Si el Oferente subcontrata hasta un 50% del contrato la capacidad financiera puede ser aportada por ambas empresas y cumplir con los requisitos solicitados.
Si el Oferente subcontrata hasta un 50% del contrato la capacidad financiera puede ser aportada por ambas empresas y cumplir con los requisitos solicitados.
NO APLICA LA SUBCONTRATACION CONFORME A LA ADENDA N° 02 AL PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES.
3
Pedido de Prorroga
Por la presente y en virtud de la situación de pandemia los plazos de envío de documentación internacional se ven fuertemente afectados, por lo que solicitamos tengan a bien considerar una prórroga en la presentación de las ofertas de llamado 381175 en 15 días hábiles.
Desde ya agradecemos una favorable respuesta.
Atte
Por la presente y en virtud de la situación de pandemia los plazos de envío de documentación internacional se ven fuertemente afectados, por lo que solicitamos tengan a bien considerar una prórroga en la presentación de las ofertas de llamado 381175 en 15 días hábiles.
Desde ya agradecemos una favorable respuesta.
Atte
Las fechas fueron modificadas conforme a la Adenda N° 01 al Pliego de Bases y Condiciones.
4
Empresas Extranjeras
En la página 13 de los PBC, el punto 1 Condición de Participación del PBC se expresa que: Podrán participar de ésta licitación, individualmente o en forma conjunta (consorcio), los oferentes domiciliados en la República del Paraguay, que no se encuentren comprendidos en las prohibiciones o limitaciones para presentar propuestas y contratar con el Estado, establecidas en la Ley N° 2051/03 De Contrataciones Públicas".
Pregunta: Por favor aclarar si empresas extranjeras no constituidas en el Paraguay pueden participar en el Paraguay. En caso afirmativo, cómo se da cumplimiento a esta condición?
En la página 13 de los PBC, el punto 1 Condición de Participación del PBC se expresa que: Podrán participar de ésta licitación, individualmente o en forma conjunta (consorcio), los oferentes domiciliados en la República del Paraguay, que no se encuentren comprendidos en las prohibiciones o limitaciones para presentar propuestas y contratar con el Estado, establecidas en la Ley N° 2051/03 De Contrataciones Públicas".
Pregunta: Por favor aclarar si empresas extranjeras no constituidas en el Paraguay pueden participar en el Paraguay. En caso afirmativo, cómo se da cumplimiento a esta condición?
Favor ver la modificación N° 03 de la Adenda N° 02 al Pliego de Bases y Condiciones. Con relación a las prohibiciones o limitaciones para presentar propuestas y contratar con el Estado, las mismas se encuentran establecidas en el Art. 40° de la Ley N° 2051/03 De Contrataciones Públicas.
Así también se informa que Ley N° 2051/03 en su Artículo 18 establece: -Clasificación de las Licitaciones Públicas: Las licitaciones públicas podrán ser: b) Internacionales, cuando puedan participar tanto personas físicas o jurídicas domiciliadas en el país, como aquéllas que no lo estén.-
Decreto N° 2992/2019. Artículo 32. Los oferentes extranjeros, individuales o consorciados, deben proporcionar una dirección de correo electrónico y constituir domicilio dentro del territorio nacional y declararlo en su oferta, el que será válido a los efectos de las notificaciones o comunicaciones que se realicen en el marco de los procedimientos de contratación regidos por la Ley o de los procedimientos administrativos derivados de los mismos.-
5
Moneda de la Oferta
En la página 5 del PBC 10 - Moneda de la Oferta y Moneda de Pago expresa La moneda de la oferta y pago será: En Dólares para todos los oferentes.,
Pregunta: Cuál es el tipo de cambio que se debe tomar dado que el presupuesto está expresado en guaraníes.
En la página 5 del PBC 10 - Moneda de la Oferta y Moneda de Pago expresa La moneda de la oferta y pago será: En Dólares para todos los oferentes.,
Pregunta: Cuál es el tipo de cambio que se debe tomar dado que el presupuesto está expresado en guaraníes.
El tipo de cambio de los precios de referencia es G. 6.900 (Guaraníes seis mil novecientos). Favor Ver Adenda N° 01 y N° 02.
6
Garantia de Mantenimiento de Oferta
Oferta En la página 8 del PBC; numeral 1 del punto 20 - Garantías: instrumentación, plazos y ejecución establece que La garantía de Mantenimiento de Oferta deberá expedirse en un monto en guaraníes que no deberá ser inferior al porcentaje especificado en el SICP ,
Pregunta: Dado que la moneda de la oferta a garantizar es en dólares, la Garantía de Mantenimiento de Oferta puede presentarse en dólares?
