Donde dice: Mobiliario interno: fabricado en Fibra de Vidrio (PRFV), material extra resistente, con sistema anticontaminante en toda la superficie interior. Libre de gérmenes, virus y hongo. 100% lavable. Un (1) Mueble Anaquel Médico, instalado en panel lateral izquierdo, a todo el largo y alto del módulo sanitario, provisto de puertas corredera Considera repisa para bomba de aspiración, divisiones interiores para almacenaje de elementos médicos, espacio con anclaje para traslado de tabla espinal larga interior mueble + camilla tipo scoop exteriormente sector mueble. Medidas: 1.64 mts. alto x 2.44 mts. largo x 0,30 mts. fondo. Como máximo.
Consulta: Se pueden cotizar muebles que sean confeccionados en compensado naval revestido interna y externamente en material impermeable, lavable y con protección antimicrobiana incorporada (fórmica o similar) y medidas 1.50 mts. alto x 2.30 mts. largo x 0,30 mts. fondo?.
Donde dice: Compartimiento para oxigeno: tipo estacionario en forma vertical, con sistema de fijación en tubo de hierro y ubicación cercana a la cabecera de la camilla.
Consulta: la ubicación de los tubos de oxígenos pueden ser cercana a la puerta trasera lado izquierdo dentro del mueble? Y el tablero de oxigeno sí ubicado cerca de la cabecera de la camilla.
En espera de una respuesta favorable a nuestro pedido y evitando así que se beneficie a un solo oferente, lo cual contradice expresamente lo que establece el Articulo Nº 20 – Inc. W 2do y 3ro Requisitos de la Licitación Pública de la Ley Nº 2051/03 y viola el principio de igualdad y libre competencia establecido en el Art. 4º de la ley Nº 2051/03, impidiendo que mas oferentes puedan participar libremente y sin restricciones y en igualdad de oportunidades en los procedimientos de contratación pública.-
Art. 20 refiere lo siguiente Art. 20º.- BASES O PLIEGOS DE REQUISITOS DE LA LICITACIÓN PÚBLICA (párrafos siguientes) Para la participación, contratación o adjudicación en adquisiciones, locaciones, servicios u obras públicas, no se podrán exigir a los participantes requisitos distintos a los señalados por esta ley, ni se podrán establecer elementos que no resulten técnicamente indispensables, si con ello se limitan las posibilidades de concurrencia a eventuales proveedores o contratistas. Por consiguiente, las Convocantes se abstendrán de solicitar a los oferentes la inscripción en cualquier clase de registros como requisito para participar en los procedimientos de contratación regidos por esta ley, salvo lo dispuesto por el Título Quinto. Las especificaciones técnicas, plazos, tolerancias, porcentajes u otras disposiciones de similar naturaleza que deban contener las bases o los pliegos de requisitos de licitación, se establecerán con la mayor amplitud de acuerdo con la naturaleza específica del contrato, con el objeto de que concurra el mayor número de oferentes; sin embargo, deberán ser lo suficientemente claras, objetivas e imparciales, para evitar favorecer indebidamente a algún participante.
Donde dice: Mobiliario interno: fabricado en Fibra de Vidrio (PRFV), material extra resistente, con sistema anticontaminante en toda la superficie interior. Libre de gérmenes, virus y hongo. 100% lavable. Un (1) Mueble Anaquel Médico, instalado en panel lateral izquierdo, a todo el largo y alto del módulo sanitario, provisto de puertas corredera Considera repisa para bomba de aspiración, divisiones interiores para almacenaje de elementos médicos, espacio con anclaje para traslado de tabla espinal larga interior mueble + camilla tipo scoop exteriormente sector mueble. Medidas: 1.64 mts. alto x 2.44 mts. largo x 0,30 mts. fondo. Como máximo.
Consulta: Se pueden cotizar muebles que sean confeccionados en compensado naval revestido interna y externamente en material impermeable, lavable y con protección antimicrobiana incorporada (fórmica o similar) y medidas 1.50 mts. alto x 2.30 mts. largo x 0,30 mts. fondo?.
Donde dice: Compartimiento para oxigeno: tipo estacionario en forma vertical, con sistema de fijación en tubo de hierro y ubicación cercana a la cabecera de la camilla.
Consulta: la ubicación de los tubos de oxígenos pueden ser cercana a la puerta trasera lado izquierdo dentro del mueble? Y el tablero de oxigeno sí ubicado cerca de la cabecera de la camilla.
