los pacientes por un tiempo mucho menor en comparación a los ventiladores de alta complejidad
Se podrá considerar un parámetro opcional el Autopeep o PEEPi considerando que los ventiladores de traslado normalmente están conectados a los pacientes por un tiempo mucho menor en comparación a los ventiladores de alta complejidad
Aclaración: El oferente deberá proveer todo el software necesario para el correcto y completo funcionamiento de los equipo.
60
Ítem 4 Item 1 Ventilador de traslado
Consulta 1 Debido a que se trata de un ventilador para traslado solicitamos que los items 2.10 y 4.8 sean considerados opcionales. De forma a permitir mayor participación de oferentes.
Consulta 2 Se consulta si el ventilador debe poseer pantalla color del tipo touchscreen que mejora la interface con el usuario durante el translado.
Consulta 3 Se consulta si el control del mezclador debe ser del tipo electrónico y digital
Consulta 1 Debido a que se trata de un ventilador para traslado solicitamos que los items 2.10 y 4.8 sean considerados opcionales. De forma a permitir mayor participación de oferentes.
Consulta 2 Se consulta si el ventilador debe poseer pantalla color del tipo touchscreen que mejora la interface con el usuario durante el translado.
Consulta 3 Se consulta si el control del mezclador debe ser del tipo electrónico y digital
Respuesta 1
El oferente deberá remitirse a lo establecido en la Adenda N° 5.
Respuesta 2
El oferente deberá remitirse a lo establecido en la Adenda N° 5.
El control del mezclador podrá ser del tipo electrónico y digital, pero dicha característica no será excluyente. Se aclara que las características solicitadas son mínimas, se aceptaran equipos que cuenten con características superiores.