En la página 12 del PBC observamos el ÍTEM 42 unificado el repuesto "ENGRANAJE"
Solicitamos discriminarlo por tratarse de diferentes tipos de engranaje con diferentes características, diferentes códigos y precio.
- COD. 4743860 - Engranaje
- COD. 4743787 - Engranaje en Bola
En la página 12 del PBC observamos el ÍTEM 42 unificado el repuesto "ENGRANAJE"
Solicitamos discriminarlo por tratarse de diferentes tipos de engranaje con diferentes características, diferentes códigos y precio.
- COD. 4743860 - Engranaje
- COD. 4743787 - Engranaje en Bola
Remitirse a lo solicitado en el Pliego de Bases Condiciones
2
Repuestos para Equipo RX Digital ARISTOS VX PLUS
Solicitamos agregar los siguientes repuestos que no se encuentran en el listados para el EQUIPO DE RAYOS X, MARCA SIEMENS, MODELO AxionAristosVX Plus (Página 13 del PBC)
- COD: 3088317 - MANTENIMIENTO CORRECTIVO CON PROVISIÓN DE INTERFACE CAN-BUS/ISA
- COD: 4816000 - MANTENIMIENTO CORRECTIVO CON PROVISIÓN DE NETWORK PPC "T3"
- COD: 5662759 - MANTENIMIENTO CORRECTIVO CON PROVISIÓN DE BOTON ON/OFF
- COD: 4678082 - MANTENIMIENTO CORRECTIVO CON PROVISIÓN DE VENTILADOR 24V 0,35W
- COD: 4681599 - MANTENIMIENTO CORRECTIVO CON PROVISIÓN DE RECTIFICADOR MODULE SKD160 1200V 160A
- COD: 1171243 - MANTENIMIENTO CORRECTIVO CON PROVISIÓN DE RECTIFICADOR D165.
- COD: 7756963 - MANTENIMIENTO CORRECTIVO CON PROVISIÓN DE RESISTENCIA 47 Ohm 40W
- COD: 5662866 - MANTENIMIENTO CORRECTIVO CON PROVISIÓN DE EXT. RELEASE BUTTON WITH HOLDING.
-COD: 3099892 - MANTENIMIENTO CORRECTIVO CON PROVISIÓN DE LASER
- COD: 10092689 - MANTENIMIENTO CORRECTIVO CON PROVISIÓN DE VENTILADOR 24V 1,0W
- COD: 10398461 - MANTENIMIENTO CORRECTIVO CON PROVISIÓN DE UPDATE - JGO DE TERMO SENSOR
- COD: 10092665 - MANTENIMIENTO CORRECTIVO CON PROVISIÓN DE PANTALLA CONTRA CALOR
- COD:5652297 - MANTENIMIENTO CORRECTIVO CON PROVISIÓN DE XCS PCI BOARD
Solicitamos agregar los siguientes repuestos que no se encuentran en el listados para el EQUIPO DE RAYOS X, MARCA SIEMENS, MODELO AxionAristosVX Plus (Página 13 del PBC)
- COD: 3088317 - MANTENIMIENTO CORRECTIVO CON PROVISIÓN DE INTERFACE CAN-BUS/ISA
- COD: 4816000 - MANTENIMIENTO CORRECTIVO CON PROVISIÓN DE NETWORK PPC "T3"
- COD: 5662759 - MANTENIMIENTO CORRECTIVO CON PROVISIÓN DE BOTON ON/OFF
- COD: 4678082 - MANTENIMIENTO CORRECTIVO CON PROVISIÓN DE VENTILADOR 24V 0,35W
- COD: 4681599 - MANTENIMIENTO CORRECTIVO CON PROVISIÓN DE RECTIFICADOR MODULE SKD160 1200V 160A
- COD: 1171243 - MANTENIMIENTO CORRECTIVO CON PROVISIÓN DE RECTIFICADOR D165.