En espera de una respuesta favorable a nuestro pedido y evitando así que se beneficie a un solo oferente, lo cual contradice expresamente lo que establece el Articulo Nº 20 – Inc. W 2do y 3ro Requisitos de la Licitación Pública de la Ley Nº 2051/03 y viola el principio de igualdad y libre competencia establecido en el Art. 4º de la ley Nº 2051/03, impidiendo que mas oferentes puedan participar libremente y sin restricciones y en igualdad de oportunidades en los procedimientos de contratación pública.-
Art. 20 refiere lo siguiente Art. 20º.- BASES O PLIEGOS DE REQUISITOS DE LA LICITACIÓN PÚBLICA (párrafos siguientes) Para la participación, contratación o adjudicación en adquisiciones, locaciones, servicios u obras públicas, no se podrán exigir a los participantes requisitos distintos a los señalados por esta ley, ni se podrán establecer elementos que no resulten técnicamente indispensables, si con ello se limitan las posibilidades de concurrencia a eventuales proveedores o contratistas. Por consiguiente, las Convocantes se abstendrán de solicitar a los oferentes la inscripción en cualquier clase de registros como requisito para participar en los procedimientos de contratación regidos por esta ley, salvo lo dispuesto por el Título Quinto. Las especificaciones técnicas, plazos, tolerancias, porcentajes u otras disposiciones de similar naturaleza que deban contener las bases o los pliegos de requisitos de licitación, se establecerán con la mayor amplitud de acuerdo con la naturaleza específica del contrato, con el objeto de que concurra el mayor número de oferentes; sin embargo, deberán ser lo suficientemente claras, objetivas e imparciales, para evitar favorecer indebidamente a algún participante.
Solicitamos al oferente adecuarse al Pliego de Bases y Condiciones
13
CONSULTA MODIFICACION ESPECIFICACIONES TECNICAS
LICITACIÓN POR CONSURSO DE OFERTA NRO 19/
2017 - ADQUISICIÓN DE AMBULANCIA
ID 325121 SBE - POLICÍA NACIONAL
PRESENTE
Nos dirigimos a Uds. Con el objeto de realizar las siguientes consultas referida al presente llamado.
Características Mecánicas
Donde Dice: Motor : Cilindrada de 2500 a 2700 como mínimo
Solicitamos ofertar : Cilindrada de 2500 como mínimo
Donde dice: Dirección asistida hidráulica
Solicitamos ofertar : Incluir Dirección Electroasistida
Características físicas y capacidades
Donde dice: Altura Total 1.790 como mínimo
Solicitamos ofertar : Altura Total 1700 como mínimo
Donde dice: Tanque Combustible 80 lts mínimo
Solicitamos ofertar : Tanque Combustible 75 lts mínimo
Características Constructivas y Accesorios mínimos de la ambulancia
Donde dice: Neumáticos equipados tipo todo terreno (AT) con llantas aro 17
Solicitamos ofertar : Neumáticos equipados tipo todo terreno (AT) con llantas aro 16
Donde dice: Llantas de acero aro 17
Solicitamos ofertar : Llantas de acero aro 16
Tablero y Sistema Eléctrico
Sistema Eléctrico Mínimo requerido
Donde dice: Alternador de 12V y Capacidad mínima de 90 Amperes
Solicitamos ofertar : Alternador e 12V y Capacidad mínima de 70 Amperes
Donde dice: Acumulador de 12V y Capacidad Mínima de 90 Amperes
Solicitamos ofertar : Acumulador de 12V y Capacidad Mínima de 70 amperes
Accesorios
Donde dice: Airbag 2 para conductor y uno para acompañante
Solicitamos ofertar : Airbag 1 para conductor y 1 para acompañante, total
Punto 9
Donde dice: Garantía mínima de 100.000kms
Solicitamos ofertar : Garantía de 100.000kms o 3 años lo que primero ocurra
En espera de una respuesta favorable a nuestro pedido y evitando así que se beneficie a un solo oferente, lo cual contradice expresamente lo que establece el Articulo Nº 20 Inc. W 2do y 3ro Requisitos de la Licitación Pública de la Ley Nº 2051/03 y viola el principio de igualdad y libre competencia establecido en el Art. 4º de la ley Nº 2051/03, impidiendo que mas oferentes puedan participar libremente y sin restricciones y en igualdad de oportunidades en los procedimientos de contratación pública.-
Art. 20 refiere lo siguiente Art. 20º.- BASES O PLIEGOS DE REQUISITOS DE LA LICITACION PÚBLICA (párrafos siguientes) Para la participación, contratación o adjudicación en adquisiciones, locaciones, servicios u obras públicas, no se podrán exigir a los participantes requisitos distintos a los señalados por esta ley, ni se podrán establecer elementos que no resulten técnicamente indispensables, si con ello se limitan las posibilidades de concurrencia a eventuales proveedores o contratistas. Por consiguiente, las Convocantes se abstendrán de solicitar a los oferentes la inscripción en cualquier clase de registros como requisito para participar en los procedimientos de contratación regidos por esta ley, salvo lo dispuesto por el Título Quinto. Las especificaciones técnicas, plazos, tolerancias, porcentajes u otras disposiciones de similar naturaleza que deban contener las bases o los pliegos de requisitos de licitación, se establecerán con la mayor amplitud de acuerdo con la naturaleza específica del contrato, con el objeto de que concurra el mayor número de oferentes; sin embargo, deberán ser lo suficientemente claras, objetivas e imparciales, para evitar favorecer indebidamente a algún participante
En espera de una respuesta favorable a nuestro pedido me despido.
