No es requisito contar con funcionalidades de seguridad tipo l7 y/o control de aplicaciones. remitirse a ADENDA del Pliego Electrónico
12
Instalación
En el punto 31 Instalación: El sistema de WiFi deberá ser instalado en el sitio de la Convocante, que dispondrá puertos de red necesarios para su instalación, no obstante se deberán contemplar inyectores PoE para alimentación de los APs.
¿Se deberán contemplar metros de cables o la Convocante dispondrá de la misma, así como los puertos?
En el punto 31 Instalación: El sistema de WiFi deberá ser instalado en el sitio de la Convocante, que dispondrá puertos de red necesarios para su instalación, no obstante se deberán contemplar inyectores PoE para alimentación de los APs.
¿Se deberán contemplar metros de cables o la Convocante dispondrá de la misma, así como los puertos?
La solución al ser llave en mano deberá incluir los metros de cables y demás materiales necesarios para la puesta en funcionamiento. La convocante solo dispondrá de racks y puertos de red en switch. Favor remitirse al PBC.
13
Especificaciones Tecnicas
En el punto 26 Velocidades: 4.5 Ghz en 5 Ghz 500Mbp en 2.4 Ghz.
Entendemos la solicitud “4.5 Ghz en 5Ghz” interpretando “4,5Gbps en 5GHz” y la solicitud “500Mbp en 2.4 Ghz” interpretando “500Mbps en 2,4GHz”. Favor aclarar si la interpretación en las velocidades requeridas es correcta, o en caso que fuera necesario modificar el requerimiento con las nomenclaturas de velocidades correctas.
En el punto 26 Velocidades: 4.5 Ghz en 5 Ghz 500Mbp en 2.4 Ghz.
Entendemos la solicitud “4.5 Ghz en 5Ghz” interpretando “4,5Gbps en 5GHz” y la solicitud “500Mbp en 2.4 Ghz” interpretando “500Mbps en 2,4GHz”. Favor aclarar si la interpretación en las velocidades requeridas es correcta, o en caso que fuera necesario modificar el requerimiento con las nomenclaturas de velocidades correctas.
La estructura edilicia obliga a requerir de la mayor potencia permitida. Favor remitirse al PBC.
15
Especificaciones Tecnicas
En el punto 30 Documentos Requeridos: - 3 (tres) técnicos certificados en la marca. Estos deberán pertenecer al plantel estable de la compañía con una antigüedad no menor a 1 año.
Consultamos amablemente a la convocante pueda aceptar 2(dos) técnicos certificados, teniendo en cuenta la envergadura del proyecto, consideramos suficiente contar con dos.
En el punto 30 Documentos Requeridos: - 3 (tres) técnicos certificados en la marca. Estos deberán pertenecer al plantel estable de la compañía con una antigüedad no menor a 1 año.
Consultamos amablemente a la convocante pueda aceptar 2(dos) técnicos certificados, teniendo en cuenta la envergadura del proyecto, consideramos suficiente contar con dos.
Solicitamos a la convocante extender el plazo de consultas, de manera poder aclarar nuestras dudas y adecuarnos a sus necesidades, permitiendo la participacion de potenciales oferentes.
Solicitamos a la convocante extender el plazo de consultas, de manera poder aclarar nuestras dudas y adecuarnos a sus necesidades, permitiendo la participacion de potenciales oferentes.
Especificaciones Técnicas/Detalle de los productos con las respectivas especificaciones técnicas/item 16
Especificaciones Técnicas/Detalle de los productos con las respectivas especificaciones técnicas/item 16
“El dispositivo debe soportar los estándares/ certificaciones:
IEEE 802.11a, IEEE 802.11b, IEEE 802.11g, IEEE 802 11d, IEEE 802 11i, IEEE 802.11n, IEEE 802.11ac, IEEE 802.11ax, IEEE 802 1X, IEEE 802.3af ,IEEE 802.3at, Wi-Fi Alliance Certified, UL2043, CE Mark, FCC' UL/IEC/EN 60950.”
Solicitamos a la convocante aclarar la interpretación de que el requerimiento UL/IEC/EN 60950 significa UL o IEC o EN debido a que serían la misma certificación emitida por entes reguladores distintos.
30-09-2020
16-11-2020
Especificaciones Técnicas/Detalle de los productos con las respectivas especificaciones técnicas/item 16
Especificaciones Técnicas/Detalle de los productos con las respectivas especificaciones técnicas/item 16
“El dispositivo debe soportar los estándares/ certificaciones:
IEEE 802.11a, IEEE 802.11b, IEEE 802.11g, IEEE 802 11d, IEEE 802 11i, IEEE 802.11n, IEEE 802.11ac, IEEE 802.11ax, IEEE 802 1X, IEEE 802.3af ,IEEE 802.3at, Wi-Fi Alliance Certified, UL2043, CE Mark, FCC' UL/IEC/EN 60950.”
