Item 1 del Lote Nro 8: Brazo de carga para producto gasoil/nafta. En el plano que se subio recientemente se puede visualizar que el codo giratorio de entrada es de 3" y el tubo de bajada es de 3". favor confirmar si el brazo que requieren es de 3" o es de 4", dado que los repuestos que estan pidiendo son todos de 4". Igualmente solicitamos nos aclaren si el brazo a cotizar debe contar con la valvula de hombre muerto (valvula de brazo de carga modelo 6429V-0402), puesto que estos brazos pueden ser cotizados con o sin esa valvula.
Item 1 del Lote Nro 8: Brazo de carga para producto gasoil/nafta. En el plano que se subio recientemente se puede visualizar que el codo giratorio de entrada es de 3" y el tubo de bajada es de 3". favor confirmar si el brazo que requieren es de 3" o es de 4", dado que los repuestos que estan pidiendo son todos de 4". Igualmente solicitamos nos aclaren si el brazo a cotizar debe contar con la valvula de hombre muerto (valvula de brazo de carga modelo 6429V-0402), puesto que estos brazos pueden ser cotizados con o sin esa valvula.
No es posible, debido a que la necesidad institucional es satisfecha conforme a las Especificaciones Técnicas establecidas.
13
LOTE 8 - BRAZO DE CARGA
Conforme al diseño del brazo presentado en el pliego, se puede ver un brazo con sistema de muelle de torsión que ya fue superada por problemas de seguridad, utilizándose actualmente una UNIDAD DE BALANCEO CON RESORTES ENCAPSULADOS. Favor confirmar que esta tecnología actualmente vigente y obligatoria en muchos países será aceptada para la presentación de ofertas.
Conforme al diseño del brazo presentado en el pliego, se puede ver un brazo con sistema de muelle de torsión que ya fue superada por problemas de seguridad, utilizándose actualmente una UNIDAD DE BALANCEO CON RESORTES ENCAPSULADOS. Favor confirmar que esta tecnología actualmente vigente y obligatoria en muchos países será aceptada para la presentación de ofertas.
El sistema de balanceo del Lote 8, es con resortes encapsulados. Favor ver versión 5 del PBC.
14
Consulta
Solicitamos a la convocante una prórroga de al menos quince días hábiles. Ya que nuestros proveedores se encuentran con nuevas restricciones sanitarias dentro de sus fábricas, luego de la aparición de una nueva sepa del COVID-19. Esto también afecto a nuestras oficinas ya que es de público conocimiento las medidas restrictivas que recomendó el gobierno paraguayo. Finalmente, esto afecta a la elaboración de la oferta. La prórroga brindara a la convocante una mayor cantidad de competidores a fin de cumplir las cantidades mínimas de oferentes en los llamados de la DNCP. Además de esto, las posibilidades para la convocante y para el Estado, de obtener ofertas ventajosas, aumentaran considerablemente.
Solicitamos a la convocante una prórroga de al menos quince días hábiles. Ya que nuestros proveedores se encuentran con nuevas restricciones sanitarias dentro de sus fábricas, luego de la aparición de una nueva sepa del COVID-19. Esto también afecto a nuestras oficinas ya que es de público conocimiento las medidas restrictivas que recomendó el gobierno paraguayo. Finalmente, esto afecta a la elaboración de la oferta. La prórroga brindara a la convocante una mayor cantidad de competidores a fin de cumplir las cantidades mínimas de oferentes en los llamados de la DNCP. Además de esto, las posibilidades para la convocante y para el Estado, de obtener ofertas ventajosas, aumentaran considerablemente.
Las fechas de entrega y apertura de ofertas fueron prorrogadas por adenda. Favor ver version 5 del PBC.
15
Lote 5 - Válvulas Electro Hidráulicas de Control de Flujo
Solicitamos a la convocante la modificación o ampliación de las siguientes especificaciones técnicas respecto a los 2 diámetros de válvulas solicitados:
1.Material del diafragma dice BUNA N. Solicitamos también se agregue VITON F ya que tiene mejor resistencia química.
