El punto de partida para la medición de la ubicación del depósito será desde Panteón Nacional de los Héroes, en el Centro de Asunción, hasta un radio de 20 Km.
2
Tamano del Local
El PBC solicita un local cerrado y cubierto con una superficie de 10.000 m2 y con una altura de mínimo 5 mts.
Pregunta:
1. Debe ser un deposito unico de 10.000 m2?
2. Puede ser dentro de la ubicación física (Finca), pero diferentes áreas/depositos que sumen en conjunto los 10.000 m2?.
3. Pueden ser varios depositos cercanos en un mismo distrito que sumen 10.000 m2?.
El PBC solicita un local cerrado y cubierto con una superficie de 10.000 m2 y con una altura de mínimo 5 mts.
Pregunta:
1. Debe ser un deposito unico de 10.000 m2?
2. Puede ser dentro de la ubicación física (Finca), pero diferentes áreas/depositos que sumen en conjunto los 10.000 m2?.
3. Pueden ser varios depositos cercanos en un mismo distrito que sumen 10.000 m2?.
El Pliego de Bases y Condiciones establece un local cerrado y cubierto con superficie de 10.000 m2 como mínimo
3
Documentos de Transporte
En la Sección III, especificamente en el c.1 (Documentacion del Transporte Terrestre) y c.2 (Documentación para otros medios de transportes), menciona claramente los documentos necesarios que el oferente debe poseer, pero el PBC no menciona cuando deben ser presentados dichos documentos.
En la sección VII, Documentos que componen la Oferta, no esta mencionado que los documentos de transporte deben ser presentados.
Consulta: Los documentos de transporte deben ser presentado en el momento de la presentacion de la Oferta ?,
En la Sección III, especificamente en el c.1 (Documentacion del Transporte Terrestre) y c.2 (Documentación para otros medios de transportes), menciona claramente los documentos necesarios que el oferente debe poseer, pero el PBC no menciona cuando deben ser presentados dichos documentos.
En la sección VII, Documentos que componen la Oferta, no esta mencionado que los documentos de transporte deben ser presentados.
Consulta: Los documentos de transporte deben ser presentado en el momento de la presentacion de la Oferta ?,
En la Sección VII Anexos. Anexo I. Cualquier otro documento adicional requerido, en el punto 4 se solicita: Todos los documentos solicitados en el PBC. Sección III, 1.2.2. Logística, c) De la documentación. Dichos documentos son necesarios durante la etapa de evaluación.
4
Plazo para entregar la totalidad de los kits (45 dias hábiles)
En el PLAN de Entrega, se menciona que la oferente tiene 45 dias hábiles.
1. Este plazo se cuenta desde cuando ?, desde la emisión de la Orden de Servicio?.
2. Que pasa si dentro de dicho plazo los proveedores de Materiales NO entregan la totalidad de los Materiales y el trabajo de EMBALAJE no pueda avanzar por falta de dichos Materiales ???.
01-08-2018
08-08-2018
Plazo para entregar la totalidad de los kits (45 dias hábiles)
En el PLAN de Entrega, se menciona que la oferente tiene 45 dias hábiles.
1. Este plazo se cuenta desde cuando ?, desde la emisión de la Orden de Servicio?.
2. Que pasa si dentro de dicho plazo los proveedores de Materiales NO entregan la totalidad de los Materiales y el trabajo de EMBALAJE no pueda avanzar por falta de dichos Materiales ???.
El Plazo de Entrega se cuenta desde el momento de la emisión de la Orden de Servicio. La Convocante tiene la potestad de realizar modificaciones necesarias por nivel o modalidad, ya sea por exclusión e inclusión de artículos, esto se encuentra establecido en el Pliego de Bases y Condiciones según la conformación de los Kits de útiles Escolares.
5
Mes de realización del Servicio
Cual es la epoca / mes , que esta previsto la realización de la distribucion ?
Considerando que los Kits de Útiles Escolares deben estar en la Instituciones Educativas antes del inicio de clases, a fin de dar cumplimento al objetivo principal que consiste en la entrega oportuna del beneficio en los plazos establecidos, se estima que la distribución podría iniciar a partir del mes de diciembre. Dicho plazo se encuentra sujeto a la disponibilidad de los útiles escolares necesarios para la conformación de los kits.