Solicitamos a la convocante aclarar la interpretación de que el requerimiento UL/IEC/EN 60950 significa UL o IEC o EN debido a que serían la misma certificación emitida por entes reguladores distintos.
Se aclara que la interpretación es correcta. Para mayor participación de oferentes se acepta que la certificación emitida sea de entes reguladores distintos. Favor remitirse al PBC.
18
EETT del Access Point
1) En las EETT del Access Point, se solicita lo siguiente: ‘’ El dispositivo debe soportar al menos los siguientes esquemas de autenticación: WPA, WPA2, WPA3.’’. Se solicita a la convocante permitir equipos que trabajen con autenticación WPA2 que daría una seguridad excelente y suficiente para los requerimientos de las redes wifi actuales. Esto estaría sustentado en que muchos de los equipos actuales aun no tendrían la capacidad de conectarse utilizando la autenticación WPA3 por lo que finalmente utilizarían la WPA2. Entonces al no utilizarse este protocolo en la gran mayoría de los casos podríamos considerar que lo que estaría haciendo sería limitar a potenciales oferentes con equipos robustos que trabajen con la autenticación WPA2.
1) En las EETT del Access Point, se solicita lo siguiente: ‘’ El dispositivo debe soportar al menos los siguientes esquemas de autenticación: WPA, WPA2, WPA3.’’. Se solicita a la convocante permitir equipos que trabajen con autenticación WPA2 que daría una seguridad excelente y suficiente para los requerimientos de las redes wifi actuales. Esto estaría sustentado en que muchos de los equipos actuales aun no tendrían la capacidad de conectarse utilizando la autenticación WPA3 por lo que finalmente utilizarían la WPA2. Entonces al no utilizarse este protocolo en la gran mayoría de los casos podríamos considerar que lo que estaría haciendo sería limitar a potenciales oferentes con equipos robustos que trabajen con la autenticación WPA2.
Los dispositivos con capacidad de WiFi6 y también autenticación WPA3 están en un creciente auge, si bien en la actualidad podríamos contar con escasos dispositivos finales que lo soporten (notebook, tabletas, celulares) la infraestructura de red wifi con la que se requiere dotar a la institución deberá ser capaz de soportarlo. Favor remitirse al PBC
19
EETT del Access Point
2) En las EETT del Access Point, se solicita lo siguiente: ‘’ Velocidades: 4.5 Gbps en 5 Ghz’’. Este oferente considera que dicha velocidad además de ser totalmente teórica sería extremadamente elevada para los estándares de equipos manejados en el mercado sin mencionar que las redes actuales utilizan en su mayoría troncales de 1 Gbps lo que generaría un cuello de botella lo que no permitiría que estos equipos puedan superar esa tasa de tranferencia. Por lo que solicitamos se reduzca este requerimiento a 1 Gbps para permitir una mayor participación de oferentes y no direccionar la licitación a la marca hewlett packard.
2) En las EETT del Access Point, se solicita lo siguiente: ‘’ Velocidades: 4.5 Gbps en 5 Ghz’’. Este oferente considera que dicha velocidad además de ser totalmente teórica sería extremadamente elevada para los estándares de equipos manejados en el mercado sin mencionar que las redes actuales utilizan en su mayoría troncales de 1 Gbps lo que generaría un cuello de botella lo que no permitiría que estos equipos puedan superar esa tasa de tranferencia. Por lo que solicitamos se reduzca este requerimiento a 1 Gbps para permitir una mayor participación de oferentes y no direccionar la licitación a la marca hewlett packard.
Existe en el mercado una variedad de fabricantes que ofrecen estas caraterísticas. Las velocidades aquí requeridas son las mínimas a tener en cuenta. Favor remitirse al PBC
20
EETT del Access Point
En las EETT del Access Point, se solicita lo siguiente: ‘’Intefaces: 1 x 1 / 2.5 GBaseT (PoE) – RJ45. Normalmente las conexiones utilizadas para conectar los Access points a los switches para darles conexión a la red son de 1 Gbps por lo que solicitamos eliminar la necesidad de conexiones de 2.5 Gbps debido a que las troncales a las que se conectan estos equipos sería de 1 Gbps por lo que este requerimiento lo que estaría haciendo es evitar la presentación de posibles oferentes y favorecer a la marca hewlett packard.
En las EETT del Access Point, se solicita lo siguiente: ‘’Intefaces: 1 x 1 / 2.5 GBaseT (PoE) – RJ45. Normalmente las conexiones utilizadas para conectar los Access points a los switches para darles conexión a la red son de 1 Gbps por lo que solicitamos eliminar la necesidad de conexiones de 2.5 Gbps debido a que las troncales a las que se conectan estos equipos sería de 1 Gbps por lo que este requerimiento lo que estaría haciendo es evitar la presentación de posibles oferentes y favorecer a la marca hewlett packard.
Existe en el mercado una variedad de fabricantes que ofrecen estas características. Las velocidades en las interfaces aquí requeridas son las mínimas a tener en cuenta. Favor remitirse al PBC