2. Solicitamos que se aclare que las temperaturas de operación y los caudales sean referenciales para ambos casos o solicitamos la modificación o ampliación de los rangos conforme a seguir:
Para Válvula de 2”:
Presión: 285 PSI
Temperatura: conforme al caucho a utilizar BUNA N (-40 F a 180 F) o VITON (20 F a 230 F)
Caudal máximo: hasta 795 LPM
Caudal mínimo: hasta 120 LPM
Para Válvula de 4”:
Presión: 285 PSI
Temperatura: conforme al caucho a utilizar BUNA N (-40 F a 180 F) o VITON (20 F a 230 F)
Caudal máximo: hasta 3050 LPM
Caudal mínimo: hasta 150 LPM
17-03-2021
26-03-2021
Lote 5 - Válvulas Electro Hidráulicas de Control de Flujo
Solicitamos a la convocante la modificación o ampliación de las siguientes especificaciones técnicas respecto a los 2 diámetros de válvulas solicitados:
1.Material del diafragma dice BUNA N. Solicitamos también se agregue VITON F ya que tiene mejor resistencia química.
2. Solicitamos que se aclare que las temperaturas de operación y los caudales sean referenciales para ambos casos o solicitamos la modificación o ampliación de los rangos conforme a seguir:
Para Válvula de 2”:
Presión: 285 PSI
Temperatura: conforme al caucho a utilizar BUNA N (-40 F a 180 F) o VITON (20 F a 230 F)
Caudal máximo: hasta 795 LPM
Caudal mínimo: hasta 120 LPM
Para Válvula de 4”:
Presión: 285 PSI
Temperatura: conforme al caucho a utilizar BUNA N (-40 F a 180 F) o VITON (20 F a 230 F)
Caudal máximo: hasta 3050 LPM
Caudal mínimo: hasta 150 LPM
Las especificaciones técnicas del Lote 5 fueron modificadas. Favor ver version 5 del PBC.
16
Especificaciones técnicas
Solicitamos amablemente a la Convocante publicar más detalles de las especificaciones técnicas que puedan facilitar la búsqueda de los equipos solicitados de los lotes 6 y 7. Esto a modo de ofertar el equipo que satisfaga de la mejor manera a las necesidades Convocante y esta se sirva con más opciones.
Solicitamos amablemente a la Convocante publicar más detalles de las especificaciones técnicas que puedan facilitar la búsqueda de los equipos solicitados de los lotes 6 y 7. Esto a modo de ofertar el equipo que satisfaga de la mejor manera a las necesidades Convocante y esta se sirva con más opciones.
El modelo para el LOTE 6 punto 1 es F4 - 2624-D- LNC/TPA
El modelo para el LOTE 6 punto 2 es C2 - 2624-D- LNC/TPA
La UNIDAD DE REGISTRO PARA LOTE 6 ITEM 2 DEBE SER LITROS (EN EL PLIEGO FIGURA DECALITRO)
PARA EL LOTE 7
UTILIZAR DE REFERENCIA MEDIDOR SMITH METER 2¨ MODELO C2 Y 4¨ MODELO F4
FAVOR VER VERSION 5 DEL PBC.
17
Lote Nro 7 - Items 1 y 2
Para los medidores de los items 1 y 2 se pide como indicador de volumen cabezal mecanico y transmisor de pulsos en simultaneo. Al referirse al cabezal mecanico es solo el contador? o debe incluir el totalizador con impresora de tickets.
Igualmente estos medidores deberan contar con filtro y desaireador en la entrada? O sin accesorios en la entrada?
Para los medidores de los items 1 y 2 se pide como indicador de volumen cabezal mecanico y transmisor de pulsos en simultaneo. Al referirse al cabezal mecanico es solo el contador? o debe incluir el totalizador con impresora de tickets.