6
Cantidad de Kits x Institucion
Para realizar una oferta de transporte adecuada es importante conocer que cantidad de kits hay que entregar en cada institución.
Consulta: cuantos kits se entregaran en cada local mencionado en el anexo correspondiente del Listado de Instituciones ?
Los Kits de Útiles Escolares se entregarán conforme al listado con que cuenta cada Institución y con la cantidad total establecida en el Pliego de Bases y Condiciones.
7
Plataformas de almacenamiento
En la Sección III Requisitos de los Bienes y/o Servicios Requeridos, LOS SERVICIOS OBJETOS DE LA PRESENTE CONTRATACION COMPRENDEN: 4.ENTRADA DE PRODUCTOS, ENTREGA,........ (sic), el PBC manifiesta que el espacio fisico deberá contar con una infraestructura de almacenaje con plataformas de almacenamiento, con estanterías o rocks. Las plataformas de almacenamiento deberán ser de materiales metálicos capaces de contener y soportar la cantidad de 12.600 unidades de volumenes de kit que permitan el aprovechamiento del espacio vertical.
Consulta: como en el FORMULARIO GRILLA para verificación IN SITU del DEPOSITO NO hace mención a estas plataformas, realizamos la consulta si las mismas son requisitos EXCLUYENTES o NO?.
En la Sección III Requisitos de los Bienes y/o Servicios Requeridos, LOS SERVICIOS OBJETOS DE LA PRESENTE CONTRATACION COMPRENDEN: 4.ENTRADA DE PRODUCTOS, ENTREGA,........ (sic), el PBC manifiesta que el espacio fisico deberá contar con una infraestructura de almacenaje con plataformas de almacenamiento, con estanterías o rocks. Las plataformas de almacenamiento deberán ser de materiales metálicos capaces de contener y soportar la cantidad de 12.600 unidades de volumenes de kit que permitan el aprovechamiento del espacio vertical.
Consulta: como en el FORMULARIO GRILLA para verificación IN SITU del DEPOSITO NO hace mención a estas plataformas, realizamos la consulta si las mismas son requisitos EXCLUYENTES o NO?.
Una vez adjudicada, las instalaciones de la empresa deberán estar disponible inmediatamente en las condiciones establecidas en el Pliego de Bases de Condiciones. Sin embargo, se da un plazo de 10 (diez), contados desde la emisión de la Orden de Servicio, para completar las especificaciones técnicas del depósito.
10
SEGUROS DE MERCADERIAS
En cuanto a los seguros de mercaderías solicitados en el PBC y dentro de las Condiciones Especiales del Contrato (punto CGC 14), solicitamos la aclaración del alcance de los seguros en cuanto a ALMACENAMIENTO Y TRASPORTE, ya que son avales distintos en cuanto a su determinación y emisión. Además solicitamos un monto estimativo del valor de las mercaderías a los efectos de realizar una cotización fidedigna por tratarse de seguros de alto costo monetario. Por último consultamos el plazo de vigencia real de estos seguros en cuanto al contrato o al operativo efectivo.
En cuanto a los seguros de mercaderías solicitados en el PBC y dentro de las Condiciones Especiales del Contrato (punto CGC 14), solicitamos la aclaración del alcance de los seguros en cuanto a ALMACENAMIENTO Y TRASPORTE, ya que son avales distintos en cuanto a su determinación y emisión. Además solicitamos un monto estimativo del valor de las mercaderías a los efectos de realizar una cotización fidedigna por tratarse de seguros de alto costo monetario. Por último consultamos el plazo de vigencia real de estos seguros en cuanto al contrato o al operativo efectivo.
Se aclara que el seguro contra incendio y robo es requerido para el almacenamiento en el depósito adjudicado. Y para el transporte de las mercaderías se solicita Declaración Jurada. Remitirse a la Adenda 2. Los seguros deberán estar vigentes por el plazo de vigencia del contrato.