Oferta En la página 8 del PBC; numeral 1 del punto 20 - Garantías: instrumentación, plazos y ejecución establece que La garantía de Mantenimiento de Oferta deberá expedirse en un monto en guaraníes que no deberá ser inferior al porcentaje especificado en el SICP ,
Pregunta: Dado que la moneda de la oferta a garantizar es en dólares, la Garantía de Mantenimiento de Oferta puede presentarse en dólares?
La Garantía de Mantenimiento de Oferta puede presentarse en dólares o en Guaraníes. Favor ver Adenda N° 02 al Pliego de Bases y Condiciones.
7
Garantia de Mantenimiento de Oferta
En la página 8 del PBC; numeral 1 del punto 20 - Garantías: instrumentación, plazos y ejecución establece que La garantía de Mantenimiento de Oferta deberá expedirse en un monto en guaraníes que no deberá ser inferior al porcentaje especificado en el SICP ,
Pregunta: Cuál es el valor porcentual sobre el presupuesto que debe garantizarse
En la página 8 del PBC; numeral 1 del punto 20 - Garantías: instrumentación, plazos y ejecución establece que La garantía de Mantenimiento de Oferta deberá expedirse en un monto en guaraníes que no deberá ser inferior al porcentaje especificado en el SICP ,
Pregunta: Cuál es el valor porcentual sobre el presupuesto que debe garantizarse
El porcentaje de Garantía de Mantenimiento de Ofertas es del 3% , según se puede observar en el reporte del llamado en el SICP.
Para este llamado llevado a cabo a través de la Modalidad Complementaria de Subasta a la Baja Electrónica, la garantía de mantenimiento de ofertas deberá cubrir el 3% del precio total de la oferta en la etapa de recepción de propuestas.
8
Forma de Pago
En la página 5 del PBC 10 - Moneda de la Oferta y Moneda de Pago expresa La moneda de la oferta y pago será: En Dólares para todos los oferentes., mientras que en la la página 40 del PBC, numeral 1 Documentos Genéricos del punto 7-Formas y Condiciones de pago determina: El pago se hará en guaraníes, dentro de los 30 (treinta) días calendario contados a partir de presentación de la factura legal presentada en PETROPAR, correspondiente al Contrato.
Pregunta: Por favor clarificar en que moneda se realizará el pago y si el mismo puede realizarse a una entidad bancaria del exterior.
En la página 5 del PBC 10 - Moneda de la Oferta y Moneda de Pago expresa La moneda de la oferta y pago será: En Dólares para todos los oferentes., mientras que en la la página 40 del PBC, numeral 1 Documentos Genéricos del punto 7-Formas y Condiciones de pago determina: El pago se hará en guaraníes, dentro de los 30 (treinta) días calendario contados a partir de presentación de la factura legal presentada en PETROPAR, correspondiente al Contrato.
Pregunta: Por favor clarificar en que moneda se realizará el pago y si el mismo puede realizarse a una entidad bancaria del exterior.
Favor ver modificación N° 13 de la Adenda N° 02 al Pliego de Bases y Condiciones.
Los pagos se harán por transferencia telegráfica en dólares de los Estados Unidos de América (USD), de libre disponibilidad, al número de cuenta del Banco que el VENDEDOR notifique al COMPRADOR.
9
Equipo de Trabajo
En la página 19 los PBC, Tanto para los profesionales especialistas y de apoyo se solicita el siguiente perfil " Geofísico, Geólogo, Ingeniero Petrolero, Ingeniero Geodesta, Ingeniero Geográficos y técnicos, con formación académica titulado universitario y experiencia general de trabajen actividades geofísica mínima de 5 años, experiencia específica en proyectos similares al presente de por lo menos 3 años
Pregunta: se solicita ampliar la redacción del perfil como "Geofísico, Geólogo, Ingeniero Petrolero, Ingeniero Geodesta, Ingeniero Topográfico, Ingeniero en Sistemas o informática, Ingeniero Geográficos y técnicos, con formación académica titulado universitario y experiencia general en actividades de geofísica o gestión de datos petroleros mínima de 5 años, experiencia específica en proyectos similares al presente de por lo menos 3 años. Justificamos este pedido basados en que las actividades asociadas al proyecto requieren no solo experiencia de sísmica sino también en los dominios de pozos, geoespacial y de gestión de datos petroleros.