Igualmente estos medidores deberan contar con filtro y desaireador en la entrada? O sin accesorios en la entrada?
Se refiere a que el medidor volumétrico de desplazamiento positivo tenga la posibilidad de adaptar al mismo tiempo un transmisor de pulsos y sobre el mismo eje un cabezal mecánico. No deben incluir éstos accesorios (transmisor de pulsos ni cabezal mecánico) ni filtro y desaireador de entrada. Por ejemplo existen medidores volumétricos que ya traen un transmisor de pulsos electrónico incorporado y no existe la posibilidad de adicionarle un cabezal mecánico. De éste tipo NO nos va a servir.
18
Pliego de bases y condiciones
En todas las respuestas a las consultas realizadas del 1 al 16, se menciona que se debe tomar como guia el PBC version Nro5, sin embargo en el SICP ya esta la Version 6, que es diferente a la Version 5. Cual de ellas es considerada como ultima version, que debe ser usada como guia?
En todas las respuestas a las consultas realizadas del 1 al 16, se menciona que se debe tomar como guia el PBC version Nro5, sin embargo en el SICP ya esta la Version 6, que es diferente a la Version 5. Cual de ellas es considerada como ultima version, que debe ser usada como guia?
Considerar siempre la última Versión publicada del Pliego de Bases y Condiciones, a la fecha seria la versión 8
19
LOTE Nro 5 Items 1 y 2
Para las valvulas de control, se han pasado unas medidas que deben ser respetadas. Esto significa que debe ser cotizada una marca especifica? Se ha argumentado que son para reemplzara las existentes, por lo que deberian cumplir con la misma medida, sin embargo se sabe que habiendo mm de diferencia no influye al momento del montaje, pues los ajustes que se hacen son minimos. De esta forma se daria oportunidad de cotizar otras marcas, con medidas muy proximas, dando la oportunidad a una competencia sana.
Para las valvulas de control, se han pasado unas medidas que deben ser respetadas. Esto significa que debe ser cotizada una marca especifica? Se ha argumentado que son para reemplzara las existentes, por lo que deberian cumplir con la misma medida, sin embargo se sabe que habiendo mm de diferencia no influye al momento del montaje, pues los ajustes que se hacen son minimos. De esta forma se daria oportunidad de cotizar otras marcas, con medidas muy proximas, dando la oportunidad a una competencia sana.
Se debe respetar las medidas especificadas ya que no existe posibilidad de realizar modificaciones a las instalaciones por mas mínimas que sean.
20
Lote Nro 8 - Brazo de carga
En las nuevas especificaciones tecnicas del brazo de carga se mencionan las dimensiones de Tubo principal, Tubo secundario, bajada final, y se adjunta un diseno con acotaciones denominadas "A", "D", y "G" . Entendemos que "A" se refiere a altura del codo giratorio, "D" a la longitud del tubo principal, "G" bajada final.
Pueden indicarnos cual seria el tubo secundario?
Igualmente necesitamos tener la longitud del tubo de bajada de aluminio, asi como si el tubo de bajada debe ser con deflector o con corte a 45 grados.
En las nuevas especificaciones tecnicas del brazo de carga se mencionan las dimensiones de Tubo principal, Tubo secundario, bajada final, y se adjunta un diseno con acotaciones denominadas "A", "D", y "G" . Entendemos que "A" se refiere a altura del codo giratorio, "D" a la longitud del tubo principal, "G" bajada final.
Pueden indicarnos cual seria el tubo secundario?
Igualmente necesitamos tener la longitud del tubo de bajada de aluminio, asi como si el tubo de bajada debe ser con deflector o con corte a 45 grados.
Se adjunta diagrama actualizado del brazo de carga con todas las medidas. El codo1 debe ser de uniones bridadas y el Codo 2 debe ser Brida - Rosca
El tubo de bajada debe tener un corte de 45°