- COD: 7756963 - MANTENIMIENTO CORRECTIVO CON PROVISIÓN DE RESISTENCIA 47 Ohm 40W
- COD: 5662866 - MANTENIMIENTO CORRECTIVO CON PROVISIÓN DE EXT. RELEASE BUTTON WITH HOLDING.
-COD: 3099892 - MANTENIMIENTO CORRECTIVO CON PROVISIÓN DE LASER
- COD: 10092689 - MANTENIMIENTO CORRECTIVO CON PROVISIÓN DE VENTILADOR 24V 1,0W
- COD: 10398461 - MANTENIMIENTO CORRECTIVO CON PROVISIÓN DE UPDATE - JGO DE TERMO SENSOR
- COD: 10092665 - MANTENIMIENTO CORRECTIVO CON PROVISIÓN DE PANTALLA CONTRA CALOR
- COD:5652297 - MANTENIMIENTO CORRECTIVO CON PROVISIÓN DE XCS PCI BOARD
Remitirse a lo solicitado en el Pliego de Bases Condiciones
3
Cláusula de reajuste
Solicitamos corregir la Cláusula de Reajuste, donde se puede observar una contradicción en el texto establecido en la pagina 25 Cláusula 13.1 del PBC. Se expresa primeramente que el reajuste será aplicado siempre y cuando: "NO SE RECONOCERÁN REAJUSTE DE PRECIOS SI EL SUMINISTRO SE ENCUENTRA ATRASADO RESPECTO AL PLAN DE ENTREGAS ESTIPULADO", y por el CONTRARIO en el siguiente párrafo expresan: "Los precios reajustados, solo tendrán incidencia sobre LOS BIENES NO ENTREGADOS y/o SERVICIOS AUN NO EJECUTADOS; y no tendrán ningún efecto retroactivo respecto a los bienes que fueron entregados antes de la verificación del reajuste "Solicitamos corregir dicha contradicción La aplicación de reajuste de precios debe efectuarse una vez que los bienes/servicios hayan sido proveídos.
Solicitamos corregir la Cláusula de Reajuste, donde se puede observar una contradicción en el texto establecido en la pagina 25 Cláusula 13.1 del PBC. Se expresa primeramente que el reajuste será aplicado siempre y cuando: "NO SE RECONOCERÁN REAJUSTE DE PRECIOS SI EL SUMINISTRO SE ENCUENTRA ATRASADO RESPECTO AL PLAN DE ENTREGAS ESTIPULADO", y por el CONTRARIO en el siguiente párrafo expresan: "Los precios reajustados, solo tendrán incidencia sobre LOS BIENES NO ENTREGADOS y/o SERVICIOS AUN NO EJECUTADOS; y no tendrán ningún efecto retroactivo respecto a los bienes que fueron entregados antes de la verificación del reajuste "Solicitamos corregir dicha contradicción La aplicación de reajuste de precios debe efectuarse una vez que los bienes/servicios hayan sido proveídos.
Remitirse a lo solicitado en el Pliego de Bases Condiciones
4
Formula de Reajuste
Solicitamos considerar la fórmula de reajuste en relación a la variación del dólar en vista que se contempla la adquisición de bienes. Sugerimos que la fórmula de reajuste aplicada sea la siguiente:
Los precios ofertados para los bienes, estarán sujetos a Reajustes, siempre y cuando el Dólar Americano haya sufrido una variación como mínimo del cinco por ciento (5%) del precio referente a la fecha de apertura de ofertas, conforme a la siguiente fórmula:
P= (Po x 0,8 x (Coe / Cao)) + (Po x 0,2 x (Soe / Sao))
Donde;
P= Precio Reajustado a la Oferta
Po= Precio Original de la Oferta
Coe= Tipo de cambio referencial del Dólar (BCP) correspondiente al de la fecha de la Acta de Recepción Definitiva.