En la página 19 los PBC, Tanto para los profesionales especialistas y de apoyo se solicita el siguiente perfil " Geofísico, Geólogo, Ingeniero Petrolero, Ingeniero Geodesta, Ingeniero Geográficos y técnicos, con formación académica titulado universitario y experiencia general de trabajen actividades geofísica mínima de 5 años, experiencia específica en proyectos similares al presente de por lo menos 3 años
Pregunta: se solicita ampliar la redacción del perfil como "Geofísico, Geólogo, Ingeniero Petrolero, Ingeniero Geodesta, Ingeniero Topográfico, Ingeniero en Sistemas o informática, Ingeniero Geográficos y técnicos, con formación académica titulado universitario y experiencia general en actividades de geofísica o gestión de datos petroleros mínima de 5 años, experiencia específica en proyectos similares al presente de por lo menos 3 años. Justificamos este pedido basados en que las actividades asociadas al proyecto requieren no solo experiencia de sísmica sino también en los dominios de pozos, geoespacial y de gestión de datos petroleros.
Favor ver modificación N° 07 de la Adenda N° 02 al Pliego de Bases y Condiciones.
10
Equipo de Trabajo
En la página 19 los PBC se solicita para el líder profesional Geofísico el siguiente perfil Geofísico, Geólogo, Ingeniero en Petróleos o especialista en manejo de datos geofísicos con formación profesional Universitaria; con experiencia general en actividades de prospección geofísica, mínimo 10 años y, experiencia específicas en proyectos similares requeridos en el presente proceso de contratación, mínimo 5 años
Pregunta: Se solicita ampliar el perfil a : Geofísico, Geólogo, Ingeniero en Petróleos, Ingeniero en Sistemas, o especialista en manejo de datos geofísicos con formación profesional Universitaria; con experiencia general en actividades de geofísica o Gestión de datos petroleros, mínimo 10 años y, experiencia específicas en proyectos similares requeridos en el presente proceso de contratación, mínimo 5 años Justificamos este pedido basados en que el liderazgo del proyecto requiere no solo conocimientos de sísmica sino también en los dominios de pozos, geoespacial y de gestión de datos petroleros ya que debe tener una experiencia amplia en el manejo de proyectos multidisciplinarios.
En la página 19 los PBC se solicita para el líder profesional Geofísico el siguiente perfil Geofísico, Geólogo, Ingeniero en Petróleos o especialista en manejo de datos geofísicos con formación profesional Universitaria; con experiencia general en actividades de prospección geofísica, mínimo 10 años y, experiencia específicas en proyectos similares requeridos en el presente proceso de contratación, mínimo 5 años
Pregunta: Se solicita ampliar el perfil a : Geofísico, Geólogo, Ingeniero en Petróleos, Ingeniero en Sistemas, o especialista en manejo de datos geofísicos con formación profesional Universitaria; con experiencia general en actividades de geofísica o Gestión de datos petroleros, mínimo 10 años y, experiencia específicas en proyectos similares requeridos en el presente proceso de contratación, mínimo 5 años Justificamos este pedido basados en que el liderazgo del proyecto requiere no solo conocimientos de sísmica sino también en los dominios de pozos, geoespacial y de gestión de datos petroleros ya que debe tener una experiencia amplia en el manejo de proyectos multidisciplinarios.
Favor ver modificación N° 07 de la Adenda N° 02 al Pliego de Bases y Condiciones.
11
Software para manejo, almacenamiento y acceso en línea de datos espaciales georreferenciados 2D/3D.
Entendemos que son 2 softwares diferentes. Uno manejo de datos espaciales y otro de visualización, de esos datos, en el portal web de Petropar. Permitiendo el portal Web el acceso a las distintas capas (shp) de areas, pozos, símicas y a la información disponible en formatos . pdf, .las y .seg-y, por distintos usuarios. ¿Es correcto?
09-10-2020
30-10-2020
Software para manejo, almacenamiento y acceso en línea de datos espaciales georreferenciados 2D/3D.
Entendemos que son 2 softwares diferentes. Uno manejo de datos espaciales y otro de visualización, de esos datos, en el portal web de Petropar. Permitiendo el portal Web el acceso a las distintas capas (shp) de areas, pozos, símicas y a la información disponible en formatos . pdf, .las y .seg-y, por distintos usuarios. ¿Es correcto?
Favor ver Adenda N° 02 al Pliego de Bases y Condiciones.
Se solicita la provisión de un Software de licencia Perpetua de las características del ArcGis Desktop, que debe correr en el Sistema Operativo Windows, que ofrezca una herramienta que permita la conversión de archivos tipo imágenes a Shapefile, software que hoy se utiliza en la institución; como también extensiones para generación de modelos digitales de terreno y creación de archivos LAS. Además, esta Licencia debe incluir extensiones de software online que le permita la carga y consulta de datos, elaboración de mapas web y creación de aplicaciones para páginas web. La misma deberá trabajar en función de carga de créditos. La Licencia debe de incluir mantenimiento y soporte por 1 (uno) año.