Atentamente,
Características Constructivas y Accesorios mínimos de la ambulancia
Donde dice: Neumáticos equipados tipo todo terreno (AT) con llantas aro 17
Solicitamos ofertar : Neumáticos equipados tipo todo terreno (AT) con llantas aro 16
Donde dice: Llantas de acero aro 17
Solicitamos ofertar : Llantas de acero aro 16
Tablero y Sistema Eléctrico
Sistema Eléctrico Mínimo requerido
Donde dice: Alternador de 12V y Capacidad mínima de 90 Amperes
Solicitamos ofertar : Alternador e 12V y Capacidad mínima de 70 Amperes
Donde dice: Acumulador de 12V y Capacidad Mínima de 90 Amperes
Solicitamos ofertar : Acumulador de 12V y Capacidad Mínima de 70 amperes
Accesorios
Donde dice: Airbag 2 para conductor y uno para acompañante
Solicitamos ofertar : Airbag 1 para conductor y 1 para acompañante, total
Punto 9
Donde dice: Garantía mínima de 100.000kms
Solicitamos ofertar : Garantía de 100.000kms o 3 años lo que primero ocurra
En espera de una respuesta favorable a nuestro pedido y evitando así que se beneficie a un solo oferente, lo cual contradice expresamente lo que establece el Articulo Nº 20 Inc. W 2do y 3ro Requisitos de la Licitación Pública de la Ley Nº 2051/03 y viola el principio de igualdad y libre competencia establecido en el Art. 4º de la ley Nº 2051/03, impidiendo que mas oferentes puedan participar libremente y sin restricciones y en igualdad de oportunidades en los procedimientos de contratación pública.-
Art. 20 refiere lo siguiente Art. 20º.- BASES O PLIEGOS DE REQUISITOS DE LA LICITACION PÚBLICA (párrafos siguientes) Para la participación, contratación o adjudicación en adquisiciones, locaciones, servicios u obras públicas, no se podrán exigir a los participantes requisitos distintos a los señalados por esta ley, ni se podrán establecer elementos que no resulten técnicamente indispensables, si con ello se limitan las posibilidades de concurrencia a eventuales proveedores o contratistas. Por consiguiente, las Convocantes se abstendrán de solicitar a los oferentes la inscripción en cualquier clase de registros como requisito para participar en los procedimientos de contratación regidos por esta ley, salvo lo dispuesto por el Título Quinto. Las especificaciones técnicas, plazos, tolerancias, porcentajes u otras disposiciones de similar naturaleza que deban contener las bases o los pliegos de requisitos de licitación, se establecerán con la mayor amplitud de acuerdo con la naturaleza específica del contrato, con el objeto de que concurra el mayor número de oferentes; sin embargo, deberán ser lo suficientemente claras, objetivas e imparciales, para evitar favorecer indebidamente a algún participante
En espera de una respuesta favorable a nuestro pedido me despido.
Con relación a las Cilindradas y garantías mínimas, se procedio a la modificación a traves de la Adenda N° 03. Lo que respecta a las demas consultas, solicitamos al oferente adecuarse al Pliego de Bases y Condiciones.
