El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.
Los bienes suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.
El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.
Los productos a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS |
PROPUESTA DEL OFERENTE |
|||
Ítem 1. Ampliación Servidores Flex y Upgrade Licencias Switch SAN
|
Características |
Mínimo Exigido |
Cumple con las especificaciones requeridas (sí / no) |
Observaciones Oferta adicional a especificaciones técnicas |
Ampliación Servidores Flex |
||||
Marca |
|
|
|
|
Factor de Forma |
El servidor ofertado debe caber en el chasis Blade Lenovo FlexSystem Enterprice Chassis con que cuenta la entidad |
Exigido |
|
|
Cantidad |
9 (nueve servidores) |
Exigido |
|
|
Procesador |
Cantidad instalada en el equipo |
2 (dos) |
|
|
Cantidad Core |
20 (veinte) |
|
|
|
Frecuencia |
2.5 GHz |
|
|
|
Memoria |
Capacidad Instalada |
256 Gb |
|
|
Tipo de memoria |
DDR4 2933 RDIMM |
|
|
|
Cantidad de Slot Soportados |
24 |
|
|
|
Capacidad máxima de memoria soportada |
1.5 Tb |
|
|
|
Tipo Protección |
ECC, Memory Mirroring y Memory Sparing |
|
|
|
Almacenamiento |
Unidades de 300 Gb. O superior, SAS de al menos 10.000 rpm |
2 (dos) |
|
|
El equipo debe contar con una controladora que reconozca los dos discos solicitados y pueda agruparlos en al menos RAID 1. |
Exigido |
|
|
|
Ranuras de expansión |
El equipo debe contar con dos ranuras PCIe. |
Exigido |
|
|
Upgrade Licencias Switch SAN
|
||||
Switches SAN |
FC5022 16-Gbps Switch Upgrade de licencia |
2 (dos licencias de actualización) |
|
|
Comunicaciones |
Puertos Gigabit Ethernet 10G Base T |
4 (cuatro) |
|
|
Puertos FC 16 Gbps |
2 (dos) |
|
|
|
Implementación / Generalidades |
Presentar carta del fabricante indicando que el oferente está autorizado a comercializar los productos ofertados. En caso de que el fabricante posea un distribuidor local, la autorización debe ser expedida por dicho distribuidor al oferente |
Exigido |
|
|
Debe incluir instalación y montaje en el sitio principal de la DNA. |
Exigido |
|
|
|
Debe incluir la migración de configuraciones del IBM FlexSystem al Lenovo FLEX |
Exigido |
|
|
|
Debe incluir el desmontaje, traslado y montaje del IBM Flexsystem al sitio alterno de la DNA |
Exigido |
|
|
|
Debe incluir la configuraciones LAN y SAN en el sitio alterno de la DNA |
Exigido |
|
|
|
El Centro de Manejo de Incidentes deberá tener capacidad de operar en modalidad 24x7x365. Para poder acceder al servicio del Centro de Manejo de Servicios deberá disponibilizar al menos: - Teléfono de guardia 7x24x365 - Dirección de correo electrónico Ambas modalidades podrán ser utilizadas para las aperturas de pedidos de soporte |
Exigido |
|
|
|
Soporte / Garantía |
Garantía de tres años On Site. |
Exigido |
|
|
Soporte y garantía de los componentes por 36 meses en Hardware y Software, en el formato 2x7x24. A modo de cumplir con los plazos de reposición en caso de fallas, al momento de presentar su oferta el oferente indicará claramente como dará cumplimiento a esta exigencia. La DNA podrá visitar e inspeccionar el depósito o lugar donde el oferente posee equipamiento o partes para honrar dicha garantía |
Exigido |
|
|
|
Certificación de la empresa |
El oferente deberá contar con certificación comprobada emitida por la marca del producto |
Exigido |
|
|
Certificación técnica |
Presentar evidencia de técnicos con certificación vigente del fabricante |
Exigido |
|
|
Plazo de entrega |
Dentro de los 60 dias |
Exigido |
|
|
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS |
PROPUESTA DEL OFERENTE |
|||
Ítem 2. Ampliación almacenamiento
|
Características |
Mínimo Exigido |
Cumple con las especificaciones requeridas (sí / no) |
Observaciones Oferta adicional a especificaciones técnicas |
Marca |
|
|
|
|
Factor de Forma |
Expansión de almacenamiento compatible con la controladora IBM V7000 G3 |
Exigido |
|
|
Cantidad |
Dispositivos necesarios |
2 (dos dispositivos) |
|
|
Almacenamiento |
Unidades de 2.4 TB 10K 2.5 Inc |
22 (veintidos discos duros HDD) |
|
|
Conexión SAS a controladora principal |
2 cables |
|
|
|
Ranuras de expansión |
El equipo debe contar con dos ranuras PCIe. |
Exigido |
|
|
Implementación / Generalidades |
Presentar carta del fabricante indicando que el oferente está autorizado a comercializar los productos ofertados. En caso de que el fabricante posea un distribuidor local, la autorización debe ser expedida por dicho distribuidor al oferente
|
Exigido |
|
|
Debe incluir instalación y montaje en el sitio principal y sitio alternativo de la DNA
|
Exigido |
|
|
|
Debe incluir la instalación y configuración a la controladora principal IBM V7000 G3
|
Exigido |
|
|
|
Debe incluirse dentro del cluster actual HyperSwap |
|
|
|
|
El Centro de Manejo de Incidentes deberá tener capacidad de operar en modalidad 24x7x365. Para poder acceder al servicio del Centro de Manejo de Servicios deberá disponibilizar al menos: - Teléfono de guardia 7x24x365 - Dirección de correo electrónico Ambas modalidades podrán ser utilizadas para las aperturas de pedidos de soporte.
