Documentos que componen la oferta
|
|
3. Documentos Generales independiente al tipo de personería jurídica aplicable.
Oferentes Individuales. Personas Físicas.
|
Oferentes Individuales. Personas Jurídicas.
|
Oferentes en Consorcio.
|
(*) Documentos Sustanciales
Los oferentes que estén inscriptos en el Sistema de Información de Proveedores del Estado (SIPE), al momento de la presentación de las ofertas no necesitarán acompañar los documentos que consten en la Constancia emitida por el sistema, bastando la presentación de la misma, siempre que dichos documentos se hallen "ACTIVOS o HISTÓRICOS".
La inscripción en el SIPE no constituirá requisito previo para la presentación ni adjudicación de los oferentes; no obstante los adjudicatarios deberán inscribirse al SIPE como requisito previo a la obtención del Código de Contratación.
Documentos adicionales a la oferta:
Documentos adicionales a la oferta que demuestren que los Bienes o Servicios ofertados cumplen con las especificaciones de la Sección III, Suministros Requeridos. |
Planilla de Datos Garantizados debidamente completadas y firmadas. [El documento debe ser completado con los datos técnicos y valores en ellas solicitadas. No se admiten referencias a catálogos. Durante la evaluación, la Convocante podrá solicitar aclaraciones dentro de un plazo indicado en el transcurso de la misma. En éste caso, la omisión de algún dato o la aclaración expresamente solicitada será motivo de descalificación] |
Documentos que demuestren que el Oferente está calificado para ejecutar el contrato en caso que su oferta sea aceptada, de conformidad con la cláusula 18 de las Instrucciones a los Oferentes. |
Experiencia y Capacidad técnica |
Documentos que justifiquen la experiencia requerida en la Sección II. Tales documentos podrán ser certificados o constancias facturaciones, recepciones finales o copias de contratos ejecutados y finiquitados acompañados del documento que acredite que el contrato fue ejecutado a satisfacción del cliente. Documentos que justifiquen la capacidad requerida en la Sección II. Tales documentos podrán ser, certificados o constancias, facturaciones, recepciones finales o copias de contratos ejecutados y finiquitados acompañados del documento que acredite que el contrato fue ejecutado a satisfacción del cliente, que indiquen las cantidades y montos de bienes suministrados. |
Capacidad Financiera |
Fotocopias simples de Balances Generales y Cuadro de estado de Resultados de tres (3) ejercicios cerrados (2016, 2017 y 2018) para contribuyentes del IRACIS. Los mismos deberán estar completos, incluidas todas las notas a los estados financieros y deben corresponder a períodos contables ya completados (no se solicitarán ni aceptarán estados financieros de períodos parciales).La convocante podrá obtener los Balances del SIPE, siempre que estos no se encuentren en Estado Erróneo. |
Formulario 106 de los últimos 3 años [2016, 2017, 2018] para contribuyentes del IRPC. |
Cualquier otro documento adicional requerido |
1. Fotocopia simple del pago de extracto de cuenta con el comprobante de pago o Constancia de no adeudar aporte obrero patronal expedida por el Instituto de Previsión Social (IPS), que demuestre no encontrarse en mora con la seguridad social al momento de la apertura de las ofertas, para corroborar el inciso k) del Art. 40 de la Ley N° 2051/2003. |
Margen de Preferencia |
Certificado de Origen Nacional expedido por el Ministerio de Industria y Comercio de conformidad a la Ley 4558/11 que establece Mecanismos de Apoyo a la Producción y Empleo Nacional, a través de los procesos de Contrataciones Públicas concordante con Decreto Reglamentario N° 9649/12. La omisión de la Presentación del documento correspondiente, no supone la descalificación del oferente, sino simplemente la no aplicación del margen previsto. La fecha emisión del Certificado debe ser como máximo a la fecha y hora tope de presentación y apertura de ofertas. |
Documentos a presentar para la firma del contrato
Los siguientes documentos deberán ser presentados para la firma del contrato cuando no hayan acompañado a la oferta, y no consten como "activo e histórico" en el SIPE, según corresponda.
|
|
|
Además de estos documentos, la convocante solicita los siguientes documentos para la firma del contrato:
Para personas físicas o jurídicas: Constancia de no adeudar aporte obrero patronal expedida por el Instituto de Previsión Social.