14
Adquisición de Ambulancias
Consulta: Se puede ofertar un Sistema eléctrico
Sistema Eléctrico de la Ambulancia: Original del vehículo, con montaje de batería adicional.
Alimentación a través de dos baterías, siendo una original del fabricante del vehículo y una otra,
independiente, para el compartimiento sanitario. Batería adicional del tipo ciclo profundo con
mínimo 150 A, 12 volts, instalada en local de fácil acceso con protección para evitar corrosión.
Cargador de batería, incorporado al inversor de mínimo 20 A;
Alternador componente original del fabricante del chasis mínimo150 A.
Un sistema de llave solenoide, cuerpo en material metálico, que bloquee automáticamente el uso
de la batería del motor para alimentar el compartimiento sanitario y las luces adicionales de
emergencia cuando el vehículo esté apagado.
El compartimiento sanitario y el equipo eléctrico secundario servidos por circuitos totalmente
separados y distintos de los circuitos del chasis;
Cables con códigos permanentes de colores identificados con números/letras grabadas en su
longitud total de fácil lectura, dispuestas en cableados o sistemas similares, identificados por
códigos en los terminales o en los puntos de conexión. Fijados al compartimiento sanitario o por
abrazaderas plásticas aisladas a fin de evitar óxidos y los movimientos que pueden resultar en
fricciones, apriete, protuberancias y daños.
Todas las aperturas de la ambulancia deben ser calafeteadas para pasar el cableado. Todos los
elementos usados para proteger o asegurar el cableado deben ser adecuados para su uso y ser
estándar automotriz, aéreo, marino o electrónico. Todos los componentes eléctricos, terminales
y puntos deben tener un alambre que posibiliten al menos dos sustituciones de los terminales del
cableado. Todos los circuitos eléctricos deben estar protegidos por disyuntores o dispositivos
electrónicos de protección a la corriente, y deben ser de fácil remoción y acceso para inspección
y mantenimiento.
Todos los componentes eléctricos y cableados deben ser fácilmente accesibles a través de cuadro de inspección, para realizar verificación y mantenimiento. Las llaves, dispositivos indicadores y controles deben estar ubicados e instalados de modo a facilitar remoción y mantenimiento. Los enchufes exteriores de las lámparas, llaves, dispositivos electrónicos y piezas fijas, deben ser a prueba de corrosión e intemperie. Con filtros, supresores o protectores, a fin de evitar la radiación electromagnética y la consiguiente interferencia en radios y otros equipos electrónicos.
Central eléctrica compuesta de disyuntor térmico, relés, instalada en la parte inferior del armario
tipo bancada, montados de modo que la batería este en soporte específico, preparado para
recibir un segundo soporte donde serán montados los demás ítems: inversor; llave solenoide;
disyuntores, relés y demás equipos electro, electrónicos, facilitando el mantenimiento siendo
posible la retirada de los equipos en un único conjunto.
Llave general con corriente nominal continua mínima de 120 A ubicado al alcance del conductor.
Panel eléctrico interno, ubicado en la pared sobre el armario tipo bancada. Pieza integrada con el panel de oxigenoterapia, contenido en su interior iluminación de LED, 1 regla integrada con
mínimo cuatro tomas, siendo dos tripolares (2P+T) de 220 Vca y dos para 12 V (potencia máxima de 120 W), además interruptores con teclas del tipo iluminadas.
Toma externa blindada(Tripolar) para captación de energía instalada en la parte superior del
acostado izquierdo del vehículo. Toma protegida contra intemperies, acompañada por un cable
de extensión de elevada resistencia as intemperies y compatible con el sistema de plugs, con
longitud mínimo de 20 metros.
Inversor de corriente continua (12V) para alternada (110V) con capacidad de 1.500W de potencia, con onda senoidal pura.
Un transformador automático conectado a toma de captación, que permita que el vehículo se
conecte a una red eléctrica de 110 o de 220 VCA y con sistema automático de conmutación entre el transformador y el inversor de modos que proporcione siempre 220 VCA para las tomas internas.
Dispositivo intercomunicador para comunicación entre la cabina y compartimiento trasero, permitiendo transmisión de audio vía micrófonos, con sistema PTT.