|
Exigido |
|
|
|
Soporte / Garantía |
Garantía de tres años On Site. |
Exigido |
|
|
Soporte y garantía de los componentes por 36 meses en Hardware y Software, en el formato 2x7x24. A modo de cumplir con los plazos de reposición en caso de fallas, al momento de presentar su oferta el oferente indicara claramente como dará cumplimiento a esta exigencia. La DNA podrá visitar e inspeccionar el depósito o lugar donde le oferente posee equipamiento o partes para honrar dicha garantía
|
Exigido |
|
|
|
Certificación de la empresa |
El oferente deberá contar con certificación comprobada emitida por la marca del producto |
Exigido |
|
|
Certificación técnica |
Presentar evidencia de técnicos con certificación vigente del fabricante |
Exigido |
|
|
Plazo de entrega |
Dentro de los 60 dias |
Exigido |
|
|
La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al Plan de Entrega y Cronograma de Cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el Proveedor indicados a continuación:
No. De Artículo |
Nombre de los Bienes o Servicios |
Unidad de medida |
Lugar de entrega de los bienes |
Fecha(s) final(es) de entrega de los bienes |
1 |
Ítem 1 y 2 |
Unidad |
Dirección TIC SOFIA El Paraguayo Independiente 938 c/ Montevideo |
Desde la recepción de las respectivas órdenes de compra. De 07:00 hs. a 17:00 hs. Dentro de los 60 días hábiles posteriores a la fecha de suscripción del contrato. |
Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:
No aplica
El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:
No aplica
Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:
al momento de la entrega del/de los producto/s, se verificará que el/los mismo/s cumplan con las especificaciones técnicas. en caso de que el/los producto/s no cumpla/n con lo requerido, será/n rechazado/s.
1. El proveedor realizará todas las pruebas y/o inspecciones de los Bienes, por su cuenta y sin costo alguno para la contratante.
2. Las inspecciones y pruebas podrán realizarse en las instalaciones del Proveedor o de sus subcontratistas, en el lugar de entrega y/o en el lugar de destino final de entrega de los bienes, o en otro lugar en este apartado.
Cuando dichas inspecciones o pruebas sean realizadas en recintos del Proveedor o de sus subcontratistas se le proporcionarán a los inspectores todas las facilidades y asistencia razonables, incluso el acceso a los planos y datos sobre producción, sin cargo alguno para la contratante.
3. La contratante o su representante designado tendrá derecho a presenciar las pruebas y/o inspecciones mencionadas en la cláusula anterior, siempre y cuando éste asuma todos los costos y gastos que ocasione su participación, incluyendo gastos de viaje, alojamiento y alimentación.
4. Cuando el proveedor esté listo para realizar dichas pruebas e inspecciones, notificará oportunamente a la Contratante indicándole el lugar y la hora. El proveedor obtendrá de una tercera parte, si corresponde, o del fabricante cualquier permiso o consentimiento necesario para permitir al contratante o a su representante designado presenciar las pruebas o inspecciones.
5. La Contratante podrá requerirle al Proveedor que realice algunas pruebas y/o inspecciones que no están requeridas en el Contrato, pero que considere necesarias para verificar que las características y funcionamiento de los bienes cumplan con los códigos de las especificaciones técnicas y normas establecidas en el Contrato. Los costos adicionales razonables que incurra el Proveedor por dichas pruebas e inspecciones serán sumados al precio del Contrato. Asimismo, si dichas pruebas y/o inspecciones impidieran el avance de la fabricación y/o el desempeño de otras obligaciones del Proveedor bajo el Contrato, deberán realizarse los ajustes correspondientes a las Fechas de Entrega y de Cumplimiento y de las otras obligaciones afectadas.
6. El proveedor presentará a la Contratante un informe de los resultados de dichas pruebas y/o inspecciones.
7. La contratante podrá rechazar algunos de los bienes o componentes de ellos que no pasen las pruebas o inspecciones o que no se ajusten a las especificaciones. El proveedor tendrá que rectificar o reemplazar dichos bienes o componentes rechazados o hacer las modificaciones necesarias para cumplir con las especificaciones sin ningún costo para la contratante. Asimismo, tendrá que repetir las pruebas o inspecciones, sin ningún costo para la contratante, una vez que notifique a la contratante.
8. El proveedor acepta que ni la realización de pruebas o inspecciones de los bienes o de parte de ellos, ni la presencia de la contratante o de su representante, ni la emisión de informes, lo eximirán de las garantías u otras obligaciones en virtud del contrato.
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:
Planificación de indicadores de cumplimiento:
INDICADOR |
TIPO |
FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (se indica la fecha que debe presentar según el PBC) |
Nota de Remisión de los items 1 y 2 |
Nota de Remisión |
Dentro de los 15 dias calendarios de la fecha de recepción de los bienes, en el horario de 07:00 a 15:00 |
De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.
La Convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de las bases y condiciones, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.
1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante de la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.
2. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad de bienes requeridos, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.
En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.
La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:
1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.
2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.
3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.
4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.
5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.
Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.
La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.
La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.
La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.
Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.
|
|
|
|
|
|
2. Documentos. Consorcios |
|
|
|
|