Cao= Tipo de cambio referencial del Dólar (BCP) correspondiente al de la fecha del día anterior al de la Apertura de Ofertas.
Soe= Salario mínimo vigente a la fecha de la Recepción de Acta de Recepción Definitiva.
Sao= Salario mínimo vigente a la fecha de la Apertura de Ofertas.
No se reconocerán reajustes de precios si el suministro se encuentra atrasado respecto al Plan de entregas estipulado.
Solicitamos considerar la fórmula de reajuste en relación a la variación del dólar en vista que se contempla la adquisición de bienes. Sugerimos que la fórmula de reajuste aplicada sea la siguiente:
Los precios ofertados para los bienes, estarán sujetos a Reajustes, siempre y cuando el Dólar Americano haya sufrido una variación como mínimo del cinco por ciento (5%) del precio referente a la fecha de apertura de ofertas, conforme a la siguiente fórmula:
P= (Po x 0,8 x (Coe / Cao)) + (Po x 0,2 x (Soe / Sao))
Donde;
P= Precio Reajustado a la Oferta
Po= Precio Original de la Oferta
Coe= Tipo de cambio referencial del Dólar (BCP) correspondiente al de la fecha de la Acta de Recepción Definitiva.
Cao= Tipo de cambio referencial del Dólar (BCP) correspondiente al de la fecha del día anterior al de la Apertura de Ofertas.
Soe= Salario mínimo vigente a la fecha de la Recepción de Acta de Recepción Definitiva.
Sao= Salario mínimo vigente a la fecha de la Apertura de Ofertas.
No se reconocerán reajustes de precios si el suministro se encuentra atrasado respecto al Plan de entregas estipulado.
Remitirse a lo solicitado en el Pliego de Bases Condiciones
5
Capacidad Financiera
En la página 9 del PBC, Dice: Capacidad Financiera: Ratio de Liquidez (Activo Corriente / Pasivo Corriente) Deberá ser igual o mayor que 1,25 en promedio en los años 2013, 2014 y 2015 La literatura de la materia indica que la determinación del ratio de liquidez requerido de las empresas no obedece a un estándar específico e igual para todas las empresas, sino que depende de varios factores del negocio como periodo de cobranza, rotación de inventarios, entre otros y debe analizarse en conjunto con otros indicadores de la empresa. Se debe considerar que el ratio de liquidez puede estar sobredimensionado e incluso puede indicar ineficiencia financiera de la empresa como por ejemplo una baja rotación de inventarios, políticas de crédito no adecuadas o ineficientes, o sobre inversión en activos no productivos.
SUGERIMOS: Solicitar a lo que se refiere a la capacidad financiera, como alternativa al ratio de liquidez, que se solicite a los oferentes una carta de un Banco de Primer Nivel, en la que se certifique que la empresa cuenta con una línea de crédito suficiente para la ejecución del proyecto.
En la página 9 del PBC, Dice: Capacidad Financiera: Ratio de Liquidez (Activo Corriente / Pasivo Corriente) Deberá ser igual o mayor que 1,25 en promedio en los años 2013, 2014 y 2015 La literatura de la materia indica que la determinación del ratio de liquidez requerido de las empresas no obedece a un estándar específico e igual para todas las empresas, sino que depende de varios factores del negocio como periodo de cobranza, rotación de inventarios, entre otros y debe analizarse en conjunto con otros indicadores de la empresa. Se debe considerar que el ratio de liquidez puede estar sobredimensionado e incluso puede indicar ineficiencia financiera de la empresa como por ejemplo una baja rotación de inventarios, políticas de crédito no adecuadas o ineficientes, o sobre inversión en activos no productivos.
SUGERIMOS: Solicitar a lo que se refiere a la capacidad financiera, como alternativa al ratio de liquidez, que se solicite a los oferentes una carta de un Banco de Primer Nivel, en la que se certifique que la empresa cuenta con una línea de crédito suficiente para la ejecución del proyecto.