En espera de una respuesta favorable a nuestro pedido y evitando así que se beneficie a un solo oferente, lo cual contradice expresamente lo que establece el Articulo Nº 20 – Inc. W 2do y 3ro Requisitos de la Licitación Pública de la Ley Nº 2051/03 y viola el principio de igualdad y libre competencia establecido en el Art. 4º de la ley Nº 2051/03, impidiendo que mas oferentes puedan participar libremente y sin restricciones y en igualdad de oportunidades en los procedimientos de contratación pública.-
Art. 20 refiere lo siguiente Art. 20º.- BASES O PLIEGOS DE REQUISITOS DE LA LICITACIÓN PÚBLICA (párrafos siguientes) Para la participación, contratación o adjudicación en adquisiciones, locaciones, servicios u obras públicas, no se podrán exigir a los participantes requisitos distintos a los señalados por esta ley, ni se podrán establecer elementos que no resulten técnicamente indispensables, si con ello se limitan las posibilidades de concurrencia a eventuales proveedores o contratistas. Por consiguiente, las Convocantes se abstendrán de solicitar a los oferentes la inscripción en cualquier clase de registros como requisito para participar en los procedimientos de contratación regidos por esta ley, salvo lo dispuesto por el Título Quinto. Las especificaciones técnicas, plazos, tolerancias, porcentajes u otras disposiciones de similar naturaleza que deban contener las bases o los pliegos de requisitos de licitación, se establecerán con la mayor amplitud de acuerdo con la naturaleza específica del contrato, con el objeto de que concurra el mayor número de oferentes; sin embargo, deberán ser lo suficientemente claras, objetivas e imparciales, para evitar favorecer indebidamente a algún participante.
Consulta: Se puede ofertar un Sistema eléctrico
Sistema Eléctrico de la Ambulancia: Original del vehículo, con montaje de batería adicional.
Alimentación a través de dos baterías, siendo una original del fabricante del vehículo y una otra,
independiente, para el compartimiento sanitario. Batería adicional del tipo ciclo profundo con
mínimo 150 A, 12 volts, instalada en local de fácil acceso con protección para evitar corrosión.
Cargador de batería, incorporado al inversor de mínimo 20 A;
Alternador componente original del fabricante del chasis mínimo150 A.
Un sistema de llave solenoide, cuerpo en material metálico, que bloquee automáticamente el uso
de la batería del motor para alimentar el compartimiento sanitario y las luces adicionales de
emergencia cuando el vehículo esté apagado.
El compartimiento sanitario y el equipo eléctrico secundario servidos por circuitos totalmente
separados y distintos de los circuitos del chasis;
Cables con códigos permanentes de colores identificados con números/letras grabadas en su
longitud total de fácil lectura, dispuestas en cableados o sistemas similares, identificados por
códigos en los terminales o en los puntos de conexión. Fijados al compartimiento sanitario o por
abrazaderas plásticas aisladas a fin de evitar óxidos y los movimientos que pueden resultar en
fricciones, apriete, protuberancias y daños.
Todas las aperturas de la ambulancia deben ser calafeteadas para pasar el cableado. Todos los
elementos usados para proteger o asegurar el cableado deben ser adecuados para su uso y ser
estándar automotriz, aéreo, marino o electrónico. Todos los componentes eléctricos, terminales
y puntos deben tener un alambre que posibiliten al menos dos sustituciones de los terminales del
cableado. Todos los circuitos eléctricos deben estar protegidos por disyuntores o dispositivos
electrónicos de protección a la corriente, y deben ser de fácil remoción y acceso para inspección
y mantenimiento.
Todos los componentes eléctricos y cableados deben ser fácilmente accesibles a través de cuadro de inspección, para realizar verificación y mantenimiento. Las llaves, dispositivos indicadores y controles deben estar ubicados e instalados de modo a facilitar remoción y mantenimiento. Los enchufes exteriores de las lámparas, llaves, dispositivos electrónicos y piezas fijas, deben ser a prueba de corrosión e intemperie. Con filtros, supresores o protectores, a fin de evitar la radiación electromagnética y la consiguiente interferencia en radios y otros equipos electrónicos.
Central eléctrica compuesta de disyuntor térmico, relés, instalada en la parte inferior del armario
tipo bancada, montados de modo que la batería este en soporte específico, preparado para
recibir un segundo soporte donde serán montados los demás ítems: inversor; llave solenoide;
disyuntores, relés y demás equipos electro, electrónicos, facilitando el mantenimiento siendo
posible la retirada de los equipos en un único conjunto.
Llave general con corriente nominal continua mínima de 120 A ubicado al alcance del conductor.
Panel eléctrico interno, ubicado en la pared sobre el armario tipo bancada. Pieza integrada con el panel de oxigenoterapia, contenido en su interior iluminación de LED, 1 regla integrada con
mínimo cuatro tomas, siendo dos tripolares (2P+T) de 220 Vca y dos para 12 V (potencia máxima de 120 W), además interruptores con teclas del tipo iluminadas.
Toma externa blindada(Tripolar) para captación de energía instalada en la parte superior del
acostado izquierdo del vehículo. Toma protegida contra intemperies, acompañada por un cable
de extensión de elevada resistencia as intemperies y compatible con el sistema de plugs, con
longitud mínimo de 20 metros.
Inversor de corriente continua (12V) para alternada (110V) con capacidad de 1.500W de potencia, con onda senoidal pura.
Un transformador automático conectado a toma de captación, que permita que el vehículo se
conecte a una red eléctrica de 110 o de 220 VCA y con sistema automático de conmutación entre el transformador y el inversor de modos que proporcione siempre 220 VCA para las tomas internas.
Dispositivo intercomunicador para comunicación entre la cabina y compartimiento trasero, permitiendo transmisión de audio vía micrófonos, con sistema PTT.
En espera de una respuesta favorable a nuestro pedido y evitando así que se beneficie a un solo oferente, lo cual contradice expresamente lo que establece el Articulo Nº 20 – Inc. W 2do y 3ro Requisitos de la Licitación Pública de la Ley Nº 2051/03 y viola el principio de igualdad y libre competencia establecido en el Art. 4º de la ley Nº 2051/03, impidiendo que mas oferentes puedan participar libremente y sin restricciones y en igualdad de oportunidades en los procedimientos de contratación pública.-
Art. 20 refiere lo siguiente Art. 20º.- BASES O PLIEGOS DE REQUISITOS DE LA LICITACIÓN PÚBLICA (párrafos siguientes) Para la participación, contratación o adjudicación en adquisiciones, locaciones, servicios u obras públicas, no se podrán exigir a los participantes requisitos distintos a los señalados por esta ley, ni se podrán establecer elementos que no resulten técnicamente indispensables, si con ello se limitan las posibilidades de concurrencia a eventuales proveedores o contratistas. Por consiguiente, las Convocantes se abstendrán de solicitar a los oferentes la inscripción en cualquier clase de registros como requisito para participar en los procedimientos de contratación regidos por esta ley, salvo lo dispuesto por el Título Quinto. Las especificaciones técnicas, plazos, tolerancias, porcentajes u otras disposiciones de similar naturaleza que deban contener las bases o los pliegos de requisitos de licitación, se establecerán con la mayor amplitud de acuerdo con la naturaleza específica del contrato, con el objeto de que concurra el mayor número de oferentes; sin embargo, deberán ser lo suficientemente claras, objetivas e imparciales, para evitar favorecer indebidamente a algún participante.
Solicitamos al oferente adecuarse al Pliego de Bases y Condiciones.
15
Especificaciones Tecnicas
Señores Convocantes
Solicitamos amablemente puedan aceptar las siguientes consultas
- Caja de velocidades: Mecanica con transmision manual, con cinco velocidades de avance y una de retroceso palanca de cambios al piso o electronica
- Capacidad de Tanque de combustible: 70 litros como minimo
Solicitamos amablemente puedan aceptar las siguientes consultas
- Caja de velocidades: Mecanica con transmision manual, con cinco velocidades de avance y una de retroceso palanca de cambios al piso o electronica
- Capacidad de Tanque de combustible: 70 litros como minimo
La adquisición de dicha ambulancia estará destinado para el servicio de asistencia del Personal de la Fuerza de Tarea Conjunta, zona de influencia del Auto denominados Ejercito del Pueblo Paraguayo, motivo por el cual se requiere que el tanque de combustible cuente con una capacidad de 80 litros como mínimo y caja de velocidades mecánica con trasmisión manual, con seis velocidades de avances y una de retroceso, todas las velocidades de avance serán sincronizadas, palanca de cambios en el piso de la cabina, teniendo en cuenta la distancia y la zona de alto riesgo se precisa contar con una tecnología de mayor autonomía. Por lo que se solicita al oferente adecuarse al Pliego de Bases y Condiciones.